ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Ludicas Segundo Grado De Primaria

Buscar

Documentos 701 - 750 de 59.976 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PROPUESTA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COGNOSCITIVA DE LOS NIÑOS DE PRIMERO A SEGUNDO GRADO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA MATEMÁTICA EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL LIBERTADOR.

    PROPUESTA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COGNOSCITIVA DE LOS NIÑOS DE PRIMERO A SEGUNDO GRADO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA MATEMÁTICA EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL LIBERTADOR.

    Heidy PradoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo Bolívar PROPUESTA PARA DESARROLLAR LAS HABILIDADES COGNOSCITIVA DE LOS NIÑOS DE PRIMERO A SEGUNDO GRADO A TRAVÉS DE LA DIDÁCTICA MATEMÁTICA EN LA ESCUELA BÁSICA NACIONAL LIBERTADOR. Tutor: Wilfredo Manrique ________________ INTRODUCCIÓN Unos de los objetivos centrales de la educación matemática debe de ser sin duda captar el interés del estudiante y motiva su propia vivencia de

  • MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO

    MATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO

    romeropugaMATEMÁTICAS SECUENCIA DIDÁCTICA SEGUNDO GRADO COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN * Resolver problemas de manera autónoma. * Comunicar información matemática. * Validar procedimientos y resultados. * Manejar técnicas eficientemente. APRENDIZAJES ESPERADOS * Encontrar la cantidad de elementos que tienen las colecciones. * Resolver problemas aditivos con diferentes significados y con números de hasta dos cifras. * Describir, reproducir y crear sucesiones formadas con objetos o figuras. * Identificar, compara y produce, oralmente o por escrito, números

  • Intervención educativa. Los alumnos de segundo grado, grupo “A” de esta escuela

    Intervención educativa. Los alumnos de segundo grado, grupo “A” de esta escuela

    navi123ivanPlan de intervención del 02 al 16 de febrero. “juguemos a los oficios”. Albañiles de cuentos Los alumnos de segundo grado, grupo “A” de esta escuela, no están familiarizados con el trabajo por proyectos partiendo de un tema en común, por ello se presentaron algunas dificultades al momento de generar un tema de interés que pudiera ser parte del contexto y al mismo tiempo que fuera común entre todos los alumnos. Lo que lograron proponer,

  • ¿Cómo vincular el teatro comedia en un sentido pedagógico al currículo educativo en estudiantes de segundo grado en el Colegio Pizarro LeonGomez?

    ¿Cómo vincular el teatro comedia en un sentido pedagógico al currículo educativo en estudiantes de segundo grado en el Colegio Pizarro LeonGomez?

    Nátaly BarreraINVESTIGACIÓN INTEGRANTES Paola Cabrera Lennys Garzón Ángela García DOCENTE Gladys Arenas UNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD CIENCIAS DE LA EDUCACIÒN BOGOTÁ 2016 Pregunta problema ¿Cómo vincular el teatro comedia en un sentido pedagógico al currículo educativo en estudiantes de segundo grado en el Colegio Pizarro LeonGomez? Planteamiento del problema Actualmente el contexto social en que se encuentran inmersos los estudiantes hace que se exijan en su capacidad comunicativa a tal fin de que esta sea

  • EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA SEGUNDO GRADO SECUNDARIA

    Felix Bello GalvezDIRECCIÓN DE EDUCACION SECUNDARIA TÉCNICA ZONA ESCOLAR No 10 ACAPULCO-CENTRO ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 191 “JESÚS GARCÍA” CLAVE: 12DSTO212Q CICLO ESCOLAR 2015-2016 EXAMEN EXTRAORDINARIO DE HISTORIA SEGUNDO GRADO PROFR. FÉLIX BELLO GÁLVEZ NOMBRE DEL ALUMNO________________________________________NUM. DE LISTA______ I. CIVILIZACIONES AGRICOLAS. ESCRIBE: (a) Mesopotamia; (b) China; (c) Egipto; (d) India; (e) Mesoamérica; (f) Culturas andinas ( ) 1. Entre sus inventos están el papel, la tinta, el pincel, el libro, la pólvora, la brújula, el ábaco y

  • Unas actividades lúdicas como principal estrategia, para lograr el aprendizaje significativo en el alumno..

    Unas actividades lúdicas como principal estrategia, para lograr el aprendizaje significativo en el alumno..

    gabytafrancoLas actividades lúdicas como principal estrategia, para lograr el aprendizaje significativo en el alumno. CONTEXTUALIZACION La localidad de las cabañas está situada en el municipio de tamazunchale en el estado de san Luis potosí. Tiene actualmente 385 habitantes. Las cabañas esta a 120 metros de altitud. Se encuentra a kilometro y medio de la carretera nacional alamo-tamazunchale no cuenta con vía de transporte público así que si alguien desea salir y no cuenta con un

  • Las actividades lúdicas como principal estrategia, para lograr el aprendizaje significativo en el alumno..

