Cuestionario con respuestas 'COMUNICACIÓN Y LENGUAJE'
Enviado por Diana Fernández • 7 de Abril de 2016 • Tarea • 1.482 Palabras (6 Páginas) • 1.315 Visitas
¿Qué entiendes por educación y enseñanza?
R= Educación es la formación que te dan en casa y enseñanza es la formación que te dan en la escuela
¿A que se le conoce como ‘comunicación unilateral’?
R=Es la comunicación donde solo hay un emisor y no se realiza el rol de cambio.
¿Qué entiendes por comunicación bilateral?
R= Es el tipo de comunicación en el cual si se lleva a cabo el rol de cambio entre emisor y receptor
¿Qué es un proceso?
R= fenómeno que presenta una continua modificación a través del tiempo o cualquier operación o tratamiento continuo
¿Qué es el fenómeno del lenguaje?
R= el fenómeno del lenguaje se contempla como un proceso de comunicación, mediante un sistema de símbolos creado científicamente
¿Qué es la comunicación?
R= es un proceso en movimiento mediante el cual un sujeto produce y emite un mensaje que se transmite a través de un vehículo y que una vez captado por el receptor puede dar una respuesta comunicada por otro mensaje
Menciona los tres componentes del proceso comunicativo?
R= Orador (emisor) Discurso (mensaje) Auditorio (receptor)
¿Cómo se define el mensaje?
R= es un contenido conceptual que posee una forma determinada y tiene significación
¿Cuáles son los significados del mensaje?
R= No solamente sus signos tienen significados diferentes para distintas personas, sino que a la vez albergan dos significados: denotativo y connotativo
Define el significado denotativo del mensaje:
R= es el significado común o de diccionario, que será aproximadamente el mismo para todas las personas que usen idéntico diccionario
Define el significado connotativo del mensaje:
R= significado emocional o evolutivo, varía notablemente en los individuos y aun con el tiempo para un mismo individuo
Tipos de mensaje:
R= desde una perspectiva comunicacional más amplia que atienda los canales sensoriales y al lenguaje, como prensa, cine y televisión se dan dos clases de mensaje: simple y compuesto
¿Qué se entiende por lenguaje simple?
R= se caracteriza por el uso de un tipo de canal, que vehicula una cantidad de información rica y sin problemas de interpretación
¿Qué se entiende por mensaje compuesto?
R= permite transmitir simultáneamente varios tipos de información, especialmente aliando información semántica y estética.
¿Cuáles son los procesos pragmáticos que constituyen las etapas cambiantes?
R= infancia, adolescencia y edad adulta.
¿Por qué se dice que los hombres forman una comunidad al comunicarse?
R= porque al comunicarse pueden participar recíprocamente de sus modos de ser
¿Qué es la función apelativa y conativa?
R= función de mandato y repuesta que tiene un objetivo
Dentro del proceso de comunicación, ¿Qué es el código?
R= conjunto de signos relacionados entre sí.
¿Qué es el contexto?
R= conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje.
¿Cuáles son los tipos de contexto?
R= contexto cultural y contexto histórico.
Define contexto cultural
R= conocimientos culturales y temporales en las que se produce el acto comunicativo
Define contexto histórico
R= circunstancias de la época en la que se produce el mensaje
Dentro del proceso comunicativo, ¿Qué es el ruido?
R= perturbaciones no previstas ni previsibles que destruyen o alteran la información
¿Qué es la redundancia?
Elementos innecesarios que aparecen en el mensaje
Menciona los dos tipos de redundancia
R=los que dependen de su propio código, los que dependen de la voluntad del emisor
¿Para qué sirve el proceso comunicativo?
R=para intercambiar temas a otro interlocutor
¿Qué es el proceso cognitivo?
R= se entiende por proceso cognitivo al fenómeno dl lenguaje
Escribe etimológicamente ‘comunicación’
R= comunicación proviene del latín ‘comunicare’ que significa compartir algo
Dentro de la comunicación, ¿Qué función tiene el emisor?
R= el emisor es el sujeto que produce el acto de la comunicación
¿Qué es referente?
R= realidad extralingüística para que alude el mensaje comunicativo
Dentro del proceso de comunicación, ¿Qué es el código?
R=conjunto de signos y símbolos relacionados entre sí, y reglas de construcción disponibles
¿Qué es el mensaje?
R= conjunto de información que se transmite por el emisor con el fin de llegar a un emisor
¿Qué es el canal?
R= medio físico por el cual circula el mensaje
¿Qué es el receptor?
R= sujeto que decodifica el mensaje
¿Qué es el contexto?
R= conjunto de factores y circunstancias en las que se produce el mensaje, debe ser conocidos tanto por emisor como por receptor
¿Qué es un modelo?
R= esquema de algún tema, su fin es que dicho tema sea mejor comprendido
¿A que se le conoce como género periodístico?
R= a las diferentes maneras de presentar por escrito las opiniones o conocimientos de un autor
Menciona los dos medios por los cuales se transmiten los géneros periodísticos
R= periódicos y revistas
¿En cuántos y cuáles son los grupos en los que se divide el género periodístico?
R= se divide en tres: informativos, interpretativos e híbridos.
Se le conoce como el género periodístico por excelencia:
R=A la noticia, ya que siempre presentara información sobre sucesos novedosos o atípicos
¿Cuáles son las preguntas básicas en las cuales se tiene que basar parta escribir una noticia?
R= ¿Qué sucedió? ¿Cómo? ¿Cuando? ¿Dónde? ¿A quién? ¿Por qué?
¿Qué es un reportaje?
R= género periodístico donde se presenta el resultado de un trabajo de investigación realizado por un autor
¿Cuál es la diferencia entre noticia y reportaje?
...