ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aplicacion Etapa 4 Biologia

Buscar

Documentos 451 - 500 de 70.846 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2.

    Actividad Integradora Etapa 1 Quimica 2.

    Sofia LópezC:\Users\sofia\Pictures\Prepa 15 (2).png Universidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\sofia\Pictures\Prepa 15.png Preparatoria No. 15 Unidad Madero Química l Actividad Integradora Nexus Etapa 4 Equipo 3 Grupo 46 Maestra: Celina M. de la Garza Garza Integrantes: Litzy Anahí Gallardo González 1810496 Caleb Alberto García García 1820166 Alejandro Mercado Alvarado 1826393 Ricardo Jair Pérez González 1793824 Ahmed Yram Soto López 1796292 Sofía López Hernández 1819567 Miércoles 11 de Noviembre del 2015 Introducción: Enlace Químico Un enlace químico corresponde

  • Una gran Aplicacion etapa 2 primer semestre

    Una gran Aplicacion etapa 2 primer semestre

    1826590UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON Karina Alejandra Quiroga Villarreal 1826590 Grupo: 105 El machismo en México Introducción: Este tema lo elegí porque me parece que es muy interesante que los hombres tengan creencias antiguas o que crean que son mejores que las mujeres cuando en realidad todos somos iguales, e incluso algunas mujeres apoyan estos pensamientos ridículos. En el ensayo hablo de como los hombres maltratan a las mujeres y también de como las mujeres

  • ESTADISTICA BADICA MEDIDAS DE DISPERCION ACTIVIDAD 2 ETAPA 3

    ESTADISTICA BADICA MEDIDAS DE DISPERCION ACTIVIDAD 2 ETAPA 3

    Pekesita OgUNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MEXICO ESTADISTICA BADICA MEDIDAS DE DISPERCION ACTIVIDAD 2 ETAPA 3 CRISTINA NOEMI OGARRIO GONZALEZ. GRUPO:10 MATRICULA: ES1511111496 19/03/2015 ________________ Un profesor de educación física desea hacer un estudio sobre el desempeño de sus alumnos (as) en la prueba de atletismo de 100 metros planos. Aplicó la prueba a los 100 alumnos (as) del deportivo y registro los tiempo que éstos marcaron. Los tiempos, en segundos, registrados fueron: Estudiante tiempo

  • Actividad integradora 1 Biología II Dieta balanceada.

    Actividad integradora 1 Biología II Dieta balanceada.

    Luischem15Actividad integradora 1 Biología II Dieta balanceada. http://www.1001consejos.com/wp-content/uploads/2012/05/naranja-entera-mitad-cuartos-hojas.jpg Luis Roberto Escobedo Serrato. Maestro: Roberto Salinas. 2° “A” #4. 1.- Tener una dieta balanceada implica una voluntad fuerte ya que muchos de nosotros acostumbramos a comer lo que se nos antoja incluyendo comida chatarra. Significa comer alimentos con los nutrientes esenciales sin excederse. Pero, ¿qué debemos consumir diariamente para tener una dieta balanceada? *Agua: 2 litros diariamente *Glucosa: se encuentra en el pan, pasta y galletas

  • Actividad Aplicación de gráficas de control (gráfica P y gráfica NP) para analizar la estabilidad de un proceso de producción por lotes

    Actividad Aplicación de gráficas de control (gráfica P y gráfica NP) para analizar la estabilidad de un proceso de producción por lotes

    guyuiInstrucciones: Realiza correctamente lo que se te solicita en los ejercicios. 1. Un proceso se produce por lotes y estos se prueban al 100%. Se llevó un registro de la proporción de artículos defectuosos por diferentes causas. Los datos de los últimos 25 lotes se presentan en la siguiente tabla: a) Obtenga una gráfica p, usando el tamaño promedio del lote. b) Obtenga una gráfica p con límites de control variables c) como explicaría los

  • Actividad de metacognicion biologia.

    Actividad de metacognicion biologia.

