ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad 4 Uniminuto

Buscar

Documentos 601 - 650 de 45.312 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Integradora 1 Módulo 2

    SheilabonitaCONTEXTO SITUACIONAL: Forma parte de los 30 planteles de DGETI del estado, siendo éste de reciente creación, cumpliendo su primer año este pasado mes de agosto del 2011, actualmente contamos con 371 alumnos, de los cuales 225 son varones y 146 mujeres. La zona es urbana, el nivel socioeconómico de nuestros estudiantes es medio, la gran mayoría son hijos de padres empleados en alguna empresa privada o en el sistema público estatal. En cuanto a

  • Actividad No. 1 Ejercicio 1 los términos técnicos

    sebaspunkActividad No. 1 Ejercicio 1 Teniendo en cuenta el tema visto en el modulo 1, desarrollarán las siguientes actividades: Verifique es su computador: 1. Tipo de fuente. 2. Voltaje 3. Amperaje 4. Ohmiaje Comparta la información con sus compañeros y seleccione los datos de algún compañero y concluya cual es la fuente que mayor eficiencia ofrece. Sustente. Respuesta: Mi computador tiene una fuente de poder atx por que tiene un conector 2*10 es decir tiene

  • Promover Las Actividades Artísticas Con Sus Alumnos,

    landhyLos niños tienen la necesidad de expresar lo que sienten, piensan y desean. Una de las formas es a través de la expresión artística, donde con ayuda de dibujos, pinturas, música, expresión corporal, etc. reflejan esas sensaciones y emociones que en algunos casos están muy encerradas, nos dan a conocer como le dan sentido a la vida y como la conciben. El arte es una manifestación de la actividad humana mediante la cual se expresa

  • Actividad Integradora Unidad 1 Modulo 2

    EVANGELICAMODULO 2.- DIPLOMADO EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR RETD_Act. 4.- Alineación constructiva. 26 de Agosto de 2011 Alineamiento constructivo de John Biggs Los principales objetivos de este video es que los docente impartan la clase de manera que la mayoría de los alumnos entiendan clara y objetivamente los objetivos principales de los tema expuesto. El profesor juega un rol demasiado importante, ya que debe entender la perspectiva del estudiante y ayudarlo a

  • El Reciclaje Como Actividad Educativa

    sulaypaterninaINTRODUCCIÓN El desarrollo de la inteligencia, la creatividad y el talento humanos, constituye uno de las grandes dificultades relacionadas con la educación del hombre. Es insuficiente la preparación y la voluntad que tienen algunos docentes para que puedan realizar transformaciones en el proceso pedagógico con sus alumnos. Por otro lado, pocos abordan estos problemas y sobre todo el aprovechamiento de recursos con que cuenta la comunidad para ser aprovechados en la elaboración de materiales educativos

  • Actividades Del Modulo 4 RIEB

    aron_066ACTIVIDAD 81. IDENTIFICA LAS CONTINUIDADES, RUPTURAS Y CAMBIOS QUE DEMANDA LA EVALUACION EN EL AULA EN EL CONTEXTO DE LA RIEB CONCEPTUALIZACIÓN DE LA EVALUACIÓN: Es el conjunto de acciones dirigidas a obtener información sobre el grado de apropiación de conocimientos, habilidades, valores y actitudes. Para desarrollar las competencias se requiere de una evaluación formativa por lo que las evidencias del aprendizaje guía la práctica docente y se reconoce las dificultades. No trata de medir

  • Actividad De Aprendizaje 6 Profordems

    matiasgomezitoACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 6. LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA FORMULAR Y CLARIFICAR LOS OBJETIVOS CURRICULARES La meta de la mayoría de los profesores consiste en que sus estudiantes comprendan lo que les enseñan. El objetivo de esto es clarificar los diferentes niveles de comprensión y convertirlos en objetivos curriculares, que permiten apropiarse de los contenidos y nivel de la unidad. Un instrumento útil para hacerlo es la taxonomía Los objetivos contienen criterios para los aprendizajes deseados, con

