Autoevaluacion Fisica Etapa 2
Documentos 1 - 50 de 27.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Autoevaluacion Final Etapa 1 Fisica 1
ivanz1Autoevaluación Etapa 1 1. Los estudios realizados hasta finales del siglo xix acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama. R: Física clásica 2. Los estudios realizados desde principios del siglo xx acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la luz forman parte de lo que comúnmente se llama. R: Física
-
Autoevaluacion Fisica II
mim0shaAnálisis de conceptos 1. Una fuerza resultante F produce a un automóvil una aceleración a. Si ahora se duplica la fuerza resultante 2F, ¿Cuál sería el cambio en la aceleración del automóvil? 2. Una fuerza resultante F produce a una camión una aceleración a. Si ahora se carga el camión en forma que su masa se duplica, ¿Cuál será el cambio en la aceleración del camión? 3. Un camión con carga puede acelerarse a 3
-
Autoevaluacion Fisica 2
Alejandra220811AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la tierra se necesita 15 newtons de fuerza, para que la masa sufra la misma aceleración en un lugar del espacio donde la atracción gravitacional de
-
Esqueleto Autoevaluacion Fisica II
pokipokithaANALISIS DE CONCEPTOS 1. Una fuerza resultante F produce a un automóvil una aceleración a. Si ahora se duplica la fuerza resultante 2F, ¿Cuál sería el cambio en la aceleración del automóvil? 2. Una fuerza resultante F produce a una camión una aceleración a. Si ahora se carga el camión en forma que su masa se duplica, ¿Cuál será el cambio en la aceleración del camión? 3. Un camión con carga puede acelerarse a 3
-
Autoevaluacion Fisica 2
AnahysalinasAutoevaluacion Leyes de newton 1. La inercia que posee un cuerpo, depende de: a) Masa b) su peso c) Su volumen d) su densidad 2. Si L presenta la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son: a) ML/T b) ML/T2 d) ML2 d) LT/M 3. Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la Tierra se necesitan 15 Newtons de fuerza,
-
Física Etapa 1 Adquisición
13136969Etapa 1 1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? d) ¿Cuál es la suma de tres
-
Cultura Fisica Etapa 1
miki_56Actividad 1 Unidad 1 Índice de masa corporal Categorías de peso | IMC(kg/m²) | Riesgo de enfermedades cardiovasculares | Riesgo de adquirir otros problemas | Peso deficiente | Menos de 16 | Muy bajo | Mayor | Peso bajo | 16-19 | Bajo | Mínimo | Normal | 19-25 | Moderado | Mayor | Sobrepeso | 25-30 | Alto | Alto | Obesidad | 30-40 | Muy alto | Muy alto | Obesidad severa |
-
Fisica Etapa 2
Jordy1197Etapa 2 1. Con base en las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. Anota las respuestas a cada una de ellas. Investiga las respuestas en Bibliografía diversa relacionada con el tema. 2. Junto con tu maestro, realiza una dinámica para conocer y comparar tus repuestas con las de otros equipos. a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el
-
FISICA ETAPA 3
THEBESTTETRISACTIVIDAD DE ADQUISICION DE CONOCIMIENTO Conceptos básicos de cinemática En esta actividad identificaras los conceptos y magnitudes que caracterizan el movimiento de los cuerpos. Parte 1 Cinemática: describe matemáticamente el movimiento de los cuerpos. Dinámica: estudia las causas que producen el movimiento y sus cambios. Mecánica: Se encarga de estudiar la descripción del movimiento y sus causas. Modelo de partícula: en mecánica, se entiende por partícula un cuerpo en el que en determinadas condiciones se
-
Física Etapa 1 UANL
lynnetteEtapa 1 Actividad Diagnóstica 1. ¿Qué entiendes por fuerza? Es el resultado de aplicar cierta cantidad de energía sobre una masa en un punto fijo y con un sentido y una dirección determinada. También puede definirse como toda causa capaz de modificar el movimiento de un cuerpo. 2. Una niña de 50 kg de peso sé para sobre dos básculas, con un pie en cada una: ¿Cuánto marcará cada báscula? ¿Por qué? ¿Y si descansara
-
Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4
