Apreciación De Las Artes Etapa 2 Actividad De Organización Y Jerarquización
Documentos 1 - 50 de 97.462 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Apreciación De Las Artes Etapa 2 Actividad De Organización Y Jerarquización Jerarquías Y Línea Del Tiempo
swagyApreciación de las artes Etapa 2 Actividad de Organización y Jerarquización Jerarquías y Línea del Tiempo 22 de Febrero del 2013 Nombre del alumno: Mario Alberto Rodríguez Barajas. Grupo: 04 Semestre: 2° Matricula: 1621883 Jerarquías de bases y el tipo de técnica usada Abarca los cuatro últimos penúltimos decenios del siglo XIX, de 1850 a 1845. Este periodo es esencialmente una renovación cultural que atiende en su aspecto básico a la expresión estética. Abarca los
-
Actividad De Organización Artes Etapa 2
brayanhmgEl Óleo es la técnica pictórica más conocida y empleada sobre tela. El Pastel es una técnica que se ejecuta sobre papel, tienen distintas denominaciones según la técnica empleada. El Esmalte es un procedimiento que tiene múltiples formulaciones y se emplea en vidrio. El temple, el Fresco y la Encáustica son tres técnicas que se iniciaron en el mundo antiguo grecorromano y egipcio. El Arte Románico: El románico se extiende hasta mediados del siglo Xll
-
Actividad Organización Y Jerarquización Etapa 3 Química II
andreafainelloArrhenius Brönsted-Lowry Estableció que una ácido es una sustancia que contiene hidrogeno que se disocia para producir iones hidrogeno y que una base es una sustancia que contiene el grupo hidróxido, que se disocia para producir iones hidróxido en solución acuosa. Los iones hidrogeno se producen por disociación de los ácidos en agua, y que los iones hidróxido se producen por disociación de las bases en agua. Propusieron que un ácido es un donador de
-
Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Literatura Etapa 2
paolaortiz4Actividad de Organización y Jerarquización La estructura externa se refiere al aspecto contextual que rodea a la obra; tomando en cuenta estos conceptos en ocasiones da una mejor comprensión de la misma. Elementos de la Estructura Externa Datos del autor Es conveniente conocer los datos bibliográficos mas relevantes del escritor, como una referencia que contribuya a una mejor comprensión de la obra. Contexto histórico, social y cultural Una novela puede dar cuenta de las tradiciones,
-
Apreciacion A Las Artes Etapa 1 Actividad Integradora
mario060799El Guernica de Pablo Picasso Esta obra plantea en su totalidad una situación caótica, llena de miedo, temor, rabia e incertidumbre. Al observar la obra se puede observar la representación inminente de muerte y dolor. Por los colores utilizados en la obra, sólo una gama de grises, el panorama de la obra es triste, sin color es para mí sinónimo de épocas difíciles. Lo que se sabe Guernica es un famoso cuadro de Pablo Picasso,
-
Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Quimica Etapa 1
Lola333Reacciones químicas que representan tres procesos importantes en la vida cotidiana. Oxidación del hierro: Esto es debido a una reacción redox (oxidación- reducción), en la que se intercambian electrones entre los reactivos de forma que hacen cambiar sus estados de oxidación. En toda reacción redox hay una sustancia que se oxida perdiendo electrones y que es el agente reductor y una sustancia que se reduce ganando electrones y que es el oxidante. Esto es lo
-
APRECIACIÓN DE LAS ARTES ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA
CeciliaAPRECIACIÓN DE LAS ARTES ETAPA 2 ACTIVIDAD INTEGRADORA Reseña de una obra de arte expuesta en mi localidad. Esta obra fue hecha por el pintor de origen tlaxcalteca, Agustín de Arrieta, esta pintura se desarrolló durante el apogeo nacionalista que surgió en México entre 1840 y 1912. Este artista ha sido considerado uno de los máximos exponentes de la pintura del siglo XIX. El nombre que lleva esta obra es “In da haus” sus dimensiones
-
Actividad Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1 Fisica.
