Discriminación por los tatuajes
Enviado por aranzazu_diaz • 14 de Noviembre de 2015 • Ensayo • 1.432 Palabras (6 Páginas) • 389 Visitas
Hace tiempo que quiero hacerme un tatuaje pero a pesar de contar con el permiso de mis padres, me surgen muchas interrogantes ya que me he dado cuenta de que existe un rechazo social y discriminación hacia las personas que ya sea por gusto propio, ignorancia o frustración deciden modificar sus cuerpos mediante tatuajes, escarificaciones o las ya muy famosas perforaciones corporales llamadas en ingles piercings. Lo anterior, me decide analizar este tema mas a fondo para averiguar el porqué de ese rechazo social y descifrar si es conveniente hacerlo en mi persona.
Me he dado cuenta de dos conductas discriminatorias ilegales que sin embargo son aceptadas por la sociedad y difíciles de combatir. Y es que en muchos negocios, bares, restaurantes del país se “RESERVAN EL DERECHO DE ADMISIÓN” y rechazan a mucha gente por portar tatuajes, por su etnia o su estatus social. Este “derecho de admisión” es en definitiva otro de los nombres que adopta la discriminación.
Lo mismo sucede en muchos centros de trabajo ya que el solo hecho de portar un tatuaje, no te hace elegible para llenar un puesto de trabajo al nivel que sea. Se te cataloga como no apto sin importar tus cualidades, experiencia ni demostrando ningún antecedente penal. Esa “Elegibilidad” es otro nombre de discriminación.
¿Por qué es que las personas al ver a alguien tatuado pueden llegar a pensar y decir sin conocer a esa persona que es delincuente, prostituta o drogadicta que les ocasionará algún daño? ¿No podemos pensar que esa persona lo hace por que simplemente quiere expresar de manera diferente y personal una forma de arte utilizando su cuerpo como un lienzo? Porqué para esa persona ese tatuaje tiene algo especial un significado o simplemente lo porta por satisfacción propia.
Puede haber un doctor que tenga un tatuaje en su brazo y lo cubra con su bata, este doctor puede salvarnos la vida, pero si viéramos ese tatuaje ¿Qué pensaríamos? ¿Que es un mal doctor y que seguramente antes era un vago que es un rebelde? Cuando un tatuaje por si solo no cambia tu inteligencia ni te hace malo y el solo hecho de portarlo ni te hace rudo ni drogadicto. ¿Por qué no rechazan o discriminan a la señora que decide ir a una estética y ponerse un delineado de labios o de cejas para verse más bonita, acaso eso la convierte en prostituta o drogadicta? ¿Por qué fue a una estética en vez de a un centro de tatuajes y perforaciones? Resulta que es lo mismo, el delineado que se puso la señora sigue siendo un tatuaje con la diferencia que esta hecho con tinta vegetal y se le aplicó en los labios o en la cejas o en los ojos.
A través de los tiempos los tatuajes y demás elementos utilizados para modificar el cuerpo humano, han sido utilizados por las diferentes culturas de la humanidad. En Egipto las que se tatuaban sobre todo eran las mujeres ya que se pensaba que los tatuajes tenían funciones protectoras y mágicas, también los hombres tatuaban a sus mujeres para indicar que eran de su propiedad pero algunas mujeres, se tatuaban por decisión propia para demostrar valentía.
Las culturas aborígenes americanas en este sentido no fueron muy diferentes a las de Egipto y el Medio Oriente. Los aborígenes americanos se tatuaban como parte de su rito de pasaje de la pubertad a la adultez, también se tatuaban a manera de proteger su alma pero esta no era la única intención con la que se utilizaban los tatuajes en Mesoamérica, también se utilizaban para indicar rango social o militar, para honrar a los guerreros caídos, para alabar a los dioses o como estrategia en las batallas para sorprender al enemigo.
Así como estas culturas todavía hoy hay muchas culturas alrededor del orbe que usaron y aún hoy en día utilizan los tatuajes como como medio de expresión estética, símbolo de status social. En África las perforaciones son una forma de estética para las mujeres que desde muy temprana edad, comienzan a expandir sus los labios faciales a tal grado con el paso del tiempo les llega a caber un plato, esto es por que para ellos mientras mas grande Sea el tamaño de los labios, mas atractiva es la mujer por lo que esta alteración corporal les facilita a ellas, conseguir marido.
Lo que no comprendo es como de un tiempo para acá todas las formas de alteración corporal que antes se veían como una forma de arte estético, un símbolo de status, valentía y honor o una forma de protección son ahora rechazadas por la sociedad ¿Qué fue lo que pasó?
Leí por ahí que la discriminación por tatuajes nació con los nazis en Alemania cuando ellos tatuaron números de control en los antebrazos de los prisioneros judíos, gitanos y de otras etnias en sus campos de concentración, durante el infame holocausto. Creo que esta no es una apreciación correcta y esta teoría está mal ya que una persona que porte este tipo de tatuaje, debe de considerársele persona heroica al haber sobrevivido ese infierno que nos mostró, la capacidad infinita de la bajeza humana. No, no creo que sea este el inicio del rechazo. Más bien, pienso que este rechazo se inicia por que los internos de las cárceles se tatúan para pasar el tiempo, sacar sus frustraciones o indicar que pertenecen a alguna pandilla o grupo de dominio tanto dentro como fuera de la prisión lo que desafortunadamente ha dado pie, para que se satanice a las persona que sin deberla ni temerla deciden modificar su cuerpo.
...