Autoevaluacion Fisica Etapa 2
Documentos 151 - 200 de 27.941 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Etapa 1 Fisica 2
Danielagallegosga) Una sonda espacial es conducida hasta el espacio exterior por un cohete, pero una vez puesta en órbita el cohete se desprende. ¿Qué es lo que mantiene a la sonda en movimiento después de que el cohete ya o la sostiene? b) Si estas parado sobre una patineta en reposo, en un superficie lisa, al comenzar a caminar sobre la patineta, esta se desliza hacia otra. Explica esta situación en términos de la primera
-
Fisica 2, Etapa 3
MarthaSt1.Calcular el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre en una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10 metros aplicando una fuerza de 150 N en la misma dirección del movimiento. 2. Un hombre levanta una maleta de 25 Kg hasta una altura de 50 centímetros. a) ¿Cuál es el trabajo realizado?; b) Si se queda parado durante 30 segundos sosteniendo la maleta, ¿Cuál es el trabajo realizado?; c) Si
-
Integradora Etapa 3 Cutura Fisica Y Salud
odalys.do2Actividad Integradora ‡ Elabora un ensayo sobre los beneficios de ejercer la actividad física a través de la actividad deportiva del voleibol. El vóley es uno de los deportes más completos que existen, razón por la cual, sus beneficios son bastante generosos. Hace bastante bien en la solución de problemas de postura en general, actuando en la parte superior e inferior del tronco. La práctica de voleibol brinda a nuestro cuerpo ciertos beneficios y estos
-
Actividad Diagnostica E Integradora Fisica 2 Etapa 2
SahoriMfActividad Diagnostica Al realizar esta actividad podras reconocer los conocimientos previos que tienes con respecto a los temas que se trataran en esta unidad d aprendizaje. Responde de manera individual las siguientes preguntas. 1. Los planetas tienen orbitas. R= Elipticas 2. La trayectoria de las orbitas de los satelites alrededor de la tierra es debido a: R= La fuerza gravitacional 3. Los satelites artificiales que se utilizan para las comunicaciones se encuentran girando alrededor de
-
Guia De física Primera Etapa 3º Semestre Uanl
1. las cantidades escalares tienen sólo magnitud, Las vectoriales tienen magnitud dirección y sentido. 2. Al disminuir el ángulo formado entre dos vectores la magnitud de la resultante aumenta. 3. Es cero. 4. Método del paralelogramo. Consiste en disponer gráficamente los dos vectores de manera que los orígenes de ambos coincidan en un punto, trazando rectas paralelas a cada uno de los vectores, en el extremo del otro y de igual longitud, formando así un
-
Actividad Integradora Etapa 3 Cultura Fisica 3
LeoHdez97ntroducción: En este ensayo hablare sobre los beneficios de ejercer la actividad física a través de la actividad deportiva del voleibol, pero antes de comenzar pondré un poco de la historia de este deporte. Este deporte nació en los Estados Unidos de Norteamérica. Se juega entre dos equipos de 6 jugadores cada uno. Fue ideado en 1895 por William G. Morgan, en aquel entonces Director de Educación Física de la Asociación Cristiana de Jóvenes de
-
Etapa 4 Cultura Fisica
ringostarr17Etapa 4 Actividad integradora Elabora un informe escrito sobre los elementos del handball La cancha: Consta de una superficie de 40 x 20 m. La portería mide 2m de alto por 3 m de ancho y deben contar con una red. Los postes son cuadrados y miden 8cm de grosor y esta pintada de 2 colores diferentes La línea central sirve para dar inicio al partido y para el reinicio del mismo El balón: Categoría
-
Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 4 Fisica