  • Módulo 2 Actividad 12 Diplomado Profordems

    hediondaActividad Integradora 2 Alineación constructiva Propósito: Con base en los objetivos, estrategias, ambientes y recursos planteados y principios de evaluación, determinar si el ejercicio realizado corresponde a los principios de alineamiento de aprendizaje que plantea Biggs. El alumno y el profesor tienen claro cuales son los objetivos a perseguir y hacia donde se supone que se encaminan. Los objetivos redefinidos se acercan más a lo que el alumno realmente desea aprender. La utilización de los

  • Actividad Cambios de paradigma en el actuar docente

    ebccrlcActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ELABORE POR EQUIPOS DE CINCO PERSONAS UN CUADRO COMPARATIVO ACERCA DE LAS PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE EL ACTUAR DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA Y EL CENTRADO

  • Actividad 2 Calculo Diferencial

    JASIERRA1. Elaborar un mapa conceptual, máximo dos (2) hojas de contenido, donde de muestre la estructura del curso Cálculo Diferencial. Recursos adicionales: . 2. Elabore una ficha general del curso: (máximo una (1) página). La ficha cómo mínimo debe contener: a. Nombre del curso b. No. De créditos c. Objetivo general del curso d. Unidades que tiene el curso e. Objetivos de cada unidad f. Tipos de evaluación. a. Nombre del curso. Calculo Diferencial 100410,

  • Reconocimiento General y de Actores Actividad 2

    zipaquira15Reconocimiento General y de Actores Actividad 2 Julian Guillermo Zipaquira Colina CC. 18263805 Tutor: Julian Alberto Castillo Salas Grupo: 100201_599 Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Programa de Ingeniería de Sistemas Herramientas Telemáticas 12 de Septiembre de 2011 Cead Neiva INTRODUCCIÓN Este trabajo se realiza con el fin de hacer un reconocimiento del curso, el cual lo hacemos por medio de un mapa conceptual en el que se nos da a conocer la temática

  • PROFORDEMS Actividad 5 Modulo 1

    billjobsRESUMEN DE LAS PÁGINAS 42 A LA 48. II. PRINCIPIOS BÁSICOS QUE GUÍAN LA REFORMA INTEGRAL DE LA EMS. La propuesta curricular que oferta la educación media superior tiene como objeto la creación de un Sistema Nacional de Bachiller en un marco de diversidad. El sistema busca fortalecer los objetivos compartidos que ofrezcan opciones pertinentes y relevantes a los estudiantes con mecanismos de evaluación que contribuyan a la calidad educativa. Se proponen tres principios básicos

  • Actividad ejercicios, cálculo de la pérdida de alcohol en las colas de un proceso de destilación

    celestenossaUn industrial que fabrica por primera vez alcohol para gasohol ha tenido ciertos problemas con una columna de destilación. Los técnicos Creen que se pierde demasiado alcohol en las colas (desperdicio). Calcule la composición de las colas y la masa de alcohol que se pierde en ellas. Solución Aunque la unidad de destilación consta de dos o tres equipos individuales, hemos escogido un sistema que incluye dentro de su frontera todos los equipos, así que

  • Actividad Ejercicios Cálculo de la pérdida de aLcohol en las colas de un proceso de destilación

    celestenossaUn industrial que fabrica por primera vez alcohol para gasohol ha tenido ciertos problemas con una columna de destilación. Los técnicos Creen que se pierde demasiado alcohol en las colas (desperdicio). Calcule la composición de las colas y la masa de alcohol que se pierde en ellas. Solución Aunque la unidad de destilación consta de dos o tres equipos individuales, hemos escogido un sistema que incluye dentro de su frontera todos los equipos, así que

  • Las actividades de la comunidad Blascoa, que afecta a la acumulación de residuos, que es uno de los principales contaminantes en el suelo y en el aire

    LIZDARIANARepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación, Energía y Petróleo Fundación Misión Ribas Cariaco – Estado Sucre CONCIENCIAR A LA POBLACIÓN EN CUANTO A LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL GENERADA POR LA ACUMULACION DE DESECHO EN LA VIA Y EN LOS ALREDEDORES DE LA COMUNIDAD DE BLASCOA – MUNICIPIO RIBERO – ESTADO SUCRE Profesor: Vencedores: Luis García Nicolás Silva 19.037.420 Diorwis Sánchez 19.060.68 Luis Calvo 24.594.122 Jesús Garate 20.023.739 Lisbeth Cedeño 13.942.980 Julia

