ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSENANZA DE LA LENGUA

Buscar

Documentos 1 - 50 de 13.323 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Aportaciones Sociolinguisticas

    aniu¿Qué significa enseñar a lengua? La lengua es el código que usan los hablantes de una comunidad para interrelacionarse. Es un sistema de unidades y de reglas de combinación que permiten construir los más variados mensajes del habla. • El habla, pues, es el uso individual del código lingüístico. • La lengua es social. Está en la mente de todos los hablantes. • El habla es individual. Es una realización personal original. Cada hablante puede

  • Estrategias y situaciones de enseñanzas LENGUA Y LITERATURA

    Estrategias y situaciones de enseñanzas LENGUA Y LITERATURA

    Julián BevoloI.P.E.T. Nº 333 “Julio Salusso” Ciclo: 2019 Planificación de: Año: 3°División: A,B,C Y D Hoja: 1 de Fundamentación: Propósitos Generales: Articulación LENGUA Y LITERATURA Asignaturas Contenidos. Aprendizajes fundamentales Estrategias y situaciones de enseñanzas Análisis de oraciones. Tiempos verbales: pasado simple y pasado continuo Accidentes gramaticales. Para lograr estos objetivos se tendrá en cuenta no sólo el avance progresivo del alumno, sino también su participación activa en clase. - Presentación y realización de trabajos prácticos a

  • APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    katarino¿Qué significa enseñar lengua? Formar lectores y escritores que se puedan desenvolver en la vida cotidiana en todos los ámbitos en que el dominio de la escritura es necesario implica enseñar a leer y a escribir. Formar hablantes y oyentes implica enseñar a «hablar» y a «escuchar», pero, claro, esto es algo que todo el mundo hace, que los alumnos ya hacen cuando llegan a la escuela... Por lo tanto, si se considera objeto de

  • Reseña Capítulo III: Aportaciones De La Sociolingüística A La Enseñanza De La Lengua En Lomas

    netzzyReseña: Tucson, Amparo. Capítulo III: Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua en Lomas, Carlos y Osorio A. (Comps.) (2002) El enfoque comunicativo de la enseñanza de la lengua. Capítulo 3: Barcelona: Paidos. Págs: 55 - 68 Introducción: La aportación de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua propone tomar en cuenta los elementos claves del uso del lenguaje en determinas regiones de una misma lengua (geográficas, sociales, generacionales y de

  • APORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    oagmoon97APORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA. 1. ¿Qué significa enseñar lengua? El objetivo de la enseñanza de la lengua tiene que ser formar lectores y escritores, hablantes y oyentes competentes, es decir, personas que puedan funcionar “con soltura” en nuestro entorno sociocultural y que puedan reflexionar de forma crítica sobre todo lo que implica el habla y la escritura. 2. ¿Qué saberes tiene que abarcar la formación del profesorado en lo

  • Aportaciones De La Sociolingüistica A La Enseñanza De La Lengua

    luz.hernandezAPORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA El lenguaje está presente y es parte muy fundamental en la vida del ser humano, para poderse realizar en la sociedad. Pero dentro de la educación básica es un elemento muy importante a desarrollar, ya que este transportara a los alumnos a incrementar los horizontes tanto lingüísticos y comunicativos. Ante este conjunto de competencias que se tienen que desarrollar en el alumno, son tantas y

  • APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    cemsysAPORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA La autora nos dice que el objetivo en la enseñanza de la Lengua es, formar lectores y escritores; hablantes y oyentes competentes. Enseñar lengua en la educación primaria desde una perspectiva comunicativa, funcional y constructivista, supone, además de un importante cambio conceptual sobre los modelos pedagógicos, introducir cambios significativos dentro y fuera del aula, para darle coherencia a esta forma de entender los procesos de

