NOMBRE DEL PROYECTO : Divertí-yoga
Enviado por Mel Yzil • 15 de Marzo de 2019 • Tarea • 529 Palabras (3 Páginas) • 188 Visitas
NOMBRE DEL PROYECTO : | Divertí-yoga |
PROFESOR: | Jessica Lizeth Duque Robles |
PERIODO DE APLICACIÓN: | SEPTIEMBRE DEL 3 AL 7 |
Secretaría de Educación[pic 1]
Subsecretaría de Educación Básica
Aprendizajes clave: Autonomía Curricular / ciclo escolar 2018-2019
MARCO CONCEPTUAL |
Significado del YOGA Es un término sánscrito que puede traducirse como “esfuerzo” o “unión”. El concepto tiene dos grandes aplicaciones: por un lado, se trata del conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto; por otra parte, el yoga está formado por las prácticas modernas que derivan de la mencionada tradición hindú y que promueven el dominio del cuerpo y una mayor capacidad de concentración. El YOGA es un proceso de transformación porque al adquirirse como un estilo de vida continuo genera cambios importantes empezando por la parte física, luego emocional, después mental y luego hacia el progreso espiritual. Los cambios son: En lo físico: mayor flexibilidad, desbloqueos físicos o nudos que permiten la mejor circulación, mayor resistencia física, estados de salud más elevados, estimula las glándulas para activarlas y proporciona mayor dinamismo y energía positiva. En lo emocional: en la unidad lo físico se conecta con lo emocional y cuando se observa un cierto bloqueo en alguna área del cuerpo eso se vincula con un estado emocional, cuando se desbloquea se libera ese estrés generado por una emoción o un sentimiento guardado, lo libera y lo sana al igual que el cuerpo. En lo mental para elevar nuestro estado de conciencia, controlar la parte física y emocional implica un grado de control mental que se encauza para integrar en la mente estados de limpieza de ideas y pensamientos que liberan y generan una armonía integral. Se controla la mente cuando se vive el aquí y el ahora, el presente y no divaga en lo pasado ni en lo futuro. La relajación consciente y la meditación permiten un estado mental óptimo porque descansa nuestra mente y se logra esa estabilidad también; si descansa lo físico y lo emocional, también descansa la mente con estas actividades de relajar y meditar, son indispensables irlas adquiriendo desde la niñez como un estilo de vida favorable. Al ejercitarse estos cambios como disciplina se prepara el ser para su desarrollo espiritual. |
PROPÓSITOS. |
Identifica y aplica el significado del yoga, la metodología del hatha yoga solar con su secuencia, así como los beneficios en su vida, a través de los ejercicios prácticos. |
APRENDIZAJES ESPERADOS: |
Solicita la palabra para participar y escucha las ideas de sus compañeros Convive, juega y trabaja con distintos compañeros. |
ORIENTACIONES DIDACTICAS: |
Dialogar y conversar Compartir experiencias mediante la expresión oral |
RECURSOS |
Tapetes Música Computadora Cañón Incienso |
INSTRUMENTOS PARA SEGUIMIENTO Y CONTROL |
OBSERVACIONES EVIDENCIAS (FOTOGRAFIAS) REGISTROS DE ASISTENCIA |
EVALUACION |
EVIDENCIAS DE FOTOGRAFIAS |
...