ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Alcoholismo Hipotesis

Buscar

Documentos 901 - 950 de 2.943 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Alcoholismo

    En este trabajo debatiremos sobre el alcohol a partir de la siguiente tesis: El alcohol es bueno para la salud. Nosotros estamos en contra porque el alcohol es considerada una droga que afecta y cambia el pensar y la noción del tiempo, y también daña neuronas y a un órgano muy importante que es el hígado y el alcohol llega a causar una enfermedad irreparable en el ser humano la cual se llama cirrosis y

  • Que es una hipotesis alternativa

    ¿ Que es una hipotesis alternativa? Como el mismo nombre lo indica, son posibilidades alternativas ante las hipótesis de invstigación y nula ya antes mencionados, nos proporciona una descripción o explicación distinta de las que proporcionan estos tipos de hipótesis. Por ejemplo: Si la Hi establece: “esta silla es roja”, la nula afirmará: “esta silla no es roja”, en cambio con la hipótesis alternative podemos tener más opciones como : “esta silla es verde”, “esta

  • Hipotesis

    rom12Consiste en establecer guías precisa del problema de investigación o fenómenos que estamos estudiando, una hipótesis indica lo que estamos buscando o tratando de probar y pueden definirse como explicaciones tentativas, no los hechos en sí, puede que en una investigación podemos tener una o dos o varias hipótesis no necesariamente son verdaderas, pueden o no serlo pude o no comprobarse con hechos una hipótesis es muy diferente de una afirmación de hecho, se apoyan

  • Alcoholismo

    dachira¿Cuándo se puede considerar que una persona es "alcohólica"? Decimos que una persona tiene "problemas con el alcohol" cuando continúa bebiendo a pesar de que el consumo de alcohol está interfiriendo de forma negativa en su vida, ya sea en su salud, en su equilibrio psicológico, en su trabajo, en su vida familiar, en su imagen social, etc. ________________________________________ ¿Es el alcoholismo una enfermedad? La dependencia del alcohol es, desde luego, un problema serio que

  • ALCOHOLISMO

    snyder10El ALCOHOLISMO Presentado Por: Snyder Gomez Daniela Romero Presentar A: Lic. Claudia Benavides Curso: 10ª Colegio: Camino Del Coral De Cartagena INTRODUCCIÓN Desde tiempos muy remotos el hombre aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocaba un estado especial. Este estado varía en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerida y de acuerdo a las motivaciones de su injerencia. Nos referimos al estado de intoxicación alcohólica. Existen reportes

  • Alcoholismo

    sofisoleINDICE 1 Introducción. 2 Desarrollo 2.1 ¿Qué es el alcoholismo 3 Efectos del alcoholismo en el adolescente 3.1 Efectos en el organismo. 4 Consumo de alcohol en la adolescencia. 5 Causas. 6 Consecuencias del alcoholismo • Consecuencias médicas • Consecuencias en la familia con sujeto • Consecuencias en la sociedad 7 Gráficos 8 Conclusión 9 Bibliografía 1.INTRODUCCION Poco a poco, el alcohol se convierte en una droga para la persona que bebe, que sirve para

  • Formulacion De Hipotesis

    pisiynanaFORMULACIÓN DE HIPÓTESIS O SUPUESTOS Una hipótesis o suposiciones son la predicción de los resultados previsibles; le dice a las conexiones entre las variables que la examinador espera conocer como resultado de la investigación. La hipótesis se hace mediante la recopilación y la planificación de los datos enormes. Los aspectos más destacados de los supuestos o hipótesis son las siguientes: • Hipótesis sólo es necesaria cuando no hay comunicación entre las diferentes materias. Si usted

  • Hipotesis De Gaia

    luis3099La Tierra es un complejo sistema, en el que tienen lugar un conjunto de interacciones entre los elementos que la componen, relaciones internas y externas, llevadas a cabo con el medio, formando parte por tanto de un sistema abierto más complejo aún en donde tiene lugar la entrada y salida ( principalmente de energía) con el entorno. Como en todo sistema, existe una jerarquía entre sus componentes y este caso no es la excepción, tomando

