Arquitectura Colonial
Documentos 1 - 50 de 6.539 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ARQUITECTURA COLONIAL
ManuelRiveraArquitectura colonial Ventana Colonial Venezolana. Calle Colonial. La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no ofrecía entonces a los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la naturaleza para tiempos posteriores. Una
-
Arquitectura colonial
aamilcArquitectura colonial Ventana Colonial Venezolana Calle Colonial La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no ofrecía entonces a los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la naturaleza para tiempos posteriores. Una
-
ARQUITECTURA COLONIAL EN EL ECUADOR
yanojodanCon sus columnas toscanas y sus superficies ornamentadas por dentro y por fuera, la Compañía de Jesús es una de las obras maestras monumentales del Manierismo en América Latina. La pared derecha ostenta un memorablemente vívido retrato bosquiano del infierno, que detalla agonizantes castigos por diversos pecados. Sobre los dinteles de las puertas laterales hay representaciones simbólicas de los corazones de Jesús y de la Virgen María. Sus columnas salomónicas están decoradas con guirnaldas de
-
Arquitectura Colonial Venezolana
jhoanajlrLa arquitectura colonial. El estudio de la arquitectura como expresión cultural de la colonia es importante por la estrecha relación que tuvo con la fundación y crecimiento de las ciudades, las necesidades de La Iglesia Católica y la defensa del territorio de los ataques de piratas, corsarios y contrabandistas. Se le puede considerar, pues, en sus tres aspecto de arquitectura, civil, religiosa y militar. Al fundar la ciudad el conquistador repartía solares para las construcciones
-
Arquitectura Colonial
snopcityArquitectura colonial La arquitectura colonial surge en América Latina con el descubrimiento y perdura hasta la emancipación, a comienzos del siglo XIX. El arte latinoamericano de la época colonial es principalmente religioso, recibiendo directivas de las principales órdenes religiosas. La planta en cuadrícula de las ciudades de origen romano, llega con los españoles, quienes incluyen la plaza y los monumentos, como mojones ciudadanos. El edificio religioso debe construirse junto a la plaza central, como corazón
-
Arquitectura Colonial
pablozv56Arquitectura militar Durante la época de la colonia eventualmente se producían enfrentamientos entre los conquistadores españoles y bárbaros que navegaban en costas venezolanas, a fin de apoderarse de las provincias ubicadas en las costas del país. Para el momento, los reinos de Europa afrontaban una crisis económica, por lo que tripulaciones armadas inglesas, holandesas, portuguesas y francesas arribaban a Venezuela, con el fin de apropiarse de los territorios de la provincia y saquear las ciudades
-
ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL
jesusbetancourthREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L. B. “ANTONIO LEMUS PEREZ” CUMANÁ- EDO.- SUCRE PROFESOR: INTEGRANTES BETZABET CORONADO MILAGROS HURTADO # 25 FABIANGELIS GUERRA # 22 LISMARY CARPINTERO # 15 2DO “E” CUMANÁ JUNIO DEL 2012 Introducción. El arte colonial se conoce todas las expresiones artísticas, impulsadas bajo la influencia de España y de Portugal en Brasil, durante los siglos XVI, XVII y XVIII en las regiones que hoy ocupan
-
Arquitectura Colonial
lineagraficaLA ARQUITECTURA COLONIAL CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA COLONIAL Utilizó utensilios adoptados de la estética hispana, pero los combinó con técnicas y materiales indígenas lo que hizo de este arte, un arte mestizo. Se utilizó, no el ladrillo, sino el adobe y la quincha. Tuvo que adaptarse al carácter sísmico de la región, de esta manera, rebajaron la altura de las iglesias, engrosaron los muros y pilares, acercaron los puntos de apoyo haciendo naves más estrechas,
-
Arquitectura Colonial
0246813579Aquí nos menciona el arte refiriéndonos a los conventos que han sido construidos de acuerdo a una arquitectura colonial y manejándose una economía próspera dio como resultado una arquitectura urbano optestonza y orgullosa que se estaba conformando. Como la catedral, la catedral de Guadalajara, la catedral de Durango, la de Morelia y zacatecas. Surgieron las pinturas a finales del siglo xvll y xvlll con dos rubros religiosos o retratos de carácter novohispano teniendo colores vivos
-
Arquitectura Colonial
nia46Arquitectura colonial Es una mezcla de la cultura autóctona indígena venezolana y de las adoptadas en el país por la transculturización artística de las distintas culturas arquitectónicas que se comenzaron a proyectar en Venezuela desde la llegada de los españoles a territorio venezolano. Tipos • Arquitectura civil: La vivienda popular de la colonia se caracterizaba por la simplicidad de sus formas, sin muchos efectos escenográficos, mientras que la sobriedad era la principal característica de las
-
Arquitectura Colonial Y Periodos En América
