TEORIAS DEL APRENDIZAJE. APORTACIÓN PERSONAL
Enviado por Jonna20 • 3 de Noviembre de 2020 • Apuntes • 782 Palabras (4 Páginas) • 134 Visitas
UNIVERISDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA[pic 1][pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y SOCIALES
LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN
MATERIA:
TEORÍAS DEL APRENDIZAJE
TRABAJO:
APORTACIÓN PERSONAL
MTRA. EVANGELINA DÁVILA RIVERA
ALUMNA:
MARÍA JOSÉ ESCOBAR PÉREZ
MATRÍCULA:
364565
CD. DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA A 21 DE OCTUBRE DEL 2020
En lo que a mí respecta me fue de suma importancia saber que los resultados de sus investigaciones, lograron darle a Pavlov el premio Nobel en 1904. Ya que este tipo de aprendizaje asociativo fue demostrado por primera vez por él.
Podría decir que las características más importantes de este tipo de aprendizaje es que implica respuestas automáticas o reflejas, no conductas voluntarias, lo cual la diferencia del condicionamiento operante o instrumental.
De igual forma leí que se denominó "condicionamiento clásico" a la creación de una conexión entre un estímulo nuevo y un reflejo ya existente, es decir, es un tipo de aprendizaje según el cual un estímulo originalmente neutro, que no provoca una respuesta, llega a poder provocarla gracias a la conexión asociativa de este estímulo con el estímulo que normalmente provoca dicha respuesta.
La parte que más fue de mi agrado fue que el condicionamiento clásico sentó las bases del conductismo, una de las escuelas más importantes de la psicología, pues a pesar de que han pasado varias décadas, este condicionamiento sigue presente en la actualidad.
La corriente psicológica de Watson representó la revolución más radical en el enfoque del psiquismo humano, puesto que su teoría es basada en que a un estimulo le sigue una respuesta, y este es el resultado de la interacción entre el individuo y su medio.
Watson comenzó su lucha a en la década de 1910, por una psicología que trabaje con las variables objetivas y manipulables, para así poder controlar la conducta de los organismos, en esta se incluye el hombre. Por último, Watson concibe la personalidad como el producto final de nuestros sistemas de hábitos.
La teoría del psicólogo Edward es una teoría general del aprendizaje aplicada en los animales y en seres humanos. Thorndike se interesó especialmente en la aplicación de su teoría respecto a la educación de las matemáticas, aprender a leer, medición de la inteligencia y aprendizaje de adultos.
Es una teoría que se puede asociar con muchas más y abarca demasiados temas relevantes. Después de sus investigaciones Thorndike llego a la conclusión de que el aprendizaje es un proceso de ensayo y error gradual, sin cambios bruscos, a medida que se suceden los ensayos van desapareciendo los errores, representándose una curva descendente, que muestra el progreso asociativo realizado por los sujetos, pues este aprendizaje depende de la conexión entre la situación y la respuesta correcta. Pensaba que la inteligencia consiste en la combinación de todas las habilidades específicas adquiridas mediante aprendizaje, y con esta idea trabajó en el campo de la estadística y pruebas mentales construyendo pruebas de inteligencia multifactoriales.
...