  • El uso de dos de los neurotransmisores en la regulación de la actividad cerebral

    MackOntiUso de dos neurotransmisores en el control de la actividad cerebral Investigadores de la Universidad de Montreal y la Universidad McGill han descubierto un fenómeno que permite que una sola neurona utilice dos métodos diferentes de comunicación para intercambiar información. El artículo, publicado en la revista Nature Reviews Neuroscience, muestra que muchas neuronas del cerebro son capaces de controlar la actividad cerebral con dos neurotransmisores al mismo tiempo. Este modo de comunicación es conocido como

  • Actividades permanentes a cargo del Maestro de grupo

    abril74Actividades Permanentes El maestro de grupo, el Director de la escuela y el Comité de la Biblioteca deben comprometerse a desarrollar Actividades permanentes que garanticen la circulación de los libros, el diálogo y la reflexión sobre las lecturas que realizan los alumnos; así como el seguimiento de dichas actividades, valoradas en un marco de comportamientos colectivos, a nivel del grupo y de la escuela. Actividades permanentes a cargo del Maestro de grupo: • Lectura en

  • Planificacion Familiar 2 Actividad

    1049533806Actividad 1 Si tuvieras a cargo una actividad como multiplicador dirigida a la prevención del embarazo entre la población de adolescentes y jóvenes de tu comunidad ¿cómo enfocarías el manejo del tema? “SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA” PUEDE SER UNA REALIDAD Desde hace muchos años se han venido llevando a cabo acciones, por parte del Estado, en busca de disminuir los embarazos en adolescentes, abortos, muertes maternas y perinatales y disminuir las cifras alarmantes de infecciones

  • Actividad de Aprendizaje. Cambios de paradigma en el actuar docente

    mickgaemActividad de Aprendizaje 1: Cambios de paradigma en el actuar docente Rol del docente centrado en la enseñanza Rol docente centrado en el aprendizaje Clase magistral con tutoría y en masa Propiciar métodos de enseñanza basados en problemas para fomentar un aprendizaje activo Considera de manera reflexiva la enseñanza Evaluar con pruebas de opción múltiple y corrección mecanizada Entrega de actividades y portafolio de evidencias El maestro es el único poseedor del conocimiento Ajustarse a

  • Actividad Integradora Curriculum escolar del Centro Educativo

    elizabethpedrazaCONTEXTO SITUACIONAL CARACTERISTICAS Y NECESIDADES DE LOS ESTUDIANTES UNIDAD DE APRENDIZAJE O ASIGNATURA Y CURRICULUM ESCOLAR DEL CENTRO EDUCATIVO Las características de los jóvenes son básicamente entre 15 y 19 años, con necesidades educativas específicas, relacionadas con su desarrollo psicosocial y cognitivo. Muchos de los alumnos tienen espíritu de cooperación, el cual se refleja en sus actividades y en su libertad de pensamiento. Con gustos y aficiones al deporte, al uso del taller de alimentos,

  • Actividad de reconocimiento. Antropología

    mabeyACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO 2. Después de explorar el módulo y las actividades del curso, lea con atención el protocolo y realice la lectura (DESCARGUE AQUÍ) QUÉ ES LA ANTROPOLOGÍA de Carol Ember. También tienen a su disposición dos vídeos de la antropóloga franco-venezolana Jaqueline Clarac, quien de manera clara expone qué es la antropología y porque esta es importante. Con estos insumos, elabore en forma individual una reflexión de una página, en donde explique cuáles

  • Actividad de aprendizaje. Calidad del aprendizaje universitario

    perritaPara que los estudiantes consigan los resultados deseados de una manera razonablemente eficaz, la tarea fundamental del profesor consiste en lograr que sus alumnos realicen las actividades de aprendizaje que, con mayor probabilidad, les lleven a alcanzar los resultados pretendidos. Lo que hace el estudiante, es en realidad, más importante de lo que hace el profesor. Por lo tanto para Robert. B. Barr (1998), en su obra paradigma enseñanza y la calidad del aprendizaje, asumen

