ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Actividades Ludicas Segundo Grado De Primaria

Buscar

Documentos 301 - 350 de 59.976 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Propositos Y Objetivos De Tercero Y Segundo De Primaria

    MARISAADRAIANAPROPÓSITOS DE SEGUNDO Y TERCER AÑO ¿QUÉ SE ESPERA LOGRAR CON LA ENSEÑANZA EN ESTOS PRIMEROS AÑOS? Si la escuela ha generado ciertas condiciones para la producción, difusión y reorganización de los conocimientos matemáticos, los alumnos/as, al finalizar el primer ciclo podrán: • Analizar los problemas que se les planteen y utilizar los recursos pertinentes para su resolución. • Analizar estrategias personales y apropiarse de las estrategias de otros -cuando sea conveniente– para resolver problemas.

  • Informe Pat Segundo Grado

    sobrevillaMINISTERIO DE EDUCACIÓN 2 PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL INFANTIL Y PRIMARIA INDICE 1. OBJETIVOS DEL PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL . 2. FUNCIONES GENERALES DEL TUTOR. 3. AMBITOS DE INTERVENCIÓN. 3.1. Con el grupo de alumnos. 3.2. Con cada alumno. Tratamiento individual. 3.3. Con los profesores del equipo docente/ciclo. 3.4. Con el Departamento de Orientación. 3.5. Con el Liceo y sus órganos. 3.6. Con las familias: Individual y grupal. 4. ACTIVIDADES a REALIZAR/ TEMPORALIZACIÓN/ RECURSOS Y

  • Actividades ludicas en preescolar

    bonisaleactividades ludicas en preescolar La sonrisa perdida: La maestra conseguirá un títere articulado (conejo, niña, payasito) que no tiene sonrisa. Los niños, formados en pequeños grupos, ensayarán diversas maneras para que el títere encuentre su sonrisa y vuelva a sonreir. La maestra hará reir al títere (pegándole una sonrisa, por ejemplo) una vez finalice cada intento grupal. La ctividad es muy divertida y estimula la creatividad e interacción de los pequeños. Parece, pero no es:

  • PAT CM SEGUNDO GRADO

    aldin9COMISIÓN NACIONAL SNTE DE CARRERA MAGISTERIAL FACTOR ACTIVIDADES COCURRICULARES METODOLOGIA PARA LA ELABORACION DEL: PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL (PATCM). ESCUELA PRIMARIA NIÑO ARTILLERO. TEPATITLÁN DE MORELOS, JALISCO. CARACTERISTICAS DEL PLAN ANUAL DE TRABAJO DE CARRERA MAGISTERIAL (PATCM) Elementos PATCM Temáticas Actividades sugeridas Diagnóstico.- Describe la situación actual del grupo de alumnos que atiende, con base en la información, datos y hechos recopilados. Objetivo y Aprendizajes esperados.- De acuerdo con el diagnóstico realizado,

  • La reforestación, la protección de los árboles, el tratamiento vermífugo de las actividades en la Escuela Primaria bolivariana "Generalísimo francisco de Мiranda"

    luimarperezRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Misión Sucre - Universidad Bolivariana De Venezuela Aldea Universitaria “General Francisco de Miranda” Gestión Social del Desarrollo Local San Carlos – Estado Cojedes San Carlos, Enero 2.011 Facilitadora: Triunfadores: Lcda. Jeissen Torres Adelis M. Quintero Q. Carmen M. Molina D. Luimar N. Pérez A. Ronny Bueno Rosa L. Córdova Yirda del C. Bravo C. San Carlos, Enero del 2.011 Justificación Desde las perspectivas

  • Secuencia De Segundo Grado

    Marisela0609NOMBRE DE LA PROPUESTA: JUEGOS DEL LENGUAJE: CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS PROPIAS DEL SISTEMA (BL) PLAN DE CLASE DIA 1 GRUPO CONSONÁNTICO BL. UNIDAD EDUCATIVA E.P.E.P. N° 249 JOSE IGNACIO WARNES MARCA “M” CICLO 1° PLURIGRADO 2° Y 3° AÑO. TURNO: MAÑANA DOCENTE ORIENTADOR: GOMEZ CARLOS. ALUMNA PRACTICANTE: AREA LENGUA FECHA…………………………………………. TIEMPO: …. Minutos. OBJETIVOS: • Fomentar la competencia del sistema de escritura a través de textos breves, organizados rítmicamente, que permiten jugar con los sonidos, contribuyen