    1728869INTRODUCCION En esta actividad veremos cómo se desarrolla la química en varias ramas de la ciencia, en actividades domesticas, en la medicina, en la agricultura y en muchísimas más cosas, también veremos el avance tan impresionante que con el paso del tiempo la química a adquirido, como han mejorado el uso de los materiales y que gracias a ellos hoy en día tenemos productos más duraderos y resistentes. ¿CUÁLES SON LOS PRINCIPALES USOS DEL COBRE,

  • TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo

    TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo

    t3d3t4Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria16.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria161.png http://www.web.facpya.uanl.mx/rev_expresion/RECURSOS/escudo_uanl.png Preparatoria 16 TIC ll ACTIVIDAD APLICACIÓN Algoritmos y Diagramas de Flujo Angel Alain Lara Ferrel Matrícula: 1809560 Grupo: 122 Lic. Martha Guadalupe Sanchez Flores San Nicolas de los Garza N.L a 07 de Febrero del 2016 Algoritmos y diagramas secuenciales Determinar el perímetro de un rectángulo: ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO 1.- Inicio 2.- Buscar o leer las mediad de cada lado del rectángulo 3.- Calcula (Lada A+ Lado

  • Actividad Integradora Etapa 1 Informe de resultados

    Actividad Integradora Etapa 1 Informe de resultados

    juanhhhhttp://preparatoria25.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria251.png http://preparatoria25.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/03/preparatoria251.png Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Preparatoria número 25 Doctor Eduardo Aguirre Pequeño Laboratorio de ciencias experimentales Actividad Integradora Etapa 1 Informe de resultados Equipo: Matrícula: No. De lista: Castelán Ruiz Jennifer Selene 1794771 6 Cruz Morales Alondra Lizbeth 1795917 10 Galindo Guerra Emilio 1800156 14 Loredo Gómez Juan José 1795597 19 Rodríguez Hernández José Eduardo 1811927 28 Vázquez Martínez Juan 1815546 37 Grupo: 201 Maestra Zaira Cd. Gral. Escobedo a febrero del

  • LA Actividad integradora etapa 1 Español 2.

    LA Actividad integradora etapa 1 Español 2.

    Daniel Medina1-. ¿Qué es la salud? R= Es el estado completo de bienestar físico, mental y social. 2-. ¿Qué significa OSM? R= Organización Mundial de la Salud. 3-. ¿Fecha de la constitución de la OSM? R= 1946. 4-. ¿Qué es salud mental? R= Es aglutinar todos los factores emocionales y psicológicos. 5-. ¿Cuáles son las ciencias de la salud? R= Bioquímica, bromatología, medicina y psicología. 6-. Menciona 5 alimentos sanos. R= Moras, porotos, ajos y cebollas,

  • Como se da la Reseña, actividad metacognicion etapa 2 filosofia

    Como se da la Reseña, actividad metacognicion etapa 2 filosofia

    Cris ValdezElabora una reseña tomando en cuenta lo siguiente: 1. ¿En que año y lugar pasan los acontecimientos que se narran? R= en el año de 1327, en los alpes italianos 1. ¿Qué acontecimientos suceden en la abadia cuando llega guillermo de baskerville? ¿ a que orden pertenece? R= sucede una serie de asesinatos que al parecer es una pauta de un pasaje del apocalipsis, a los franciscanos 1. ¿Cuál es la misión de Guillermo de

  • Actividad de metacognicion Biologia

    Actividad de metacognicion Biologia

    Jenny RodriguezACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN. NOMBRE: Jennifer Sarahi Rodriguez Cardona. GRUPO: 253 AULA: 47 BIOLOGIA II MAESTRO: Cuauhtémoc Tamez. 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: 1. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? R= Lo más sencillo de aprender de estos temas fue los tipos de músculos ya que son fáciles de comprender y saber sus funciones, características y donde se encuentra cada tipo. Además, otras

  • Biotecnología 4to Semestre Aplicación ETAPA 2.

    Biotecnología 4to Semestre Aplicación ETAPA 2.

    melanyyyhdz99UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON https://pbs.twimg.com/profile_images/496702240225128448/5F8BQg6P.jpeg https://lh6.googleusercontent.com/-0zX0vLT986w/TXZdfRDih-I/AAAAAAAAAKc/IQemkhe8J3A/s1600/logo-uanl.png PREPARATORIA #9 Nombre: Hernández Meraz Melanie Alejandra Matricula: 1732969 Grupo: 413 Aula: 13 Maestra: Rosa Nelly Yáñez Materia: Fundamentos de genética y biotecnología. Actividad: Aplicación Monterrey, Nuevo León, 06 de Febrero de 2016. Criterios * Representación simbólica de genotipo. * Desarrollo del cuadro de Punnett. * Proporciones probabilísticas. * Participación plenaria respetuosa. * Resuelve correctamente la siguiente cruza dihíbrida En la calabaza de verano, del color blanco del

