Concepto de Derecho Internacional Público
Enviado por Vesta SaBar • 22 de Enero de 2021 • Ensayo • 1.273 Palabras (6 Páginas) • 83 Visitas
- Concepto de Derecho.
Conjunto de normas jurídicas que regulan la conducta de la sociedad.
- Concepto de Derecho Internacional Público.
Regula la interacción entre los estados. El Derecho internacional público es el conjunto normativo destinado a reglamentar las relaciones entre sujetos internacionales.
- Concepto de Derecho Internacional Privado.
Es la rama del derecho que tiene como objeto los conflictos de competencia internacional, los conflictos de leyes internacionales, la cooperación procesal y determinar la condición jurídica de los extranjeros.
- Temas centrales del derecho.
Conflicto de leyes; Nacionalidad; Condición jurídica de los extranjeros.
- ¿Cuáles son los fines del Derecho Internacional Privado?
- Procurar la armonía entre normas jurídicas de diversos Estados que concurren en una sola relación de Derecho.
- Obtener la seguridad de los derechos en el orden internacional, porque esta es la forma de garantizar los derechos fundamentales del hombre, en su persona, en sus bienes y en los actos jurídicos que realiza.
- Según Niboyet, ¿Cuáles son las escuelas antiguas en la evolución de las doctrinas en materia de conflicto de leyes?
- La Escuela Italiana Antigua. Siglo XIV
- La Escuela Francesa Antigua. Siglo XVI
- La Escuela Holandesa Antigua. Siglo XVII
- Los glosadores interpretaban los textos del corpus juris civilis comentándolos y añadiendo notas marginales o interlineales, llamadas glosas. “E. Petit atribuye a los glosadores el haber despertado en Europa la afición a los estudios jurídicos”
- Según Niboyet, con la glosa de Acursio , se dio origen al estudio de los conflictos de leyes.
El máximo representante de la escuela de los Post-glosadores fue Bartolo de Sassoterrato.
- Los postglosadores , no se concretaron a la interpretación de los textos, sino que desarrollaron el estudio del derecho a base de gran número de soluciones.
Las fuentes formales son proceso a través de los cuales se crean las normas jurídicas.
Las fuentes reales son los factores o elementos que determinan el contenido de las normas, así como que éstas se modifiquen o deroguen.
- Las fuentes históricas, son todos aquellos documentos del pasado que contienen el texto de una ley.
- El artículo 133 Constitucional señala cuales son las fuentes originales del Derecho Mexicano. Señala básicamente que las fuentes originales del derecho mexicano son: la Constitución, las leyes del Congreso de la Unión y los tratados.
- Las etapas del proceso legislativo en México son:
El proceso se lleva a cabo mediante la iniciativa de ley, la discusión y la aprobación en su caso, así como la sanción y la publicación y la entrada en vigor de la propia ley. Entre el acto de la publicación y la entrada en vigor de la ley existe lo que comúnmente se conoce como “vacatio legis”.
- ¿Cuáles son los métodos existentes para resolver los problemas del DIPr?
- El método directo.
- El método analítico.
- El método sintético-judicial.
- ¿Cuáles son los métodos de solución de conflictos?
- LA NEGOCIACIÓN: la negociación es la no intervención de terceros, lo cual quiere decir que existe una voluntad clara por las partes de llegar a una resolución del conflicto.
- EL ARBITRAJE: consiste en la voluntad de las partes a someterse a la decisión de un tercero o terceros.
- LA CONCILIACIÓN: La diferencia entre la conciliación y la mediación estriba en que el conciliador sí puede ofrecer una opinión a las partes respecto a las propuestas que cada una presenta para la consideración de la otra.
- LA MEDIACIÓN: este método de resolución de conflictos es que la decisión a la que se llega es adoptada por las partes, y no impuesta por nadie, siendo las partes las protagonistas del procedimiento, controlándolo en todo momento.
Método interno, aquí el estado, dicta soluciones normativas que satisfagan mejor a sus intereses antes que a las necesidades locales.
Método internacional, aquí la solución de los conflictos de normas jurídicas tiene como regla una disposición supra estatal nacida del acuerdo de voluntades tácito y expreso de varios Estados.
- ¿Cuáles son los métodos de estudio del DIPr?
Método universal; Método positivo; Método ecléctico.
- ¿Cuáles son los métodos de regulación de la norma?
- ¿Cuáles son las formas de adquirir la nacionalidad mexicana?
- ¿A qué edad se adquiere la ciudadanía mexicana?
- Al final de cada aseveración escriba cierto o falso:
La jurisprudencia se forma con 6 resoluciones en el mismo sentido sin ninguna en contrario. ------
Los individuos solo pueden tener una nacionalidad. ----
...