ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad Aplicacion Etapa 1 Ciencias Sociales

Buscar

Documentos 301 - 350 de 137.731 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Econometria 1 La Econometría: Ciencia social o herramienta de aplicación

    Econometria 1 La Econometría: Ciencia social o herramienta de aplicación

    Gabriel ArenasECONOMETRÍA: CIENCIA O HERRAMIENTA La Econometría: Ciencia social o herramienta de aplicación Cynthia Ibáñez Sachún, Cyntia Campos Díaz, Leticia Horna Barreto Universidad Privada Antenor Orrego Trujillo – Perú Esta investigación se realiza para la asignatura de Econometría I, Ciclo 2016 – I, Escuela de Economía y Finanzas, Facultad de Ciencias Económicas. cynthiathhs@gmail.com; cyntiacamposd@gmail.com; leticia.hb19@gmail.com ________________ Introducción ________________ La Econometría: Ciencia social o herramienta de aplicación A lo largo de los siglos XVII, XVIII y XIX

  • TRABAJO DE APLICACIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA

    NarvicREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” - UNELLEZ NORMATIVA INTERNA PARA LA ELABORACIÓN Y PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS DE SEMINARIO DE TRABAJO DE APLICACIÓN Y TRABAJO DE APLICACIÓN DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN PROGRAMA CIENCIAS SOCIALES VICERRECTORADO DE PRODUCCIÓN AGRÍCOLA CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTÍCULO 1 La presente normativa tiene como finalidad establecer los requisitos, procedimientos y criterios exigidos en la UNELLEZ para la elaboración, presentación, evaluación y

  • Actividad de organización y jerarquización Ciencias sociales

    Actividad de organización y jerarquización Ciencias sociales

    Julianna HernandezResultado de imagen de logo de la uanl ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN CIENCIAS SOCIALES Etapa 3 Grupo 470 Hernandez Julianna 1853454 Pérez Ochoa Debanhi Airin 1842191 Índice Introducción………………………………………………………………………………3 Adolfo Ruíz Cortines…………………………………………………………………….4 Aspecto Social Aspecto Económico Aspecto Político Aspecto Educativo Aspecto Agrario Adolfo López Mateos…………………………………………………………………….6 Aspecto Social Aspecto Económico Aspecto Político Aspecto Educativo Aspecto Agrario Gustavo Díaz Ordaz……………………………………………………………………..8 Aspecto Social Aspecto Económico Aspecto Político Aspecto Educativo Aspecto Agrario Conclusiones personal…………………………………………………………………11 Conclusiones…………………………………………………………………………….12 Introducción En el presente

  • Unidad de aprendizaje. Orientación II Actividad de Aplicación. Etapa 2

    Unidad de aprendizaje. Orientación II Actividad de Aplicación. Etapa 2

    Pepe TreviUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 7 Unidad. SNI Unidad de aprendizaje. Orientación II Actividad de Aplicación. Etapa 2 Maestra. Yolanda Oralia García Ferriño Alumno. Mariana Monserrat Treviño Cárdenas Grupo. 204 NL. 40 Matricula. 1932161 ________________ Introducción En esta integradora, hablaremos sobre las emociones, la autoestima, el desarrollo intelectual, la búsqueda de la personalidad y los conflictos psicológicos que los adolescentes nos enfrentamos hoy en día. El trabajo en si tienen varios protagonistas y

  • Actividad integradora Ciencias sociales. Movimiento estudiantil del 68

    Actividad integradora Ciencias sociales. Movimiento estudiantil del 68

    lazatrabajosUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para escudo prepa 12 No hay texto alternativo automático disponible. Preparatoria No. 12 CIENCIAS SOCIALES II Etapa:3 Actividad Integradora Maestro: Lic. Everardo Saldaña Garza Grupo: 23 Equipo:4 Alumnos: 1843964 Leal Ramírez Luis Jaime 1848255 Montemayor Torres José De Jesús 1860021 Peña Velázquez Daniela Saraí 1842373 Rodríguez Martínez Susana Del Carmen 1849063 Sánchez Soria Jorge Alan Introducción: En este ensayo hablamos acerca del movimiento estudiantil del 68 en