Orlandoayala11Actividad De Organización Y Jerarquización. Concepto Intuitivo de fuerza. 1. ¿Que entiendes por el concepto fuerza? En física, la fuerza es una magnitud vectorial que mide la razón de cambio de momento lineal entre dos partículas o sistemas de partículas. Según una definición clásica, fuerza es todo agente capaz de modificar la cantidad de movimiento o la forma de los materiales. Reconociendo fuerzas en situaciones reales. En seguida se muestran varias situaciones. Por cada situación
-
Apreciación de las artes Etapa:3 Actividad integradora
Rachel MoraUniversidad Autónoma Imagen relacionada Resultado de imagen para logo tecnica medica de Nuevo León Escuela y Preparatoria Técnica Medica Apreciación de las artes Etapa:3 Actividad integradora Alumnos: Matriculas: Caballero Hernández Miriam 1852629 Esquivel Salas Alexia Celeste 1842982 Mora Beceira Rachel Raquenel 1874733 Nieto López Linda Citlali Rodríguez García Claudia Fernanda Vela Gutiérrez José Ramón Tovar Martínez María de Lourdes (NT) Martínez Guevara Andrea Adlih (NT) 1864000 1868817 1856896 1847441 1849768 Grupo:210 Turno: Matutino Nombre del
-
Actividad organizacion y jerarquizacion etapa 4 de fisica
Almaca22La velocidad y sus componentes 1.- Observa la variación de dichos vectores y obtén tus propias conclusiones jb 2.-Contesta lo siguiente: a) ¿Cuál es el valor de la componente de la velocidad vertical (
-
Apreciación de las artes Etapa 3 Actividad Integradora
Deyanira OrozcoUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 23 Unidad de aprendizaje: Apreciación de las artes Nombre de la actividad: Integradora Alumno: Treviño Montes Valeria Gissel/1870823 Rodríguez Orozco Olga Deyanira/ 1848018 De León Contreras Alonso/1858801 Cordero Coronado Mónica A. /1874516 Juárez Montelongo Cesar A. /1858955 Martínez Jiménez Andrés/1850810 Oviedo Celaya Paulina/1876740 Grupo: 212 Semestre: Segundo Nombre del maestro: Gelier Gesler Hernandez Nicanor Santa Catarina, Nuevo León a 06 de Abril 2017 Etapa 3 Actividad Integradora RESEÑA Introducción:
-
Actividad integradora Apreciacion de las artes etapa 1
ZekomixIntroducción En este trabajo de investigación, se tratara de analizar, desde distintos puntos, la famosa obra “ la Guernica” de Pablo Picasso, en el cual se trataran de plasmar diversos datos, y también se destacaran fundamentalmente la relación e influencia de la sociedad en la conformación de la obra de arte. Teniendo como base de información el video “Miradas a la obra”. ¿Quién es Pablo Picasso? El pintor español nacido en Málaga el 25 de
-
Apreciación de las Artes Etapa 3. Actividad de Adquisición del conocimiento
Edson FloresDescripción: Descripción: Descripción: Resultado de imagen para logo de la uanl Descripción: Descripción: Descripción: Resultado de imagen para preparatoria 1 Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Apreciación de las Artes Etapa 3. Actividad de Adquisición del conocimiento. Nombre del maestro: Francisco Gómez Alemán Nombres: Muñoz Rodríguez, Jennifer Itzel N.L. 20 1902749 García Villegas, Ana Karen N.L. 8 1923229 Hernández Lara, Miguel Alejandro N.L. 12 1922250 Flores García, Edson Yahir N.L. 6 1906501 Marroquín
-
Actividad Adquisicon Del Conocimiento ARTES Etapa 2
likkooCaracterísticas de las tipologías: Mágica.- Es representada por las pinturas del mundo prehistórico, el artista fija las imágenes de las piezas que él pretende cobrar, de manera que su representación grafica tiene un significado de posesión. Así su sueño/deseo se convierte en realidad. Religiosa.- Tiene en el Antiguo y Nuevo Testamento dos de sus representaciones más divulgadas. Obviamente toda plasmación de un hecho histórico conlleva una interpretación que rompe el marco cronológico. Los pasajes del