  • Actividad 1 Cambios de paradigma en el actuar docente

    armando85Actividad: 1 Cambios de Paradigma en el Actuar Docente Propósito: Identifica las diferencias entre el actuar docente centrado en la enseñanza y el centrado en el aprendizaje, a partir de su análisis, a fin de reconocer el cambio de paradigma en los procesos de enseñanza, aprendizaje y evaluación. ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN LA ENSEÑANZA ROL DEL DOCENTE CENTRADO EN EL APRENDIZAJE 3. Elabore una conclusión individual en la que señale las características con las

  • ACTIVIDAD Nº 1 Normatividad para el control de higiene en plantas y establecimientos de alimento

    danelaACTIVIDAD Nº 1 1. Normatividad para el control de higiene en plantas y establecimientos de alimentos.  Mantener una buena higiene y limpieza corporal general  Usar vestimenta de trabajo que cumpla los siguientes requisitos: De color claro, con cierres o cremalleras y/o broches en lugar de botones u otros accesorios, sin bolsillos ubicados por encima de la cintura; cuando se utiliza delantal, este debe permanecer atado al cuerpo en forma segura para evitar la

  • Actividades Observe la diferencia. Orientación: analice los dibujos que aparecen a continuación

    licetpaolaActividades semana 2 1.- Observe la diferencia Orientación: analice los dibujos que aparecen a continuación y escriba sus impresiones aplicándolas a los servicios de salud. No olvide enviar sus comentarios a su tutor. I. Con base en estos dibujos, usted puede deducir la concepción que, en ocasiones, tienen algunos prestadores de servicios de salud de su paciente o cliente. ¿Qué concepción es ésta? Mis apreciaciones: R: El paciente tiene derechos y se deben hacer valer

  • Actividad etica ¿Cómo aprendió los valores con los que actúa?

    MeryMCONTENIDO MORAL: Es el conjunto de costumbres, creencias y valores de una persona. ETICA: Es el estudio de la moral VALOR: Es el comportamiento de un individuo 1. ¿Cómo aprendió los valores con los que actúa? Los valores que he aprendido básicamente los adquirí en mi casa con mi familia, los cuales se fueron fortaleciendo con la educación en el colegio, universidad y luego laboralmente. 2. ¿Quién y Cómo le han enseñado los valores? Mis

  • Actividad .Principios para evaluar la calidad del aprendizaje

    lalo19762012Bloom y colaboradores Popham Evaluación por- Diagnostico, formativa, Sumativa Evaluación criterial El significado y las practicas educativas Evaluación formativa Evaluación formadora -intervención del docente -iniciativa del docente -surge del proceso de enseñanza -repercute en el cambio positivo desde afuera Parte del propio discente y-o orientada por el docente -iniciativa del discente -surge de la reflexión del discente -proviene de adentro -repercute en el cambio positivo desde –a dentro- Capítulo 8 “Principios para evaluar la calidad

  • Lógica De La Actividad Financiera

    manuu360MATEMÁTICA FINANCIERA I Parte Primera Bibliografía: Matemática de las operaciones financieras I (volumen I). Andrés de Pablo López. Tema 1 – Lógica de la Actividad Financiera 1.1. Bienes económicos y actividad finan-ciera Bienes económicos: satisfacen necesidades y son es-casos. Utilidad puede medirse en términos monetarios. Clasificación bienes económicos: o Objetivo: - materiales o físicos - inmateriales o servicios o Subjetivo: - Derechos - Obligaciones o Temporal: - Presentes (preferentes) - Futuros Principio de subestimación de

  • Actividad Muestreo por conglomerado y muestreo por estratificado

    jhenryMuestreo por conglomerado y muestreo por estratificado. POR CONGLOMERADOS: Método de muestreo aleatorio en el que los elementos de la población se dividen en forma natural en subgrupos, de tal forma que dentro de ellos sean lo más 1. Explique la diferencia entre cada par de términos. heterogéneos posible y entre ellos sean homogéneos. ESTRATIFICADO: la muestra se obtiene mediante la separación de los elementos de la población en subgrupos llamados estratos y sean disyuntos.

