ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Aplicacion Etapa 1 Ciencias Sociales

Buscar

Documentos 101 - 150 de 137.740 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • El programa de actividades para el buen uso de los conceptos de las ciencias sociales y la antropología

    DarkmyActividad 1. La actividad que deberá desarrollar en la semana 1: Fundamentos Eléctricos, es un taller que consta de 5 ítems, cuyos primeros 3 puntos son constituidos por actividades que puede realizar en el interactivo ubicado en la parte superior del espacio de envío; luego de tener las respuestas correctas tome las capturas de pantalla correspondientes y anexe dichas imágenes a un documento elaborado en cualquier procesador de texto. En cuanto a los puntos 4-5,

  • Actividad Integradora, Ciencias Sociales 1

    AlondraBarajasEl periodo de la posguerra: a) En este período se reconstruyen las relaciones económicas internacionales y se da una fuerte tendencia a la integración de los mercados. El comercio internacional crece a tasas superiores a las de la producción mundial y las exportaciones manufactureras se constituyen en el elemento más dinámico. b) Parte fundamental del andamiaje de la economía de la posguerra se forjó en Bretton Woods, (New Hempshire) en 1944, donde se buscó diseñar

  • Actividad De Aplicacion Etapa 2

    CitlalllyA)¿Que es una articulacion? Una articulación es la unión entre dos o más huesos, un hueso y cartílago o un hueso y los dientes B)Tipos de articulacion que une los siguientes huesos: Huesos del cráneo:Sindesmosis. Articulaciones carentes de movimientos Vértebra con vértebra:articulaciones cartílaginosas Omóplato con clavícula:Articulacion acromioclavicular Fémur con pelvis:Articulacion Coxofemoral El fémur es el hueso del muslo, el segundo segmento del miembro inferior. Es el hueso más largo, fuerte y voluminoso del cuerpo humano,1

  • Actividad De Aplicación, Etapa 3, Química 1

    MaJJonasACTIVIDAD DE APLICACIÓN a) El efecto de la luz sobre los electrones de valencia El efecto fotoeléctrico es la base de la producción de energía eléctrica por radiación solar y del aprovechamiento energético de la energía solar. El efecto fotoeléctrico se utiliza también para la fabricación de células utilizadas en los detectores de llama de las calderas de las grandes centrales termoeléctricas. Este efecto es también el principio de funcionamiento de los sensores utilizados en

  • Actividad De Aplicación Etapa 4 Biología

    valeria.gvlIntroducción En esta actividad, lo que se realizara será una investigación del por qué México es un país mega diverso, lo que nos hace recordar lo que hicimos unos años atrás en la secundaria en nuestras clases de biología sobre las plantas y animales diferentes que caracterizan nuestro país y lo vuelven megadiverso mas sin embargo retroalimentaremos esto en la actividad de aplicación esperamos saber por qué México es un país megadiverso y las cosas

  • Act Diagnostica Etapa 1 Ciencias Sociales II

    karlaaestradaaActividad diagnóstica Los aspectos sociales y políticos El caudillismo es un proceso que surge a finales del movimiento armado revolucionario. Este fenómeno se desencadena a partir de los problemas que ocasionaba la sucesión presidencial. En lo político y en lo social implicó levantamientos de diferentes personas que luchaban por obtener el poder, lo cual ocasionaba un ambiente de inestabilidad en el país. ¿Por qué se habla del fin del Caudillismo y la importancia de que

  • Actividad De Aplicacion Etapa 2 De Biologia

    esthervasquezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA Nº 25 BIOLOGIA II “ACTIVIDAD DE APLICACIÓNETAPA II NOMBRE: ESTHER ABIGAIL VASQUEZ MORALES. MATRICULA: 16574 N.º: 36 GRUPO.- 219 MONTERREY, NUEVO LEON, A 04 DE MARZO DEL 2014 Raquitismo & Osteoporosis El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, puede ser por causa hepática, baja ingesta o absorción de vitamina d, y renales por no absorber el fósforo elemental para la