jaimemejia05Arquitectura colonial y periodos en américa Introducción: La arquitectura colonial es el conjunto de manifestaciones que surgieron en América Latina desde el descubrimiento del continente en 1492 hasta la independencia del mismo a principios del siglo XIX. A comienzos del siglo XVI puede decirse que se termino la conquista de América en su mayor parte. Sobre ruinas de grandes imperios precolombinos como México, se preparan los cimientos de la nueva civilización hispanoamericana. El arte en
-
Arquitectura Colonial
051085Arquitectura colonial La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no ofrecía entonces a los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la naturaleza para tiempos posteriores. Una provincia aparentemente poco rica no
-
Arquitectura Colonial Barroca
DaweAmérica Latina desde el descubrimiento del continente en 1492 hasta la independencia del mismo a principios del siglo XIX. A comienzos del siglo XVI puede decirse que se termino la conquista de América en su mayor parte. Sobre ruinas de grandes imperios precolombinos como México, se preparan los cimientos de la nueva civilización hispanoamericana. El arte en Latinoamérica va a ser fundamentalmente religioso, marcado por el poder de las principales órdenes religiosas llegadas del viejo
-
Arquitectura Colonial Guatemalteca
edwinoliva24ARQUITECTURA COLONIAL DE GUATEMALA INTRODUCCION A continuación se les presenta la indagación de la arquitectura guatemalteca, obras y autores. Tal vez no estén todas las obras existentes en el país pero están las mas conocidas y resaltadas. Amigo Lector, aquí encontrará la historia de cada obra, así como la biografía de cada autor. Obras desde la edad medieval hasta la edad moderna. Podrá contemplar las bellas obras de arte de la rama de arquitectura. Talvez
-
Arquitectura Colonial
salgadokarencomo era la arquitectura colonial en honduras Los más de trescientos años de historia colonial hispánica en Honduras, dejaron su huella en las numerosas construcciones religiosas, civiles y militares. Mas de un centenar de iglesias con ricas improntas y en su interior rica imaginera, platera y pintura que habla por si sola de la importante explotacion minera que vivia la antigua Provincia de Honduras. Comayagua, Yuscaran, Tegucigalpa, Omoa, Trujillo y Gracias son algunos de los
-
Influencia Española En La Arquitectura Colonial En Mexico
s0nricsEn México, la época colonial comprende desde el descubrimiento del continente americano en 1542, cuando España tenía el control absoluto de la ahora República Mexicana, hasta la Independencia de México, a principios del siglo XIX. La arquitectura mexicana de esa época se enfoca principalmente en edificios religiosos católicos, debido a la necesidad de los españoles de evangelizar la llamada Nueva España. Y para lograrlo destruyeron numerosos templos prehispánicos con lo que pretendían erradicar las costumbres
-
Arquitectura Colonial
freybetARQUITECTURA COLONIAL Nuestra arquitectura colonial creada por necesidades y posibilidades Nuestra arquitectura colonial creada por necesidades y posibilidades diferentes de las actuales, fue concebida a imagen del hombre de entonces, diferentes de las actuales, fue concebida a imagen del hombre de entonces, por lo cual imprimió características propias a cada una de nuestras por lo cual imprimió características propias a cada una de nuestras regiones . La arquitectura colonial Venezolana sigue el mismo discurso de
-
Arquitectura Colonial
ceciliamochonbArquitectura colonial[editar] Interior de una casa colonial, isla de Margarita. Calle Colonial. La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVI cuando Venezuela comienza a ser colonia dependiente del Imperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no ofrecía entonces a los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la
-
ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL
fdgsgsdgj Ensayos Gratis Historia / ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL Trabajos: ARTE Y ARQUITECTURA COLONIAL Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.659.000+ documentos. Enviado por: RAFAELCARDIET 08 noviembre 2012 Tags: Palabras: 2593 | Páginas: 11 Views: 861 Leer Ensayo Completo Suscríbase REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN L. B. “ANTONIO LEMUS PEREZ” CUMANÁ- EDO.- SUCRE PROFESOR: INTEGRANTES BETZABET CORONADO MILAGROS HURTADO # 25 FABIANGELIS
-
Arquitectura Colonial Venezolana
karikmQUITECTURA COLONIAL VENEZOLANA La arquitectura colonial venezolana es construida desde el siglo XVIcuando Venezuela comienza a sercoloniadependiente delImperio español, hasta 1810, cuando comienza el proceso de independencia de Venezuela. La arquitectura de esta época se caracteriza por su discreta modestia. La explicación está en las condiciones socioeconómicas del país. Venezuela no ofrecía entonces a los colonizadores las inmensas riquezas guardadas por la naturaleza para tiempos posteriores. Una provincia aparentemente poco rica no podía permitirse el
-
LA CERÁMICA EN LA ARQUITECTURA COLONIAL SANTIAGUERA.