  • Como se da la Actividad Integradora etapa 2 Lab. de ciencias experimentales

    Como se da la Actividad Integradora etapa 2 Lab. de ciencias experimentales

    Fernanda DominguezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 24 “DR. ALFREDO PIÑEYRO LÓPEZ” LABORATORIO DE CIENCIAS EXPERIMENTALES ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 “PROTOCOLO DE INVESTIGACIÓN” INTEGRANTES: * MARIA FERNANDA ESQUIVEL AGÜERO 1919976 * EMMANUEL ALEJANDRO MOLINA AVALOS 1902524 * JOSE ALBERTO REYES VERA 1921271 * GUILLERMO VAZQUEZ BARRIENTOS 1925065 * CARELY NANILOE VELARDE FLORES 1917749 GRUPO: 201 MTRA. LUZ MARIA GOMEZ MANCHA CD. ANAHUAC, NUEVO LEÓN 28/03/2018 APLICACIÓN DEL ÁCIDO SALICÍLICO PARA LA PRODUCCIÓN DEL CILANTRO Planteamiento del

  • ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad

    ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad

    Diego Isaac Solis AlvaradoResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para logo prepa 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 UNIDAD PUENTES ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad. Unidad de Aprendizaje: ORIENTACIÓN II Maestra: Lylia Oralia Segura Arévalo 2do Semestre Gpo 222 Alumnos: * Paula Andrea Rivera Hernández * Jan Rodríguez Fernández * David Alejandro Rodríguez Vázquez * Natalia Jazmín Salazar Bazaldúa * Melanie Isela Salazar Villanueva *

  • Actividad de aplicación etapa 4 biologia 2

    Actividad de aplicación etapa 4 biologia 2

    solus1234Actividad de aplicación 1. Las alteraciones que se producen en caso de aumento y disminución de las secreciones glandulares de la hipófisis, tiroides y páncreas R=Hipófisis: Dado que afecta el funcionamiento de las glándulas endocrinas dependiendo de cuales sean las hormonas deficientes, los síntomas que causa Tiroides: hipotiroidismo, bocio Páncreas: Puede hacer la litosis oculta que lleva a la pancreatitis 2. ¿Cuáles son las enfermedades mas comunes del sistema endocrino en el país? R= Diabetes,

  • RE: Actividad 1. Historia y Ciencias Sociales

    RE: Actividad 1. Historia y Ciencias Sociales

    Soraya LopezTipos de investigación Objetivo de estudio Método de investigación Aplicación practica opinión histórica Estudia los hechos ocurridos en el pasado Fuentes primarias: fuentes escritas , iconográficas y orales Fuentes secundarias: Obras historiográficas como libros artículos, tesis ensayos etc. Permite explicar y reflexionar el desarrollo de los sucesos históricos Todos formamos parte de la historia y todos los sucesos políticos como culturales pasaran a ser contados económica Estudio de los procedimientos productivos de intercambio, al análisis

  • Campo de acción de la Teoría Social y su aplicación en las ciencias sociales

    Campo de acción de la Teoría Social y su aplicación en las ciencias sociales

    Dennis Conde Cruz Unidad 1 Campo de acción de la Teoría Social 15/08/2018 y su aplicación en las ciencias sociales Actividad 2 “Lucharemos porque haya justicia” Poco más de 100 personas acompañaron en el entierro de Alejandro Iturbide, el Joven abogado asesinado por policías en días pasados. Lugar: Agencia funeraria ubicada en Versalles, en la colonia Juarez. Sector de la población: Los afectados fueron directamente a Alejandro,su mamá y su hermana, quienes viajaban con el día del

  • ETAPA 3 CIENCIAS SOCIALES

    ETAPA 3 CIENCIAS SOCIALES

    marprz30“UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN” EyPTM.jpe UANL.jpe “ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA” Español 1 PIA Docente: M.P. Jessica Guerrero Martínez Alumnos: Grupo:105 1904531 PEDRAZA ESPINOSA LUIS EDUARDO 1916631 PEÑA PECINA JOHANA MICHELLE 1899955 PEREZ SANCHEZ MARIANA 1895903 PIÑA GUTIÉRREZ JEFFREY ZACHARY : Monterrey, Nuevo León a 09 de noviembre del 2017 Equipo 8. Conductor del vehículo. Hiba saliendo del trabajo, eran las 2 de la tarde, tenía una hora para comer y después tendría que