  • Problemas De Ecuaciones De Segundo Grado

    JORGITOUGALDEProblemas de Aplicación de las ecuaciones cuadráticas Actividad: Resuelva los siguientes problemas. 1) Dados dos números pares consecutivos, el cuadrado del mayor sumado al menor equivale a 154 ¿Cuáles son los números? 2) El área de un rectángulo es 60 y el largo es un medio de la longitud del ancho aumentado en 7. ¿Cuál es la longitud del ancho de ese rectángulo? 3) Si del cuadrado de un número se resta 54 se obtiene

  • ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS ERRORES ORTOGRAFICOS EN LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA "MANUEL JOSE OTHON" UTILIZANDO LA GUIA DE TRABAJO PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA

    luar2z8UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL (UPN) ESPECIALIZACION EN TELESECUNDARIA ESTRATEGIA PARA MEJORAR LOS ERRORES ORTOGRAFICOS EN LOS ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE LA ESCUELA TELESECUNDARIA “MANUEL JOSE OTHON” UTILIZANDO LA GUIA DE TRABAJO PARA MEJORAR LA ORTOGRAFIA QUE PRESENTA: RAUL OSVALDO GARCIA ROSALES ASESOR: JUAN JOSE MOLINA OLVERA INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………………………………………………………………. 2 CAPÍTULO I. PROBLEMA DE INVESTIGACION 1.1 ANTECEDENTES…………………………………….……………………………………………………………………………….. 4 1.1.1 ANTECEDENTES INTERNACIONALES DE LA EVALUACION DE LA ORTOGRAFIA……………………. 5 1.1.2 ANTECEDENTES DE LA INVESTIGACION RELACIONADA CON ORTOGRAFIA

  • Plan 3ª Bimestre Segundo De Primaria

    arajeho@. ESPAÑOL Bloque 3 TIPO DE TEXTO Expositivo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ampliar información acerca de un tema COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones • Valorar la diversidad lingüística y cultural de México APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXIÓN • Identifica las características generales de

  • Actividades ludicas para niños de 1, 2 y 3 años. Actividades de atención y observación

    youliana22ACTIVIDADES LUDICAS PARA NIÑOS DE 1, 2 Y 3 AÑOS. “ACTIVIDADES DE ATENCIÓN Y OBSERVACIÓN”. APARECER Y DESAPARECER En esta etapa estos juegos siguen siendo significativos y para favorecerlos, se ofrece a cada niño una manta, invitándolos a esconderse. Luego se pregunta: ¿Dónde está_____?, ¿será que se fue?, yo no lo veo; y cuando el niño se descubre, pueden realizar comentarios como: ¡Ahh, aquí estás!, “pensé que te habías ido”. También se puede jugar a

  • Planeación Bimestral De Segundo Grado Bloque V FORMACIÓN CyE

    thepunisherbiosPlaneación Bimestral de Segundo Grado Bloque V FORMACIÓN CyE Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 5 Construir acuerdos y solucionar conflictos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Manejo y resolución de conflictos • Participación social y política APRENDIZAJES ESPERADOS • Identifica conflictos que tienen su origen en las diferencias de opinión. • Rechaza la violencia como forma

  • Planeacion Segundo Grado

    xmarPLAN DE CLASES POR COMPETENCIA (1/2) MATEMATICAS I Turno: MATUTINO ZONA: 20 BLOQUE: III Grado: 2 Grupos: A CONTENIDO: 8.3.1 EJE TEMATICO: Sentido numérico y pensamiento algebraico. SESIONES: 4 Ejes Transversales: Educación en valores y Equidad de Género. FECHA: Del 07al 10 de enero del 2013 Vinculación con Asignaturas: Español, Ciencias. Tema/contenidos Problemas multiplicativos 8.3.1 Resolución de cálculos numéricos que implican usar la jerarquía de las operaciones y los paréntesis si fuera necesario, en problemas

