ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Filosofia Etapa 4

Buscar

Documentos 951 - 1.000 de 100.631 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Actividad de organización y jerarquización. Temas selectos de Química

    Actividad de organización y jerarquización. Temas selectos de Química

    Victor AlmaguerUniversidad Autónoma de Nuevo León C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\BBF7A18E.tmp C:\Users\usuario\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\2DB214CC.tmp Prepa 20 Temas selectos de Química Actividad de organización y jerarquización Nombre de la maestra: MD Tania Gabriela Zertuche Nombre de los alumnos: Victor Almaguer Gonzalez - 1910850 Kevin Garza Nualart - Irvin Alan Puente Guerrero - Diego Alejandro Cavazos Rojas - Edén Mauricio Cavazos Rojas - Grupo: 308 Alcanos, los alcanos son hidrocarburos es decir solo tiene carbono e hidrogeno en su estructura. Además de solo contener

  • MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN

    Carlos Juarez OrtízUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 16 MATEMÁTICAS 3 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 3 MATRÍCULA NOMBRE 1899000 Garza Hernández Gustavo Aaron 1909923 González Portilla Angel David 1908906 Huerta Villarreal Kareli Yamileth 1906955 Juárez Ortiz Carlos Eduardo 1913464 Martínez de León Melanie Dariana 1918071 Rangel Cerda David 1899013 Rivera Rodríguez Angel Daniel GRUPO: 104 TURNO: 01 MAESTRO: Ing. Paulo Aurelio Meraz SAN NICOLÁS DE LOS GARZA, N. L. A 14 DE OCTUBRE DE 2018 Actividad

  • Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    SluggedALEX34Universidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria 9 Física 2 Actividad de Organización y Jerarquización Grupo 313 Listado de Integrantes Matrícula Nombre 1894493 Cruz Briones Jesus Guadalupe 1919087 Flores Garza Diego 1919087 Moreno Macias Erick Alejandro 1894708 Vargas Martinez Jesus Angel 1919087 Velez Moreno Jose Alfonso Fecha: jueves 29 de agosto de 2018 ________________ Concepto intuitivo de fuerza En esta actividad podrás trabajar con el concepto de fuerza, aunque no con una definición estricta, podrás visualizar

  • Actividad de Organización y Jerarquización Actividad de Aplicación

    Actividad de Organización y Jerarquización Actividad de Aplicación

    Ricardo GuerraUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON ESCUELA Y PREPARATORIA TECNICA MEDICA ORIENTACIÓN VOCACIONAL Etapa 4 Actividad de Organización y Jerarquización Actividad de Aplicación Nombre: Ricardo Guerra González Grupo: 510 Matricula: 1863844 Docente: Lic. Moraima Martínez Monterrey Nuevo León a 7 De noviembre Del 2018 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION 1. Lee nuevamente el tema e identifica las áreas en las que se ubica cada una de las facultades de nuestra Universidad 2. Detecta las 3 profesiones

  • Actividad de Organización y Jerarquización de la etapa1

    Actividad de Organización y Jerarquización de la etapa1

    Claudio ClaudioActividad de Organización y Jerarquización de la etapa1 Sustancia pura Elemento Material sustancia para Sustancia simple Átomo La cosa por la elementos compuestos y fundamental de los Es una porción material la que está dividida que antiguamente de un elemento químico el universo, tiene Sustancia impura se consideraban dos características Una sustancia limitada es universo físico posee masa y ya sea en volumen de Compuesto Molécula ocupa cuerpo líquido, gas o solido Una suma de

  • Actividad de Organización y Jerarquización y Actividad de Metacognición

    Actividad de Organización y Jerarquización y Actividad de Metacognición

    ChriZulOrientación Resultado de imagen para uanl logo png Resultado de imagen para eyptm logo png Universidad Autónoma de Nuevo León. Escuela y Preparatoria Técnica Médica. Actividad de Organización y Jerarquización y Actividad de Metacognición. Maestro: Lic. Jorge Quintanilla. Christopher Imanol Zul Cisneros. #1843939 Grupo: 503. Viernes 28 de Septiembre de 2018. Actividad de Metacognición. 1.Escucha las indicaciones de tu profesor para trabajar el estudio de caso. 2.Lee el siguiente caso: Lorena está investigando acerca de

  • Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    Actividad de Organizacion y Jurarquizacion Quimica 2 Etapa 1

    basik.bitchParte I. Clasificación de las reacciones químicas. 1. Investiga las reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana: -La oxidación del hierro: Su nombre científico es óxido férrico y su símbolo es Fe2O3. La oxidación del hierro es la más conocida por su impacto económico y por ser el más visible. El hierro no tiene una configuración electrónica tan favorable que le permita mantener sus electrones y en presencia de agua y

  • Etapa 1. Iniciación a la filosofía Actividad Integradora: Ensayo, la historia de la filosofía

    Etapa 1. Iniciación a la filosofía Actividad Integradora: Ensayo, la historia de la filosofía

    cesar.jzUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Preparatoria No. 16 Filosofía Etapa 1. Iniciación a la filosofía Actividad Integradora: Ensayo, la historia de la filosofía. Maestra: María del Rocío Cuellar Reyna Integrantes: 1920453 Juárez Estrada César. 1909402 Leal Fano Andrea Linette. 1915126 López Evangelista Ricardo Alfonso 1903085 Luna Ortega Alexia Yamileth. 18986 Martínez Guzmán Arleth Alessandra. Grupo: 212 Turno: 02 Fecha de entrega: Jueves 14 de Febrero del 2019 Se considera a la educación griega base fundamental

  • Actividad de organización y jerarquizacion. Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Actividad de organización y jerarquizacion. Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano

    Dayana_OlivaresResultado de imagen para uanl UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON prepa9 Preparatoria No.9 Química Grupo 151 ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACION Los enlaces químicos en productos de uso cotidiano Nombre: Estefany Dayana Salazar Olivares Matricula: 1913101 N.L: 39 Docente: Fabiola Iracheta Monterrey, Nuevo León a 23 de noviembre de 2017 Tipo de enlace Comportamiento de los electrones de valencia Tipos de los elementos que lo forman La diferencia de electronegatividades entre los elementos que lo

  • Actividad de organización y jerarquización. Instrumentos y equipos de medición

    Actividad de organización y jerarquización. Instrumentos y equipos de medición

    Abril ValdezACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN Y JERARQUIZACIÓN 1. Elaborar un esquema para clasificar los instrumentos y equipos de medición, para ello utiliza los siguientes criterios: a) Medirvolúmenes b) Pesar sustancias c) Calentar d) Medirdensidad e) Medirtemperatura f) Medir propiedades eléctricas g) Medirlongitud h) Medirtiempo “Clasificación de instrumentos y equipo de medición” 2. De acuerdo con las indicaciones del profesor, ubica los símbolos de riesgo o peligrosidad en los materiales o equipos que se encuentren en el laboratorio.

  • Física y Laboratorio 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    Física y Laboratorio 2 Actividad de Organización y Jerarquización

    alfahemeEtapa 2 Física y Laboratorio Actividad de Organización Y Jerarquización. Alan F. H. M. Lab. Industrial. <3 EIAO Unidad.- Monterrey 1 ¿Que entiendes por el concepto de fuerza? Toda acción capaz de tener una interacción y modificar la cantidad de velocidad de un objeto o su forma ¿Que entiendes por fuerza? De gravedad.- Es aquella fuerza que tiene la tierra para atraer a las cosas hacia ella misma, es aquella que nos hace tener peso.