    Las actividades lúdicas como principal estrategia, para lograr el aprendizaje significativo en el alumno..

    gabytafrancoLas actividades lúdicas como principal estrategia, para lograr el aprendizaje significativo en el alumno. CONTEXTUALIZACION La localidad de las cabañas está situada en el municipio de tamazunchale en el estado de san Luis potosí. Tiene actualmente 385 habitantes. Las cabañas esta a 120 metros de altitud. Se encuentra a kilometro y medio de la carretera nacional alamo-tamazunchale no cuenta con vía de transporte público así que si alguien desea salir y no cuenta con un

  • OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA DEL SEGUNDO GRADO

    OBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA DEL SEGUNDO GRADO

    bobbydizeOBSERVACIONES Y RECOMENDACIONES POR BIMESTRE Y ASIGNATURA DEL SEGUNDO GRADO OBSERVACIONES ESPECIFICAS RECOMENDACIONES ESPAÑOL II Emplea el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender, respetando la ortografía convencional y verificar la escritura de palabras por dígrafos o silabas trabadas. III Emplea el lenguaje para escribir frases adjetivas con mensajes persuasivos con concordancia en género y número. IV Selecciona materiales de lectura e identifica información para ampliar su conocimiento sobre un tema. Identifica la función

  • ARTES VISUALES SEGUNDO GRADO Examen de diagnóstico

    ARTES VISUALES SEGUNDO GRADO Examen de diagnóstico

    axel18Escuela Secundaria 127 “Rolando Guzmán Flores” ARTES VISUALES SEGUNDO GRADO Examen de diagnóstico Nombre del alumno: ________________________________________________Grupo______ Instrucciones: Lee con atención y coloca en el recuadro de la izquierda el número según corresponda. Son aquellas artes que percibimos a través de la vista, algunos ejemplo son la fotografía, la pintura y el dibujo 1. Imágenes figurativas Es una representación visual de un objeto o de un espacio, ya sean reales o imaginarios 2.- Imagen figurativa

  • Ecuaciones de segundo grado con dos variables

    Ecuaciones de segundo grado con dos variables

    wilmsEcuaciones de segundo grado con dos variables 1. 3x + 6y = 3 Solución: Tomamos a una de las variables igual a (0) y lo sustituimos en la ecuación y comenzamos a resolver: Tomamos como: y = 0 sustituimos en x: 3x + 6 (0) = 3 3 (1) + 6 y = 3 3x = 3 3 + 6y = 3 X = 1 6y = 3 - 3 6Y = 0 Y =

  • IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FOMENTEN LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ESCUELA “MONSEÑOR BRICEÑO” MUNICIPIO CARDENAS DEL ESTADO TACHIRA.

    IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FOMENTEN LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ESCUELA “MONSEÑOR BRICEÑO” MUNICIPIO CARDENAS DEL ESTADO TACHIRA.

    monicaandradeREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIDAD EDUCATIVA COLEGIO “SAN JOSE” CODIGO N° S3219D2005 TÁRIBA MUNICIPIO CARDENAS ESTADO TÁCHIRA IMPLEMENTACIÓN DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS QUE FOMENTEN LA EDUCACIÓN Y LOS VALORES EN LOS NIÑOS Y NIÑAS DEL SEGUNDO GRADO DE EDUCACIÓN BASICA DE LA ESCUELA “MONSEÑOR BRICEÑO” MUNICIPIO CARDENAS DEL ESTADO TACHIRA. Autores: Díaz Pérez Andry Leymar Escorcia Sánchez Jeisson Escorcia Márquez Uzcategui Belén Andreina Méndez Sanguino Emely Sarayn Año y

  • Actividad ludica de etica y valores

    Actividad ludica de etica y valores

    sivelmerciACTIVIDAD LÚDICA DE ÉTICA Y VALORES INTRODUCCION Las escuelas pueden también enseñar a los niños pequeños valores y religión por medio de actividades didácticas al mismo tiempo que enseñan otras áreas. Enseñar valores a los niños es un proyecto de toda la vida. Hay muchas cosas que entran en juego cuando se enseñan valores, como identificar los valores buenos y llevar un estilo de vida que ejemplifique los valores que quieres que aprendan los niños.

  • Examen Extraordinario de Tecnologías, segundo grado.

    Examen Extraordinario de Tecnologías, segundo grado.

    Felipe TecEscuela Secundaria Técnica No 40 “Federico Figueroa Barrón” La Lira, Pedro Escobedo Examen Extraordinario de Tecnologías, segundo grado. Profesor: Felipe Tec García Nombre del Alumno: ____________________________________ N.L. ________ Grupo: ______ Fecha: ________________ I.- De la siguiente lista de definiciones elige la que corresponda a la definición escrita más abajo, una vez que hayas leído cuidadosamente escríbela sobre la línea que aparece al final de cada definición. Tecnología, Ciencia, Método, Técnica, Cambios Técnicos, Proceso Técnico, Basura

  • EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO.

    EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO.

