Métodos de entrenamiento para desarrollar la resistencia
Enviado por Danielay1508 • 16 de Noviembre de 2017 • Trabajo • 538 Palabras (3 Páginas) • 261 Visitas
La resistencia es la capacidad para realizar una tarea que implique movimiento durante un tiempo relativamente largo, sin modificar la calidad del trabajo. se considera la condición más importante para la práctica de cualquier actividad física. Existen dos tipos de resistencia: aeróbica y anaeróbica.
Métodos de entrenamiento para desarrollar la resistencia.
Carrera continua: tiene como objetivo mejorar la resistencia aeróbica y fortalecer los músculos, tendones y ligamentos de las piernas, y los órganos que intervienen en la respiración. La experiencia afirma que las sesiones de intensidad media producen los efectos deseados.
Juego de velocidad (Fartlek): su objetivo es mejorar los niveles de resistencia aeróbica y anaeróbica. Por la alternativa de ritmos este sistema también se conoce como “juego de velocidad”, y desde el punto de vista fisiológico y psíquico el sistema es excelente. La frecuencia cardiaca fluctúa entre 150-160 y 170-190 latidos por minuto.
Circuito: tiene el objetivo de mejorar las funciones musculares y circulatorias con el consiguiente desarrollo y mejoramiento de la coordinación, fuerza, agilidad, velocidad y resistencia, así como desarrollar independencia en el trabajo y mejorar el rendimiento. Los ejercicios específicos desarrollan la fuerza, la resistencia, la velocidad y agilidad.
Intervalo: su objetivo es el desarrollo de la resistencia anaeróbica y mejora de la velocidad y ritmo de la carrera. Al finalizar cada repetición, el pulso debe subir a 180 latidos por minuto. La repetición del esfuerzo es factor de la progresión.
Resultados de la prueba de resistencia
Alumna | Duración |
Ana | 2 min |
Daniela | 6 min |
Alejandra | 10 min |
Beatriz | 10 min |
Debanhi | 10 min |
Resultados del circuito de actividad física
Ana
Regular= 0
Bueno= 1
Excelente= 7
Daniela
Regular=0
Bueno=0
Excelente=8
Alejandra
Regular= 0
Bueno= 0
Excelente= 8
Beatriz
Regular= 0
Bueno= 0
Excelente= 8
Debanhi
Regular= 0
Bueno= 3
Excelente= 5
Conclusión
Ana: El ejercicio que más se me dificulta fue el número 8, cuclillas isométricas por la posición y que no estoy acostumbrada a realizar sentadillas. De ahí en fuera los demás estuvieron sencillos, el que me pareció más fácil fue el número toque de pies porque no presenté mucha dificultad. Durante el circuito presenté molestias en los tobillos porque no realice adecuadamente el calentamiento y sentía algo de dolor como calambres.
...