Actividad 4 Uniminuto
Documentos 551 - 600 de 45.312 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
PAPEL DEL FARMACÉUTICO EN EL CONTROL DE LOS FACTORES QUE MODIFICAN LA ACTIVIDAD DE LOS FÁRMACOS EN LOS PACIENTES
aexedorEl Papel del Farmacéutico en el Sistema de Atención a la Salud ha sido analizado en diversas actividades de carácter global de la Organización Mundial de la Salud, destacándose entre ellas la reunión efectuada en Nueva Deli en diciembre de 1988 yen seguimiento a ésta, la efectuada en Tokio, Japón, en setiembre de 1993. La atención farmacéutica es un concepto de práctica profesional en el que el paciente es el principal beneficiario de la acciones
-
Actividad Aporte trabajo colaborativo
JASIERRAACTIVIDAD 6 APORTE TRABAJO COLABORATIVO 1 JAIRO ALONSO SIERRA CHAPARRO CODIGO: 74185498 GRUPO No 329 Presentado a: TUTOR CIELO MAR DIAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA COSTOS Y PRESUPUESTOS SOGAMOSO 2011 Fase 1. En esta fase cada estudiante, consulta sobre: generalidades de los costos, conceptosbásicos y elementos, base histórica, y el manejo adecuado de los elementos del costo propuesto en el modulo: GENERALIDADES DE LOS COSTOS
-
Actividad Final De Informatica Sena
HERNANSOTOACTIVIDAD FINAL 1- ¿Cuáles son las principales características de Word? • Es un procesador de texto • Se puede aplicar distintas fuentes a través del texto y aplicarle efectos como (negrilla, cursiva, color ) • Posee corrector ortográfico • Se pueden insertar imágenes • Se pueden introducir tablas • Tiene vista preliminar para ver como va quedar el texto imprimido. 2- ¿Cuál es la función de la opción: Configuración de página? Puedo señalar los márgenes
-
DESCRIPCION DE LA ACTIVIDAD 1
64587395PRUEBAS O EXÁMENES 1 Orales. Requieren menor trabajo de preparación y estructuración, pero a su vez son de realización individual y poco prácticas para evaluar grupos numerosos. La adjudicación de calificaciones es poco objetiva. Se puede alterar con facilidad el resultado según el estado emocional del examinado y el manejo del examinador. 2 Escritas. Suponen una preparación más detallada que las orales y requieren el apego a ciertos principios técnicos, desde su diseño hasta su
-
Gatronomia Sena Actividad 1
erikiusActividad 1. Identifiquemos las normas a seguir en la cocina para la seguridad e higiene. Fortalecimiento conceptual 1. Indique 3 puntos importantes en la presentación personal Uso de uniforme completo y limpio No utilizar anillos aretes joyas relojes ni ningún tipo de prenda, usar tapabocas y gorro en la ejecución de las labores, Mantener uñas cortas y en el caso de las mujeres sin esmalte, igual que el cabello y la barba rasurada en los
-
INTERVENCION EN LAS ACTIVIDADES FINANCIERA Y ASEGURADORA (RESUMEN)
BLAUGRANA23INTERVENCION EN LAS ACTIVIDADES FINANCIERA Y ASEGURADORA (RESUMEN) JUAN MANUEL MÉNDEZ SÁNCHEZ Es de alta importancia para el Estado colombiano implementar estrategias si así fuera conveniente, orientadas a regular los procedimientos que realizan las entidades financieras y aseguradoras, puesto que estas se encargan del manejo, el aprovechamiento y la inversión de una parte importante de los recursos que generan los ciudadanos y que son vitales para el funcionamiento de la economía en general. De esta
-
Bibliotecas en nuestras actividades
omarhalo2El viernes a las 11:00 fuimos a la biblioteca de la de la autónoma de Yucatán (uady) a buscar información relevante a nuestro tema que es la vida en el barrio, buscamos buenos libros en los cuales nos dividimos como grupo para sacar la información. Después cada uno aporto lo que busco en los libros y entre topos llegamos a la conclusión de que información era la mas que se acercara y hablara de nuestro
-
Actividad Salud oupacional. Aplicación práctica de los conocimientos sobre la investigación de accidentes de trabajo para identificar sus causas