  • Serie de actividades lúdicas diseñadas para introducir a los niños en el aprendidaje de la serie numérica

    caro_bad5Secuencia Didáctica: “Entre dados y tapitas” Jardín: Nº 903 José Sebastian Tallón. Sección: III “A” T. Tarde. Fundamentación: Con las siguientes actividades me propongo introducir a los niños en un mundo particular de pensar, hacer y producir conocimientos. Se comenzara a trabajar sobre la serie numérica convencional y no convencional, enfrentando a los niños a situaciones a superar utilizando para su resolución el conteo. Los niños sin darse cuenta en sus acciones cotidianas recurren a

  • Inecuaciones De Segundo Grado Completas

    Micaaa13INECUACIONES DE SEGUNDO GRADO COMPLETAS: Cuando nos encontramos con una desigualdad la llamamos inecuación. El resultado de una inecuación no es un número sino una condición que deben cumplir los números. El resultado puede escribirse en forma de conjunto o en forma de intervalo. Se dicen que son de segundo grado ya que tienen dos resultados, a su vez son completas por poseer los tres términos: Ax2+Bx+C < 0 Ax2+Bx+C > 0 Ax2+Bx+C ≤ 0

  • Proponer estrategias didácticas de aprendizaje significativo para mejorar la comprensión lectora en los estudiantes de segundo grado de Educación Básica de la Escuela Bolivariana Felipe Esteves

    tamara1958INTRODUCCIÓN Hoy en día uno de los más inquietantes problemas que existe en los espacios educativos es el relacionado a la comprensión lectora por parte de los estudiantes, situación que ha preocupado a muchos docentes por ser un problema que se incrementa con el pasar de los años. Con frecuencia los docentes se preguntan, cómo deben enseñar a los estudiantes para que los mismos logren comprender lo que leen; y tal es su preocupación, que

  • Acerca De Las Actividades Ludicas

    rosarior3ACTITUD QUE TIENEN LOS DOCENTES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DE ACTIVIDADES LÚDICAS EN LA ENSEÑANZA DE LOS NIÑOS Y NIÑAS EN EDUCACIÓN PRIMARIA CAPÍTULO I EL PROBLEMA Planteamiento del Problema En el ámbito de la educación primaria, la acción pedagógica debe afianzarse e involucrar a los estudiantes en un trabajo productivo que emerja de sus intereses y que capitalice su entusiasmo y sobre todo su actitud en la construcción de su propio aprendizaje, esto contribuirá a

  • Plan Anual De Segundo Grado

    alejandro65ESCUELA PRIMARIA “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” C.C.T. 15EPR2711K TURNO: VESPERTINO PLAN ANUAL DE SEGUNDO GRADO, GRUPO “C” PROFR. RICARDO MARTINEZ BERISTAIN CICLO ESCOLAR 2012-2013 INTRODUCCIÓN La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB) presenta áreas de oportunidad que es importante identificar y aprovechar, para dar sentido a los esfuerzos acumulados y encauzar positivamente el ánimo de cambio y de mejora continua con el que convergen en la educación las maestras y los maestros,

  • Planeasion De Segundo Grado

    mar1992NATIONAL ENGLISH PROGRAMME IN BASIC EDUCATION CYCLE IV SECOND LANGUAGE: ENGLISH (In-class testing stage) LESSON PLAN School: ¬¬¬ ¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬¬ Escuela Secundaria Tecnica #57 Grade: 2° Group (s): A Unit: 1 part 1 Week: July 9TH – July 12TH Time: 1 week (5 sessions)¬¬¬¬¬¬¬ English Teacher: Jose martin Torres Sanchez SOCIAL PRACTICE OF THE LANGUAGE LEARNING ENVIRONMENT SPECIFIC COMPETENCE Make a description about people and animals about ability and inability. Academic and educational, literary and ludic