adamaris123Introducción. Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar ciertos aspectos físicos, entre ellos que pueden ser útiles para el atletismo, en esta actividad crearemos una serie de ejercicios con los cuales podremos mejorar nuestros saltos, nuestro lanzamientos y nuestra habilidad para correr. Correr. Para mejorar este aspecto utilizaremos el siguiente método, primero comenzaras una semana trotando un circuito, no tiene que ser una pista de atletismo, se trotara por un intervalo
-
Fisica-etapa 3 Act. De Aplicacion- 3° Semestre
cabello97Actividad De Aplicación Caso 1 investiga en fuentes pertinentes, la función que hace la liga con que se sujeta una persona que da un salto bungee, evitando que esta salga lastimada al dejarse caer desde una gran altura. La función de una liga de bungee es muy simple, pues bueno aqui entra la dinámica como ves la cuerda utiliza una tension para que la persona no se muera. Por lo tanto utiliza una fuerza de
-
Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 3
napucolRESISTENCIA FISICA. DEFINICION. Resistencia física es la capacidad psicofísica del deportista para resistir a la fatiga.o en otros términos: La resistencia es la capacidad para mantener un esfuerzo eficaz durante el mayor período de tiempo posible El corazón es el órgano central del sistema circulatorio de la sangre. Es, por así decirlo, el motor del cuerpo. Por medio de él la sangre circula por todo el cuerpo, por lo que actúa como una bomba suministradora
-
Auto Evaluación física Etapa 1 Uanl
KassacLos estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica , la luz, el calor, el sonido, y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física clásica Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la luz forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física moderna La idea en
-
Autoevalucion De Fisica Etapa 1
lezlyaAutoevaluación Final de la etapa 1 1.- Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: a) Física moderna b) Física clásica c) Física relativista d) Física cuántica 2.-Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la
-
Fisica Etapa 1 Adquisicion
PaolaFernandez21Etapa 1 1. Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? d) ¿Cuál es la suma de tres
-
Actividad De Cultura Fisica Etapa 4
dgd62Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Introducción. Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar ciertos aspectos físicos, entre ellos que pueden ser útiles para el atletismo, en esta actividad crearemos una serie de ejercicios con los cuales podremos mejorar nuestros saltos, nuestro lanzamientos y nuestra habilidad para correr. Correr. Para mejorar este aspecto utilizaremos el siguiente método, primero comenzaras una semana trotando un circuito, no
-
Autoevaluacion Fisica
ChemynMcflyAutoevaluación Trabajo 1. Es el producto de la fuerza para la distancia a lo largo de la cual actúa la fuerza: R= 3. La expresión matemática del trabajo es: R= 5. Cuando la fuerza aplicada sobre el objeto y el desplazamiento realizado por este están en la misma dirección y sentido, al trabajo desarrollado se le podría considerar: R= 7. De las siguientes aseveraciones la correcta es: R= 9. En las siguientes figuras se muestra
-
Autoevaluacion Fisica Etpa 2
rulotkdAnálisis de conceptos: 1. Que significa el termino vector resultante? 2. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos disminuye? 3. Como varia la magnitud entre dos vectores concurrentes si el ángulo de ellos aumenta? 4. Dos vectores fuerza tienen magnitudes de F1=8N y F2=10N. A que ángulo es la magnitud de la resultante máxima? Y la resultante mínima? 5. Bajo que condición la magnitud de un vector es igual
-
Auto Evaluación De física, Etapa 4
marianajimeneAUTOEVALUCIÓN FINAL DE LA ETAPA 4 PREGUNTAS 1.- Si un objeto A se lanza horizontalmente y al mismo tiempo se deja caer libremente un objeto B, en ausencia de la friccion del aire, entonces: a) el tiempo que tarda en caer el objeto A es mayor que el tiepo que tarda en caer el objeto B. b) el tiempo que tarda en caer el objeto B es mayor que el tiempo que tarda en caer
-
Autoevaluacion Final Etapa 1