kellyjafEsta actividad está conformada por un mapa mental referente al tema ya antes visto de las distintas formas en que la energía hace funciones muy distintas un tipo de otro con una frecuencia diariamente en nuestras vidas; Sin olvidar mencionar que primeramente fuimos acreedores de la teoría de ello en el aula. Cumpliendo con la competencia de añadir imágenes correspondientes a casa concepto del tipo ya mencionado y una breve y concreta definición de cada
-
Act Organizacion Y Jerarquizacion Fisica 1 Etapa 1
Pliego97Actividad de organización y jerarquización: Encuentra la equivalencia que se te pide. Utiliza los 4 pasos del procedimiento de conversión tal y como se vio en el libro de texto. 1) 56cm a mm= 56cm x 10mm/1cm =560mm 2) 2 días a horas: 2d x 24h/1d =48h 3) 5 pulgadas a cm: 5pul x 2.54cm/1pul =12.7cm 4) 25m a pie: 25m x 1p/.3048m =82.02p 5) 68km/h a m/s: 68km/h x 1000m/1k =68000m/h x 1h/3600s =18.88m/s
-
ACTIVIDAD 4.2 Fisica 2 Etapa 3
yadira_xdActividad 4.2 Problema Solución 1. Una pelota es golpeada con una fuerza de 45 N durante 0.05 segundos ¿Cuál es el impulso que recibe la pelota? I = F · · t I =( 45N)(0.05s) I = 2.25 N · s I = 2.25 kg m/s2 · s I = 2.25 kg m/s 3. ¿Cuánta fuerza debe aplicarse durante 5 segundos para aplicar un impulso de 4 450 000 kg m/s sobre una placa de
-
Fisica 2 Etapa 3
yadira_xdActividad de adquisición de conocimiento Comparando vectores En esta actividad podrás formarte una representación metal del concepto de vector. 1. ANALIZA EL SIGUIENTE CUADRO. N | | | | G | | | | | | A | | B | | | | K | | | | | | | | J | | | | | M | | | C | | | | R | | | | | |
-
Fisica 1 Etapa 3
marcoshabbababbaActivi7dad Diagnostica. ¿Qué entiendes por la palabra movimiento? Un cambio de lugar Un cambio de postura Un cambio de posición en el espacio. Un cambio de posición a través del tiempo. ¿Se requiere de un punto de referencia para determinar un cambio de posición, o no es necesario? No se requiere de ningún punto de referencia En algunos casos se requiere y en otros no. Se requiere solo de un punto de referencia Se requiere
-
Fisica Diagnostica Etapa 2
grxgrxActividad Diagnostica Iniciemos este tema con una inspección sobre conceptos que tienen que ver con la fuerza y las tres leyes de Newton acerca del movimiento. (Responde las siguientes preguntas de manera intuitiva, es decir, lo que crees que seria la respuesta correcta). Comparte tu opinión con el resto del grupo. A medida que vayamos adentrándonos en esta etapa, aprenderás las respuestas correctas a las mismas. 1.¿Qué entiendes por fuerza? R: todo agente que es
-
Áctividades De La Guía física 4 Etapa
beto2014escuelaActividad de adquisición de conocimiento Para que tengas una clara representación de las cantidades físicas que viste en este tema, busca las definiciones de cada una de ellas en tu libro de texto, sus unidades de medida en el sistema internacional y su formulación matemática. Impulso: es producto de la fuerza durante el tiempo que es aplicado se da por el SI: kilogramo-metro por segundo [kg)(m/s)]. Fuerza constante: Que tiene la misma intensidad y de
-
Cultura Física Integradora Etapa 3
DavidravenEl voleibol se empezó a jugar en 1895, en Massachussets, Estados Unidos. 7 años más tarde recibió el reconocimiento oficial como deporte olímpico, cuando fue inscrito en los Juegos de Tokio. Tiene varias modalidades pues puede jugarse en pista, sobre arena, o sentado. Además se puede practicar en equipos de 6 o en parejas. Un partido dura entre 1 y 2 horas y se caracteriza por acciones de juego de corta duración y de gran
-
Fisica AUTOEVALUACION
Fercho1117morenoAUTOEVALUACION DE LA ETAPA 1 Autoevaluación Etapa 1 1. Los estudios realizados hasta finales del siglo xix acerca de la mecánica, la luz, el calor, el sonido y el electromagnetismo forman parte de lo que comúnmente se llama. R: Física clásica 2. Los estudios realizados desde principios del siglo xx acerca del comportamiento de las partículas microscópicas y del movimiento de objetos a velocidades cercanas a la de la luz forman parte de lo que
