ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos De Electricidad
Documentos 1 - 50 de 94.974 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividades complementarias Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad
Sergio Luis TellezACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar el
-
Actividad Central 1 Conceptos Basicos De La Electricidad
trulio123Nombre de la actividad: Proyecto energías alternativas. Objetivo Identificar diferentes fuentes de energía alternativa y las condiciones para su implementación en instalaciones domiciliarias. Situación El propietario de una vivienda necesita que usted le ayude a identificar las fuentes de energía eléctrica que puede utilizar para aumentar su sostenibilidad. Los equipos se conectan a 110V y las aplicaciones que se desean alimentar con estas fuentes de energía alternativa son: • Sistema de Iluminación: Iluminar la granja
-
Unidad Conceptos básicos de costos
maricoty1.Unidad Conceptos básicos de costos Control ¿Qué es? 1. Costo 2. Gasto 3. Pérdida 4. Elementos del costo • Materia prima (MP)___sustitutos • Manos de obra (MO)___Bajar sueldos- despidos • Costos indirectos de fabricación (CIF) (Minimizar costos) Contabilidad de costos Es una técnica que se encarga de calcular los valores unitarios de los productos o servicios (¿Cuánto me costó el articulo?) Objetivos de la contabilidad 1. El cálculo de los costos con fines de valuar
-
Actividades complementarias Unidad 2. Especificaciones de diseño y partes de un tablero de distribución
Gilberth2012ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Especificaciones de diseño y partes de un tablero de distribución Identificar las partes y componentes de un tablero de distribución. Identificar y analizar la manera de realizar el diseño y la escogencia de los materiales más apropiados para la construcción de tableros de distribución con los requerimientos del cliente. Establecer normativas básicas para la distribución adecuada de los elementos eléctricos dentro de un tablero de distribución de acuerdo
-
Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica”
diego184ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Diego Martínez Nombres: DIEGO SEBASTIAN MARTINEZ DIAZ Email:MARTINEZ184-@HOTMAIL.COM Opción elegida para desarrollar la actividad : Opción Uno: (Taller) 1 Opción Dos: (Biblioteca ) 1. INVESTIGACION 1.1. ¿Tipos de filtros de combustible que conoce el entrevistado? -Filtros de combustible (gasoil e inyección nafta) tipo Bosch: • Protegen el motor contra daños y desgaste • Aseguran una larga
-
Actividades complementarias Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas
turbino007ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricasACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Una familia desea iniciar un
-
Actividad Trabajo colaborativo. Conceptos básicos del costo
RDOROZCOAACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 1 Conceptos básicos del Costo Primero que todo debemos definir qué significa la palabra costo: costo son todas aquellas erogaciones o desembolsos de dinero o capital o activos para la producción de del bien o servicio, que la empresa produzca Hay que diferenciar bien que aunque se parezcan a los gastos los costos son de una naturaleza muy diferente ya que mientras el costo está relacionado con los desembolsos para los
-
Actividades complementarias unidad 4. Acoplamientos de elementos de máquinas
carlos__1991ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Acoplamientos de elementos de máquinas Una vez finalizadas las actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Actividad de análisis y consulta de acoplamientos fijos y móviles: 1. Realice un análisis comparativo entre los acoplamientos fijos y los
-
Actividades complementarias Unidad 2. Elementos de transmisión
Dair1ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Elementos de transmisión Una vez finalizadas las actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Actividad de consulta y análisis un sistema de transmisión por cadena: Suponga que un diseñador de sistemas de trasmisión, difiere un poco de
-
Actividad de aprendizaje: Conceptos básicos sobre el motor y la bomba lineal mecánica
thethomastpaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: JUAN DAVID LEÓN JIMÉNEZ Nombres: Email: neongenesisevangelion24@hotmail.com |Opción elegida para desarrollar la actividad[1]: |Opción Uno: (Taller) |X |Opción Dos: (Biblioteca ) | | INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad:
-
Conceptos básicos Electricidad
