Actividad De Aplicacion Fisica 1 Etapa 2
Documentos 101 - 150 de 80.570 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Actividad de aplicación orientación etapa 2
MartinezAlcalaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 14 ACTIVIDAD DE APLICACIÓN ORIENTACIÓN ETAPA 2 Alumna: Graciela Ledezma Cuellar Maestra: Johely Almendariz García Grupo: 202 Matricula: 1917224 General Terán NL. 25/02/2018 Mi resultado del test sobre autoestima fue de 89 puntos. Me encuentro en una autoestima alta según el test. Creo que para mantener una buena autoestima debo seguir siendo positiva en muchos aspectos, pero tampoco exagerar pues como ya se ha visto tener una buena autoestima
-
Actividad integradora Física II etapa 2
Edwin Yeverino“Laboratorio de ciencias experimentales “ Actividad integradora. Etapa 2 Naomi Sayuri Sandi Cantú. Debani Montserrat García Quiroz. Jovana Alejandra Chávez Rojas. 4D4/222 Turismo Índice Introducción…..pag.3 Antecedentes…..pag.4 Objetivo oral…..pag.5 Objetivo específico…..pag6 Justificación…..pag.7 Observación…..pag.8 Planteamiento del problema…..pag.9 Hipótesis…..pag.10 Introducción En este protocolo de investigación que estamos realizando y veremos continuación, se trata solamente de un borrador acerca del proyecto que estamos llevando acabo con el cuidado de las plantas que en este caso nos tocó cultivar semillas
-
Actividad Metacognicion de fisica etapa 2 Actividad de Metacognición.
Salma TovarUniversidad Autónoma de Nuevo León. Física 1 y Laboratorio. Actividad de Metacognición. Etapa 2. Grupo: 216 Equipo: #3 Gámez García Mario #1907290. García Castro Sofía Paola #1911957. García Loredo Arath Gael #1915241. García Tovar Salma Mayela #1910693. Garza Carrera Derek Alejandro #1908588 Nombre del maestro: Artemio González Ramírez. San Nicolás de los Garza, a 6 de Marzo del 2018. Resultado de imagen para fisica 1 bachillerato Resultado de imagen para fisica 1 Resultado de imagen
-
Actividad de aplicación pema etapa 3
LobosEDMG16Lean la unidad 5, Sistema ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, así como sus tres componentes esenciales. Enseguida analicen las 4 dimensiones de la sustentabilidad. Desarrollo sustentable. Se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias; es una nueva estrategia que será factible a medida que se avanza hacia ella.
-
Actividad aplicación etapa 4 genética
Lizbeth Mateo GonzálezINTRODUCCIÓN En la presente actividad se hablará sobre la ingeniería genética. Todo organismo contiene una enorme cantidad de información. Esta información se encuentra almacenada en el ADN, el cual está dividido en gran cantidad de sub-unidades llamadas genes. Cada gen contiene la información que es necesaria para que así la célula pueda sintetizar la proteína. Los genes son los que controlan todos los aspectos de la vida de cada organismo incluyendo la forma de desarrollo
-
ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad
Diego Isaac Solis AlvaradoResultado de imagen para uanl Resultado de imagen para logo prepa 7 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 UNIDAD PUENTES ETAPA 4 Actividad Aplicación: Reporte basado en una problemática de desarrollo de la sexualidad. Unidad de Aprendizaje: ORIENTACIÓN II Maestra: Lylia Oralia Segura Arévalo 2do Semestre Gpo 222 Alumnos: * Paula Andrea Rivera Hernández * Jan Rodríguez Fernández * David Alejandro Rodríguez Vázquez * Natalia Jazmín Salazar Bazaldúa * Melanie Isela Salazar Villanueva *
-
Actividad diagnostica fisica 2 etapa 1
Edson Garcia1 -¿ Que entiendes por fuerza? R= Propiedad que posee el cuerpo para realizar un movimiento o un trabajo 2- Una niña de 50 kg de peso se para sobre dos basculas con un pie en cada una, como lo muestra la figura ¿ cuanto marcara cada bascula ¿porque? ¿ y si descansara mas su peso en un pie que en el otro? ¿porque? R= 25 kg porque su peso esta repartido en 2 superficies,
-
Actividad de organizacion etapa 1 fisica II
Hector EduardoUn Bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Si Porque tiene masa y se resiste a caer Resorte No No lo sostiene ningún resorte Tensión Si Está atado a una cuerda Normal No El bloque no está sobre una superficie Fricción No Porque no hay contacto con otro cuerpo Resistencia del aire Si Porque se está resistiendo a caer