-
Cultura Fisica 3 Etapa 4
panda190000Competencias etapa 3 Competencias genéricas 3. Elige y práctica estilos de vida saludable 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. Competencia general Logra la adaptación que requieren los ambientes y profesionales de incertidumbre de nuestra época para crear mejores condiciones de vida. Atributos •Valora los buenos hábitos como parte importante de su desarrollo. •Adquiere un compromiso para un buen desarrollo físico y mental. Competencia disciplinar Ciencias experimentales 14. Decide sobre el cuidado
-
Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3
dghbkljSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3 Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3 Trabajos: Etapa 1 Cultura Fisica Y Salud 3 Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.194.000+ documentos. Enviado por: Vaale97 22 noviembre 2013 Tags: Palabras: 655 | Páginas: 3 Views: 1085 Leer Ensayo Completo Suscríbase Etapa 1”Diagnostico de capacidad física y nutriología” Actividad Diagnostica Realiza las siguientes preguntas: ¿Cuáles pruebas de coordinación conoces? Creo que
-
Autoevaluacion Etapa 2
ak47olika1. Las magnitudes físicas vectoriales poseen: a) Sólo magnitud b) Sólo dirección c) Sólo sentido d) Todo lo anterior 2. Las magnitudes escalares poseen: a) sólo magnitud b) sólo dirección c) sólo sentido d) todo lo anterior 3. Es una cantidad física escalar: a) desplazamiento b) rapidez c) fuerza d) velocidad 4. Es una cantidad física escalar: a) Impulso b) Aceleración c) Temperatura d) Peso 5. Es una cantidad física vectorial: a) Rapidez b) Cantidad
-
Organizacion Etapa 3 Fisica 2
sniker151.Calcular el trabajo realizado cuando una persona empuja un escritorio sobre una superficie horizontal a lo largo de una distancia de 10 m aplicando una fuerza de 150 N en la misma dirección del movimiento S= 10 m F= 150 N W= F * cosθ * s W= 150 * cos0 * 10 W= 1,500 J 2Un hombre levanta una maleta de 25 kg, hasta una altura de 50 cm. a) ¿cuál es el trabajo
-
Etapas de la preparación física
gabyyepez1096Preparación física Es esa parte del Entrenamiento en la cual se trata de poner en forma física al deportista, aprovechando sus aptitudes naturales y desarrollando sus cualidades físicas por medio de ejercicios sistemáticos y graduales que posibiliten la adaptación del cuerpo a un trabajo específico y obtener el máximo rendimiento deportivo posible. En la actualidad, no existe ningún deporte que no necesite de la Preparación Física como instrumento fundamental para obtener el máximo rendimiento. Algunos
-
Act De Adquisicion Fisica 2 Etapa 1 (formato)
p3dro1398Actividad de adquisición de conocimiento Fase 1 1.-Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue las instrucciones de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? c) ¿Cómo varía la magnitud de la resultante entre dos vectores si el ángulo entre los mismos disminuye? d) ¿Cuál es
-
Etapas Del Desarrollo De Las AreA MOTOROS Y FISICAS
geliannaEn general, podemos decir que las etapas del desarrollo humano son las siguientes: 1. Pre - Natal 2. Infancia 3. Niñez 4. Adolescencia 5. Juventud 6. Adultez 7. Ancianidad LA ETAPA PRE - NATAL Es la que se desarrolla en el vientre materno, desde la concepción del nuevo ser hasta su nacimiento. Se le denomina también de la vida intrauterina y pasa por tres periodos : 1. PERIODO ZIGOTICO: Se inicia en el momento de
-
Adquisicion Fisica 2 Etapa 1
berenice13141-Forma equipos de trabajo con 4 compañeros (o sigue la instrucción de tu maestro) y respondan las siguientes cuestiones que fueron vistas en la unidad de aprendizaje anterior. a) Señala las diferencias entre cantidades escalares y vectoriales. Los escalares solo tienen magnitud los vectores son una cantidad que además de magnitud posee dirección y sentido. b) ¿Qué significado tienen los vectores concurrentes y no concurrentes? Son concurrentes cuando sus rectas de acción o direcciones se