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Quimica 1

    annacarrizales11EL CICLO DEL CARBONO Son las transformaciones que tiene el carbono a lo largo del tiempo y puede verse en la vida cotidiana. Ejemplo: Cuando las plantas realizan la fotosíntesis Las plantas absorben el gas y lo devuelven a manera de oxigeno pero el carbono puede quedarse en la planta como parte de sus nutrientes o en el suelo. Puede ser de dos distintas velocidades Ciclo Biológico Tiene los intercambios de carbono (CO2) entre los

  • Actividad De Aplicación Etapa 2 Biología 2

    Max360a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis Osteoporosis: Es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son más porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal. Raquitismo: Enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. El raquitismo está causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a niveles bajos de calcio y fósforo en

  • Actividad de sociologia. Cuadro comparativo del objeto de estudio de la sociología y las demás ciencias sociales

    Enoela_091687UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) TEMA: TAREA II SUSTENTADO POR: ENOELA MARIA BURGOS PAULA MATRICULA: 12-4859 ASIGNATURA: SOCIOLOGIA FACILITADOR: JESUS MARIA POLANCO FECHA: 02/04/2014 Santiago, RD. SEGUNDA ACTIVIDAD 1- Elabora un cuadro comparativo del objeto de estudio de la Sociología y las demás Ciencias Sociales planteadas en capítulo III del texto básico. Sociología y Filosofía Social La sociología no es una filosofía social, porque no intenta comprender la realidad en su conjunto, en su totalidad,

  • Actividad De Aplicacion Etapa 3 Biologia 2

    BrendaBrionesa) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso. Cocaína. Es un estimulante altamente adictivo del SNC, que se extrae de las hojas de la planta de coca, Erythroxylon coca. La cocaína bloquea la absorción de dopamina, por lo que este neurotrasmisor permanece por más tiempo en las sinapsis y actúa como estimulante. Afecta el sistema límbico, especialmente las neuronas de nucleus accumbens, un centro mayor de

  • Actividad didáctica interdisciplinaria que integra Ciencias Sociales y Lengua a través del estudio de los medios de transporte

    mirta38Actividades Cs. Sociales en relación con Lengua Los medios de transporte Los niños elegirán un medio de transporte como el tren o el colectivo y representarán una escena referida a los desplazamientos cotidianos. Para ello, deberán asumir el rol de cada uno de los diferentes actores que intervienen en la prestación del servicio de transporte elegido, discutiendo a qué se dedica cada uno de ellos, qué características tiene su trabajo (por ejemplo, el de los

  • Actividad Aplicacion Biologia 2 Etapa 2

    julioavila96ACTIVIDAD DE APLICACIÓN a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis. El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo o se ponen en dietas mal hechas para bajar de peso también lo padecen. b) Situaciones especiales que permiten que se desarrollen estos problemas en

  • Actividad De Aplicacion Etapa 4 Biologia Uanl

    elyasserBeneficios y Riesgos de la ingeniería genética Ventajas de la ingeniería genética: Gracias a la ingeniería genética, los científicos pueden hacer ciertas combinaciones entre genes de diferentes especies, para así solucionar problemas y mejorar el rendimiento económico comercial de las explotaciones. Se pueden buscar curas a enfermedades genéticas para que las nuevas generaciones nazcan mas sanas. Al tomate por ejemplo se le ponen genes antisentido (en sentido inverso a un gen concreto) para así retrasar

  • Act Diag Etapa 3 CIENCIAS SOCIALES 2

    alemtyorEsta primer actividad de la tercer etapa de esta unidad de aprendizaje: Ciencias Sociales 2, tiene como finalidad que entendamos y conozcamos acerca del desarrollo estabilizador en México que tuvo su apogeo en los años 1954-1970, ya que esta época fue muy importante para el país porque tuvimos un gran crecimiento económico, y una de las principales razones fue el desarrollo del mercado interno en nuestro país. Sin embargo, tras leer la lectura que nos

  • Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3 2º Semestre

    AdrianRobledoExiste la noción popular de que el uso indiscriminado o ilícito de las drogas estimulantes, empezó con un conductor cansado. Estas drogas son conocidas por estimular el cerebro incitándolo a una actividad renovada aún cuando está cansado. Con su contenido en anfetaminas las píldoras estimulantes afectan al cerebro de una forma parecida a como lo hace la cafeína en las bebidas de cola y café. Pero las drogas para estimulantes producen efectos que son aún

  • Biologia Actividad De Aplicacion Etapa 3

    jona0777INTRODUCCION ¿Por qué se consumen drogas? Esa es una gran interrogante y puede que haya varias respuestas a esa pregunta, pero a continuación se mostraran motivos del porque no consumir drogas, ya que además de dañar todo tu cuerpo, daña todo tu entorno como persona. Lo que se trata de hacer con este medio de divulgación es que los consumidores de droga, puedan crear conciencia y buscar ayuda profesional para alejarse de las drogas, mientras

  • Sinteis De La Etapa 4 De Ciencias Sociales 2

    DragonwolfMANUEL AVILA CAMACHO 1940-1946 Fue candidato a la presidencia en 1940 postulado por el Partido de la Revolución Mexicana (PRM) Opositor: Juan Andrew Almazán postulado por el Partido revolucionario de Unificación Nacional (PRUN). Gana las elecciones con el 93% de la votación Manuel Ávila Camacho 1940 sé funda en la ciudad de Washington la Oficina Coordinadora de Asuntos Interamericanos, su director fue Nelson Rockeffeller, la política era poner a Estados Unidos como un modelo de

  • Actividad de ciencias sociales. Religión o creencias religiosas

    famgamezcantuACTIVIDAD 14 REPORTE DE INVESTIGACION. Localidad: Cancún México Fecha: 20-05-2014 Responsable de la investigación: José Enrique Gámez Dimas Lengua: lengua amerindia derivada del tronco máyense, que se habla principalmente en los estados mexicanos peninsulares de Yucatán, Campeche y Quintana Roo, así como en menor grado en Belice y algunos poblados del norte de Guatemala. Es conocida comúnmente como maya, aunque muchos lingüistas emplean el término maya yucateco para distinguirla de otras lenguas hayenses. Religión o

  • Ciencias Sociales Actividad Autocalificada

    RafaelVL• Pregunta 1 1 de 1 puntos ¿Por qué es conveniente plantear preguntas de investigación? Respuesta seleccionada: Porque nos ayuda a cubrir todos los aspectos de la misma. • Pregunta 2 1 de 1 puntos Es un aspecto a considerar para redactar objetivos: Respuesta seleccionada: Deben concordar con el planteamiento del problema. • Pregunta 3 1 de 1 puntos Tipo de investigación correlacionales Respuesta seleccionada: Tiene como propósito evaluar la relación entre dos o más

  • Actividad Integradora Etapa 1 Ciencias Experimentales

    bandilealINTRDUCCION En la vida diaria constantemente se hacen mediciones, por ejemplo: el tiempo que toma trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de mercancías que se compran, etc. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. El científico inglés William Thomson Kelvin (1824-1907) resumió la importancia de la medición como parte esencial del desarrollo de la ciencia, en

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Matematicas III

    bore1Parte 1. Las funciones lineales como modelos matemáticos En la vida diaria hay problemas que se describen mediante la ecuación de una función lineal. En equipo o en binas resuelve los siguientes problemas y los que tu profesor te indique del libro de texto. 1. Cuando abordas un taxi, hay una tarifa inicial fija de $8.00 y adicionalmente la tarifa por kilómetro recorrido que es de $4.50. Determina la ecuación particular que relaciona el pago