  • Aportaciones De La Sociolingüística A La Enseñanza De La Lengua

    apolo_cedilloAportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua APORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA a Amparo Tusón Valls He estructurado este artículo en torno a tres grandes preguntas. La primera es ¿qué significa enseñar lengua? Intentar dar una respuesta a esta pregunta significa plantear de entrada cuáles son —y cuáles no son— los objetivos de la enseñanza en la etapa obligatoria. La reflexión sobre este aspecto fundamental nos lleva

  • Aportaciones De La Sociolinguistica A La Enseñanza De La Lengua

    virgensitaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Psicología / APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Ensayos Gratis: APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.146.000+ documentos. Enviado por: cemsys 30 septiembre 2013 Tags: Palabras: 312 | Páginas: 2 Views: 29 Leer Ensayo Completo Suscríbase APORTACIONES DE LA

  • Aportaciones De La Sociolinguistica A La Enseñanza De La Lengua

    letberAPORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Enseñar lengua quiere decir forma “lectores y escritores, hablantes y oyente competentes, es decir, personas que puedan funcionar con soltura en nuestra sociedad y que puedan reflexionar de forma crítica sobre todo lo que implica el habla y la escritura”. La vida social se desarrolla a través de la comunicación y la interacción, por lo tanto lo importante de enseñar lengua a nuestros alumnos será

  • RESEñA DE LAS APORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜíSTICA A LA ENSEñANZA DE LAS LENGUAS

    fouzia4Francisco Moreno-Fernández (Universidad de Alcalá – Instituto Cervantes) La percepción de las variedades lingüísticas La percepción subjetiva cumple una función esencial en el origen, desarrollo, cambio y desaparición de las variedades lingüísticas. De hecho, toda variedad debe su forma a la manera en que es percibida tanto por sus hablantes, como por los usuarios de otras variedades. Uno de los aspectos más interesantes que depara el análisis de la percepción de las variedades es la

  • Aportaciones De La Sociolingüística A La Enseñanza De La Lengua

    eduardocompadreAportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua APORTACIONES DE LA SOCIOLINGÜÍSTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Amparo Tusón Valls He estructurado este artículo en torno a tres grandes preguntas. La primera es ¿qué significa enseñar lengua? Intentar dar una respuesta a esta pregunta significa plantear de entrada cuáles son —y cuáles no son— los objetivos de la enseñanza en la etapa obligatoria. La reflexión sobre este aspecto fundamental nos lleva a

  • APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA.

    gsg12APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUISTICA A LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA. INTRODUCCIÓN. La Sociolingüística estudia los fenómenos lingüísticos y trata de relacionarlos con factores de tipo social: * Nivel socioeconómico. * Edad. * Sexo. * Nivel de educación formal. * Grupo étnico. * Aspectos históricos. * Situación geográfica. La autora nos dice que el objetivo en la enseñanza de la Lengua es, formar lectores y escritores; hablantes y oyentes competentes. Que los “saberes” que abarcan la

  • Aportaciones De La Sociolingüística A La Enseñanza De La Lengua

    larissa1895mparo Tusón Valls He estructurado este artículo en torno a tres grandes preguntas. La primera es ¿qué significa enseñar lengua? Intentar dar una respuesta a esta pregunta significa plantear de entrada cuáles son —y cuáles no son— los objetivos de la enseñanza en la etapa obligatoria. La reflexión sobre este aspecto fundamental nos lleva a la segunda pregunta: «¿Qué "saberes" tiene que abarcar la formación del profesorado de esta etapa en lo que se refiere

  • Aportaciones De La Sociolingüística A La Enseñanza De La Lengua

    tanialge23Aportaciones de la sociolingüística a la enseñanza de la lengua A continuación, el presente trabajo expondrá la contribución que el docente realiza al alfabetizar a sus alumnos, y los conocimientos de los que deberá apropiarse para lograr sus metas. Porque cuanto más eficaz sea su labor, más positivo y elevado serán los resultados. Tomando en cuenta que este crecimiento no se logra con el aprendizaje de meras teorías, sino mediante el uso y la práctica

