Actividad Buscando Argumentos
Documentos 1 - 50 de 46.754 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Método De Deducción Natural Actividad. Buscando La Regla Correcta
marintacontinuación se te ofrecen una serie de argumentos cuya demostración de validez está resuelta. Obsérvalos y escribe en el espacio amarillo la abreviatura de la regla que se aplicó (por ejemplo: SIMP CONJ MPP, etc.) y en el espacio azul escribe la o las líneas que se utilizaron para llegar a la conclusión, anótalas separadas por una coma (por ejemplo 3,4 6 1,5). Para elaborar esta actividad, descarga el archivo Word y realiza el ejercicio
-
Buscando Argumentos
Lulupeque69Alumno (a): María Guadalupe Grijalva Sandoval Asesor (a): Isabel Pacheco Cutiño Grupo: 14_10_LSP_B2_2_12GEN001 Materia: Lógica para la Solución de Problemas Fecha: 23 – 10 – 2014 Buscando argumentos (Alcoholismo) El alcoholismo ha sido considerado como una enfermedad incurable, progresiva y mortal por la Asociación de Médicos de los EE.UU. (American Medical Association); igualmente la Organización Mundial de la Salud, lo determina como una enfermedad y lo precisa como "...toda forma de embriaguez que excede el
-
PRIMERA ACTIVIDAD “BUSCANDO EL SIGNO”
alex_isPRIMERA ACTIVIDAD “BUSCANDO EL SIGNO” Objetivo: Que el alumno reconozca el signo de cada operación manipulando objetos para desarrollar esta habilidad y así pueda resolver problemas matemáticos. Materiales Educativos: cartulina, marcadores, tijeras, hojas blancas. Organizacion de los Participantes: se hará de manera grupal, individual y en equipos con la dinamica “hay viene el camion cargado de”. Tiempo y Espacio: 2 sesiones de 90 min. Aproximadamente. Desarrollo: pediré que pongan atención para contestar algunas preguntas como
-
Buscando Argumentos
kenmercurioActividad: buscando argumentos TEXTO: Ir al cine, o de cómo se propaga información en la sociedad (http://www.fisica.unam.mx/noticias_cines_marzo_2015.php) Premisas: Conclusión: • Que determina que una película sea un éxito de taquilla. • Los protagonistas son estrellas consagradas o se inunda a la sociedad. • El cine es considerado como una industria de altísimo riesgo. • La propaganda en los medios y los actores que protagonizan solo afectan a la gente que asiste en las primeras semanas.
-
Buscando argumentos para tomar una buena decisión
Marbyn Bruce Cervantes TitoBuscando argumentos para tomar una buena decisión El entrenador deportivo de una institución educativa debe elegir a uno de los dos jugadores que están en la banca para que ingrese al campo en un partido de básquet decisivo durante los Juegos Deportivos Escolares Nacionales 2015. Para tomar la decisión, consulta con su asistente, que le muestra una tabla con la efectividad de cada uno de ellos en los partidos anteriores. Los puntos anotados por cada
-
Actividad Integradora , argumentos positivos y negativos donde se explicará más a fondo cada argumento que se trata y las razones
FosterTheBangtanINTRODUCCION En este trabajo se mostrarán argumentos positivos y negativos donde se explicará más a fondo cada argumento que se trata y las razones. Se hablará sobre una fábrica o empresa, y se tratarán los detalles, dando al lector lo que pasa dentro y fuera de las instalaciones del lugar para así formar un argumento más completo. Tanto argumentos positivos y negativos de la producción, de los desechos orgánicos, del tamaño de las instalaciones, el
-
Actividad integradora Argumentos principales de la investigación