smona721. CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1.1 LEY DE OHM La ley de ohm dice que en un conductor el producto de su resistencia por la corriente que pasa por él es igual a la caída de voltaje que se produce. V = R*I Potencia: La potencia suministrada por una fuente es igual al producto de la f.e.m. de la fuente por la corriente producida. P = E.I La potencia consumida por una resistencia (potencia disipada) es igual
-
Actividades Complementarias Unidad 3 Diseño De Tableros
LAS FUENTES DE INFORMACIÓN Dentro del campo de la investigación comercial podemos entender por fuente de información aquellos lugares o elementos en los que se pueden obtener datos e información necesaria para la realización de estudios de mercado. Clasificación de las fuentes de información Fuentes de información internas: son todas aquellas que la empresa puede obtener y explorar por sus propios medios y recursos sin necesidad de acudir a terceros en encargo especial. Estas fuentes
-
Actividades complementarias Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas. Potencias a contratar corriente del ICP
yennyyyCuadro General de la vivienda. En el cuadro general de la vivienda se situará lo más cerca posible del punto de entrada de la derivación individual de la vivienda y junto a la puerta de entrada a una altura del suelo comprendida entre 1,4 m y 2 m. No podrá colocarse en dormitorios, baños, aseos, etc. En él se situarán los siguientes elementos: - El interruptor de Control de Potencia (ICP) lo instala la empresa
-
Actividades complementarias Circuitos secuenciales básicos
3102917271ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Circuitos secuenciales básicos Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Llenar las siguientes tablas correspondientes al funcionamiento de cada uno de los siguientes circuitos secuenciales. Tenga en cuenta los simuladores que se
-
Actividades complementarias. Unidad 2. Registros
fabrianeACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Registros Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 4 Llenar las siguientes tablas correspondientes al funcionamiento de cada uno de los siguientes circuitos secuenciales. Tenga en cuenta los simuladores que se encuentran en
-
Actividades complementarias Unidad 1. Mecanismos de máquinas
jh_1234ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Mecanismos de máquinas Una vez finalizadas las actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Actividad de consulta y análisis de los componentes de una máquina: En el entorno cotidiano estamos rodeados de infinidad de máquinas que tiene
-
CONCEPTOS BÁSICOS ELECTRICIDAD
nanitas31CONCEPTOS BÁSICOS ELECTRICIDAD La Ley de Ohm, postulada por el físico y matemático alemán Georg Simon Ohm, es una de las leyes fundamentales de la electrodinámica, estrechamente vinculada a los valores de las unidades básicas presentes en cualquier circuito eléctrico como son: 1. Tensión o voltaje "E", en volt (V). 2. Intensidad de la corriente " I ", en ampere (A). 3. Resistencia "R" en ohm ( ) de la carga o consumidor conectado al
-
Actividades complementarias Unidad 1. Diseño de un producto electrónico
evelivaloUna vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato .zip o .rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad: consulta Consulte sobre los sentidos del cuerpo humano y realice una analogía con los sensores, controladores y actuadores, en las siguientes acciones: Acción Órgano sensor Órgano de control Actuador Sensor
-
Actividades complementarias Unidad 1. Electromagnetismo y corriente eléctrica
madg93Actividad complementaria 1 Calcule la fuerza electromagnética inducida, teniendo en cuenta los temas estudiados en la unidad 1 (documento 1.2), el ejemplo a continuación y los datos proporcionados para este ejercicio. Cálculo de la f.e.m. inducida Fórmula e = f.e.m. inducida en voltios. B = inducción magnética en teslas. L = Longitud del conductor en metros. = velocidad perpendicular en m/s. Ejemplos 7 Un conductor se desplaza a una velocidad lineal de 5 m/s en
-
Actividad Complementaria. Unidad 1
guemeskGestión y Administración de PyMES Primer semestre. Introducción a la Contabilidad Grupo: GAP-GICO-1501S-B2-003 “Actividad Complementaria” Relación con otras áreas. Alumno(a): Güemes Ramos Karem Nayelly Matricula: ES1511110515 Profesora: Escalona Cedillo Bertha Introducción En esta actividad se hará una breve descripción de la disciplina que está relacionada con la contabilidad, que es lo que aporta cierta disciplina a la contabilidad; así mismo se dará un ejemplo de cada una de ellas para su mejor comprensión y entendimiento.