  • Como Se Hace Una Hipotesis

    AlphaDev007Cómo se hace una hipótesis? Cuando se emprende una investigación científica, al postular o formular una hipótesis conviene remitirse al sentido original y común de la palabra, entendida como suposición o conjetura provisional acerca de algún fenómeno u objeto de estudio, y que tiene como función principal delimitar el problema a investigar, teniendo en cuenta algunas variables que naturalmente refieren a las características propias del fenómeno investigado. Desde una perspectiva etimológica, el término hipótesis deriva

  • Alcoholismo

    balkiriaA finales de 1700 y principios de 1800, Benjamín Rush (USA) y Thomas Trotter (Escocia) consideraron al alcoholismo como una enfermedad y dieron explicaciones científicas para comprender el abuso del alcohol como una sustancia aditiva sobre la que el individuo no poseía ningún control. En la Clasificación Internacional de Enfermedades (1978) se sustituye el término de alcoholismo por el de “síndrome de dependencia del alcohol’ el cual definen como “Un estado psíquico y generalmente también

  • ALCOHOLISMO

    arbielALCOHOLISMO El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol (licor), de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. Características Hasta el momento no existe una causa común

  • El Alcoholismo

    marisofi54321INTRODUCCION Desde tiempos muy remotos el hombre aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocaba un estado especial. Este estado varía en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerida y de acuerdo a las motivaciones de su injerencia. Nos referimos al estado de intoxicación alcohólica. Existen reportes escritos del uso de cerveza, vinos y otras bebidas alcohólicas que datan desde 3000 años antes de Cristo. Pero el proceso

  • Alcoholismo En Jovenes

    brunixxx¿Qué es el alcoholismo? En opinión de la ciencia médica, el Alcoholismo es una enfermedad caracterizada por una obsesión mental, aunada a una compulsión física. Entendiendo por obsesión mental, una idea fija por beber y compulsión física, un deseo involuntario que no le permite decidir cuándo parar de beber y de controlar sus tragos. En el año 1954, La Organización Mundial de la Salud (OMS) con sede en Ginebra, Suiza, dictamino al alcoholismo como una

  • Alcoholismo En Adolescentes

    jriveragudÍNDICE Capítulo I: Introducción al alcoholismo. 1.1. Concepto de alcoholismo. 1.1.2. Síntomas. 1.1.2.1. Físicos. 1.1.2.2. Psicológicos. 1.2.2.3 Clasificación en cuanto al consumo del alcohol. Capitulo II: Dependencia. 2.1. Concepto y tipos de dependencia. 2.2. Causas de la dependencia del alcohol. 2.3. Tratamiento de la dependencia del alcohol. Capitulo III: Causas y consecuencias. 3.1. Causas. 3.1.1. Estrés. 3.1.2. Depresión. 3.1.3. Baja autoestima. 3.1.4. Timidez. 3.1.5. Influencia de los amigos. 3.2. Consecuencias. 3.2.1. Desintegración familiar. 3.2.2. Violencia

  • Hipotesis

    lulisitaUNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ÁNGELES CHIMBOTE “Año de la Integración Nacional y el Reconocimiento de Nuestra Diversidad” CURSO: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL TEMA: HIPOTESIS. ESCUELA: PSICOLOGIA INTEGRANTES  GARCÍA HERNÁNDEZ, ROSARIO DEL PILAR.  ROMERO RAMIREZ HAYSHA. 2013 INDICE 1. INTRODUCCION 03 2. HIPOTESIS 04 3. IMPORTANCIA DE HIPOTESIS 05 4. ORIGEN DE LAS HIPOTESIS 06 5. FUNCION DE LAS HIPOTESIS 06 6. FORMULACIÓN DE HIPOTESIS 07 7. CLASIFICACIÓN DE HIPOTESIS 07  HIPOTESIS DE INVESTIGACIÓN 07 

  • ALCOHOLISMO Y DROGADICCION

    artezaConsumo de alcohol En la actualidad asistimos a una creciente demanda de información sobre los patrones de consumo de alcohol en nuestra sociedad, por la problemática social y personal que plantea. Dentro de estos patrones adquieren una mayor importancia los asociados a las pautas de consumo de la adolescencia y juventud, que va aumentando, tanto en número de bebidas adquiridas, como en el de su graduación alcohólica. La accesibilidad de los jóvenes a las bebidas