-
Actividad de Organización Y jerarquización Temas Selectos de Fisica etapa 1
Pomelo234Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” Temas Selectos de Física Etapa 1: Fluidos Actividad de Organización y jerarquización Equipo: Torneros y Fresadores locos del mecanizado Integrantes: Cisneros Saldivar Javier Juárez Rangel Victor Feliciano Montes González Mario Jhaziel Muñoz Chávez Jorge Emilio Ugarte de la Torre Emiliano Aula: 109 M Grupo: 5K1 Maestro: M.E.C Javier Héctor Saucedo Tamez Monterrey, N.L. a 22 de agosto de 2018 1. Supongamos que tenemos
-
Actividades de guia etapa 1 fisica 2
terrorglowVer las imágenes de origen Ver las imágenes de origen Universidad autónoma de nuevo león Escuela y preparatoria técnica medica Física 2 ACTIVIDADES DE GUIA ETAPA 1 Equipo Grupo 413 ACTIVIDAD DE ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO. Fase 1 1. Responde las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. • Los escalares solo tienen magnitud. los vectores son una cantidad que además de magnitud
-
Actividad de Nexus Etapa 1 Cultura Física IV
yahir19188Resultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 9 logo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN CULTURA FÍSICA Y SALUD IV 1913456 (Representante) CONTRERAS OROZCO JAIRO ARATH 1922951 CORDOVA ROSALES DANNA PAOLA 1918821 CORNEJO CASIANO JUSTIN YAHIR 1930681 DIMAS GOMEZ IRVIN ALEXIS 1930647 DOMINGUEZ RAMOS DIEGO DE JESUS 1897841 ESCALONA CRUZ DANIEL 1905241 FLORES GONZALEZ RENATO 1936444 GALLEGOS GARZA KATIA MICHELLE 1909218 GALVAN
-
Actividad de Nexus Etapa 2 Cultura Física IV
yahir19188UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 ETAPA 2 Actividad integradora CULTURA FÍSICA Y SALUD IV 1913456 (Representante) CONTRERAS OROZCO JAIRO ARATH 1922951 CORDOVA ROSALES DANNA PAOLA 1918821 CORNEJO CASIANO JUSTIN YAHIR 1930681 DIMAS GOMEZ IRVIN ALEXIS 1930647 DOMINGUEZ RAMOS DIEGO DE JESUS 1897841 ESCALONA CRUZ DANIEL 1905241 FLORES GONZALEZ RENATO 1936444 GALLEGOS GARZA KATIA MICHELLE 1909218 GALVAN CANTU CARLOS 1910277 GARCIA SOTO ALBERTO GABRIEL Batir alas. Batir alas un ejercicio qué sirve principalmente
-
Actividad de aplicación PEMA etapa 2
axel_armandoEn este video lo primero que nos menciona es que vivimos en un mundo que gira alrededor de productos que muchas de las veces no ocupamos y es aquí donde se nos menciona que la llamada economía de materiales se refiere al proceso que se lleva a cabo para procesar un producto el cual es la extracción, producción, distribución, consumo y desecho. Esto mencionado no lo presenta como un esquema donde le faltan unos factores
-
Actividad 1 NTIC Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria
fishman322CURSO: NTIC - NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA FORMACIÓN ACTIVIDAD 1 TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria. 1. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Es innegable que la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos. Cada época de nuestra historia ha evolucionado los procesos de producción según la tecnología presente en su momento. Hemos visto que en la medida en que la tecnología avanza,
-
Lentes Delgadas Y Aplicaciones (Fisica)
MoonkLentes delgadas y aplicaciones La lente óptica es un cuerpo de sustancia transparente homogénia limitado por dos superficies, por lo menos, una de las cuales, tiene radio de curvatura diferente a cero. Las lentes que se utilizan para la luz visible se hacen de vidrio. En mayoría de los casos las superficies de la lente son esféricas. La luz que incide sobre la lente se refracta sucesivamente en ambas superficies esféricas. La fig.1 muestra una
-
Actividad 1 Fisica General
luedes1985Usted ahora es beneficiario de un crédito educativo que le ha adjudicado el ICETEX para el presente semestre, por lo tanto debe acercarse a la Institución de Educación Superior donde va a estudiar, con toda la documentación solicitada la cual será verificará con la información consignada en su solicitud de crédito. Después de verificar que la información coincida completamente, se le entregará el Pagaré y la Carta de Instrucciones que deberá diligenciar antes de 25
-