susy1664El objetivo del foro semana cinco es el de determinar las causas que intervienen en la ocurrencia de los accidentes de trabajo mediante el empleo de una técnica apropiada para descubrirlas, e igualmente estudiaremos la forma de investigarlos, de tal manera que facilite su reporte y sirva de motivación para intervenir en su control. De esta manera con su participación en dicho foro daremos cumplimiento al objetivo propuesto Esperamos que hayas aprovechado al máximo los
-
Actividad Salud oupacional. Conceptos y la clasificación del riesgo desde sus características energéticas
susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta
-
Actividad Salud oupacional. Caracteristicas energéticas
susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta
-
Actividad Salud oupacional. Riesgo estatico
susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta
-
Actividad Salud Oupacional
susy1664ACTIVIDAD 2 1. PRESENTA UN EJEMPLO CON EL QUE ILUSTRES LOS CONCEPTOS Y LA CLASIFICACIÓN DEL RIESGO DESDE SUS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS Y LEGALES CONTRACTUALES. CARACTERISTICAS ENERGÉTICAS RIESGO ESTATICO: Cuando la posibilidad del accidente o de enfermedad aumenta o disminuye a partir de la actitud asumida por la persona que se expone a él. El pasar por encima de un hueco. RIESGO DINAMICO: Es aquel que se presenta cuando la posibilidad del accidente o enfermedad aumenta
-
Actividad 18 ¿Como Puedo Favorecer El Proceso De Cambio?
jorgetaker07El cambio se puede favorecer primeramente terminando el diplomado, involucrarme en todos los cambios necesarios e involucrar a los demás en este proceso, después teniendo un dominio en mis materias, actualizarme, motivar a mis alumnos y buscar que todos ellos cubran los objetivos de la reforma. Las ventajas de la aplicación de la reforma son indiscutibles, pues es de todos conocido que la exposición en clase de alumnos receptores de conocimientos pero que no encuentran
-
Actividades total de ingresos por ventas
wacho11Act 5: Quiz 1 Revisión del intento 1 Comenzado el: lunes, 7 de marzo de 2011, 22:08 Completado el: lunes, 7 de marzo de 2011, 22:44 Tiempo empleado: 35 minutos 50 segundos 1 La Cía. Soportes del Caribe quiere saber cuál fue el total de ingresos por ventas y su respectivo costo de ventas a partir de la siguiente información: Utilidad Bruta en ventas 46.200.000, Inventario final 15.840.000, Inventario inicial 6.840.000, se compraron durante el
-
Actividad 1 del modulo 1 de Profordems. ¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil?
JANDY25¿Qué importancia tiene la redacción amplia y completa del perfil? El perfil es el primer acercamiento que ofrecemos a los demás y que tenemos entre los miembros del grupo, así él nos permite conocer los aspectos más importantes de su vida profesional. La redacción amplia y completa del perfil puede permitirnos fortalecer diferentes campos del conocimiento. Apoyándonos en las distintas tareas que están por venir sin importar cuan diferentes son las carreras que cada uno
-
Formas de integración de entidades educativas en las actividades de educación
monraheloUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE MATURÍN SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO COORDINACIÓN GENERAL DE POSTGRADO SUBPROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN GESTIÓN COMUNITARIA Y EDUCACIÓN CARÚPANO – EDO SUCRE Estrategias Metodologicas Para Facilitar La Integración De Los Actores Educativos En Las Actividades Pedagógicas Planificadas En La Comunidad A Los Niños Y Niñas De La Atención Educativa No Convencional Tutora: Autora: Profa. Dra. Olivia Urriola Grisel Díaz Carúpano, Mayo del 2011 OBSERVACIONES: TIENES TODOS LOS ELEMENTOS DEL
-
Actividad 6. Cadena De Sumnistros.