  • Definicion De Hipotesis

    lic.juanDEFINICON DE HIPÒTESIS Con origen en el término latino hypothesis, que a su vez deriva de un concepto griego, una hipótesis es algo que se supone y a lo que se le otorga un cierto grado de posibilidad para extraer de ello un efecto o una consecuencia. En el lenguaje coloquial es muy común su uso indiscriminado, con un grado de inexactitud Dada la estrecha relación entre hipótesis e investigación organizada, resulta incoherente su uso

  • APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN JUVENIL PARA DISMINUIR EL ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES ENTRE

    liliana1310“APLICACIÓN DE UN PROGRAMA DE ORIENTACIÓN JUVENIL PARA DISMINUIR EL ALCOHOLISMO EN ADOLESCENTES ENTRE 13 Y17 AÑOS DE EDAD DEL DISTRITO DE PILCOMAYO – 2013” CAPÍTULO 1: PROBLEMA DE INVESTIGACIÓN 1.1 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para poder verificar el consumo de alcohol en los jóvenes que consiste en un consumo excesivo de alcohol de forma prolongada con dependencia del mismo. Es una enfermedad crónica producida por el consumo incontrolado de bebidas alcohólicas, lo cual interfiere en

  • El Alcoholismo En La Adolescencia

    ednehpINTRODUCCION El alcohol es una de las drogas que más fácil acceso tiene, así mismo una muy fuerte propaganda, “Por esto se ha convertido en un gran problema social en muchos países del mundo a partir de la adolescencia, ya que es la droga que mas emplean las personas jóvenes para poder pasarla bien”. En nuestra sociedad guatemalteca, nos encontramos con personas que sufren tremendamente con la adicción del alcoholismo, siendo preocupante que en la

  • Hipotesis

    michellewmatizLa Formulación de Hipótesis La formulación de cualquier hipótesis debe respetar estándares establecidos por la epistemología; el cuadro 1 presenta los aspectos más sobresalientes. De estos, quizá el más importante y que ayuda a formular, propiamente dicho, a una hipótesis es el requisito que establece la forma sintáctica, o sea, la manera en que se redacta o se escribe una hipótesis. Cuadro 1 Algunas Características para la Formulación de Hipótesis 1. No debe contener palabras

  • Alcoholismo

    pandauribe20Consumo de bebidas alcohólicas El consumo de bebidas alcohólicas en las reuniones sociales es frecuente en muchos lugares del mundo, pero puede tener consecuencias sanitarias y sociales negativas relacionadas con sus propiedades tóxicas y la dependencia que puede producir. Además de las enfermedades crónicas que pueden contraer quienes beben grandes cantidades de alcohol a lo largo de varios años, el consumo de alcohol también se asocia a un aumento del riesgo de padecer afecciones agudas,

  • EL ALCOHOLISMO: DROGA DE CONSUMO MUNDIAL.

    ss2gabiIntroducción El presente trabajo se crea con la finalidad de brindar información acerca del tema social el alcoholismo por medio de los conocimientos obtenidos en los seminarios de investigación. Al elaborar el trabajo se tiene un acercamiento con este problema de la realidad social que es el alcoholismo, así como también se dan a conocer las consecuencias familiares y sociales que este provoca. Este material ha sido estructurado por las partes de la investigación científica,

  • Alcoholismo en los adolescentes ¿Una enfermedad o un entretenimiento?

    elizabethcalanchAlcoholismo en los adolescentes ¿Una enfermedad o un entretenimiento? Enviado por caroj84 ¿Una enfermedad o un entretenimiento? El alcoholismo: una enfermedad Etapas del alcoholismo ¿Qué es un alcohólico? Causas y efectos del alcoholismo Tratamiento Alcoholismo en los adolescentes. Conclusión El alcohol al conducir Anexos Bibliografía Introducción El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido

  • Hipótesis

    andycabQue es una hipótesis Un hipótesis es una suposición. Es una idea que puede o no ser verdadera, basada en información previa. Su valor reside en la capacidad para establecer más relaciones entre los hechos y explicar el por qué se producen. Normalmente se plantean primero las razones claras por las que uno cree que algo es posible. Y finalmente ponemos: en conclusión, por esto creo que...y lo que uno supone. Este método se usa