  • Actividades ludicas como estrategias para el fortalecimiento de la socializacion de los niños y niñas de preescolar

    beisybeatrizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓN Y MERCADEO C.U.A.M. VALENCIA ACTIVIDADES LUDICAS COMO ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIALIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR. Autor: Br. Beisy Gavidia Nailet Otaiza Tutor: Msc.Mendoza Yudlyt VALENCIA, DICIEMBRE 2 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA COLEGIO UNIVERSITARIO DE ADMINISTRACIÓNY MERCADEO C.U.A.M VALENCIA ACTIVIDADES LUDICAS COMO ESTRATEGIAS PARA EL FORTALECIMIENTO DE LA SOCIALIZACION DE LOS NIÑOS Y NIÑAS DE PREESCOLAR. Trabajo de Grado presentado como requisito

  • Actividades Ludicas Para Niños De 0 A 5 años

    1628nanitaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Laboratorio: Encefalo De Res Laboratorio: Encefalo De Res Documentos de Investigación: Laboratorio: Encefalo De Res Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 913.000+ documentos. Enviado por: hancock373 18 marzo 2013 Tags: Palabras: 522 | Páginas: 3 Views: 528 Leer Ensayo Completo Suscríbase Reporte de Laboratorio Parte 1: Disección de un encéfalo: Objetivo: Identificar y reconocer las partes de un encéfalo de res.

  • Hstoria, Tercer Grado Primaria

    ezearel13El presente trabajo abarcó los momentos más significativos de mi práctica docente, en la cual puse especial atención en desarrollar con los alumnos estrategias innovadoras para trabajar la historia de San Luis Potosí, con el compromiso y la convicción de que ésta, como todas las asignaturas, tienen relevancia en el desarrollo de las competencias para la vida de los educandos, concluyendo que estudiar diversas formas de vida a través de tiempo les permite inmiscuirse de

  • EXAMEN BIMESTRAL JUNIO HISTORIA SEGUNDO GRADO

    lisfrancoEXAMEN BIMESTRAL JUNIO HISTORIA SEGUNDO GRADO 1.- La Guerra Fría terminó cundo las potencias socialistas se rezagaron tecnológicamente, y sus habitantes no soportaron más la prolongada crisis económica en que vivían, agravada por el enorme y corrupto aparato burocrático del Estado. ¿Qué política económica soviética propició la apertura hacia el capitalismo? R= La Perestroika 2.- Al término de la Guerra Fría comenzaron los conflictos por el control de las zonas petroleras y el gas, cuyas

  • EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA IV BLOQUE SEGUNDO GRADO , SECUNDARIA

    yerbeisESCUELA SECUNDARIA “ISIDRO FABELA” ATLACOMULCO MEXICO. EXAMEN DE FORMACION CIVICA Y ETICA II CUARTO BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________ INSTRUCCIONES: Subraya la respuesta correcta 1. ¿Cuáles son los principales riesgos de salud de los adolescentes? |Las infecciones por vectores y las adicciones. |Las infecciones de transmisión sexual y las |Las infecciones de transmisión sexual y la | | |adicciones. |depresión. | 2. ¿Cuáles son los principales desórdenes alimenticios? |Son la bulimia y la anorexia. |Son

  • Examen De Segundo Grado

    rbastos2352627Prueba de sociales de segundo grado SELECCIÓN ÚNICA Valor ( 6 pts.) Marque con una equis (x) dentro del paréntesis que corresponde a la respuesta correcta. (1 pt por cada respuesta correcta) 1. ¿En cuál imagen hay comunicación? ( ) ( ) ( ) 2. Observe la imagen la niña está hablando con el policía ¿Cuál persona es el emisor? ( ) La niña ( ) Los niños ( ) El policía 3. Observe la

  • Examen Final De Música (arte) Secundaria Segundo Grado.

    profealexUNIDAD DIDÁCTICA: “¡CUÉNTAME UN CUENTO MUSICAL!” NIVEL: 3º CICLO: SEGUNDO ETAPA: PRIMARIA. TEMPORALIZACIÓN: 1 SESIÓN. OBJETIVOS • Construir instrumentos musicales cotidiáfonos con materiales de desecho y reciclables. • Realizar actividades rítmico-musicales con los instrumentos elaborados, tomando como base un cuento. CONTENIDOS APRENDER A ESCUCHAR • Conceptos - Posibilidades sonoras de materiales de uso cotidiano: vasos de plástico, botellas de plástico, cáscaras de nuez, palillos, perchas, tornillos. - Cualidades del sonido: altura, duración, intensidad y timbre.