Secilia HerreraSin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png Nombre del alumno: Cecilia Herrera Santellanes. Grupo: M5C4G23-055 Tema Ciencias o disciplinas desde las que se aborda el tema Problema abordado Argumentos principales de la investigación Relevancia de la investigación en tu entorno Fuente ¿Qué materias tuvieron que revisar los investigadores para cumplir con su objetivo? ¿Qué materias revisarías tú para una investigación así? Apóyate del esquema. Resume el problema de la investigación en una extensión de 10 líneas. Revisa el Resumen de
-
Actividad 9 Reconstruyendo Argumentos
hellboy3Actividad 9 Reconstruyendo argumentos Copia cada uno de los textos en los espacios correspondientes. 1. “En tanto que los Estados sigan gastando todas sus energías en sus vanas y violentas ansias expansivas, constriñendo sin cesar el lento esfuerzo de la formación interior de la manera de pensar de sus ciudadanos, privándoles de todo apoyo en este sentido, nada hay que esperar en lo moral, porque es necesaria una larga preparación interior de cada comunidad para
-
La actividad. La demostración de los argumentos 1 y 2
daaaActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia es atractiva q: el joven hindú sonreirá abiertamente r: ser infeliz s: tener hijos Así quedan las premisas y la conclusión: p ﬤ ( q
-
Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2
wenmoonActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia es atractiva q: el joven hindú sonreirá abiertamente r: ser infeliz s: tener hijos Así quedan las premisas y la conclusión: p ﬤ ( q
-
Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2
deysipgActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia es atractiva q: el joven hindú sonreirá abiertamente r: ser infeliz s: tener hijos Así quedan las premisas y la conclusión: p ﬤ ( q
-
Actividad. Demostración de argumentos 1 y 2
cholocedilloActividad. Demostración de argumentos 1 y 2 Demostraciones Argumento 1 Si la novia es atractiva (entonces) el joven hindú sonreirá abiertamente o será infeliz. Si no es feliz (entonces) no tendrá hijos. Por lo tanto, si la novia es atractiva él será feliz y tendrá hijos. Simbolización: p: la novia es atractiva q: el joven hindú sonreirá abiertamente r: ser infeliz s: tener hijos Así quedan las premisas y la conclusión: p ﬤ ( q
-
Actividad Argumentos
porraCabe la posibilidad de que en el trayecto nos ocurra algún accidente el cual nos impida llegar a nuestra casa No se puede estar seguro el si va a regresar ya que puede suceder algo inesperado ya sea que se organice una fiesta en el trabajo o escuela y nos quedemos a dormir en la casa del amigo o que pase algun accidente y tengamos que ir al hospital El señor Fernández ha contratado en
-
Actividades Del Modulo 2 De La Guia De Analisis Y Argumento UDG
lily1996UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR ESCUELA PRERATORIA 6 U.A. ANALISIS Y ARGUMENTO 3ºG T/M MODULO Il.- Busquemos Similitudes ACTIVIDAD 3 .- Análisis Comparativos PROPOSITO: Desarrollaré mi habilidad para efectuar análisis de texto a través de la comparación de sus elementos principales y secundarios. ALUMNA: HERNANDEZ PEREZ LILIA CAROLINA NO. LIST. 19 PROFESOR/ABOGADO: FAUSTO PERALTA PORFIRIO 1-. En equipo busquen entre personajes de televisión o comics aquellos que tengan características similares y puedan
-
Actividad: Argumento inductivo
lincetum52Actividad: Argumento inductivo Elabora tres ejemplos de temas de tu interés en los que utilices la estructura de un argumento inductivo, es decir, introduce contenido a la siguiente forma. Recuerda que cada color corresponde a la sustitución que tienes que hacer, ya sea de un individuo, la clase o la propiedad. Ejemplo 1. a) El individuo A pertenece a la clase X y tiene la propiedad P Los autos de la marca Volkswagen tienen convertidor
-
Nombre De La Actividad: MIII-U3- Actividad 1. Buscando Un Administrador.