  • Alcoholismo

    victor090197Ahogarse en alcohol* Gabriel Nagore El consumo de alcohol es una decisión personal. Enfermarse de alcoholismo, no. Interesante artículo el cual nos habla sobre el alcoholismo y que está a la vez es una enfermedad progresiva y crónica, presenta síntomas que van desde el malestar al dolor intenso, los principales síntomas se manifiestan en el sistema nervioso pero es diferente en cada persona debido a varios factores y principalmente de la predisposición genética y de

  • Hipotesis del origen de la vida

    YanitorresUnidad I 1) HIPOTESIS DEL ORIGEN DE LA VIDA: A) CREACIONISMO: La vida se dio por la acción de un ser divino (Dios) los hombres han explicado la existencia del mundo y de la vida en él, a través de la intervención de una o varias deidades que pudieron originar todo lo que existe. Con este razonamiento muchos pueblos han dado respuesta a sus dudas originándose a su vez las religiones. Sin embargo dicho razonamiento,

  • El alcoholismo en los estudiantes universitarios

    guerrerojc7EL ALCOHOLISMO EN LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS INDICE INTRODUCCION I.- El alcoholismo • ¿Qué es el alcoholismo? 1.1.- el alcoholismo en la adolescencia • Efectos del alcohol 2.1 Evolución del alcohol en la historia 2.2 Efectos generales 2.3 Efectos del alcoholismo es los estudiantes universitarios (UNAMBA) 2.4 Efectos en el organismo • Formas de alcoholismo 3.2 Tipos de alcoholismo 3.2 Clases de bebedores II.- Consumo de alcohol en los estudiantes universitarios (UNAMBA). 1.- ¿Por qué beben

  • Alcoholismo

    roman_76El alcohol es una droga muy integrada dentro de nuestra sociedad y vida cotidiana, de forma que consumirla no produce un rechazo social, siempre y cuando se consuma dentro de unos límites. El alcoholismo en la adolescencia supone saltarse esos límites, comenzar a consumir alcohol en cualquier momento del día, en grandes cantidades y sin reparar en las consecuencias negativas. Entre las causas del consumo de alcohol en jóvenes, las más comunes son: - Para

  • Hipotesis

    estelayaveLa decisión de realizar esta investigación sobre el tema de las franquicias se fundamenta en dos grandes razones, la primera es que este es un tema relativamente interesante en nuestro país y muy pocas personas tienen un conocimiento profundo de las franquicias y sus características, la segunda se debe a la gran aceptación que han tenido sobre todo las franquicias de comida rápida entre los consumidores mexicanos, ya que se ha fomentado mediante congresos y

  • EL ALCOHOLISMO

    pecoslinaALCOHOLISMO El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol (licor), de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol. CARACTERISTICAS Hasta el momento no existe una causa común

  • El Alcoholismo En La Juventud

    VdelCarmenEl alcoholismo en la juventud ¿Conoces un adolescente que ya a su tempana edad ingiera bebidas alcohólicas? Un gran número de los jóvenes hoy día comienzan a consumir bebidas alcohólicas con sus amigos por curiosidad. Por otro lado, son sus padres los que les incitan a hacerlo sin pensar en las consecuencias a corto y largo plazo. La mayoría de los jóvenes que toman alcohol afirman estar informados sobre los efectos y los problemas que

  • Alcoholismo En Los Adolescentes

    bryanalmeidaAlcoholismo en los adolescentes. ¿Una enfermedad o un entretenimiento? El consumo de bebidas alcohólicas ha sido siempre fuente de graves problemas, pero en la época actual sus efectos negativos se han agravado por circunstancias nuevas. Una de ellas es que las bebidas alcohólicas se han popularizado rápidamente entre los adolescentes y cada vez son más jóvenes las personas que beben. Las causas que llevan a consumir alcohol a la juventud son múltiples y variadas. Para

  • Alcoholismo Y Drogadiccion

    mcloveluzzALCOHOLISMO Y DROGADICCIÓN El alcoholismo y drogadicción constituye una enfermedad problematica en la salud publica. Los riesgos y danos asociados al alcoholismo y drogadicción varian con el grado de intensidad de la adiccion. Ademas, es necesario tener en cuenta las variables personales como el grado de su motivacion, conocimiento o experiencia en el consumo de alcoholismo y drogadicción, y las propiedades especificas de alcoholismo y drogadicción así como la influencia de los elementos adulterantes. Lo