  • Ciencias Sociales II Actividad: Aplicación

    Ciencias Sociales II Actividad: Aplicación

    oipvPreparatoria 16 Materia: Ciencias Sociales II Actividad: Aplicación Integrantes: Mario Alberto Padilla Díaz Osvaldo Israel Pérez Vargas Carlos Daniel Hernández Estrada Maestra: Mónica Pérez Leija Grupo: 104 Etapa 1 Introducción Desarrollo CONCLUSION El video tiene imágenes de los sucesos históricos permitiendo observar las situaciones, incluso mobiliarios, lugares, vestimentas, proporcionando una mejor comprensión y mejor comunicación de los procesos históricos, como es el de la Revolución Mexicana. Es el retrato vivo de una época de ideales,

  • Actividad Integradora Etapa 1 Laboratorio de Ciencias Experimentales.

    Actividad Integradora Etapa 1 Laboratorio de Ciencias Experimentales.

    EmitorettoDescripción: Descripción: C:\Users\Armando Hdz\Pictures\logo-eiao.png Descripción: Descripción: C:\Users\Armando Hdz\Pictures\ID344168455_logo_uanl.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Unidad San Nicolás Actividad Integradora “Informe de resultados” C:\Users\Faster\Documents\222.jpg Nombre de los Integrantes: Fernando Cantu Segura 1742176 Jesus Emiliano Gandara Morales 12201 Cesar Alexis Gómez Vieyra 1723551 Roberto Adrián Reyes Garza 12047 Bryan Armando Tamez Murguía 10688 Nombre del Docente: Lic. María Lidia Turrubiartes Meléndez Unidad de Aprendizaje: Laboratorio de Ciencias Experimentales Turno: Matutino Grupo: 4L1 Aula: 308 C:\Users\Faster\Documents\cinta.jpg Apodaca

  • Act de aplicación etapa 3

    Act de aplicación etapa 3

    Jose Francisco Carrillo Casiano1.Elecciones presidenciales 1. ¿Entre quienes fue la lucha de la sucesión presidencial? R= Fue entre el general Manuel Ávila Camacho y Juan Andreu Almazán.(libro de texto: ciencias sociales, pág. 62) 1. ¿Cuáles eran sus respectivos partidos? R= Manuel Ávila candidato del partido de la Revolución Mexicana y Almazán candidato del partido revolucionario de unificación nacional. (libro de texto: ciencias sociales, pág. 62) 1. ¿Cuántos votos tuvo Ávila Camacho en las elecciones? R= Obtuvo el 93%

  • Genética Aplicación Etapa.

    Genética Aplicación Etapa.

    Arely TorresUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVOLEÓN PREPARATORIA NO. 2 FUNDAMENTOS DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Itzel Arely Torres Cárdenas NL: 32 Grupo: 252 Matricula: 1742686 Maestra: Q.B.P. Liliana Abigail Berlanga Castillo INTRODUCCIÓN ¿Por qué son importantes las mutaciones en los seres vivos? Primero que nada, una mutación puede ser definida como todo cambio que se hace en la información genética de cada uno de los seres vivos que han existido hasta nuestros tiempos, las mutaciones

  • Actividad Integradora Etapa 2 Artes 1

    Actividad Integradora Etapa 2 Artes 1

    Adrian GutierrezUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria #25 “Dr. Eduardo Aguirre Pequeño” “Gato Solitario” Apreciación de las artes Etapa 2 Actividad Integradora Maestra: Claudia Elena Ulloa Alumno: Jose Adrian Ortiz Gutierrez Matrcicula: 1801396 Gpo: 207 Reseña El autor de el “Gato Solitario” es el señor Armando Lopez, Armando elaboro esta pintura en el año del 2000 (al parecer dos años antes de su fallecimiento) haciéndolo con unas medidas de 63 cm de ancho por 83 cm

  • Actividad integradora etapa 1 comprension linguistica

    Actividad integradora etapa 1 comprension linguistica

    Karen EsquivelLa comprensión lectora es un proceso mediante el cual se busca adquirir conocimientos nuevos al leer y analizar un texto. En el momento en que se está leyendo, el lector debe de hacer inferencias y adoptar una postura crítica y analítica ante la información que se le está presentando. Una comprensión lectora se da cuando el lector entiende la información del texto, cuando tiene la posibilidad de él mismo ante las demás personas sin tener

  • “ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1”