-
Actividad de aprendizaje: Conceptos básicos sobre el motor y la bomba lineal mecánica
KellyGutiVillaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Aprendiz Sena Nombres: Ricardo Varón Bernal Email: ricardovaron1955@hotmail.com INSTRUCCIONES: Instrucciones: Ingresar a la Biblioteca SENA (Física o virtual) o por Internet para realizar la siguiente consulta. Mencionar la bibliografía empleada para la realización de la actividad. - Qué presión maneja la bomba de alimentación de combustibles a diferentes revoluciones. - Consultar cómo es el sistema de
-
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Electromagnetismo y corriente eléctrica
alejandrovarsaACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Electromagnetismo y corriente eléctrica PRESENTADO POR: MARIO ALEJANDRO SANABRIA VARGAS. Una vez finalizadas las cuatro actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Calcule la fuerza electromagnética inducida, teniendo en cuenta los temas estudiados en la unidad 1
-
Actividades complementarias Unidad 3. La conexión del servicio
lozano124ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 3. La conexión del servicio Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 Consulta sobre Qué es la regulación de tensión y como se aplica en instalaciones de baja tensión. Consulta La regulación Es
-
La Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica”
jaechavarriaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Nombres: Email: Opción elegida para desarrollar la actividad[1]: Opción Uno: (Taller) x Opción Dos: (Biblioteca ) x INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad: Opción Uno: Visitar un taller de
-
Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica”
sandraquintero93ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Cesar Augusto Toledo Sanchez Nombres: Cesar Augusto Toledo Sanchez Email: pollomalavida.ct@ gmail.com I NSTRUCCIONES: Instrucciones: Ingresar a la Biblioteca SENA (Física o virtual) o por Internet para realizar la siguiente consulta. Mencionar la bibliografía empleada para la realización de la actividad. DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD: <Por favor escriba en este espacio el desarrollo de la actividad,
-
A través de la actividad comprender los conceptos básicos de la ética.
monicabureloReporte Nombre: Mónica Burelo Miranda Matrícula: 2641505 Nombre del curso: Ética Profesional y ciudadana Nombre del profesor: Consuelo Troncoso Pérez Módulo:1 Actividad: 1 Fecha: Bibliografía: RubenAguilar. (2014).¿Para qué sirve la ética?. MARZO 25, 2014, de articulo Sitio web: http://www.animalpolitico.com/blogueros-lo-que-quiso-decir/2014/03/25/para-que-sirve-la-etica/ No aplica. (2016). Todos los Valores. 12/01/206, de Blog Sitio web: http://www.valoresmorales.net/2015/02/lista-de-valores-2/ Objetivo: A través de la actividad comprender los conceptos básicos de la ética. Procedimiento: 1. Revisar las lecturas y videos que se encuentran en
-
Actividades complementarias Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas
Anderson OconnorSensoresyActuadores_banner sup.jpg ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Una familia desea iniciar un pequeño restaurante, ya que muchos estudiantes de una universidad cercana necesitan este servicio.