  • Orientacion 4 Actividad de Organización y Jerarquización

    Orientacion 4 Actividad de Organización y Jerarquización

    Paola EsquivelUniversidad Autónoma de Nuevo León Resultado de imagen para preparatoria 16 uanl Resultado de imagen para uanl Preparatoria N°16 Orientacion 4 Actividad de Organización y Jerarquización Grupo: 203 4to Semestre ________________ Reporte El siguiente punto trata de las carreras más pagadas en México las cuales son: Química con ingreso de $19,781 mensuales, Servicios de transporte con un salario de $18,336 mensuales, Minería y Extracción con un sueldo de $17,289 mensuales, el ingreso mensual de la

  • Física 2 etapa 3 actividad de organizacion

    Física 2 etapa 3 actividad de organizacion

    Derek CantuPlano inclinado 12 de febrero Se sabe que un cuerpo de 15 kg sobre un plano inclinado de 50° banda horizontal mediante la aplicación de una Rueda paralela del plano. El movimiento es la velocidad constante si se considera la fuerza de fricción, calcular la fuerza aplicada sobre el cuerpo y la fuerza normal del plano. Datos: M = 15kg. W = ??? Θ = 50° F =??? N = ??? ΣFx = F +

  • Organización y jerarquización ORIENTACIÓN 4 ETAPA 4

    Organización y jerarquización ORIENTACIÓN 4 ETAPA 4

    Frank Delgado :DÁrea de conocimiento profesional: Licenciatura en Educación. Escuela o facultad que la imparte: Facultad de Filosofía y letras. UANL. Misión de la licenciatura: Formar Licenciados en Educación con una visión integral de los procesos educativos en los contextos global y local; comprometidos con el desarrollo social y sustentable del país; creativos e innovadores capaces de desarrollar una reflexión crítica sobre los problemas educativos planteando alternativas en su área de competencia, sustentadas en los avances de

  • Actividad 2 Ética en la filosofía organizacional

    Actividad 2 Ética en la filosofía organizacional

    Ximena Floresunadm logo.jpg ÉTICA Unidad 2 Actividad 2 Ética en la filosofía organizacional Medina Flores Ximena Itzel Investiga en el área de recursos humanos de la empresa donde laboras o de una empresa de la localidad, cuáles son los principios éticos con los que se guían. Actualmente me encuentro trabajando para una empresa trasnacional de telecomunicaciones, y en el área de recursos humanos me proporcionaron los siguientes principios éticos bajo los cuales se rige, los cuales

  • Actividad Ética en la filosofía organizacional

    Actividad Ética en la filosofía organizacional

    Anna GómezPortal Universitario UnADM Portal UnADM GESTIÓN Y ADMINISTRACIÓN DE PyME ALUMNA: ADRIANA DOMÍNGUEZ LÓPEZ (ES202111856) PROFESORA: BEATRIZ VERÓNICA PASCUAL GARCÍA MATERIA: ÉTICA UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2 ÉTICA EN LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL GETI-2021-B2-007 UNIDAD 2 ACTIVIDAD 2. ÉTICA EN LA FILOSOFÍA ORGANIZACIONAL INTRODUCCIÓN Se puede decir que para que una empresa pueda definir hacia qué rumbo va debe ser importante definir su misión, visión y valores pues con ellos podemos entender que esta nos dará la

  • ETAPAS DE LA ORGANIZACION

    ETAPAS DE LA ORGANIZACION

    lukaEtapas de la organización Para dividir el trabajo se tienen las siguientes etapas: Jerarquización Ya que se tienen las áreas de trabajo y su correspondiente grado de autoridad en cada una de ellas, ahora sí es posible generar una estructura formal llamada organigrama. Con esta herramienta podremos ubicar a cada una de las áreas, su nivel de autoridad y corresponsabilidad con las demás áreas de trabajo así como las principales funciones que desempeñará en la

  • ETAPAS DE LA ORGANIZACION

    ETAPAS DE LA ORGANIZACION

    lukaEtapas de la organización Para dividir el trabajo se tienen las siguientes etapas: Jerarquización Ya que se tienen las áreas de trabajo y su correspondiente grado de autoridad en cada una de ellas, ahora sí es posible generar una estructura formal llamada organigrama. Con esta herramienta podremos ubicar a cada una de las áreas, su nivel de autoridad y corresponsabilidad con las demás áreas de trabajo así como las principales funciones que desempeñará en la

  • ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS SECTORES QUE FORMAN EL SISTEMA FINANCIERO.

    ORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS SECTORES QUE FORMAN EL SISTEMA FINANCIERO.

    HECRORGANIZACIÓN Y ACTIVIDADES DE LOS SECTORES QUE FORMAN EL SISTEMA FINANCIERO. • El sistema financiero es uno de los sectores más dinámicos del entorno económico, es el más cambiante de todos. • Se encuentra en constante renovación para ajustarse a los requerimientos económicos y necesidades de cada nación. • La organización del sistema financiero parte de los organismos oficiales de regulación, vigilancia y que se divide en 5 grandes grupos en el caso de México,

  • Actividad: La exploración del ideal del liberalismo como una filosofía que busca la satisfacción personal y la felicidad para todos los individuos dentro de una sociedad

    Actividad: La exploración del ideal del liberalismo como una filosofía que busca la satisfacción personal y la felicidad para todos los individuos dentro de una sociedad

    halliwelActividad: Liberalismo Elabora una reflexión en la que expreses tu postura respecto al contenido de la lectura. La idea del liberalismo, implica básicamente, el que todos los individuos logren la satisfacción personal, en todos sus aspectos, así el individuo logra no solo la satisfacción material y espiritual, sino también la satisfacción personal, que implica el tener el conocimiento de haber logrado la felicidad, junto con la sociedad en la que vive. Este ideal, pretende lograr

  • Filosofía de las actividades humanas

    josuemaxiFilosofia es una actividad humana, la cual implica el arte de pensar y reconocer que no sabemos nada. Lo mas importante de la filosofia es que nos ayuda a buscar la solucion a los problemas cotidianos pero debemos de estar concientes de que no nos da la respuesta solo una alternativa que nos puede ayudar a mejorar. Filosofía De Wikipedia, la enciclopedia libre Saltar a navegación, búsqueda El pensador, de Auguste Rodin, representación clásica de

  • Etapas de la organización del trabajo

    princesitas2905ORGANIZACIÓN DE LOS TRABAJOS DE GRADO Las partes que componen el trabajo deben presentarse en el siguiente orden: PRELIMINARES: • Tapa o pasta • Portada • Página de aceptación • CONTENIDO (antes tabla de contenido) • RESUMEN • PALABRAS CLAVES TEXTO O CUERPO DE TRABAJO: • INTRODUCCIÓN (Aquí debe estar la justificación y/o hipótesis –incluido en ella, además los objetivos; sin embargo si separan la introducción de la justificación es valido) • CAPITULOS  Capitulo

  • TEMA DOS ACTIVIDAD 3 CONTABILIDAD EN LAS ORGANIZACIONES

    SARAVALENTINATEMA 2 ACTIVIDAD 3 III. A continuación responda a las siguientes preguntas 1. Diga si las siguientes transacciones ¿causan aumentos o disminuciones en el capital neto de trabajo?. Cuando aplique, señale el monto correspondiente: a. Compra de maquinaria, el día 30 de noviembre, por valor de $30.000.000, mediante negociación en la cuál se pacta una cuota inicial equivalente al 20 por ciento del valor del activo y 24 cuotas mensuales iguales para el saldo. RTA/=

  • Etapas De La Filosofia

    emmanuelcamaronantigua Se inicio en la antigua grecia en el siglo VI a.c hasta el siglo V d.c. Se divide en 4 periodos: Filosofía presocrática (tales –socrates) Platon Aristoteles Periodo post-aristotelico o helenístico variedad de propuestas distintas sobre cómo entender el mundo y el lugar del hombre en él. Se crea el método de la mayéutica y la dialectica Sus obras en forma de diálogos se inaugura la razón como un instrumento para la búsqueda de