hakuraseinLA CERÁMICA EN LA ARQUITECTURA COLONIAL SANTIAGUERA Autor: MSc. Noemy Bárzana Rodríguez. Universidad de Oriente ¿Qué tipo de cerámica se pudo observar en Santiago Cuba en 11? En el plano de Santiago de Cuba de 11 se puede observar la presencia de tejares, lo que permite demostrar que la cerámica roja fue empleada desde los primeros momentos en la villa. La cerámica roja para pisos fue empleada en las diferentes edificaciones desarrolladas en la etapa
-
Informe arquitectura colonial
Angello ReateguiInforme 1 Pregunta 1: Mattos-Cárdenas señala algunas diferencias entre el urbanismo indígena y el que se implanta en el Perú desde patrones europeos: ¿cuáles son las diferencias que indica? Además, explica las condiciones para repartición de tierras y el establecimiento de nuevas poblaciones para las “dos repúblicas”. Explique el proceso y las consecuencias en la configuración de asentamientos y territorio. Los españoles, a los inicios del siglo XVI, encontraron dominación en el territorio por los
-
Arquitectura Del Morelia Colonial
3dSo0nArquitectura Se establece desde su fundación en 1541 el diseño urbano de la ciudad de Morelia. La retícula se fue formando a partir de la plaza catedralicia y el crecimiento del tejido urbano no alteró la cuadrícula. El diseño del núcleo de la traza fue grandioso, la plaza mayor se proyectó a gran escala, el eje principal que va de este a oeste jerarquizó el tejido de calles. La singular retícula, con un claro señalamiento
-
ARQUITECTURA CIVIL VENEZOLANA EN LA ÉPOCA COLONIAL
EmyJaimeARQUITECTURA CIVIL VENEZOLANA EN LA ÉPOCA COLONIAL Arte Colonial: El arte colonial se desarrolló en América durante los siglos XVI, XVII Y XVIII. Durante este periodo, el territorio de nuestro continente estaba dividido en colonias dependientes del imperio español, lo que permitió el paso del arte barroco de España al nuevo mundo. Las artes en éste período de la historia venezolana estuvieron supeditadas al gusto de los personeros europeos, civiles y religiosos que, como
-
Arquitectura Criolla O Colonial
monicayaArquitectura c r i o l la o colonial Las construcciones de esta primera etapa originaria de nuestra patria, son sin duda la resultante de técnicas indígenas y las distintas corrientes que desde Europa, España e Italia en particular trajeron las conquistas. Con los distintos pueblos aborígenes asociamos principalmente los toldos de la llanura pampeana patagónica y las más desarrolladas rucas o pircas, de piedra apilada del norte o región cordillerana. Cubiertas y cerramientos eran
-
Arquitectura Y Urbanismo Colonial En Venezuela
albacuevasRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica De La Fuerza Armada Bolivariana Extensión- Sabaneta SABANETA, NOVIEMBRE DE 2012 ARQUITECTURA Y URBANISMO COLONIAL EN VENEZUELA La Arquitectura de Venezuela es el arte edificado tanto en Venezuela, como por arquitectos venezolanos en otras partes del mundo. La arquitectura venezolana es una mezcla de la cultura autóctona indígena venezolana y de las adoptadas en el país por la transculturización artística
-
Arquitectura Mexicana Periodo Colonial
0lareja01.- ¿Cuál es el periodo temporal que comprende la etapa cultural mexicana denominada “LA COLONIA”?. Desde 1521 hasta 1821 es decir la caída del imperio azteca hasta la independencia de mexico. 2.- ¿Qué géneros arquitectónicos se construyeron predominantemente a partir de la conquista española? Barroco en sus modalidades sobrio, rico, exuberante, ultra barroco. 3.- ¿Qué corrientes o estilos arquitectónicos se aplicaron en las edificaciones a partir de la conquista y hasta la penúltima década del
-
Arquitectura De La Epoca Colonial
HolaPikachuHOJA DE TRABAJO TEMA: EPOCA COLONIAL 1. ¿Qué es el Arte Colonial? • Producto de la imposición de vida europea a pueblos indígenas 2. ¿Cuáles son las ideas que impusieron los españoles a los pueblos conquistados? • Un solo dios, idioma español, evolución económica, útiles e instrumentos para mejorar la vida doméstica, animales domésticos (perro y gato), frutas (manzanas, uvas y legumbres) 3. ¿Que aportó el indígena a los Conquistadores? • Colorantes aglutinantes, métodos curativos