  • Ciencias sociales 1 etapa 1

    Ciencias sociales 1 etapa 1

    abigail1323gaby2.png Gaby.jpg Cause-Effect U.A.N.L UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ORIENTACION ETAPA 1 DANNA PAOLA BARRIOS GONZALEZ MAT:1914546 DESAROLLO 1- Para mí estudiar una carrera universitaria significa Prepararme para trabajar en lo que me gusta ya que cuando en la prepa me preguntan en ¿qué te gustaría estudiar ? O ¿a qué te vas a dedicar? son preguntas acerca de lo que a mí me gusta y que se trabajando en eso seré feliz y alcance

  • Actividad integradora Ciencias sociales

    Actividad integradora Ciencias sociales

    Jennifer AAspectos Revolución inglesa Personajes *Jacobo I *Carlos I *Carlos II *Jacobo II * Oliver Cromwell Conflicto Enrique VIII adopto el anglicanismo como religión de estado, lo cual ponía al rey como autoridad absoluta. Al subir al trono Carlos I por derecho divino gobernó durante 11 años sin convocar al parlamento, lo cual llevo a ser decapitado. Oliverio Cromwell se convierte en dictador. A su muerte se recurre de nuevo a la monarquía con Carlos II,

  • Integradora de Ciencias Sociales Etapa 2

    Integradora de Ciencias Sociales Etapa 2

    NataliaMatteiA close up of a sign Description generated with very high confidence Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 15 Florida Ciencias Sociales Actividad Integradora Etapa ll Profesor Sergio Martínez Alumna: Natalia Mattei Garza Matricula: 1898626 Grupo: 68 10 de septiembre 2018 Aspectos Revolución Inglesa Personajes * Enrique VIII * Isabel I * Jacobo I * Carlos I * Oliverio Cromwell * Carlos II * Jacobo II * María y Guillermo de Orange Conflicto * Siglos

  • Actividad de Aplicación Etapa 3 Orientación 2

    Actividad de Aplicación Etapa 3 Orientación 2

    Juan EnriquezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #9 Orientación II Etapa #3 Actividad de Aplicación Juan Carlos Enríquez Santillán Grupo: 242 Aula: 34 Matrícula: 1905544 Maestra: Alfonso Medina Introducción Yo a lo largo de mi vida he tenido muy buenas amistades, unas más duraderas que otras, pero a todas mis amistades las aprecio mucho, en este trabajo voy a hablar acerca de las relaciones de amigos, como influyen y también hablare acerca de cómo conocí a

  • APLICACIONES ADICIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA VIDA

    APLICACIONES ADICIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA VIDA

    rjmontalvanutpl UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA ECONOMÍA TEMA: APLICACIONES ADICIONALES DE LAS CIENCIAS SOCIALES Y DE LA VIDA INTEGRANTES: ROMMEL MONTALVÁN FRANK CABRERA LADY LOZANO Loja – 02/07/2018 OBJETIVO GENERAL: Como emplear la integración definida para calcular magnitudes de interés en Ciencias Sociales y de la Vida. OBJETIVO ESPECIFICO: Determinar mediante la integral el flujo de la sangre por una arteria. Introducción Aplicaremos la integración definida, para calcular magnitudes. En esta sección se analizan varias

  • Actividad de aplicacion etapa 3 experimentales

    Actividad de aplicacion etapa 3 experimentales

    juanitotinazUniversidad Autónoma De Nuevo Leon Preparatoria 8 LCE1 Actividad de Aprendizaje Maestro: Daniel Retiz Etapa 3 Equipo 5 Alumnos: Erick Alejandro Bautista Tenorio 1908372 Luis Alejandro Rivera Cortina 1897351 Jesús Emmanuel Lozano Rocha 1904015 Nestor Alejandro Machorro Solis 1895769 Grupo: 224 Introducción: En esta investigación vamos a ver qué sucede con una planta la cual tenga plaga que en esta ocasión eran caracoles, algunos mosquitos y tenía unos animalitos pequeños parecidos a cucarachas pequeñas, para