-
Pema Actividad Organizacion Etapa 4
viryvillegas.gActividad de organización y jerarquización Temas Criterios Seguridad laboral Participación comunitaria Protección ambiental Protección la salud Desarrollo educativo y de liderazgo Prevención y atención a desastres naturales. • Las empresas deben apoyar los métodos pervertido con respecto a problemas ambientales. • Las empresas deben adoptar iniciativas para promover una mayor responsabilidad ambiental. • Las empresas deben adoptar e desarrollo y la difusión de tecnología inofensiva para el medio ambiente. • Las empresas deben respetar la
-
Actividad de Organización & Jerarquización
Claudia1098Actividad de Organización & Jerarquización a) Herramientas básicas y especiales para la creación de documentos electrónicos. 1.-Selección de texto. 2.-Eliminar texto. 3.-Deshacer. 4.-Copiar, Cortar, Pegar texto. 5.-Buscar y/o Reemplazar. 6.-Verificacion de ortografía y gramática. b) Procedimientos adecuados para la utilización de las herramientas básicas y especiales. b) 1.-Selección de texto. Se coloca el cursor al principio de la selección, presiona el botón izquierdo y sin soltar el botón mueve el cursor hasta el final de
-
Actividad Organizacion Biologia 1 Etapa 1
jack16081998Actividad de organización y jerarquización. Descubrimiento de la Penicilina (Aplicación del método científico) Observación El biólogo Alexander Fleming, noto que en forma accidental en una de sus cajas de cultivo se contamino con un moho azul, Fleming estuvo a punto de deshacerse del cultivo, pero observo con detalle que en la zona donde estaba el moho no crecían bacterias. Hipótesis El hongo produce una sustancia que evita el crecimiento bacteriano predijo que si
-
Artes Etapa 1 Actividad De Aplicacion
nesthor_2552ACTIVIDAD DE APLICACIÓN Artes Plásticas. a) ¿Qué diferencia existen entre el espacio artístico, propio de las artes plásticas, y lo que bueno llama “las formas racionales del espacio”? En que las primeras exigen una explicación para ser comprendidas, en tanto que el espacio platico no debe ser explicado sino simplemente intuido a través de la obra que lo realiza. b) ¿Qué significa el termino perspectiva y el termino composición e identifícalos? Perspectiva, Se traduce el
-
Actividad De Aplicación Artes Etapa 1
yuligarza.com1. Realiza la lectura comprensiva del punto “Las artes plásticas” del tema 2: “Clasificación de las artes” de tu libro de texto y elabora un resumen: CLASIFICACIÓN DE LAS ARTES LAS ARTES PLÁSTICAS ESTÉTICA DEL ESPACIO El espacio artístico no es razonado sino vivido, y no surge como producto de un acto intelectual, sino de una intuición que consiste en percibir dicho espacio por medio de la sensibilidad para plasmarlo en una obra que reproduzca
-
Actividad Organizacion Etapa 1 Tic 2
k12vmActividad de Organización y Jerarquización A continuación elaboraras una tabla comparativa con lo desarrollado en la actividad diagnostica y con el tema “Ambiente Grafico de Robot Karel” 1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno de Robot Karel” del libro de texto Tecnología de la Información y de la Comunicación 2, DENMS, UANL, obteniendo de ellas las ideas y conceptos más importantes. Sección Mundo Sección Programa Sección Ejecutar Semejanzas Aparece la
-
BIOLOGIA Actividad Organización Y Jerarquizacion
crissadlUn suelo saludable sustenta tanto la agricultura como la silvicultura. Los minerales y la porción rica en nutrientes del suelo se llaman capa superior o mantillo. Una buena capa superior absorbe y mantiene la humedad a la ves que permite que el agua se drene. Es rica en materia orgánica y nutrientes, pero baja en sales. Las buenas capas superiores son el resultado de las interacciones a largo plazo entre el suelo y las plantas