  • Aportes De La Sociolingüística A La Enseñanza De Las Lenguas

    citlallismAportes de la sociolingüística a la enseñanza de las lenguas Itzel Sarracino Mayo* Introducción La propuesta del autor son las relaciones entre la enseñanza de las lenguas y los factores sociales. Se dice, por ejemplo, que en el siglo XXI las personas que salgan de la escuela secundaria deberán ser capaces de entenderse en su lengua internacional con hablantes nativos o no nativos, así como solucionar los asuntos de la vida cotidiana y desarrollar una

  • La lengua en la educacion basica. Conocimiento sobre la lengua. Aportaciones de la sociolinguistica

    1.- OBJETIVO DE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA EN LA EDUCACION BASICA El objetivo prioritario es enseñar y aprender a hablar, a escuchar, a leer, a entender y a escribir. Se trata de enseñar procedimientos, de combinar recursos, de conocer las posibilidades y las intenciones comunicativas y reflexionar sobre el lenguaje... Las actividades de escribir siempre tienen una Finalidad y un destinatario: antes de empezar a escribir sabemos para qué escribimos y a quién escribimos;

  • La Enseñanza De La Lengua Española

    La Enseñanza De La Lengua Española

    medinamartinezEnseñanza de Castellano como Segunda Lengua Nila Vigil El Ministerio de Educación del Perú tiene como uno de sus objetivos que los educandos que tengan una lengua indígena como lengua materna aprendan el castellano con metodologías y materiales de aprendizaje de segundas lenguas aplicadas a escuelas unitarias y multigrado bilingües. Para ello, la Dirección Nacional de Educación Bilingüe Intercultural (DINEBI) ha diseñado una propuesta para la enseñanza aprendizaje de castellano como segunda lengua en escuelas

  • Normas Para La Enseñanza De La Lengua Española

    Normas Para La Enseñanza De La Lengua Española

    FCOJAVIERMONormas para la enseñanza de la lengua española Nota: Estas normas han sido diseñadas para hablantes nativos del español. Las normas deben servir como guía para el desarrollo curricular y para ayudar en planear lecciones en programas bilingües que tienen un foco en el desarrollo del idioma nativo además de inglés. A. LECTURA/LITERATURA Normas de contenido: Los estudiantes leerán una amplia variedad de textos, y responderán a ellos, para desarrollar la comprensión de materiales escritos,

  • Lengua de enseñanza Práctica mediada

    nery88881. Introducción Partimos del hecho de que la práctica docente es una práctica mediada por el lenguaje. La tarea principal y cotidiana del docente consiste en entablar una comunicación presencial con sus alumnos (comunicación que ha de ser tanto verbal como no verbal), basada en la reformulación de contenidos específicos de su materia, de acuerdo con las características de los destinatarios de sus clases. En este sentido, la tarea docente es una tarea comunicativa y

  • La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Escolar

    dianapatriciadomEn el proceso de la ensenanza aprendizaje de la lengua escrita inciden muchos factores y que de alguna manera hacen alusión a los participantes en el mismo: educando, docente y contexto institucional. La maestra María de los Ángeles Huerta, explica, que el aprendizaje de la lengua ha constituído un problema y un reto para el sistema educativo. Constituye uno de los objetivos de la educación primaria y es la base de todos los conocimientos que

  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN

    Alonso17SECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD REGIONAL 303 ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS GLOBALES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA INDÍGENA ERISBE BAUTISTA ALONSO PROPUESTA PEDAGÓGICA ASESOR: ASIGNATURA METODOLÓGICA DE LA INVESTIGACIÓN V LLANO DE EN MEDIO IXHUATLAN DE MADERO VER 16 DE ENERO DEL 2010 INDICE Presentación…………………………………………………………………1 I. Identificación del problema…………………………………………….…2 A. Identificación del problema……………………………………………...2 B. justificación………………………………………………..…………...…4 II. Alternativa de solución al problema……………………………………5 A. Objetivo general………………………………………………………….5 B.

