ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Metacognicion Literatura Etapa 2

Buscar

Documentos 601 - 650 de 58.937 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad De Metacognicion Temas Selectos De Quimica Etapa 3

    ¿En qué consiste el proceso de galvanoplastia? El proceso se basa en el traslado de iones metálicos desde un ánodo a un cátodo, donde se depositan, en un medio líquido acuoso, compuesto fundamentalmente por sales metálicas y ligeramente acidulado Describe brevemente los siguientes procesos: Galvanizado: La galvanización es un proceso a través del cual el zinc es adherido metalúrgicamente al acero, proporcionando a este el revestimiento anti-corrosión más avanzado y eficiente en términos de costo.

  • Actividad De Adquisición Del Conocimiento Etapa 1 Literatura

    mayy818Literatura su objetivo principal es la creación de una obra de artística es un arte que utiliza la palabra como medio de expresión y es el conjunto de obras y autores, que a lo largo del tiempo han utilizado la lengua para expresar sentimientos, vivencias... •Diferencias entre lengua literaria y lengua de uso: en la lengua literaria cambia el tiempo verbal y utilizan las palabras como medio de expresión y utiliza la connotación y la

  • FILOSOFÍA ETAPA 2 ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN / INTEGRADORA

    Yulianasalinas98Frases Bacon "Todo el poder de la lógica depende de las matemáticas" Lo que se dice en esta frase es correcto, ¿Por qué? , porque en ellas se puede llegar a la verdad plena y sin errores, y a partir de las matemáticas las ciencias se pueden hacerse ciertas y correctas Scoto Diferencias y similitudes entre Roger Bacon y Juan Duns Escoto Roger Bacon Para Bacon existen dos modos de adquirir conocimiento. Uno es por

  • Actividad De Metacognicion Quimica II Etapa 4

    MAXGOLDMAN10Importancia de la química orgánica en la vida actual: La Química Orgánica es importante porque gracias a la química orgánica existe todo lo que hoy podemos percibir y sentir, ya que todos los productos orgánicos están presentes en todos los aspectos de nuestra vida. Es importante porque nos permite conocimiento de todo lo que funciona en nuestro organismo y el conocimiento de hasta todo nuestro propio cuerpo como por ejemplo: - La progesterona. - El

  • Actividad De Metacognicion Tic 2 Etapa 2

    Actividad de Metacognicion A continuación, vas a analizar y explicar lo realizado en las dos acctivadades anteriores, de manera que puedas detectar y construir tus propias ideas respecto a los conceptos previamente vistos. 1 Abre el mundo y el programa previamente realizado y vuelve a ejecutarlo. 2 Analiza el procedimiento y los comandos utilizados. En la computadora abre un nuevo documento de Microsoft Word 2010 escribe y contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es la

  • Actividad De Metacognicion Biologia 2 Etapa 3

    karenpaez99Actividad de Metacognicion 1. Después de leer el estudio de caso anterior elabora un escrito en el que expliques a la protagonista los daños que a nivel circulatorio, respiratorio y nervioso le ocasiona consumir tabaco, alcohol y drogas alucinógenas. Hola Maya, acabo de enterarme de lo que está pasando, realmente eso es malo, y lo que estás haciendo es muy cruel, sabes todo eso tiene consecuencias y digamos que no son muy buenas. Por ejemplo

  • Literatura Actividad Diagnostica Etapa 4

    panchoLujaResponder las siguientes preguntas a) ¿Saben a qué nos referimos cuando hablamos de género Lírico? - R= Sobre lo que yo sé, el género lirico se refiere a los sentimientos, y a lo poético, habla sobre las emociones. b) ¿Cuál es la diferencia entre un texto en verso y uno en prosa? - R= Aunque ambos expresan la misma idea, en el texto en prosa no existe rima, y en el texto en verso sí.

