LONCHERAS Y ALIMENTACIÓN NUTRITIVA EN PRE-ESCOLARES
Enviado por DELIDELL • 13 de Agosto de 2016 • Trabajo • 1.058 Palabras (5 Páginas) • 209 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL DE EDUCACIÓN
“ENRIQUE GUZMÁN Y VALLE”
FACULTAD DE AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
[pic 1][pic 2]
“GRUPO G5- 2010”
Proyecto:
LONCHERAS Y ALIMENTACIÓN NUTRITIVA EN PRE-ESCOLARES
Lugar de Ejecución: Educación inicial del colegio experimental de aplicación
Ejecutores:
APELLIDOS Y NOMBRES | CÓDIGO |
LA JARA CORTEZ, Elena Sofía | 20100107 |
MORENO GARRIDO, Lady Nataly | 20100876 |
PARIONA ANYACO, Ruth | 20100879 |
QUISPE HUAMANTOMA, Madaí Milca | 20101343 |
QUISPE SOLARI , Barbara Gabriela | 20100110 |
RUIZ VÁSQUEZ, Delker | 20100882 |
Asesores:
APELLIDOS Y NOMBRES | FACULTAD | CATEGORÍA |
NAUPARI ANAYA, María | Agropecuaria y Nutrición | Magister |
Modalidad : Polivalente
Área : Práctica pre-profesional: Observación, Análisis y Planeamiento.
Fecha de inicio : 06 de junio del 2012
Fecha de conclusión : 12 de julio del 2012
Fecha de presentación : 12 de julio del 2012
[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]
2012
- Título del Proyecto:
LONCHERAS Y ALIMENTACIÓN NUTRITIVA EN PRE-ESCOLARES
- Información General
2.1 Facultad:
AGROPECUARIA Y NUTRICIÓN
2.2 Lugar de Ejecución:
Patio Principal del nivel inicial del colegio experimental de aplicación
2.3 Beneficiarios:
Padres de familia de los niños del nivel de educación inicial del colegio experimental de aplicación
2.4 Ejecutores y/o asesores
- La Jara Cortez, Elena Sofía
- Moreno Garrido, Lady Nataly
- Pariona Anyaco, Ruth
- Quispe Huamantoma, Madai Milca
- Quispe Solari, Barbara Gabriela
- Ruiz Vasquez , Delker
Asesora:
- Naupari Anaya, María
2.5 Fecha de inicio:
Miércoles, 06 de junio
2.6 Fecha de culminación:
Jueves, 12 de julio
- DESCRIPCION DEL PROYECTO
3.1 Breve descripción de la Institución Beneficiaria
El nivel de educación inicial del colegio experimental de educación se encuentra ubicado en la av. Enrique Guzmán y Valle n°…. en la Universidad Nacional de Educación “Enrique Guzmán y Valle”, en el AA.HH La Cantuta, distrito de Lurigancho, provincia de Lima, departamento de Lima.
La institución está conformada por 200 alumnos, … profesores y …. trabajadores.
entre los problemas que enfrentan están:
- El espacio geográfico donde se encuentra esta institución es accidentado.
- La deficiente calidad nutritiva de las loncheras.
(Ubicación geográfica, demografía, actividades que realizan, problemas que enfrentan, etc.)
3.2 Descripción del problema y/o necesidad que originó el proyecto
Observamos la lonchera de los niños, las cuales estaban elaboradas básicamente con comida chatarra y dulces, alimentos que no contribuyen al desarrollo físico, sicológico e intelectual del menor.
3.3 Justificación del proyecto
- Alto porcentaje de destrucción en los niños en la etapa pre- escolar.
- Bajo rendimiento académico en los niños.
- Falta
- Falta de educación alimentaria.
- Malos hábitos alimenticios.
- Altos niveles de contraer enfermedades.
3.4 Objetivos
Objetivo General:
- Mejorar la calidad de alimentación en los pre-escolares del colegio experimental de aplicación.
Objetivo Específicos:
- Lograr que las madres de familia realicen en correcto balance de los nutrientes en las loncheras de los pre-escolares.
3.5 Metas
Las metas son cuantificables o medibles
3.6 Sustento teórico del proyecto
En la etapa pre-escolar la tasa de crecimiento disminuye considerablemente después del primer año de vida, considerando que durante el primer año de vida el peso de nacimiento se triplica y la longitud aumenta en un 50 %, duplicándose la talla hasta los cuatro años de edad aproximadamente.
Por lo tanto el crecimiento es estable y lento, además hay apetito deficiente, todo esto genera ansiedad, lo cual puede conducir a conflictos a la hora de las comidas y refrigerios, por ello es preciso dar a conocer los requerimientos de micronutrientes en niños de esta edad.
Una lonchera o refrigerio es una pequeña comida que se brinda a medias mañana a media tarde con la finalidad de aportar nutrientes necesario para seguir la rutina del día, evitando de esta manera la hipoglucemia. Una lonchera nutritiva no debe contener más del 15 % de Kcal por día según el requerimiento del niño está compuesto por formadores energéticos y reguladores, incluyendo necesariamente una bebida.
...