  • UNIDAD I. LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA

    NardaJesusActividad Previa Elabore un escrito en el que realice un análisis de las finalidades y el enfoque teórico-metodológico, expresados en la propuesta de enseñanza-aprendizaje del Español, contenida en el plan y programas vigentes para la enseñanza de la materia de Español en la educación Primaria. La estrategia que se propone en el Programa de Español son los proyectos didácticos donde se involucran acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas que favorecerán el desarrollo de las competencias

  • CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN SU ENSEÑANZA

    xiomarianaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO PROGRAMA DE POSTGRADO NÚCLEO ACADÉMICO TÁCHIRA CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN SU ENSEÑANZA (Ensayo) Realizado por: Acosta Xiomara CI 5642180 Asignatura: Didáctica de La Lengua Profesora: Doris Guerrero JUNIO, 2011. CONCEPCIONES SOBRE EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA Y LAS IMPLICACIONES DIDÁCTICAS EN SU ENSEÑANZA (Ensayo) La lectura y escritura son habilidades básicas

  • Enseñanza De La Lengua Y Comprensión De La Lectura En Los Universitarios

    Itzel86Enseñar lectura, como uno de los contenidos esenciales de la lengua materna, es crucial en la situación histórica actual por distintas razones, pues la lectura forma parte del conjunto de necesidades básicas de aprendizaje más allá de las aulas, ella posibilita a las personas participar, en el mundo del trabajo, en condiciones dignas de desarrollo individual y colectivo además la lectura, como mecanismo de acceso a una amplia cultura escrita, permite pensar, en el contexto

  • REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA

    soledadromanREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGUISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. Para entender mejor la lectura me fue necesario primeramente definir psicolingüística como: una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos

  • Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua

    IramaryREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜSTICA PSICOLINGÜISTICA Y ADQUISICIÓN DEL LENGUAJE LA PSICOLINGÜISTICA EVOLUTIVA SE HA DESARROLLADO DE FORMA IMPORTANTE EN LOS ULTIMOS 25 AÑOS. ESTE DESARROLLO A COMPARTIDO CASI SIEMPRE LOS AVATARES DE LA LINGÜISTINA, SUS AVANCES Y RETROCESOS HAN ESTADO DIRECTAMENTE RELACIONADOS CON LOS MODELOS LINGUISTICOS QUE DE UNA U OTRA FORMA ERAN PREDOMINANTES EN LA CONCIENCIA DE LOS INVESTIGADORES. LOS MODELOS Y TEORIAS QUE INTENTAN EXPLICAR LA APARICIÓN

  • Alternativas para la enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula

    rapper90ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA La enseñanza-aprendizaje de la lengua en el aula es algo trascendental en nuestra práctica docente. Baste decir que el lenguaje es un instrumento fundamental para el aprendizaje de los alumnos. Desafortunadamente, la mayoría de los maestros no somos lo suficientemente conscientes de la enorme importancia del desarrollo del lenguaje en la escuela primaria. En el presente trabajo me propongo, a través de la experiencia de

  • REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    KeniaEspinozaREFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA La psicolingüística es una rama de la psicología interesada en cómo la especie humana adquiere y utiliza el lenguaje. Para ello estudia los factores psicológicos y neurológicos que capacitan a los humanos para la adquisición y deterioro del mismo, uso, comprensión, producción del lenguaje y sus funciones cognitivas y comunicativas. La sintaxis, por tanto, estudia las formas en que se combinan las palabras La psicolingüística