    AndreaRH15UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN http://hauri-la.com/imagenes/logo%20UANL(2).jpg PREPARATORIA 4 UNIDAD LINARES “ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1” 1° SEMESTRE EQUIPO CASTILLO MORENO JULIANA LETICIA – 1796805 GONZÁLEZ TOXTLE FRANCISCO MANUEL – 1805508 ROMO QUINTERO ALAN ROBERTO – 1807694 TAMEZ RODRÍGUEZ LIAGIBA AMESARI – 1816706 RIVERA LEDEZMA LESLY – 1811477 MATERIA “ESPAÑOL 1” MAESTRA “LIC. NORMA ANDREA VELASCO CÁRDENAS” LINARES N.L. A 29 DE AGOSTO DEL 2015. INTRODUCCIÓN Éste es un texto donde puedes hablar sobre la mayoría de

  • Actividad Diagnóstica de biología. Contesta las siguientes preguntas

    Emilio BocanegraActividad Diagnóstica 1. Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cómo afecta la ingravidez de los músculos y huesos de los astronautas? R.- Puede haber una pérdida de masa ósea y muscular a la falta de uso de los mismos. b) ¿Crees que un esqueleto puede moverse por sí mismo? R.-No, porque necesita la ayuda de los músculos para lograr moverse. c) ¿Quiénes son más susceptibles de contraer cáncer de piel?, ¿las personas de piel clara o

  • Actividad Integradora (Etapa 1) Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Actividad Integradora (Etapa 1) Laboratorio de Ciencias Experimentales

    Daniel Romo RuizLaboratorio de Ciencias Experimentales Actividad Integradora "Informe de Resultados" Introducción: Los aspectos más relevantes del tema fue que, la profesora nos mostro los diferentes tipos de instrumentos de medición para que los conociéramos y nos familiaricemos con ellos. Estos instrumentos pueden ser directa o indirecta. Las medidas pueden ser por ejemplo de amplitud, masa o tiempo, estas son directas porque comparamos directamente el valor de la magnitud con la unidad estándar. También pueden haber errores

  • Nombre de la actividad: Integradora etapa 1

    Gakuto-donoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: español Nombre de la actividad: Integradora etapa 1 1810202 Daniel Echavarría Grecia Ivett 1816479 Gutiérrez Guevara Anapaula 1817027 Velázquez Maciel Ulises Sahid 1795932 Longoria Esparza Alondra Santiaga 1799164 Pedraza Cruz Jeason Jesús 1819012 Carrete Cerda Andrea Cecilia Apellido paterno Apellido materno Nombre Grupo: 227 Semestre 1 Nombre del maestro: Gabriela Rodríguez Santa Catarina, Nuevo León a 08 de Marzo 2016 Índice 1.- ¿Que es la

  • Actividad integradora etapa 3.

    Actividad integradora etapa 3.

    fernanda123_paESPAÑOL. 2do. Semestre. Periodo Enero-Junio. Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 9 http://www.realidades.ftsydh.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/UANL1.png http://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/03/prepa9.jpg Grupo.- 226 Turno.- Vespertino Etapa.-3 Actividad integradora. Equipo.- De la Peña Avendaño María Fernanda 1804460. Espinosa de los Monteros Roldan Valeria Samanta 1803098. Hernández Salas Jesús Arturo 1823457. Debanhi Milagros Piñon Ortiz 1817299. Salinas Loredo Salvador Ricardo 1807398. 25 de Abril del 2016. Introducción. En este ensayo veremos un caso sobre una constructora que quiere realizar una planta de cría de

  • Actividad aplicación ‘’Test De Autoestima’’

    Actividad aplicación ‘’Test De Autoestima’’

    Joseph Marroquin GarzaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 12 Actividad aplicación ‘’Test De Autoestima’’ Orientacion Psicologica Maestro: Gilberto Del Angel Rios Alumno: Joseph Adrian Marroquin Garza Matricula: 1814979 Grupo: 14 Cadereyta Jimenez,Nuevo Leon a 12 de Marzo del 2016 Introduccion En el siguiento trabajo hablaremos acerca de la actividad de aplicación, donde daremos a conocer nuestro tipo de autoestima mendiante un test realizado por cada uno de nuestros compañeros, que proviene de nuestro libro de orientación, después

  • TEMA: ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 4

    TEMA: ACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 4

    Yessica Nohemi Rivera SanchezACTIVIDAD DIAGNOSTICA ETAPA 4 1. Elige 3 profesiones u oficios de su interés. 2. Piensa en las actividades asociadas a dicha profesión. 3. Registra la información que consideres importante en la siguiente tabla. Profesión Actividad Área laboral Espacio físico Contador público y privado Llevar el conteo de ingresos y salidas de finanzas. negocio Oficina Administradora de empresa Organizadora del laboral de los trabajadores de la empresa así como la organización oficial. Empresa Oficina Lic. Nutrición