    Adriana Soto Velásquez SvESCUELA SECUNDARIA PROFESORA “EVA SAMANO DE LÓPEZ MATEOS” EXAMEN SEGUNDO BIMESTRE ESPAÑOL SEGUNDO GRADO. NOMBRE__________________________________________________________________ N° DE LISTA ____ RESPONSABLE DE LA MATERIA: LIC. ADRIANA SOTO VELÁSQUEZ 1. LEE EL SIGUIENTE ENSAYO Y CONTESTA CORRECTAMENTE LO QUE SE TE PIDE. AMISTAD ENTRE HOMBRE Y MUJER ¿EXISTE? La amistad es la relación de afecto, simpatía y confianza que se establece entre personas que no son familia. La amistad como en toda organización crea vínculos humanos muy

  • PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS - RECREATIVAS, CULTURALES– ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PARA EL APROPIADO USO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 7-14 AÑOS DE EDAD DEL BARRIO EL CALDAS - COMUNA 12 DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTUR

    PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS - RECREATIVAS, CULTURALES– ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PARA EL APROPIADO USO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 7-14 AÑOS DE EDAD DEL BARRIO EL CALDAS - COMUNA 12 DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTUR

    miriam1111741PROMOCIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS - RECREATIVAS, CULTURALES– ARTÍSTICAS Y DEPORTIVAS PARA EL APROPIADO USO DEL TIEMPO LIBRE DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES ENTRE 7-14 AÑOS DE EDAD DEL BARRIO EL CALDAS - COMUNA 12 DEL DISTRITO ESPECIAL DE BUENAVENTURA Presentado por: ELUVINIA RIASCOS GLORIA YANETH REYES JUANA MIRIAM IBARGUEN MARIA DEL MAR ARROYO LUZ AYDA DOMINGUEZ FUNDACION CARVAJAL PROGRAMA DE FORMACION “HACIA ALLA VAMOS" UNIVERSIDAD DEL VALLE- SEDE PACIFICO DIPLOMADO EN PARTICIPACION, LIDERAZGO, ORGANIZACIÓN Y

  • Evaluación de lengua para 6º grado primaria.

    Evaluación de lengua para 6º grado primaria.

    marisolerb68Apellido y Nombre…………………………………………………………………. Fecha: ……………………………. Grado: ………………….. Evaluación Integradora de Lengua Actividades: 1.-Une con flechas el término y su concepto: Leyenda Son textos literarios en el cual el autor expresa una visión personal del mundo que los rodea y de su mundo interior. Juega entonces con la sonoridad de las palabras para crear un ritmo y con los significados para expresar sus ideas personales. Cuento de humor Son poemas breves, generalmente de y cuatro versos,

  • En el marco de la Resolución N° 174/12 del C. F.E., se propone un proyecto anual que incluya unos contenidos a desarrollarse en primer y segundo grado, como una Unidad Pedagógica..

    En el marco de la Resolución N° 174/12 del C. F.E., se propone un proyecto anual que incluya unos contenidos a desarrollarse en primer y segundo grado, como una Unidad Pedagógica..

    maxiprofeFUNDAMENTACIÓN En el marco de la Resolución N° 174/12 del C. F.E., se propone un proyecto anual que incluya unos contenidos a desarrollarse en primer y segundo grado, como una Unidad Pedagógica. Por entender que nuestros alumnos se encuentran en proceso de adquisición de la lectoescritura es necesario presentar una propuesta que dé continuidad al abordaje de los contenidos, conceptuales, procedimentales y actitudinales, comenzados a tratar en primer grado. Por otra parte, creemos conveniente que

  • Examen diagnostico de segundo grado secundaria historia.

    Examen diagnostico de segundo grado secundaria historia.

    JOSEJULIANESCUELA SECUNDARIA TECNICA N.1 “LUIS DONALDO COLOSIO MURRIETA” EVALUACION DIAGNOSTICA CICLO ESCOLAR 2016-2017 SEGUNDO GRADO HISTORIA NOMBRE DEL ALUMNO:________________________________________________________________2º ____ 1.-Fue esta una de las actividades que permitieron la transición del hombre de nómada a sedentario: a) Calentamiento global b) glaciación c) domesticación de animales y cultivo de plantas 2.-Es una de las teorías más aceptadas acerca del paso del hombre del viejo mundo al nuevo mundo: a) Por el estrecho de Bering b) Por

  • Ensayo aprendizaje matematico en niños de segundo de primaria.

    Ensayo aprendizaje matematico en niños de segundo de primaria.

