Maunal De Osi'tel
Enviado por • 5 de Junio de 2014 • 1.132 Palabras (5 Páginas) • 252 Visitas
1 MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES:
Es un instrumento de gestión que permitirá identificar la asignación de responsabilidades perfectamente definidas y delimitadas según las actividades que desarrolla cada unidad orgánica, cuya difusión a nivel institucional estará a cargo de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto.
Unidades orgánicas: (alta dirección)
Consejo Directivo: Es el órgano encargado de la dirección y representación del organismo. El presidente ejerce sus funciones ejecutivas, de dirección y representación de OSIPTEL.
Presidencia: Asesorar en asuntos referidos al accionar de la institución.
Gerencia General: Responsable de la marcha administrativa de la institución, de la conducción del planeamiento estratégico y de las relaciones internacionales así como de la ejecución de los acuerdos del Consejo Directivo.
Órgano de Control Institucional: Planifica, organiza, dirige y controla las actividades con sujeción a los lineamientos establecidos por la Contraloría General de la República, así como a los establecidos por la entidad.
Procuraduría Pública: Ejerce la defensa jurídica del Estado en el ámbito nacional, en sede jurisdiccional y no jurisdiccional, al amparo de la Constitución y las Leyes con el fin de cautelar los intereses del Osiptel. Tiene autonomía en el ejercicio de sus funciones, debiendo cumplir con los principios rectores del Sistema de Defensa Jurídica del Estado.
Gerencia de Asesoría Legal: Asesorar a la Ala Dirección y distintas unidades orgánicas del OSIPTEL en la interpretación y aplicación de normas jurídicas, en la elaboración de propuestas normativas e informes con contenido jurídico, así como en los procedimientos administrativos y de emisión de normas que siguen la alta Dirección de Osiptel.
Gerencia de planeamiento y presupuesto: Planifica, organiza, dirige y evalúa las actividades de planeamiento, presupuesto de racionalización y de Dirección sobre asuntos de su competencia.
Gerencia de Comunicación Corporativa: Organiza, dirige y evalúa las actividades de planeamiento, presupuesto de racionalización y de cooperación técnica y económica, así como asesorar a los órganos de Alta Dirección sobre asuntos de su competencia.
Gerencia de Administración de Finanzas: Realizar la recepción de toda documentación presentada ante la Mesa de partes de Osiptel e ingresar la información adicional al TRASU.
Gerencia de Tecnologías de la información, comunicaciones y estadísticas: Formula, propone, ejecuta y supervisa la política relativa al desarrollo e implementación de tecnologías de la información, comunicaciones y estadísticas en la institución.
Unidades orgánicas: (Direcciones de Línea)
Gerencia de Políticas Regulatorias y competencia: Llevar a cabo la revisión e implementación del marco normativo general en temas tarifarios, así como la identificación y medición del impacto de las medidas regulatorias en el bienestar de los usuarios y el desempeño de la industria.
Gerencia de Fiscalización y Supervisión: Planificar, organizar, dirigir, coordinar, articular y monitorear las labores de supervisión y de fiscalización y sanción de los servicios públicos de telecomunicaciones, así como promover el cumplimiento de obligaciones técnicas, legales y contractuales, por parte de las empresas operadoras.
Gerencia de Protección y Servicio al usuario: Organizar, dirigir, supervisar y evaluar el cumplimiento de objetivos y actividades relacionadas a la protección de los derechos de los usuarios de los servicios públicos de telecomunicaciones y el incentivo o promoción del cumplimiento de las empresas operadoras del marco normativo.
Gerencia de Oficinas Desconcentradas: Organiza, dirige y supervisa las actividades referidas a la política de desconcentración de los servicios que presta OSIPTEL.
3.1.2.2 PLAN ESTRATÉGICO INSTITUCIONAL
Rol Estratégico del OSIPTEL
En el Perú le corresponde al Organismo Supervisor de la Inversión Privada en Telecomunicaciones – OSIPTEL la misión de ser el ente regulador y supervisor que promueve el desarrollo de las telecomunicaciones, integrando
...