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Tics

    LyzLennonActividad No. 3 Practica de tareas básicas (Windows 7) Descripción: Sigue a continuación las siguientes acciones de Windows 7 y contesta lo que se te pide. A) Clic en el menú Inicio –Documentos en el panel izquierdo, clic en Equipo. Identifica las unidades de disco y describe: Cantidad de discos instalados: Dos Capacidad de cada disco duro: (C:) 368 GB (D:) 97.5 GB Espacio usado: (C:) 17.4 GB (D:) 17.0 GB Espacio disponible: (C:) 350

  • Act. Metacognicion Etapa 4 Ciencias Sociales 1

    dianaelisabeth06La globalización es un proceso de integración de las economías a escala mundial, el proyecto globalizador surgió en Inglaterra y estados unidos principalmente, la globalización pretende equilibrar las relaciones de producción mundial donde las grandes diferencias en el desarrollo de los diversos países se deben fundamentalmente, a una serie de cambios en manera de producir y distribuir bienes a lo largo y ancho del mundo. Ahora existe una clara tendencia mundial hacia la interdependencia económica

  • Actividad de repaso. ¿Para qué sirven las Ciencias Sociales según Alejandro Grimson y que críticas realiza el autor a los enfoques instrumentalistas del conocimiento?

    olivia38Consignas: 1. Immanuel Wallerstein analiza cómo se construyeron históricamente las Ciencias Sociales. Escribí un texto en el que indiques y expliques cuáles fueron los principales cambios que marca el autor, entre fines del siglo XVIII y las últimas décadas del siglo XX. Aquí deberían mencionarse y desarrollarse las siguientes cuestiones: A fines del siglo XVIII: - separación entre filosofía-ciencia (explicando en qué se diferencian) - 10 a 1850: surgimiento de centenares de nombres para las

  • Matemáticas 3 Actividades De Aplicación Etapa 1

    sr.potatoActividades de aplicación Parte 1. Las funciones lineales como modelos matemáticos En la vida diaria hay problemas que se describen mediante la ecuación de una función lineal. En equipo o en binas resuelve los siguientes problemas y los que tu profesor te indique en tu libro de texto. 1. Cuando abordas un taxi, hay una tarifa inicial fija de $8.00 y adicionalmente una tarifa por kilómetro recorrido que es de $4.50. Determina la ecuación particular

  • Bilogia 2 Actividad De Aplicacion Etapa 4

    arelijocabela) Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de la secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas: Si la glándula de la hipófisis, produce demasiada, da como resultado una condición conocida como gigantismo hipofisario. Si la glándula hipófisis, produce muy poca, durante la niñez provoca enanismo hipofisario, que puede tratarse con somatropina. Cuando se elevan los niveles de glucosa en la sangre después de que una persona come, el páncreas

  • Integradora Etapa 2 Ciencias Sociales

    yoelia25INTRODUCCIÓN En el presente trabajo describiré primero cada una de las revoluciones, agregando los personajes más relevantes que en ella participaron los conflictos que pudieron haber sucedido durante las revoluciones y las consecuencias que trajeron consigo. Mi objetivo será el de buscar las características principales de cada una de ellas, sus causas y consecuencias; sus posibles relaciones y diferencias, etc. Desarrollaré de manera más explícita tanto la Revolución Inglesa, La independencia de Estados Unidos y

  • Actividad Integradora Primera Version. Introduccion A Las Ciencias Sociales

    DordenÍndice 1. Introducción: Narcotráfico…………………………………………………………………….. 2 2. Desarrollo: Crecimiento del narcotráfico………………………………………………… 3 3. Marco teórico y Antecedentes ………………………………………………………………………………………………………. ……..4 4. Delimitación del problema, establecimiento de la hipótesis, selección de la metodología de investigación………………………………………………………….....…….5 5. Descripción de la experimentación, análisis de los resultados y presentación de resultado………………………………………………………………………………………….... 6 6. Conclusiones…………………………………………………………………………………………... 7 7. Fuentes……………………………………………………………………………………………………8 Introducción El narcotráfico es una de las actividades más preocupantes de la delincuencia organizada, y en la actualidad uno de los problemas más desafiantes