-
Etapa 3, Cultura Fisica
HOLI17ETAPA 3: RESISTENCIA La resistencia es la capacidad para realizar una tarea que implique movimiento durante un tiempo relativamente largo, sin modificar la calidad de trabajo. Se le considera que es la condición más importante para la práctica de cualquier actividad física. TIPOS DE RESISTENCIA • Resistencia aeróbica Es la capacidad que tiene el cuerpo humano de dominar el ritmo de la respiración, después de sostener un esfuerzo durante el mayor tiempo posible. Se puede
-
Actividad De Adquisicion De Conocimiento Fisica 1 Etapa 1
mijaelv9Actividad de adquisición del conocimiento Magnitudes del Sistema Internacional En esta actividad conocerás el Sistema Internacional de Medidas (SI) (Sistema métrico decimal) que tiene vigencia en la mayoría de los países, describiendo algunas de las magnitudes que lo conforman y las equivalencias con las que se trabajan. Instrucciones 1. Después de haber escuchado la explicación del SI dada por tu profesor, de forma individual realiza una tabla de las magnitudes que conforman el Sistema Internacional,
-
Act Adquisicion Del Conocimiento Etapa 1 Fisica 1
Actividad de adquisición del conocimiento 1.- Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Sí Tiene masa y la Tierra jala de él. Resorte No No lo sostiene ningún resorte. Tensión Sí Esta colgando de una cuerda. Normal No No está en una superficie. Fricción No No está en su superficie. Resistencia del aire No El bloque no está
-
Fisica Actividad Adquisicion Del Conocimiento Etapa 1
diana990317Física Clásica Rama Descripción Principales científicos que han hecho aportaciones a esta disciplina Algunas aportaciones de la rama Mecánica Describe el movimiento de los cuerpos y su evolución en el tiempo bajo la acción de las fuerzas. Isaac Newton, Galileo Galilei Leyes de movimiento Concepto de gravedad Acústica Se encarga del estudio de la naturaleza del sonido, sus características y propiedades. Christian Doppler, Jean Picard, Jean B. Biot, Ludwing Boltzmann. Efecto de Doppler Óptica Estudia
-
Act. Aplicacion Fisica 1 Etapa 1
alondracorralActividad de aplicación 1. Según las instrucciones de su profesor, resuelvan el siguiente caso. El gerente de una ventana s de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que la fabriquen medio millón de tornillos cuyos paso sea de de pulgada. Con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema internacional de unidades, indica al gerente de vente
-
Actividad De Organizacionm Y Jerarquizacion física 2 Etapa 1
leenygtz1. Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera las fuerzas que actúan sobre el bloque. 2. Un auto se desliza por sí solo por una superficie. Considera las fuerzas que actúan sobre él. Fuerza ¿Existe? Fundamento Gravedad Sí El carro tiene masa y la tierra jala de él. Resorte No Al carro no lo sostiene ningún resorte. Tensión No El carro no está atado a ninguna cuerda que jale
-
Fisica 2 Organizacion Y Jerarquizacion Etapa 1
OlgaaLissetAct de org y jerarquización I que es física? Capacidad física para realizar un trabajo o un movimiento. Aplicación de esta capacidad física sobre algo • la gravedad es una fuerza física que la Tierra ejerce sobre todos los cuerpos hacia su centro • la palabra resorte describe a un operador de características elásticas que puede conservar y liberar energía sin experimentar deformaciones permanentes cuando la fuerza ejercida sobre él termina. • Se conoce como
-
Fisica 2 Actividad De Rganizacion Y Jerarquizacion Etapa 1
