R&S Control – Montaje y automatización industrial
Enviado por Patricia Meza • 12 de Febrero de 2018 • Trabajo • 680 Palabras (3 Páginas) • 95 Visitas
[pic 1] | Hoja de Control de Riesgos R&S Control – Montaje y automatización industrial | Fecha: |
Hr inicio: | ||
Hr término: |
Sección 1: antecedentes generales
Realizada por: | Área: |
Trabajo a realizar: | Equipo elevador BRAZO TIJERA[pic 2][pic 3] |
Sección 2: descripción del trabajo (etapas del trabajo)
1.- | 6.- |
2.- | 7.- |
3.- | 8.- |
4.- | 9.- |
5.- | 10.- |
Sección 3: peligros asociados al trabajo (marque la casilla que corresponda)
Electrocución | Bloqueo con candado y tarjeta[pic 4] | Quemaduras | Uso de guante de soldador[pic 5] | |
Chequeo ausencia de tensión [pic 6] | Uso de ropa de cuero[pic 7] | |||
Verif. Estado herramientas [pic 8] | Uso de careta de soldar[pic 9] | |||
Caídas a nivel | Cierre perimetral (conos y cinta) [pic 10] | Sobreesfuerzos | No levantar más de 25 kgs [pic 11] | |
Tránsito con precaución [pic 12] | Uso de sistemas mecánicos de levante[pic 13] | |||
Áreas de tránsito ordenadas [pic 14] | Levantar carga apoyando peso en las piernas[pic 15] | |||
Caídas a desnivel | Uso de arnés con 2 estrobos [pic 16] |
| Atropello | Tránsito por zonas delimitadas[pic 17] |
Superficie de trabajo ordenada [pic 18] | Uso de líneas reflectantes[pic 19] | |||
Ruido | Uso de tapones auditivos [pic 20] | Atrapamiento | No uso de accesorios (anillos, relojes, etc.)[pic 21] | |
Bloqueo de equipos y conveyors[pic 22] | ||||
Verificar puntos de atrapamiento[pic 23] | ||||
Golpeado por/con/contra | Transito con precaución [pic 24] |
| Heridas cortopunzantes | Uso de guantes de cabritilla[pic 25] |
Concentración el trabajar [pic 26] | ||||
Uso de EPP (casco, guante) [pic 27] | ||||
Contam. Qcos. | Verif. hoja de seguridad[pic 28] |
| Proyección de… | Uso de lentes de seguridad[pic 29] |
Respirador c/ filtro OK[pic 30] | Uso de careta facial[pic 31] | |||
Verificar válvulas OK[pic 32] | Biombos[pic 33] | |||
Uso de guantes para qcos.[pic 34] | Extintores cercano al área[pic 35] |
Sección 4: impactos medioambientales (¿qué residuo genera el trabajo?)
Desechos metálicos | Depositar en desecho metálico | [pic 36] | Desecho domiciliario | Depositar en desechos domiciliario | [pic 37] | |
Desecho contaminado | Depositar en desechos peligrosos | [pic 38] | Derrames | Utilizar kit anti derrame | [pic 39] | |
Otros desechos | Depositar en recipiente respectivo | [pic 40] | Utilizar sistema de contención (paños) | [pic 41] |
Sección 5: materiales y herramientas a utilizar (¿se encuentran en buen estado?)
¿Herramientas en buen estado? SI NO[pic 42][pic 43] |
¿No?, ¿Cuáles están en mal estado? Acción tomada ____________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ____________________________________________________________ _____________________________________________________________________ ____________________________________________________________ _____________________________________________________________________ |
Sección 6: equipos de levante hidráulicos
...