jmom74Nombre de la actividad: MIII-U3- Actividad 1. Buscando un administrador. Instrucciones: 1. Lee el contenido de la Unidad 3. 2. Investiga la vida de algún líder de negocios muy conocido o exitoso de una empresa nacional. Que la información contenga datos personales, datos de la empresa u organización que dirige y cuál es la misión y visión de su organización. 3. Con la información trata de responder a las siguientes preguntas: ¿Con qué características cuenta
-
MII - U3 - Actividad 1. Buscando Un Administrador
8124José de Jesús García Martínez A07124453 Introducción a la administración MII – U3 – Actividad 1. Buscando un administrador 23 de enero del 2014 Servitje Sendra nació el 20 de noviembre de 1918 en la Ciudad de México, hijo de los catalanes Juan Servitje Torrallardona (que llegó a México en 1904 y trabajó en una pastelería propiedad de la familia) y de Josefina Sendra (que arribó a México en 1914), siendo el mayor de cinco
-
Actividad 1 Modulo 2 Análisis Y Argumento
dianagarciaesp→Propósito. Desarrollarás tu habilidad para comprender el contenido de los textos con la finalidad de apoyar tu percepción de la realidad. →Formulen preguntas atendiendo al contenido y a la intención de ambas historias. -¿Quién es mafalda? Es una personaje de una tira en la revista Primera plana. -¿Por qué fue creada? Porque iba a ser una historieta para promocionar electrodomésticos. -¿Por qué mafalda no fue solo una tira? Porque su ideología iba más allá. -¿Por
-
Actividad Tipo De Regla Para Cada Argumento
ChuchokPuntos 5/5 Calificación 10 de un máximo de 10 (100%) Question 1 Puntos: 1 1. El puma y el leopardo son felinos, por lo tanto el puma es un felino. . a. Conjunción (CONJ) b. Silogismo Hipotético (SH) c. Adición (AD) d. Modus Ponendo Ponens (MPP) e. Modus Tollendo Ponens (MTP) f. Simplificación (SIMP) Correcto g. Modus Tollendo Tollens (MTT) Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question 2 Puntos: 1 2. Si voy a tu
-
Actividad 4 Practico Mi Habilidad Para Detectar Conclusiones Omitidas En Un Argumento
lilithYUMIKOActividad 4. Practico mi habilidad para detectar conclusiones omitidas en un argumento A continuación encontrarás algunos argumentos. Léelos y escribe en la caja de texto la conclusión que se deduce del contexto a) Los plásticos no son buenos conductores de electricidad. Mis zapatos son de plástico. b) Todos los mexicanos tienen derecho al voto. Tú eres mexicano. c) Todos los hombres son mortales. Pedro es un hombre. Respuesta: A) Por lo tanto Mis zapatos no
-
MII - U3 - Actividad 1. Buscando Un Administrador
chuyigol24José de Jesús García Martínez A07124453 Biología MIII-U2- Actividad 1. Cómo se forman los fósiles Profesor Luis Rodríguez 25 de febrero del 2014 Describe las diferentes formas de fosilización. Fósiles: son restos de organismos, tanto animales como plantas, que vivieron en épocas geológicas pasadas Fósiles vivientes: son criaturas vivas actualmente y que son idénticas a fósiles de hace millones de año Carbonatación consiste en la sustitución de los restos orgánicos duros por carbonato cálcico en
-
Actividad ¿Qué es un argumento?
. ¿Qué es un argumento? Lo voy a definir en términos cortos ya que así yo lo entendí. El argumento es una demostración en la que se procura persuadir a determinadas personas o solo una persona. Esto se puede realizar a través de diferentes premisa congruentes en las que tienen que ser afirmativas, claras y concisas posteriormente se puede llevar a una conclusión en la que obliga decidir al locutor si es correcta o no
-
Actividad 7. Practico Mi Habilidad Para Refutar Argumentos.