CamposKarenActividad de Organización y jerarquización 1.- Un bloque cuelga del techo por un pedazo de cuerda en reposo. Considera fuerzas que actúan sobre el bloque. Fuerza ¿Existe? Fundamento. Gravedad Si Porque tiene masa y la gravedad lo atrae. Resorte No No lo sostiene ningún resorte Tensión Si Está atado a una cuerda Normal No El bloque no está sobre ninguna superficie Fricción No Porque no tiene contacto con ningún otro objeto Resistencia al aire Si
-
Fisica Act. Integradora Etapa 1
eloiyEvaluación de habilidades desarrolladas 1. El gerente de ventas de una fábrica de tornillos recibió un pedido especial; el cliente desea que se fabriquen medio millón de tornillos cuyo paso sea de 1/8 de pulgadas, con una longitud de dos pulgadas. El supervisor de producción, consciente de que todos los productos solo se fabrican empleando el sistema de unidades, indica al gerente de ventas que no cuenta con los aditamentos necesarios para fabricar el producto
-
Reporte De La Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 1
vanessa2510Reporte de trabajo: Bueno en este caso el gerente de ventas se equivocó al momento de medir fabricar los tornillos porque no tomaron exactamente el valor de las pulgadas el valor que ellos tomaron fueron los siguientes ellos como el valor de una pulgada se su valor fue de 21.92mm y para el 1/8 de pulgada que era la medida que el cliente había pedido el valor que ellos tomaron para el 1/8 de pulgada
-
Ensayo Etapa 3 Y 4 De Cultura física 1
ETAPA 3 EL EFECTO DEL ENTRENAMIENTO El efecto del entrenamiento el efecto del entrenamiento incremento en la eficiencia de los pulmones acondicionando luz para procesar más aire con menor esfuerzo. Durante el trabajo exhaustivo, una persona acondicionada puede procesar casi el doble de aire por minuto más que una persona no preparada proporcionando a su cuerpo más oxígeno para el proceso del productor de energía. El efecto del entrenamiento aumenta de varios modos la eficacia
-
Actividad Integradora. Etapa 2. Física 1.
mariannlopezgUANL. Preparatoria 16. Fisica. Etapa 2. Actividad Integradora. Evaluación de habilidades desarrolladas. 1.- Investiga lo siguiente: a) ¿Cómo se orientan los aviones en el aire? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS, cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayuda, pero no es el único sistema. Durante la salida y llegada se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en Tierra. Son
-
Cultura Fisica Y Salud 3 Etapa 3 El Voleibol Actividad Integradora
memo_ass12Introducción Este es un ensayo hecho para la actividad integradora de la etapa 3, en el que se hablara de los beneficios que tiene ejercer la actividad física a través actividad deportiva del “Voleibol” que es el tema que nos corresponde ver en esta etapa. También daré algo de información acerca de la historia de este deporte, además también del Voleibol en México. Este deporte nació en los Estados Unidos de Norteamérica. Se juega entre
-
Autoevaluación Etapa 1
JimenaDavila4Problemas 1. En el saque, un jugador de tenis acelera uniformemente del reposo una pelota de tenis de gramos de masa a una rapidez de 45 m/s. suponiendo que la aceleración es uniforme cuando la raqueta se aplica sobre la pelota en una distancia de 0.85 metros, ¿cuál es la magnitud de la fuerza ejercida sobre la pelota por la raqueta? 5. Un automóvil de 2,300 kilogramos que parte del reposo adquiere una velocidad
-
Actividad De Adquisicion FISICA Ll ETAPA Ll
Actividad De Adquisición Del Conocimiento Reporte de videos, preguntas, conclusión grupal, reflexión personal y bibliografía. I.- Leyes de Kepler. En esta actividad Conocerás las dificultades que enfrentó el físico-matemático Johannes Kepler para realizar los estudios que establecen la forma en que orbitan los planetas alrededor del Sol, y asi concluir las leyes que llevan su nombre. 1.- Contesta las siguientes preguntas con base a lo observado o buscado en diferentes textos o internet información relacionada.