  • Español 2 actividad integradora etapa 2

    Español 2 actividad integradora etapa 2

    Aylin RodriguezC:\Users\RAC\Desktop\prepa 9.png C:\Users\RAC\Desktop\logo_uanl_preferente_color.png ESPAÑOL II Nombre: Jonathan Fabián Cruz Mireles Maestra: Lizette González Martínez ETAPA #3; Formas discursivas. ACTIVIDAD INTEGRADORA. ENSAYO: Enfermedades Mentales en el arte. FECHA: 25/04/2016 Con el estudio de varios libros encontrados en librerías muy visitadas, se hizo un proyecto con el objetivo de mostrar y hacer entender a las demás personas que las personas con problemas en su mente, trastornos oh como se les puede llegar a conocer de manera diferente.

  • Actividad de Adquisicion - Biologia.

    Actividad de Adquisicion - Biologia.

    Andy0823UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 9 BIOLOGIA II ETAPA 3 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO Nombre: Andrea Paulina Trejo Piña Matrícula: 1810652 Grupo: 232 Aula: 36 Actividad de adquisición del conocimiento. 1. En tu libro de texto, realiza una lectura comprensiva de los siguientes temas. 1. El sistema circulatorio 2. La sangre y el sistema linfático 3. El sistema respiratorio 4. El sistema nervioso 1. De acuerdo con la información proporcionada por tu maestro

  • Actividad integradora Etapa 3.

    Actividad integradora Etapa 3.

    AlexSGD7Actividad Integradora Parte 1 1. Explicación: En física se llama dirección, al Angulo que forma la línea en la que está el vector con respecto a algo que sirva de referencia (algún punto, sistema coordenado, etc.) y se habla también del sentido, que es como decir atrás o adelante, izquierda o derecha de la recta de dirección del vector. Cuando lanzas una pelota hacia arriba, esta sube y baja por una misma línea, pero en

  • Actividad Integradora Etapa de Español.

    Actividad Integradora Etapa de Español.

    Luis ArgüelloIntroducción Estamos en el conflicto de la posible contaminación del arroyo Las Ranas, ya que este arroyo se encuentra a 150 metros de la ubicación de la planta de cría y engorda de ganado, pero no todo es malo en este proyecto, ya que crear esta planta traerá altas para la economía de este municipio, con ella vendrán trabajos directos e indirectos por esta planta de cría y engorda de ganado, así que hoy veremos

  • Actividad Integradora Etapa 1 FÍSICA 1

    Actividad Integradora Etapa 1 FÍSICA 1

    venegas00Universidad Autónoma de Nuevo León http://www.axiomamexico.com/wp-content/uploads/2016/06/descarga.jpg UANL Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón EIAO FISICA I Y LABORATORIO ACTIVIDAD INTEGRADORA Alumno: Matricula: Grupo: 3N2 Aula: 129 Turno Vespertino Especialidad: TIC con enfoque en Diseño Grafico Monterrey N.L. 16/08/2016 En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso: El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen

  • TITULO DE LA ACTIVIDAD: Aplicación de un sistema de información para la administración.

    TITULO DE LA ACTIVIDAD: Aplicación de un sistema de información para la administración.

    isanchezgdlNOMBRE(S): Francisco Aarón Ramírez Pérez Román Olvera Ríos MATRICULA: 13001795 13000255 MATERIA: Sistemas de información para la administración de proyectos. TITULO DE LA ACTIVIDAD: Aplicación de un sistema de información para la administración. NOMBRE DE LA TAREA: Administrando el Proyecto Electrolitos PC. NOMBRE DEL ASESOR: Roberto Rangel Ibarra. FECHA: 10 de Agosto de 2014. Introducción En este momento empresas de clase mundial han detectado que requieren de sistemas de Información y por ende se han

  • Actividad Integradora Materia: BIOLOGIA 2

    Actividad Integradora Materia: BIOLOGIA 2

    Yuliana SánchezMateria: BIOLOGIA 2 Grupo: 205 Actividad Integradora Integrantes del equipo: Karen Maribel Muñiz Duran Yuliana Guadalupe Sánchez Rubio Graciela Montserrat Chavarría Rentería Javier Emilio Martínez Rangel Erick Jair Galaviz Luna ACTIVIDAD DIAGNOSTICA 1.- Elabora en tu libreta una tabla como la siguiente y escribe frente a cada enunciado de información, lo que sabes o entiendes. LO QUE SE CONCEPTO DE SALUD Es la ausencia de enfermedad. IMPORTANCIA DE LA SALUD Es importante ya que se

  • Actividad integradora (Etapa 1 literatura).

