Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 796.126 - 796.200 de 855.599
-
TEORÍA FAYOLISMO
DharioAntes de las propuestas de Taylor, los trabajadores eran responsables de planear y ejecutar sus labores. A ellos se les encomendaba la producción y se les daba la ”libertad” de realizar sus tareas de la forma que ellos creían era la correcta. El autor lo describe de esta manera: “encargados
-
Teoría Feminista
Pao_roroLa teoría feminista En los últimos años el feminismo ha ido tomando fuerza en todo el mundo, muchas mujeres se identifican con esta teoría, así como en unos países es adoptada a la vida común el feminismo en otros está prohibido tener este tipo de ideología. En el caso de
-
Teoria Feminista Contemporanea
Dary21TEORÍA FEMINISTA CONTEMPORÁNEA La teoría feminista constituye un reto grande para la sociología ene l mundo, la concepción de ayuda sus ideas y su aporte hacia la sociedad. La teoría feminista está centrada en tres concepciones distinta la primera ser objeto de investigación, la segunda centrar a las mujeres como
-
Teoría Finalista
angelesgaraTEORIA FINALISTA I. Fundamentos de la Teoría Finalista Debido a la necesidad de comprender el delito como un todo coherente, surgió toda una sistematización en lo que se refiere a la teoría del delito, fuente de incesantes discusiones que llevaron al nacimiento de la dogmática jurídico penal, la cual se
-
Teoria Finalista
AlonsoBrocaEn el campo social al estudio del sistema concebido como una totalidad integrada que desempeñan los individuos grupos o instituciones, este sistema da primordial importancia al estudio y papel de las funciones sociales que pretenden conservar la estructura social. Si nos remontamos a la historia las raices del funcionalismo podemos
-
TEORIA FINALISTA DEL DELITO
SAL_10_VADORLa teoría finalista del delito Fundamentos de las Teorías Causalista y Finalista Debido a la necesidad de comprender el delito como un todo coherente, surgió toda una sistematización en lo que se refiere a la teoría del delito, fuente de incesantes discusiones que llevaron al nacimiento de la dogmática jurídico
-
Teoria Finalista y su gran ensayo
Diana Sugey Magaña GonzalezTeoría Finalista * Ubicar la culpabilidad del sujeto y la consecuente imposición de la pena. * Expone dos diferentes fases en su estudio aduciendo que para que un individuo pueda ser castigado en base a su demostrada culpabilidad deben de tomarse en cuenta diversos aspectos tanto internos como externos de
-
TEORIA FINALISTA, CAUSALISTA Y FUNCIONALISTA
stephanyscTeoría causalista, finalista, funcionalista y metodo logico (diferencias) CAUSALISMO El jurista alemán Franz Von Liszt quien con una tendencia finalista estableció que la acción es un fenómeno causal – natural que trae como consecuencia un resultado que puede consistir en un delito. el sistema causalista se caracteriza por su sencillez
-
TEORIA FINANCIERA DE LA EMPRESA
dhyemTEORIA FINANCIERA DE LA EMPRESA Definición de algunos autores: W.Sharpe (1976), sostiene que la teoría de las Finanzas es una teoría bastante abstracta pero de especial interés para inversionistas en carteras de títulos (Portfolio Theory & Capital Market). Huang y Litzenbereg (1988), consideran que la teoría en finanzas trata sobre
-
Teoría firma
nananpociUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PÚBLICA DERECHO DE LAS RELACIONES LABORALES Nombre: TALLER Dave Grohl suscribió un contrato de trabajo a término indefinido con el Café – Bar 24 horas “Foo Fighters” para desempeñarse como cantante. Este contrato estuvo vigente entre el
-
TEORIA FISCAL
leipatTEORIA FISCAL (Segunda Parte). En la primera parte del tema de teoría fiscal se dice que esta teoría es un elemento esencial en una organización ya que las decisiones que estas adoptan son influenciadas por las políticas fiscales. En la Segunda parte tema principal de este foro se trataron temas
-
Teoría física
claudiapopocaLOL ONDE DRETIO HARRY STYLES LOUIS TOMLINSON NIALL HORAN LIAM PAYNE ZAYN MALIK GEMMA STYLES PERRIE EDWARD Es una teoría física. Surge de la observación de que la velocidad de la luz en el vacío es igual en todos los sistemas de referencia inerciales y de sacar todas las consecuencias.