isaac_adrian9828autoevaluacion final etapa 1 Los estudios realizados hasta finales del siglo XIX acerca de la mecánica , la luz, el calor, el sonido, y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física clásica Los estudios realizados desde principios del siglo XX acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la luz forman parte de lo que comúnmente se llama: R= física
-
Actividad Integradora De Fisica Etapa 2
jordanHEMI123¿Cómo se orientan los aviones en al aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
-
Autoevaluacion Fisica 2
fermorales98AUTOEVALUACIÓN Preguntas Leyes de Newton 1.La inercia que posee un cuerpo, depende de: Su masa 2.Si L representa la longitud, T el tiempo y M la masa, las dimensiones de la fuerza son:ML/T2 3.Si para acelerar una masa de 3 kilogramos por una superficie sin fricción aquí en la tierra se necesita 15 newtons de fuerza, para que la masa sufra la misma aceleración en un lugardel espacio donde la atracción gravitacional de la tierra
-
Actividad Integradora De Fisica Etapa 1 Semestre 2
El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgada, con una longitud de 2 pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado por lo que
-
Fisica Etapa 2
allenftzEtapa 2 1. Con base a las leyes de Newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. a) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya no la sostiene? b) Si estás parado sobre una patineta en reposo, en una superficie lisa, al comenzar
-
Fisica Etapa 2
1660545Fase 2. 1. Con base en las leyes de newton, responde las siguientes preguntas conceptuales de manera individual. Anota las respuestas a cada una de ellas. Investiga las respuestas en bibliografía diversa relacionada con el tema. 2. Junto con tu maestro, realiza una dinámica para conocer y comparar tus respuestas con las de otros grupos. a) Una sonda especial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el
-
Ensayo Cultura Física Etapa 3
yuligarza.comIntroducción Este es un ensayo hecho para la actividad integradora de la etapa 3, en el que hablare de los beneficios que tiene ejercer la actividad física a través actividad deportiva del “Voleibol” que es el tema que nos corresponde ver en esta etapa. También daré algo de información acerca de la historia de este deporte, además también del Voleibol en México. Desarrollo Este deporte nació en los Estados Unidos de Norteamérica. Se juega entre
-
Actividad Integradora Cultura Fisica Etapa 4
jessilunaaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Ensayos de Calidad: Actividad Integradora. Cultura Física. Etapa 4 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.111.000+ documentos. Enviado por: adamaris123 03 diciembre 2013 Tags: Palabras: 329 | Páginas: 2 Views: 261 Leer Ensayo Completo Suscríbase Introducción. Existen diversos programas de entrenamiento en los cuales se pueden mejorar
-
Fisica Etapa 2
Actividad de Organización y Jerarquización Reporte y reflexión personal En esta actividad pondremos en práctica la tercera ley de Kepler, con un problema formulado por Galileo en 1610. 1.- Galileo descubrió la Luna de Júpiter, midió el tamaño de su órbita usando únicamente el diámetro de Júpiter como una unidad de medida; descubrió Ío, una de sus lunas, tenía un periodo de 18 días terrestres, y era 4.2 unidades del centro de Júpiter. Callisto, la
-
Cultura física Etapa 4
Los seguidores del Rastafari, conocidos como Rastas, creen que Haile Selassie I liberará a la gente de ascendencia africana del mundo conduciéndolos a una tierra prometida llena de emancipación y justicia divina, llamada "Monte Sión" (Zion).6 Los Rastafaris creen que ellos, y el resto de personas de etnia negra, son descendientes de los antiguos israelitas.7 8 La suya es una religión abrahámica fuertemente sincrética. Según cuenta el libro Kebra Nagast, en el siglo X antes
-
Actividad Integradora, Física- Etapa 2
Rivera31Actividad Integradora. Introducción. En este trabajo vamos a llevar a cabo un experimento tratando de explicar cómo es que se llevan a cabo o más bien, como se puede identificar una de estas leyes de Newton, en este caso llevaremos a cabo sobre la primera Ley de Newton o también conocida como Ley de Inercia. Materiales: Una botella de vidrio. Marcador permanente (grueso). Un aro (alambre). Un palito de helado.
