Autoevaluacion Etapa 3 De Fisica
Documentos 51 - 100 de 27.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Fisica 3 Etapa 1Act. Adquisicion Del Conocimiento
AmmiMtzEtapa 1 a) Diferencia entre magnitudes escalares y vectoriales. Magnitud escalar: Es aquella que queda perfectamente definida con sólo indicar su cantidad expresada en números y la unidad de medida. Hablar de masa, temperatura, área o superficie, longitud, tiempo, volumen, densidad y la frecuencia, nos referimos a nombres de magnitudes escalares. Magnitud vectorial: Magnitud que para definirla, además de la cantidad expresada en números y el nombre de la unidad de medida, se necesita indicar
-
ETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO
roderikjoseETAPAS DEL DESARROLLO DE LAS AREAS MOTORAS Y FISICAS, COGNITIVAS, SOCIO-AFECTIVA, MORAL, SEXUAL Y DEL LENGUAJE DEL NIÑO DE 0 A 12 AÑOS APRECIANDO LA IMPORTANCIA DE CADA UNO PARA SU DESARROLLO: Desarrollo0-2 años Del nacimiento a los 6 meses hay un primer periodo de adaptación en donde el lactante tiene una serie de habilidades para lograr la regulación de los ciclos básicos de alimentación y ritmo sueño-vigilia. Comienza a interiorizar tanto la experiencia interna
-
Fisica-etapa 3 Act. De Aplicacion- 3° Semestre
cabello97Actividad De Aplicación Caso 1 investiga en fuentes pertinentes, la función que hace la liga con que se sujeta una persona que da un salto bungee, evitando que esta salga lastimada al dejarse caer desde una gran altura. La función de una liga de bungee es muy simple, pues bueno aqui entra la dinámica como ves la cuerda utiliza una tension para que la persona no se muera. Por lo tanto utiliza una fuerza de
-
Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 3
napucolRESISTENCIA FISICA. DEFINICION. Resistencia física es la capacidad psicofísica del deportista para resistir a la fatiga.o en otros términos: La resistencia es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible El corazón es el órgano central del sistema circulatorio de la sangre. Es, por así decirlo, el motor del cuerpo. Por medio de él la sangre circula por todo el cuerpo, por lo que actúa como una bomba suministradora
-
Ensayo De Fisica 1 - Etapa 1
DanielratedR1.2 Clasificación de la física y sus antecedentes La física es la ciencia que estudia la relación entre materia y energía, y como todas las ciencias, es fundamental para el estudio de otras. Esta se puede dividir en dos etapas, la física clásica y la física moderna. La fisca clásica se refiere a los estudios realizados hasta finales del siglo XIX, acerca la mecánica, la luz, el calor, el sonido, la electricidad y el magnetismo.
-
Auto Evaluación física Etapa 1 Uanl
KassacLos estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica , la luz, el calor, el sonido, y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física clásica Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la luz forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física moderna La idea en
-
Autoevalucion De Fisica Etapa 1
lezlyaAutoevaluación Final de la etapa 1 1.- Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: a) Física moderna b) Física clásica c) Física relativista d) Física cuántica 2.-Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la
-
Temas Selectos De Física Problemas Etapa 1 4to Semestre
Alekz1010ETAPA I GRUPO___________ NOMBRE:_______________________________________ MATRICULA: __________ ANALISIS DE CONCEPTOS Responde correctamente las preguntas que se presentan a continuación. 1. Cuando una persona bebe un vaso de agua, ¿qué sucede con su peso? ¿Con su volumen? ¿Con su densidad? 2. ¿Qué tiene más volumen un kilogramo de oro o un kilogramo de acero? 3. ¿Qué tiene más peso, un litro de gasolina o un litro de agua? 4. ¿Qué es más denso, un cuerpo cuya densidad
-
ANALISIS DE CONCEPTOS ETAPA 2 FISICA I
Jr221297ANALISIS DE CONCEPTOS 1. Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. ___________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. ¿Qué significa el término vector polar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 3. ¿Qué significa el término no polar? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 4. ¿Qué significa el término vector deslizante? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 5. ¿Qué significa el término vector concurrente? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 6. ¿Qué significa el término vectores paralelos? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 7. ¿Qué significa el término vectores colineales? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 8. ¿Qué significa el termino vector resultante? __________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 9. ¿Cómo varia la magnitud entre
