ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Aplicacion Etapa 4 Biologia

Buscar

Documentos 251 - 300 de 70.837 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad Diagnostica Etapa 4 Tic 2

    angelxd34ACTIVIDAD DIAGNOSTICA COMANDOS ESPECIALES. .- SENTENCIAS DE CONTROL. Existen cuatro tipos de estatutos o sentencias de control que se emplean en la programación del Robot Karel: sentencia de control de repetición iterate (n), sentencia de control condicional if (condición), sentencia de control condicional if (condición) / else y sentencia de control de repetición while (condición). ESTATUTOS DE REPETICION. A.-iterate (n) Definición: esta instrucción es para ordenarle al Robot que repita uno o más veces las

  • Actividad Integradora Etapa 4 Introduccion A La Metodologia Cientifica (IMC)

    juuaanINVESTIGACIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA Método Cualitativo. El método cualitativo se utiliza para descubrir y refinar preguntas de investigación. A veces, pero no necesariamente se prueban hipótesis. Con frecuencia se basa en métodos de recolección de datos sin medición numérica, como las descripciones y las observaciones Por lo regular, las preguntas e hipótesis surgen como parte del proceso de investigación y éste es flexible, y se mueve entre los eventos y su interpretación, entre las respuestas

  • Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 2do Semestre

    vlfcg97Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria#1 Actividad Integradora Reflexionando acerca de las causas y efectos de la lluvia ácida   Lluvia ácida La lluvia ácida se forma cuando la humedad en el aire se combina con los óxidos de nitrógeno y el dióxido de azufre emitidos por fábricas, centrales eléctricas y vehículos que queman carbón o productos derivados del petróleo. En interacción con el vapor de agua, estos gases forman ácido sulfúrico y ácidos nítricos.

  • Actividad Metacognicion Etapa 4 Matematicas 2

    axelpgu Introducción  Colaboradores en el diseño de la computadora  Tarjetas perforadoras y el censo  Computadoras actuales  Avances  Conclusión  Bibliografía • Introducción Para crear un programa, y que la computadora lo interprete y ejecute las instrucciones escritas en él, debe usarse un lenguaje de programación. En sus inicios las computadoras interpretaban sólo instrucciones en un lenguaje específico, del más bajo nivel, conocido como código máquina, siendo éste excesivamente complicado para

  • Actividad Integradora Etapa 2 BiologiaII

    pamelagmCOMO DISFRUTAR ACTIVIDADES AL AIRE LIBRE, CON LA PROTECCIÓN ADECUADA Sabemos que en muchas partes, tus padres, comerciales, familia, etc etc nos recomiendan que usemos bloqueador solar cuando nos vallamos a asolear, sin embargo no del todo, ahora en dia los rayos UV son mas furtes que hace 20 años, a lo que me refiero, los tiempos han cambiado y mucha gente esta en la calle, sin saber que están expuestos aun asi a los

  • Actividades 3 Etapa Español

    aylaenActividad diagnostica 1. lluvia de ideas sobre las formas discursivas. Elabora una descripción de algún compañero La cara; su forma: alargada, redonda y delgadita. Ojos: Claros, grandes pequeños y saltones. Nariz: Chata. Boca: labios gruesos, grande , dientes grandes y blancos Pelo: oscuro, con brillo, corto, ondulado, si suele llevarlo suelto. Tez: clara ,con muchos lunares, granos y pecas. Cuerpo; delgado, fina, baja, pies pequeños, piernas cortas ,pies anchos, manos pequeñas, uñas alargadas. Vestimenta; Ropa

  • Actividad Diagnostica Etapa 4 TIC

    1701366INDICE Introducción. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1 PROGRAMAS DE PRESENTACIONES ELECTRONICAS Microsoft PowerPoint. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .

  • Actividad aplicación ejercicio

    lutina789ACTIVIDAD APLICACIÓN EJERCICIO 1 a) Mide el largo y el ancho del salón de clases. R= largo: 7m ancho: 8 b) Calcula el área del salón. R= 56m2 c) Calcula el área de la portada de tu libro de texto de Física I R= 567 cm2 d) Si quisieras cubrir el área del salón de clases con portadas del libro de texto de física, ¿Cuántos libros necesitaras? R= 98.7 libros EJERCICIO 2 a) Mide la

  • Actividad Integradora 2. Biologia.