Actividad Aplicación y calculo de interes simple
mannedACTIVIDAD Y NÚMERO: ACTIVIDAD 1 “APLICACIÓN Y CALCULO DE INTERES SIMPLE” EJERCICIOS ¿Qué tanto (I), interés produce un capital (C), de $20,000.00 en un año 7 meses (t), al 24% anual (i)? I =? C= 20000 i= 24% ANUAL = 0.24 T= 1 AÑO X 360 DIAS =360 DIAS 7 MESES *30 DIAS = 210 TOTAL DE DIAS 570 DIAS T= 570 /360 AÑOS I=Cit=20000*0.24*(570/360)= $7600.00 ¿Qué tanto (I), interés produce un capital (C), de
-
CONTROL JURISDICCIONAL Y ACTIVIDAD PROBATORIA EN ETAPA PREPARATORIA
qwcpuCONTROL JURISDICCIONAL Y ACTIVIDAD PROBATORIA EN ETAPA PREPARATORIA .- Es la Constitución la que resuelve un primer problema planteado en el derecho procesal penal, en lo que la prueba respecta: LA CARGA DE LA PRUEBA, es decir a quien le corresponde demostrar en juicio una afirmación bajo sanción de no asumirla como verdadera, señalo este como un primer problema ya que el hecho de que autores de la talla del maestro Eugenio Florian hayan sostenido
-
Actividades de fisica
choyhernandez9. Dos fuerzas F1 = 55N y F2 =25N, actúan sobre un cuerpo. Tomando en cuenta su dirección y sentido, ¿Cuál es el valor máximo de su resultante? R= b) 80 N porque se suman las dos fuerzas. 10.- Dos fuerzas F1 = N y F2 = 35N, actúan sobre un cuerpo. Tomando en cuenta su dirección y sentido. ¿Cuál es el valor mínimo de su resultante? R= b) 40N porque se restan las fuerzas.
-
Actividad Conocimiento Tic2 Etapa 2
adolfo96Karel el Robot Karel el Robot es una aplicación sencilla de software que consta de un simulador de robot integrado para probar instrucciones de programación en lenguaje Karel+. Karel el Robot es comúnmente utilizado como una introducción simple a la programación para estudiantes de cómputo, pues aunque su lenguaje no es como el utilizado en realidad para programar, provee bases fuertes sobre lo que significa diseñar un programa de instrucciones aplicable a situaciones variables. Karel
-
Actividad 2 Fisica Electronica
chachito2010UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD INGENIERÍA DE SISTEMAS 100414 FÍSICA ELECTRÓNICA ACT 2: RECONOCIMIENTO GENERAL Y DE ACTORES Elaborado por Jorge Alexander Valencia Valencia CC. 94.447.214 Pereira, Colombia 2012 INTRODUCCIÓN Observar, leer e interpretar los diferentes contenidos del módulo física electrónica, para realizar un mapa conceptual de su estructura, identificando unidades y objetivos de las mismas, adicionalmente la ficha técnica. OBJETIVOS Identificar la estructura general del curso. Identificar el objetivo general
-
Actividades de las etapas de la produccion radial
melisotaACTIVIDADES DE LAS ETAPAS DE LA PRODUCCION RADIAL Pre-producción Esta etapa es importante, porque en ella definimos las cosas más generales que van a guiar todas las demás etapas. Es una especie de bosquejo al que deberemos recurrir durante todo el trabajo de producción. Planificación: “QUÉ, PORQUÉ, PARA QUÉ, QUIENES, PARA QUEINES, COMO, CUANDO Y DONDE” • Elegir el tipo de formato que encuadra y condiciona nuestro trabajo de producción. • Determinar el tiempo que
-
Actividad De Aplicasion Etapa 2 De Biologia
jasi18Actividad de aplicación A) Efectos inmediatos y a largo plazo de drogas estimulantes, depresoras y alucinógenas en el sistema nervioso central. La clasificación de las drogas según los efectos que producen a nivel del sistema nervioso central constituye el sistema de clasificación menos aceptado en la actualidad (frente a la distinción entre drogas duras y blandas o legales e ilegales). Según éste las distintas sustancias podrían clasificarse en una o varias (drogas mixtas) de las
-
Física Etapa 1 Adquisición
13136969Etapa 1 1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? d) ¿Cuál es la suma de tres
-
APLICACIONES FISICA GENERAL
jhon93APLICACIONES FISICA GENERAL TUTORIA #2 (EJERCICIOS) Magnitudes Vectoriales: ¿En qué se diferencian las magnitudes escalares de las vectoriales? Que las magnitudes escalares poseen una cantidad y una unidad de medida como masa, temperatura, etc., y las magnitudes vectoriales constan de un vector y es la cantidad que además de poseer una magnitud posee modulo, dirección y sentido. ¿Cómo se puede determinar la magnitud de un vector? La magnitud de un vector se puede determinar Midiendo.