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Biologia 1

    jorginini¿Por qué México es un país megadiverso? México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un alto número de especies, sino también por su diversidad genética y de ecosistemas. Se estima que en el país se encuentra entre 10 y 12% de las especies conocidas por la ciencia. A pesar de contar únicamente con 1.3% de la superficie terrestre del Planeta, México ocupa uno de los primeros

  • Actividad De Aplicacion ,etapa 2 ,literatura

    KIKECHEVERE96Tipo de narrador: Narrador personaje Clasificación de personajes: ahí vas a poner lo que son los personajes , por ejemplo Manuel bueno ,protagonista y ese tipo de cosas(te daré una página donde viene un resumen y una reseña) http://html.rincondelvago.com/san-manuel-bueno-martir_miguel-de-unamuno_10.html Tema: Durante toda esta obra,“San Manuel Bueno, Mártir”, hay varios temas pero el principal es la creencia y fe religiosa que mantiene un pueblo gracias a su párroco, que por el contrario ni si quiera cree

  • Actividad De Aplicacion, Etapa 2

    Karena) Los ejercicios en pares 3, 5, 7, 9 y 11. 3. Calcule la masa en gramos en estas cantidades: (a) 2.55 moles de Fe (OH)3 (b) 125 kg de CaCO3 (c) 10.5 moles de NH3 (d) 72 milimoles de HC1 (e) 500.0 mL de Br2 líquido (d=3.119 g/mL) 5. ¿Qué contiene mayor cantidad de moléculas, 10.0 g de H2O o 10.0 g de H2O2? Realice los cálculos que justifiquen su respuesta. 7. Dada la

  • Temas Selectos De Biologia Etapa 1 Actividad Aplicacion

    danielafishieActividad de aplicación 1. Investiga individualmente y de acuerdo a las indicaciones de tu maestro, en tres fuentes distintas de internet, la importancia biológica y función de alguna de las siguientes moléculas: carbohidratos, lípidos, proteínas y ácidos nucleicos. Con esa información elabora un resumen de no más de dos cuartillas. 2. Elabora un escrito, de no más de una cuartilla, en el que evalúes y argumentes cuál de las tres fuentes consultadas ofrece la información

  • Ciencias Sociales Etapa 2

    lupitachapa64Jacobo I al creer que gobernaba por Derecho Divino, intento regir al país sin interferencia del Parlamento que era el órgano representativo del pueblo. A la muerte de Jacobo I, subió al trono su hijo Carlos I. Carlos I, desconoció los artículos de La Petición de Derechos durante once años. Carlos I, desesperado por la falta de fondos que le permitieran financiar una campaña militar, para combatir contra la sublevación escocesa, se vio obligado a

  • Actividad De Aplicación Etapa 2

    Luis_Espinosa13Actividad de aplicación: Evidencia 2 Víctor era un excelente estudiante que cursa el tercer semestre en una preparatoria de la zona metropolitana de Monterrey, en el turno vespertino. En segundo semestre logró ser el segundo lugar en su grupo. Víctor apoya a sus papás con un negocio los fines de semana. Durante las vacaciones, Víctor conoció a unos jóvenes que son expertos en videojuegos. Aprovecha la mañana que está solo en su casa para invitar

  • Actividad De Aplicación Etapa 2 TIC

    estefaniaminajUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO.3 MATERIA: TIC(TECONOLOGIA DE LA INFORMACION Y LA COMUNICACIÓN) DOCENTE: LIC. DEISY JAQUELINE OLAZARÁN VAZQUEZ ACT. DE APLICACIÓN ETAPA 2 NOMBRE: ESTEFANIA HERNÁNDEZ COLLAZO MATRICULA: 1728631 GRUPO: 105 30/09/14 Contenido ¿Qué es un virus informático? 2 Tipos de virus 2 Troyano 2 Gusano 2 Bombas Lógicas 2 ¿Qué es un antivirus? 3 Programas antivirus 3 Mc Afee 3 Norton 3 Sophos 3 Panda 3 Microsoft Essentials 3 AVG 3