  • Actividad De Metacognición Bilogia 2 Etapa 4

    carlsopenaUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 6 Biología II Actividad de metacognición Etapa IV Dr. Enrique Darío Rincón Jasso Sharon Y. Castellano Berlanga Matrícula: 1742716 No. Lista: 06 Grupo: 206   a) ¿Qué fue lo más sencillo de a prender de estos temas? Pues creo que el tema del sistema reproductor, ya que es algo sencillo, esta vez el doctor (profesor) no realizo muchos dibujos, de hecho solo hizo dos, pero esta vez no me

  • Actividad Integradora etapa 1 Literatura

    Actividad Integradora etapa 1 Literatura

    Disrael Treviño Villedahttp://preparatoria9.uanl.mx/wp-content/uploads/2012/02/LogoPrepa9-ch.jpg https://lh6.googleusercontent.com/-0zX0vLT986w/TXZdfRDih-I/AAAAAAAAAKc/IQemkhe8J3A/s1600/logo-uanl.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. Preparatoria 9 Literatura Actividad Integradora. Nombres: Disrael Treviño Villeda. José Natividad Lara Martinez Erick Ivan Sandoval Hurtado Carlos Daniel Hernandez Jasso El Caballero de la muerte. Alister Dracnel bajaba los enormes peldaños de piedra de la escalera de caracol que daba a la cámara donde él yacía. Era respaldado por su Guardia Real, los cuales hacían sonar sus armaduras con cada paso que daban, mientras él seguía a

  • Actividad de Metacognición etapa 2

    Actividad de Metacognición etapa 2

    Paola de RobleSan Manuel Bueno, mártir; Juan de Unamuno Esta novela literaria nos habla de un cura que no tenía fe pero demostraba a los demás lo contrario para que los demás creyeran, por su bien y su salvación. En los personajes Ángela estima mucho al Padre Manuel, pero su hermano Lázaro no lo ve con buenos ojos, ya que llegó de América con ideas anticlericales, pero al morir su madre cambia de parecer acerca del Padre.

  • Actividad de metacognicion de matematicas 3, etapa 1

    Actividad de metacognicion de matematicas 3, etapa 1

    Jesus1998Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Matemáticas 2 Etapa 1 Actividad Meta cognición A)- Reflexión personal acerca de los conocimientos adquiridos. Pues sobre dicho conocimientos adquiridos, eh aprendido muchas fórmulas para sacar gráficas, porcentajes, etc.; que son muy complicadas. Creo, que si nos sirven de algún modo como la forma cuadrática (ax2 + bx + c = 0) o la formula general cuadrática, pero de todos modos se me

  • Literatura 1 Actividad Integradora Etapa 1

    Literatura 1 Actividad Integradora Etapa 1

    Andy12231998“Un inesperado amor” Había una vez una chica llamada Jade , jade no es cualquier chica , es una adolescente de 16 años que padece una enfermedad llamada "cáncer" , sus padres la miraban muy triste siempre, Jade era muy tímida y nunca salía de su casa a pasear con amigas, talvez porque no tenía amigas, después de mucho que sus padres la presionaron acudió a un grupo de reuniones de apoyo , el primer

  • Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1

    Actividad de metacognicion biologia 2 etapa 1

    JovannaRenteriaGalletas saladas Hechos nutricionales Energía: 138 Cal (579 KJ), Grasa saturada: 3 g., Grasa monoinsaturada: 2 g., Grasa poliinsaturada: 1 g., Colesterol: 0 mg., Sodio: 320 mg., Azucares: 3 g., Fibra: 1 g., Proteínas: 2 g. Barra de trigo, cebada, nuez y almendra Hechos nutricionales Energía: 169 Cal (708 KJ), Lípidos: 9.4 g., Grasa saturada: 4.2 g., Grasa monoinsaturada: 3.1 g., Grasa poliinsaturada: 1.5 g., Colesterol: 16 mg., Sodio: 60 mg., fibra: 1.5 g., Azucares:

  • Actividad de metacognición ¿Qué fue lo más sencillo de aprender en esta etapa?

    Actividad de metacognición ¿Qué fue lo más sencillo de aprender en esta etapa?