-
Teoría fisiócrata
BlancaPaola23Teoría fisiócrata La fisiocracia surge como una reacción de tipo intelectual a la común concepción de la vida intervencionista del pensamiento mercantilista. Insistían que la intervención de intermediarios en varias etapas del proceso de la producción y distribución de bienes tiende a reducir el nivel total de prosperidad y producción
-
Teoria Flijo Vehicular
mamejiavvaINTRODUCCIÓN El mundo a través de la historia ha venido aumentando su población, las ciudades de expanden, cada vez nos encontramos más lejos, por dicho motivo el hombre se ha visto en la necesidad de crear facilidades para transportarse como también para el traslado de alimentos, mercancía etc. Conocimos la
-
TEORIA FRANCESA Y ALEMANA DEL ACTO JURIDICO
Valeria OrozcoAPUNTES PRIMER EXAMEN PARCIAL Nuestra Legislación laboral fue renovada el 1º de mayo de dos mil diecinueve, se publicó el decreto que reforma alrededor de 500 artículos de la Ley Federal del Trabajo, en su mayoría referentes a fortalecer la democracia y rendición de cuentas en los sindicatos y la
-
Teoría Funciona Lista De La Sociologia
yasisanchezTEORIA FUNCIONALISTA DE LA SOCIEDAD 1. Funcionalismo: Este constituye en la actualidad unas de la principal orientación teóricas-metodológicas que ha dominado el pensamiento sociológico contemporáneo. El funcionalismo es una teoría sociológica que pretende explicar los fenómenos sociales por la función que ejercen las instituciones en la sociedad. Si un cambio
-
TEORIA FUNCIONALISTA
YUNYUNUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE DERECHO SOCIOLOGIA FACILITADORA MILAGROS RODRIGUEZ PARTICIPANTE MANUEL ALEJANDRO GRATEREAUX QUEZADA MATRICULA 12-5432 Constanza, R.D. 25/3/2013 TEORIA FUNCIONALISTA Defensores: Auguste Comte Herbert Spencer Emeli Durkheim Postulado: Un sistema social es un sistema real en que las partes desempeñan funciones esenciales para la subsistencia del
-
TEORIA FUNCIONALISTA
bomberita12TEORIA FUNCIONALISTA El funcionalismo es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social. Tiene un enfoque empirista que preconiza las ventajas del trabajo de campo. El funcionalismo abrió el camino de la antropología científica, desarrollándose luego con gran
-
Teoría Funcionalista
laura2020RESUMEN La teoría funcionalista nace a principios del siglo XX, la cual tiene como principales representantes Harold Laswell,Robert Merton y Paul Lazarsfeld; quienes nos exponen diversos enfoques de la teoría funcionalista desde el punto de vista social. La teoría funcionalista representa básicamente una visión global de los medios de comunicación
-
Teoria Funcionalista Comunicacion
guido101Teoria Funcionalista En la carrera de las ciencias sociales por incorporar conceptos de las ciencias duras, muy pronto se dieron cuenta de que el esquema matemático Estímulo -- Respuesta era insuficiente para explicar los comportamientos sociales. Los sociólogos se acercaron entonces más a la biología, la botánica, la zoología, la
-
Teoria Funcionalista De La Comunicacion
El funcionalismo en los medios de comunicación En el ámbito de la comunicación, la teoría funcionalista nace a principios del siglo XX con la obra de Harrold Laswel. Otro de los autores que ha realizado grandes aportaciones a la Teoría funcionalista fue Paul Lazarsfeld. Esta rama de la teoría funcionalista
-
Teoria Funcionalista Estructuralista Aplicada A La Educacion
andrealoneIntroducción. En este trabajo se dará a conocer las características especificas del funcionalismo, tema que no se puede desarrollar de forma aislada, por lo cual, se desarrollará conjuntamente con los temas de estructuralismo, funcionalismo-estructural Este tema es amplio y cada corriente contiene una serie de bases teóricas, un contexto histórico-social
-
Teoría Funcionalista, representantes de las doctrinas, sus postulados básicos, el lugar donde surge y algún ejemplo