  • Principales Etapas De La Historia De La Filosofia

    mabetdiazPRINCIPALES ETAPAS DE LA HISTORIA DE LA FILOSOFIA La historia de la filosofía se divide en varias etapas, las cuales presentan diferentes características y en ellas se plantean reflexiones desde diversas perspectivas. Esta historia se divide en: filosofía antigua, filosofía medieval, filosofía moderna y, filosofía contemporánea y actual. La filosofía antigua comenzó con la inquietud y el interrogante que todos se hacían del cosmos, es decir, se asombraban frente a todo a lo existente, esto

  • Actividad Integradora 3 Proceso Administrativo 2. Organizacion

    kafeiRedacta una situación en donde, en una organización que tú conoces o incluso en la cual trabajas, se recrean los conceptos de estructuras organizacionales, administración de recursos humanos, cambio e innovación. Desarrolla cada uno de esos temas y subtemas de acuerdo a la explicación proporcionada en este módulo. La situación debe ser claramente planteada como si fuera un caso. Realiza una conclusión del planteamiento. Incluye una breve reflexión de lo aprendido en el módulo y

  • Actividad Final Organizacion Grupaql

    yavethACTIVIDAD FINAL Organización grupal: • Las actividades serán de forma grupal al inicio, después individual para los escritos y se formaran equipos para compartir sus productos. Tiempos asignados: • Una hora y media. Organización física del salón: • En filas y después mover las bancas para formar los equipos. Estrategias para tener en cuenta: • Hacer actividades de pre-durante y pos- lectura (anticipar - predecir - inferir a partir del título del texto, de la

  • El sistema de las organizaciones y actividades auxiliares del credito

    sabrinagonzalez33.1 El sistema de las organizaciones y actividades auxiliares del credito. -Los almacenes generales de deposito -Las arrendadores financieras -Las sociedades de ahorro y prestamo -Las uniones de credito -Las empresas de factoraje financiero -Las casas de cambio 4.1 El sistema del mercado de valores -Las casas de bolsa -Los especialistas bursatiles -Las bolsas de valores -Los emisores de valores -Las sociedades calificadores de valores -Las instituciones para el deposito de valores -El registro nacional

  • CARACTERÍSTICAS DE LA ORGANIZACIÓN DURANTE LAS CUATRO ETAPAS DEL CICLO DE VIDA

    lino1956INDICADORES GRUPO DE INTERES CRITERIOS DE EFECTIVIDAD 1. DUEÑOS Retorno sobre la inversión 2. EMPLEADOS Satisfacción, Remuneración 3. CLIENTE Calidad de productos y Servicios 4. INSTITUCIONES DE CREDITO Historial crediticio 5. COMUNIDAD Contribuciones 6. PROVEEDOR Transacciones Satisfactoria 7. GOBIERNO Apego a leyes y normas OBJETIVOS MAS USADOS POR LAS CORPORACIONES  Rentabilidad (Relación de utilidades con el monto de la inversión  Crecimiento  Participación de Mercado  Responsabilidad social  Bienestar de los empleados

  • Teoría Y Práctica De La Organización De La Actividad Escolar: Estructuras Y Estrategias De Intervención

    IsabelSendinoTeoría y práctica de la organización de la actividad escolar: estructuras y estrategias de intervención Teoría y práctica de la organización de la actividad escolar: estructuras y estrategias de intervención En este tema vamos a estudiar la organización de las personas en torno al centro docente: los órganos de gobierno, los órganos de coordinación y los apoyos. Todas estas personas trabajan juntas para controlar, coordinar y apoyar la labor docente. Carácter Composición Competencias Régimen de

  • Actividad de aprendizaje Organización

    Tiburon59FJTM_ACT18.III ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 18 ORGANIZACIÓN Introducción: Para realizar esta actividad tuve que leer el documento “Nuevas perspectivas sobre Evaluación” del autor Rod McDonald, en donde nos habla que la evaluación es el mas importante de los procesos involucrados en la formación de un estudiante. Leí el texto y escribí un resumen de 9 páginas, el cual desde luego no escribo aquí, siendo honesto algunas cosas no las comprendí al cien por ciento, pero algo

  • CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES CM Etapa XXI-jromo05.com

    juancarlosgzzcccLa alimentación es una actividad necesaria y vital por parte de todo ser humano para su supervivencia y proveerse de sus necesidades biológicas, psicológicas y sociales, para conseguir energía y desarrollarse. En relación con el desarrollo integral de los estudiantes, la Encuesta Nacional de Salud en Escolares (2008) destaca que si bien su rendimiento escolar está relacionado con diversos factores –los entornos familiar, social, ambiental y socioeconómico; además de la carencia de servicios médicos para

  • Introducción a la Administración y las organizaciones Actividad: Ejercicio Práctico

    mario291183Nombre: Nombre del curso: Fundamentos de la Administración. Nombre del profesor: Dr. Dagoberto Flores Olvera. Módulo: Módulo 1, Tema 1. Introducción a la Administración y las organizaciones Actividad: Ejercicio Práctico, Tema 1 Fecha: 10-Enero-2012. Bibliografía: • Chiavenato, I. (2000). Introducción a la teoría general de la Administración. Bogotá: McGraw Hill. • Fleitman Jack Negocios Exitosos, Mc Graw Hill, 2000 Objetivo: Determinar los principios y conceptos generales de la administración así como el conocer la Misión,

  • FILOSOFÍA DEL CAMBIO ORGANIZACIONAL

    pablolopba1. Introducción 1.1 Información general de Cervecería X, CA. 1.1.1 Nombre de la Empresa: Cervecería X, CA. 1.1.2 Área del Negocio: Cerveza y malta. 1.1.3 Tamaño: El tamaño es de 1200 personas encargadas de la manufactura de cerveza y malta. 1.1.4 Tipo de empresa: Empresa manufacturera. Dedicada a la elaboración de cerveza y malta. 1.1.5 Justificación de selección: Dado los diferentes cambios socio económico que han sido suscitado por el ente gubernamental y el entorno,

  • Actividad 1 NTIC Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria

    fishman322CURSO: NTIC - NUEVAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN APLICADAS A LA FORMACIÓN ACTIVIDAD 1 TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria. 1. ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Es innegable que la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos. Cada época de nuestra historia ha evolucionado los procesos de producción según la tecnología presente en su momento. Hemos visto que en la medida en que la tecnología avanza,

  • Actividad Comportamiento organizacional

    rocaalexActividad 2. ¿Qué es eso de la responsabilidad social? Actualmente la ética ha adquirido mucha importancia para las organizaciones. En esta actividad reflexionarás sobre este aspecto. Para ellos: 1. Entra al Foro: ¿Qué es eso de la responsabilidad social? y responde la siguiente pregunta: ¿Cómo relacionas la ética empresarial y la responsabilidad social de la empresa? ÉTICA Y RESPONSABILIDAD SOCIAL. Si la ética establece los principios que definen las actuaciones, la responsabilidad social se preocupa

  • Actividad Contabilidad en las organizaciones

    daniaruidiaz05PANADERIA PIDA SU DOMICILIO LDTA. 1. Fernando Dinero en efectivo $10.000.000. 2. Fernando2 Dinero en efectivo $10.000.000. 3. Fernando3 Dinero en Efectivo $ 10.000.000 CODIGO PUC NOMBRE CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO 110505 CAJA APORTE SOCIO 30.000.000 311505 APORTES SOCIALES APORTES SOCIO 30.000.000 2. La Empresa que ustedes crearon realiza las siguientes operaciones durante el mes de junio; contabilizarlas en cuentas T y realizar el Balance al 30 de junio, incluyendo los aportes de capital hechos

