El baile como medicina física y espiritual
Enviado por amanda1387 • 6 de Noviembre de 2022 • Resumen • 961 Palabras (4 Páginas) • 71 Visitas
[pic 1][pic 2][pic 3][pic 4]
Nombre del curso: El baile como medicina física y espiritual | Nombre del instructor: Amanda Oyuky Monzalvo Sánchez | ||||
Duración: 2 hr | No. de sesiones: 1 | Horario: 13:00 a 15:00 | Lugar: Secretaria del Trabajo y Fomento al empleo | Fecha: 16/11/22 | No. de participantes (mínimo /máximo): 40-50 |
Perfil de los capacitandos: Nivel medio superior, superior | Requisitos previos: Ninguno | ||||
Objetivo General: Al término del curso, el (la) participante conocerá la definición de Danza, la historia de la danza como arte escénica y los beneficios neuronales, físicos y emocionales de su práctica, por medio de exposición y técnicas grupales. | |||||
EVALUACIÓN El porcentaje mínimo aprobatorio será de 80% |
APERTURA DEL CURSO
Tema(s) o subtemas | Objetivos Particulares (de temas) Específicos (de subtemas) | Técnicas de Instrucción y grupales | Actividades de enseñanza y aprendizaje | Materiales didáctico y de apoyo | Duración | |
Parcial minutos | Acumulado Horas | |||||
Técnica grupal de información | Los participantes darán a conocer sus preferencias de música de baile. | Baile de presentación | Integración de los participantes del curso.
|
| 5 min | 5 min |
Objetivo general del curso | Al término del curso, el (la) participante conocerá la definición de Danza, la historia de la danza como arte escénica y los beneficios neuronales, físicos y emocionales de su práctica, por medio de exposición y técnicas grupales. | Expositiva | Dar a conocer el objetivo general del curso | Presentación de Power Point | 1 min | 6 min |
Desarrollo del curso | Expositiva | Explicar cómo se desarrollará el curso | Presentación de Power Point | 2 min | 8 min | |
Temario | Expositiva | Explicar cómo se desarrollará el curso | Presentación de Power Point | 1min | 9 min | |
Beneficios del curso | Expositiva | Dar a conocer los beneficios que se obtendrán al término del curso | Presentación de Power Point | 2min | 11 min | |
Reglas de operación del curso | Expositiva | Dar a conocer algunas reglas para el curso | Presentación de Power Point | 1 min | 12 min | |
Contrato de aprendizaje | Expositiva | Definir en conjunto con los participantes los compromisos para que se lleve a cabo el aprendizaje | Presentación de Power Point | 1 min | 13 min | |
Formas de evaluación | Expositiva | Definir en conjunto con los participantes los compromisos para que se lleve a cabo el aprendizaje. | Presentación de Power Point | 1 min | 18 min | |
EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA: Aplicación de 2 preguntas para contestar de manera abierta y no tendrá valor. La finalidad de este es medir el nivel de afinidad o interés por el baile
|
DESARROLLO DEL CUSO
Tema(s) o subtemas | Objetivos Particulares (de temas) Específicos (de subtemas) | Técnicas de Instrucción y grupales | Actividades de enseñanza y aprendizaje | Materiales didáctico y de apoyo | Duración | |
Parcial minutos | Acumulado Horas | |||||
1. ¿Qué es la seguridad | Los (las) participantes | Expositiva | Explicación mediante diapositivas de la definición de Seguridad Industrial y de Accidente de trabajo | Presentación de power point | 5 | 25 |
industrial y su | identificarán cuál | |||||
relación con el | es el objeto de | |||||
accidente de | estudio de la | |||||
trabajo? | Seguridad Industria | |||||
para comprender | ||||||
su relación con el | ||||||
accidente de | ||||||
trabajo. | ||||||
2. Cuáles son los | Los (las) | Expositiva/Corrillo | Cuadro sinóptico en diapositivas / Técnica grupal en la que divido al grupo en dos para la identificación de actos y condiciones inseguras en la imagen mostrada en la presentación. | Presentación de power point / Imagen impresa y en diapositiva de actos y condiciones inseguras | 5 | 30 |
factores que | participantes | |||||
generan los | identificarán cuáles | |||||
accidentes de | son los factores que | |||||
trabajo | generan los | |||||
accidentes de | ||||||
trabajo. |
3. Investigación y costos de | Los (las) participantes | Expositiva /Técnica grupal | Diapositivas / Técnica grupal donde el participante contará con tres papelitos en los cuáles anotará la parte de su cuerpo que más le gusta, la persona más importante para él y una meta a lograr, con ello se reflexionará sobre lo que podemos perder cuándo nos accidentamos. | Presentación de power point | 5 | 35 |
accidentes | revisarán la | |||||
importancia de la | ||||||
investigación de un | ||||||
accidente, así | ||||||
como los costos | ||||||
que generan, | ||||||
mediante técnica | ||||||
grupal | ||||||
4. ¿Cómo evitar accidentes de | Los (las) participantes | Expositiva | Diagramas en diapositiva | Presentación de power point | 5 | 40 |
trabajo? | identificarán | |||||
algunas propuestas | ||||||
para prevenir | ||||||
accidentes de | ||||||
trabajo en sus | ||||||
centros laborales, | ||||||
mediante la | ||||||
información | ||||||
proporcionada por | ||||||
la expositora | ||||||
EVALUACIÓN INTERMEDIA O FORMATIVA: | NA |
CIERRE DEL CURSO
...