Edgar90hrepresentantes de las doctrinas, sus postulados básicos, el lugar donde surge y algún ejemplo. TEoria Funcionalista Teoría Funcionalista Escrito por Tarek el 14/10/2008 El funcionalismo es una corriente teórica surgida en Inglaterra en los años 1930 en las ciencias sociales, especialmente en sociología y antropología social. Tiene un enfoque empirista
-
Teoria Fundamentada
ninayninEducación Especial Las personas con discapacidad, en la antigüedad, estaban destinadas a recibir malos tratos, pues “si no morían en su primera infancia, malvivían en prisiones, hospitales o asilos sin diferenciarse de otros marginados o enfermos”9. Esto ocurría, pues había ignorancia respecto al tema, así como también, una nula preocupación
-
Teoría Fundamentada
kanariachanPara el entendimiento de la Teoría Fundamentada. La Teoría Fundamentada consiste básicamente en “una estrategia flexible para recolectar y analizar data cualitativa” (Charmaz & Mitchell, 2002, pág. 160) Esta técnica posee una serie de características, que son definidas por Glaser y Strauss: participación simultánea en la recolección y análisis de
-
Teoria Fuzzy
aalejandriINTRODUCCION Esta teoría, se basa en el concepto de que todo es cuestión de grado, es decir, salirse un poco del sentido común, romper paradigmas y manejar cantidades indefinidas, usando el razonamiento aproximado. TEORÍA FUZZY Un tipo de lógica que reconoce más que simples valores verdaderos y falsos. Con lógica
-
Teoría GAIA
kentepe¿Una teoría más o un ser vivo capaz de regularse por sí mismo? Para despejar nuestras dudas o por lo menos aclararnos un poco más a cerca de lo que la teoría Gaia nos dice, tememos que dejar de pensar como individuos aislados organizados en masificados grupos transcontinentales y ver
-
Teoria garantista
26041018TEORIA GARANTISTA Cd Guzmán Jalisco a 27 de Noviembre de 2014 Introducción El garantismo es una ideología jurídica, es decir, una forma de representar, comprender, interpretar y explicar el derecho. Su difusión se debe sobre todo a la obra de Luigi Ferrajoli, quien a partir de 1989 ha construido una
-
Teoria Genera De Sistemas
walter150712TEORIA GENERAL DE SISTEMAS La teoría de la organización y la práctica administrativa han experimentado cambios sustanciales en años recientes. La información proporcionada por las ciencias de la administración y la conducta ha enriquecido a la teoría tradicional. Estos esfuerzos de investigación y de conceptualización a veces han llevado a
-
TEORIA GENERACION ESPONTANEA
xoraidaORIGEN CELULAR TEORIA ENDOSIMBIOTICA TEORIA GENERACION ESPONTANEA Romero Zigney; Reyes Ángel Resumen Los primeros sistemas pre-celulares se originaron en una atmósfera primitiva que carecía de oxígeno en forma libre. Por lo cual se cree que las primeras células fueron de respiración anaerobia pues no empleaban el oxígeno en su proceso
-
Teoria Generacional De Los Derechos Humanos
nungajoanDivisión generacional de los Derechos Humanos En el estudio de los derechos humanos se han elaborado distintas clasificaciones, con el fin de determinar las características que corresponden a cada grupo, pero no con el objeto de establecer jerarquía entre ellos. Los criterios que se han dado para las clasificaciones han
-
Teoria General
hassy16TEORÍA GENERAL DEL DESARROLLO PSOCOLÓGICO EN EL NIÑO. Esta teoría nos dice que “hay factores que influyen en la personalidad del niño desde las épocas más tempranas de su vida”. Estos factores surgen desde antes que el individuo sea concebido, por lo tanto esta teoría nos da la información para
-
Teoria General
elizalm Teoría General del Dcho. Es una forma de estudiar al Derecho que difiere, como su nombre lo indica del tratamiento puramente interpretativo o teórico y que se concentra en el desarrollo de los conceptos jurídicos fundamentales y más abstractos. Es una mezcla entre fundamentos científicos y filosóficos. Dogma jurídica:
-
Teoria General
susanmaisaLo Mas Importante Este capítulo busca introducir al lector a la Teoría General de Sistemas (TGS), desde su definición “Estudio de las relaciones entre las partes de un ente integrado (abstracto o concreto) y de la manera de comportarse como un todo con respecto al entorno que lo rodea”. La