  • Diagnostico Segundo Grado

    angelicavcEVALUACIÓN DIAGNÓSTICA DE SEGUNDO GRADO Alumno(a) _______________________________________________________________ Escuela Primaria __________________________________________________________ 1. Une las oraciones con los dibujos que las representan La perra tuvo perritos. Esta es una casita hermosa. Este cocinero hizo sopa. La abejita está en las flores. Ella baila con un viejo panzón. La señora ordeña una vaca. Pepe y Luisa se casaron. El señor lee el periódico. Este oso tiene calor. El niño come hamburguesa. 2. Escribe un aviso para informar sobre

  • Planeación 3 Grado Primaria Español

    balan8PROGRAMA ESCUELA SIEMPRE ABIERTA FASE VERANO 2012 ESCUELA: Francisco Gonzalez Bocanegra CLAVE: 30DPR0612Q MUNICIPIO: LA PERLA LOCALIDAD: LA PERLA COORDINADOR: SEMANA: 1 PLANEACIÓN DEL CURSO Campo de actividad Actividad Propósito (¿Qué?, ¿cómo? ¿Por qué? ¿A quién va dirigido?) Responsables y participantes Fecha y horario de realización Materiales requeridos Evaluación Ciencias Reacción química Observar el resultado “explosivo” de la acción química entre el bicarbonato sódico y el vinagre (ácido acético) Con ayuda de la espátula se

  • Examen De Historia De Segundo Grado

    marthadgHISTORIA DE SEGUNDO GRADO PROFESORA: MARTHA QUINTANA CHAPARRO BIMESTRE I Nombre del alumno _______________________________________ Grupo: ____ Escuela: _______________________________________Fecha _______________________ INSTRUCCION GENERAL: EN LA HOJA DE RESPUESTA RELLENA EL CIRCULO DE LA LETRA QUE CORRESPONDA A LA RESPUESTA CORRECTA EN CADA UNA DE LAS CUESTION 1.- Mesopotamia, Egipto, India y China son consideradas las primeras civilizaciones de la antigüedad y se les conoce con el nombre de: a) Civilizaciones del mediterráneo b)Civilizaciones antiguas c)Civilizaciones agrícolas d)Grandes

  • Examen De Historia Segundo Grado De Secundaria

    sheycker-la segunda guerra mundial empezo entre 1939 y 1945 -se agruparon en dos alianzas los aliados y las potencias del ejercito -estubieron mas de cien millones de militares movilizados -fue cuando incluyeron la muerte masiva de civiles,el holocausto y la primera vez que usan armas nucleares -el comienzo fue el 1 de septiembre de 1939 con la invasión alemana de polonia fue el primer caso belico de la alemania nazi en su suspencion de fundar

  • Examen Final De Musica (arte) Secundaria Segundo Grado.

    joyceysamESCUELA SECUNDARIA BENITO JUAREZ INSTRUCCIONES: SUBRAYA LA RESPUESTA CORRECTA. 1. Es el lugar donde se escriben las notas y todos los demás signos musicales en el sistema de notación musical occidental. Está formado por cinco líneas y cuatro espacios o interlíneas, que se enumeran de abajo hacia arriba. Las líneas son horizontales, rectas y equidistantes. A .PENTAGONO B. PENTAGRAMA C. POLIGONO 2. Tenía un empleo muy variado en ceremonias, de guerras, así como en fiestas