    Marisol789Actividad de Metacognición 1. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente y justifica tu respuesta. a) ¿Qué fue lo más sencillo de aprender en esta etapa? Algunos de los conceptos, pero algunos estaban muy difíciles y no me los aprendí En esta etapa algunos de los temas se me facilitaron mucho como el sistema endocrino que es el que está compuesto de glándulas que liberan hormonas en la sangre. Las hormonas

  • Actividad de Metacognición Etapa 1 Temas Selectos de Quimica

    Actividad de Metacognición Etapa 1 Temas Selectos de Quimica

    Adriana Villarreal1. Busquen en diferentes medios acerca de las siguientes propiedades químicas de los derivados de hidrocarburos, escribiendo la ecuación que representa dicha propiedad y un ejemplo. 1. Reacción de sustitución de un derivado halogenado con una base fuerte. Los derivados halogenados son muy reactivos y tienen mucha aplicación en reacciones de síntesis orgánicas. Los haluros de alquino, R-X, son compuestos intermediarios muy útiles para la fabricación de otras sustancias, como: alcoholes, éteres, aldehídos, ácidos, aminas,

  • Cual es la Actividad integradora etapa 1 literatura tercer semestre

    Cual es la Actividad integradora etapa 1 literatura tercer semestre

    Jesy DiazLa búsqueda de la supervivencia. Había una vez en un pueblo muy lejano, una pequeña casita a fondo. Donde se murmuraba estar abandonada; muchos decían que esta hasta embrujada podría estar. Provocando un gran temor con tan solo pasar por afuera de la casa, decía toda la población ya que afirmaban escuchar cosas extrañas. Pero la realidad era otra. Ya que en esa casa habitaban dos hermanos llamados Juan y Paco ambos de la edad

  • Actividad de Metacognicion-Orientacion Vocacional Etapa 3

    Actividad de Metacognicion-Orientacion Vocacional Etapa 3

    MiirosbarActividad de Metacognición 1. Escucha con atención las indicaciones de tu maestra para trabajar el estudio de caso. Respecto en este caso, está muy presente uno de los factores sociales más importantes, que es la familia, ya que las primeras experiencias psicosociales en tu vida son gracias a esta. Diana tiene una decisión muy importante que hacer porque esto define lo que quiere hacer de su vida. En mi opinión, Diana debería hacer lo que

  • La Química 2 actividad de metacognición etapa 2

    La Química 2 actividad de metacognición etapa 2

    Liz MoralesUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA NO. 25 “DR. EDUARDO AGUIRRE PEQUEÑO” M. I. ELVA GRACIELA MERCADO CAVAZOS LIZBETH YAZMÍN MORALES PÉREZ MATRÍCULA: 1743476 GRUPO: 225 A MARTES 17 DE MARZO DE 2015 Importancia del agua: Recurso vital y usos principales http://www.portalplanetasedna.com.ar/archivos_varios3/el_agutt20.jpg Se puede empezar diciendo que el agua es uno de los elementos naturales que se encuentra en mayor cantidad en el planeta tierra. El agua es esencial para la supervivencia de todas las

  • Actividad de metacognicion etapa 1

    Actividad de metacognicion etapa 1

    PLEASE JUSTIN!!!La sexualidad humana es algo básico que tenemos nosotros, es un modo de comunicación con otras personas. La sexualidad se manifiesta a través del amor el cual contiene dos componentes: el sexus, que es la atracción sexual que se da sin acompañarse del afecto, el amor y el eros, que es el tipo de atracción sexual que sucede entre el hombre y la mujer Sus componentes pueden ser biológicos, fisiológicos, psicosociales, afectivos, socioculturales, erotismo, y

  • ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN “CUADROS SINÓPTICOS Y COMPARATIVO SOBRE EL GÉNERO NARRATIVO Y LA LITERATURA”

    ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN “CUADROS SINÓPTICOS Y COMPARATIVO SOBRE EL GÉNERO NARRATIVO Y LA LITERATURA”

    magnus kasparovUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA # 9 LITERATURA ETAPA 1 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN “CUADROS SINÓPTICOS Y COMPARATIVO SOBRE EL GÉNERO NARRATIVO Y LA LITERATURA” MAESTRO:_______________________________________________ ALUMNO: _________________________ GRUPO:_______________ LISTA DE COTEJO VALOR 3 PUNTOS Indicadores Cumplimiento valor TOTAL Si No 1. Presenta claramente las corrientes literarias por época, principales obras y sus autores, en un cuadro comparativo (tres columnas). 1 1. Presenta un cuadro sinòptico en donde menciona todos los subgéneros y

  • Actividad de Metacognicion Etapa 4 PEMA “Redondeo”

