Derecho penal Tema Delitos cibernéticos
Enviado por fany1419 • 8 de Septiembre de 2019 • Ensayo • 1.004 Palabras (5 Páginas) • 256 Visitas
Universidad Tecnológica
Unitec
Nombre
Alvaro Daniel Alarcon
Cuenta
31811670
Clase
Derecho penal
Tema
Delitos cibernéticos
Introducción
Con el objetivo de ir acomodándonos al nuevo código penal y sus normas se elabora el ensayo con el tema. ¿cómo el nuevo proyecto de código penal, involucra el uso de las tecnologías en el concepto de punibilidad a los delitos?
Pero antes me pregunte ¿Por qué un nuevo código penal? Y pues el mismo nuevo código penal me respondió esa duda, Que los índices de criminalidad de nuestro país, demandan el fortalecimiento de las herramientas legislativas apropiadas para combatir el delito en todas sus modalidades.
Y también definimos punibilidad a los delitos, es aquel sujeto que merece castigos que antecede a sus actividades, es muy importante saber que lo delitos informáticos en honduras no es algo nuevo como crear cuentas en nombre de otras personas para asi poder afectarla, es por eso que el poder legislativo al ver la necesidad de crear una ley en contra de estos delincuentes cibernéticos incluye en el nuevo código penal penas para estos delincuentes con el objetivo de disminuir y des crecer este fenómeno informático
El nuevo código penal establece que el uso de la tecnología en los siguientes artículos 391 392 395 398 399 400 etc.
El nuevo proyecto del código penal introduce el uso de las tecnologías para la protección a la seguridad informática, disfrute ilícito de servicios de acceso Condicional, elusión de medidas tecnológicas, para obtener
ilegítimamente un secreto de empresa se apodera por cualquier
medio de datos, acceso no autorizado a sistemas informáticos, daños a datos y sistemas informáticos y abuso de dispositivos.
El uso de las tecnologías anteriores son considerados delitos cibernéticos porque aquellos que se lucran de forma ilícita deberán ser castigados con prisión.
El disfrute ilícito de servicios de acceso condicional, se sancionará este delito quien con ánimo de lucro y sin autorización, facilita el acceso inteligible a un servicio de radiodifusión, sonora o televisiva emitido por vía electrónica, analógica, digital terrestre, satélite o internet o, a servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica. Nos referimos aquellos servicios que dando una remuneración recibimos un servicio un claro ejemplo es Netflix, pero hay algunas personas con habilidades en la informática que logran hackear estas plataformas y así ofreciendo este servicio a cambio de una remuneración mucho mas baja a la pedida por la plataforma.
El nuevo código penal dice que estos delitos cibernéticos anteriores deben ser castigado con las penas de prisión de uno (1) a dos (2) años y multa por una cantidad igual o hasta el triple del beneficio obtenido.
Elusión de medidas tecnológicas Quien, sin autorización de los respectivos titulares, con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero elude o evade cualquier medida tecnológica eficaz que esté dirigida a impedir la vulneración de los derechos de autor y derechos conexos, estos mayor conocido como la elución de la propiedad intelectual, es el quebrantamiento o abuso de los actos que no cuenten con la autorización de los titulares de derecho, ejemplo la venta de películas piratas. Con las penas de prisión de uno (1) a dos (2) años y multa por
...