  • Actividad integradora Historia y las ciencias sociales

    Actividad integradora Historia y las ciencias sociales

    Yara Amador________________ Actividad integradora Historia y las ciencias sociales: Objetivo de estudio de la historia: El objetivo de estudio de la historia es el pasado, sin embargo la historia puede ser entendida como lo hace la división clásica que la considera como el momento en el que apareció la escritura, o bien como un relato o narración de cualquier hecho pasado. Desde la visión que relaciona la historia con la enfermeria se encontraría dos grandes vertientes:

  • Actividad de Aplicación, Etapa 1, orientación

    Actividad de Aplicación, Etapa 1, orientación

    Sahian LealACTIVIDAD DE APLICACIÓN Con base a la página web www.observatoriolaboral.gob.mx, se realizó un estudio de las carreras que tienen un mejor futuro, las que se consideran “mejor pagadas”, y cuáles son las preferencias que tienen para contratar a los profesionistas en ciertas áreas de campo laboral. Esta página fue de gran ayuda, ya que cuenta con la información suficiente para responder a todas las dudas surgidas, y tiene sus datos muy bien fundamentados. La carrera

  • Actividad de Aplicación etapa 1 Orientación 4

    Actividad de Aplicación etapa 1 Orientación 4

    JjcaJulienActividad de Aplicación El Observatorio Laboral es un servicio público de información confiable, actualizada y gratuita sobre las características tendencias y comportamiento de las principales profesiones y ocupaciones más representativas del mundo del trabajo. Esta información ha sido proporcionada por la ANUIES y está conformada por 144 universidades e instituciones de educación superior, tanto públicas como particulares de todo el país. Es gracias a este servicio se puede brindar información relevante acerca de la elección

  • ETAPA 1 CIENCIAS SOCIALES

    ETAPA 1 CIENCIAS SOCIALES

    GoZzle_18Bárbara Pamela Guzmán López Matricula: 1928747 REVOLUCIÓN MEXICANA -Personajes y sus contribuciones Porfirio Díaz. Participó en la Guerra de Reforma en la que batalló contra los conservadores, Se postuló como candidato a la presidencia por el Partido Progresista Emiliano Zapata. Se convirtió en uno de los llamados líderes agraristas, al recoger las aspiraciones de las clases más humildes del sector rural. Francisco I. Madero. Recorrió el país animando a las personas a luchar contra la

  • LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Actividad 2. Matriz de doble entrada

    LA INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES Actividad 2. Matriz de doble entrada

    carlosvidal17laureate.png ________________ Imagen relacionada Nombre completo Carlos Vidal Herrera Martínez Asignatura Investigación Aplicada a las Ciencias Sociales Tema Matriz de Doble Entrada Ciudad Monterrey N, L. Fecha 24/02/2019 Actividad 2. Matriz de doble entrada Instrucciones: Desarrolla lo que se indica en cada apartado. Momento del proceso de investigación Características y/o elementos que lo integran Sugerencias para su construcción Epistémico Durante esta etapa suceden momentos tales como la identificación de la pregunta de investigación, así como

  • Etapa- 2- Integradora de Ciencias sociales. Etapa 2

    Etapa- 2- Integradora de Ciencias sociales. Etapa 2

    eunicemadCiencias Sociales II Actividad Integradora Docente: Ana Laura Carmona Martínez Equipo #1 Alvarado Treviño Jessica Amaro Contreras Mariana Anzures López Melissa Avalos Zamarrón Eunice Madai Grupo: 455 Caudillismo Álvaro Obregón C:\Users\CeciliaMerari\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\1D2F2450.tmp Obregón cedió a las medidas impuestas por los estados unidos, cediendo a las exigencias extranjeras efectuadas en las famosas conferencias o Tratados de Bucareli. -Obregón creó nuevas zonas militares con el fin de disminuir el peso político del ejército reduciendo el control individual de

  • Actividad Integradora Ciencias sociales. Pelicula Rojo Amanecer

    Actividad Integradora Ciencias sociales. Pelicula Rojo Amanecer

    Brandom Johan________________ INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo, siempre se han presentado distintas revueltas en los ciudadanos, de cierto país o ciudad, se rebelan contra el régimen gubernamental para exigir un cambio a determinado problema. En este ensayo, trataremos específicamente sobre: El Rojo Amanecer, una película que narra los hechos de la matanza de Tlatelolco, ocurrida el 2 de octubre de 1968, en la cual murieron cientos de estudiantes de la UNAM, al exigir sus derechos

  • ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES

    Nazar RodriguezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 ETAPA No. 1: IMPORTANCIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. LABORATORIO REPASO PRIMER PARCIAL. 3er. Semestre. SEPTIEMBRE 2018 Nombre del Estudiante.________________________________________________ Grupo.__________________ Matricula_________________ Fecha._____________ ELEMENTO DE COMPETENCIA: Conoce la importancia de las Ciencias Sociales como instrumento de análisis e interpretación de la realidad social. I: Lee correctamente cada una de las preguntas y contesta de forma correcta. 1.- Menciona el nombre del denominado padre de la Geografía Moderna. R.-___________________________________________________________________________

  • Actividad complementaria . Ciencias sociales

    Actividad complementaria . Ciencias sociales

    101001JdActividad complementaria Samuel Andres Ruales Usma I.E Jorge Isaacs de El Placer El Cerrito 2019 Actividad complementaria Samuel Andres Ruales Usma Milton Fabian Córdoba Ciencias sociales 10-3 I.E Jorge Isaacs de El Placer El Cerrito 2019 TALLER Integración con geografía 1 En el periodo del frente nacional se crearon varios departamentos. Investiga cuales fueron, los ubico en un mapa y explico cuál es la base de la economía de cada uno de ellos Departament -Base

  • Actividad integradora La historia y las ciencias sociales

    Actividad integradora La historia y las ciencias sociales

    Rosana JimenezHistoria Universal del Cuidado. UNIDAD 1 ACTIVIDAD INTEGRADORA-U1 “LA HISTORIA Y LAS CIENCIAS SOCIALES” ASESORA: LIC. CAROLINA HERNANDEZ PANUHAYA. ALUMNA: ROSANA DEL SOCORRO GARCIA JIMENEZ. ASIGNATURA: HISTORIA UNIVERSAL DEL CUIDADO. SEDE: CLINICA HOSPITAL DEL ISSSTE-CELAYA. GRUPO: 9010 Nombre del alumno: Rosana del Socorro García Jiménez. Grupo: 9010 Actividad integradora La historia del cuidado A partir del análisis de los objetos de estudio de la historia y de la enfermería identificarás un nuevo objeto de estudio:

  • APLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES

    APLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES

    Andres Felipe Agredo HerediaAPLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Kevin Andrey Arias López Joseph Fair Bejarano Cano Javier Alexis Cifuentes Lancheros Juan Camilo Díaz Amado Institución Educativa Guillermo Niño Medina Villavicencio-Meta 2018 APLICACIÓN DIDACTICA SOBRE EL AREA DE CIENCIAS SOCIALES Kevin Andrey Arias López Joseph Fair Bejarano Cano Javier Alexis Cifuentes Lancheros Julian Alberto Diaz PRESENTADO A: Lic. JUAN CARLOS MARTINEZ CHIAPPE Institución Educativa Guillermo Niño Medina Villavicencio-Meta 2018 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCION 6 2.

  • Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales”

    Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales”

    1501234567890UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA LICENCIATURA EN ENFERMERIA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA INGRESOS PORTERIORES AL PRIMERO (IAPP) Actividad Integradora De La Unidad 1 “La Historia Y Las Ciencias Sociales” Alumno: García López Frida Nallely Grupo: 9510 Asesora: Lic. Carolina Hernández Panuhaya Historia Universal Del Cuidado Sede: Hospital General De México De “Eduardo Liceaga” Fecha: 06/10/2019 JUSTIFICACION: La historia estudia los actos o hechos que surgen en el

  • Actividad C2, b Institucionalización de las ciencias sociales en AL

    Actividad C2, b Institucionalización de las ciencias sociales en AL

    Karen Viviana SantosActividad C2, b Institucionalización de las ciencias sociales en AL Nombre: Karen Viviana Santos Bustillos Matrícula: 1984 Fecha: 27/03/20 ¿Qué es el Estado? El Estado se entiende como una realización general de un pueblo libre y autónomo, en donde todos los intereses de la sociedad pueden llegar una integración, capaz de formular metas colectivas, válidas para todos, aplicando criterios empíricos y científicos. ¿Cuál ha sido el papel del conocimiento en la consolidación de los Estados