    Actividad de Metacognicion Etapa 4 PEMA “Redondeo”

    Karina Gonzalezhttp://www.web.facpya.uanl.mx/encuesta/img/logo-uanl-negro.png http://1.bp.blogspot.com/_4-cKB6nPzcs/TIPtQuwh3rI/AAAAAAAAAAk/otyd8IKUWTU/s1600/preparatoria.png UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN Nombre de los alumnos (as): ANDREA RAMIREZ QUINTERO. No. Lista: 34 LESLIE LUCERO FLORES TORRES. No. Lista: 13 MARIO ALBERTO FONSECA ALVAREZ. No. Lista: 14 KARINA ELIZABETH GONZALEZ SANCHEZ. No. Lista: 22 MARCOS ADRIAN SOTO GARCIA. No. Lista: 39 Grupo: 142 Número del equipo: 6 Turno: vespertino. Nombre del maestro (a): Lic. Claudia Ramos Pérez. Los redondeos son tan útiles y efectivos para recaudar fondos

  • Actividad de Metacognición de Biologia 2 etapa 2

    Actividad de Metacognición de Biologia 2 etapa 2

    AntonioHeJiActividad de metacognición 1. Guarda las envolturas de cinco alimentos que acostumbre consumir y analiza la cantidad de nutrientes que contienen. Como resultado del análisis redacta un escrito de al menos dos párrafos en el que justifique si esos alimentos aportan valor nutrimental a tu dieta o si deberías cambiarlos. Nutriente Leche Mayonesa Agua Aceite Cereal Contenido energético 664kj 426kj(103kcal) 0kj 518kj(126kcal) 456kj Proteínas 7,8g 0,3g 0g 0g 2,6g Grasas (lípidos) 8,3g 10,4g 0g 14g

  • Actividad de metacognicion ciencias sociales 1 etapa 4

    Actividad de metacognicion ciencias sociales 1 etapa 4

    lamanda88________________ Instrucciones: 1. Lee los temas: Interdependencia económica mundial y las formas de organización económica; además, consulta otras fuentes electrónicas o bibliográficas. 2. Investiga sobre los aspectos positivos y negativos que la globalización ha traído a los países subdesarrollados, reflexiona como la globalización ha impactado a México en los ámbitos, económico, político, social, y ecológico; sugiere ideas o estrategias que consideres para afrontar los aspectos negativos de la globalización, principalmente en los referente a la

  • Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1

    aldape262Escuela Preparatoria Técnica Médica Universidad Autónoma de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Médica Matemáticas 2 Actividad de Metacognición Etapa 1 Maestro: Marco Aurelio Quintanilla Carlos Alberto Flores Olvera 1651607 Miguel Ángel Sánchez Torres 1805894 Daniela Aldape Proa 1766509 Karime López de la fuente Cervantes 1766514 Carlos Gustavo Flores Tamez 17243 Grupo:219 Monterrey, Nuevo León, México, 09 De Febrero Del 2016 Actividad de Metacognición 1. Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el

  • Actividad de Metacognicion. Etapa 2 - Filosofía.

    Actividad de Metacognicion. Etapa 2 - Filosofía.

    hescACTIVIDAD DE METACOGNICION *Bacon: La experiencia. En la lectura de Roger Bacon, la experiencia, hacia caso omiso al valor de la autoridad para el conocimiento, la autoridad de la razón y la experiencia con los cuales se alcanza el conocimiento, nos hace dar cuenta que en realidad las autoridades no nos hace conocer nada, y hace que queden dos manera de conocer: la demostración racional y la experiencia. El que conoce la razón y la

  • Actividad de metacognicion etapa 3 español 2

    Actividad de metacognicion etapa 3 español 2

    GON-RANEspañol 2 GRUPO 10 “B” Carácter de Cristo del Mes: Fidelidad Versículo del Mes: respondió de su amo, `Bien hecho, siervo bueno y fiel! Has sido fiel en lo poco; Te pondré a cargo de muchas cosas. Entra en el gozo de tu señor! Actividad: Actividad de metacogicion Etapa: 3 Actividad de Portafolio Actividad de Refuerzo Número de lista: 5 Nombre completo del Alumno: Luiscarlos Gonzalez Ranel Matrícula de la UANL: 1814415 Fecha de entrega:

  • Actividad de metacognicion etapa 4 matematicas

    Actividad de metacognicion etapa 4 matematicas

    lizzbbeActividad de metacognición Resuelve los siguientes problemas modelando matemáticamente la situación y aplicando tus conocimientos sobre triángulos rectángulos y oblicuángulos. 1. Juanito está observando un árbol como se muestra en la figura y se pregunta cual es el ángulo de visión que tiene el con respecto al árbol. Tanto fue su inquietud que empezó a realizar una serie de medidas, con ayuda de una cinta de medir, obteniendo la siguiente información. 1. La altura de

  • Actividad de Metacognicion Etapa 3 Fundamentos de Genetica

    Actividad de Metacognicion Etapa 3 Fundamentos de Genetica

    cj36251. Elabora un documento en el que reflexiones acerca de lo siguiente: a. ¿Qué fue lo más sencillo de aprender de estos temas? ¿Por qué? La estructura del ADN, por lo menos para mí, ya que la estructura de este es muy simple en la forma en que lo vimos, quizás si me adentro más a este tema descubra que no es tan fácil y sencillo como parece, pero en esta etapa, fue lo más

  • Actividad de metacognicion etapa 2 laboratorio de ciencias experimentales

    Actividad de metacognicion etapa 2 laboratorio de ciencias experimentales

    alexis herrera fraire1. LA PELICILINA * La penicilina es un antibiótico empleado en el tratamiento de infecciones provocadas por bacterias. La penicilina fue el primer antibiótico empleado en medicina y su descubrimiento es atribuido a Alexander Flemming, que junto con otros científicos médicos obtuvieron el premio Nóbel de medicina en 1945 gracias al importantísimo aporte que significó para la medicina. El descubrimiento de la penicilina ocurrió de una forma un tanto casual y fué relatada por el

  • Actividad de metacognición etapa 4

    Actividad de metacognición etapa 4

    Isaac GonzalezActividad de metacognición 1. Lee el siguiente texto y localiza en el: 1. Los planteamientos en los que se formula el “El viraje de la filosofía” Todos los grandes pensadores se propusieron la reforma radical de la filosofía y la consideraron esencial. Descartes consideraba que estaba iniciando algo completamente nuevo; Spinoza creía que con la introducción de la forma matemática había encontrado el método filosófico definitivo; y Kant estaba convencido de que, a base del

  • Actividad de metacognicion etapa 3.

    Actividad de metacognicion etapa 3.

    arturo_17Universidad Autonoma de Nuevo Leon Escuela Industrial y Preparatoria Tecnica ‘’Alvaro Obregon’’ Unidad: San Nicolas Unidad de Aprendizaje:Matematicas 2 Trigonometria: triangulos rectangulos Etapa 3 Maestro facilitador: Ricardo Gaytan Villanueva Kevin Arturo Hernandez Obregon Matricula:1811937 Grupo: 2K2 Aula: 301 Turno: Vespertino Especialidad:Mecatronica Actividad de metacognicion Semetre :enero – Junio 2016 Actividad de metacognicion 1.Si necesitas comprar cuerda para el asta de una bandera y observas que la sombra del asta en el piso es de 11.6

  • Actividad de Metacognición Etapa 1 Orientación Vocacional.

    Actividad de Metacognición Etapa 1 Orientación Vocacional.

    Sofia López1. Para mí, estudiar una carrera universitaria significa… Prepararme más para una profesión. 1. Casarme en este momento de mi vida implicaría… Que no podría estudiar, que no saliera a divertirme con mis amigas, tendría que trabajar, entre otras cosas. 1. Alcanzar mi independencia simboliza… Que tengo un nivel de madurez para cuidarme y mantenerme a mismo. 1. Trabajar en la carrera que yo elija representa… Que estoy trabajando en algo que me encanta y

  • ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION

    SonyMTYhttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2015/07/uanl-logo1.jpg UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MÉDICA CULTURA FISICA II ETAPA 3 ACTIVIDAD DE METACOGNICION LUIS ANGEL MENDOZA GARZA 1819379 ANDREA YAZMIN DE LA FUENTE ALVAREZ 1805261 DIEGO GERARDO FLORES GUZMAN 1808149 LESLY ALEJANDRA MONSIVAIS 1797779 KATYA RODRIGUEZ PEREZ 1798319 GRUPO: 312 LUNES MARTRES DESAYUNO Un vaso de leche descremada con cereales integrales Una rodaja de Piña Un té sin azúcar Un yogur con fresas troceadas Un croissant MEDIA MAÑANA

  • Actividad integradora (Etapa 1 literatura).