-
E1. Tic Actividad Organizacion Y Jerarquizacion
zairavargasFases Fuente 1 Fuente 2 Libro TIC 2 1 Requiere que el problema sea definido y comprendido claramente para que pueda ser analizado con todo detalle. Consiste en la obtención sin ambigüedades de una visión general y clara del problema. Ayuda a identificar los elementos claves del problema y los de la futura solución, así como fijar los límites de los mismos basados en su planteamiento textual sobre el papel. Definición del problema Es la
-
Actividad De Aplicacion Artes Etapa 1
ploe98Las plástica es un arte en el espacio y el espacio es la forma general de las artes y plásticas y por medio de él realizan todas las obras y expresiones que están incluidas en el sistema de la plástica. La diferencia entre las formas racionales del espacio (físico, geométrico, psicológico, sociológico o vital y cósmico) consiste en que exigen una explicación para ser comprendida, en tanto que el espacio plástico no debe ser explicado,
-
Actividad Integradra De Artes Etapa 1
18710211 INTRODUCCION: Creo francamente que hasta ahora nadie ha apuntado en la dirección que voy a hacer, y aunque sí se ha señalado ya la posibilidad de su relación con el tema de la Matanza de los Santos Inocentes, no se ha hecho con el tema de la Natividad. Es cierto que “interpretaciones” del Guernica hay muchas, pero ninguna corroborada directamente por testimonios del pintor, que siempre se limitó a callar. Lo que a continuación
-
Actividad Integradora Artes Etapa 3
AnaPauliynaReseña Danza Clásica Evidencia 4 Este tipo de Danza nos llama más la atención, ya que pensamos que practicarla es mucho más complejo de lo que parece y requiere de mucha técnica y disciplina. La danza clásica es reconocida también como el ballet, teniendo sus orígenes en Francia durante la monarquía de Luis XIV, para luego expandirse rápidamente por varios países de Europa. Es uno de los estilos más tradicionales y practicados en todas partes
-
Actividad Integradora De Artes Etapa 3
urazandaProblemas que se enfrentan para crear una obra de teatro en una iglesia: • Conseguir el permiso para montar una obra de teatro • Hablar con el padre para pedir permiso • En la iglesia no puedes usar un lenguaje vulgar • El espacio para hacer la obra de teatro se adecuado • La iluminación pues debe haber buena iluminación para las escenas • El vestuario de los actores no puede ser muy extravagante •
-
Actividad Integradora, Artes, Etapa 4
kenraqueComo la cultura de una comunidad o país influye en el tipo de musca que crean y escuchan. Los elementos que conforman la música: RITMO: Primer y más antiguo elemento musical. Lo encontramos por doquiera en la naturaleza. Podemos obtenerlo de una forma sencilla al golpear las manos entre si o chocar los pies en el suelo. Se define como la distribución de los sonidos en el tiempo. Se han desarrollado ritmos característicos por ejemplo:
-
Actividad Integradora (PIA) Artes Etapa 4
karla.fragaFuente de Neptuno o fuente de la vida El tramo de la Macro plaza que sigue al norte está presidido por una majestuosa escultura del dios Neptuno acompañado de otras figuras acuáticas en medio de una gran fuente. Esta obra fue realizada por el escultor español Luis Sanguino y aunque muchos la llaman Fuente de Neptuno, oficialmente es la Fuente de la Vida. En esta parte, hacia el oriente sobresalen tres edificios. El primero es
-
Actividad Integradora Apresiación De Las Artes Etapa 2
jonhdeozOur kids R allright David Anthony Magitis Junio 2011 Tela al oleo dark surreal / art. Creepy Medidas desconocidas Reino unido En esta obra el autor intenta resaltar la mala educación que se les da a los niños para prepararlos contra la vida y los horrores de esta. Se presenta un fondo dividido, en la parte izquierda aparece una pared de ladrillos comunes de un callejón, en los cuales aparece una especie de grafiti, representando