cahrsony15EAD1030657 Carlos Alberto Hernández Rosas DIALÓGICA Y ARGUMENTACIÓN Bachillerato a distancia Asead López Reséndiz Cecilia Dialógica y argumentación. Unidad 1. ACTIVIDAD 3. Desarrollando mi habilidad para identificar premisas y conclusión A continuación se te presentan una serie de argumentos, cópialos y pégalos en un documento Word y ahí identifica las premisas y la conclusión, marcando con color azul las premisas y con rojo la conclusión. Además, si los hay, marca con color verde los indicadores
-
Actividad Practico mi habilidad para refutar argumentos
Maranathayareli• ¿Qué conclusión piensas que quiere defender el autor de este texto? R= La de que un criminal serial piensa muy diferente a la de una persona sana. • Describe qué estrategia utiliza al ordenar la información que presenta en su texto para plantear su postura. ¿Expone su tesis desde el inicio o hasta el final de su argumentación?, ¿ofrece suficiente información sobre el tema para que su conclusión quede clara? ¿Menciona otras tesis opuestas
-
Analisis Y Argumento, Modulo 1, Actividad Preliminar
chris_jimenezALEXIS CHRISTIAN JIMENEZ MORA U.A. ANALISIS Y ARGUMENTO 10/02/2015 MODULO 1 Actividad Preliminar 1. Elementos estructurales del texto escrito. Propósito: Desarrollaras tu habilidad para identificar elementos estructurales del discurso escrito. GLOSARIO ROMPIENTES: Bajo, escollo o costa donde, cortado el curso de la corriente de un río o el de las olas, rompe y se levanta el agua. ENIGMA: Es un conjunto de palabras de sentido encubierto para que el mensaje sea de difícil entendimiento. ERUDITOS:
-
Actividad película "El método" Argumento y desenlace de la película
KakushiACTIVIDAD PELÍCULA "EL MÉTODO" 1) Especifica la profesión, el papel y el perfil que desarrolla cada uno de los protagonistas. Julio Quintana dice que es abogado y economista. Su última posición fue el la dirección de una de las filiales de la empresa Roche. Nieves Martín, trabaja en una editorial en el área de desarrollo de productos especiales. Carlos de Aristegui Santos, es economista y tiene experiencia en comunicación y mercadotecnia. Lo característico de este
-
Actividad 6. Practico Mi Habilidad Para Detectar Premisas Implícitas En Un Argumento
Actividad 6. Practico mi habilidad para detectar premisas implícitas en un argumento 1.-Carlos sólo come carne en casa de sus abuelos. Ayer comió espagueti. -Carlos ayer no comió en casa de sus abuelos 2.-Cuando el teléfono suena en la madrugada, despierto asustada. Anoche dormí estupendamente. -El teléfono no sonó en la madrugada 3.-Mi papá toma el café casi hirviendo. Anoche le dio un trago y lo dejó a un lado. -El café no estaba casi
-
Unidad 2 Actividad 9 Reconstruyendo Argumentos
DASHELLECopia cada uno de los textos en los espacios correspondientes. 1. Si alcanzáramos alguna vez la igualdad, ello habrá implicado, para empezar, el entendimiento estructural implicado del problema, y después, una lucha inteligente en la cual debemos involucrarnos todos –tanto hombres como mujeres-, si queremos en verdad la legalidad deje de ser pasto de la imaginería. José Alfredo Torres. (1989) Feminismo para adolescentes. 1 México: Editorial Torres Asociados. TEMA PROBLEMA Debe estar planteado en forma
-
Actividad Argumentos, mejoría funcional
JUANJORGE63MAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Y POLÍTICAS PUBLICAS “DESARROLLO ORGANIZACIONAL” C:\Users\JJORGE\Desktop\logo_2.png PROF. HÉCTOR GABRIEL GUILLEN GARCÍA ALUMNO: JUAN JORGE GÓMEZ ZOMOZA “No hay nada más recurrente en nuestras vidas que los cambios permanentes, prepararnos es la mejor manera de enfrentarlos” MsC. Isabel Jover ACTIVIDAD 3 ARGUMENTOS, MEJORÍA FUNCIONAL Tomando como referencia el concepto del desarrollo organizacional, de Warren Bennis (1969) “Es una respuesta al cambio y una compleja estrategia educacional que pretende cambiar creencias, actitudes, valores y
-
Actividad - Argumento de la felicidad
islas300Actividad: ARGUMENTO DE LA FELICIDAD Alumna: ANDREA ISLAS Unidad # y Tema: 2 Asesor: JOSE HUMBERTO MORALES ESPARZA Actividad. Argumentos para la felicidad Redacta un argumento inductivo, un argumento analógico y un argumento deductivo en relación con la información de la tabla acerca de los índices de felicidad. Te proporcionamos el siguiente ejemplo de un argumento inductivo, para orientarte en la forma de elaborar los argumentos: Costa Rica es un país latinoamericano y se encuentra
-
Actividad 7. Practico mi habilidad para refutar argumentos
silence92Francisco garcia almanza dialogica y argumentación Grupo: 1601 Actividad 7. Practico mi habilidad para refutar argumentos. 1.-¿Qué conclusión piensas que quiere defender el autor de este texto? Que se debe de seguir practicando los dialectos y lenguas indígenas de nuestro país antes que desaparezcan y ya no se vuelvan a escuchar ya que aun están muy enriquecidas con mucha sabiduría 2.-Describe qué estrategia utiliza al ordenar la información que presenta en su texto para plantear
-
Actividad 1 - Importancia de evaluar riesgos en la empresa ¡Buscando el mejor camino!