  • La Enseñanza De La Lengua Escrita En El Contexto Social

    FcodelAngelLA ENSEÑANZA DE LA LENGUA ESCRITA EN EL CONTEXTO SOCIAL (MA. DE LOS ANGELES HUERTA 1991) La enseñanza es un proceso fundamental para el desarrollo de todo individuo ya que la enseñanza nos consolida para futuros aprendizajes que todo niño adquiere mediante cada clase que el docente le brinda. La adquisición de la lectura constituye uno de los principales objetivos para la educación primaria ya que es la base de todos los conocimiento que el

  • ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA

    thebigboss12LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PLAN 1994 MATERIA: ALTERNATIVAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN EL AULA Jose Landeros juarez SUBSEDE EL POTOSÍ, GALEANA UNIDAD I. LA PLANIFICACION DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA TEMA 1.- LA LENGUA ORAL EN RELACION CON EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA ACTIVIDAD 1.- EXPRESE LA DIFERENCIA QUE EXISTE ENTRE LOS MOMENTOS DE DESARROLLO DE LA LENGUA ORAL Y ESCRITA LENGUA ORAL: Las actividades

  • Proceso De Enseñanza-aprendizage De Una Segunda Lengua

    Sandra.fernadezEn el presente trabajo investigativo se ofrece una estrategia didáctica desarrolladora, para concebir el proceso de enseñanza-aprendizaje de la competencia comunicativa integral de la lengua inglesa, en escolares de 6to grado de la escuela primaria en Pinar del Río. En el capítulo I, se hace una valoración acerca de la evolución y desarrollo del proceso de enseñanza-aprendizaje de la comunicación en la lengua extranjera desde la Antigüedad hasta nuestros días, en los niveles internacional, nacional

  • ENFOQUES EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA

    virgencitaENFOQUES EN LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Autor: Daniel Cassany El texto tiene por objetivo dar a conocer la importancia y los diferentes enfoques que se le han dado a la enseñanza de la lengua a través del tiempo, los cuales han influido en la sociedad actual. Se dice que la lengua, desde tiempos muy remotos se consideraba como una disciplina por excelencia. En los primeros libros de enseñanza lingüística, el aprender lengua significaba aprender

  • Reflexiones Sobre La Enseñanza De La Lengua En La Escuela

    jobmarLa sociolingüística intenta establecer correlaciones, ocasionalmente por medio de la relación causa-efecto, entre los fenómenos lingüísticos y los sociales. A diferencia de la sociología del lenguaje, tiende a explicar los fenómenos sociales por medio de indicios lingüísticos y su objeto central de estudio es el funcionamiento del lenguaje dentro de una estructura social. La hipótesis de la que parten estos estudios es que el funcionamiento del lenguaje es válido solamente dentro del contexto social, cultural

  • ¿De Qué Manera Favorece La Dinámica Social A Las Personas Y A Los Grupos, En El Contexto Del Aula Y En El Marco De La Enseñanza De Lenguas?

    josearivera63¿De qué manera favorece la Dinámica Social a las personas y a los grupos, en el contexto del aula y en el marco de la enseñanza de lenguas? La dinámica social estudia los avances del hombre en la historia y los logros sociales para el mejoramiento de la vida humana. La dinámica social se encarga de evaluar y analizar el cambio y evolución de los modos de producción, las organizaciones e instituciones sociales y su

  • Enseñanza De La Lengua

    freddy6_unaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA EDUCACION INTEGRAL Carrera: 440 Diseño de Actividades Didácticas que fomentan la competencia comunicativa de Niños y Jóvenes Alumna: MILDRED TOVAR C.I. 9.822.114 Asignatura: Enseñanza de la Lengua Código de la Materia: 491 Asesor: Celiner Ascanio Valencia, Octubre 2007 CONTENIDO • INTRODUCCIÓN • JUSTIFICACIÓN • DISEÑO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS • ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN • CONCLUSIÓN • BIBLIOGRAFÍA • ANEXOS INTRODUCCIÓN La lengua oral y escrita, es una modalidad de