LuitzyTítulo: Introducción: Dentro de esta actividad realizaremos una lectura que esta enfocada a ver a México como una empresa, una empresa en la cual existen muchas áreas de oportunidad a la cuales solo les falta darles un seguimiento y apoyo adecuado, para hacer de estas una gran fuente de ingresos para nuestro país, esto mediante diferentes técnicas para aprovechar al máximos las diferentes áreas y recursos naturales y no naturales que hay en México, ya
-
Actividades Manejo de Recursos Humanos y económicos
djjoe_19Las habilidades gerenciales son un conjunto de capacidades y conocimientos que una persona posee para realizar las actividades de administración y liderazgo en el rol de gerente o líder de una organización. Habilidades conceptuales. Entre estas habilidades se encuentran: Manejo de recursos humanos y económicos Capacidad de análisis del entorno Capacidad de negociación Toma de decisiones Trabajo en equipo Existen tres grandes grupos de habilidades gerenciales que debe dominar un gerente para ser exitoso: Habilidades
-
Actividad 4 Leccion Microbiologia
caramela52Microbiologia Act. 4. Lección evaluativa Unidad 1 Clasificación de las bacterias por forma y tinción de Gram De Clic para acceder la contenido Clasificación de las Bacterias: - Por forma, agrupación y composición de la pared celular-por requerimiento de oxígeno -Por su óptimo de temperatura- Según el pH ,Por su forma de nutrición-por reacción a la tinción de Gram - A un paciente con amigdalitis se le realizó un frotis faríngeo para identificar la bacteria
-
Actividad 1 Del Modulo 1 Profordems
jabiolaActividad 1: Presentación del módulo. Etapa 1 Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los participantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. Duración: 25 minutos de trabajo presencial. Instrucciones: El instructor presentará el programa del Módulo 1 y proporcionará los referentes del mismo. Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de la Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explora el
-
UNIDAD I. LA PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES COTIDIANAS PARA LA ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LENGUA Y LA LITERATURA
NardaJesusActividad Previa Elabore un escrito en el que realice un análisis de las finalidades y el enfoque teórico-metodológico, expresados en la propuesta de enseñanza-aprendizaje del Español, contenida en el plan y programas vigentes para la enseñanza de la materia de Español en la educación Primaria. La estrategia que se propone en el Programa de Español son los proyectos didácticos donde se involucran acciones y reflexiones coordinadas e interrelacionadas que favorecerán el desarrollo de las competencias
-
Estrategias De Aprendizaje. Modulo 2 Actividad 10
avillarrealEstrategias de Aprendizaje Capítulo 5 "La buena enseñanza: principios y práctica", John Biggs La base de conocimiento y un contexto motivador adecuado son requisitos del aprendizaje y son resultados del mismo; los conocimientos sólidos se basan en interconexiones, y el crecimiento cognitivo no radica solo en saber más, sino en la reestructuración de nuevos conocimientos con lo anteriores. Para construir las conexiones de los conocimientos se debe hacer una manera jerárquica relacionándolo de forma ascendente,
-
Lic. En actividad fisica y deportes
baloncesto1UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA. NOMBRE: Medina padilla José de Jesús MATERIA: Bioquímica LIC. EN ACTIVIDAD FISICA Y DEPORTES. PROFE: Dr. William Fernando Catzín Echeverría TEMA: Creación. Biografía de charles Darwin. Tijuana b.c 25/09/2011 Situación psicológica del personaje? Charles prácticamente se volvió loco desde la muerte de su hija la cual era la mas a pegada a él y la sí que creía en todas las teorías de su padre. Tanto le afecto la perdida
-
Las actividades comerciales
brendame5El comercio Es la actividad mediante la cual se intercambian, venden o compran productos. Si vendes un producto eres comerciante, pero si compras eres consumidor; de alguna forma, todos desempeñamos uno u otro papel. Comerciante y consumidor Comerciante Consumidor El comercio es la actividad económica que tiene el mayor número de establecimientos y personal ocupado en el país. En el año 1998, en México existían 1 442 624 establecimientos dedicados al comercio. Para el año
-
Actividad Antimicrobiana De Fruto Silvestre Aguama Bromelia L.