-
Actividad. Reconoce los conceptos básicos de la literatura
karinarodulfoACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DEL CONOCIMIENTO ETAPA 1. RECONOCE LOS CONCEPTOS BÁSICOS DE LA LITERATURA. La palabra literatura proviene del latín ‘littera’, que significa letras. En el diccionario de Uso del Español de María Moliner, literatura se define como el ‘‘arte que emplea como medio de expresión la palabra hablada o escrita’’. CARACTERÍSTICAS DE LOS GÉNEROS LITERARIOS. Desde la antigüedad clásica griega se origina la división de la literatura en los tres géneros que son el
-
Actividades complementarias Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas
Camilo QuinteroSensoresyActuadores_banner sup.jpg ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Cálculo de cargas eléctricas Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Una familia desea iniciar un pequeño restaurante, ya que muchos estudiantes de una universidad cercana necesitan este servicio.
-
En esta actividad reconocerás los conceptos básicos de probabilidad y los procedimientos para el diseño de experimentos, eventos y cálculos elementales y aplicarás esa información para resolver los siguientes ejercicios.
Marco LlanesIntroducción En esta actividad reconocerás los conceptos básicos de probabilidad y los procedimientos para el diseño de experimentos, eventos y cálculos elementales y aplicarás esa información para resolver los siguientes ejercicios. Ejercicios: * Un plato contiene un dulce amarillo y dos rojos. Usted cierra los ojos, del plato escoge dos dulces, uno por uno y anota sus colores. ¿Cuál es la probabilidad de que ambos dulces sean rojos? * Tres billetes de lotería se sacan
-
Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica”
didiersazaACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Nombres: Didier Alexander Acosta Saza Email: didier_saza07@hotmail.com Opción elegida para desarrollar la actividad[1]: Opción Uno: (Taller) Opción Dos: (Biblioteca ) INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad: Opción Uno: Visitar
-
Actividad Apropiacion de conceptos basicos en SST
Nata1429[Escriba texto] ACTIVIDAD # 5 APROPIACION DE CONCEPTOS BASICOS EN SST ARL: Hace referencia a el aseguramiento en riesgos laborales, a la que cualquier empleado como derecho puede acceder y escoger de manera libre y voluntaria, tiene como principio la promoción y prevención para mejorar las condiciones de trabajo y salud, protegiéndonos contra cualquier riesgo que pueda afectarnos individualmente o colectiva en los lugares de trabajo, también nos brinda el servicio de salud y las
-
Actividad de aprendizaje: Conceptos básicos sobre el motor y la bomba lineal mecánica
LISALOPACTIVIDAD DE APRENDIZAJE SEMANA UNO Actividad de aprendizaje: “Conceptos básicos sobre el motor y la bomba Lineal Mecánica” APRENDIZ: Nombres: jose manuel medina lopez Email: Opción elegida para desarrollar la actividad[1]: Opción Uno: (Taller) Opción Dos: (Biblioteca ) INSTRUCCIONES: Descripción: Para la realización de la actividad el participante dispone de dos opciones, entre las cuales debe optar por una ya que con cualquiera de ellas evidencia la realización de la actividad: Opción Uno: Visitar un
-
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 3. Normatividad e Instalaciones Residenciales
zachariel10ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 3. Normatividad e Instalaciones Residenciales Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 En la siguiente tabla, detalle los diferentes modelos de redes eléctricas que se utilizan convencionalmente en residencias: Modelo Voltaje # cables
-
Actividades complementarias Unidad 1. Consideraciones Eléctricas
Roberto Jose Ortega MirandaACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Consideraciones Eléctricas Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. Actividad complementaria 1 En la siguiente tabla de ejemplos de las diferentes tipos de cargas, especificando el uso o las aplicaciones en donde se encuentran: Ejemplos
-
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Máquinas eléctricas de corriente alterna
anafoSensoresyActuadores_banner sup.jpg ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 4. Máquinas eléctricas de corriente alterna. Actividad complementaria 1 A continuación se presentan los diagramas utilizados para la instalación de un Motor Trifásico (Corriente Alterna), arranque directo por medio de un contactor con relé térmico de protección. Defina el nombre de cada esquema. Esquena 1. Circuito de potencia en el que quedan representados todos los elementos de la instalación que alimentan al motor. Esquema 2. Circuito de maniobra en el
-
Actividades complementarias Unidad 2. Análisis funcional y estructural de un microcontrolador
Jarbin ArizaACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 2. Análisis funcional y estructural de un microcontrolador Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato .zip o .rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte y elabore un diagrama que ilustre los acontecimientos más importantes en la evolución de la electrónica.
