EXAMEN RECUPERACIÓN DE FORMACION CIVICA Y ETICA (SUJETO A CAMBIOS)
Enviado por duxl • 3 de Julio de 2018 • Examen • 6.230 Palabras (25 Páginas) • 430 Visitas
DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN MEDIA Y TERMINAL
DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES
SUBJEFATURA TÉCNICO-PEDAGÓGICA
JEFATURAS DE ENSEÑANZA DE
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA
EXAMEN RECUPERACIÓN DE FORMACION CIVICA Y ETICA (SUJETO A CAMBIOS)
ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL 9 PROFR.
NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________GRUPO______
I. INSTRUCCIONES: Elige la opción correcta y anótala en el paréntesis de la derecha.
1.- El estudio de la Formación Cívica y Ética nos sirve para: …………………………………………… ( )
A) saber por quien votar B) ser populares C) ser mas inteligentes D) conocernos mejor y convivir responsablemente
2.- En este proceso, a través de las experiencias diarias incorporamos valores y actitudes positivas; aprendemos a tomar decisiones y actuar, expresando nuestras ideas y viviendo la libertad con responsabilidad. .…………………………………………………………………………….
( )
A) Aprender a convivir B) aprender a ser C) aprender a decidir D) aprender a conocer
3.- La esencia del ser humano como ser social se rescata en este proceso; apoyándose en valores como la solidaridad, la comunicación, el diálogo, el respeto a la diversidad, al ambiente y la tolerancia. ...................................................................................................................
( )
A) Aprender a convivir B) Aprender a ser C) Aprender a decidir D) Aprender a conocer
4.- Al apropiarnos de los instrumentos que facilitan la comprensión del mundo, como buscar información, analizarla y utilizarla para tomar decisiones; adquirir una cultura general y conocimientos para seguir aprendiendo, estamos desarrollando el proceso de: ........................
( )
A) aprender a convivir B) aprender a ser C) aprender a decidir D) aprender a conocer
5.- La sociedad en la que participas esta formada por personas con aspecto físico, ocupación, ideología, escolaridad, costumbres, y estilo de vida diferentes. ¿Cómo puedes crecer y desarrollarte en esta sociedad diversa? …………………………………………………………………
( )
A No metiéndose con alguien
B) Respetando leyes y practicando valores
C)Respetando mis valores familiares
D) Tolerando todos los actos de los demás
6.- Las sociedades contemporáneas (globalización) se caracterizan por el conocimiento, la ciencia, la tecnología, etc. Además de violencia, hambre, desigualdad e injusticia. ¿Cómo puedes enfrentar estos retos? ……………………………………………………………………………..
( )
A) No puedes hacer nada
B) Son retos para los adultos
C) Estudiando para tomar decisiones D) Sólo criticando
7.- “Muchas veces te dije que antes de hacerlo había que pensarlo muy bien…”Esto nos indica que antes de tomar una decisión debemos de: …………………………………………………………
( )
A) experimentar y actuar B) ignorar y decidir C) pensar y juzgar D) recordar y ejercer
8.- Los animales no tienen más remedio que ser tal como son y hacer lo que están
programados naturalmente para hacer. Los hombres podemos elegir, podemos optar por lo que nos parece bueno frente a lo que nos parece malo. Este texto nos habla de: ……………….
( )
A) la humanidad B) la libertad C) la ética D) la moral
9.- Es la capacidad que tiene la persona de dirigir su propia vida de acuerdo a su conciencia, revisando las reglas de un modo reflexivo para decidir si actúa o no, y como lo hará. ………..
( )
A) Autonomía moral B) Heteronomía moral C) Juicio moral D) Acto moral
10.- Luis decide por “sí mismo” no tomar alcohol, conducir responsablemente su automóvil y llegar a su casa de acuerdo a las reglas de la familia, ejerciendo la autorregulación. De acuerdo a lo anterior, Luis goza de: ……………………………………….……………………………..
( )
A) heteronomía moral B) autonomía moral C) juicio moral D) acto moral
11.- La ______ es el conjunto de comportamientos y normas que tú, yo y algunos de quienes nos rodean solemos aceptar como validos. La________es la reflexión sobre porque consideramos válidos esos comportamientos. Al hablar de ___________nos referimos al conocimiento de los derechos y deberes que tenemos como miembros de la sociedad mexicana. …………………………………………………………………………………………………
( )
A) Cívica – ética - moral B) Moral – cívica - ética C) Moral – ética - cívica
D) Ética – moral - cívica
12.- El propósito de que en nuestra sociedad existan normas, leyes, estatutos y reglas es: ………. ( )
A) proteger a los grupos vulnerables B) regular la convivencia C) proteger a los grupos minoritarios D)favorecerla heteronomía
13.- Los miembros de una comunidad o grupo social al elegir a una persona para que tome decisiones relativas a asuntos comunes, le están otorgando: ……………………………………..
( )
A) reconocimiento B) autoridad C) trabajo D) autonomía
14.- Los alumnos del grupo de 2ª “B” elaboraron, evaluaron y revisaron el reglamento de grupo. En el están contempladas sus propuestas y opiniones. Esto obliga a los alumnos a: …………
( )
A) Asumir compromisos B) Trabajar en equipo C) Difundir el reglamento D) Tener derechos
15.- Es el respeto a las reglas y a las normas que rigen a un grupo de personas. …………………… ( )
A) Disciplina B) Perspectiva C) Tolerancia D) Heteronomía
16.- Es el ejemplo de una norma convencional: ……………………………………………………………… ( )
A) respetar las luces del semáforo B) no mentir a los mayores C) dejar pasar primero D) el voto de las mujeres
17.- Al
...