  • Actividad 2 Desarrollo Organizacional

    johanorozcoACTIVIDAD No. 2 RECONOCIMIENTO DEL CURSO JOHAN ARTURO OROZCO MORALES CC. 15620438 TUTOR: AIMER ROMAN BARRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, CONTABLES, ECONOMICAS Y DE NEGOCIOS DESARROLLO ORGANIZACIONAL GRUPO 102035_7 PROGRAMA PSICOLOGÍA BOGOTÁ: MARZO 2012 INTRODUCCION Para desarrollar con éxitos el curso de desarrollo organizacional del I semestre de 2012 que oferta la universidad nacional abierta y a distancia, debes tener completamente claro sus propósitos, objetivos, unidades didácticas con todos

  • Actividad Conocer la norma ISO 14001, sus requerimientos y su filosofia

    adgsystemISO 14001 OBJETIVO: CONOCER LA NORMA ISO 14001, SUS REQUERIMIENTOS Y SU FILOSOFIA CONTENIDO: 1. EVOLUCION DEL CONCEPTO AMBIENTAL 2. QUE ES LA NORMA 3. ISO 9000 VS ISO 14000 4. REQUISITOS DE LA NORMA EVOLUCION DEL CONCEPTO AMBIENTAL AÑOS 70´S: “control de la contaminación”  1972 Conferencia de Estocolmo: Políticas para Control de la contaminación ambiental principalmente de aire y agua.  En Venezuela, 1977 se crea Min. del Medio Ambiente y de los

  • Actividad 2 Tema 2 Contabilidad En Las Organizaciones

    Bettyramirez23XYZ LTDA ESTADO DE PERDIDAS Y GANANCIAS 31/12/2010 Ventas $ 360.000.000 Costo de Ventas -$ 160.000.000 Utilidad Bruta $ 200.000.000 Gastos Admón. Generales Arriendo $ 20.000.000 Servicios Públicos $ 12.000.000 Gastos Legales $ 1.000.000 Utilidad Operacional (Neta) $ 167.000.000 XYZ LTDA BALANCE GENERAL 31/12/2010 ACTIVOS PASIVOS Caja $ 15.000.000 Ctas por Pagar Proveedores $ 48.000.000 Cuentas Por Cobrar $ 100.000.000 TOTAL PASIVO $ 48.000.000 Inventario Mercancías $ 200.000.000 PATRIMONIO Capital Social $ 100.000.000 Utilidad del

  • Actividad Seguridad en riesgo eléctrico: filosofía de la prevención

    1059984752ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL Existen dos tipos de protección a nivel industrial, el equipo de protección colectivo y el equipo de protección individual o personal. Ambos tipos de protección requieren inversión económica. Protección personal y protección colectiva Equipo para protección colectiva: La protección colectiva hace referencia básicamente a las condiciones de trabajo, tales como nivel de iluminación adecuada, nivel de ruido aceptable, rutas de evacuación libre de obstáculos y señalizadas, pisos secos y sin la

  • Actividad Contabilidad en las organizaciones

    NATALIA0606ACTIVIDAD 1 SEMANA 1 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La Contabilidad registra de manera detallada las operaciones de la empresa, la Administración es el control, manejo, supervisión, dirección, evaluación de los factores, recursos que inciden en las empresas tanto humanas como materiales técnicas, industriales y de transporte, entre otros. La Administración implantará mediadas y proyectos a largo plazo. La Contabilidad, da resultados e información de manera inmediata, a

  • Contabilidad En Las Organizaciones Actividad 1

    41871041PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas?R/: La contabilidad es de suma importancia para las empresas puesto que permitemantener el orden en todas las operaciones de la misma, además de esto permiteconocer el estado real de la empresa en un momento dado (si existen gananciaso pérdidas). En cuanto a la administración, es de igual manera indispensabledebido a que el administrador tiene en sus manos la dirección y el control detodos

  • Actividad Tema 3 Contabilidad De Las Organizaciones

    cabeto_1784_1Actividad: Tema 3 TAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Comunícate a través de los foros o correos electrónicos con 2 compañeros más y formen una sociedad en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), en lo que ustedes crean que se necesita para formar la sociedad. (la sociedad se crea el 1 de junio/2007) Realiza la contabilización en Cuenta T. 2. La