  • Actividades de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales

    Actividades de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales

    maxi73Actividades de Ciencias Naturales y Ciencias Sociales Desde el 01/04 al 12/04 Las actividades se hacen de manera secuenciada según las indicaciones del docente. Se copian. LOS TÍTULOS Y LAS CONSIGNAS. NO los textos informativos. Si algo del material se copiara se especificará. Las actividades irán a continuación en la carpeta correspondiente a cada área. Área: Ciencias Sociales (Copia el título y las consignas completas) 2 de abril: “Día de los Veteranos y los Caídos

  • Actividades integradas ciencias sociales

    Actividades integradas ciencias sociales

    ezmasseResumen de ciencias sociales. 1. Ubicación de océanos, continentes, mares, y ríos vistos 2. Ejercicios sobre líneas temporales 3. Localización absoluta: Paralelos/latitud; Meridiano/Longitud 4. Proceso de hominización: Teorías de la evolución El proceso de hominización comprende los cambios biológicos y culturales que atravesó nuestra especie hasta llegar a tener las características del ser humano. El proceso inicia con los PRIMATES, una especie de simios, tenían extremidades con 5 dedos lo que les permitía prensar los

  • Actividades de ciencias sociales y prácticas del lenguaje La película “LORAX”

    Actividades de ciencias sociales y prácticas del lenguaje La película “LORAX”

    Romina BlancoINSTITUTO MARIANO MORENO 29/06/2020 ACTIVIDADES DE CIENCIAS SOCIALES Y PRÁCTICAS DEL LENGUAJE 1. Te propongo ver la película “LORAX” : Lorax, en busca de la trúfula perdida' en Ontinyent 2. Luego de ver la película realiza las siguientes actividades: A – Realiza una sinopsis de la película. B- Identifica cada uno de los personajes y que papel cumple en la película el LORAX.  C - ¿Por qué el LORAX se oponía a que UNA

  • Actividad 8: Problemas de la investigación en las Ciencias Sociales

    Actividad 8: Problemas de la investigación en las Ciencias Sociales

    kud77sterActividad 8: Problemas de la investigación en las Ciencias Sociales Fuentes consultadas: Pick, Susan y López Velasco de Faubert, Ana Luisa, Cómo investigar en Ciencias Sociales. Editorial Trillas, México, 2004. Van Evera, Stephen, Guía para estudiantes de Ciencia Política. Gedisa Editorial, Barcelona, 2002.

  • Actividad de ciencias sociales ¿Cuál es la cultura más antigua que se asentó en América?

    Actividad de ciencias sociales ¿Cuál es la cultura más antigua que se asentó en América?

    camila1004Actividad 1 de sociales Andrés Tejera 705 2. Traza con color rojo la ruta del estrecho de Bering de azul la ruta multiétnica y de verde la australiana ________________ 3. De acuerdo con los textos y cuadro comparativo ¿Cuál es la cultura más antigua que se asentó en América? ¿Por qué? La cultura australiana pues las demás iniciaron a partir del siglo xx, en cambio ésta en la década de 1920 4. ¿De qué lugares

  • Actividad CIencias sociales - DPCC

    Actividad CIencias sociales - DPCC

    Mariscal LuzuriagaCIENCIA SOCIALES -DPCC PLAN DE TRABAJO REMOTO 2021 1. DATOS INFORMATIVOS: 1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “Mariscal Luzuriaga” 2. UGEL : CASMA 3. NIVEL : SECUNDARIA MENORES 4. LUGAR : CASMA 5. DIRECTOR : Whión Tuya León 6. SUBDIRECTOR : Eugenio Alegre Huerta 7. COORDINADORES : Rosa Alvarado Rivera José Mendoza Toledo 2. PRESENTACIÓN: El trabajo colegiado es un medio fundamental para conformar un equipo académico capaz de dialogar, concertar, compartir conocimientos experiencias y problemas en

  • Actividades de ciencias sociales

    Actividades de ciencias sociales

    kurjyjACTIVIDADES DE CIENCIAS SOCIALES (LSGP-ACT3) Antropología: El término ‹antropología› procede del latín y significa estudio del hombre. Se ocupa del origen y desarrollo de las culturas humanas, así como de sus rasgos y de la forma como éstos se mantienen o se transforman a lo largo del tiempo. Su propósito es tanto descubrir los elementos comunes a toda cultura humana, como rastrear los que distinguen a las diversas culturas, además de identificar las fuerzas que

  • Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito

    Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito

    xDuqueLzzUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 7 oriente Ciencias Sociales Actividad 1 Requisito Maestro: Alejandro Quintanilla Páez Alumno(a): Joselyn Alejandra Martínez Alvarado Matricula: 2144885 Grupo: 101 ________________ ________________ Interacción del individuo con la sociedad en un marco de interculturalidad Globalización Se entiende globalización al fenómeno mundial de creciente integración e interconexión entre las economías de los países por medio del comercio. Multiculturalidad Cada cultura ha adoptado diversas políticas y prácticas culturales hacia las comunidades de

  • Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales Actividad 2. ¿Qué tema investigaré?

    Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales Actividad 2. ¿Qué tema investigaré?

    joavilaBenemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Derecho Métodos y técnicas de investigación en las ciencias sociales Actividad 2. ¿Qué tema investigaré? Alumno: Ávila Muñoz Joanna Betsabé ¡No más violencia digital! El tema que investigaré es el de La Ley Olimpia, que son el conjunto de reformas legislativas que reconocen la violencia digital y sancionan los delitos que violan la intimidad sexual de las personas a través de medios digitales, también conocida como ciber violencia.

  • La importancia de la aplicación de la temática de las ciencias sociales por medio de herramientas didácticas

    La importancia de la aplicación de la temática de las ciencias sociales por medio de herramientas didácticas

    jose armando gordillo peñaLa importancia de la aplicación de la temática de las ciencias sociales por medio de herramientas didácticas para el fortalecimiento del conocimiento de los estudiantes en esta área. Las ciencias sociales como cualquier otra área del conocimiento son de gran importancia para el desarrollo tanto cognitivo como social de los estudiantes, ya que es el área del saber que imparte conocimiento relacionado con la distribución y presencia de la población dentro de un territorio determinado.

  • Aplicaciones de la línea recta en economía y en las ciencias sociales y administrativas

    Aplicaciones de la línea recta en economía y en las ciencias sociales y administrativas

    KarenGuallpaUNIVERSIDAD NACIONAL DE CHIMBORAZO FACULTAD DE CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRATIVAS CARRERA DE ECONOMÍA TEMA: APLICACIONES DE LA LÍNEA RECTA EN ECONOMÍA Y EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS. NOMBRES Y NÚMERO DE LISTA: 11_ DAMARIS GREFA 12_ KAREN GUALLPA 17_ JUAN JARA 18_ PABLO LEON 20_ ANGEL MAFLA SEMESTRE Y PARALELO: 1er SEMESTRE “A” FECHA DE ENTREGA: 05/ 05/ 2023 2023 1S Contenido INTRODUCCION 2 JUSTIFICACION 3 OBJETIVOS 3 Objetivo general 3 Objetivos específicos 3

  • Aplicaciones de las competencias T.I.C en la enseñanza de las ciencias sociales

    Aplicaciones de las competencias T.I.C en la enseñanza de las ciencias sociales

    3197653969APLICACIONES DE LAS COMPETENCIAS T.I.C EN LA ENSEÑANZA DE LAS CIENCIAS SOCIALES Es evidente que estamos en una era digital donde la tecnología ha avanzado a tal nivel de facilitar la mayoría de tareas que siempre ha realizado el ser humano, una de estas, es en la enseñanza de saberes. Y es que, en estos tiempos contamos con muchas herramientas que permiten la profundización de conocimientos e investigación, una comunicación más eficaz y rápida, una

  • TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    TECNICAS E INSTRUMENTOS DE LA INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES

    frangelesTÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN EN LAS CIENCIAS SOCIALES 1.- ANÁLISIS, SÍNTESIS, INDUCCIÓN Y DEDUCCIÓN. SUS VINCULACIONES EN LA INVESTIGACION A) ANÁLISIS (significa analizar indagar o buscar) Es la distinción y la separación de las partes de un todo hasta llegar a conocer sus principios o elementos. También puede ser el examen que se hace a una obra, de un escrito o de cualquier realidad susceptible de estudio intelectual y de un tratamiento psicoanalítico. B) SÍNTESIS (significa