-
Autoevaluacion Fisica
mare_03AUTOEVALUACION TRABAJO 1.Es el producto de la fuerza por la distancia a lo largo de la cuál actúa la fuerza R= Trabajo 2.Son unidades con las que se mide el trabajo en el SI R= N•m 3.La expresión matemática del trabajo es R= F•s•Cosθ 4.Cuando la fuerza aplicada sobre el objeto y el desplazamiento realizado por éste en la misma dirección y sentido, al trabajo desarrollado se le podría considerar R= Positivo 5.Cuando la fuerza
-
Act Fisica Etapa 1 Integradora
liaximena1Actividad Integradora Etapa 1. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sean 1/8 de pulgada, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica el gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado
-
Fisica Etapa 1 Y 2
brandonsierracruACTIVIDAD DIAGNOSTICA (ETAPA 1) 1.-En forma individual, responde las siguientes preguntas, según tu propio parecer y criterio. No es necesario que estudies nada antes de responder dichas preguntas. Conocimientos 1.- ¿Cuál es el objeto de estudio de la física? a) La relación entre las fuerzas y las masas b) Los planetas y las estrellas c) La materia, la energía y su relación con el espacio tiempo d) La estructura de los seres vivos 2.- ¿Cuál
-
Actividad Diagnostica Fisica Etapa 1
Dulce_ascACTIVIDAD DIAGNOSTICA Problematización Con esta actividad podrás conocer los conocimientos previos que tienes sobre los temas a tratar en esta unidad de aprendizaje. 1. De forma individual, responde las siguientes preguntas, según tu propio parecer y criterio. No es necesario que estudies nada antes de responder dichas preguntas. Anota las respuestas en tu libreta. Conocimientos 1. ¿Cuál es el objeto de estudio de la Física? C) La materia, la energía y su relación con el
-
Fisica Etapa 2
oscar_rr991. ¿Qué entiendes por la palabra movimiento? a) Uncambio de lugar. b) Un cambio de postura. c) Un cambio de posición en el espacio. d) Un cambio de posición en el espacio a través del tiempo. 2. ¿Se requiere de un punto de referencia paradeterminar un cambio de posición, o no es necesario? a) No se requiere de ningún punto de referencia. b) En algunos casos se requiere y en otros no. c) Se requiere
-
Integradora De Fisica Etapa 1
kevinchavezEl gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyos paso sea de 1/8 de pulgada. Con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producciones, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto solicitado por lo que
-
Autoevaluacion Fisica
daimon17Preguntas Responde subrayando en cada caso la opción correcta. Los estudios realizados hasta finales del siglo xlx acerca de la mecánica , la luz, el calor,el sonido el electromagnético forman parte de lo que comúnmente se llama: a) Física moderna b) Fisica Clasica c) Fisica Relativista d) Fisica cuántica Los estudios realizados desde el siglo xx acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos y velocidades cercanas a la luz forman
-
Integradora Fisica Etapa 1
a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas se utiliza el GPS, pero no es el único sistema. En la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar desde tierra
-
Conceptos física Etapa 2
TracomanteAnálisis de Conceptos 2. ¿Qué significa el término de vector coplanar? R: Todos los elementos que se encuentran en un mismo plano 4. ¿Qué significa el término de vector deslizante? R: Son las magnitudes que pueden moverse en la misma dirección o línea de acción cuando se ubican sobre un cuero 6. ¿Qué significa el término vectores paralelos? R: Son paralelos cuando no tienen ninguna línea de acción pero su dirección puede ser la misma
-
Integradora De Fisica Etapa 2
LaloShadow24Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
-
Física Etapa 2 Actividad Diagnóstica
HassanBiZath( ) 1.Nombre que reciben los punto que están sobre una misma recta ( ) 2. Par de rectas que están en un mismo plano y no se intersectan ( ) 3. Parte de la recta AB comprendida entre los puntos A y B, ambos inclusive ( ) 4. Punto del segmento de recta que la divide en dos partes de igual longitud ( ) 5. Figura geométrica formada por la unión de dos semirrectas
-
Actividad De Fisica Etapa 2