    dramarthaUna especie se considera en peligro de extinción, sea vegetal o animal, cuando se encuentra comprometida su existencia globalmente. En el estado de Puebla actualmente se encuentran en peligro de extinción: El Temazate: este se alimenta de hojas, frutos, brotes tiernos, flores y arbustos diversos; habita en las selvas tropicales, en los bosques mesófilos de montaña y en las partes menos frías de los bosques de coníferas. Debido a la contaminación ambiental y sobre todo

  • Biologia2 Actividad Integradora Etapa 2

    holis19El Sol es nuestra principal fuente de energía, se manifiesta, en forma de luz y calor. La luz del sol circula en todos los seres vivos y es muy importante en nuestras vidas ya que permite nuestrasupervivencia. Todos necesitamos exponernos al sol por sus grandes beneficios como: • Es nuestra principal fuente de vitamina D, la cual nos ayuda a absorber calcio para tener los huesos fuertes ysanos. • El sol tonifica, da vitalidad a

  • Actividad Metacognicion Etapa 4 Tic 2

    Galindo11Actividad de Metacognición. -Contesta las siguientes preguntas. a) ¿Cuáles ventajas encuentras en la instrucción while respecto a la instrucción if? R=Que la condición while revisa de manera repetitiva si la condición es verdadera. b) ¿Correría de igual manera el programa si su situación inicial es de 0 zumbadores en su mochila? Justifica tu respuesta. R=No, ya que para que Karel pueda avanzar, necesita zumbadores en la mochila. c) ¿Te ha resultado difícil comprender el uso

  • Actividad Integradora Etapa 3 Las Biomoleculas Del Hogar

    4551011Actividad integradora, etapa 3. Las biomoléculas del hogar Datos de identificación. Nombre del alumno: Erika Hernández Alcántara Matrícula: A07054142 Nombre del tutor: José Manuel Díaz Fecha: 28 de marzo de 2013 Realiza las actividades y escribe tus respuestas. I. Después de haber leído el artículo Aceite de Girasol, responde las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es el ácido graso más abundante en el aceite de girasol? Ácidos grasos mono insaturados, pues el 64% del aceite de

  • MIII ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 2

    laurita45133Actividad integradora, etapa 1. Productos orgánicos en tu hogar Datos de identificación. Realiza las siguientes actividades y escribe tus respuestas. 1. Identifica las siguientes propiedades como orgánicas o inorgánicas: • Solubles en agua Inorgánicas • Bajos puntos de ebullición Orgánicas • Se quema en el aire Inorgánicas • Altos puntos de fusión Orgánicas • Contiene Na Inorgánicas • Tiene enlaces covalentes no polares Orgánicas • Es gas a temperatura ambiente Inorgánicas 2. Registra tu hogar

  • Actividad 4 Etapas Económicas De La Empresa

    matita21Evidencia de aprendizaje. Proyecto: Fase 4. Las etapas de la empresa Instrucciones: De la actividad económica que has trabajado en las evidencias de las unidades anteriores, desarrolla lo siguiente: 1. Decide las posibilidades de beneficios y rendimientos a corto y largo plazo. Los beneficios a corto plazo en la agencia de viajes, son la generación de empleo, también otro beneficio es la implementación el uso de valores para que así puedan identificar a nuestra empresa

  • Actividad Integradora, Etapa 3. Las Biomoléculas Del Hogar

    I. Después de haber leído el documento: 1. Completa la siguiente tabla Biomolécula Funciones en el cuerpo humano Carbohidrato Son energía rápida para nuestro cuerpo y nos ayudan a desarrollar muchas funciones en nuestro cuerpo Lípido Almacenan la energía restante de la que necesitamos Proteína Forman estructuras en nuestro cuerpo como cabello, musculos y transportan moleculas(como la hemoglobina) Ácido nucleico Los acidos nucleicos se encargan de dar instrucciones e informacion sobre el ADN, ARN y

  • Actividad Integradora. Etapa 3.

    dark013En este trabajo se hablara sobre la influencia de la comida chatarra en la obesidad y como poder prevenirla, de igual manera se comentará sobre otras enfermedades que se pueden tener en base a la mala alimentación, también métodos para mejorar la salud y un mejoramiento físico. Para un mejor desarrollo social y saludable es necesario tener un mejor conocimiento de la comida que consumen los adolescentes en sus escuelas “para un país más sano”.