el manco fernandezReporte Nombre: David Andrés Fernandez Leos Jesus Enrique Dominguez de Anda Daniel Cantú Flores Gilberto Alonso Treviño Cuevas Matrícula: 2707000 2730656 2825732 2816790 Nombre del curso: Tecnologías de información para ingeniería Nombre del profesor: Lic. José Luis Muñoz Lecea Módulo: 1. Pensamiento algorítmico para modelar problemas que requieran el uso de fórmulas a través de cálculos matemáticos Actividad: 3. ¡Buscando el mejor camino! Fecha: 13/08/2016 Bibliografía: U. TecMilenio S/A (2014) Recuperado el 13/08/2016 en: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1295819_1&course_id=_46171_1&framesetWrapped=true
-
Esta actividad, me enseñó que sí bien es cierto debo respetar la ponencia de los demás, también puedo defender mi argumento de forma clara y precisa
Nanis2016INTRODUCCIÓN “La lectura es la gran proveedora de argumentos, la clave para que los demás te escuchen” Anónimo. “El argumento se asemeja al disparo de una ballesta, es igual de efectivo, dirigido a un gigante que a un enano” Francis Bacon. Esta actividad, me enseñó que sí bien es cierto debo respetar la ponencia de los demás, también puedo defender mi argumento de forma clara y precisa. El tema que escogí, forma controversia, sin embargo,
-
EC2 F3 Actividad 8. Ensayo Proteccionismo, Argumentos a Favor y en Contra
jorgefceballosDescripción: http://ues.mx/plataforma/images/UES_b.gif UNIVERSIDAD ESTATAL DE SONORA Carrera: Lic. Comercio Internacional Asignación: EC2 F3 Actividad 8. Ensayo Proteccionismo, Argumentos a Favor y en Contra Asignatura: Economía Internacional Alumnos: Félix Ceballos Jorge De Jesús Gámez Gómez Dulce Carolina Profesor: González Barajas Ma. Teresa Navojoa, Sonora 10 Octubre del 2016 Introducción El proteccionismo marca una teoría económica en la minimización de libre comercio entre las naciones. En este momento hay una gran cantidad de naciones que practican el
-
Actividad 14: El argumento del taller
lepm23Tema 14. Argumentación Actividad 14: El argumento del taller Instrucciones: Requerimientos para la actividad: Situación real: noticia, dilema, entre otros que requiera solución. 1. Lee la situación real que encontraste. 2. Elabora un argumento según tu postura en dicha situación. 3. Asegúrate de: a. Numerar los párrafos. b. Subrayar: i. Personajes que participan ii. Conceptos clave iii. Lugares en donde suceden los hechos iv. Las fechas de los acontecimientos v. Datos objetivos c. Detectar las
-
El reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos a una institución que esté buscando personal para cumplir con alguna actividad, o puesto previamente ofertado
RODRIGO GUERRERO BRIZUELAUNID Maestría en Administración de Negocios. GESTION Y DIRECCION DEL CAPITAL HUMANO. Reclutamiento del Personal. Elaborado por: Fecha: 22 de Enero del 2016 4to Cuatrimestre. Introducción. El reclutamiento se define como el proceso de atraer individuos a una institución que esté buscando personal para cumplir con alguna actividad, o puesto previamente ofertado, este proceso de reclutar personal tiene unas fases que son de vital importancia para realizarlo con mayor rapidez, y sobretodo éxito de encontrar
-
Escribir con argumentos Actividad
Karen BaezActividad integradora 2. Escribir con argumentos Karen Michel González Báez Grupo: M5C1G15-035 Facilitador: Myriam Viviana Quistiano Valdez ________________ ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era del internet? La era del internet se ha transformado profundamente ante la sociedad en la que vivimos ya que gracias a ello y a sus recursos disponibles que hay en internet como en la circulación de información tanto de ideas y conocimientos