    VictorzuazoPRESENTACIÓN.     El presente trabajo de Investigación permite comprender que el proceso de aprendizaje de las matemáticas es complejo y compromete a todos los actores de la educación a asumir una posición sobre una forma de enseñanza y aprendizaje de mayor dinamismo. Esta forma de enseñanza logra un mejor entendimiento mediante materiales manipulables y dinámicos (tapas corona, frutas y semillas) además de ser fácilmente contables logrando un entorno más práctico y realista para el

  • Algebra ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

    Algebra ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

    Ricardo cuevaG:\EXAMEN\Sello_Estado.jpg G:\EXAMEN\arreglado_logo.jpg COLEGIO MILITAR RAZAS UNIDAS R.D. 01090 – 93 – UGEL – CHIMBOTE ¡Excelente Opción Educativa! NIVEL: EDUCACIÓN SECUNDARIA ÁREA: ALGEBRA TERCER BIMESTRE ECUACIONES LINEALES 1. Resolver: 7(x - 18) = 3(x - 14) a) 20 b) 21 c) 22 d) 23 e) 24 1. Resolver: 7(x - 3) = 9(x + 1) – 38 a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 12 1. Resolver: a) 1 b) 2 c) 3 d)

  • PRACTICA DOCENTE EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA.

    PRACTICA DOCENTE EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA.

    José G. MendozaPREGUNTAS GENERADORAS PARA EL ANALISIS DE LA PRIMERA PRACTICA DOCENTE EN UN GRUPO DE SEGUNDO GRADO DE EDUCACION SECUNDARIA. ¿Cómo se inició la clase? ¿De qué forma se organizó el grupo para el trabajo? ¿Qué actividades de enseñanza se desarrollaron en clase? ¿Qué aprendieron los estudiantes con las actividades de la enseñanza? ¿Qué recursos didácticos se desarrollaron en las clases? ¿De qué manera se mantuvo un ambiente de orden y trabajo en la clase? ANALISIS

  • Practica de ecuaciones de segundo grado.

    Practica de ecuaciones de segundo grado.

    marcoaromcDesarrollo de la práctica: Problema 1. Consideraciones: Siglo IV = año 301 a 400 = año de nacimiento Año de nacimiento + edad = edad al cuadrado (año siglo IV) Año de nacimiento = bisiesto = divisible entre 4, resultado entero Variables: Edad de Hipatía = x Año de nacimiento de Hipatía = y Ecuaciones y+x=x^2 y= x^2-x x^2=[301,400] x^2=301;x=√301≈17.35 x^2=400;x=√400=20 Se deduce que los valores posibles para x solo pueden ser 18, 19 y

  • Promover, a través de actividades lúdicas y reflexivas para niños, niñas y adolescentes de sus derechos y deberes, en los establecimientos educativos Municipales y subvencionados de la comuna de Padre Hurtado.

    Promover, a través de actividades lúdicas y reflexivas para niños, niñas y adolescentes de sus derechos y deberes, en los establecimientos educativos Municipales y subvencionados de la comuna de Padre Hurtado.

    Fernanda Menares NavarroTaller De Derechos de niños, niñas y adolescentes. Para los colegios de la comuna de padre Hurtado. Estudiante en práctica: Magdalena Arias Andrade Objetivo General: Promover, a través de actividades lúdicas y reflexivas para niños, niñas y adolescentes de sus derechos y deberes, en los establecimientos educativos Municipales y subvencionados de la comuna de Padre Hurtado. Objetivo Específicos: * promover, por parte de los niños, niñas y adolescentes, sus propios derechos y deberes en los

  • Examen segundo grado, primer bimestre.

    Examen segundo grado, primer bimestre.

    KarlaMS0411Escuela Primaria Lic. Jesús Reyes Heroles C:\Users\karla\Pictures\Governor-of-Estado-de-Mexico-logo-471x303.jpg C:\Users\karla\Pictures\images (7).jpg Turno Vespertino C.C.T: 15EPR2480J Ciclo Escolar: 2015– 2016 Nombre del alumno:____________________________________________________ Grado: _______ Grupo: _______ Lugar: _____________________Fecha:_____________________________________ Nombre del maestro:___________________________________________________ EVALUACIÓN DEL PRIMER BIMESTRE segundo Asignatura Reactivos Aciertos Promedio Firma del padre o tutor Español 20 Matemáticas 20 Exploración de la Naturaleza y la Sociedad 15 Formación Cívica y Ética 10 Promedio ESPAÑOL Contesta la primera pregunta con sólo escuchar el título de la lectura. 1L.-

  • Informe grupal segundo grado.

    Informe grupal segundo grado.

    ffrausinINFORME FINAL GRUPAL 1° 2015 Durante el presente ciclo escolar el grupo estuvo integrado por 20 alumnos: 7 niñas y 13 niños; en su mayoría por alumnos que ya habían cursado previamente un grado de preescolar juntos, sólo en el caso de 4 niños que vinieron de otras instituciones, que en cuyo caso resultó un poco más difícil la integración y el trabajo especialmente al inicio del ciclo escolar. Una de las características del grupo

  • Ensayo sobre experiencias con actividades de 1er grado.

    Ensayo sobre experiencias con actividades de 1er grado.

    Alejandro Dominguez ZapataLos procesos de inicio a la alfabetización son muy importantes, ya que el alumno comienza su alfabetización mediante las diversas estrategias y métodos que el docente puede emplear. Es por esto que en esta primera jornada de prácticas, tenía un gran nerviosismo y entusiasmo, ya que iba a un grupo de primer grado y teniendo a cargo contenidos. Al momento de planear las actividades para los alumnos es algo complicado y más al momento de

  • Implementación de la actividad lúdica viajando por el tablero para un mejor aprendizaje matemático.

