ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MODERAR LOS NIVELES DE HIPERACTIVIDAD EN ADOLESCENTES DE LA U. E. COLEGIO “SAN PEDRO” BARQUISIMETO, LARA 2017-2018
Enviado por Alexaida Centeno • 24 de Mayo de 2020 • Documentos de Investigación • 14.525 Palabras (59 Páginas) • 191 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio “San Pedro”
Barquisimeto- Estado Lara
ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MODERAR LOS NIVELES DE HIPERACTIVIDAD EN ADOLESCENTES DE LA U. E. COLEGIO “SAN PEDRO” BARQUISIMETO, LARA 2017-2018.
Barquisimeto, Junio de 2018
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
U. E. Colegio “San Pedro”
Barquisimeto- Estado Lara
ESTABLECIMIENTO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA MODERAR LOS NIVELES DE HIPERACTIVIDAD EN ADOLESCENTES DE LA U. E. COLEGIO “SAN PEDRO” BARQUISIMETO, LARA 2017-2018.
Autores:
Borregales, Leonardo.
Centeno, Alexaida.
Gudiño, Gonzalo.
Villavicencio, Gabriel.
Villegas, Thais.
Barquisimeto, Junio de 2018
ÍNDICE
ÍNDICE iii
AGRADECIMIENTOS vi
RESUMEN vii
INTRODUCCIÓN 1
CAPÍTULO I 3
Planteamiento del Problema 3
Objetivos de la Investigación 5
Objetivo General 5
Objetivos Específicos 5
Justificación 6
CAPÍTULO II 8
MARCO TEÓRICO 8
Antecedentes de la investigación 8
Bases Teóricas 10
Hiperactividad 10
Diferentes presentaciones del TDAH 11
Origen de la hiperactividad 11
Factores genéticos 11
Genética molecular 12
Factores ambientales 12
Áreas del cerebro y sus funciones 13
Regiones cerebrales 13
Neurotransmisores 14
El TDAH y la neurotransmisión 14
TDAH y comorbilidad 15
Factores asociados al aumento de comorbilidad en TDAH 16
Trastornos comórbidos asociados al TDAH según el DSM3-5 (Manual Diagnóstico y Estadístico de los Trastornos Mentales) 16
Síntomas del TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad) 19
No todo lo que parece TDAH lo es 19
Síntomas nucleares del TDAH 20
Impacto del TDAH en la vida 22
TDAH en niños 22
TDAH en Adolescentes 23
Síntomas del TDAH en la adolescencia 24
TDAH en Adultos 25
Síntomas del TDAH en adultos 25
Tratamiento para el TDAH 27
Métodos Didácticos 29
Bases legales 30
Bases Pedagógicas 33
Glosario De Términos 35
CAPÍTULO III 36
MARCO METODOLÓGICO 36
Naturaleza de la Investigación 36
Diseño de la Investigación 36
Hipótesis de la Investigación 37
Variables de la Investigación 37
Operalización de las Variables 38
Sujetos de Estudio 39
Población 39
Muestra 40
Instrumento de Recolección de Datos 40
Validación del Instrumento 41
Análisis de Resultados 41
CAPÍTULO IV 42
Análisis de Resultados 42
CAPÍTULO V 61
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES 61
Conclusiones 61
Recomendaciones 61
REFERENCIAS 63
ANEXOS 65
ANEXO A: Instrumento de Recolección de Datos 66
ANEXO B: Juicio de Expertos 68
ÍNDICE DE CUADROS
Cuadro 4: Gráfico 1 43
Cuadro 5: Gráfico 2 44
Cuadro 6: Gráfico 3 45
Cuadro 7: Gráfico 4 46
Cuadro 8: Gráfico 5 47
Cuadro 9: Gráfico 6 48
Cuadro 10: Gráfico 7 49
Cuadro 11: Gráfico 8 50
Cuadro 12: Gráfico 9 51
Cuadro 13: Gráfico 10 52
Cuadro 14: Gráfico 11 53
Cuadro 15: Gráfico 12 54
Cuadro 16: Gráfico 13 55
Cuadro 17: Gráfico 14 56
Cuadro 18: Gráfico 15 57
Cuadro 19: Gráfico 16 58
Cuadro 20: Gráfico 17 59
Cuadro 21: Gráfico 18 60
AGRADECIMIENTOS
Le agradecemos a Dios por habernos acompañado y guiado a lo largo de este estudio, por ser nuestra fortaleza en los momentos de debilidad y por brindarnos una vida llena de aprendizajes, experiencias y sobre todo felicidad. Igualmente, deseamos agradecer a nuestra tutora Mariexy Gonzáles, por su constante orientación, valiosos comentarios y sugerencias en cada una de las etapas de este estudio, a nuestros padres por brindarnos todo su apoyo y acompañarnos en este largo camino que hemos recorrido, a los expertos Oscar Mendoza, Yolaiza Padilla y Mary Ivonne de Arrieche, por dirigir nuestro proyecto a los caminos indicados para su realización.
...