  • Actividad Etapas: Nomadismo, agricultura e industria

    blachoACTIVIDAD 1 TEMA: Etapas: Nomadismo, Agricultura e Industria ¿De qué manera la innovación tecnológica ha acelerado los procesos históricos? Gracias a la tecnología encontramos diferentes formas de aprender sobre los acontecimientos pasados como lo son las bibliotecas virtuales y el internet los cuales de una forma rápida y personal nos permiten acceder a la información facilitando el aprendizaje mas no el proceso histórico como tal ya que estos ocurrieron en un espacio y tiempo determinado.

  • PROPUESTA DE UN PLAN PARA LA PARTICIPACION Y LIDERAZGO ORGANIZACIÓNAL EN EL CONSEJO COMUNAL DE LA PRIMERA ETAPA DE LA URBANIZACION JOSE ANTONIO PAEZ

    nancyparedesAVANCE I Entrada al Escenario Los escenarios comunitarios son asumidos como espacios locales donde sus habitantes activa o pasivamente participan, interactúan y conviven de forma permanentes, en un proceso analéptico que define cada pueblo, barrio, urbanización, ciudad, en fin, de cada sociedad. Dentro de este mismo contexto, Hernández (1996), considera que “…es una estructura social basada en la cotidianidad, es vivencial, productiva y transformadora, donde cada integrante (persona o institución) se asume como actor social”

  • Etapas De La Filosofía Y Sus Filósofos Mas Importantes

    SpektroCómo explican el cambio los siguientes filósofos: Tales de mileto: Según Heráclito todo fluye, todo cambia, nada permanece. “No podemos bañarnos dos veces en el mismo río”, dice en uno de los fragmentos que han llegado hasta nosotros. (Ni el río ni nosotros seríamos los mismos.) El devenir es el Principio de Todas las Cosas. Todo es fuego que se enciende y se apaga según una medida. El cambio, el devenir, está regido por el

  • Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Etapa 2

    LilofariasActividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? Etapa 2 Exploración diagnóstica: ¿Qué sabemos acerca de las Reforma Integral de la Educación Media Superior? Propósito: Explorar el nivel de conocimientos previos que los profesores-estudiantes tienen sobre la RIEMS. 1. La actividad busca identificar los conocimientos previos del profesor-estudiante sobre la RIEMS, a partir de la resolución y análisis de preguntas clave que se comentarán en plenaria y que se presentan enseguida: ¿Cuáles son

  • Actividad formativa: La empresa, planeación y organización

    anakarlalopezActividad formativa: La empresa, planeación y organización. a. Selecciona una empresa de cualquier área económica. Grupo Bimbo es hoy en día una de las empresas de panificación más importantes del mundo por posicionamiento de marca, por volumen de producción y ventas, además de ser líder indiscutible de su ramo en México y Latinoamérica. b. Investiga cuál es su misión, visión, estrategia y objetivos. Elementos de la planeación Descripción Misión Alimentar deleitar y servir a nuestro

  • Actividad 2 Tema 3 Contabilidad En Las Organizaciones

    sandrastuwePANADERIA PIDA SU DOMICILIO LDTA. 1. Fernando Dinero en efectivo $10.000.000. 2. Fernando2 Dinero en efectivo $10.000.000. 3. Fernando3 Dinero en Efectivo $ 10.000.000 CODIGO PUC NOMBRE CUENTA DESCRIPCION DEBITO CREDITO 110505 CAJA APORTE SOCIO 30.000.000 311505 APORTES SOCIALES APORTES SOCIO 30.000.000 2. La Empresa que ustedes crearon realiza las siguientes operaciones durante el mes de junio; contabilizarlas en cuentas T y realizar el Balance al 30 de junio, incluyendo los aportes de capital hechos

Página