    Implementación de la actividad lúdica viajando por el tablero para un mejor aprendizaje matemático.

    JOSY1994UNIVERSIDAD ESTATAL DE BOLÍVAR CIENCIAS ADMINISTRATIVAS, GESTION EMPRESARIAL E INFORMÁTICA MATEMÁTICA ÁREA: INGENIERIA COMERCIAL TEMA: Implementación de la actividad lúdica viajando por el tablero para un mejor aprendizaje matemático Implementation of the play activity traveling on the board for better mathematical learning Autores: Fiorela Calero Grey Villalta Carlos peña Byron Grefa Bryan Arboleda Stalyn Rivera DOCENTE: Ing. Alexandra Arguello CICLO: Segundo PARALELO: D PERIODO: Octubre 2016 – Febrero 2017 Guaranda - Ecuador Noviembre 2016 Introducción

  • Nació en Juchitán de Zaragoza Oax, el 2 de agosto de 1996. Sus padres Roberto Guerra Martínez y Juana González Cruz. A los 3 años ingresó al preescolar “Centenario 5 de septiembre”, al cursar el segundo grado los niños lo trataban mal porque pe

    Nació en Juchitán de Zaragoza Oax, el 2 de agosto de 1996. Sus padres Roberto Guerra Martínez y Juana González Cruz. A los 3 años ingresó al preescolar “Centenario 5 de septiembre”, al cursar el segundo grado los niños lo trataban mal porque pe

    Martin Robles Jr.Nació en Juchitán de Zaragoza Oax, el 2 de agosto de 1996. Sus padres Roberto Guerra Martínez y Juana González Cruz. A los 3 años ingresó al preescolar “Centenario 5 de septiembre”, al cursar el segundo grado los niños lo trataban mal porque pertenecer a una sección muy famosa “séptima”. Al cumplir los 6 años ingresó en la primaria “Centro Escolar Juchitán”, donde al cursar el primero y segundo grado todo fue maravilloso para él

  • EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE SEGUNDO GRADO

    EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE SEGUNDO GRADO

    XFERNANDOSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN TELESECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 07 EXAMEN DE CONOCIMIENTOS DE SEGUNDO GRADO NIVEL ZONA CICLO ESCOLAR 2010-2011 INSTRUCCIONES: En la hoja de respuestas, encierra totalmente en el número correspondiente, el óvalo de la letra que consideres como correcta. ESPAÑOL II I. Lee el siguiente texto y responde de la pregunta 1 a la 3. Halitosis, o mal aliento, es una afección de la que se

  • Procedimiento de segundo grado: es el procedimiento en sede administrativa en sede de la administración publica

    Procedimiento de segundo grado: es el procedimiento en sede administrativa en sede de la administración publica

    romulo17Procedimiento de segundo grado: es el procedimiento en sede administrativa en sede de la administración publica, en sede del estado donde el particular puede impunar ese acto administrativo donde cree que lesiona su interese particula(esta via no es obligatoria , puede ir directo a la parte judicial) si utiliza esta via tendra 2 recursos mas : 1. recurso de reconsideración: se intenta ante el mismo funcionario que decido el acto administrativo definitivo y este funcionario

  • Afirmaciones de primer y segundo grado.

    Afirmaciones de primer y segundo grado.

    lishdez14Ensayo Afirmaciones de primer orden: * Algunos migrantes que dicen ser de centroamerica mienten para pedir dinero * La mayoria de migrantes viajan en el tren la bestia, otros caminan y otros pocos van en bote hasta Oaxaca. * La Comision de Derechos Humanos es la que ayuda a los migrantes cuando sus derechos son violados * La mayoria de migrantes mexicanos son de pueblos que buscan una mejor oportunidad de vida * La mayoria

  • PROBLEMAS DE ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

    PROBLEMAS DE ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO

    Angel Herrera ArroyoPROBLEMAS DE ECUACIONES DE SEGUNDO GRADO 1. Un artesano trabaja el ónix. Para elaborar una lámpara, necesita una placa cuadrada que mide n cm de lado; después le agrega una tira rectangular de 20 cm calcula el valor de n usando la fórmula general. 1. Brayan pensó en un número entero entero sabiendo que la suma con su inverso es fracción 1. Diseña un problema que cumpla con la siguiente ecuación x2 - 5x =

  • Cuestionario de matemáticas para segundo grado.