  • Descriptores De Matemática Para 5 Grado- Primaria

    FELUJUNOMBRE Y APELLIDO NUMERACION Resuelven problemas que impliquen usar, leer, escribir y comparar números sin limites OPERACIONES : resuelven problemas que involucra los sentidos de la multiplicación y división utilizando y comparando diversas estrategias y escribiendo los cálculos que representan la operación GEOMETRÍA Resuelven problemas teniendo en cuenta las propiedades de cubos, prismas y pirámides Reconoce las características del sistema posicional y decimal y produce escrituras aditivas y multiplicativas de un número Reconoce las características

  • Repaso Segundo Grado Formación Cívica Y Ética

    ALFARO_TREJO_10Anexo no. 1 Completa las siguientes frases Yo recibo de mis padres los siguientes cuidados: ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Yo necesito de las demás personas porque… ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ Completa el enunciado con las siguientes palabras NORMAS HUMANA IGUALDAD CALIDAD DISTRIBUCIÓN BASICAS EDUCACIÓN SER Las necesidades _________________ son: alimentación, salud, __________________, vivienda y seguridad; las cuales constituyen aspectos sociales para el desarrollo integral de las personas, porque están reconocidas en las__________________ jurídicas como derechos fundamentales para elevar la _________________ de

  • Examen De Diagnostico Cuarto Grado Primaria

    LeylimarmonNOMBRE DEL ALUMNO: _______________________________________________________ ESPAÑOL LEE CON MUCHA ATENCIÓN EL TEXTO Y CONTESTA A LAS PREGUNTAS. Una pequeña hormiga andaba perdida en un granero buscando desesperadamente algo de beber, pero no encontraba nada y ya se había resignado a morir de sed cuando cayó una gota de agua, que le salvó la vida. La gota milagrosa era una lágrima que se había convertido en mágica porque era el resultado del dolor y de la desesperación.

  • Examen Diagnostico Cuarto Grado Primaria

    Itzel2004EXAMEN DE DIAGNOSTICO Zona Escolar Escuela Primaria “Maestro xxxxxxxxxxxxx Cuarto Grado Alumno(a):______________________________________________________ I.- INSTRUCCIONES: Lee cuidadosamente las siguientes preguntas, escoge la opción correcta y rellena el óvalo correspondiente. Lee el siguiente texto: Una tarde muy calurosa, una zorra se encontró una vid llena de uvas grandes y jugosas. Así que, dispuesta a calmar su sed, tomó impulso y dio un gran salto para alcanzar el fruto. Sin embargo, los racimos estaban muy altos y no

  • Historia 3er Semestre 1º Grado Primaria

    lusangarciaPropósitos de la asignatura de Exploración de la Naturaleza y la Sociedad Describe la relación que tiene este propósito con contenidos y temas históricos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. Favorece que los alumnos apliquen sus conocimientos sobre el pasado y establezcan relaciones entre los hechos humanos, el tiempo y el

  • Plan Segundo Grado Telesecundaria

    lulugomezGOBIERNO DEL ESTADO DE MEXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MEXICO DEPARTAMENTO DE EDUCACION DE TELESECUNDARIA ESCUELA TELESECUNDARIA “ALVARO GALVEZ Y FUENTES” SAN PEDRO ATLAPULCO, OCOYOACAC, MÉX. C.T. 15DTV0100X ZONA ESC. 15FTV0016X SECTOR 15STS0004E Lista de asistencia de segundo grado grupo “C” CICLO ESCOLAR 2013-2014 MES: _______________________ CICLO ESCOLAR 2013-2014 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

  • Unidad Didactica. Bloque Uno 4°grado Primaria

    ulimoranUNIDAD DIDACTICA “NOS HACE FALTA ALAS, SALTANDO ANDO” PROPOSITO (S) GENERAL (ES) Comparar los patrones básicos de movimiento, siendo capaz de manifestarse en situaciones diferentes con el dominio de distintos objetos, relacionándolo con los elementos espaciales y el desarrollo de las capacidades físico motriz de manera grupal y colectiva con sus compañeros. JUSTIFICACION Esta presente unidad va dirigida a los alumnos del grupo de 4° año grupo “B” de la primaria Emiliano zapata, la cual