-
DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN EL ESTILO COLONIAL
Cata ParraCONTRASTE ENTRE LA INFLUENCIA DE LA ARQUITECTURA NEOCLÁSICA EN EL ESTILO COLONIAL Y LA CORRIENTE RACIONALISTA EN LA CIUDAD DE MEDELLÍN LEIDY YOHANA ECHEVERRI CATALINA PARRA PELAEZ JULIANA RAMIREZ ZAPATA JORGE ESTEBAN ZAPATA DOCENTE ACADÉMICO UNIVERSIDAD DE MEDELLÍN FACULTAD DE COMUNICACIÓN MEDELLÍN 2012 Mucho se ha estudiado sobre las diversas influencias y corrientes arquitectónicas que se ven plasmadas en los espacios de manera visual o que se perciben desde una vivencia personal en la ciudad
-
Arquitectura en el brasil colonial
Andrea IgnacioLínea de Tiempo 1ra. Etapa (1500 – 1532) 1500 – Brasil fue descubierto por Pedro Álvares Cabral, el 1ro de noviembre. Periodo de reconocimiento del terreno. La corona les entregaba a particulares las tierras en arriendo, con la reserva del monopolio. 2da. Etapa (1532 – 1650) 1532 – Con la fundación de São Vicente, actual ciudad de Santos en el litoral paulista, se inició la formación de la red urbana. 1534 – 1536 el territorio
-
Situada en la parte central de México, Pachuca es una ciudad colonial con arquitectura barroca en el estado de Hidalgo. El estado lleva el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Guerra de la Independencia de México.
Elisa MedinaCiudad Pachuca de Soto, Hidalgo Situada en la parte central de México, Pachuca es una ciudad colonial con arquitectura barroca en el estado de Hidalgo. El estado lleva el nombre de Miguel Hidalgo y Costilla, líder de la Guerra de la Independencia de México. A la palabra Pachuca se le ha dado varios significados, algunos dicen que viene de Pachoa, que significa estrechez; otros dicen que procede de Pachoacan, que significa lugar de gobierno; otros
-
Historia de Mexico. Arquitectura Prehispánica y colonial
AnaluciaSD97Ana Lucía Soní Dillmann Arquitectura Prehispánica y colonial Olmecas: Ubicación: Construida en una isla de 5,22 km2 en la zona pantanosa del Tonalá. Orientación: Norte- Sur Sistema Constructivo: * A base de tierra apisonada; ya existe el talud corto, pero aún no el tablero. * No se usaba la cal ni la piedra. Es una zona muy pequeña porque en esa zona abunda el petróleo. Su nombre significa " habitante del país del hule" Cultura
-
ÉPOCA COLONIAL EN MÉXICO
marisaurquijo ÉPOCA COLONIAL "En los caminos yacen dardos rotos, los cabellos están esparcidos. Destechadas están las casas, enrojecidos tienen sus muros. Gusanos pululan por calles y plazas, y en las paredes están salpicados los sesos. Rojas están las aguas, están como teñidas, y cuando la bebimos, es como si bebiéramos agua de salitre. Golpeábamos, en tanto los muros de adobe, y era nuestra herencia una red de agujeros. Con los escudos fue su resguardo, pero
-
Sistema Económico Aborígen, Colonial Y Relaciones De Trabajo. Capitalismo Y Subcapitalismo
tequierocarlosAnálisis de las categorías marxistas en el contexto venezolano Carlos Marx y sus discípulos constituye una obra abierta, el marxismo integra diversas tradiciones ideológicas, filosóficas y políticas. Cada tradición marxista reinterpreta el legado de Marx y sus categorías de diverso modo. Una de las vertientes filosóficas a las que Marx adscribió y en la cual apoyó toda su construcción intelectual fue el materialismo y las dialécticas hoy muy aplicadas en los planes sociales. Los marxistas
-
Tipos De Arquitecturas
NorishArquitectura de la ingeniería: La arquitectura de la ingeniería es la manifestación más significativa en el campo de la construcción durante el siglo XIX. La arquitectura de la ingeniería tiene tres grandes campos de aplicación el de los puentes de hierro, el de las grandes cubiertas de hierro y cristal y el de los grandes edificios de pisos con esqueleto metálico. Así las hilanderías propias de la época comienzan a utilizar columnas de fundición de
-
Época Colonial, Autoridad Y Gobierno