RodolfoLeyvaEscaldado Es otra operación de amplio uso en el procesamiento de frutas y hortalizas. Corresponde a un tratamiento térmico usado con el propósito de acondicionar el material en diversos sentidos: ablandarlo para obtener un mejor llenado de los envases, inactivasr enzimas deteriorantes causantes de malos olores, malos sabores y fallas del color natural del producto. Esta es una operación que debe ser cuidadosa, es decir, debe ser muy controlada en cuanto a la magnitud del
-
Actividad Administración de empresas. Servicio al cliente
lpatriciazRECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT. 2 SERVICIO AL CLIENTE CURSO – 102609_153 Elaborado por: LORENA PATRICIA ZAPATA PINEDA Código: 41.060.803 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Leticia - Amazonas, 10 de Septiembre de 2011 RECONOCIMIENTO DEL CURSO ACT. 2 SERVICIO AL CLIENTE CURSO – 102609_153 Trabajo presentado en el Asignatura de Administración de Empresas Servicio al Cliente Presentado a: Tutor Curso Académico JESUS EUSTAQUIO PALMAR ROJAS Elaborado por: LORENA PATRICIA
-
Actividades semana Lectura activa: “Resolución 412 de 2000”
ladylopez22Actividades Semana 1 Aprendices esta es la guía de la actividad semana uno esta consta de dos partes actividad a y b, las cuales deben ser enviadas en un solo documento por el enlace correspondiente. Actividad a. Lectura Activa: “Resolución 412 de 2000” y “Norma Técnica para la Atención de la Planificación Familiar” Realiza la lectura de la Resolución 412 de 2000 y de la Norma técnica para la Atención en Planificación Familiar; estos documentos
-
Efectos Lunares En Las Actividades Agricolas
marcosramireLa cadena evolutiva de la agricultura hasta nuestros días ha tenido periodos importantes y de diferentes dimensiones en tiempo y espacio, tales como: A pesar de los avances de la ciencia y tecnología se siguen manejando elementos empíricos que históricamente han pasado de generación en generación y cuya tendencia nos revela que serán heredados a las nuevas generaciones rurales; estos elementos se relacionan con la creencia y la fe que la gente especialmente del campo
-
Informe Anual Al Parlamento Europeo Y Al Consejo Sobre Las Actividades De La Unidad Central EURODAC En 2010
leoncitafelinaINFORME DE LA COMISIÓN AL PARLAMENTO EUROPEO Y AL CONSEJO Informe anual al Parlamento Europeo y al Consejo sobre las actividades de la Unidad Central EURODAC en 2010 1. INTRODUCCIÓN 1.1. Ámbito de aplicación El Reglamento (CE) nº 2725/2000 del Consejo, de 11 de diciembre de 2000, relativo a la creación del sistema EURODAC para la comparación de las impresiones dactilares para la aplicación efectiva del Convenio de Dublín (en lo sucesivo denominado «el Reglamento
-
Actividad de aprendizaje: Cambios de paradigma en el actuar docente
luisgomezesparzaPROFORDEMS Quinta Generación Modulo 2. Desarrollo de competencias del docente en la Educación Media Superior ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: Cambios de paradigma en el actuar docente. Todo cambio en la vida conlleva dificultades, todo inicio generalmente es incierto. El cambio de Paradigma en la educación no podría ser la excepción. El estar desarrollándose nuestra educación bajo un Paradigma de Enseñanza, y cambiar al Paradigma de Aprendizaje temporalmente nos llevará por un camino escabroso, para finalmente
-
PLAN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN EL PRIMER GRADO GRUPO "B"
YenyLa alfabetización sigue siendo una problemática central en la educación en México, en virtud de que el fracaso escolar ha sido la causa de un índice muy alto de reprobación en el primer grado de primaria. En la actualidad existen grandes aspiraciones por lograr un mejor futuro social en nuestro país; por eso debemos apostar a la educación de una manera más sublime y, para poder lograrlo es exigente que, nosotros como mediadores del conocimiento
-
Las principales actividades económicas
kachi6661. Presentar y analizar datos acerca de algunos indicadores sociales de estas ciudades : analfabetismo, seguridad (índice de hechos delictivos, tasas de homicidios, principales crímenes o violaciones de ley que se comenten), principales actividades económicas, número de visitantes, índices de salubridad, calidad del transporte y conexiones dentro del país y con el mundo exterior (por ejemplo, internet, teléfonos, estaciones de radio, televisión, sistemas de puertos y carreteras) TASA DE MORTALIDAD Roma Italia 0.96 % PRINCIPALES
-
Actividad ciclo vital de los documentos
divalugrACTIVIDAD CICLO VITAL DE LOS DOCUMENTOS La teoría del ciclo vital de los documentos fue expuesta por primera vez por la administración norteamericana como resultado de los trabajos llevados a cabo por la comisión Hoover, creada por el presidente Truman en 1947 para buscar solución al problema de la conservación de enormes masas de documentos generados en el país tras la Segunda Guerra Mundial. Dicho informe, publicado en 1949, fue difundido por Posner y Schellenberg;
-
Clasificación de Actividades Económicas
masucaTALLER SEMANA 2 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o
-
Actividad de reconocimiento del curso Epistemología
juangabo154Actividad de reconocimiento del curso Epistemología Presentado por: Presentado a: José Alfonso Balbuena Tutor Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Septiembre Introducción Este trabajo se ha hecho con el fin de poder identificar y determinar los modelos filosóficos que son aplicables a esta rama de la filosofía, como lo es la epistemología, puesto que daremos respuesta a una serie de interrogantes los cuales nos darán una luz o una idea mas clara de que
-
Actividad Salud ocupacional
dmgarces2002“SALUD OCUPACIONAL” ACTSEM3 Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos mediante un trabajo práctico que podrás aplicar en tu empresa si te encuentras vinculado laboralmente, de lo contrario podrás hacerlo con base en una experiencia laboral anterior o de alguna persona que conozcas. Para el desarrollo de este módulo, deberás aplicar la Técnica para una Inspección General Sistémica propuesta y elaborar
-
Actividad 1 ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar?
