LEVANTAMIENTO DE EDIFICACIONES PARA REGULARIZACIÓN.
Enviado por Patricio.nneira • 24 de Octubre de 2016 • Apuntes • 1.042 Palabras (5 Páginas) • 190 Visitas
PROCEDIMIENTO
LEVANTAMIENTO DE EDIFICACIONES PARA REGULARIZACIÓN.
RUTA DE VALIDACION | ||
Función | Nombre | Cargo |
Elaborado Por: | Liubisa Cáceres Montes | Arquitecto |
Visado Por: | Orestes Borghero | Administrador de Contrato BVA |
Coordinador de Instalación Colbún S.A. | ||
TABLA DE CONTENIDOS
1. OBJETIVOS
2. ALCANCE
3. RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
4. DETALLES TÉCNICOS
5. ACTIVIDADES
Control de cambios
Fecha | Sección | Página | Modificaciones |
- OBJETIVOS
Establecer la forma segura y eficiente de realizar el levantamiento general de las distintas construcciones en la CH Colbún, de tal forma de obtener la mayor cantidad de información en forma y medidas certeras de las edificaciones en terreno.
- ALCANCE
El personal a ejecutar los trabajos, corresponde a Proyectistas de experiencia, que conjuntamente a la situación vista en terreno, deberán informar a las autoridades, las condiciones de la central, para obtener su aprobación. En caso de edificaciones que se encuentren con deterioro o en falta a lo que establecen las normativas vigentes, se informará a la jefa de proyecto de Colbún, para que internamente determinen la solución más pertinente para continuar los procedimientos y obtener las aprobaciones necesarias.
A continuación se individualizan las personas correspondientes al levantamiento:
- Alberto Muñoz Mutis, Rut: 10.163.737-9
- Alex Arriada Hernández, Rut: 8.772.405-0
- Michel Viveros Pérez, Rut: 13.465.724-3
El personal en general realizará inspecciones visuales tanto al interior, como al exterior de las edificaciones, se tomarán dimensiones, se harán fotografías, se inspeccionarán instalaciones sanitarias, equipos climáticos de extracción y renovación de aire en funcionamiento.
Todo el procedimiento se hará con el fin de evaluar la situación actual de las instalaciones y verificar su cumplimiento frente a la normativa vigente.
Identificación de las zonas de trabajo.
- RESPONSABILIDAD Y AUTORIDAD
Administrador de Contrato
Sr. Orestes Borghero
El encargado de programar el desarrollo armónico de cada una de las tareas.
Instruirá a sus subalternos sobre los posibles riesgos y las interferencias que pudieran presentarse.
Velara por el cumplimiento del uso del equipo de protección personal.
Verificara que el personal cumpla con los requisitos y disposiciones para una buena ejecución del trabajo.
Coordinará los permisos de trabajo que se requieran.
Establecerá una coordinación directa con el mandante.
- DETALLES TÉCNICOS
Durante todas las actividades se utilizarán ropas de seguridad acordes a la norma, como lo es el casco de seguridad, zapatos de seguridad, bloqueador solar y chalecos reflectantes.
Además de artículos básicos como agua, entre otros de uso personal, se requerirán implementos y herramientas para realizar los levantamientos, cámara fotográfica, huincha y equipo medidor de ruido.
La realización de las excavaciones se hará en lo posible con un plazo de 1 día por calicata, en condiciones óptimas, esto se verá afectado solo en casos de malas condiciones climáticas.
...