  • MII-U4-ACTIVIDAD INTEGRADORA. ETAPA I

    Isabel1977Detergente no sea nocivo para el medio ambiente… Yo utilizo el detergente Ariel y quiero evaluarlo para determinar qué tan nocivo es para el medio ambiente, ya que usualmente compramos detergentes de acuerdo a la eficacia y el precio y no nos fijamos que pueden ser muy dañinos para el medio ambiente pues pueden llegar a contaminar el agua y este a su vez pueden contaminar los suelos y cultivos con las substancias que tienen.

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 Empresariales

    arely_bellamyGrupo: 65 ACTIVIDAD DIAGNOSTICA MI DEFINICION DE EMPRENDEDOR En mi opinión un emprendedor es una persona con iniciativa, que es dedicada a un proyecto o algún plan que aunque pueda ser rechazado por las demás personas. Es una persona con liderazgo suficiente para sacar adelante alguna empresa (ya sea pequeña o grande) o algún proyecto que no le teme a fracasar si no a no intentarlo, es el tipo de persona que no se rinde

  • Actividad Diagntostica Etapa 1 Base De Datos

    GammgsHistoria de las base de datos. El término bases de datos fue escuchado por primera vez en un simposio celebrado en California en 1963. En una primera aproximación, se puede decir que una base de datos es un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada o estructurada. Desde el punto de vista informático, una base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo

  • Actividad Integradora Etapa 1 Ciencias Experimentales

    bandilealINTRDUCCION En la vida diaria constantemente se hacen mediciones, por ejemplo: el tiempo que toma trasladarse de un lugar a otro, la cantidad de mercancías que se compran, etc. Las mediciones son importantes, tanto en la vida cotidiana como en la experimentación en donde permiten reunir información para después organizarla y obtener conclusiones. El científico inglés William Thomson Kelvin (1824-1907) resumió la importancia de la medición como parte esencial del desarrollo de la ciencia, en

  • Actividad Aplicacion Quimica 1

    petrita123Parte 1. El comportamiento los elementos en formación de compuestos. 1. En tu libreta resuelve los ejercicios 69 al del capítulo 5 del texto citado anteriormente. 69. ¿ Cuales son algunas propiedades físicas que distinguen a los elementos metálicos de los no metales?¿Estas propiedades son absolutas o algunos elementos no metálicos exhiben algunas propiedades metálicas (y viceversa)? R= Los metales tienen una apariencia brillante, la habilidad para cambiar de forma sin romperse tienen una

  • Actividad Adquisicion Etapa 2 De Literatura

    LITERATURA Novela, narración extensa, por lo general en prosa, con personajes y situaciones reales o ficticias, que implica un conflicto y su desarrollo que se desenlaza de una manera positiva o negativa. El término novela (del italiano novella, `noticia', `historia', que a su vez procede del latín novellus, diminutivo de novus, `nuevo') procede de las narraciones que Giovanni Boccaccio empleó para designar los relatos y anécdotas en prosa contenidos en su Decamerón. Ahora bien, como

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 Programación

    mancillasaucedaUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 1”Colegio Civil” Tecnología de la Información y la Comunicación II Actividad Diagnostica Etapa 1 Programación La historia de los lenguajes de programación comienza según la mayoría de los autores cuando Charles Babbage inventó su computadora en el año 1822. El necesito un lenguaje para poder comunicarse con esta máquina. Estos primeros lenguajes de programación estaban muy unidos a la computadora y fueron creados para cada una de ellas. Este

  • ESPAÑOL 2 ACtividad Integradora Etapa 1

    Danae_maslowUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 3 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN MAESTRO: SILVINO LOERA HERRERA MATRICULA: GRUPO: 207 FECHA: 04/09/14 INDICE PORTADA……………………………………………………………………………………………………………………….. 1 INDICE ………………………………………………………………………………………………………………………….2 INTRODUCCION …………………………………………………………………………………………………………..3 1.- LA MUSICA ………………………………………………………………………………………………………………4 1.1-ELEMENTOS DE LA MÚSICA ………………………………………………………………………………5 2.- CLASIFICACION ACADEMICA DE LOS GENEROS MUSICALES ………………..6 2.1-CLASIFICACIÓN POR FUNCIÓN ……………………………………………………………………….7 2.2-CLASIFICACIÓN POR INSTRUMENTACIÓN …………………………………………………..8 3.- PROBLEMÁTICA DE LA CLASIFICACIÓN ………………………………………………………..9 REFERENCIAS ………………………………………………………………………………………………………………9 INTRODUCCION La música es un pasatiempo fundamental para los seres humanos, es un método de relajación