  • Etapa 1 Glosario Ciencias Sociales

    Bryan0321Glosario Unidad 1 Afán: Actitud de entregarse alguien a una actividad con todo su interés Atañe: Afectar, corresponder, incumbir Antropología cultural: Airosa: Que tiene aire, gracia o garbo en sus movimientos. Altanería: Característica que tiene una persona altanera, que la hace sentirse superior a los demás Ciencias sociales: se encargan del estudio del estudio del hombre y de la suciedad y su relación con el medio natural. Correlación: busca la interrelación que existe entre los

  • Actividad Integradora Etapa 2 TIC Las redes sociales

    1.- Investiga en internet el tema de las redes sociales, sus características principales, las ventajas y desventajas , la seguridad con la que cuenta, los servicios que ofrece etc. 2.- En equipos elabora un proyecto sobre el tema de las redes sociales considerando cada uno de los puntos mencionados. Para ello usa Word y aplica todo lo visto en esta segunda etapa. Ademas realiza un análisis sobre las consecuencias éticas del uso que se le

  • Actividad De Aplicacion Etapa 1 Literatura

    LylianaaMIGUEL UNAMUNO Nació en Bilbao en 1864 y murió en Salamanca en 1936. Escritor y filósofo español. Uno de los máximos representantes de la Generación del 98 (1898). Unamuno se siente muy identificado con esta novela pues él, tuvo bastantes crisis de fe durante su época liberal. Él era el “quiero pero no puedo”, quería creer ciegamente como hacía Blasillo (un personaje de la novela), y así ser feliz, pero su razón, la que bien

  • Ciencias Sociales 2 Etapa 4

    Jaret97Actividades de Aprendizaje Ciencias Sociales 2 Unidad 4 El Umbral de la Crisis (1970-1982) El formato de las Actividades es con Portada con datos generales, en Letra Arial No.12, Interlineado 1.5. Actividad 1. Elaborar un cuadro comparativo donde se describa las Leyes, Planes y Programas que en materia agraria fueron implementados durante el periodo de (1970-1982) y los objetivos que planteaba. Ley Fral. De R.A. pretendía sin atentar a pequeña y mediana propiedad favorecer e

  • Actividad diagnostica. Ciencias sociales

    aloyalejandroactividad diagnostica de la etapa 3 ciencias sociales 1 Ensayos y Documentos Búsqueda Actividad Diagnostica Etapa 3 Sociales ETAPA # 3 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.Reflexión de consecuencias de las guerras mundiales Las consecuencias de la Segunda Guerra Mundial, una pregunta muy frecuente en casi todas las pruebas que debamos dar en historia, sin importar el grado en el que nos encontremos. Y la primera consecuencia que se... 449 Palabras2 Páginas Actividad diagnostica etapa 3 tic 1

  • Actividad De Aplicación Etapa 2 Pema

    dany8499Define el concepto de desarrollo sustentable, caracteriza las dimensiones de la sustentabilidad, relaciona las prácticas consumistas con su impacto ambiental, propone acciones para disminuir los impactos ambientales. Desarrollo sustentable El desarrollo sustentable es aquel desarrollo que gradual y equilibrado con el medio ambiente, o como dirían los expertos, el desarrollo sustentable se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Ejemplo de

  • Actividad De Aplicación Etapa 1 Pema

    Skyscraper123Eudomonismo de Aristóteles Tiene como característica común ser una justificación de todo aquello que sirve para alcanzar la felicidad. Los seguidores de esta teoría ética afirmaban que no se puede ser siempre plenamente feliz. Siglos más tarde que Aristóteles, Tomás de Aquino afirmaría que sí se puede llegar a esa felicidad plena y total, pero en otra vida, ya que en este mundo sólo existe felicidad relativa. Los eudemonistas pensaban que el placer era un