-
Teoria General
EstefaniaCervantESTADO Existen 2 tipos de teorías para resolver la cuestión: •Naturalista: Defiende que el estado es algo natural y anterior al individuo, por lo que este está al servicio del primero. •Contractualista: Sostiene que el individuo es previo al estado, el cual es el resultado de un contrato o acuerdo,
-
Teoria General
kaccagusTeoría General de Sistemas. Nombre alumno: Karina Cisterna Nombre asignatura: Administración general Instituto IACC Domingo,18 de enero de 2015 Según lo visto en clases responda: ¿Qué es la Teoría General de Sistemas y sus características? La Teoría General de Sistemas, es la teoría que surge con los trabajos del biólogo
-
Teoria General
emanuelromeroINTRODUCCIÓN A LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO Concepto de teoría general del proceso y derecho procesal. Teoría General del Proceso.- Es la parte general de la ciencia del derecho procesal que se ocupa del estudio de los conceptos, principios e instituciones que son comunes a las diversas disciplinas procesales. Elementos
-
Teoría general
Sebastian Cordoba MartinezENSAYO SOBRE ARTICULOS TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS CONTADURÍA PUBLICA POPAYAN 06/07/2022 TEORÍA GENERAL DE SISTEMAS Para hablar de teoría general de sistemas se debe tener en cuenta el libro publicado por Ludwig Von Bertalanffy en el año de 1986 (General System Theory), en
-
Teoría General Administrativa. Origen, Evolución, Vanguardia
bjcardona________________ UNIDAD I. Teoría General Administrativa. Origen, Evolución, Vanguardia. 3 1.1 INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN 3 1.2 EL ADMINISTRADOR 3 1.3 LA ADMINISTRACION COMO PROFESION 4 1.4 METODO CIENTIFICO 5 1.4.1 PASOS DEL METODO CIENTIFICO 5 1.5 PRINCIPIOS CIENTIFICOS Y ADMINISTRATIVOS. 5 1.6 LA ADMINISTRACION Y SU RELACION CON OTRAS
-
Teoría General Al Derecho Público
etsukomisoraINTRODUCCIÓN Desde la antigüedad, el hombre ha sentido preocupaciones por las cuestiones del Estado. Sin embargo, no ha sido hasta el siglo XIX que dicha preocupación cristaliza en una nueva rama del saber jurídico, en el llamado Derecho Constitucional. La democracia antigua, concedió al pueblo la libertad política pero le
-
Teoría General al Estudio del Estado.
979106Catedrático(a): Juan Antonio Carballo Alumno: Ponciano de Jesus Midence Motiño. Carrera: Licenciatura en Derecho Empresarial. Asignatura: Teoría General al Estudio del Estado. Sección: 1744 Introducción. El Estado. Esta es una reducida pero significativa selección de lo que significa Estado, desarrollando como comenzó este tema de mucha importancia como al igual
-
TEORIA GENERAL DE ADMINISTRACION Y ADMINISTRACION PÚBLICA
yarudiaMAESTRIA EN GESTION PUBLICA Y DESARROLLO EMPRESARIAL- 2012 I. PLAN DE TESIS: “DECISIONES EFECTIVAS PARA EL DESARROLLO DEL SECTOR PUBLICO, EN EL MARCO DE LA NUEVA ADMINISTRACION FINANCIERA” I. TÍTULO DEL ESTUDIO DE INVESTIGACIÓN “Decisiones efectivas para el desarrollo del Sector Público, en el marco de la nueva Administración Financiera”
-
Teoría General de Contratos
Félix Peña CruzCONTRATO DE PROMESA EN EL DERECHO ROMANO NO EXISTIA ESTE CONTRATO. EL CODE SOLO RECONOCIO EL CONTRATO DE PROMESA DE COMPRAVENTA UNILATERAL NUESTRO CÓDIGO DE 1884 REGULO LA PROMESA DE COMPRAVENTA UNILATERAL Y BILATERAL ASI COMO LA PROMESA DE VENTA DE GENEROS Y ESPECIES (2819 Y 1783). NUESTRO CODIGO DE
-
Teoria General De Delito
mayumiteofilaCiencia / Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito" Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito" Documentos de Investigación: Derecho Penal 1 "teoria General Del Delito" Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: adolforodriguez 13 septiembre 2011 Tags: derecho penal 1 'teoria general del
-
Teoria General De Derecho
camisoledad2) Incapacidad de hecho: Se da en sujetos que siendo titulares de derechos y pudiendo contraer obligaciones, no lo pueden hacer por sí mismos. La incapacidad puede ser absoluta o relativa. Incapacidad absoluta: Esto implica la privación completa de la capacidad para obrar por sí mismos. Según el artículo 54