-
Guía De Estudio Apreciación De La Artes Etapa 1 Sem 2
LizbethGomez8Guia de estudio Apreciacion de las artes sem 2 Etapa 1 Poesía indispensable ------ Jean Cocteau Vida más equilibrada ---- Mondrian Fusión del individuo ------ arte El teatro debe de fomenta emoción--- Brecht La dificultad no radica en comprender --- K. Marx Función original --------- magia Función actual ---- clasificar relaciones sociales Función esencial ----- ilustrar y estimular la acción Plásticas ----- espacio Música ----- sonidos Literatura --- palabras Artes mixtas --- reúnen dos o
-
Actividad de organización & jerarquizacion
Lesly2125Preparatoria 8 UANL 4ta Etapa “ACTIVIDAD DE ORGANIZACIÓN & JERARQUIZACION” Tipo de texto periodistico Caracteristicas Ejemplo (actual) Nota informativa La principalcaracterística de la noticia o nota informativa es que aporta los datos principales sobre un hecho y que intenta ser objetiva. Su función es informar los eventos tal como suceden por lo que alredactarla el autor generalmente omite comentarios, juicios o posturas al respecto. Las noticias surgen en todos los ámbitos de la vida humana:
-
Pema, Etapa 4, Organización Y Jerarquizacion
AndyBiersack98Temas Criterios • Protección ambiental • La instauración de una verdadera responsabilidad compartida. • La definición de los objetivos que se desean alcanzar. • El aumento de la coherencia de las acciones propuestas. • El seguimiento de los progresos realizados. • El desarrollo de métodos de control del ruido ambiental. • Seguridad Laboral • Las transiciones profesionales • La inseguridad jurídica • El trabajo a través de una empresa de trabajo temporal • La duración
-
Actividad Organización Y Jerarquización.
michellebricActividad de organización y jerarquización La información organizada sistemáticamente es la materia prima del marco teórico. La formulación de este marco implica ordenar el conocimiento recolectado de acuerdo con la lógica interna de nuestro problema, la hipótesis que hayamos planteado o los objetivos de la investigación. En las ciencias humanas y las ciencias sociales por lo regular se desconfía de los métodos experimentales. En ciertos casos, como en educación, se usan modelos cuasi experimentales, que
-
Actividad De Adquisición De Conocimiente. Artes, Etapa 3
gabyflojaDespués de le lectura del tema 4 “La danza” de tu libro de texto, desarrolla las siguientes actividades. 1.- Elabora un resumen en donde menciones la definición del arte de la danza y la importancia, función y característica de cada uno de los elementos que propone el autor. La danza. El arte de la danza consiste en mover el cuerpo guardando una relación consciente con el espacio e impregnando de significación al acto o acción
-
La organización de la actividad y jerarquización
adrianjgeluifActividad de organización y jerarquización Egipto.- Crearon una serie de preceptos morales que se contiene en el papiro llamado sabiduría anu cuya norma principal dice: No hagas aquello de lo que tu madre pudiera avergonzarse y reprochártelo, ni nada que le haga elevar su mano a dios, porque el oirá sus ruegos’, otras norma se referían a la necesaria piedad hacia los hombres desvalidos Mesopotamia.- Hacia el siglo XVII a.C. se expidió el código de
-
APRECIACIÓN DE LAS ARTES ETAPA 1
nesta123APRECIACIÓN DE LAS ARTES ETAPA 1 Act. De Aplicación Profr. Gustavo Adolfo Contreras Mata Nombre: López Pecina Leidy Yoselin. Grupo: 230 Matricula: 1741431 Turno : 2 Actividad de aplicación: Resumen. La diferencia que existe entre el espacio artístico y las formulas racionales del espacio. La diferencia entre las formas racionales del espacio (espacios físico , geométrico, psicológico, sociológico o vital, y cósmico) que tiene una carácter científico, y el espacio artístico que se manifiesta en