    Actividad integradora (Etapa 1 literatura).

    ruben francisco hernandezResultado de imagen para uanl logo Resultado de imagen para prepa 1 logo UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA N.1 COLEGIO CIVIL ACTIVIDAD INTEGRADORA EQUIPO: *Myriam Desiré Martínez Gámez *Rubén de Jesús Francisco Hernández *Angie Valeria jazmín Muñiz Alfaro *Luis Gerardo Pamanes *José Bernardo Lerma de león *Eliezer Rachmiel Sánchez Peña *Adrian * GRUPO: 346 Era una tarde nublada, con un cielo oscuro, parecía que el cielo estaba enojado. Cuando recibí una llamada a mi

  • Actividad Integradora Etapa 1 Literatura

    Actividad Integradora Etapa 1 Literatura

    AlanUANLhttp://arquitectura.uanl.mx/descargas/logo_uanl_preferente_color.jpg http://prepas.uanl.mx/wp-content/uploads/2011/03/preparatoria-1-230x300.png Universidad Autónoma de Nuevo león Preparatoria No. 1 “Colegio Civil” INTEGRADORA EQUIPO B. INTEGRANTES. Alan Arturo Morales Martínez 1820570 Brayan Jair Estrada Rodríguez 1804809 Christopher Alberto Velázquez Vargas 1820867 Alan Alejandro Alcaraz Amaya 1812907 Luis Gerardo Mendoza Cortez 1822861 Juan Alberto Roman Molina 1819288 Giordano Yannick Alanis Escobedo 1797433 Alan Guadalupe Izaguirre Falleth 1817235 Materia: LITERATURA Maestro: PATRICIA SALAS. Descripcion de los personajes. ROJO Descripcion de lugares. AMARILLO Dialogos. VERDE Monologos. NARANJA Hace

  • Actividad de metacognicion etapa 1 de Orientacion.

    Actividad de metacognicion etapa 1 de Orientacion.

    Yesica214Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Orientación Nombre de la actividad: Actividad de Metacognición Alumno: Obregon Niño Yesica Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula: 1795703 Grupo:343 Semestre 3 Nombre del maestro: Gelier Gesler Hernandez Nicanor Santa Catarina, Nuevo León a 28 de agosto 2016 Introducción En esta etapa vamos a ver la importancia de planear como el proceso de autoconocimiento. Tomar una decisión adecuada es un proceso que requiere de integrar

  • Actividad de metacognicion orientacion 3 etapa

    Actividad de metacognicion orientacion 3 etapa

    Antonio PérezPreparatoria No. 9 3er semestre Etapa 2 Orientación 3 Actividad de metacognicion Luis Antonio López Pérez 1831234 No de lista: 35 Profesora: Fabiola Iracheta Grupo 302 aula 02 ¿Qué carrera profesional deberían de elegir Lorena y Carlos? Lorena debería de elegir ser maestra o más bien tener una licenciatura en ser maestra Carlos debería ser investigador o ecologista o igualmente terapeuta o psicólogo ¿Cuáles son las características que debes de tomar en cuenta para la

  • Actividad de metacognición Etapa 1

    Actividad de metacognición Etapa 1

    Jorge FloridoDescripción: http://edmundoperez.mx/wp-content/uploads/2013/02/logo_uanl_preferente_color.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA No. 9 Actividad de metacognición Etapa 1 Jorge Antonio Florido Villarreal “313” Orientación vocacional 1.- Completa los siguientes enunciados, con lo primero que llegue a tu mente: 1. Para mí, estudiar una carrera universitaria significa… Tener mucha responsabilidad y valor para hacerlo, porque tendría que esforzarme mucho, pero las recompensas serán mejor. 1. Casarme en este momento de mi vida implicaría… Implicaría demasiados problemas y responsabilidades que