  • Planificacion Para Segundo Grado

    EDUCADORA: GRADO: 2° GRUPO: “A” NIÑOS: 9 NIÑAS: 11 PROPOSITO DESARROLLEN INTERES Y GUSTO POR LA LECTURA, USEN DIVERSOS TIPOS DE TEXTO Y SEPAN PARA QUE SIRVEN; SE INICIEN EN LA PRACTICA DE LA ESCRITURA AL EXPRESAR GRAFICAMENTE LAS IDEAS QUE QUIEREN COMUNICAR Y RTECONOSCAN ALGUNAS PROPIEDADESDEL SISTEMA DE ESCRITURA. BASES PARA EL TRABAJO CARACTERÍSTICAS INFANTILES Y PROCESOS DE APRENDIZAJE 2. LAS NIÑAS Y LOS NIÑOS APRENDEN EN INTERACCIÓN CON SUS PARES DIVERSIDAD Y EQUIDAD

  • Problemas De Segundo Grado

    8398344PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA. 1. Tengo 36 dulces ¿Cuántas bolsas de 10 dulces puedo hacer con ellos? ¿Cuánto sobra? 2. Tengo 482 galletas. Si con cada 10 galletas formo una bolsa y con cada 10 bolsas formo una caja ¿Cuántas bolsas sueltas de 10 galletas puedo hacer? ¿Cuántas cajas de 100 galletas puedo hacer? ¿Cuánto sobra? 3. Tengo 591 chocolates. Si con cada 10 chocolates formo una

  • Proyecto 1 Segundo Grado

    Planeación Bimestral de Tercer Grado Bloque I Proyecto 1: Organizar la biblioteca del aula Por: ___________________________________________________ Escuela Primaria: ___________________________________________________ Turno: _______ Grupo: ______ Fecha: __________________ _______________________ _______________________ Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora ASIGNATURA ESPAÑOL ÁMBITO ESTUDIO. PROYECTO Organizar la biblioteca del aula APRENDIZAJES ESPERADOS • Selecciona la información pertinente de un libro para registrar un préstamo bibliotecario. • Conoce la función y características de los reglamentos de uso de bibliotecas. • Conoce

  • Planificacion Bimestre 1 Segundo Grado

    meemePLANIFICACIÓN 2º GRADO PRIMER BLOQUE   BLOQUE ASIGNATURA ÁMBITO TIPO DE TEXTO PROYECTO 1 ESPAÑOL Estudio. Expositivo 1.- Ampliar información acerca de un tema. PROPÓSITOS DEL PROYECTO COMPETENCIAS A DESARROLLAR Buscar información para conocer más sobre un tema y escribirás un texto expositivo breve para publicarlo en el periódico escolar. • Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. • Analizar la información

  • Historia Segundo Grado

    sandra2013ayudaUno de los problemas a los que se enfrentan los profesores y profesoras de Enseñanza Secundaria que muchos alumnos no tienen del interés y la motivación necesarios para aprender. El escaso esfuerzo que ponen suele ser inadecuado, ya que suelen estudiar de forma mecánica, sin comprender el significado y alcance de lo que escuchan y pensando exclusivamente en aprobar esto pude perjudicarles a ellos mismos y a sus compañeros de clase. Los alumnos necesitan adquirir

  • Aprendizajes Esperados 1er Grado Primaria Español

    rohema15ESPAÑOL: APRENDIZAJES ESPERADOS BLOQUE I • Identifica temas que tratan los textos expositivos. Diferencia entre textos literarios y expositivos. • Anticipa el contenido de un texto a partir de la información que le dan las ilustraciones y los encabezados. • Establece correspondencias entre partes de la escritura y segmentos de la oralidad. • Identifica las letras pertinentes para escribir frases y palabras determinadas. • Distingue los recursos gráficos de los carteles: tamaño de las letras,