-
Act. Integradora De Fisica 1 Etapa 1
mastercristo19El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleado el sistema internacional de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado por lo que
-
Act De Adq. Del Conocimiento Etapa 1 Fisica
annahdzUnidad de medición: masa Unidad de medición en el sistema mks: Definición: es un concepto que identifica a aquella magnitud de carácter físico que permite indicar la cantidad de materia contenida en un cuerpo. Escribe 5 múltiplos o Submúltiplos del kilogramo Como el siguiente ejemplo. Nombre de la unidad: Símbolo de la unidad Equivalencia desarrollada Equivalencia en notación científica Gramo gr 0.001 kg 1x10-3kg Hectogramo hg 0.1 kg 1x 10-1kg Decagramo dag 0.01 kg 1x
-
Actividad De Aplicacion Fisica 1 Etapa 1
Shose1-Resuelvan el siguiente caso: El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica que el gerente de ventas que no cuenta con los aditamientos necesarios para fabricar el producto
-
Fisica Etapa 1 Adquisicion
PaolaFernandez21Etapa 1 1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? d) ¿Cuál es la suma de tres
-
Etapa 1 De Cultura Fisica 1
Cultura física y salud 1 Portafolio Preparatoria 8 Actividad 1 Unidad 1 Índice de masa corporal Categorías de peso | IMC(kg/m²) | Riesgo de enfermedades cardiovasculares | Riesgo de adquirir otros problemas | Peso deficiente | Menos de 16 | Muy bajo | Mayor | Peso bajo | 16-19 | Bajo | Mínimo | Normal | 19-25 | Moderado | Mayor | Sobrepeso | 25-30 | Alto | Alto | Obesidad | 30-40 | Muy
-
Problemas De Fisica 2 Etapa 1
maclo333UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro obregón” FISICA II PROBLEMAS DEL LIBRO DE TEXTO ETAPA 1 Nombre: Matricula: 1640619 Grupo: 425 Aula: 138 Especialidad: Mecatrónica Maestro: Ing. Francisco Javier García Díaz 27 de febrero de 2014 Pág. 27-28 Problema 2: Una persona camina 9 kilómetros al Este y luego 6 kilómetros al Sur. Calcula la magnitud y la dirección de su resultante. Problema 5: Tres fuerzas: F1= 40N a 30°,
-
Cultura Fisica Y Salud Etapa 1,2,3 Completas
A.O.GETAPA 1 Actividad Exploratoria a) Retoma la lectura de la introducción y contesta las siguientes preguntas: a) ¿Cuál es tu opinión respecto al cambio de alimentación y la influencia que tiene la publicidad en el consumo de alimentos chatarra? = pues que todos quieren estar como modelos y eso en ocaciones ase que muchas personas cambyen su abitho alimenticio todo per ser como su artista o alguien que admiren b) ¿alguno de tus familiares cercanos
-
Act Integradora De Fisica 1 Etapa 2
Valeryt¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? EL RUMBO En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso de atravesar el océano esto ya no era suficiente. La navegación, de la cual se toma hasta el nombre, consiste en determinar la posición de
-
Actividad De Cultura Fisica Etapa 4
dgd62Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Introducción. Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar ciertos aspectos físicos, entre ellos que pueden ser útiles para el atletismo, en esta actividad crearemos una serie de ejercicios con los cuales podremos mejorar nuestros saltos, nuestro lanzamientos y nuestra habilidad para correr. Correr. Para mejorar este aspecto utilizaremos el siguiente método, primero comenzaras una semana trotando un circuito, no
-
Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Fisica 2 Etapa 2
linkxecpActividad de adquisición del conocimiento Reporte de videos, preguntas, conclusión grupal, reflexión personal y bibliografía. I.- Leyes de Kepler. 1.- Contesta las siguientes preguntas con base a lo observado o buscado en diferentes textos o internet información relacionada. a) ¿Cuánto tiempo tardo Kepler en reunir los datos que indicaban que los planetas describían orbitas elípticas alrededor del Sol?, ¿De qué manera hizo todas esas observaciones? Tardo aproximadamente entre 8 y 10 años tomando en cuenta
-
Portafolio Etapa 2 Fisica
