El camino reseña
Enviado por 80730774 • 16 de Septiembre de 2015 • Reseña • 932 Palabras (4 Páginas) • 185 Visitas
” RESEÑA DEL LIBRO “EL CAMINO” Autor: Jay Elliot, con la colaboración de William L. Simon. 2011. Editorial Santillana Ediciones Generales. S.L. Torrelaguna, Madrid 2011. | |
CONTEXTO Y ORIGEN DE LA OBRA | Este libro está dirigido para personas las cuales su objetivo principal sea la innovación con estilo y que a su vez dentro de sus organizaciones contagien ese espíritu rebelde pero perseverante que los encamine al éxito, no siendo mejores que la competencia sino diferentes y únicos. |
AUTOR | Jay Elliot fue vicepresidente ejecutivo de Apple computer y responsable de todas las operaciones corporativas y en todas las áreas reportaba directamente a Steve Jobs. Durante su estadía en Apple, las ventas de la compañía se incrementaron en más de tres billones de dólares. Dejo IBM como programador para unirse a Intel como director de operaciones bajo las órdenes del CEO Andy Grove. |
OBJECTIVOS ESPECIFICOS | Buscar entre el estilo, belleza y eficiencia del producto y el cliente una conexión emocional única dispuesta y encaminada a salirse de la monotonía y del status quo. |
TIPO DE ANALISIS | El autor nos hace un análisis descriptivo que nos muestra lo importante que es la innovación. |
INFLUENCIA DE LOS ASUNTOS TRATADOS | Este libro de Jay Elliot, nos encamina a lo importante que es el trabajo en equipo y de calidad. Steve Jobs un hombre de mente brillante y lleno de determinación, debe presentar situaciones de alta presión cuando decide que sus modelos deben ser sencillos pero diferentes y completos, lo que hace que los altos costos utilizados y el tiempo que en el mundo de las revoluciones vale oro, sean factores determinantes. La pasión por el producto y por el servicio son clave para seguir en desarrollo con Lisa, lo que hace que las exigencias de Jobs sean cada vez más fuertes. |
ESQUEMA Y ANALISIS | |
TESIS PROPUESTA EN LA OBRA | El campo de la informática es el más sobresaliente en los últimos tiempos, por eso el que con mayor rapidez facilita la vida de las personas será el más apreciado y querido. Eso lo sabía Steve Jobs, razón por la cual necesito de estrategias, tácticas y un grupo de trabajo que entendiera que nunca es suficiente cuando de sorprender y satisfacer clientes, se trata. Es importante resaltar que en esa época IBM, era un grande de la informática, que lideraba y dominaba el mercado, pero con una gran deficiencia que solo Jobs notaria y es que sus modelos y tamaños no eran atractivos para el cliente. La estética, el arte y la belleza trabajarían de la mano con la tecnología y las telecomunicaciones. |
DESARROLLO DE LA TESIS | Según Jay Elliot, Steve Jobs se basó en estos factores importantes para llegar hacer el hombre más exitoso y millonario del mundo y lo dice de una forma agradable para el lector:
|
...