BlancaMCAUTORIDAD Y GOBIERNO En la época de Colón, Castilla tenía varios consejos o cuerpos de asesores que se encargaban de asuntos determinados como los ministerios modernos. El emperador Carlos V estableció en 1524 el Consejo de Indias. Los miembros de este consejo eran miembros de la aristocracia. El Consejo de Indias acumulaba información relativa al Nuevo Mundo, decidía pleitos y quejas y evaluaba los hechos y logros de los gobernantes americanos. Después de la Conquista
-
Exclusión Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
lissetharcilaobtener la aprobación del rey, que la concedía sólo a familias pudientes. 2.- OCUPACIÓN ESPACIAL SEGÚN LA ESTRATIFICACION SOCIAL, LA EDUCACIÓN, LA SALUD PÚBLICA. La estratificación social es la condición por la cual las capas jerárquicas y la desigualdad se han institucionalizado y existe un sistema de relaciones sociales que determina quién consigue qué, y por qué. Esta desigualdad puede o no puede ser aceptada por la mayoría de la sociedad, pero se reconoce como
-
Pieles En La Arquitectura
emmanuel2890Pieles en la arquitectura La arquitectura contemporánea sustituye la idea de fachada por aquella de piel: una capa exterior que media entre el edificio y su entorno. No una elevación neutral , sino una membrana activa, informada; comunicativa y en comunicación. Ejemplos: - Kunasthaus, Graz Carter Tucker House, Victoria Watercube, Beijing La Envolvente La envolvente o figura arquitectonica es lo que delimita el espacio, es la parte estetica de la obra, lo admirable a simple
-
Perú Colonial
DavidJIPerú Colonial Cuando los españoles vinieron al Perú, el censo llevado a cabo por el último Quipucamayoc indicó que había doce millones de habitantes. Justamente 45 años después, bajo el virreinato de Toledo, las cifras del censo llegaron sólo 1,100,000 indios. Nueve décimos de la población había sido exterminada. Las causas de tal atroz genocidio habían sido muchas. Impuestos desproporcionados explotaban y empobrecían a los indios. Las rebeliones fueron suprimidas mediante una increíble crueldad, y
-
Arquitectura Del Paisaje
rugl880419Ensayo sobre la Arquitectura del paisaje. “El suelo es uno de los bienes más preciados que posee el mundo”; esta es una de las mejores líneas que eh leído, y tal como se dice lo es, pues de ella dependemos todos los seres vivos, y sin ella no habría arquitectura del paisaje pues la definición dice que esta atiende a la planificación y diseño del suelo y agua. En el libro se habla sobre las
-
Arquitectura
ashlanIntroducción_ «Aquí tenemos también un arte, la arquitectura, nacida de un modo de mirar, porque de estas mínimas peculiaridades depende a lo mejor el arte de un pueblo, y sus costumbres, y su política, y hasta su manera de entender el cosmos» (Ortega y Gasset, 1982). Existe un modo de construir cuyo génesis es el momento en que el hombre crea su hábitat, no responde a estilos, no representa épocas, no necesita de arquitectos, son
-
La Escultura Colonial
jasminLa escultura es una de las Bellas Artes en la cual el escultor se expresa creando volúmenes y conformando espacios. En la escultura se incluyen todas las artes de talla y cincel, junto con las de fundición y moldeado. En Guatemala la escultura fue, entre las artes, que más se desarrolló desde los primeros siglos de la época colonial gracias a una gran influencia española que, sin embargo, encontró una gran destreza y creatividad en
-
Exclusion Social Como Forma De Sostenimiento De La Sociedad Colonial
ericsito_1REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITÈCNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÒN MARACAY PARTICIPANTE: ORTEGA, ERICK C.I 11.979.291 MARACAY, ABRIL DE 2011 NORMAS DIN Sus principios son paralelos a la humanidad. Basta recordar que ya en las civilizaciones caldea y egipcia, se habían tipificado los tamaños de los ladrillos y piedras, según unos módulos de dimensiones y previamente establecidos. Pero la normalización con base sistemática y científica nace a finales del siglo XIX, con la Revolución Industrial
-
Cultural Alienation And Colonial Desire In "Alienacion" By Julio Ramon Ribeyro.
