MODULO DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN
Enviado por Marbehonores • 24 de Abril de 2018 • Trabajo • 3.627 Palabras (15 Páginas) • 151 Visitas
MODULO DE APRENDIZAJE DE COMUNICACIÓN
AMPLIANDO NUESTRO VOCABULARIO
Hola amiguitos en esta hoja informativa hallaras todo lo referente a los sinónimos y además algunas actividades que deberás realizar para comprobar tus aprendizajes
LOS SINÓNIMOS
- CONCEPTO:
Los sinónimos son palabras o expresiones que tienen significados iguales o muy parecidos, y que pertenecen a la misma categoría gramatical, por lo tanto, se pueden substituir o intercambiar en un texto sin que este sufra modificación en su sentido.
Cuando procuramos presentar escritos que tengan un lenguaje cuidado, evitando cacofonías y demostrando cierta variedad o riqueza léxica, apelamos a los sinónimos. Los sinónimos nos permiten evitar repeticiones innecesarias de palabras mediante la substitución o alternancia de vocablos cuyo sentido sea igual o similar.
- TIPOS DE SINÓNIMOS
Los sinónimos manifiestan entre sí relaciones graduales de similitud, proximidad o afinidad semántica, que pueden ser absolutas, parciales, o contextuales.
- Sinónimo absoluto o total
Aunque no son comunes, los sinónimos absolutos o totales son aquellos donde dos palabras significan exacta y rigurosamente lo mismo, en cualquiera que sea su contexto de aparición. Por ejemplo: dentista y odontólogo, esposos y cónyuges, iniciar y comenzar.
- Sinónimo parcial
El sinónimo parcial es aquel donde las palabras manifiestan una relación de proximidad o afinidad semántica relativa o imperfecta, por lo tanto, solo es aplicable en determinados casos. Por ejemplo: alegría y bienestar, amor y cariño, claridad y facilidad.
- Sinónimo contextual
El sinónimo contextual es aquel que se da en casos donde las palabras funcionan como sinónimos solo en determinados contextos de comunicación. Por ejemplo, podemos decir “Juan tiene una resaca espantosa”, y luego substituir ‘resaca’ por ‘malestar’: “Juan tiene un malestar espantoso”; pero en el contexto marino, donde resaca significa retroceso de las aguas, no podemos decir “el mar tiene malestar”.
- Sinónimos con diferencia de grado
Palabras con significados semejantes, pero con una diferencia de grado de intensidad. Menos intenso o más intenso.
Ejemplos
- Mi hermanito tiene miedo a las arañas.
- Le tengo fobia a la masa.
[pic 1][pic 2]
ACTIVIDAD
NO HAY NINGUNA DUDA. Escribe ocho pares de sinónimos con las palabras que te damos. Fíjate en el ejemplo.
diferencia – encinta – bacteria – ferviente – caerse – derogar – enviar – hediondo
desplomarse – fétido – devota – remitir – embarazada- bacilo – abolir – desigualdad
1 2 3 4
escuálido _____________ ______________ ______________ _______________
delgado _____________ ______________ ______________ _______________
5 6 7 8
_____________ ______________ ______________ _______________
_____________ ______________ ______________ _______________
2. ¡HABLEMOS CON PROPIEDAD! Escribe el sinónimo de anunciar para cada uno de los contextos.
- _______________ la guerra contra los precios altos. notificar
- _______________ la independencia de los esclavos. participar
- _______________ un secreto de familia. formular
- _______________ su próxima actuación en un local de la ciudad. proclamar
- _______________ unos interrogantes para los alumnos. declarar
- _______________ la subida de alquileres a los inquilinos. revelar
3. Relaciona cada palabra con su sinónimo.
mazmorra conciso
éxodo intriga
ínfulas irónico
sucinto celda
cizaña soberbia
mordaz salida
ileso incólume
SINÓNIMOS CON DIFERENCIA DE GRADO
1. Une con una línea los sinónimos con diferencia de grado.
diluviar desmemoriado
miedo pelea
enfado aniquilar
...