-
Actividad De Organizacion Etapa 2 Primer Semestre
kristalhdz123Galileo La caida de los cuerpos Parece SER que lo que vienen a continuación s mas que una leyenda que realida, pero se ajusta tan bien al car’cter del joven Galileo que merece ser verídico, y quizás incluso los es. Los historiadores no se ponen de acuerdo . La verdad es que no queda documentación del asunto , aunque debido de existir. El caso es que galileo convoco por escrito a roda la comunidad universitaria
-
Cultura Fisica Etapa 1
miki_56Actividad 1 Unidad 1 Índice de masa corporal Categorías de peso | IMC(kg/m²) | Riesgo de enfermedades cardiovasculares | Riesgo de adquirir otros problemas | Peso deficiente | Menos de 16 | Muy bajo | Mayor | Peso bajo | 16-19 | Bajo | Mínimo | Normal | 19-25 | Moderado | Mayor | Sobrepeso | 25-30 | Alto | Alto | Obesidad | 30-40 | Muy alto | Muy alto | Obesidad severa |
-
Fisica Etapa 2
Jordy1197Etapa 2 1. Con base en las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. Anota las respuestas a cada una de ellas. Investiga las respuestas en Bibliografía diversa relacionada con el tema. 2. Junto con tu maestro, realiza una dinámica para conocer y comparar tus repuestas con las de otros equipos. a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el
-
PEMA- Actividad De Metacognicion Etapa 2
Mhf11INTRODUCCION En esta ocasión hablaremos de las agencias de publicidad que es una organización comercial independiente, compuesta de personas creativas y de negocios que desarrolla, prepara y coloca la publicidad, por cuenta de un anunciante que busca encontrar consumidores para sus bienes y servicios difundir sus ideas. Del consumismo que puede referirse como un sistema político y económico que promueve la adquisición competitiva de riqueza como signo de estatus y prestigio dentro de un grupo
-
Actividad Diagnostica Tic Etapa 2
Diferentes procesadores de textos Nombre | Características | Precio | MICROSOFT WORD | De todos los procesadores de texto conocidos hasta el momento, el del paquete Microsoft Office se ha convertido en poco menos que un estándar de referencia casi obligada, dado el elevado porcentaje de usuarios que lo han instalado en su ordenador y lo utilizan. | Mínimo : $119.99Máximo: $349.99 | LOTUS WORD PRO | Una de las alternativas más populares a Microsoft
-
Aplicacion Fisica 2
Fidel6OficialA) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la sostiene? El movimiento se mantiene por la Primera Ley de Newton o principio de inercia. Como apuntas, en el espacio no existe fricción y por lo tanto no hay nada que oponga resistencia al
-
Actividad De Diagnostica Etapa #1 Base De Datos
AngieRdz09Historia de las Bases de Datos - Presentation Transcript HISTORIA DE LAS BBDD Vicente Baixauli Noemí Grau Adrian Sánchez ¿QUÉ ES UNA BASE DE DATOS? Es el conjunto de informaciones almacenadas en un soporte legible por ordenador y organizadas internamente por registros (formado por todos los campos referidos a una entidad u objeto almacenado) y campos (cada uno de los elementos que componen un registro). Permite recuperar cualquier clase de información: referencias, documentos textuales, imágenes,
-
Actividad Integradora Bilogia1 Etapa 2
izasalinasORGANIZACION Y JERARQUIZACION Técnicas y estrategias. Las estrategias de aprendizaje, son el conjunto de actividades, técnicas y medios que se planifican de acuerdo con las necesidades de la población a la cual van dirigidas, los objetivos que persiguen y la naturaleza de las áreas y cursos, todo esto con la finalidad de hacer más efectivo el proceso de aprendizaje. Al respecto Brandt (1998) las define como, "Las estrategias metodológicas, técnicas de aprendizaje andrológico y recursos
-
IMC Actividad De Metacognicion, Etapa 2.
