DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
Enviado por Pablo Jimenez • 10 de Mayo de 2018 • Apuntes • 643 Palabras (3 Páginas) • 165 Visitas
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- Características generales
La estructura analizada en el presente informe, corresponde a una edificación de un piso destinada al uso de almacenamiento de distintos bienes como bodega. Se encuentra ubicada en la ciudad de Ibagué
°.
[pic 1]
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- Acero
Se utiliza un acero que cumpla con la norma ASTM A36, el cual presenta un esfuerzo de fluencia Fy = 250 MPa y un esfuerzo último Fu = 400 MPa.
- Teja
Se utiliza teja de chapa ondulada de fibrocemento Eternit de 1,83 metros de largo y 8mm de espesor con aproximadamente 47 mm de recubrimiento lateral y 20 cm longitudinal y una luz máxima entre apoyos de 163,66 cm.
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- DESCRIPCIÓN GENERAL DEL PROGRAMA
Para el análisis de la edificación se ha utilizado el programa SAP 2000.
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- AVALUO DE CARGAS
Cubiertas Inferiores a 15° | 0,5 | KN/m² |
Total Carga Viva | 0,5 | KN/m² |
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- DISEÑO DE CORREAS
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
[pic 2]
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
[pic 3]
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
[pic 4]
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
[pic 5]
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
[pic 6]
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- PLANOS
- Numeración de nodos
- Vista en planta
DISEÑO DE UNA ESTRUCTURA DE CUBIERTA EN ACERO ESTRUCTURAL
- DETERMINACIÓN DE LAS CARGAS DE VIENTO
El de la estructura se realizó como se puede apreciar a continuación, siguiendo el procedimiento simplificado de determinación de cargas de viento según B.6 del Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10).
- Método simplificado
A pesar de ser un método propuesto por el Reglamento Colombiano de Construcción Sismo Resistente (NSR-10), existen métodos más apropiados y a su vez más complejos, sin embargo, para este caso particular haremos uso de este sometiéndonos a sus respectivas verificaciones.
...