    Cuestionario de matemáticas para segundo grado.

    tweekersLEYES DE EXPONENTES 1. 2 x 2 = 2. 3 /3 = 3. 5 /5 = 4. 6 /6 = 5. 4 /4 = 6. 2 /2 = 7. 6 /6 = 8. 2 x 2 : 2 = 9. 3 x 3 : 3 = 10. 5 x 5 : 5 = https://www.spanishged365.com/sites/default/files/styles/large/public/11_0.jpg?itok=iapnumux https://www.spanishged365.com/sites/default/files/styles/large/public/7_1.jpg?itok=tPOxEym7 https://www.spanishged365.com/sites/default/files/styles/large/public/9_0.jpg?itok=Yzc7kRAV Resultado de imagen para areas de figuras compuestas ÁREAS Y PERÍMETRO DE FIGURAS COMPUESTAS ________________ RESPRESENTACIÓN GRÁFICA DE PORCENTAJES

  • PLANEACIONES DE CLASE CUARTO BIMESTRE SEGUNDO GRADO

    Nidia RojasPLANEACIONES DE CLASE CUARTO BIMESTRE SEGUNDO GRADO CONTENIDOS ESPAÑOL SEMANA 25 _____________________________ LECCIONES PROPOSITOS LECCIÓN 1 LECCIÓN 2 LECCIÓN 3 LECCIÓN 4 Las mentiras Que los niños: se diviertan leyendo un texto rimado y analicen las mentiras o disparates que plantea y reconozcan la intención con la que fueron escritos. Mentiras y verdades Que los niños: empleen estrategias de lectura para identificar mentiras y verdades en diversas oraciones. Escriban palabras que transformen el sentido de

  • Boletin para trabajar los recursos naturales con niños de segundo de primaria

    Sandra FloresPLANEACION DATOS GENERALES Escuela: GUILLERMO PRIETO Asignatura: ESPAÑOL Grupo: “B” Grado: “2” Turno: TM: ( + ) TV: ( ) DESCRIPCIÓN DEL SEGMENTO CURRICULAR A DESARROLLAR ENFOQUE Desarrollo de competencias comunicativas a partir del uso y estudio formal del lenguaje. Aprendizaje esperado. Competencia didáctica Que los niños se diviiertan leyendo un texto rimado analicen las mentiras o disparates que plantea para que reconozca la intención con la que fueron escritas. Competencia que se favorece *

  • La siguiente propuesta didáctica fue pensada para un grupo de alumnos de segundo grado para el área de Ciencias Sociales, más específicamente la propuesta se basa en los medios de transporte.

    La siguiente propuesta didáctica fue pensada para un grupo de alumnos de segundo grado para el área de Ciencias Sociales, más específicamente la propuesta se basa en los medios de transporte.

    NairfInstituto Superior del Profesorado “Dr. Leopoldo Chizzini Melo” N°6 INSTITUTO SUPERIOR DEL PROFESORADO “DR. LEOPOLDO CHIZINI MELO” N° 6 CORONDA PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA Ciencias Sociales y su Didáctica II PROPUESTA DIDACTICA MEDIOS DE TRANSPORTE Profesora: Cavallo, Ana Alumna: Forni, Ema Nair Fecha de entrega: 18 de febrero de 2017 Planificación: 2do Grado Materia: Ciencias Sociales Fundamentación: La siguiente propuesta didáctica fue pensada para un grupo de alumnos de segundo grado para el área de

  • TAREA PARA VACACIONES SEGUNDO GRADO.

    TAREA PARA VACACIONES SEGUNDO GRADO.

    papirrin2111TAREA PARA VACACIONES SEGUNDO GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2016-2017 ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES NÚMEROS 526____________________________________________________________ 239____________________________________________________________ 169____________________________________________________________ 824____________________________________________________________ 949____________________________________________________________ 147____________________________________________________________ 337____________________________________________________________ 482____________________________________________________________ 664____________________________________________________________ 728____________________________________________________________ 193____________________________________________________________ 415____________________________________________________________ 612____________________________________________________________ 156____________________________________________________________ 950____________________________________________________________ 552____________________________________________________________ 96_____________________________________________________________ RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. ES IMPORTANTE QUE REALICES LAS OPERACIONES EN LA HOJA 1.- JUAN TIENE 326 CANICAS Y PEDRO TIENE 143 ¿CUÁNTAS CANICAS TIENEN ENTRE LOS DOS? 2.- UNA VENDEDORA TIENE 8 MONTONES DE 5 NARANJAS CADA UNO. ¡CUÁNTAS NARANJAS

  • TAREA PARA VACACIONES SEGUNDO GRADO

    TAREA PARA VACACIONES SEGUNDO GRADO

    papirrin2111TAREA PARA VACACIONES SEGUNDO GRADO GRUPO “A” CICLO ESCOLAR 2016-2017 ESCRIBE EL NOMBRE DE LOS SIGUIENTES NÚMEROS 526____________________________________________________________ 239____________________________________________________________ 169____________________________________________________________ 824____________________________________________________________ 949____________________________________________________________ 147____________________________________________________________ 337____________________________________________________________ 482____________________________________________________________ 664____________________________________________________________ 728____________________________________________________________ 193____________________________________________________________ 415____________________________________________________________ 612____________________________________________________________ 156____________________________________________________________ 950____________________________________________________________ 552____________________________________________________________ 96_____________________________________________________________ RESUELVE LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. ES IMPORTANTE QUE REALICES LAS OPERACIONES EN LA HOJA 1.- JUAN TIENE 326 CANICAS Y PEDRO TIENE 143 ¿CUÁNTAS CANICAS TIENEN ENTRE LOS DOS? 2.- UNA VENDEDORA TIENE 8 MONTONES DE 5 NARANJAS CADA UNO. ¡CUÁNTAS NARANJAS

  • Factorizar un polinomio consiste en escribirlo como un producto de polinomios de inferior grado. Todo polinomio mediante la factorización puede expresarse en productos de polinomios de primer y segundo grado.