-
Teoria General De Derecho
camisoledad2) Incapacidad de hecho: Se da en sujetos que siendo titulares de derechos y pudiendo contraer obligaciones, no lo pueden hacer por sí mismos. La incapacidad puede ser absoluta o relativa. Incapacidad absoluta: Esto implica la privación completa de la capacidad para obrar por sí mismos. Según el artículo 54
-
Teoria General De Derecho
lauraramonaEL DERECHO CIVIL El derecho civil es aquel que regula las relaciones privadas de los ciudadanos entre sí. Se trata del conjunto de normas jurídicas que rigen los vínculos personales o patrimoniales entre personas privadas, ya sean físicas o jurídicas, tanto de carácter privado como público. Su objetivo es proteger
-
Teoría General de derecho penal
Ramses231019________________ INDICE Introducción…………………………………… 3pg BIBLIOGRAFÍA…………………………………4pg CONCEPTOS GENERALES DE LA TEORIA GENERAL DEL PROCESO.......4pg PRINCIPIOS PROCESALES…………………………5pg Formalidades esenciales del procedimiento………. .7pg La impartición de justicia………………………………8pg CUADRO DE PERSONALIDADES Y PERSONERIA……10pg Etapas generales del proceso……………………….10pg Requisitos para acreditar una acción……………....12pg Penales………………………………………………..13pg Medios de defensa……………………………………15pg Comunicación procesal entre las partes del proceso………………………………………………..15pg Tipos
-
Teoria General De Estado
crissceldaINTRODUCCION Las disciplinas políticas fundamentales estudian diversos aspectos de los hechos políticos, cada una; pero analizando ese aspecto que forma su objeto de manera amplia y total. Teniendo un mismo objeto material, los hechos políticos, se distinguen por tener diferente objeto formal, constituido por el especial aspecto de los mismos
-
Teoria General De Estado
CarlenisCa un solo derecho y a una sola justicia los que eran admitidos como funcionarios Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo Bolívar – Edo. Bolívar. Carrera: Administración de Recursos Materiales y Financieros. Asignatura: Administración Pública. Sección: “B” Facilitadota: Mayorca, Lirimar. Integrantes: ** Coraspe, Carlenis. C.I: 23.731.367 ** Correa, Evelyn. C.I:
-
TEORIA GENERAL DE JUEGOS.
sebastian rengifoTEORIA GENERAL DE JUEGOS Introducción La teoría de juegos estudia de manera formal y abstracta las decisiones óptimas que deben tomar diversos adversarios en conflicto pudiendo definirse como el estudio de modelos matemáticos que describen el conflicto y la cooperación entre entes inteligentes que toman decisiones. Origen de Teoría de
-
TEORIA GENERAL DE LA ADMINISTRACION
licejose1.) Que es la Teoría General de la administración, explique en forma detallada La teoría general de la administración está constituida como el campo del conocimiento y razonamiento humano basado en los estudios de la administración en general La TGA se encarga de analizar y comprender la administración de empresa
-
Teoría General De La Administracion
Angy2395GENERALIDADES DE LA ADMINISTRACION 1.1 CONCEPTO DE ADMINISTRACION Definición La administración es el proceso de planificar, organizar, dirigir y controlar el uso de los recursos y las actividades de trabajo con el propósito de lograr los objetivos o metas de la organización de manera eficiente y eficaz. Naturaleza Una nueva
-
Teoria General De La Administracion
CinthiaNaboniTeoría general de la administración La teoría organizacional comprende el estudio comparativo entre la teoría clásica, la escuela estructuralista, el enfoque sistemático, el enfoque contingente y en general de todas las corrientes que estudian a las organizaciones. La teoría general de la administración es el campo del conocimiento humano que
-
TEORÍA GENERAL DE LA ADMINSITRACIÓN
dAZFGSDCONTENIDO 1. TEORÍA GENERAL DE LA ADMINISTRACIÓN 2. HISTORIA 2.1. La administración en civilizaciones antiguas 2.1.1 China 2.1.2 Egipto 2.1.3 Roma 2.1.4 Grecia 2.1.5 Época precolombina 2.1.6 La administración en la edad media 2.2. La administración en la revolución industrial 2.2.1 Orígenes de la Revolución Industrial en Inglaterra 2.2.2 Primera