DiannaCarolinnaLEY No es fácil adoptar una única definición de ley, pues existe un gran número de definiciones dadas por distintos autores y desde diversos puntos de vista; así es que tomaremos aquello que hay de comun en la mayoria de las definiciones, a saber, que la ley es una relación constante entre distintos hechos. De una manera muy general, hecho es todo aquello que se sabe o se supone, con algún fundamento, que pertenece a
-
Quimica Actividad De Organizacion Etapa 3
bdvg981. La química se puede volver un tanto complicada pero si se logra comprender lo que son los electrones y lo que son los compuestos la química se facilitara. 2. En este documento se hablara sobre la descripción de la evolución de las teorías y modelos atómicos que también trae con ello una línea del tiempo que va desde la teoría de Dalton hasta la actualidad. Se hablara también sobre la descripción del modelo cuántico
-
Actividad De Adquisición Etapa 3 Orientacion
kaizomarioActividad de adquisición del conocimiento ¿Qué es un ambiente de aprendizaje y que características de ellos podrían favorecer distintos aprendizajes? El propósito de este ensayo es definir que es un ambiente de aprendizaje y cuáles son las características que influyen en ellos. Para esto es necesario entender los conceptos inherentes al tema, analizarlos y esbozar su importancia e influencia en los ambientes de aprendizaje. Un ambiente de aprendizaje es un espacio propicio para la adquisición
-
Actividad Integradora, Español, Etapa 3
ChristinaRmzINTRODUCCION (INTEROGANTE) ¿Qué es el medio ambiente? Todo lo que rodea a un ser vive, entorno que afecta y condiciona especialmente las circunstancias de vida de las personas o de la sociedad en su conjunto. Comprende el conjunto de valores naturales, sociales y culturales existentes en un lugar y en un momento determinado, que influyen en la vida del ser humano y en las generaciones venideras. DESARROLLO (DESCRIPTIVO) Medio ambiente, conjunto de elementos abióticos (energía
-
FISICA ETAPA 3
THEBESTTETRISACTIVIDAD DE ADQUISICION DE CONOCIMIENTO Conceptos básicos de cinemática En esta actividad identificaras los conceptos y magnitudes que caracterizan el movimiento de los cuerpos. Parte 1 Cinemática: describe matemáticamente el movimiento de los cuerpos. Dinámica: estudia las causas que producen el movimiento y sus cambios. Mecánica: Se encarga de estudiar la descripción del movimiento y sus causas. Modelo de partícula: en mecánica, se entiende por partícula un cuerpo en el que en determinadas condiciones se
-
Pema Actividades De La Etapa 3
banana15Postura: Definicion Caracteristicas libralismo Es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos. Constituye la corriente en la que se fundamentan, tanto el estado de derecho, como la democracia representativa y la división de poderes. La libertad como un derecho inviolable que se refiere a diversos aspectos: libertad de pensamiento, de expresión, de asociación, de prensa, etc., cuyo único
-
Actividad De Aplicaion Etapa 1 TIC 1
alondraortizESCRITORIO DE WINDOWS El Escritorio de Windows es el elemento más conocido del sistema operativo. Su imagen de marca. Lo que se ve cuando Windows termina de cargarse. Se le da ese nombre porque equivale a un escritorio convencional, como el que podría encontrarse en una zona de trabajo. Consta de tres partes: Escritorio de Windows Suele llamarse así al conjunto de esas tres partes. Aunque de modo estricto sea sólo la zona central que
-
Actividad Diagnóstica Metodología Etapa 2
karlamcmActividad de adquisición del conocimiento Modelo aristotélico Su metodología se reduce a cierto número de observaciones inmediatas, siendo pobres y limitadas. Las posiciones epistémicas quedan alteradas desde el conocimiento en ausencia de experimentación. Se pensaba que entender el cambio requería entender los diferentes tipos de cambio. Una postura epistemológica es la opinión de un filósofo con respecto al problema crítico; es decir, el origen del conocimiento, su validez, sus alcances y
-
Tic Actividad Aplicacion