  • Actividad Integradora Etapa 2 De Fisica 1

    magaly.20Etapa 2 Actividad Integradora Evaluación de las habilidades desarrolladas En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, investiguen lo siguiente: • ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 Fisica 1

    Lucero227Actividad diagnostica Conocimientos 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Física? R= La materia, la energía y su relación con el espacio y el tiempo 2. ¿Cuál fue la principal aportación de Newton de la Física? R= Estableció las leyes de la mecánica. 3. ¿De las siguientes opciones, selecciona la que presente tres de las ramas de la Física Clásica: R= Mecánica, termodinámica y óptica. 4. ¿Para qué se utilizan los sistemas de

  • ACT DE APLICACION ETAPA 2 METODOLOGIA

    alondracristalI.LA FORMULACIÓN DE LOS PROBLEMAS CIENTÍFICOS La investigación científica se desarrolla a partir de preguntas específicas que, a diferencia de las preguntas comunes encaminadas a entender superficialmente algunos aspectos de orden cotidiano, ¿Qué es un problema científico? se dirigen a cuestionar sobre los asuntos más profundos de los fenómenos que se observan. Las interrogantes que se formulan los científicos están relacionadas con los problemas más apremiantes de su medio, con aquellos que reclaman más atención

  • Literatura Aplicacion Etapa 1

    miko9806Ellos aceptaron y se fueron a la sala de espera, ya ahí continuaron peleando y el guardia que se encontraba más cerca les pidió que guardaran silencio ya que si no lo hacían él se vería obligado a sacarlos del hospital. Finalmente después de la discusión las familias lograron entrar en calma, y acordaron que tomarían un orden para entrar a ver a Alfredo. Y así fue primero pasaron los hijos, primero paso Amelia, ella

  • Actividad Aplicacion Las tres leyes de Newton

    paqkoleyvaFASE 1 Se Clasifican EJEMPLO EJEMPLO EJEMPLO FASE 2 a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la sostiene? R= la gravedad. b) Si estás parado sobre una patineta en reposo, en una superficie lisa, al comenzar a caminar sobre la patineta, esta

  • Actividad Diágnostica Etapa 2 TIC 1

    salperdrewActividad Diagnóstica Investiga en internet sobre las principales características de diferentes procesadores de texto, mencionando el nombre del procesador de texto, principales características, precio (o si es software libre) y requerimientos del sistema. Diferentes procesadores de textos Nombre | Características | Precio | MICROSOFT WORD | De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado

  • Fisica 2 Act De Aplicacion Etapa 1

    LeslieHyeActividad de aplicación Laboratorio de ejercicios de las leyes de newton En esta actividad podrás tener un panorama general acerca de las leyes de newton mediante un mapa conceptual y el análisis de diversas situaciones cotidianas, así mismo, resolverás problemas que impliquen la segunda ley de newton. Esta actividad consta de tres fases, que iras resolviendo a medida que avances en los contenidos de esta unidad. Al finalizar integra todo en un documento y entrégalo

  • Actividad Integradora Etapa 2 Imc

    XxERICxX98Aristóteles Newton  La metodología se reduce a cierto número de observaciones inmediatas bastante pobres y limitadas.  Hay solo dos movimientos naturales simples: el rectilíneo y el circular.  Hay dos tipos de movimiento: el movimiento natural y el movimiento forzado o violento.  Una de las características más importantes de la doctrina de Aristóteles es la necesidad de un motor que pueda identificarse como causa del movimiento.  Aristóteles decía que existían cuatro

  • Tic Actividad Diagnostica Etapa 1

    alanlupitoFunciones: Carbono Elemento muy energético que proporciona grandes cantidades de energía. Hidrogeno Ayuda a los líquidos, tejidos y los huesos del cuerpo. Oxigeno Es el elemento de mayor presencia o abundancia. El más importante a nivel de la respiración celular. Nitrógeno Permite, la liberación de energía que hay dentro de nuestro cuerpo. Fósforo Esta presente en La orina, ayuda a la Formación de los huesos y dientes. Ayuda a las funciones metabólicas del sistema nervioso

  • Actividad Literatura Etapa 2

    karsiraeSan Manuel Bueno, Mártir Habla sobre un hombre llamado Manuel el cual guarda un secreto muy obscuro por demasiado tiempo esto sucede en un pueblo llamada Valverde de Lucerna, gracias a ya un pesar que sentía y que lo carcomía por dentro el hecho de decir, de hablar sobre aquello, pues ya que cree que al sanar a los demás ya que es cura, el sanara ese pesar, por fin un día se do el