-
Actividades Complementarias, Unidad 1, consideraciones eléctricas
JMGA18ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Consideraciones Eléctricas Actividad complementaria 1 En la siguiente tabla de ejemplos de los diferentes tipos de cargas, especificando el uso o las aplicaciones en donde se encuentran: Ejemplos Usos Aplicaciones Cargas Resistivas Todo dispositivo que transforma o disipa la electricidad en energía calórica o lumínica. Estufa de electricidad. Ducha eléctrica. Bombilla incandescente. Calentamiento de agua para aseo o preparación de alimentos, así como iluminación de espacios. Cargas Inductivas Todo dispositivo que
-
Actividad Estadistica basica “Conceptos basicos”
Andrew DuranResultado de imagen para logo unadm LIC. EN NUTRICION APLICADA BLOQUE 1 ESTADISTICA BASICA UNIDAD 1 ACTIVIDAD 2 “CONCEPTOS BASICOS” ESTUDIANTE: ANDRES ISAI DURAN LOPEZ Email: andresduran502@gmail.com INTRODUCCION En el tema anterior pudimos abarcar las definiciones básicas de la estadística, así como sus elementos y herramientas bases. A continuación, elabore un cuadro sinóptico en donde nos enfocaremos de manera particular en la variable estadística, conoceremos los conceptos básicos de tal, sus divisiones, características y algunos
-
Actividad Estadística Inferencial. Actividad 1 – Evaluativa Conceptos básicos de estadística
Veronica BenavidesAsignatura: Estadística Inferencial 18731 Título del trabajo Derechos de Autor Actividad estadística descriptiva Presenta Diana Zuleima Córdoba Vallejos ID: 618236 Veronica Estefany Benavides Bastidas ID: 612946 Xiomara Alexandra Muñoz Torres ID: 577411 Docente Paola Andrea Muñoz. Colombia San Juan de Pasto. Febrero, 21 de 2020 MAPA MENTAL E:\ddddd_page-0001.jpg E:\MAPA ESTADISTICA_page-0001.jpg ESTADÍSTICA INFERENCIAL Actividad 1 – Evaluativa Conceptos básicos de estadística. Desarrollar los ejercicios en este archivo indicando el proceso en los espacios indicados, puede utilizar
-
Resumen general perteneciente a la 1° unidad: Conceptos básicos de economía
Xakov XimenezResumen general perteneciente a la 1° unidad: Conceptos básicos de economía. La economía es un concepto fundamental en la vida de cualquier persona, de cualquier edad, país y ocupación, ya que a diario nos vemos inmiscuidos en ella, la utilizamos y practicamos. Es importante estudiar y conocer sobre ella por el hecho de vivir en una sociedad capitalista, donde ya sea como consumidores o productores de bienes y/o servicios con cualquier acto social nos vemos
-
Actividad 2.1 Conceptos básicos: tecnología y educación
Ely MontoyaActividad 2.1 Conceptos básicos: tecnología y educación Elizabeth Montoya Flores Facultad de Informática, Universidad Autónoma de Querétaro AC: Diseño de Procesos de Aprendizaje Dr. Hugo Moreno Reyes 9 de marzo de 2022 ¿Qué es la tecnología? Una práctica social de un conjunto de conocimientos, habilidades, así como teorías, cuyas acciones están basadas en el enfoque científico, su función es la de diseñar, investigar y crear bienes y servicios que faciliten la vida del ser humano
-
Actividades complementarias. Conceptos básicos de electricidad
kinggbullACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar el
-
Actividades complementarias. Conceptos básicos de electricidad
jvmartinez42ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para tal fin en el curso. 1. Actividad de consulta Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar el
-
ACTIVIDAD UNIDAD 1 Conceptos básicos de electricidad