  • Biología II Actividad De Aplicación Etapa 2

    diana_mhdz97a) Diferencia entre raquitismo y osteoporosis La osteoporosis es una enfermedad que afecta directamente al hueso, y se caracteriza por una disminución de la masa ósea; los huesos afectados son mas porosos y se fracturan con más facilidad que el hueso normal en cambio el raquitismo es una enfermedad producida por un déficit nutricional, caracterizada por deformidades esqueléticas. Es causado por un descenso de la mineralización de los huesos y cartílagos debido a nieles bajos

  • Actividad diagnostica Ciencia naturales ciencias sociales

    killingerCiencia Naturales Ciencias Sociales Observacion y registro de datos Adopta esencialmente la forma de redacción de apuntes hecha día a día: una especie de cuaderno de bitácora en el que se refiere atentamente, con riqueza de detalles y de reflexiones personales, todo lo que el investigador ha observado a lo largo del día. Adopta esencialmente la forma de redacción de apuntes hecha día a día :una especie de cuaderno de bitácora en el que se

  • Actividad De Aplicacion Etapa 3 Quimica 1

    Alicia11El efecto de la luz sobre los electrones de valencia: El efecto fotoeléctrico consiste en la emisión de electrones por un material cuando se hace incidir sobre él una radiación electromagnética (luz visible o ultravioleta, en general). Se podría decir que el efecto fotoeléctrico es lo opuesto a los rayos X, ya que el efecto fotoeléctrico indica que los fotones pueden transferir energía a los electrones. Los rayos X (no se sabía la naturaleza de

  • Actividad De Aplicacion, Etapa 4, Biologia 1

    456667¿Porque a México se le considera un país megadiverso? En el mundo existen alrededor de 200 países, pero sólo en doce de ellos –Australia, Brasil, China, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, India, Indonesia, Madagascar, México, Perú y la República Democrática del Congo– se encuentran 70% de la biodiversidad del Planeta. Por eso a estos países de les denomina “megadiversos”. México es uno de los países con mayor diversidad biológica del mundo, no sólo por poseer un

  • Quimica Actividad De Aplicacion Etapa 4

    9astrid¿Es posible determinar experimentalmente el tipo de enlace desustancias como el cloruro de Sodio, el nitrato de potasio, la sacarosa, el agua y el ácido acético a partir de la conductividad de sus disoluciones acuosas? R= Si es posible porque hay factores que influyen o simplemente por sus características Sustancia Punto de fusión Solubilidad Tipo de enlace utilizando los valores de la electronegatividad NaCl 801°C 35,9 g por 100 mL de agua Como la diferencia

  • ACTIVIDADES Metacognicion E Integradora Ciencias Sociales

    arelyytActividad de Metacognición La globalización es un término como muchos definen de internacionalización de las culturas, la economía y el comercio a escala mundial. Aspectos Negativos: -Genera una interesencia entre las naciones que la integran... implica una pérdida en la integridad de las culturas y aun mas, afecta a las naciones en vías de desarrollo pues se vería con mayor fuerza a las naciones ya desarrolladas. -La pérdida paulatina de aranceles, aduanas y otros tributos

  • Biologia 2 Actividad De Aplicación Etapa 1

    Jav01Importancia de mantener una dieta balanceada: Alimentarse en forma equilibrada le permite al individuo mantenerse saludable, esto equivale a poder realizar las actividades diarias sin sensaciones desagradables de embotamiento mental y agotamiento físico. Una alimentación saludable tiene tres pilares: • El menú diario tiene que proveer la energía necesaria para la realización de las actividades cotidianas. • La dieta diaria debe aportar los nutrientes para el correcto funcionamiento del organismo. • Se debe consumir las