-
Descripción, Análisis y Argumento. Actividad 1: Reseñando obra ELLAS
dianajhj Descripción, Análisis y Argumento Preparatoria # 4 Av. Torrecillas y Río Ometepec, Guadalajara, Jal. Alumno: Morales Garcia Diana Alejandra Maestro: Narciso Juan Cortes Torres Usuario: 217934716 Generación: 2017I Fecha: 19 de octubre 2018 Actividad 1: Reseñando una obra Propósito: Describe los elementos de una obra dramática de su autoría. Atributo de la competencia genérica: 6.1. Elige las fuentes de información más relevantes para un propósito específico y discrimina entre ellas de acuerdo a su
-
Actividad 1 Escribir con argumentos
rufa27Ruiz Fernández Alejandra Actividad Integradora 2 Escribir con Argumentos Fecha: 30 de noviembre de 2018 “Para una buena lectura, Internet y capacitación para todo el país” ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era del Internet?? Expondré mi pensar sobre la lectura en México en la era del Internet. El primer reto sería la falta de fomento a la lectura unido con la distracción, el segundo que no
-
Actividad integradora Escribir con argumentos
AnelO.S.Cha.ACTIVIDAD INTEGRADORA 2 -ESCRIBIR CON ARGUMENTOS ANEL OLIMPIA SERRANO CHAVERO ESTUDIANTE DE PREPA EN LINEA SEP GRUPO: M5C4G16-123 ID: 18467453 FACILITADORA: LIC. ERANDENI OCHOA LEÓ Lectura en internet sin disponibilidad necesaria en la república mexicana ¿cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era de internet? Introducción En este texto expongo mi postura en la lectura en esta era del internet, opino que siendo retos principales: La disponibilidad en
-
Actividad integradora 2 “Escribir con argumentos”
Brenda BeshrActividad integradora 2 “Escribir con argumentos” Los retos de la lectura en la era de Internet Nombre del alumno: Brenda Berenice Sanchez Valle Nombre del Facilitador: Nidia Olivia Ramírez de la Riva Grupo: M5C1G16-020 Modulo: 5 Retos de la lectura en México ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era de internet? - Introducción En este texto expondré mi opinión sobre la lectura en México en la era
-
Actividad integradora. Los argumentos del ensayo. Texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz
chelita_45Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png Imagen que contiene hombre, persona, corbata, ropa Descripción generada automáticamente ACTIVIDAD INTEGRADORA 1 Los argumentos del ensayo. Alumna: Ocaña Ramos Alejandra Lucely. Grupo: M5C4G16-138. Fecha: 01-12-18 ________________ Los argumentos del ensayo Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita. 1. ¿Cuál es la tesis central del ensayo? Es un análisis del comportamiento de los mexicanos, con sus lados positivos y negativos, teniendo como objetivo proponer un
-
Los argumentos del ensayo Actividad integradora 1 Máscaras Mexicanas de Octavio Paz
01030819Sin título:Users:silviaveronicavargasramirez:Desktop:Plantillas_rubricas:PNG-Plecas:Plecas_encabezado:encabezado_M5.png Los argumentos del ensayo Actividad integradora 1 Nombre: Elisa Ximena Mijangos Cabrera Módulo: M5C1G17-009 Fecha: 1 de Marzo del 2019 Facilitadora: Alejandra Heredia Garcia ________________ Los argumentos del ensayo Después de leer el texto Máscaras Mexicanas de Octavio Paz, escribe lo que se solicita. 1. ¿Cuál es la tesis central del ensayo? Hablar del comportamiento que tenemos los mexicanos ante la sociedad. Cómo nos vamos llenando de máscaras para ser aceptados y encajar.