  • Bilogia 1 Actividad Integradora Etapa 1

    ¿En que afecta a la salud una persona en reposo a un movimiento? Las necesidades fundamentales del ser humano es la de moverse y mantenerse la posición conveniente al caminar, etc.es evidente que la nutrición y el ejercicio son aspectos básicos para el mantenimiento de la vida. El movimiento favorece el funcionamiento correcto de las diferentes sistemas del organismo encargados del movimiento de las funciones virtuales. Poder moverse libremente es esencial para llevar a cabo

  • Pema Actividad Diagnostica Etapa 2

    perla532765725Lo que conozco. Lo que conozco ¿Realmente las Agencias de publicidad promueven campañas de desarrollo sustentable? Es una buena pregunta a la que debemos tener una muy buena respuesta, ya que, esta es importante tanto para la sociedad, como para nuestro planeta. Por lo general, las Agencias publicitarias promueven el desarrollo sustentable, esto es bueno, pero de una manera afecta mucho en el ser humano según sean sus necesidades y/o deseos, también interfieren mucho en

  • Actividad Diagnostica Etapa 3 TIC

    soofiamanriqueSamsung •Procesador: Intel Pentium G (2.5 GHz). •Memoria: 4 GB. •Tipo de sistema: Windows 8.1 de 64 bits. • Capacidad de disco duro y antivirus: 1 TB Avast Home un antivirus ligero y gratuito Toshiba •Procesador: Intel Pentium Dual Core T2080. •Memoria: 2 GB. •Tipo de sistema: Windows Vista Premium (original). •Capacidad de disco duro y antivirus: 500 GB, Avast Home un antivirus ligero y gratuito. Caracteristicas de la computadora. Apple Mac •Procesador: Intel Core

  • TIC 1 Actividad Integradora Etapa 2

    samiii_bravoRedes sociales: Facebook: Características Principales: • Hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa. Es Interactiva. • La red social posee un conjunto de salas de chat. • Tiene también una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos. • Está basada en el usuario. • Permite actualizar estados, así como

  • Tic 1 Actividad Integradora Etapa 2

    heber1999777FACEBOOK Esta red social tiene como función principal hacer amigos con nuestros mismos intereses, retomar contacto con compañeros de clase o de trabajo y hasta promocionar un producto o empresa. Características:  Es Interactiva.  La red social posee un conjunto de salas de chat.  Tiene también una serie aplicaciones basadas en una de red juegos, como una forma de conectarse y divertirse con los amigos.  Está basada en el usuario.  Permite

  • Act. De Aplicación Etapa 2

    fer_rayadoz12Reseña Se le llama economía de materiales a las cosas que se mueven a través de un sistema que son: la extracción, la producción, distribución, consumo y descarte. El sistema está en crisis porque es un sistema lineal y nosotros vivimos en un planeta finito. Y no es posible operar un sistema lineal indefinidamente en un planeta finito. Este sistema está incompleto porque falta la cosa más importante de este sistema que son: las personas;

  • Actividad Aplicación de las tecnologías de Información

    KarlSVResumen del programa de estudio de la asignatura Aplicación de las Tecnologías de Información. Esta asignatura tiene una frecuencia de 2 horas por semana, curso para uno de los tres primeros semestres de la carrera, contabilizando 2 créditos al ser aprobada. El tipo de la asignatura es teórica. Pertenece al área curricular Formación General Universitaria, la cual tiene el propósito de fortalecer el desarrollo de un conjunto de competencias generales relacionadas con: manejo eficaz en

  • Actividad Diagnostica Etapa 1 Primer Semestre

    ntyrIntroducción “La comunicación es el proceso mediante el cual se puede transmitir información de una entidad a otra, alterando el estado de conocimiento de la entidad receptora.” En esta actividad aprenderemos más sobre la comunicación, pues veremos sus elementos y funciones. También observaremos el lenguaje oral y el lenguaje escrito y sus diferencias. La comunicación es un fenómeno de carácter social que comprende todos los actos mediante los cuales los seres vivos se comunican con