  • Actividad de Metacognicion Etapa 1

    Actividad de Metacognicion Etapa 1

    Debanhi Barrientos♡http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png UANL http://preparatoria2.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/07/logotipo-escuela-preparatoria-no2-color.jpg Universidad Autonoma de Nuevo León- Prepa 2. Literatura Actividad de Metacognicion Etapa 1 Equipo 7 Maestra: Verónica Moreno Grupo: 249 Turno: 2 Integrantes: -Debanih Rosalinda Banda Barrientos -Jessica Anahí Gómez Castañeda -Ruth Naomi Martínez de Lira -Juan Ramón Piña Vázquez -Juan David Gaytán Ruiz -Roberto Carlos Vargas Martínez Monterrey, N.L. a 23 de agosto de 2016 Introducción Mi papa llamado Alfredo Torres tiene 40 años cumplidos el día 11 de julio del

  • Actividad de metacognicion etapa 1 orientacion vocacional

    Actividad de metacognicion etapa 1 orientacion vocacional

    Daniel NolascoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Orientación Vocacional Nombre de la actividad: Metacognición Alumno: Apellido paterno Apellido materno Nombre Matrícula:. Grupo: Semestre: Tercero Nombre del maestro: Santa Catarina, Nuevo León a 25 de agosto 2016. ________________ Introducción En esta actividad se elaborará con los primeros enunciados que lleguen a la mente. Se hablará sobre los diferentes significados que implica estudiar una carrera universitaria, las implicaciones de casarse a una edad temprana

  • ORIENTACIÓN ETAPA 1 .- ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN

    ORIENTACIÓN ETAPA 1 .- ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN

    adrianjgeluifORIENTACIÓN ETAPA 1 .- ACTIVIDAD DE METACOGNICIÓN NOMBRE: ADRIAN ALBERTO AZPEITIA GONZALEZ GRUPO: 373 INSTRUCCIONES: -DESPUES DE HABER LEIDO EL CASO DE LUISA Y XIMENA ELABORA UNA TABLA COMPARATIVA EN LA CUAL COMPARES A LOS DOS PERSONAJES EN RELACION EN LA PLANEACIÓN CON SUS VACACIONES Y UNA CONCLUSION PERSONAL. LUISA XIMENA Piensa en sus actividades a corto plazo y se preparó, ahorró dinero, para poder divertirse Piensa que es mejor “improvisar” y que no se

  • Orientacion vocacional etapa 1 actividad de metacognicion

    Orientacion vocacional etapa 1 actividad de metacognicion

    Jesus Rodriguez CastilloUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria Número 2 Orientación Vocacional Evidencias de Orientación vocacional Etapa 1: ¨Planeando el futuro¨ Alumno: Juan Jesús Rodríguez Castillo Grupo: 239 Lista: 33 Matricula: 1809069 Turno: 2 Maestro: Guillermo Sepúlveda Treviño Monterrey Nuevo León a 30 de septiembre del 2016 Actividad de metacognición 1. Para mí, estudiar una carrera universitaria significaría, superarme y lograr callar la boca de los que no creen que puedo. 2. Casarme en este momento de

  • Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora”

    Etapa 2 Literatura “Actividad Integradora”

    Creepy Warriorhttp://www.cdpro-guia.com/imagenes/uanl.gif https://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/10505613_560774360699123_6742613682112689337_n.jpg?oh=47b434cff3ddc55c13a50cd360ae0f78&oe=56682CC1&__gda__=1450917034_6bb1f20af18e866d23e3de46c14336e0 U.A.N.L Preparatoria No. 12 Etapa 2 LiteraturaActividad Integradora” Cadereyta Jiménez, Nuevo León 09/10/16 Introducción En esta actividad, se demostrara uno de mis pocos argumentos y opiniones acerca de las novelas San Manuel Bueno, mártir del autor Miguel de Unamuno y Pedro y Juan de Guy de Maupassant, al igual que algunas comparaciones entre ambas novelas para tener un mejor resumen entre las dos. Ambas novelas para mí son un poco diferentes desde