  • Alcoholismo

    isabelmendoza97Independientemente de la disciplina profesional todos nuestros profesionales de la salud tienen un entendimiento profundo de la adicción, que incluye conocimiento de los modelos y teorías actuales, apreciación de distintos contextos en los que ocurre el abuso de sustancias, y conciencia de los efectos del uso de drogas psicoactivas. . Tienen conocimiento sobre la continuidad del cuidado y de los contextos sociales que afectan el tratamiento y el proceso de recuperación. Utilizan una variedad de

  • Problema, Justificación, Limitaciones, Objetivos, E Hipótesis De La Investigación

    gabyricral Planteamiento del Problema de Investigación ¿Qué es un problema de investigación? -Todo aquello que se convierte en objeto de reflexión, y sobre lo cual se percibe la necesidad de conocer, y por tanto, de estudiar. -»Problema» es todo aquello que incite a ser conocido, una respuesta que resuelve algo práctico o teórico. ¿Qué significa plantear el problema de investigación? enunciar el problema o contar lo que está pasando (presentar una descripción general de la

  • ALCOHOLISMO

    EL ALCOHOLISMO INTRODUCCIÓN El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja en sí. Los primeros síntomas incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye poderosamente en la elección por parte del

  • EL ALCOHOLISMO

    EL ALCOHOLISMO INTRODUCCIÓN El alcoholismo, a diferencia del simple consumo excesivo o irresponsable de alcohol, ha sido considerado en el pasado un síntoma de estrés social o psicológico, o un comportamiento aprendido e inadaptado. El alcoholismo ha pasado a ser definido recientemente, y quizá de forma más acertada, como una enfermedad compleja en sí. Los primeros síntomas incluyen la preocupación por la disponibilidad de alcohol, lo que influye poderosamente en la elección por parte del

  • Alcoholismo

    CeelDefinición: El alcoholismo es una enfermedad que consiste en padecer una fuerte necesidad de ingerir alcohol etílico, de forma que existe una dependencia física del mismo, manifestada a través de determinados síntomas de abstinencia cuando no es posible su ingesta. El alcohólico no tiene control sobre los límites de su consumo, y suele ir elevando a lo largo del tiempo su grado de tolerancia al alcohol Tipos de adicciones en las que entra el alcoholismo:

  • Consecuencias Del Alcoholismo

    gonyeiCONSECUENCIAS DEL ALCOHOLISMO El alcoholismo es la consecuencia del consumo abusivo del alcohol y se produce una dependencia física tan importante que el organismo no es capaz de vivir sin el alcohol, y en el caso de no tomarlo, la persona entre en un delirio, llamado delirium tremens, donde se producen alucinaciones en las que la persona ve monstruos, bichos, que le recorren su cuerpo o que están en su cuarto, en los casos graves,

  • ALCOHOLISMO

    neglysINTRODUCCION AL ALCOHOLISMO Desde tiempos muy remotos el hombre aprendió a fermentar granos y jugos para obtener una sustancia que le provocaba un estado especial. Este estado varía en las diferentes personas de acuerdo a la cantidad ingerida y de acuerdo a las motivaciones de su injerencia. Nos referimos al estado de intoxicación alcohólica. Existen reportes escritos del uso de cerveza, vinos y otras bebidas alcohólicas que datan desde 3000 años antes de Cristo. Pero

  • Alcoholismo

    david_29Introducción La obligatoriedad no fue el factor más determinante en nuestra decisión de realizar entrevistas, aunque debemos admitirla como un buen incentivo. Fuesen o no estas obligatorias las hubiésemos realizado, ya que son una forma eficaz de obtener información de fuentes que no solo son confiables, sino que están a nuestro alcance. Habiéndonos ya decidido a realizarlas, el siguiente paso consistió en decidir quienes serían los profesionales adecuados a entrevistar entre los que encontrábamos disponibles,

  • PRUEBAS DE HIPÓTESIS

    alex281290PROBABILIDAD Está definida como el cociente entre el número de casos favorables y el número total de casos, siempre que todos sean igualmente posibles PRUEBAS DE HIPÓTESIS La estadística inferencial es el proceso de usar la información de una muestra para describir el estado de una población. Sin embargo es frecuente que usemos la información de una muestra para probar un reclamo o conjetura sobre la población. El reclamo o conjetura se refiere a una