-
TEORIA GENERAL DE LA CIENCIA DE POLICIA
j_enanofusTEORIA GENERAL DE LA CIENCIA DE POLICIA PRESENTADO A: DOCTOR JUAN CARLOS TRUJILLO MAHECHA DOCENTE DE LA MATERIA PRESENTADO POR: Subteniente JHONATTAN MACIAS ROMERO ESTUDIANTE CURSO DE ASCENSO A DISTANCIA MINISTERIO DE DEFENSA NACIONAL POLICÍA NACIONAL ESCUELA DE POSTGRADOS DE POLICIA “MIGUEL ANTONIO LLERAS PIZARRO” CURSO DE ASCENSO SUBTENIENTES A
-
Teoria General De La Conducta Punible O Teoria General Del Delito
marchulaTEORÍA GENERAL DE LA CONDUCTA PUNIBLE O TEORÍA GENERAL DEL DELITO La teoría del delito se ocupa de los presupuestos jurídicos genéricos de la punibilidad de una acción. Alcanza tanto a los delitos codificados como a la legislación penal extradcodigo e involucra toda acción punible. Los presupuestos de punibilidad se
-
Teoría General De La Conducta Punible.
NinoskaBermudezLA CONDUCTA PUNIBLE DESDE LA ÓPTICA DEL DERECHO PENAL ESPECIAL. TEMA: Teoría general de la conducta punible. (Delitos y Contravenciones, Art. 19 Cp. Transgresiones Administrativas, Disciplinarias, Fiscales, Económicas) “Delito es la infracción de la ley del estado, promulgada para proteger la seguridad de los ciudadanos, y que resulta de un
-
Teoría general de la danza.
Bruno GutierrezTEORÌA GENERAL DE LA DANZA Profa. Arq. Susana Tambutti. DANZA Y DISCURSOS TEÒRICOS “Ningún arte sufre más malos entendidos, juicios sentimentales e interpretación mística que el arte de la danza...” Susanne Langer, Sentimiento y Forma La primera dificultad que se presenta al intentar desarrollar una Teoría referida a la danza
-
TEORIA GENERAL DE LA LEY PENAL Y DEL DELITO OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Conocerá Y Explicara Los Fundamentos Conceptuales De La Ciencia Jurídica Penal, Como Surge El Derecho Penal Y Los Rasgos Que Los Distinguen En El Universo Del Derecho Anali
mayita19TEORIA GENERAL DE LA LEY PENAL Y DEL DELITO OBJETIVOS GENERALES DE LA ASIGNATURA Conocerá y explicara los fundamentos conceptuales de la ciencia jurídica penal, como surge el derecho penal y los rasgos que los distinguen en el universo del derecho analizando la ley y las cuestiones técnicas y relacionadas
-
Teoria General De La Ley Penal Y El Delito
neandertal86EL DERECHO PENAL Y LA LEY PENAL 1.1 HISTORIA DEL DERECHO PENAL: LA DOGMATICA JURIDICA PENAL O CIENCIA JURIDICA PENAL, CARACTERES DEL DERECHO PENAL Para Eugenio Cuello Canon la ciencia del derecho penal es el conjunto sistemático de principios relativos al delito, a la pena y a las medidas de
-
Teoria General De La Norma Juridica
yorcheTEORÍA DE LA NORMA JURÍDICA CAPÍTULO 1: CIENCIAS DE LA CONDUCTA 1. LA PERSONA HUMANA El hombre es el sujeto natural de la moral, dotado de capacidad, puede discernir acerca del bien y del mal y obrar de acuerdo con la connotación que significa “ser persona”. Poseemos la facultad de
-
Teoria General De La Norma Juridica
yaraly1625TEORIA GENERAL DE LA NORMA JURIDICA A lo largo de su historia, el hombre se ha visto en la necesidad de crear reglas que le permitan llevar en armonía la convivencia con los demás integrantes de la sociedad o grupo al que pertenece o en el que se desenvuelve, ya
-
Teoría General de la Norma Jurídica y de los sistemas normativos
juanckaf1Teoría General de la Norma Jurídica y de los sistemas normativos Capítulo II: Estructura Lógica de la Norma INTRODUCCIÓN Norma, Juicio y Lenguaje La Norma jurídica es un pensamiento provisto de poder.. El pensamiento se expresa mediante el lenguaje. Todo lenguaje es un sistema de símbolos convencionales. El símbolo se
-
Teoria General De La Obligacion
Serge192Teoría General de las Obligación 5.1 El Concepto de Obligación y sus Elementos Obligación es aquella que corre a cargo de un sujeto pasivo llamado deudor, que tiene que cumplir para con un sujeto activo llamado acreedor, pudiendo consistir en una prestación de dar, hacer o no hacer algo. De
-
Teoría general de la Organización Internacional (Primera parte) Evolución histórica, conceptualización y fenomenología.