    Actividad integradora (Etapa 1 literatura).

    ruben francisco hernandezResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 1 logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N.1 COLEGIO CIVIL ACTIVIDAD INTEGRADORA EQUIPO: *Myriam Desiré Martínez Gámez *Rubén de Jesús Francisco Hernández *Angie Valeria jazmín Muñiz Alfaro *Luis Gerardo Pamanes *José Bernardo Lerma de león *Eliezer Rachmiel Sánchez Peña *Adrian * GRUPO: 346 Era una tarde nublada, con un cielo oscuro, parecía que el cielo estaba enojado. Cuando recibí una llamada a mi

  • Actividad Integradora Etapa 1 Literatura

    Actividad Integradora Etapa 1 Literatura

    AlanUANLhttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png Universidad Autónoma de Nuevo león Preparatoria No. 1 “Colegio Civil” INTEGRADORA EQUIPO B. INTEGRANTES. Alan Arturo Morales Martínez 1820570 Brayan Jair Estrada Rodríguez 1804809 Christopher Alberto Velázquez Vargas 1820867 Alan Alejandro Alcaraz Amaya 1812907 Luis Gerardo Mendoza Cortez 1822861 Juan Alberto Roman Molina 1819288 Giordano Yannick Alanis Escobedo 1797433 Alan Guadalupe Izaguirre Falleth 1817235 Materia: LITERATURA Maestro: PATRICIA SALAS. Descripcion de los personajes. ROJO Descripcion de lugares. AMARILLO Dialogos. VERDE Monologos. NARANJA Hace

  • Act. de Aplicacion ETAPA 2 Matematicas I.

    Act. de Aplicacion ETAPA 2 Matematicas I.

    Ale VelozMáximo factor común: a) x5; x7 = x7 b) x8; x9 = x8 c) a10; a9 = a9 a)6x3+ 9x2 – 12x = 3x (2x2 + 3x – 4) b) 8x5y4 + 12xy3 –2xy – 6xy2 = 2xy (4x4y3 + 6y2 – 1 – 3y) c) 10x2y4 + 15x3y + 30x4y5 = 5x2y (2y3 + 3x + 6x2y4) Binomios conjugados; a) (3ab – c)(3ab + c) = 9a2b2 – c2 b) (8 – 4xy)(8 +

  • Actividad integradora etapa 2 lit 2.

    Actividad integradora etapa 2 lit 2.

    KevinTMThttp://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png Universidad Autónoma de Nuevo León http://preparatoria8.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/05/logotipo-escuela-preparatoria-no8-color-620x620.png PREPARATORIA 8 LITERATURA ACTIVIDAD INTEGRADORA -EQUIPO#11 -Kevin Alexis Nájera Abrego. -Hector Hugo Gutierrez Jimenez. -Daniel Charbel Rodriguez Cisneros. -Brayan Ortega Duarte. -GRUPO: 355 Han pasado 2 años desde la ultima vez que se vieron las 2 familias y cada quien ha hecho cosas diferentes y hecho su vida a su gusto…. -ALBERTO Alberto el hijo de bertha Esquivel, concluyo sus estudios de contaduría hace como 1 año aproximadamente,

  • Actividad Integradora Etapa 1 “El aborto”

    Actividad Integradora Etapa 1 “El aborto”

    kevin_arturo17Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Álvaro Obregón Español 2 Actividad Integradora Etapa 1 “El aborto” Maestro (a) : Lic. Laura Elizabeth Peña Garza Kevin Arturo Hernández Obregón Aula:301 grupo:2K2 Vespertino INDICE PAGINA. Introducción Capítulo 1: ¿Que es el aborto? 1. Definición Capítulo 2: ¿Cuáles son los tipos de aborto? 2.1 Natural 2.2 Violación 2.3Succion 2.4 Envenenamiento Salino Capítulo 3 ¿En qué edades se presenta más el aborto? 3.1 Adolescentes (14-18 años