nanny559Semana1. Introducción al uso seguro de productos químicos Estimado Aprendiz... Recuerde que este proceso es autónomo, es decir, usted es responsable de su aprendizaje ya que debe dedicar 2 horas diarias (como mínimo) al estudio de los temas y al desarrollo de las actividades propuestas por el tutor. Generemos una comunidad virtual bien preparada con competencias verdaderas ¡Animo! Actividades Actividad 1. ¿Qué tan nocivas son las sustancias químicas de uso diario el hogar? Estimado estudiante:
-
Actividad 83 y 84 ¿Cómo conocer el grado de dominio de una competencia?
AlbaElisaActividad 83 INSTRUCCIONES: De acuerdo a lo expresado por Álvarez Méndez se hace alusión a la movilización de saberes, pero esto en la práctica docente que implica, Para tener mayor claridad este aspecto fundamental para la manifestación de una competencia observemos en la entrevista a Federico Malpica contestando la preguntas ¿Cómo conocer el grado de dominio de una competencia? Una persona es competente cuando ante una situación problemática de la vida que se le plantea
-
Actividad 1 Metodología De La Investigación
hcontrerasgACTIVIDAD No.1 GRUPO 100103 TUTOR: AMPARO DAGUA PAZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION 27 DE AGOSTO DE 2011 COLOMBIA 1. ¿Qué entiende por investigar? Tareas o consultas realizadas en función de descubrir algo 2. Defina fuentes de información y precise un criterio para su clasificación. Documentos de donde se puede obtener datos acerca de un asunto o tarea especifica 3. ¿Qué significa Colciencias y cuál es su relación con la
-
PLAN ANUAL DE LAS ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN EL PRIMER GRADO GRUPO "B"
EVAPESTRATEGIAS DE MOTIVACIÓN Nuestras estrategias de motivación incluyen entre otras, el evitar las críticas negativas ante los intentos de colaboración de las alumnas; el estructurar la docencia en el aula de forma no excesivamente autoritaria mezclando la directividad con la aceptación de las decisiones de las alumnas; el programar trabajos en grupo o sesiones donde cada alumna pueda colaborar según su nivel; el valorar positivamente los comportamientos de trabajo o de estudio o en su
-
Actividad de aprendizaje 6. La planeación didáctica
rafacarlosEste capítulo nos habla de los niveles de aprendizaje, considerando la Taxonomía SOLO. El objetivo de este capítulo es clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permitan apropiarse de los conocimientos, Habla de lo que significa tanto para estudiantes y profesores la COMPRENSION. Los estudiantes consideran que el comprender algo es saber aplicarlo y explicarlo a los demás. El profesor generalmente busca un mayor nivel de comprensión en sus alumnos.