  • DIAGNOSTICO TERCER GRADO PRIMARIA

    yendira2011-2012 3° Grado Sección “A” Docente: Yendira Laya. MATRÍCULA al 14-10- 11 VARONES HEMBRAS TOTAL 16 12 28 Características del aula: Es un ambiente amplio, ventilado, con grandes ventanales que dan al patio central. Cuenta con una iluminación moderada ya que tiene unas bombillas quemadas, dos ventiladores de techo (uno funcionando), un mueble tipo fichero, los pupitres están en buen estado en su mayoría; es necesario colocar tornillos soldadura a dos de los 28 que

  • Actividades Ludicas En Educacion Inicial

    yennyevaACTIVIDADE LUDICAS DEL NIÑO COMO EJE CURRICULAR EN LA EDUCACION INICIAL Las actividades lúdicas representan un importante estimulo del aprendizaje, puesto que cuando el niño y la niña juegan, al mismo tiempo están aprendiendo, experimentando, explorando y descubriendo su entorno. Este trabajo tuvo como objetivo proponer un programa dirigido a niños y niñas de nivel preescolar, basado en el juego como eje curricular del desarrollo y aprendizaje. Se enmarcó en la modalidad de proyecto factible,

  • Evaluación Diagnóstica Segundo Grado

    sasori_dveEVALUACIÓN REDES DIAGNÓSTICO ESPAÑOL, MATEMÁTICAS Y FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA NOMBRE DEL ALUMNO: Ciclo Escolar 2012-2013 ESPAÑOL 1. Selecciona la opción que ordena alfabéticamente el nombre de los siguientes niños: A) Alejandro, Jaime, Rosa, Yolanda. B) Jaime, Rosa, Alejandro, Yolanda. C) Alejandro, Rosa, Yolanda, Jaime. D) Yolanda, Rosa, Jaime, Alejandro. 2. Indica la opción que contiene el título de un cuento. A) La historia del Titánic. B) Los insectos. C) El universo. D) Los tres

  • PLAN SEMANAL BLOQUE 1 TERCER GRADO PRIMARIA

    patricia0110MARTES ASIGANATURA: ESPAÑOL EJE: Estudio. Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. TEMA/EJE/AMBITO/LENGUAJE: Descriptivo. Reglamento para el servicio de la Biblioteca de Aula. COMPETENCIAS: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas. Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. APRENDIZAJES ESPERADOS: Conocer las características y la función de los reglamentos y las emplea en la

  • Planeacion Exploracion Segundo Grado

    citlalin8aAsignatura EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Bloque 1 Mi vida diaria Contenidos He cambiado. Propósitos Reconozcan su historia personal, familiar y comunitaria, las semejanzas entre los seres vivos, así como las relaciones entre los componentes de la naturaleza y la sociedad del lugar donde viven. Aprendizajes esperados Describe cambios físicos de su persona y los relaciona con el proceso de desarrollo de los seres humanos. Competencias que se favorecen • Relación entre la naturaleza y la

  • Características De Los Niños De Segundo Grado

    alo1325NÚCLEO NIÑOS PROGRAMA S.A.T.D EL DESARROLLO DE LAS HABILIDADES INTELECTUALES  Expresión oral y escrita.  Comprensión lectora.  Concepciones sobre el mundo natural y social.  Ideas modificadas a partir de las actividades de enseñanza.  Tipos de preguntas que plantean y explicaciones que elaboran.  Uso de sus conocimientos y habilidades intelectuales. DESARROLLO AFECTIVO Y DE RELACIONES  La imagen de sí mismo, la autoestima en los niños (actitudes del maestro que la

  • Planeacion Semana1 2° Grado Primaria

    Sayra2590ESPAÑOL Campo formativo: Lenguaje y comunicación. BLOQUE 1 SECUENCIA DIDÁCTICA APRENDIZAJES ESPERADOS CONCEPTUAL REFERENCIAS Y RECURSOS Ámbito Estudio. Mostrar un tema utilizando carteles de apoyo. Introducción: -Hacer juegos diferentes para que los chicos se relacionen con sus compañeros, o en su caso, para que se acuerden del nombre de cada uno. -Solicitar a los chicos que indaguen libremente su libro de texto y describan voluntariamente sus características: cómo es, qué palies tiene, cómo pueden ubicar