Gabry11Cultural alienation and colonial desire in "Alienacion" by Julio Ramon Ribeyro. DESPITE its political independence that dates back to the early 19th century, Latin America has been the subject in one way or another of overt or inconspicuous forms of neo-colonial domination exercised by the United States. The US's imperialist discourse--now disseminated with even greater efficiency under the guise of neo-liberalism and globalization--reproduces itself in different sites of the colonized, becoming visible in such aspects
-
EL DESARROLLO DE LA EDUCACION EN LA EPOCA COLONIAL
tictactocLa historia de nuestra nación en comparación con la de otros países puede considerarse nueva, sin embargo, a pesar de no contar con un gran cúmulo de evidencias históricas, sabemos por los descubrimientos arqueológicos que lo que es ahora México fue habitado por pueblos de culturas avanzadas que interactuaron entre ellos en diverso grado, en el tiempo y el territorio. De aquella época sobresalen la cultura Olmeca, la tolteca, la teotihuacana, la maya, la náhuatl,
-
La Educacion Colonial
gipsy78Por qué se le llamo época colonial? Es el periodo donde el territorio venezolano se encontraba dominado política y económicamente por el gobierno español, se caracterizó por: la ocupación de las tierras descubiertas por los europeos y por el sometimiento de los indígenas. Esta conquista se produjo a partir del siglo XVI y termina a principios del siglo XIX con la guerra de la independencia. A la escuela sólo asistían los hijos de las familias
-
Arquitectura Financiera
IsmeniLos primeros años del siglo XXI se han caracterizado por lo general ser condiciones macroeconómicas globales. La burbuja de capital ha seguido creciendo y la recesión que muchos de nosotros esperaban en la estela de 9.11 no se ha materializado. Las tasas de crecimiento en gran parte del mundo en desarrollo se encuentran en niveles récord, sobre todo en china. Como resultado, según Kenneth Rogoff, economista jefe del FMI de 2001-03, la comunidad política ha
-
ADMINISTRACIÓN COLONIAL
ztrawisADMINISTRACIÓN COLONIAL Desde España el máximo soberano de las colonias era el rey, la cabeza de una monarquía absoluta, bajo su mando habían dos formas administrativas: el Consejo de Indias y la Casa de Contratación. El Consejo de Indias era un organismo ubicado en Sevilla, creado en 1524. Su función era asesorar al rey en el nombramiento de funcionarios destinados a América y en la creación de leyes; vigilar la aplicación del derecho a patronato
-
Epoca colonial
laura87En nuestro concepto la débil infraestructura demográfica aquí apuntada, como luego vamos a ver, resultó un hecho favorable para establecer un régimen de la propiedad de la tierra satisfactorio, que propició una sociedad más justa. Es interesante citar aquí, que no fue sino hasta principios del siglo diecinueve que Costa Rica alcanzó la población de 50.000 almas. EPOCA COLONIAL Los monarcas de España, conocidos como los Reyes Católicos, eran de nacimiento rural, criados y educados
-
ARQUITECTURA Y INGENIERIA DE MACHU PICCHU
DuranXDIngeniería, Arquitectura y ecología de MACHU PICCHU MACHU PICCHU: Machu picchu(que significa “montaña vieja”) , es el nombre contemporáneo que se da a una llaqta (antiguo poblado andino inca) de piedra construida principalmente a mediados del siglo XV en el promontorio rocoso que une las montañas Machu Picchu y Huayna Picchu en la vertiente oriental de los Andes Centrales, al sur del Perú. Su nombre original habría sido Picchu o Picho. Según documentos