  • Actividad de metacognicion Etapa 2

    Actividad de metacognicion Etapa 2

    Maggie EspejelMateria: PEMA Actividad de metacognicion Etapa 2 Patricio Alberto Soto Urdiales 1841878 Felipe de Jesús Hernández García 1851466 Margarita Guadalupe Espejel Ramírez 1848717 Dinorah Itzel Valtier Pérez 1851723 Grupo 41 14de septiembre del 2016 De nuestra investigación que realizamos nos dimos a la tarea de buscar las mejores compañías de publicidad en Monterrey ya que eran los anuncios que veíamos todos los días. Desde Grupo Cinco hasta BcMéxico estuvimos viendo una por una hasta ponernos

  • Literatura Actividad de metacognicion

    Literatura Actividad de metacognicion

    FaakerUANL Universidad Autónoma de Nuevo León Literatura Actividad de metacognicion Nombre de los integrantes del equipo: Maestra: Grupo: San Manuel Bueno, mártir En esta novela de San Manuel Bueno, mártir se dan a conocer varios hechos que se relacionan con los de la vida real ya que en dicha novela se dice que el sacerdote le confía a Lázaro su secreto que era el no creer en la resurrección de la carne ni en Dios

  • Literatura. Act. de metacognicion etapa 2

    Literatura. Act. de metacognicion etapa 2

    Kathya2Actividad de metacognición Alejandro es una persona de 19 años de edad, tiene una hermana llamada Amelia de 18 años de edad, su padre se llama Alfredo Torres de aproximadamente 40 años de edad, quien estuvo casado con Elena López, su madre. A los dos años de casados su padre cometió infidelidad con Bertha Esquivel. Descubierta la infidelidad su madre solicito y obtuvo el divorcio, firmado el convenio de divorcio se estableció que su padre

  • Actividad de metacognicion bio 2 etapa 1

    Actividad de metacognicion bio 2 etapa 1

    JesusOzunaTipo Contenido Verduras Vitamina a, e, k, b2, ácido fólico, biotina, hierro, potasio Cereales Vitaminas b1, b2, niacina, b6, ácido fólico Leguminosas Biotina, b1, calcio, hierro Frutas Vitamina c, ácido fólico, potasio Productos de origen animal Vitaminas a, d, b2, b1, biotina, fosforo, Física de partículas Artículo bueno La física de partículas es la rama de la física que estudia los componentes elementales de la materia y las interacciones entre ellos.1 Las partículas fundamentales se

  • Actividad de Metacognicion Matematicas 2 etapa 1.

    Actividad de Metacognicion Matematicas 2 etapa 1.

    LeslyOMG17UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA 9. ________________ Actividad de metacognición 1. Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el uso de las ecuaciones cuadráticas. * 7x2 + 21x − 28 = 0 −x2 + 4x − 7 = 0 12x2 − 3x = 0 *X4 − 61x2 + 900 = 0 X4 − 25x2 + 144 = 0 *6X² ÷ 10 = 3 6X² = 3 × 10 = 30 X² =

  • Actividad de metacognicion.Etapa 1

    Actividad de metacognicion.Etapa 1

    Vanesa YareliActividad de metacognicion. Ecuaciones cuadráticas. 1. Un terreno rectángular tiene una superficie de . La longitud de uno de los lados constituye el 60℅ de la longitud del otro lado. Determina la medida de cada uno de los lados del terreno. Procedimiento: Área: LxL=3m2 Encontrar múltiplos: 37.5*10 15*25 15*25= 3 pero comprobaremos si 15 es el 60% de 25. Sus dimensiones son el lado mayor 25 y el lado menor 15. 1. Un jardín rectangular

  • Actividad de Metacognicion etapa 2 - Inglés 3.

    Actividad de Metacognicion etapa 2 - Inglés 3.

    neftaly_mtzUniversidad Autónoma De Nuevo León *Preparatoria 8* Inglés 3 -Actividad de Metacognicion- Maestra: Angélica Hernandez Grupo: 363. Etapa: 2 Equipo 6: -Neftalí Zahory Zavala Martinez. N.L:. 46 -Mayra Carolina Garza Torres. N.L:. 18 -Andrés Vera Lopez. N.L:. 44 -Mauricio Israel Vigil Salas. N.L:. 45 -Juan Carlos Piñon Vazquez N.L:. 31 *5 sentences than they used to do in high school and no longer.* -I used to speak little with my friends -I used to listen