-
Actividad Administracion control de inventarios
60267904ACTIVIDAD SEMANA 4 BEATRIZ ADRIANA OVALLES GALVIS ADMON CONTROL DE INVENTARIOS La compañía de muebles del descanso está considerando la posibilidad de liberar parte de su capital de trabajo operativo y para ello ha ofrecido un descuento sobre las cuentas por cobrar del 2% por pago a 30 días y espera que dicha política sea acogida pro la mitad de sus clientes, quienes antes pagaban a los 90 días. Asuma que la mitad de los
-
Análisis comparativo con las actividades del Estado
yuselisbrito• Categorías» • Acontecimientos Sociales La Actividad Administrativa La Actividad Administrativa La Actividad Administrativa La actividad administrativa es toda actividad desarrollada por los órganos competentes de la Administración Pública o con autorización de la misma, de carácter sublegal, realizada en ejecución de las funciones del Estado para el cumplimiento de sus cometidos, y de cuyas consecuencias o efectos responden tanto los funcionarios como las personas jurídicas Estatales a las cuales representan Análisis Comparativo con las
-
Actividad de aprendizaje. Ambiente de aprendizaje
franklin90Actividad de Aprendizaje Acciones integradoras e integradas entre sí, realizadas por los Aprendices con la orientación del Instructor- tutor a lo largo del proceso formativo. Son objeto directo de aprendizaje; esto indica que existe una relación directa entre lo que se debe hacer en el Centro formativo y lo que más tarde se hará en el mundo laboral. Ambiente de aprendizaje Espacio en el que converge el conjunto articulado de fuentes de conocimiento para desarrollar
-
Actividad de aprendizaje. Administración natural
dmf83"Locura es hacer la misma cosa una y otra vez esperando obtener diferentes resultados"-Albert Einstein-. Es una de las frases que relaciono al leer acerca del tema. El mundo está en constante cambios, donde nos enfrentamos cada vez a nuevos retos. Inicialmente se requería de una administración natural, creyéndose que un administrador sólo tenía cualidades natas, sin enfocar la administración al aprendizaje y capacitación en funciones administrativas. En México tenemos valores establecidos desde nuestra formación
-
Niveles De La Actividad Cognositiva
karladelvalleNiveles de la actividad cognoscitiva El nivel sensorial Proviene de los sentidos, este nivel se da principalmente en los primeros años de vida donde empiezan a conocer el mundo por las percepciones, o sensaciones, cada sentido va teniendo sus desarrollo propio, primero es el oído, este se desarrollo desde antes de nacer, después de nacido, se empiezan a desarrollar la vista, al principio los bebes solo ven sombras y poco a poco se va desarrollando
-
Trazabilidad Aplicado A La Actividad De Calibración
zlopezoTALLER SEMANA 1: INTRODUCCIÓN A LA MEDICIÓN, ANÁLISIS Y MEJORA Nombre Estudiante: ZULMA LOPEZ ORDOÑEZ EMAIL: zlopezo@valledelcauca.gov.co FECHA: 19 de septiembre de 2011 CODIGO CURSO: 2589 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “actividades”, semana 1, taller semana 1 desde el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller El taller de esta
-
Actividad Templos de Ranganatha y Thiruvanaikaval, en Trichy
monse07A: REDACTA UN RESUMEN DEL TEXTO QUE ACABAS DE UTILIZAR “Templos de Ranganatha y Thiruvanaikaval, en Trichy” Los templos de Ranganatha, dedicado al dios Vishnú, y Thiruvanaikaval, dedicado a Shiva, se encuentran en la isla sagrada de Sri Rangam o Srirangam, sobre el río Kaveri, en la ciudad de Trichy, sur de la India El templo de Ranganatha está considerado el templo hindú en servicio más grande del mundo. El templo ocupa una superficie de
-
Te Invitamos A Aplicar Los Conocimientos De Este módulo Llevándolos A La Práctica En Tu Empresa, Para Lo Cual Te Sugerimos Las Siguientes Actividades
miguelitoyInforme o Ejercicio Escrito Curso Básico en Salud Ocupacional Módulo N°6 Factores de Riesgo Físico-químicos Te invitamos a aplicar los conocimientos de este módulo llevándolos a la práctica en tu empresa, para lo cual te sugerimos las siguientes actividades Observa en tu lugar de trabajo los diferentes materiales o sustancias "combustibles y comburentes" presentes, elabora un cuadro donde se relacionen el material o sustancia, la clase de fuego, el tipo y agente extintor. Consulta en
-
Actividad 88 RIEB 4 ¿Cómo ayuda a la labor docente la percepción del enfoque integral y sistémico?
sscapaRetomando la lectura y el mapa conceptual, discutan en equipo y elaboren conclusiones a partir de contestar las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la finalidad de que el enfoque para favorecer el desarrollo de competencias para la vida se entienda de manera integral y sistémica? Hay que señalar que el termino “competencia”, así entendido, surge en el mundo laboral sustituyendo al de “cualificación”. La razón del cambio viene explicada por la necesidad de sustituir una