    Factorizar un polinomio consiste en escribirlo como un producto de polinomios de inferior grado. Todo polinomio mediante la factorización puede expresarse en productos de polinomios de primer y segundo grado.

    eliy_eliyFACTORIZACIÓN Factorizar un polinomio consiste en escribirlo como un producto de polinomios de inferior grado. Todo polinomio mediante la factorización puede expresarse en productos de polinomios de primer y segundo grado. Cuando realizamos las multiplicaciones : 1. 2x(x2 – 3x + 2) = 2x3 – 6x2 + 4x 2. (x + 7)(x + 5) = x2 + 12x + 35 entonces vemos que las expresiones de la izquierda son los factores y las de la

  • Ecuacion de segundo grado, CODIGO EN JAVA Una ecuación de segundo grado tiene la forma

    Ecuacion de segundo grado, CODIGO EN JAVA Una ecuación de segundo grado tiene la forma

    985312345Fundamentos de Programación Actividad: 1 – Estructuras condicionales simple y doble. Datos del alumno: Ingrid Ocaña Ángel Matricula: 16470300 Grupo: MS1 Fecha de entrega: 11- Noviembre- 2016 Hora: 10:00 am Enunciado del problema: Una ecuación de segundo grado tiene la forma ax2 + bx + c = 0 Donde los coeficientes a, b y c son valores reales. Se define una raíz de una ecuación, como aquel valor de la variable independiente, x, que hace

  • Seudocodigo de una raiz cuadratica (ecuacion de segundo grado)

    Seudocodigo de una raiz cuadratica (ecuacion de segundo grado)

    LuisP29Unviersidad Tecnológica de Panamá Macintosh HD:Users:Mystuff:Desktop:UTP LOGO.png Facultad de Ingenierìa Eléctrica Laboratorio #1 Estudiantes: Luis Pozo 8-914-1598 Victor Mendoza Grupo: 1IE701 Código de materia: 0862 Fecha: 20 de abril de 2017 Curso: Programación Profesor: Emilio Batista Him Año academico: 2017 Introducción En este laboratorio de programación nos piden que apliquemos los conceptos de variables tipos entero(int), con decimals(float), variables tipo string o cadenas, al igual que el dominio de las librerias y el uso del

  • EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DELSEXTO GRADO, PRIMARIA

    EXAMEN DEL PRIMER BIMESTRE DELSEXTO GRADO, PRIMARIA

    AlvaroMontiel196SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN PRIMARIA JEFATURA DE SECTOR___ SUPERVISORIA ESCOLAR ___ ESCUELA PRIMARIA ____________________ Nombre del alumno: ___________________________________________________________ Nombre de la escuela: ___________________________________ Grado: ____ Grupo: ____ Fecha: ________________________________ Nombre del maestro(a): ____________________________________________________________________________ Nombre del padre o tutor: ____________________________________________________________________________ Asignatura Calificación Firma del padre o tutor Español Matemáticas Ciencias Naturales Geografía Historia Formación Cívica y Ética ESPAÑOL 1. ¿CUALES SON LOS TIPOS DE PREGUNTAS QUE

  • Inecuaciones de segundo grado

    Inecuaciones de segundo grado

    lafeherreraResuelve la siguiente inecuación de segundo grado: x2 - 5x + 6 > 0 En primer lugar, factorizamos la inecuación hallando las raíces de la ecuación de segundo grado: x2 - 5x + 6 = 0 http://calculo.cc/Problemas/Problemas_bachillerato/primero_ciencias_sociales/inecuaciones/imagenes/inc-seg-grao/1-1.gif Factorizamos la inecuación: x2 - 5x + 6 > 0 ⇒ (x - 3)(x - 2) > 0 En segundo lugar, estudiamos el signo que toma la inecuación en cada uno de los intervalos: (- ∞ , 2)

  • Útiles Escolares – Segundo Grado

    Útiles Escolares – Segundo Grado

    antoniosantosÚtiles Escolares – Segundo Grado ∙ Tres cuadernos profesionales cosidos de cuadros, de 100 hojas (en colores: amarillo para matemáticas, verde para exploración y azul rey para formación cívica y ética o forrados del mismo color) ∙ Un cuaderno profesional cosido de rayas, de 100 hojas (en color naranja para español o forrado del mismo color) ∙ Un cuaderno italiano de rayas, de 100 hojas blancas (en color naranja para el dictado diario o forrado

  • FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTALISTA EN LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO SECCIÓN “A” DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “MIGUEL ARISMENDI”.