melissarigelACTIVIDAD DE ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTO. Comparando vectores. En esta actividad podrás formarte una representación mental del concepto de vector. Analiza el cuadro pag.56 Con la información de la figura 1, llena la tabla. Compara el par de vectores que se te indican, colocando en cada columna la palabra: iguales o diferentes, según sea tu apreciación. Tabla 1 Vectores Magnitud Dirección Sentido A y B G y K C y D E y F P y
-
Fisica Adquisicion Etapa 3
alansnz1ACTIVIDAD DE ADQUISICION DE CONOCIMIENTO Conceptos básicos de cinemática En esta actividad identificaras los conceptos y magnitudes que caracterizan el movimiento de los cuerpos. Parte 1 Cinemática: describe matemáticamente el movimiento de los cuerpos. Dinámica: estudia las causas que producen el movimiento y sus cambios. Mecánica: Se encarga de estudiar la descripción del movimiento y sus causas. Modelo de partícula: en mecánica, se entiende por partícula un cuerpo en el que en determinadas condiciones se
-
INTEGRADORA DE FISICA 2DA ETAPA
verodeleonibarraEvaluación de las habilidades desarrolladas a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? La física del vuelo está asociada con la dinámica de gases. Casi todos los aviones se controlan a través de sus tres ejes: Dirección, Profundidad y Alabeo (Fig. 1). Para ello disponemos de unas superficies móviles de control que actúan sobre cada uno de los ejes. Dirección: Se controla con el timón de dirección, la superficie móvil vertical en la cola
-
Actividad De Adquisicion De Conocimiento Etapa 2 Fisica 2
luissk871Actividad de adquisición del conocimiento I.- Leyes de Kepler. 1.- Contesta las siguientes preguntas con base a lo observado o buscado en diferentes textos o internet información relacionada. a) ¿Cuánto tiempo tardo Kepler en reunir los datos que indicaban que los planetas describían orbitas elípticas alrededor del Sol?, ¿De qué manera hizo todas esas observaciones? Tardo 8 años tomando en cuenta la posición de Marte. Kepler se basó en las ideas de Copérnico e hizo
-
Autoevaluacion Fisica
ChemynMcflyAutoevaluación Trabajo 1. Es el producto de la fuerza para la distancia a lo largo de la cual actúa la fuerza: R= 3. La expresión matemática del trabajo es: R= 5. Cuando la fuerza aplicada sobre el objeto y el desplazamiento realizado por este están en la misma dirección y sentido, al trabajo desarrollado se le podría considerar: R= 7. De las siguientes aseveraciones la correcta es: R= 9. En las siguientes figuras se muestra
-
Etapa 2 De Fisica
Erikajacobo979I Leyes de Kepler 1. Ingresa a la página de internet http://www.acienciasgalilei.com/videos/Kepler.htm y observa atentamente los videos titulados Cálculo de la órbita de Marte y Tres Leyes de Kepler. 2. Contesta las siguientes preguntas con base en lo observado o busca en diferentes textos o internet información relacionada. Justifica todas y cada una de tus respuestas. a) ¿Cuánto tiempo tardó Kepler en reunir los datos que indicaban que los planetas describían órbitas elípticas alrededor del
-
Autoevaluacion Fisica Etpa 2
rulotkdAnálisis de conceptos: 1. Que significa el termino vector resultante? 2. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos disminuye? 3. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos aumenta? 4. Dos vectores fuerza tienen magnitudes de F1=8N y F2=10N. A que ángulo es la magnitud de la resultante máxima? Y la resultante mínima? 5. Bajo que condición la magnitud de un vector es igual
-
Semestre 2 Física 1 Etapa 1 Act. Integradora
Materia: Física I y Laboratorio. Profesora: Escobedo, N.L., Martes 11/03/14. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con los
-
Actividad De Adquisición Del Conocimiento, Etapa 2. Física
1638790En esta actividad se investigarán ciertos conceptos básicos relacionados con el calor, así como las aportaciones de algunos científicos, con el fin de conocer y organizar información que ayudará a comprender el comportamiento de los objetos ante los cambios de temperatura. 1. Investiga en diferentes fuentes bibliográficas los conceptos que se enlistan a continuación, así como las principales aportaciones que al conocimiento del calor hicieron de los científicos de la lista. ∞ Conceptos. a) Equilibrio
-
Cultura Física Y Salud Etapa 3