  • Actividad Integradora Etapa 2 TIC Las redes sociales

    1.- Investiga en internet el tema de las redes sociales, sus características principales, las ventajas y desventajas , la seguridad con la que cuenta, los servicios que ofrece etc. 2.- En equipos elabora un proyecto sobre el tema de las redes sociales considerando cada uno de los puntos mencionados. Para ello usa Word y aplica todo lo visto en esta segunda etapa. Ademas realiza un análisis sobre las consecuencias éticas del uso que se le

  • Metodología Actividad Integradora Etapa 3

    Emilyprepa17Actividad Integradora Etapa 3 Nombre: Emily Berenice Arellanos García Grupo: 108 Matricula: 17 Materia: Metodología Maestro: Roberto ¿La quimioterapia destruye tanto las células infectadas como las células sanas? Lluvia de ideas: .Para evitar que la enfermedad se siga extendiendo los fármacos eliminan las células enfermas que ya han llegado a otros órganos .Los medicamentos se pueden administrar por vía oral o por medio de inyección. . La quimioterapia no suele ser el único tratamiento del

  • Actividad Diagnostica Etapa 3 TIC I

    CeciliaNombre Características Precio Requerimientos Calc, integrada en LibreOffice  LibreOffice fue creada por la fundación The Document Foundation como una bifurcación de lasuite OpenOffice.org en octubre de 2010. Está disponible bajo la licencia GNU Lesser General Public License. La compra de Sun Microsystems (líder del desarrollo de OpenOffice.org) por Oracle fue el desencadenante deesta bifurcación debido a la orientación dada por Oracle. gratuita compatible con Microsoft Windows, Mac y GNU/Linux. Cuenta con un procesador de texto (Writer) Gnumeric, integrada en GnomeOffice Gnumeric es capaz de importar y exportar datos en distintos formatos, lo

  • Actividad Integradora Etapa 4 Quimica 2

    jaime21ajRevista electrónica La Química del carbono es la parte de la química que estudia sustancias compuestas casi en su totalidad de carbono e hidrógeno, y que a veces contienen pequeñas cantidades de otros elementos, como oxígeno, nitrógeno, azufre o halógenos. Estos compuestos se denominan compuestos orgánicos porque se encuentran sobre todo en los seres vivos, y la parte de la Química que se ocupa de su estudio se denomina Química Orgánica. El carbono tiene un

  • Actividad Integradora Etapa 3 De Metodología 1

    LEO_123Actividad integradora Tema: ciencias de la salud Lluvia de ideas  Las quimioterapias destruyen una parte del cáncer  Se destruyen las células cancerígenas y la células sanas  Los tumores cancerígenos aumentan considerablemente  Se les da una terapia psicológica a las personas con cáncer Hacer una lista aquello que sabes sobre el tema  Sé que las quimioterapias pueden destruir las células cancerígenas y sanas  Sé que la quimioterapia contra el crecimiento

  • Actividad Aplicacion-ciencias sociales. Origen y desarrollo de la geografía

    isaachudsonActividad aplicación 2. Leer “origen y desarrollo de la geografía” Geografía Hecho geográfico: cambios que se dan lentamente, en periodos más o menos largos. Fenómeno geográfico: cambios más o menos bruscos que suceden sobre la superficie terrestre. Principios 1. Casualidad: la geografía no se debe concretar a examinar, observar registrar el fenómeno sino que debe investigar las causas que lo producen. 2. Correlación: busca la interrelación que existen entre los fenómenos y hechos geográficos que

  • Espanol 1 Actividad Integradora Etapa 3

    1089878INDICE 1------------------------------------Portada 2------------------------------------Índice 3------------------------------------Introducción 4------------------------------------Contenido 5------------------------------------Bibliografía   INTRODUCCION En la actualidad el problema más común es la obesidad y es por eso que decidí escoger este tema porque quería concientizar a las personas sobre este problema tan grave. Para que se den cuenta de lo grave que es y lo rápido que esta causando muerte. Y tenemos que hacer algo ya de rápido por que en nuestro país ya tiene el primer lugar de obesidad

  • Actividad Diagnostica Etapa 3 Base De Datos

    faby78531. Menciona las formas de elaborar una nueva base de datos Nombre del campo, Datos de campo Tipo de dato. 2 .Escribe las formas más frecuentes de grabar un archivo en Access Al iniciar una sesión y al cambiar el nombre de un archivo 3. ¿De dónde podemos abrir un archivo Access? Desde el menú Archivo 4. Forma de cerrar una base de datos Ir a menú Archivo y escoger la opción de Cerrar Base