    a1r2e3l4y5s6República Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universitaria Fundación Misión Sucre Programa Nacional De Formación De Educadores Aldea Universitaria: Jose Manuel Briceño Monzillo Nueva Bolivia – Municipio Tulio Febres Cordero Carrera: Educación Bolivariana FOMENTAR LA CONCIENCIA AMBIENTALISTA EN LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO SECCIÓN “A” DE LA UNIDAD EDUCATIVA BOLIVARIANA “MIGUEL ARISMENDI” Tutora Academica: Autora: Licda. Magaly Hernandez Guadalupe Gonzalez Nueva Bolivia, Mayo 2012 Índice General Pág. Índice General…………………………………………………………… Introducción……………………………………………………………… MOMENTO

  • Diseño y Ejecución de una Guía con Actividades Lúdicas que favorezca el desarrollo de la destreza oral.

    Diseño y Ejecución de una Guía con Actividades Lúdicas que favorezca el desarrollo de la destreza oral.

    marianigleCAPÍTULO VI LA PROPUESTA TÍTULO DE LA PROPUESTA Diseño y Ejecución de una Guía con Actividades Lúdicas que favorezca el desarrollo de la destreza oral. TÍTULO DE LA GUÍA: Guía con Actividades Lúdicas que favorezca el desarrollo de la destreza oral . OBJETIVO GENERAL * Elaborar una guía con actividades lúdicas para mejorar la destreza oral en los estudiantes de décimo año “A” y “B” de la Institución Educativa Fiscal “Celiano Monge” OBJETIVOS ESPECÍFICOS *

  • TAREA 2: DETERMINACIÓN DEL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS

    TAREA 2: DETERMINACIÓN DEL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS

    Maria Cristina FernandezTAREA 2: DETERMINACIÓN DEL MODELO LÚDICO EN LA INTERVENCIÓN EDUCATIVA. PLANIFICACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS. ÍNDICE * Índice……………………………………………. 1 * Primera parte…………………………………. 2 * Anexos 1 y 2…………………………………… 2 * Continuación primera parte……………… 3 * Segunda parte…………………………………. 4 * Anexo 3…………………………………………… 4 - 1 - PRIMERA PARTE: * Actividad cotidiana de adquisición de hábitos: - Anexo 1: - Anexo 2: ¡Lávate las manos, lávate las manos, tenlas limpiecitas cuando vayas a comer! Yo soy el pulgar,

  • Matematicas segundo grado

    Natalia VasquezLICEO CAMPESTRE DE LAS AMÉRICAS “Instruye al niño en su camino, Y aun cuando fuere viejo no se apartará de él” Proverbios 22:6 INTEGRACION BIBLICA PRINCIPIO TEXTO BIBLICO EXPLICACIÓN Dios creador de un mundo ordenado. GENESIS 1:11 Despues dijo Dios: produzca la tierra hierba verde, hierba que de semilla, arbol de fruto que dé fruto según su género que su semilla este en él, sobre la tierra. Y así fue. Dios es un Dios de

  • LOS APOYOS REQUERIDOS DE CUARTO GRADO, PRIMARIA

    LOS APOYOS REQUERIDOS DE CUARTO GRADO, PRIMARIA

    evemarcosREQUIERE APOYO PARA IDENTIFICAR ASPECTOS RELEVANTES DE LOS ESCENARIOS Y PERSONAJES DE NARRACIONES MEXICANAS LEER UNA LEYENDA DURANTE DE DOS SEMANAS Y DESCRIBIR LOS ESCENARIOS E IDENTIFICAR LOS PERSONAJES PRINCIPALES. ESTA ACTIVIDAD SERA REVISADA POR EL DOCENTE. REQUIERE APOYO EN EL USO DE FRACCIONES PARA EXPRESAR PARTES DE UNA COLECCION. REALIZAR 5 EJERCICIOS DIAROS DURANTE DOS SEMANAS, SERÁ SUPERVISADO POR SU TUTOR PARA QUE LOS REALICE Y POSTERIORMENTE EL DOCENTE LOS REVISARÁ. REQUIERE APOYO PARA

  • MPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LA HIGIENE BUCAL EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO SECCIÓN “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS” EN EL AÑO ESCOLAR 2014

    MPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LA HIGIENE BUCAL EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO SECCIÓN “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS” EN EL AÑO ESCOLAR 2014

    MeybithhREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION U.E.P“BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS” TURMERO, ESTADO ARAGUA IMPLEMETACIÓN DE UN PROGRAMA BASADO EN LA IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO Y CUIDADO DE LA HIGIENE BUCAL EN LOS NIÑOS DE SEGUNDO GRADO SECCIÓN “C” DE LA UNIDAD EDUCATIVA PRIVADA “BICENTENARIO DE LAS INDEPENDENCIAS” EN EL AÑO ESCOLAR 2014 – 2015 Tutor: Sury Aponte Autores: Hernández R. Meybith V. González A. Anamar A. Rincón O. Mónica D. Caballero