Situación de aprendizaje: “El circo”
Enviado por Claudia Sosa • 10 de Enero de 2022 • Trabajo • 922 Palabras (4 Páginas) • 303 Visitas
JARDIN DE NIÑOS “RAUL ANGUIANO VALADEZ”[pic 1][pic 2][pic 3]
C.T. DJN2101Q ZONA 65 SECTOR 18
TURNO MATUTINO
PLAN DIAGNÓSTICO
Maestra:
Grupo: Fecha: 30 de agosto al 10 de septiembre 2021
Situación de aprendizaje: “El circo” | |||||||
Propósito: Usar el razonamiento matemático en situaciones diversas que demanden utilizar el conteo y los primeros números. Comprender las relaciones entre los datos de un problema y usar procedimientos propios para resolverlos. Razonar para reconocer atributos, comparar y medir la longitud de objetos y la capacidad de recipientes, así como para reconocer el orden temporal de diferentes sucesos y ubicar objetos en el espacio. | |||||||
Plataforma: ZOOM | Campo de formación académica: Pensamiento Matemático | Orientaciones didácticas: - Usar los términos matemáticos para introducir a los niños en el uso de lenguaje cada vez más especializado -Considerar el procedimiento que siguen los alumnos para resolver el problema - Oriente a los alumnos para que identifiquen los datos que hay en un problema y los puedan relacionar para dar respuesta a la pregunta | |||||
Organizador curricular 1 | Número, algebra y variación | Forma , espacio y medida | |||||
Organizador curricular 2 | NÚMERO | UBICACIÓN ESPACIAL | FIGURAS Y CUERPOS GEOMÉTRICOS | MAGNITUDES Y MEDIDAS | |||
Aprendizaje esperado | Resuelve problemas a través del conteo y con acciones sobre las colecciones. | Comunica de manera oral y escrita los números del 1 al 10 en diversas situaciones y de diferentes maneras, incluida la convencional. | Identifica algunos usos de los números en la vida cotidiana y entiende qué significan. | Ubica objetos y lugares cuya ubicación desconoce, a través de la interpretación de relaciones espaciales y puntos de referencia. | Reproduce modelos con formas, figuras y cuerpos geométricos. | Usa unidades no convencionales para medir la capacidad con distintos propósitos | Usa expresiones temporales y representaciones gráficas para explicar la sucesión de eventos. |
Estrategia | Juego, Resolución de problemas | Trabajo con textos , Expresión Oral | Trabajo con textos | Juego | Juego | Juego, Experimentación | Expresión Oral |
Enfasis | Resuelva problemas mediante el conteo | Mencione de manera oral los números | Identifique usos de los números | Ubica e interpreta lugares y objetos | Realiza modelos utilizando figuras geométricas | Da uso a unidades no convencionales para medir la capacidad | Da uso y explica las expresiones temporales |
Herramienta | Rúbrica, Observación de comportamiento en juego dirigido | Rúbrica , Aplicación de instrumentos escritos , preguntas orales | Rúbrica, Observación de comportamiento en juego dirigido , Evidencias y productos | Rúbrica , Observación de comportamiento en juego dirigido , Evidencias y productos | Rúbrica, Evidencias y productos , Portafolio de evidencias | Evidencias y productos , Observación Directa | Rúbrica, Aplicación de instrumentos escritos , preguntas orales |
ACTIVIDADES DE LA CLASE | Materiales | ||||||
Inicio:
| 1. Acuerdos establecidos. 2. Abatelenguas o papelitos con los Nombres de los alumnos 4.Diapositiva de reto matemático. Libreta, lápiz, o material concreto. | ||||||
Desarrollo:
| 5. Lámina “El circo” Abatelenguas con los nombres de los niños. 6. Tarjetas con números en desorden 7. Juego de WordWall. Contando en el circo 8 y 9. Lamina con imagen del circo y usos de los números | ||||||
Cierre:
| |||||||
ACTIVIDADES ASINCRÓNICAS | Materiales | ||||||
| 11.Hoja de trabajo de payaso geométrico 12. hoja de trabajo con la secuencia Un día en el circo 13.Hoja de trabajo La jarra de limonada | ||||||
Evidencia para la carpeta de experiencias:
| Instrumento de evaluación: Rúbrica | Actividades permanentes:
|
...