¨EL ABORTO Y SU LEGISLACIÓN EN EL PERÚ Y EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS¨
Enviado por Ruddy Rivera • 28 de Marzo de 2016 • Documentos de Investigación • 11.498 Palabras (46 Páginas) • 344 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3]
¨EL ABORTO Y SU LEGISLACIÓN EN EL PERÚ Y EN LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS¨
ALUMNA :
RIVERA RAMÍREZ, RUDDY RAFAHELA
DOCENTE :
DOC. SÁNCHEZ CORONADO, CARLOS ALBERTO
CURSO :
DERECHO COMPARADO
CICLO :
III
Pimentel, Julio del 2013
CONTENIDO
INTRODUCCIÓN
CAPITULO I: MARCO CONCEPTUAL
1. DEFINICIÓN:
2. MÉTODOS:
1. Métodos quirúrgicos:
2. Aborto con medicamentos:
CAPITULO II: ORDENAMIENTO JURÍDICO PERUANO
1. NORMAS NACIONALES E INTERNACIONALES - COMPROMISOS DEL ESTADO PERUANO
➢ Constitución Política del Perú:
➢ Código de los Niños y Adolescentes:
➢ Código Civil:
2. CÓDIGO PENAL PERUANO
CAPITULO III: DERECHO COMPARADO-MÉXICO
1. MARCO LEGAL NACIONAL
➢ Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
➢ Normas Oficiales Mexicanas:
2. MARCO LEGAL ESTATAL
3. EL ABORTO LEGAL EN MÉXICO- BREVE COMPARACIÓN CON PERÚ
4. EL ABORTO COMO DELITO PUNIBLE EN MÉXICO- BREVE COMPARACIÓN CON PERÚ
CAPÍTULO IV - EL ABORTO TERAPÉUTICO EN EL PERÚ- EL ABORTO EN LOS ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO POR RAZONES DE PELIGRO EN LA VIDA Y GRAVE DAÑO EN LA SALUD DE LA MUJER
1. EL ABORTO TERAPÉUTICO, Y SU VALIDEZ CONSTITUCIONAL EN EL PERÚ
2. EL ABORTO TERAPÉUTICO EN EL CÓDIGO PENAL DE 1991
3. EL ABORTO EN LAS ENTIDADES FEDERATIVAS DE MÉXICO POR RAZONES DE PELIGRO EN LA VIDA Y GRAVE DAÑO EN LA SALUD DE LA MUJER
4. LAS DIFICULTADES EN LA REALIZACIÓN DEL ABORTO TERAPÉUTICO - CASO PERUANO K.L
CAPÍTULO V – CRÍTICA A LA DESPENALIZACIÓN DEL ABORTO POR VIOLACIÓN SEXUAL
CONCLUSIONES
FUENTES
INTRODUCCIÓN
Sin lugar a dudas el aborto es uno de los temas que causan siempre una gran polémica tras una discusión o debate. Aún más, abordar el aborto desde una perspectiva comparatista, es un gran desafío para mí, pues implica tener bien marcada una posición a favor o en contra de esta cuestión tan compleja.
Este trabajo contiene una comparación de la legislación del aborto entre nuestro ordenamiento jurídico y el de México, país donde es legal en caso de violación en sus treinta y dos Estados Federados.
En el primer capítulo, abordaré de manera general la definición del aborto y los métodos más usados para acceder a éste, pues creo conveniente contar con conocimientos generales para ir emitiendo juicios y opiniones al respecto. En el segundo capítulo, daré a conocer el marco legislativo del aborto en el Perú que simultáneamente está sujeto y comprometido a distintos instrumentos internacionales de Derecho. En el tercer capítulo, plasmaré el marco legal de los 32 Estados Federados de México. En el mismo capítulo, haré unas breves comparaciones en los que respecta a ambas legislaciones. Digo breve, debido a que en el Perú sólo es legal el aborto terapéutico; sin embargo es inevitable hablar y resaltar las normas del aborto en los Códigos Penales de los Entidades Mexicanas. Es en el cuarto capítulo donde se habla sobre la existencia o no de una validez constitucional del aborto terapéutico en el Estado peruano, seguido de una comparación de éste mismo con los Estados Federados que regulan también como legal el aborto en el caso de que la vida o salud de la madre corra peligro. En el último capítulo, debido pues a los recientes acontecimientos como las marchas, las campañas, los pronunciamientos de organizaciones y la iniciativa legal a favor de la despenalización del aborto en caso de violación sexual, creí conveniente por mi posición obviamente opuesta a la despenalización, hacer una crítica de manera sucinta. Pero como en el Perú existe además, personas y grupos que apoyan y están a favor de la despenalización de las otras causas de aborto como el eugenésico, es en las conclusiones donde plasmo mis puntos de vista. Cabe resaltar, que las opiniones, juicios y críticas vertidas en este trabajo, las hago respaldándome en los diferentes artículos y trabajos de distinguidos Abogados.
...