carocortezmActividad diagnóstica Evaluación de la capacidad física de fuerza y velocidad a) ¿Qué pruebas conocen para medir la fuerza? Planchas o lagartijas, abdominales y sentadillas. b) ¿Qué pruebas conocen para medir la velocidad? Suicidios, sprint de 20 a 30 metros, carrera de 30 metros y el tapping (reaccionar a un estímulo auditivo, tomando e tiempo que se tarda en reaccionar). c) ¿Para qué sirve conocer el nivel de fuerza y velocidad de un estudiante? Para
-
Resumen Cultura física Y Salud, 4 Etapas
salkvador042Capitulo 1 primeros auxilios Un accidente es un acontecimiento independiente de la voluntad humana, provocado por un agente que actúa rápidamente y que produce daños corporales o psicológicos, los primeros auxilios son las medidas de urgencia que se llevan a cabo cuando una persona ha sufrido un accidente hasta que pueda recibir atención medica adecuada. Atenciones inmediatas Los objetivos de los primeros auxilios son: • Salvar vidas • Impedir lesiones posteriores. Esto implica que si
-
Actividad Integradora Fisica 2 Etapa 4
karlalizeth98Introducción Este trabajo surge de la necesidad de experimentar para recordar, aprender y poner a prueba todo lo relacionado con el movimiento parabólico o en dos dimensiones, ya que la física es una ciencia natural que se encarga del estudio de muchos fenómenos y fuerzas que actúan en determinado cuerpo existente en el espacio, es así como a través de este movimiento podemos analizar algunos de ellos como son: el tiempo, la velocidad, la altura,
-
Auto Evaluación De física, Etapa 4
marianajimeneAUTOEVALUCIÓN FINAL DE LA ETAPA 4 PREGUNTAS 1.- Si un objeto A se lanza horizontalmente y al mismo tiempo se deja caer libremente un objeto B, en ausencia de la friccion del aire, entonces: a) el tiempo que tarda en caer el objeto A es mayor que el tiepo que tarda en caer el objeto B. b) el tiempo que tarda en caer el objeto B es mayor que el tiempo que tarda en caer
-
Fisica 2 Adquisicion Del Conocimiento Etapa 1
robertitoxDa) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. Los escalares solo tienen magnitud los vectores son una cantidad que además de magnitud posee dirección y sentido. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? Son concurrentes cuando sus rectas de acción o direcciones se cortan en el mismo punto. Las no concurrentes son las que no cumplen la condición anterior, es decir, las líneas que determinan su recta de acción no se
-
Etapas De La Fisica
l161214La física y sus etapas de estructuración. A. Antigüedad: Tales de Mileto (640-584 a. C.) observó que al ámbar es un material que al frotarlo con piel adquiere la propiedad de atraer pequeños objetos. Demócrito y Leucipo (siglo V a. C.) elaboraron una teoría atómica de la naturaleza. Aristóteles (384-322 a.C.) escribió al primer libro de Física. Considera el conocimiento de lo físico como parte del conocimiento filosófico. No experimenta, sólo especula sobre los fenómenos
-
Fisica 2- Etapa 1, Act Oraganizacion Y Jerarquizacion
ella123I.-¿Qué entiendes por el concepto de fuerza? R= Es una deformación al objeto o cambios al movimiento. Gravedad: Es la fuerza que nos atrae hacia el centro de la Tierra Resorte: Elástico capaz de almacenar energía y desprenderse de ella sin sufrir deformación permanente cuando cesan las fuerzas o la tensión a las que es sometido. Tensión: Fuerza interna aplicada, que actúa por unidad de superficie o área sobre la que se aplica. También se
-
Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 1
civerdragun10Actividad Integradora Etapa 1. El gerente de ventas de una fabrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sean 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica el gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado
-
Fisica 1 Uanl Etapa 3
nguhghvdfLA NATURALEZA DE LA MATERIA La materia es todo aquello que tiene masa y que ocupa un lugar en el espacio.la naturaleza de la materia, los seres vivos están hechos de compuestos químicos. Un ejemplo es cuando respiras, comes, bebes, tu cuerpo usa las sustancias del aire, el alimento, el agua para llevar a cabo reacciones químicas que te mantienen vivo. Por primera labor se debe comprender la química de la vida. El átomo es
-
Autoevaluacion Final Etapa 1
isaac_adrian9828autoevaluacion final etapa 1 Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica , la luz, el calor, el sonido, y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física clásica Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la luz forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física
-