  • Ciencias Sociales Y Su Clasificación

    Ciencias Sociales Y Su Clasificación

    ScRiShYCiencias Sociales Y Su Clasificación Ciencias Sociales “Estas ciencias, incluyen una serie de disciplinas que estudian el comportamiento del ser humano, también se conocen como ciencias de la conducta humana tanto como de individuos, como de miembros de grupos, comunidades u organizaciones”. (Rivera) “Estas ciencias analizan la expansión biológica y cultural del ser humano, estas consideran como organizarse para producir lo que se necesita para sobrevivir, gobernarse, tomar decisiones, atacar y enfrentar el ambiente físico

  • Ciencias Sociales Y Naturales

    Ciencias Sociales Y Naturales

    olafisaiCIENCIAS SOCIALES CIENCIAS NATURALES Las ciencias sociales establecen relación entre los hombres, los grupos y la sociedad en su proceso de desarrollo. Entre las principales ciencias sociales tenemos: Sociología, que estudia el comportamiento de los grupos sociales y que hace diagnósticos de los problemas que afectan a la sociedad, planteando soluciones; Las ciencias sociales son aquellas ciencias o disciplinas científicas que se ocupan de aspectos del comportamiento y actividades de los seres humanos, no estudiados

  • Ciencias Sociales

    Ciencias Sociales

    humberetePRIMER PRODUCTO DE TRABAJO Las Ciencias Sociales y las Humanidades son de gran utilidad para el hombre ya que ellas ayudan a conocer y comprender los procesos sociales y culturales que se han desarrollado a través del tiempo, y que tiene que ver con nuestra forma de vida actual porque éstas estudian el comportamiento humano y las repercusiones que sus acciones han tenido hasta nuestros días. Las Ciencias Sociales estudian aspectos que tienen que ver

  • El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales

    El Placer Y La Norma En Ciencias Sociales

    reynaazucenaEL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES 1. EL PLACER Y LA NORMA EN CIENCIAS SOCIALES. La historia de la sociología ha consistido en una toma de posición sobre el lugar que el gozo y la felicidad deben tener en la concepción y la organización de la sociedad, y en un esclarecimiento de las relaciones epistemológicas entre los deseos del hombre y el conocimiento de la verdad sobre el hombre. 1.1 Análisis del placer

  • De Las Ciencias Sociales Positivistas A Las Ciencias Sociales Críticas

    De Las Ciencias Sociales Positivistas A Las Ciencias Sociales Críticas

    eli090Con el comienzo de la revolución industrial, comenzaron grandes avances tecnológicos, permitiendo la riqueza del sector formado por la burguesía, quienes cansados de la presión monárquica hicieron la Revolución Francesa, desarrollándose así una corriente de pensamiento política basada en el liberalismo, la cual básicamente es el interés personal por sobre el social. Al caer las monarquías y el liberalismo como capital económico, se da el nacimiento de los estados nacionales, definidos por su territorio y

  • Ciencias Sociales, Influencia O No En El Trabajo Social

    Ciencias Sociales, Influencia O No En El Trabajo Social

    elizabethopazoINTRODUCCION La Ciencias Sociales desde sus orígenes fue una disciplina creada en ayuda a orientar y describir la sociedad.- Ahora para poder decir si es o no un aporte hacia el TS. (Trabajo Social) tendríamos que empezar a describir y hacernos varias preguntas tales como: ¿Que es TS? ¿Que es Ciencias Sociales? ¿Cuál fue el aporte de las CS. Al TS.? A continuación desarrollare todas estas interrogantes para poder entender, comprender y aclarar todas estas

  • Guia De Ciencias Sociales

    Guia De Ciencias Sociales

    komadrejaBLOQUE 1 PRODUCTO 1 Porque vives en tu comunidad? Porque aquí es donde tengo un techo Porque no te alejas de los demás seres humanos? Porque se necesita mucho dinero para irse a otro planeta A cuantas comunidades perteneces y porque? A la comunidad de mi familia y porque no tengo otra Quien construyó la comunidad donde vives? Supongo que mucha gente antes de que yo naciera Tu comunidad de ah modificado a lo largo