ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

MARCOS DE INFLUENCIA POLÍTICO


Enviado por   •  5 de Marzo de 2016  •  Documentos de Investigación  •  1.746 Palabras (7 Páginas)  •  206 Visitas

Página 1 de 7

MARCOS DE INFLUENCIA POLÍTICO

Municipio Chacao

En esta fase de la investigación se dará a conocer el municipio Chacao en su aspecto político, donde se trata de referir el conjunto de objetivos, principios, criterios y orientaciones generales que en este caso la alcaldía de Chacao expresará y materializará mediante una puesta en marcha a través de una amplia variedad de instrumentos y planes formulados y publicados por dichos actores. Es decir, el propósito de mencionar este aspecto es tomar en consideración el conjunto de prioridades así como las metas e iniciativas políticas, que se esperan desarrollar en un periodo de tiempo o en un plazo específico.

El marco de influencia en su aspecto político del municipio Chacao, trata de recaudar y unir todas aquellas estrategias de la voluntad política, tomando en consideración aquellos criterios de la gestión del alcalde pero que obedece los intereses o pautas que se definen en el país, vale la pena mencionar que, dicho municipio ha sido considerado como una entidad autónoma, donde sus ciudadanos eligen cada 4 años un alcalde, el cual representa la máxima autoridad civil en la jurisdicción y figura como cabeza del ejecutivo municipal, además de ser el responsable del gobierno y de la administración de la circunscripción; el alcalde puede ser reelecto para nuevos periodos de 4 años, según el artículo N° 174 de la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela.

Prosiguiendo con la información, es necesario mencionar que, en la actualidad el municipio Chacao cuenta con un alcalde el cual lleva por nombre Ramón Muchacho, éste hace referencia a su firme compromiso por transformar el municipio Chacao, donde se trabajará, por construir el mejor municipio del país, buscando la evolución no solo del mismo sino que se espera formar parte

de un modelo de gestión que sea utilizado por los 334 municipios restantes del país, dicho alcalde busca la mejora de la gestión pública para los venezolanos. Se puede decir que, el alcalde por formar parte de la integración del aspecto político de dicho municipio, en su gestión propone el dialogo con los ejecutivos nacionales para trabajar en conjunto con todos los entes públicos y privados de la entidad.

Es necesario hacer referencia a la labor que han tenido todos y cada uno de los alcaldes que han conformado el municipio Chacao, pues estos no solo han trabajado para solucionar las deficiencias del municipio mediante sus objetivos, metas y estrategias planteadas sino que también, su empeño por mejorar la calidad de vida de los chacaoenses ha sido una lucha constante, buscando así el desarrollo de planes articulados que promuevan el bienestar de los ciudadanos. Por mencionar uno de sus pasados alcaldes se puede decir que, Irene Sáez, es su proceso de gestión del municipio Chacao tenía como principal objetivo rescatar las tradiciones, la libertad de salir a la calle, de recuperar el sentido de comunidad, que las personas sintieran que el municipio les pertenecía.

En la actualidad, mediante el proceso de gestión del alcalde del municipio, se ha evidenciado que, este continúa con sus labores de servicio, uno de ellos es que aún se observa un lugar limpio puesto que, está en constante supervisión el proceso de recolección de basura que efectúa el instituto Municipal de ambiente Chacao, por otra parte, aunque ha desmejorado el nivel de seguridad en el municipio de igual forma este sigue siendo uno de los lugares más seguros de la gran Caracas. Se puede agregar que, el municipio cuenta con una buena organización debido a que, además de ser un lugar que cuenta con gran número de industrias de comercio, se trabaja por mejorar los servicios de seguridad, servicios de salud, servicios de tránsito, la infraestructura, entre otros, políticamente Chacao se encuentra bien

conformado pero hace falta la implementación de nuevas estrategias que puedan hacer surgir el municipio en todos sus ámbitos.

Un dato importante en este aspecto político es que, la alcaldía de Chacao ha beneficiado a más de 200.000 mil personas en su proceso de gestión, donde mediante las direcciones de Salud Chacao, Bienestar Social y Capital Social, motivo que el alcalde Ramón Muchacho destaca al comentar puesto que, el objetivo del ente municipal será mantener esta meta de la mano del rescate del orden como ejemplo de ciudadanía en una Venezuela que está sumida en una profunda crisis social y económica. Según el alcalde el rescate de los espacios públicos para desenvolverlos a los ciudadanos como vía para recuperar la ciudad será una de las prioridades para la alcaldía de Chacao para el 2016, en concordancia con los trabajos que se han venido ejecutando en el municipio.

Por otro lado, la estructura de gobierno del municipio ha definido un conjunto de conceptos fundamentales y principios que rigen el motivo, fin o razón de ser, así como lo que se pretende cumplir en el entorno o sistema social en el que se actúa y se define a quién van enfocados esos esfuerzos a lo largo del tiempo, y es allí cuando hablamos de la misión y visión del municipio los cuales buscan bienestar de quienes hacen vida en Chacao mediante una gestión eficiente y transparente.

En consideración a los principios definidos y la exposición clara que indica hacia dónde se dirigen los esfuerzos a corto, mediano y largo plazo de la gestión municipal así como en que se deberá convertir la jurisdicción, tomando en cuenta el impacto de los factores externos, nuevas condiciones de mercado, tecnologías emergentes, necesidades y expectativas cambiantes de los habitantes, entre otros, se puede asegurar

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (85 Kb) docx (13 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com