  • Actividades ludicas. Que son actividades recreativas

    genesisuribeQue son actividades recreativas Las actividades recreativas son técnicas que no están orientadas hacia una meta específica y que ejercen su efecto de un modo indefinido e indirecto. Entre dichas actividades se pueden mencionar la música, los juegos, las atracciones, etc., donde los grupos pueden elegir actuar con sus objetivos principales puestos en el campo de la recreación. Con las actividades recreativas es posible aumentar la creatividad del grupo. Siempre y cuando éstas sean elegidas

  • Regular las actividades del los Estado con otros Estados y la comunidad internacional

    juanliDERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO DEFINICIÓN 1. Conjunto de normas de principios jurídicos que limitan los derechos que regulan los deberes de los Estados con el fin de lograr una cierta estabilidad jurídica en la comunidad internacional. Regula la actividad de los extranjeros y su aplicabilidad es de derecho nacional 2. Conjunto de reglas que determinan los derechos y los deberes respectivos de los estados en sus mutuas relaciones CARACTERÍSTICAS 1- Regular las actividades del los Estado

  • Actividad De Reconocimiento Probabilidad

    bbvesgacTAREA RECONOCIMIENTO DEL CURSO PROBABILIDAD PARTICIPANTES Grupo No. 100402 _ 302 Nombre Cead Programa Correo electrónico F. Presentación Rol Ángela María González Duitama angelam.gonzalez@gmail.com 21/08/2011 Tutor Ángela María Ramírez Medellín Administración Comercial y de Negocios angmrami@hotmail.com Estudiante Ronald Enríquez Ing. Industrial oritojoven@hotmail.com Estudiante Liliana Gómez danypa@une.net.co Estudiante Luz Janeth Saldarriaga pendientexactualizar@hotmail.com Estudiante Boris Bernardo Vesga Cardozo La Dorada Ingeniería de Sistemas bbvesgac@misena.edu.co 28/08/2011 Estudiante GLOSARIO No Concepto Definición Referencia 1 Probabilidad Se encarga de medir

  • Actividad PROFORDEMS. Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso

    ismaalexActividad 5 Reflexión de que es lo que se hace cuando nos invitan a impartir un curso Actividad 6 (5 del disco) Fichas de trabajo (Todas las actividades llevan portada arial 12, propósito de la actividad, nombre correo fecha, conclusión personal) Ficha de trabajo Ficha de trabajo Describe los principales elementos de la planeación didáctica que debería considerar para una asignatura o unidad de aprendizaje tomando en cuenta la alineación constructiva de Biggs y otra

  • Actividad Integradora De La Unidad 2 Del Modulo 2

    19660323fgUNIVERSIDAD VERACRUZANA DIPLOMADO COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR MODULO 2 DESARROLLO DE COMPETENCIAS DEL DOCENTE EN LA EDUCACION MEDIA SUPERIOR ACTIVIDAD INTEGRADORA DE LA UNIDAD 2 ESTRUCTURA DE PROGRAMA DE LA ASIGNATURA O UNIDAD DE APRENDIZAJE DOCENTE: FIDEL GUILLERMO GONZALEZ VENTURA GRUPO: UV65-110 ORIZABA, VER., A 24 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 1.- Nombre de la asignatura o unidad de aprendizaje. Matemáticas III Bloque IV “Utiliza distintas formas de la ecuación de una recta”.

  • Actividad turística. El Parque Nacional Los Glaciares

    jkb1997Como resultado del deshielo de este inmenso sistema, se originan dos grandes lagos: el Lago Argentino y el Lago Viedma, que vierten sus aguas al Océano Atlántico cruzando toda la provincia a través del río Santa Cruz. ACTIVIDAD TURÍSTICA EXCURSIONES El Parque Nacional Los Glaciares permite un contacto cercano con la naturaleza difícil de igualar. Las excursiones incluyen paseos por lagos y ríos, caminatas y navegaciones que ofrecen magnificas perspectivas de los glaciares. * NAVEGACION