  • La Enseñanza De La Lengua

    AGEGBases lingüísticas para la enseñanza de la lengua Podría decir que la enseñanza de la lengua estándar es el lenguaje que utilizamos y sirve como tipo , modelo, forma, patrón o referencia; entendida entre las personas , ya que sirve y es usada ampliamente por los medios de comunicación, también usada en la educación formal. Además la forma estándar puede ser planificada con el objetivo de obtener un modelo de lengua único para la enseñanza,

  • : IV El Desarrollo De La Lengua Literaria"....Alternativas Para La Enseñanza-aprendizaje

    erickupnACTIVIDAD PREVIA -- Al estudiar a los contenidos que presenta el programa respecto a los contenidos de textos de recreación literaria y comparándolos con los del libro de texto del 4°, se observa que si existe una correspondencia entre tales contenidos, estos están destinados a desarrollar el proceso de lectura, imaginación y comprensión de textos permitiéndoles mejorar su expresión e incrementar en los alumnos el uso del lenguaje; para poder cumplir con los objetivos de

  • Bosquejo Temático Para Abordar La Enseñanza De La Lengua Española, Desde Una Perspectiva Pragmática.

    genaromenciaBosquejo temático para abordar la enseñanza de la Lengua Española, desde una perspectiva pragmática. Genaro Mencía. Enfoque funcional y comunicativo: se trata de una visión de enseñanza de la lengua en base al uso que le dan los hablantes, superando la perspectiva tradicional que parte del análisis de categorías abstractas. Este modelo pedagógico se propone la preparación de personalidades que tiendan a la autonomía y la criticidad de pensamiento, gracias a la significativización social y

  • Segunda Lengua Como Enseñanza Eduactiva

    rodrigo.121. De acuerdo a la metodología comunicativa, ¿Cuál es la importancia del estudio del vocabulario en el aprendizaje de una lengua extranjera R= La impotencia podría ser el crecimiento de la metodología comunicativa cuyo énfasis va relacionado al alumno debido a la comunicación de palabras que puede llevar a comunicarnos y expresarnos nuestros razonamiento ,deseos y sentimientos 2. Tomando como base la definición proporcionada en el texto, explica de manera breve y concisa qué entiendes

  • La Conveniencia De La Enseñanza De Las Lenguas Originarias En Todas Las Aulas De Estudio

    patymartinez1La conveniencia de la enseñanza de las lenguas originarias en todas las aulas de estudio. Claudia Patricia Martínez Mtz. Curso Propedéutico Licenciatura en Educación Preescolar y Licenciatura en Educación Primaria para el medio indígena INTRODUCCION ¿Crees que seria conveniente aprender una lengua originaria? Creo que si, se solucionarían algunos problemas como son la marginación de las personas indígenas en nuestro país, ya que al aprender una lengua originaria desde niños, no perderíamos nuestras raíces tan

  • LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LA LENGUA

    fabiolaceron1Cuáles son las finalidades de la formación lingüística del alumno de primaria De acuerdo con los Programas de Estudio 2011 las finalidades que deben de tener los alumnos de primaria son: 1.- Que participen eficiente, entre en diversas situaciones de comunicación oral 2.- Lean comprensivamente diversos tipos de texto para satisfacer sus necesidades de información y conocimiento 3.- Que participen en la reproducción original de diversos tipos de texto escrito. 4.- Reflexionen consistentemente sobre las

  • La Enseñanza De La Lengua

    jesmar68La enseñanza de la lengua es objeto de debate desde hace años entre los enseñantes. De hecho, las discusiones versan fundamentalmente sobre dos cuestiones. De una parte, se discute sobre la naturaleza de aquello que se debe enseñar En este artículo discutimos sobre todo el primer aspecto y, secundariamente, nos referimos al segundo. El punto de vista que adoptamos para establecer las premisas de lo que se debe enseñar en relación con la lengua remite

  • REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA

    6871070197REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜÍSTICA La enseñanza de la lengua ocupa un lugar importante en los estudios e investigaciones actuales del lenguaje que constituye una herramienta fundamental para aprender en el mundo y relacionarse en diversos contextos y situaciones porque los resultados sobre la competencia comunicativa de los alumnos que utilizan la lengua son preocupantes. Frente a esta realidad, este trabajo pretende proporcionar los parámetros esenciales sobre los que se

  • APORTACIONES DE LA SOCIOLINGUÍSTICA

    RUVALCABAINTRODUCCIÓN. La Sociolingüística estudia los fenómenos lingüísticos y trata de relacionarlos con factores de tipo social: * Nivel socioeconómico. * Edad. * Sexo. * Nivel de educación formal. * Grupo étnico. * Aspectos históricos. * Situación geográfica. La autora nos dice que el objetivo en la enseñanza de la Lengua es, formar lectores y escritores; hablantes y oyentes competentes. Que los “saberes” que abarcan la formación del profesorado en ésta área son: conocimiento de las

  • Metodos Y Tecnicas De La Enseñanza De La Lengua

    mayelaperezcRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la Educación Superior Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo La Grita Métodos e Instrumentos para la enseñanza de la lengua Participante. María Colmenares C.I. V.- 20.717.032 Facilitador: Enrique Labrador Ante todo la enseñanza atañe al sentido auditivo y la finalidad de la educación. El carácter y la jerarquía de los temas se relacionan con la pregunta ¿qué enseñar? La estructura y secuenciación de los contenidos son

  • La teoria cognitiva y sus aportaciones a la enseñanza aprendizaje

    bicentenario2012LA TEORIA COGNITIVA Y SUS APORTACIONES A LA ENSEÑANZA APRENDIZAJE Psicología cognoscitiva es una subdisciplina de psicología (psicología) procesos mentales internos que exploran (procesos mentales). Es el estudio de cómo la gente percibe, recuerde, piense, hable y solucione problemas. La psicología cognoscitiva se diferencia de enfoques psicológicos anteriores de dos modos claves. El *It acepta el uso del método científico (método científico), y generalmente rechaza la introspección (introspección) como un método válido de la investigación

  • Enseñanza De La Lengua

    eliana13256REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADEMICO CENTRO LOCAL PORTUGUESA SEDE DIVERSIDAD DE USOS LINGUISTICOS EN LA U. E. N. B. “TRINA DE MORENO” Participante: Galíndez, Edgar C.I. 13.555.821 Carrera: 440 Asignatura: 491 (Enseñanza de la Lengua) Docente Asesor: Omaira González Araure, Mayo de 2009 INTRODUCCION Intelectuales latinoamericanos de distintas disciplinas concuerdan en señalar que la educación, como resultado de la relación entre la ciencia y la vida social, debe convertirse en un

  • Refleccion Sobre La Enseñanza De La Lengua

    meza123REFLEXIONES SOBRE LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA DESDE LA PSICOLINGÜISTICA La lectura de Ignasi Vila se remonta al pasado para analizar la historia de la enseñanza de la lengua tomando como referencia la psicolingüística. En este capítulo se observó a la lengua como un fenómeno en el individuo ya que la psicología apoya a la lengua mediante la descripción y explicación de esta como una mera conducta humana. La psicología de la lengua o psicolingüística

  • Actividad final materia. Los enfoques de enseñanza-aprendizaje de la lengua

    any1ACTIVIDAD FINAL MATERIA. EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA EN LA ESCUELA UNIDAD 1. LOS ENFOQUES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA En esta unidad vimos las problemáticas, los planteamientos teóricos que guían la práctica docente del profesor de primaria, en el campo de la educación del lenguaje en sus alumnos. Para iniciar debemos de considerar lo que nos dice respecto a la gramática que se decía es el arte de hablar y escribir correctamente, en el

Página