  • Español 2 Actividad Integradora Etapa 1

    Español 2 Actividad Integradora Etapa 1

    kevin_arturo17Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial Álvaro Obregón Español 2 Actividad Integradora Etapa 1 Maestra Lic. Laura Elizabeth Peña Garza Alumno: Kevin Arturo Hernández Obregón Matricula: 1811937 AULA: 304 FECHA:11/FEBRERO/2016 b) INDICE PAG Introducción …………………………. …………………… 3 1.El consumo del alcoholismo …………………………… 5 2. Adolescentes y jóvenes, la población más afectada.. 5 2.1Alcoholismo en los adolescentes y jóvenes ………… 6 2.2reportes de los Centros de Integración Juvenil (CIJ) …6 2.3 Consecuencias: cirrosis hepática y

  • Actividad Integradora etapa 2 quimica 1

    Actividad Integradora etapa 2 quimica 1

    Spartaabuhttp://www.arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_simple_color.png http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg Tema: Actividad Integradora ETAPA 2 Valeria Lizbeth Escalon Lucano 1856419 Brayan Aldair Escalon Moreno 1846391 Karla Jocelyn Torres Terán 1856191 Monterrey, N.L., a 30 de septiembre del 2016 INTRODUCCIÓN En esta actividad más que nada se busca integrar los conocimientos adquiridos durante esta etapa. Un elemento químico es un tipo de materia constituida por átomos de la misma clase, en su forma más simple posee un número determinado de protones en su núcleo,

  • Actividad integradora etapa 2 Ingles

    Actividad integradora etapa 2 Ingles

    Karina NohemiENGLISH INTEGRATIVE ACTIVITY STAGE 2 MY PERSONAL AGENDA Resultado de imagen para MI AGENDA PERSONAL PREPARATORY 9 UANL KARINA NOHEMI SANCHEZ MORENO ENROLMENT: 1859000 GROUP:111 MONDAY, OCTOBER 2TH, 2016 Resultado de imagen para DESPERTAR Resultado de imagen para DESAYUNAR Resultado de imagen para me maquillo Resultado de imagen para me cambio de ropa Resultado de imagen para ALISTO MI MOCHILA TUESDAY, OCTOBER 3TH,2016 Resultado de imagen para DESPERTAR Resultado de imagen para DESAYUNAR Resultado de

  • Actividad Diagnostica Etapa 2.

    Actividad Diagnostica Etapa 2.

    _mizedhttp://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-9-230x300.png http://www.best-masters.com/logo_ecole/487.png UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9 ETAPA 2 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA BASE DE DATOS ACCESS 2010 ALUMNO: ELIAS REYES CORTES MATRICULA: 1686893 GRUPO: 327 MAESTRA: MAYELA VILLAREAL MONTOYA 1) QUE ES MICROSOFT ACCESS ES UN SOFTWARE DE APLICACIÓN QUE PERMITE AL USUARIO CREAR, ORGANIZAR, BUSCAR, ORDENAR, RECUPERAR, CONSULTA Y PRESENTAR LA INFORMACION DE UNA BASE DE DATOS DE CUALQUIER TIPO. 2) QUE SON LAS PANTALLAS INICIALES ES LA PANTALLA QUE SE PODRA ELEGIR

  • ARTES: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA.

    ARTES: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA.

    Lissa98ARTES: ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2 Preparatoria Técnica Médica Introducción "El arte da al hombre la experiencia de vivir en un mundo donde las cosas son como deberían ser. Esta experiencia es de crucial importancia para él: Es su salvavidas psicológico. Dado que la ambición del hombre no tiene límite, dado que su búsqueda y logro de valores es un proceso que dura toda la vida -y cuanto más elevados los valores, más dura es la

  • Actividad integradora Etapa 4 Preparatoria No. 7 unidad puentes

    Actividad integradora Etapa 4 Preparatoria No. 7 unidad puentes

    ivonne0872Actividad integradora Etapa 4 Preparatoria No. 7 unidad puentes Materia: orientación Nombre: Horacio Santiago Saldaña Ponce Grupo: 111 No.L: 41 Maestra: Yolanda García Ferriño A: 14- octubre- 2014 Etapa 1 El aprendizaje y la inteligencia En esta etapa lo que aprendí fue a ver que estilos de inteligencias existen, los estilos de aprendizaje, la gimnasia cerebral y el aprendizaje significativo. Comenzaremos por las inteligencias múltiples, las inteligencias múltiples se refiere a la capacidad de resolver

  • Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3

    Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3

    Ricardo GuerraResultado de imagen para uanl logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Introducción a la Metodología Científica. Actividad Integradora Etapa 3 Maestra: Yesenia Marina Flores Sepúlveda. Grupo: 104 Estudiantes: Matricula: González García Amalia Monserrat. 1848244 Guerra Gonzalez Ricardo 1863844 Guerrero Ramos Juan Carlos 1856027 Guerrero Zúñiga Deisy Jaqueline 1852281 Guzmán Rodríguez Deyanira 1863570 Hurtado Perales Sofía Yamileth 1846401 Monterrey, Nuevo León a 20 de Octubre de 2016. Introducción En esta actividad

  • Actividad integradora etapa 4 cultura fisica 1er semestre.