  • Personalidad Y Actividad Psicopedagogia

    yojanderREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL P.P.P LA EDUCACION SUPERIOR PROGRAMA NACIONAL DE FORMACION DE EDUCADORES ALDEA VICENTE SALIAS MISION SUCRE PROF: Integrantes: Maryorie Villanfranca Seleidy Rodríguez CI:20.002.027 Yineska Marin CI:20.248.954 Milagros Rosales CI:11.339.912 Gracimar Silva CI:11.180.237 Maturín 24 de Enero del 2011 Índice Introducción……………………………………………………………... 2 Relación entre personalidad y actividad……………………..... 3 Necesidades y motivos de la personalidad y la actividad… 3-8 Interiorización y exteriorización de la actividad y la personalidad……………………………………………………………… 8-9 Tendencia en el

  • ADMINISTRACION DOCUMENTAL ACTIVIDAD 1

    maria84041.) La gestión documental consiste en el uso de tecnología y procedimientos que permiten la gestión y el acceso unificado a información generada en la Organización:  Al Personal de la Empresa.  A clientes y Proveedores. Los objetivos de la gestión de documentos son: 1.) Establecer procedimientos para el trámite de los documentos. 2.) Foliar y dejar constancia de fecha, hora de presentación número de hojas del escrito. 3.) Recibir documentos. 4.) Realizar el

  • ACTIVIDAD Nº2 INFORME Selecciona un cultivo propio de tu región

    andresortizACTIVIDAD Nº2 INFORME Selecciona un cultivo propio de tu región. Realiza un informe donde presentes las características fisiológicas de la planta y los aspectos relacionados con la pérdida, aprovechamiento y disponibilidad del agua, según cada ítem visto en el material de estudio. El documento terminado, debe ser enviado para revisión y calificación por el enlace a continuación. PLATANO El plátano es un cultivo del trópico, que puede producirse durante todo el año y obtener cosechas

  • La actividad integradora

    FelicitaActividad Integradora 3 Objetivos Al finalizar la actividad integradora, serás capaz de: • Identificar las principales variables macroeconómicas y su medición. • Distinguir los problemas macroeconómicos y sus implicaciones. • Analizar fenómenos macroeconómicos. • Identificar los principales problemas macroeconómicos en México. Introducción La macroeconomía es un área de estudio fascinante y muy diversa. Abarca desde el estudio de los mercados laborales y de variables, como el tipo de cambio, hasta los detalles más rebuscados de

  • Actividades recreativas en el Hotel Fiesta Americana

    odinfenryPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA El hotel fiesta Americana villas Acapulco no cuenta gran variedad de actividades recreativas que satisfagan las necesidades del huésped, la falta de dichas actividades genera un gran problema dentro de la empresa, el hotel es visitado por distintos tipos de clientes como niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad. Por lo tanto para todos debe de haber diversión, es por ello que se plantea este problema para otorgar una solución,

  • Actividad Seguridad industrial y ocupacional

    yuyeDESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1 Hay un dicho popular que reza: “Se necesita salud para trabajar, pero trabajando se pierde la salud” Para realizar un trabajo se necesita básicamente de salud de un buen estado físico como mental y social; claro que cuando se esta trabajando hay cierto desgaste y riesgos que se presentan a nivel laboral a demás somos consientes de que si no trabajos no hay ingreso económico ¿Cómo cree usted que se

  • LA ORIENTACION COMO PARTE DE LA ACTIVIDAD COGNOSITIVA DE LA EDUCACIÓN

    federmrLA ORIENTACION COMO PARTE DE LA ACTIVIDAD COGNOSITIVA DE LA EDUCACIÓN La modificación de conducta tiene como objetivo promover el cambio a través de técnicas de intervención psicológicas para mejorar el comportamiento de las personas, de forma que desarrollen sus potencialidades y las oportunidades disponibles en su medio, optimicen su ambiente, y adopten actitudes valoraciones y conductas útiles para adaptarse a lo que no puede cambiarse. El área de la modificación de conducta es el

  • Actividades Sobre El Cuerpo

    yurenny*MIERCOLES 25 DE MAYO* PROPÓSITO:  Favorecer en los niños el reconocimiento de su imagen y su cuerpo por medio de un dibujo al observarse en un espejo propiciando el respeto.  Favorecer en los niños el reconocimiento de las partes del cuerpo, por medio de identificar cuáles son y su ubicación logrando conformar el cuerpo humano, propiciando el trabajo en equipo.  Favorecer en los niños el reconocimiento de las partes del cuerpo y