edgbocho¿Qué es la atmosfera? R: recurso es un recurso común cuya calidad tiene efectos directos en la salud Menciona una ventaja y una desventaja de la energía eólica El contacto humano es fundamental para el aprendizaje Juana tuca evangelista es una de las docentes fundadoras del instituto juan zorrilla de sanmartín, donde sigue dando clases de lenguas No podía hablar y cada ves que lo intentaba ; en la escuela ,algunos chicos la disparaban, a
-
Actividad Integradora Metodologia Etapa 1
jorgedaniel_00Realiza una lluvia de ideas * La quimioterapia cura el cáncer. * El tratamiento del cáncer con un medicamento antineoplásico. * Existen muchos tipos de quimioterapia. * La quimioterapia destruye las células cancerosas pero también afecta a las células sanas. Haz una lista de aquello que se sabe y lo que se desconoce * El tumor desaparece y el enfermo queda libre de la patología durante muchos años. * Para evitar que la enfermedad se
-
Actividad De Adquisicion Etapa 3 Español
Emisor: transmite la información al oyente (receptor) Receptor: aquel que percibe la información Mensaje: la información que el emisor envía al receptor Canal: medio físico por el cual se transmite esa comunicación Código: signos en los que está cifrado el mensaje Referente: la situación comunicativa (aquello que rodea la comunicación) Emotiva: centrada en el emisor; está presente cuando éste manifiesta su estado de ánimo, sentimientos, u opiniones; predomina lo subjetivo, las onomatopeyas y las formas
-
Actividades De La Etapa 1 De Biología
GisWalle1.1 Evaluación 1. a) ¿Qué es la ciencia? La ciencia es una método organizado para reunir y analizar evidencia sobre el mundo natural, Es una forma de observar, una forma de pensar y “una forma de conocer” acerca del mundo. En otras palabras, la ciencia es un proceso, no una “cosa”. La palabra ciencia también se refiere al cuerpo de conocimiento que los estudios científicos han reunido a lo largo de los años. 2. a)
-
Actividad De Exploratoria Etapa 3
EduardoLonActividad Exploratoria 1. ¿Qué es un párrafo? Es un conjunto de palabras discurso en un texto escrito que expresa una idea o un argumento, o reproduce las palabras de una historia o la vida actual. Está integrado por un conjunto de oraciones que tienen cierta unidad temática o que, sin tenerla, se enuncian juntas. 2. ¿Qué función cumple un párrafo bien escrito en la comunicación diaria? Normalmente un párrafo bien escrito en la comunicación diaria
-
TIC ACTIVIDAD DE ADQUISICION ETAPA 4
OmarvAMBIENTE GRÁFICO DE MICROSOFT POWER POINT Es un programa de presentación desarrollado por la empresa Microsoft ampliamente utilizado en distintos ámbitos como la enseñanza y los negocios. PowerPoint 2010 es la versión más reciente y forma parte de la suite Microsoft Office, este software de aplicación sirve para crear un archivo llamado Presentación, que está compuesta por diapositivas que incorporan elementos como: texto, tablas, dibujos, autoformas, graficas, imágenes prediseñadas, películas y sonido, entre otros. A.
-
Actividad Integradora ESPAÑOL Etapa 2
paulinareynaEl Universo El universo es la totalidad del espacio y del tiempo, de todas las formas de la materia, la energía y el impulso, las leyes y constantes físicas que las gobiernan. Sin embargo, el término universo puede ser utilizado en sentidos contextuales ligeramente diferentes, para referirse a conceptos como el cosmos, el mundo o la naturaleza.1 Observaciones astronómicas indican que el universo tiene una edad de 13,73 ± 0,12 millardos de años (entre 13
-
Física Etapa 1 UANL
lynnetteEtapa 1 Actividad Diagnóstica 1. ¿Qué entiendes por fuerza? Es el resultado de aplicar cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. También puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo. 2. Una niña de 50 kg de peso sé para sobre dos básculas, con un pie en cada una: ¿Cuánto marcará cada báscula? ¿Por qué? ¿Y si descansara
-
Actividades De La Etapa 2 Pema
greciatamaraActividad de adquisición del conocimiento 2-. Definan el concepto de globalización e identifiquen los problemas más económicos, sociales, políticos y ecológicos que genera en el mundo el proceso de globalización. Además, expongan ejemplos reales con los que estén familiarizados para cada campo que abarca la globalización. Proceso el cual produjo mayor flexibilidad en el mercado laboral; Los principales problemas económicos son la mala distribución del ingreso, los sociales pueden ser la desregularización y privatización, los