    Actividad integradora etapa 4 cultura fisica 1er semestre.

    Debby SotoIntroducción Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar ciertos aspectos físicos entre ellos que pueden ser útiles para el atletismo En esta actividad crearemos una serie de ejercicios con los cuales podemos mejorar nuestros altos nuestros lanzamientos y nuestra habilidad para correr. Correr para mejorar este aspecto utilizaremos el siguiente método primero comenzarás de una semana tratando un circuito no tiene que ser una pista de atletismo se tratarán por un

  • Cultura Física y Salud III Actividad Integradora Etapa 4

    Cultura Física y Salud III Actividad Integradora Etapa 4

    BeltranAshlyCultura Física y Salud III Actividad Integradora Etapa 4 Actividad Diagnostica 1. ¿Qué piensas sobre Handball? Que es un excelente deporte que pueden practicar personas de diferentes edades, además de que ha tomado sumamente importancia en nuestro país gracias a estudiantes. 1. ¿Qué tipo de coordinación se utiliza en Handball? Nivel de coordinación gruesa, ya que se mueve todo el cuerpo o gran parte de el cómo lo que son los brazos, manos, las piernas,

  • Actividad Integradora Etapa 3 Español Reporte sobre La relación con los padres.

    Actividad Integradora Etapa 3 Español Reporte sobre La relación con los padres.

    Freddo GuerreroIntroducción ¿Para qué nos sirve hacer la actividad? Para que en un futuro, sepamos cerca de cómo Solucionar un problema entre padre e hijo, o cualquier tipo de caso. También nos sirve para tener conocimientos en las soluciones. ________________ Argumentos: 1.- La manera de hablar de Manuel es un poco vulgar. 2.- Platicar con más respeto entre los dos. Desarrollo de la sesión: Estaría bien que la mama de Manuel interviniera en el problema para

  • Actividad aplicación de los conocimientos de primeros auxilios en una situación de emergencia provocada por un accidente de tráfico

    Actividad aplicación de los conocimientos de primeros auxilios en una situación de emergencia provocada por un accidente de tráfico

    valgabi En una vía principal de mucho flujo vehicular, cerca de su lugar de residencia ocurre un evento donde se haya lesionado por accidente de tránsito, un joven de 16 años quien conducía una bicicleta, el cual colisionó con un automóvil quedando consciente, con dificultad respiratoria y expresando mucho dolor ya que en la pierna derecha se nota una deformidad e inflamación. 1. Identifique las tres acciones básicas que se deben seguir cuando se enfrenta

  • Actividad Integradora ETAPA 2.

    Actividad Integradora ETAPA 2.

    cheke123456Actividad Integradora ETAPA 2 Pedro y Juan/ San Manuel Bueno Mártir Nombre. Anyela Daniela Gpe. Salgado Gutierrez Matr. 1810511 Esthela Montserrat Sánchez Woo Matr.1806827 Ezequiel Sánchez Vázquez Matr. 1802996 Christopher Jair Sanmiguel López Matr. 1810241 Carmen Aylin Sánchez Romero Matr. 1820022 Nohemí Sandoval Hernández Matr.1807474 Grupo. 211 Lic. Jessica Ancer Materia. Literatura San Nicolás de los Garza, 30 de Septiembre de 2016 Conclusiones San Manuel Bueno, Martir , fue escrita por Miguel Unomund escritor y

  • Orientación actividad integradora Etapa 4

    Orientación actividad integradora Etapa 4

    1853655Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 8 Orientación Actividad Integradora Maestr@: Kathia B. Alvarado Garza Nombre: Daniel Isaí Gómez Luna Grupo: 126 Matricula: 1853655 11/11/2016 Etapa 1: En esta etapa aprendí muchas cosas, aprendí que un aprendizaje es un proceso de cambios estable, aprení también que hay muchos tipos de aprendizaje y como dominarlos, así como evaluar que tanto la dominamos. Aprendí que mi hemisferio cerebral es el izquierdo y cuáles serían las actividades o