Problemática: los alumnos no socializan sanamente
Enviado por jaime20000 • 23 de Septiembre de 2018 • Apuntes • 1.043 Palabras (5 Páginas) • 128 Visitas
Prioridad: CONVIVENCIA ESCOLAR | |||
Problemática: los alumnos no socializan sanamente | |||
Objetivo: QUE LA COMUNIDAD ESCOLAR COMPRENDA, APRENDA, APLIQUE VALORES Y TRANSMITA LA IMPORTANCIA DE CONSTRUIR UN AMBIENTE DE CONVIVENCIA ESCOLAR SANA, PACÍFICA Y LIBRE DE VIOLENCIA CON LA INTENCIÓN DE ELIMINAR O MINIMIZAR LA AGRESIVIDAD. | |||
Metas: LOGRAR QUE EL 100% DE LOS ALUMNOS SE INTEGREN EN LAS ACTIVIDADES DE CONVIVENCIA ESCOLAR MEDIANTE EL USO Y APLICACIÓN DE LOS VALORES UNIVERSALES, DURANTE TODO EL CICLO ESCOLAR. | |||
Acciones | Responsables | Recursos | Tiempo |
Proyección de videos y audios sobre el uso de los valores entre padres y alumnos platicas con los padres de familia sobre los valores juegos grupales convivios | Maestro Padres de familia | Videos, audios, proyector, computadora. | Durante el ciclo escolar |
Prioridad: MEJORA DEL APRENDIZAJE | |||
Problemática: los alumnos no identifican los números. | |||
Objetivo: promover que los alumnos reconozcan los números para alcanzar los aprendizajes esperados. | |||
Metas: LOGRAR QUE EL 100% de los alumnos identifiquen y ponga en práctica el uso de los números para su vida cotidiana. | |||
Acciones | Responsables | Recursos | Tiempo |
se pondrá en práctica juego de mesa Se fomentara Cantos numéricos Se proyectaran videos de números | Maestro Padres de familia | Domino Rompecabezas Lotería de números Rondas | Durante todo el ciclo escolar |
Prioridad: Normalidad Mínima | |||
Problemática: los alumnos no se interesan por la lectura. | |||
Objetivo: promover en los alumnos el interés y gusto por la lectura para que tengan una expresión más fluida. | |||
Metas: Lograr que El 100% de los alumnos se interesen y gusten por la lectura para que tengan una expresión más fluida durante el ciclo escolar. | |||
Acciones | Responsables | Recursos | Tiempo |
Se motiva a los alumnos con dinámicas en la clase para acercarlo a la lectura. Se hacen cafés literarios y lectura de cuentos para motivar a la participación. Se promoverá el uso del libro viajero Crear círculos de lectura con los padres de familia. | Directivos Docentes Padres de familia | Material manipulable. Cuentos. Videos Libros | Durante el ciclo escolar |
Prioridad: AUSENTISMO ESCOLAR | |||
Problemática: inasistencias | |||
Objetivo: Implementar acciones didácticas con (padres, docentes y alumnos) para prevenir la inasistencias y el abandono escolar. | |||
Metas: Lograr que el 100 % de los alumnos asistan a clase con mayor frecuencia para desarrollar en ellos su aprendizaje escolar. | |||
Acciones | Responsables | Recursos | Tiempo |
Acompañamiento a padres para corresponsabilizarlos y participen en el mejoramiento de aprendizajes de sus hijos. Trabajo colegiado entre padres, alumnos. uso de estrategias motivadoras, que fomenten la socialización y mejora de los aprendizajes Trabajo personalizado con los alumnos en rezago educativo. Visitas domiciliarias Registrar asistencias | DIRECTOR MAESTRO PADRES DE FAMILIA. | Carta compromiso Lista de asistencia Libreta de observaciones | Durante el ciclo escolar Durante el ciclo escolar Durante el ciclo escolar |
...