-
Actividad 6. Buscando el lugar ideal
marifermrhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración y organización de eventos. Nombre del profesor: Jazmin Ivett Cervantes Lopez Módulo: 2. Ejecución del evento Actividad: Actividad 6. Buscando el lugar ideal Fecha: Septiembre 20 del 2017 Bibliografía: * Salon Ricardo’s. https://www.facebook.com/pages/Recepciones-Ricardos/437689132992021 * Gran Plaza Eventos. http://www.salonesparaeventos.com.mx/gran-plaza-eventos-nuevo-laredo.php * Hotel Quality Inn. https://www.bodas.com.mx/hoteles-para-bodas/hotel-quality-inn-nuevo-laredo--e36794 Objetivo: Desarrolla estrategias que le permitan planificar, organizar, ejecutar y evaluar un evento de cualquier tipo, involucrando todos sus requerimientos para su éxito. Procedimiento:
-
Actividad Metodos para probar la validez de argumentos
GranadazaACTIVIDAD 2 – METODOS PARA PROBAR LA VALIDEZ DE ARGUMENTOS UNIDAD 2: TALLER – METODOS PARA PROBAR LA VALIDEZ DE ARGUMENTOS CRHISTIAN SEPULVEDA GRANADA CODIGO CURSO: 90004A_474 TUTOR JUAN CAMILO RAMIREZ UNIVERCIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD 2018 Ejercicio 2: Aplicación de las reglas de la inferencia Lógica. 1. Si un ángulo de un triángulo es mayor de 90 grados, entonces la suma de los otros dos ángulos es menor de 90 grados. La
-
Actividad integradora 2. Escribir con argumentos
sansastico 17 fandubResultado de imagen para imaginacion Actividad integradora 2. Escribir con argumentos Alumno : maría del Carmen robles basaldua Grupo; M5C1G18-012 Fecha: 14/09/2019 La imaginación abre a veces unas alas grandes como el cielo en una cárcel grande como la mano. Alfred de Musset Lee el artículo de Cárdenas, Guzmán, Guillermo, Los retos de la lectura en la era de internet (consultado el 13 de abril de 2018). 1. Investiga, en otras fuentes, más información sobre
-
Actividad integradora 2. Escribir con argumentos
Ilse ParedesActividad integradora 2. “Escribir con argumentos” Nombre del alumno: Ilse Marlene Paredes González Nombre del facilitador:Varceli Medina Flores Fonseca Grupo: M5C4G18-159 Módulo: 5 ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era del internet? Los retos de la lectura en la sociedad actual, la mayoría de niños y jóvenes incluso adultos ya no realizan investigaciones arduas para encontrar cierta información de un tema. Muchos jóvenes no recurren a buscar
-
ESCRIBIR CON ARGUMENTOS Actividad integradora 2
GTZALVARADOVer las imágenes de origen ESCRIBIR CON ARGUMENTOS Actividad integradora 2 CONCEPCION GUTIÉRREZ SALAS ________________ Argumentos 1.-No todos cuentan con fácil acceso a la información de internet 2.-la organización del tiempo de lectura 3.-beneficios de la lectura a corto y largo plazo Este articulo habla sobre la sociedad como es capaz de poder tener casi cualquier información a través de internet ya que esto nos permite tener fácil acceso a bibliotecas, libros, e información acerca
-
Actividad unidad 1 Identificando argumentos. Violencia de género
Anny layhttp://blogvecindad.com/imagenes/2012/12/logoCiudadDeMexicoDF.jpeg http://www.urbepolitica.com/uploads/notas/normal/650526d5ec08b5d39f7e1a35df3ca86f.jpg http://www.educaciondf.net/_/rsrc/1379023098444/home/educacion-a-distancia-3.png?height=246&width=320 ACTIVIDAD UNIDAD 1 IDENTIFICANDO ARGUMENTOS NOMBRE: Angely Yulian Avilés Cabrera. TUTOR: Trujillo Lara Rodrigo Leonardo. FECHA: 14 de Mayo del 2020 ________________ Actividad. 1. Del tema o problema y tesis propuestas por tu tutor(a), busca en la Internet dos premisas o razones para cada una de las tesis que contribuyan a su explicación. 2. Escribe el tema en el espacio indicado. 3. Escribe la tesis en el espacio señalado. 4. Redacta las
-
Actividad integradora 2 escribir con argumentos
Alecram ArutnevMODULO 5 Nombre de la actividad: Escribir con argumentos Nombre: Marcela Ventura Nicolas Grupo: M5C3G20-062 ________________ ¿Cuáles crees que son los principales retos de la lectura en México en la era de internet? Premisa 1 Somo un país donde nos preocupa todo, menos fomentar la lectura, de hecho, en pleno siglo XX1 sigue habiendo mucha gente sin amor a la lectura. Conclusión 1 No existen programas que concienticen a la gente a que la lectura,