jaokpendragonSensoresyActuadores_banner sup.jpg ACTIVIDAD UNIDAD 1 Conceptos básicos de electricidad Nombre de la actividad: Proyecto energías alternativas. http://buscandovivienda.com/blog/wp-content/uploads/2008/08/casa-solar.jpg Objetivo Identificar diferentes fuentes de energía alternativa y las condiciones para su implementación en instalaciones domiciliarias. 1. Situación El propietario de una finca aislada tiene un servicio de energía eléctrica ineficiente, por lo tanto necesita que usted le ayude a identificar las fuentes de energía eléctrica que no provengan de la empresa prestadora de servicios, él requiere saber
-
Objetivo General de la actividad: Revisar el contenido de la unidad N 1. Conceptos básicos y generales de la Economíа
saiuACT 6 .Trabajo colaborativo Unidad Uno Guía de actividades Fecha de Inicio: Según agenda de actividades Fecha de Cierre: Según agenda de actividades Peso Evaluativo: 50 puntos Tipo de Actividad: Trabajo Colaborativo. Objetivo General de la actividad: Revisar el contenido de la unidad N 1. Conceptos básicos y generales de la Economía. PROPOSITO La presente actividad tiene como propósito que el participante analice los elementos que tienen que ver con los aspectos teóricos fundamentales de
-
Actividad central Conceptos básicos de electricidad
gabrielgalvisBiogás Nuestros sistemas de biogás aplican diferentes tecnologías adecuadas a los distintos sustratos. Para ello llevamos a cabo previamente un exhaustivo análisis del potencial de los sustratos, el que permite un correcto dimensionamiento de la planta y una elección de los equipos más eficientes, eficaces y convenientes. Actualmente contamos con una nutrida carpeta de proyecto en distintas etapas de desarrollo, desde estudios de perfectibilidad a ingenierías. La potencia eléctrica potencial de la carpeta asciende a
-
CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD (ACTIVIDAD SECUNDARIA)
tatan8925CONCEPTOS BASICOS DE ELECTRICIDAD (ACTIVIDAD SECUNDARIA) ACTIVIDAD C ENTRAL UNIDAD 1JH INTALACIONES ELECTRICAS DOMICILIARIAS SENA 2013 ACTIVIDAD 1-Consulte y elabore un documento donde presente el estado actual de las instalaciones eléctricas residenciales en Colombia. Para orientar el análisis, encontrará una lista de aspectos que debe relacionar. Cultura energética La energía es fundamental para el desarrollo, por eso el incremento del consumo de energía se asocia muchas veces a la calidad de vida pero esto no
-
Conceptos básicos de electricidad. Actividad: Proyecto energías alternativas
CTIVIDAD CENTRAL UNIDAD 1 Conceptos básicos de electricidad Nombre de la actividad: Proyecto energías alternativas. Objetivo Identificar diferentes fuentes de energía alternativa y las condiciones para su implementación en instalaciones domiciliarias. Situación El propietario de una vivienda necesita que usted le ayude a identificar las fuentes de energía eléctrica que puede utilizar para aumentar su sostenibilidad. Los equipos se conectan a 110V y las aplicaciones que se desean alimentar con estas fuentes de energía alternativa
-
Actividad electrica Conceptos básicos de electricidad
hymajesaACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Presentado por: HERMES YESID MOLINA ACTIVIDAD 1 Presentado a: ING: DELBY CATALINA BELLO GUZMAN Tutora virtual Servicio Nacional de Aprendizaje SENA ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Unidad 1. Conceptos básicos de electricidad Una vez finalizadas las dos actividades complementarias de esta unidad, comprima el archivo en formato zip o rar, dando clic derecho al archivo, Enviar a, Carpeta comprimida. Luego envíelas a su facilitador a través del medio utilizado para