  • Actividad 1 Presentación Del Modulo

    fredoActividad 1 Presentación del modulo Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? • Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. • Duración: 45 minutos de trabajo presencial y 35 minutos de trabajo independiente en línea. • Instrucciones: La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se

  • Concepto De Trazabilidad Aplicado A La Actividad De Calibración De Equipos

    policiaResultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en los documentos sugeridos en la semana 1. Ponderación: Este taller tiene un valor de 60 puntos. El taller debe ser enviado al Tutor por el link “ACTIVIDADES” en el enlace “ver/completar actividad….” Descripción del taller Hemos llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del sistema de gestión de la calidad, es el momento de corroborar (sea antes o

  • Actividad Semana 1 Cuadro SQA

    coconeitorActividad Semana 1 Cuadro SQA Instructivo para diligenciar el cuadro SQA: El cuadro SQA es un organizador gráfico utilizado ampliamente para obtener una representación visual que permita estructurar de manera lógica un material educativo. Es de gran utilidad cuando se requiere resumir u organizar información. Su efectividad como estrategia de aprendizaje ha sido ampliamente comprobada en cuanto a recordar, comprender o aprender. La estructura y función del cuadro SQA se realiza de la siguiente manera:

  • Actividad 2 PROFORDEMS comprender y aplicar el enfoque por competencias

    rhode_villecadLas tres razones por las cuales es importante estudiar, comprender y aplicar el enfoque por competencias. En primer lugar, porque es el enfoque educativo que está en el centro de la política educativa, y esto hace que sea necesario que todo docente aprenda a desempeñarse con aptitud en este enfoque. En segundo lugar, porque las competencias son la orientación fundamental de diversos proyectos internacionales de educación, como el Proyecto Tuning de la Unión Europea o

  • Actividad de legislación comercial y tributaria

    sonnyluzNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA - 102011 ACTIVIDAD DE PROFUNDIZACIÓN TUTOR: JOHNFER DE J. PALACIOS LLOREDA SONNY LUZ MORENO MURILLO C.C. 35´696.363 DE ISTMINA Correo: sonnyluzmomu@gmail.com Tel: 3117901823 ISTMINA, CHOCO ABRIL 20 DE 2011 INTRODUCCIÓN En esta actividad se abordarán los temas del contenido del módulo destacando las empresas, el comercio y sus actos, las obligaciones

  • Actividad, Especialidades y Sectores

    aurumkingActividad, Especialidades y Sectores:Decathlon ha ido creciendo en coherencia con su sentido de empresa: "Hacer accesible al mayor número de personas el placer del deporte". Esta voluntad, se expresa, actualmente en todo el mundo, a través de dos ramas complementarias: - El diseño y la creación de artículos deportivos - La distribución de artículos deportivos. Más de 350 tiendas en todo el mundo y más de 100 millones de clientes cada año. Nuestro concepto diferente

  • Actividad Trabajo individual Farmacia hospitalaria

    edwarjuUniversidad Nacional Abierta y a Distancia- UNAD- Zona de occidente CEAD Medellín - ECBTI Tutor: Gustavo Alonso Villegas __________________________________________________________________ FARMACIA HOSPITALARIA POR: EDWAR NORBEY JARAMILLO URIBE C.C. 1020403706 Email: edwarju@hotmail.com GRUPO_301507_24 UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD Medellín, Agosto 31 de 2011 CONTENIDO Objetivos………………………………………………………………………….….pág.3 Introducción…………………………………………………………………………pág.3 Glosario………………………………………………………………….…………...pág.4 1. Preguntas horizontales……………………………………………………pág.5 2. Preguntas Verticales……………………………………………………….pág.6 3. Crucigrama…………………………………………………………………..pág.7 4. Respuestas horizontales………………………………………………….pág.8 5. Respuestas verticales……………………………………………………..pág.8 6. Importancia de los temas escogidos…………………………………...pág.9 6.1. El servicio farmacéutico hospitalario en el contexto del sistema