Citlali CamposUnidad 1. Teoría general de la Organización Internacional (Primera parte) Evolución histórica, conceptualización y fenomenología. 1.1 La organización internacional en la Historia y la Cultura universales. Los grandes procesos históricos. Las relaciones internacionales alcanzaron una gran importancia una vez terminada la segunda guerra mundial, uno de los sucesos más destacados
-
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
katy2080TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA Acepciones • Se usa para designar los medios de prueba, o sea, los medios de convicción considerados en sí mismos y que llevan a través de la inteligencia a admitir la realidad de un hecho. De este modo se habla de prueba de testigos, prueba
-
Teoria General De La Prueba
jalcalazuritaOnus Probandi (Carga de la prueba) El onus probando es una expresión latina del principio jurídico que señala quién está obligado a probar un determinado hecho ante los tribunales. El fundamento del onus probandi radica en un viejo aforismo de derecho que expresa que "lo normal se presume, lo anormal
-
TEORIA GENERAL DE LA PRUEBA
mayelap28República Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Bolivariana de Venezuela Aldea “Ramón Velásquez” PFG- Estudios Jurídicos TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA INTEGRANTES: CANTOR G. WENDY C.I. N° V-18.392.988 CHACÓN DE O. LUZ C.I.N° V- 14.180.851 MENDOZA G. ENDER C.I.N° V- 14.361.816 PÉREZ S. MAYELA
-
Teoría General De La Prueba
cantodemimuerteINDICE INTRODUCCIÓN - - - - - - - 1 CAPÍTULO I TEORÍA GENERAL DE LA PRUEBA - - - 2 Concepto de Prueba - - - - - 3 Objeto de la Prueba - - - - - 5 Medios Probatorios y fuentes de los mismos- - 8 De
-
Teoría General De La Prueba
betzaida123Objetivos Objetivo General • Estudiar y comprender las normas del derecho probatorio como parte integral del derecho procesal, toda vez que se trate de actos procesales regulados en los diversos estatutos procedimentales. los sistemas valoración de la prueba, así como sus principios generales, con el propósito de dotarnos de los
-
Teoria General De La Prueba
MichelleVivasTeoría general de la prueba 1.1 Concepto: “Consiste en evidenciar la verdad o falsedad de un juicio o la existencia o inexistencia de un hecho, visto desde el punto de vista del verbo probar. Como sustantivo significa todo aquello que puede servir para lograr la evidencia mencionada”. 1 “Todo medio
-
Teoria General De La Prueba
carnerPrincipios que regulan, la validez, eficacia y la formalidad de la prueba. NOTA: cuando no cumplen estos requisitos, no pueden ser admitidas. 1) Principio de necesidad de la prueba. : se refiere a la necesidad de los hechos sobre los cuales debe fundarse la decisión judicial, destacándose la importancia de
-
Teoría General De La Prueba (Proceso Civil Venezolano)
mavp1985¿Qué se prueba?; LOS HECHOS ¿Qué se puede probarse? Todos aquellos hechos o situaciones materiales o conductas humanas que se alegan como fundamento del derecho que se pretende y que sean de interés para el juicio y que puedan ser susceptibles de demostración histórica. HECHOS CONTROVERTIDOS Hechos que pueden probarse
-
Teoria general de la prueba evaluacion I
ariana_11República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Yacambú Ensayo Analítico Estudiante: Taina Aldazora C.I: 26059507 Exp: CJP-143-01869V Martes 03 de Julio de 2018 La Prueba Para empezar diversas opiniones sugieren que el objeto de la prueba van a ser los hechos controvertidos, esto lo