zaidagarciaDiferencia entre raquitismo y osteopororis. El raquitismo se da en niños desde el nacimiento hasta los 2 años de edad, en el caso de osteoporosis se da en los adultos principalmente en mujeres por baja hormonal en la menopausia, aunque en algunos que practican el naturismo o se ponen en dietas mal hechas para bajar de peso también lo padecen. En si la diferencia esta en la edad de aparición. Situaciones especiales que permiten que
-
Actividad De Adquisicion Del Conocimiento Temas Selectos De Fisica Etapa 4
141297OSCILACIONES 1) Movimiento periódico: Movimiento circular uniforme, el del péndulo, el de un cuerpo suspendido en un resorte, el latir del corazón, etc. 2) Periodo: Es el tiempo transcurrido entre dos puntos equivalentes de la onda. El concepto aparece tanto en matemáticas como en física y otras áreas de conocimiento. 3) Frecuencia: Cantidad de veces por unidad de tiempo (un segundo) que realiza un ciclo completo. 4) Movimiento oscilatorio: Es un movimiento en torno a
-
QActividad Integradora Fisica Etapa Preparatoria De La Uanl
wolf66Actividad Integradora ETAPA 2 Fisica 1 ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? El método consiste en que las ondas sonoras emitidas por una estación de radio. La emisora envía una señal en una determinada frecuencia consistente en una serie de tres letras del alfabeto Morse y esta señal es recibida por el avión. Una vez recibida esta señal se traduce a impulsos eléctricos que hacen que, dependiendo de la intensidad con la que
-
Fisica Etapa 4
juggerpoolIntroducción En ese Producto Integrador Global vamos a mostrar cada una de las actividades que se hicieron durante en segundo semestre, sin embargo el fin de esta introducción es platicar sobre lo que trata cada una de las integradoras para que de esta forma tengan previsto que temas vamos a abarcar en este Producto Integrador Global En la etapa uno realizamos un ejercicio el cual hablaba de unos operarios los cuales realizaron una medición equivocada
-
Cultura Fisica Etapa 4
yeseniaamparoANALIS SOBRE EL DOPAJE Existes diferentes motivos por que luchar contra el dopaje en el deporte, los motivos que mas destacan son los motivos éticos, sanitarios y prevención de la violencia. El primero es un motivo importante ya que atenta y no encaja en la estructura del deporte, por quitar la esencia que el deporte tiene sobre los deportistas. También cabe destacar que su practica, o sea tomar o consumir sustancias prohibidas es contraria a
-
Fisica. ETAPA:1 VECTORES Y DINAMICA ACTIVIDAD DE :ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO
alonso18388391logoprepa UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA # 18 HIDALGO, NUEVO LEON MATERIA:FISICA 2 ETAPA:1 VECTORES Y DINAMICA ACTIVIDAD DE :ADQUISICION DEL CONOCIMIENTO VALOR: 4 PUNTOS FASE 1 ( 1 punto) MAESTRA: Ing. Karolina Arenas López EQUIPO #: _________ ALUMNOS:_____________________________________ GRUPO:______ CALIFICACION:_____________ OBSERVACIONES:_____________________________________________________________________________ _____________________________________________ ____________________________________________ FECHA DE ENTREGA:_______________ Actividad de adquisición del conocimiento En esta actividad podrás recordar un tema visto en la unidad de aprendizaje anterior y en el cual profundizaremos más en esta
-
FISICA ETAPA 2
Leslie RojasActividades Integradoras Actividad de Indagación Elabora un reporte es donde se comparen las ideas sobre la caída de los cuerpos que defendieron ambos personajes, Aristóteles y Galileo Galilei, y las razones de uno y otro para sostener dichas ideas. El reporte debe tener una extensión de una cuartilla. En la doctrina aristotélica, todas las cosas están constituidas por cuatro elementos fundamentales: fuego, tierra, agua y aire. Aristóteles sostenía que cada uno de estos cuatro elementos
-
FISICA ETAPA 2
Leslie RojasActividades Integradoras Actividad de Indagación Elabora un reporte es donde se comparen las ideas sobre la caída de los cuerpos que defendieron ambos personajes, Aristóteles y Galileo Galilei, y las razones de uno y otro para sostener dichas ideas. El reporte debe tener una extensión de una cuartilla. En la doctrina aristotélica, todas las cosas están constituidas por cuatro elementos fundamentales: fuego, tierra, agua y aire. Aristóteles sostenía que cada uno de estos cuatro elementos