-
Artes Etapa 1 Actividad Integradora Evidencia 1
CRM0399ACTIVIDAD INTEGRADORA. Evidencia 2. Nombre de los integrantes: Matricula: Cynthia Rodríguez Mora. 1736852 Lilian Carolina Puente Espinoza 10608 Frida Monserrath Zabala Salazar 11237 Leslie Areli González Velázquez 1739654 Cynthia Nallely Pérez Gutiérrez. 15182 Nombre del profesor: Daniel Quintanilla Grupo: 234 INTRODUCCION: En este trabajo nos dice las evidencias de esta actividad que es de dos evidencias la primera consiste en… EVIDENCIA 1 Esta consiste en buscar y analizar la obra de arte de Picasso y
-
Artes Etapa 2 Actividad De Metacognición
EmiWarriorActividad de metacognición 1. Realiza un escrito donde reflexiones sobre la importancia del arte de la pintura en la sociedad y cómo ésta provoca cambios, que al paso del tiempo, se hacen manifiestos en las perspectivas o composiciones que proponen los artistas. • La importancia del arte de la pintura en la sociedad influye en todos los ámbitos, no sólo en las presentaciones de pinturas en los museos, exposiciones estatales, locales, escolares, sociales, etc. Sino
-
Actividad Integradora Artes Etapa 1 Segundo Semestre
yeye_04Ideas o corazonadas derivadas de la lectura: 1. La obra fue pedida por el gobierno de la Republica Española en 1937. 2. Mostrar al mundo el sufrimiento de la población civil debido al conflicto bélico 3. Una obra de propaganda política que se exhibiría en el Pabellón Español de la Exposición Internacional de París de ese mismo año 4. Empleó como estudio durante las semanas en las que pintó el famoso lienzo 5. Trabajo junto
-
Artes 2 Actividad De Aplicacion Etapa 2
geragarzaACTIVIDAD DE APLICACIÓN. 1. LA MONA LISA O LA GIOCONDA, LEONARDO DA VINCI. El cuadro, perteneciente a Leonardo da Vinci, data del período de tiempo entre 1503 y 1506. Es un óleo sobre tabla de álamo de 77 x 53 cm, cuya técnica empleada fue el “sfumato”: un procedimiento muy típico de Leonardo da Vinci en el que se superponen varias capas de pintura muy fina y delicada, consiguiéndose un efecto vaporoso que imprecisa los
-
Apreciacion De Las Artes Etapa 1
PatySilva14ACTIVIDAD DIAGNÓSTICA 1.- Reconoce mediante una lluvia de ideas la preferencia sobre las artes que conocen, que les gustan y/o que dominan los estudiantes 2.- Realiza la lectura: “Sobre arte y sociedad” 3.- Da repuesta en plenaria a las preguntas que aparecen al final de la lectura. -Las artes son muy interesantes, algunas cosas que conozco relacionado con las artes son: la pintura, escultura, dibujo, música, etc. La pintura es algo complicada pero practicándola todo
-
Actividad De Adquisición De Artes Etapa 2
liza129873Actividad de adquisición del conocimiento 1. Después de leer la introducción y las técnicas del tema 3, “la pintura”, de tu libro de texto, completa la siguiente tabla descriptiva de las distintas técnicas de pintura que maneja el autor. Utiliza el siguiente formato como guía. Técnica | Consiste en: | Superficie en la que se utiliza | Técnica de la prehistoria | Dibujar con carbón vegetal, pigmentos a base de hierro. | Mural | Temple
-
Actividad De Metacognición, Artes, Etapa 1
itssandovalActividad de Metacognición.- En esta actividad aplicarás los conocimientos adquiridos sobre la función del arte y su clasificación, para ello realiza un escrito en el que consideres los siguientes aspectos: a) Algún tipo de arte que más llame tu atención, y explica ¿por qué? La música, ya que a través de esta puedes expresar sentimientos, emociones, pensamientos de una forma más directa y precisa, yo estudio canto y puedo decir que la música es el