Integradora Etapa 2 Fisica 1
Jacob.l.a¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
-
Actividad Integradora De Fisica Etapa 2
jordanHEMI123¿Cómo se orientan los aviones en al aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
-
Actividad Integradora Etapa 2 De Fisica 1
magaly.20Etapa 2 Actividad Integradora Evaluación de las habilidades desarrolladas En equipos de 4 o 5 personas, según las instrucciones de su profesor, investiguen lo siguiente: • ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son
-
Actividad De Organizacion Y Jerarquizacion Fisica 1 Etapa 1
garciadeleon17Actividad de Organización y Jerarquización Laboratorio de ejercicios. En la siguiente actividad vas a realizar una serie de ejercicios que te permitirán fortalecer las habilidades básicas necesarias para la resolución de problemas que impliquen diferentes Sistemas de unidades y/o equivalencias entre ellas. 1. Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. (Utiliza la notación científica para aquellos valores
-
Actividad Diagnostica Etapa 1 Fisica 1
Lucero227Actividad diagnostica Conocimientos 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Física? R= La materia, la energía y su relación con el espacio y el tiempo 2. ¿Cuál fue la principal aportación de Newton de la Física? R= Estableció las leyes de la mecánica. 3. ¿De las siguientes opciones, selecciona la que presente tres de las ramas de la Física Clásica: R= Mecánica, termodinámica y óptica. 4. ¿Para qué se utilizan los sistemas de
-
Fisica 2 Etapa 2
mario170197UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN Escuela Industrial y Preparatoria Técnica “Álvaro Obregón” FISICA 11 (Etapa 2) NOMBRE DEL ALUMNO: MATRÍCULA: ESPECIALIDAD: AULA: GRUPO: TURNO: Monterrey, N.L. 29 de Abril del 2014. Etapa 2 Problemas 1. Utiliza los siguientes datos para determinar la fuerza gravitacional entre Júpiter y el Sol: M1= 1.98 x 1030 Kg (masa del Sol) M2= 1.9 x 1027 kg (masa de Júpiter) r= 7.8 x 1011 m (distancia entre el Sol y
-
Un acercamiento teórico y un aporte metodológico a la configuración de la educación física en la etapa preescolar
marlimarEste documento tiene como propósito hacer un acercamiento teórico y un aporte metodológico a la configuración de la educación física en la etapa preescolar atendiendo a los nuevos enfoques y necesidades que le son asignadas al área. Se presentan una serie de juegos cooperativos para el desarrollo psicomotriz en el preescolar como alternativa didáctica a la aplicabilidad práctico – metodológica de los juegos en la enseñanza de la educación física durante las primeras edades escolares.
-
Página Principal » Ciencia Actividad Integradora De Fisica Uanl Etapa 2
¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? EL RUMBO En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso de atravesar el océano esto ya no era suficiente. La navegación, de la cual se toma hasta el nombre, consiste en determinar la posición de
-
Autoevaluacion Fisica 2
fermorales98AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son:ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la tierra se necesita 15 newtons de fuerza, para que la masa sufra la misma aceleración en un lugardel espacio donde la atracción gravitacional de la tierra
-
Actividad De Organización Y Jerarquización física 1 Etapa 1
SaandraB¿QUÉ ENTIENDES POR FUERZA? Es algo que es capaz de producir cambios en el movimiento de un cuerpo o produce alguna deformación. DEFINICIÓN DE FUERZA. (Equipo) La fuerza es la magnitud vectorial, por la que un cuerpo puede deformarse, modificar su velocidad o ponerse en movimiento superando el estado de reposo o inmovilidad. La influencia de la fuerza se centra en la capacidad de modificar el estado de movimiento o reposo que posee un cuerpo.
-
Etapa 1 De Fisica 2
lizbetheden1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? d) ¿Cuál es la suma de tres vectores que
-
Fisica 2 Actividad De Adquisicion Etapa 1
vianey208Responde las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a). Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. R- La diferencia es que el vector tiene dirección y sentido. b). ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? R- Vectores concurrentes: cuando sus líneas de acción pasan por un mismo punto pero en diferentes direcciones; vectores no concurrentes: cuando las líneas que determinan su recta de acción no se corta.