  • Alcoholismo

    lollollolHemos visto que el consumo de alcohol es habitual, últimamente lo vemos muy seguido en los jóvenes, todos consumimos esto sin ver los daños que le podemos hacer a nuestro cuerpo La intoxicación por alcohol es causada por el exceso de alcohol más del el que su cuerpo puede manejar .El consumo de alcohol puede dañar su cerebro, hígado, corazón, riñones y pulmones, esto lo puede llevar a un estado de coma o a la

  • Alcoholismo

    bettycitahALCOHOLISMO El alcoholismo es una enfermedad crónica, progresiva y potencialmente mortal, cuyas características son la tolerancia, decencia física y cambios psicológicos en los órganos vitales como consecuencia directa o indirecta en exceso en bebidas alcohólicas .Estos hábitos nocivos pueden presentarse en sujetos pertenecientes a cualquier nivel socio económico, aunque los problemas se manifiestan de diferente manera en cada grupo. IMPACTÓ SOCIAL EL alcoholismo supone un serio riesgo para la salud que a menudo conlleva el

  • Hipotesis

    JavieerPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA O TEMA A INVESTIGAR Controlar una laptop con un celular táctil ASPECTO TEORICO: No hay mucha información sobre esto pero no se basan mucho en lo que nosotros estamos planteando. Este proyecto pretende hacer que por medio de un celular se pueda controlar una laptop, se hará un programa que haga que el dispositivo móvil táctil controle una laptop, el programa se deberá instalar en la laptop y también en el dispositivo

  • Problema, Hipótesis Y Objetivos De La Investigación

    pauumpPlanteamiento del problema científico Todo problema se plantea sobre un trasfondo de conocimiento científico previo. Es indispensable elegir y delimitar un problema específico antes de emprender el proceso de la investigación, es decir, es necesario plantear una pregunta concreta acerca de la realidad que se quiere investigar. Kerlinger, identificó tres criterios por los cuales podemos establecer el buen planteamiento: Un problema debe referirse a relaciones entre dos o más "variables" de una realidad. Debe ser

  • Hipotesis Raspados

    krissvieyraLas HELADAS TABASQUEÑAS serán un producto que hara crecer esta micro empresa. Ya que es un producto delicioso e innovador. Sabemos que por los bajos precios, el inigualable sabor hará que esta empresa se postule como la primera en el mercado comercial de su clase. Al ser un producto a base de materias primas creadas en nuestro estado, eso dara pie a que otras empresas sigan creciendo y como estamos dando a conocer los nombres

  • Prueva De Hipotesis

    caalcaraContrastes de hipótesis bilateral para una proporción. 1. Enunciar hipótesis Enunciar la hipótesis nula H0 y la alternativa H1. H0 p =k H1 p ≠ k 2. Zona de aceptación. A partir de un nivel de confianza 1 - α o el de significación α. Determinar: El valor zα/2 El nivel de significación α se concentra en dos partes (o colas) simétricas respecto de la media. La zona de aceptación del parámetro muestral (p’). La

  • PRUEBAS DE HIPOTESIS - ANÁLISIS DE VARIANZA - ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA

    seanropeTRABAJO COLABORATIVO 2 INFERENCIA ESTADISTICA Anyee Pamela Castillo Zambrano Cód. 1’118.542.096 Sergio Andrés Robayo Pérez Cod. 1.118.538.945 Nicolás Robayo Pérez Cod. 1,118.532.849 Gustavo Andrés Ortiz Garzón Cod. 1.118.552.498 PRUEBAS DE HIPOTESIS - ANÁLISIS DE VARIANZA - ESTADÍSTICA NO PARAMÉTRICA Presentado a: Ing. Sandra Liliana Quiñones UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela De Ciencias Básicas, Tecnologías E Ingenierías Programa De Ingeniería Industrial Curso: Inferencia Estadística YOPAL – CASANARE 09- 11-2012 INTRODUCCION En el

  • Alcoholismo

    aayymrHasta el momento no existe una causa común conocida de esta adicción, aunque varios factores pueden desempeñar un papel importante en su desarrollo. Las evidencias muestran que quien tiene un padre o una madre con alcoholismo tiene mayor probabilidad de adquirir esta enfermedad, una puede ser el estrés o los problemas que tiene la persona que lo ingiere. Algunos otros factores asociados a este padecimiento son la necesidad de aliviar la ansiedad, conflicto en relaciones