-
Actividad De Adquisición Artes Etapa 2
esthergzzmSe explico detalladamente en un escrito, las características de las tipologías: •Tipología mágica: La Historia del Arte se inicia con una tipología mágica representada por las pinturas del mundo prehistórico. El artista ‘’eminentemente cazador’’ fija las imágenes de las piezas que pretende cobrar, de manera que su representación gráfica tiene un significado de posesión. •Tipología religiosa: La tipología religiosa tiene en el Antiguo y Nuevo Testamento dos de sus representaciones más divulgadas. Obviamente, toda plasmación
-
Actividad De Metacognicion Y Aplicacion Artes Etapa 2
ramirosrANCIANO AFLIGIDO Autor es Vincent Van Gogh , la pintó en 1890 medidas: 81 x 65 cm, esta obra fue realizada en material de Oleo sobre lienzo, actualmente esta en el museo kroller mullen. Comentario: En la primavera de 1890 Van Gogh va a buscar la inspiración en jarrones con flores recién cortadas - Jarrón con lirios o Jarrón con rosas, por ejemplo - aunque también se dedicará a reelaborar antiguas imágenes realizadas en Holanda
-
Actividad De Metacognicion Artes Etapa 1
manuelota99Actividad de Metacognición 1-.En esta actividad aplicaras los conocimientos adquiridos sobre la función del arte y su clasificación, para ello realiza un escrito en el que consideres los siguientes aspectos: • Algún tipo de arte que más llame tu atención, y explica ¿Por qué? La pintura, porque me llama su atención por los colores y la figura y en cada museo hay muchas pinturas diferentes así disfrutamos más de sí contorno coloreado que de un
-
Activiad De Organizacion Artes Etapa 2
danyeurestiTecnica Consiste en : Superficie en la que se utiliza: Tecnica de la prehistoria Conocer de manera detallada de todas las tecnicas pictóricas. El carbón vegetal, pigmentos, sangre y caseína. Temple Múltiples formulaciones y fue utilizada cono procedimientos de pintura mural. Tecnica mixta y pinturas en murales. Fresco Moralidad tecnica más usual en la pintura mural. Carbonato de calcio y pinturas minerales. Encáustica Preparacion de bases de colores diluidas en la cera fundida. Poligloto y
-
Tic Actividad Organizacion Y Jerarquizacion
ArArNa1. Realiza una lectura detallada hasta su total comprensión del tema “Entorno de Robot Karel”, del libro de texto Tecnología de la información y de la comunicación II, DENMS, UANL, obteniendo de ella las ideas y conceptos más importantes. 2. A partir de la lectura anterior y de la actividad diagnostica de esta etapa, elabora una tabla comparativa en Microsoft Word 2010, con la información de las diferentes secciones de Robot Karel: Mundo Programa y
-
Actividad Diagnostica, Artes, Etapa 2
saul785Actividad de aprendizaje 1. Realiza en plenaria una lluvia de ideas sobre los tipos de técnicas de pintura que conoces o que has observado. 2. Obtén conclusiones. 3. Realiza la lectura "La pintura como lenguaje", de Adolfo Sánchez Vázquez. 4. Una vez realizada la lectura, desarrolla con la ayuda de tu profesor un debate sobre las ideas principales del tema y sus aportaciones al respecto. 5. Elabora un escrito en relación a los puntos 1,
-
Actividad Organizacion Etapa 3
Isamanag15. Actividad de organización y jerarquización Científicos y sus portaciones más importantes en el campo de las ciencias naturales en los siglos XVII y XVIII Científico Aportación Juan de Witt Invento las balas encadenadas y escribió doctamente sobre la estadística. Christiaan Huygens Investigaciones físicas contenidas en su Horologium oscillatorium. Invento el reloj de péndulo. Mejoro el telescopio, construyo unas gafas casi perfectamente acromáticas y sostuvo que la luz viajaba en ondas. Isaac Newton Inventó el