-
Integradora Fisica 2 Etapa 2
Activiada integradora En esta actividad podas poner en practica la aplicación de las leyes de Kepler y newton en el contexto de los nuevos descubriendo hechos por los astrónomos y la nueva manera concepción que se tiene el sistema de nuestro Sistema Solar . Nuestra concepción del sistema solar ha cambiado a través de los años. En 1781 fue descubierto el planeta Urano, casi por accidente y estudiado su orbita con las leyes de Kepler
-
Actividad De Adquisición física 2 Etapa 3
d.c.rCinematica es la rama de la física que estudia las leyes del movimiento de los cuerpos sin considerar las causas que lo originan Dinámica es la rama de la física que describe la evolución en el tiempo de un sistema físico en relación con las causas que provocan los cambios de estado físico y/o estado de movimiento. Mecánica es la rama de la física que estudia y analiza el movimiento y reposo de los cuerpos,
-
Actividad Integradora Etapa 2 Fisica
Ale1031¿CÓMO SE ORIENTAN LOS AVIONES EN EL AIRE? Ahora se utiliza principalmente el sistema GPS cuando ya está a altura y velocidad de crucero sobre el océano donde no hay radio ayudas pero no es el único sistema. Durante la salida y llegadas se utilizan radio ayudas que son sistemas radioeléctricos que operan desde estaciones en tierra. Son el ADF, VOR, Marcadores externos e internos, DME, ILS, y el apoyo dado por el control radar
-
Actividad Integradora Fisica 1 Etapa 2
Y220419¿Cómo se orientaban los aviones en el aire? En un principio la forma de orientación era exclusivamente “visual” los aviones realizaban sus vuelos en zonas próximas al aeródromo e identificaban distintos accidentes geográficos o pueblos sobre el mapa. Pero cuando se vio que el avión era capaz incluso de atravesar el océano esto ya no era suficiente. La navegación, de la cual se toma hasta el nombre, consiste en determinar la posición de un navío
-
Etapa 2 Temas Selectos De Fisica
joshcl97Actividad Diagnostica Responde las siguientes preguntas a partir de los conocimientos que tengas sobre el tema y lo que consideres que sea la respuesta correcta. 1.- ¿Cuáles son las diferentes escalas de temperatura que conoces? R= Celsius, Fahrenheit y kelvin 2.- ¿Qué diferencia hay entre temperatura y calor? R= la temperatura es la que se usa para medir el calor 3.- ¿Por qué los líquidos se dilatan más que los sólidos? R= porque sus moléculas
-
Autoreflexiones Etapa 1 Fisica
ever22141. Enuncia, por lo menos, tres tópicos principales que revisaste de los contenidos correspondientes a la etapa 1 de la asignatura de Física. Los tres tópicos que revisé en esta primera etapa fueron: -modelos cinemáticas. -modelos dinámicos. -modelos de fluidos. 2. Explica de qué forma utilizarás los modelos cinemáticas en tu desempeño como futuro profesionista de las áreas ambientales. Uno de los mejores ejemplos de modelos cinemáticos es la robótica, y el más reciente fenómeno
-
Fisica 2 Etapa 1 Adquisicion
Miall.IrwinAcquisition of Knowledge Activity Phase 1 1. Respond to the following issues that were seen in previous learning unit. a) Outlines the differences between vector and scalar quantities. The scalar quantity only has a magnitude; the vector has magnitude, a direction and sense. b) What meaning have concurrent and non-concurrent vectors? Concurrent forces act on a single point, so they can be represented by a single net force acting at that point. Non-concurrent forces act
-
Fisica Gravitacional Etapa 2
030111Planeta enano Planeta enano es el término creado por la Unión Astronómica Internacional (UAI) para definir a una nueva clase de cuerpos celestes, diferente de la de "planeta" y de la de "cuerpo menor del Sistema Solar" (o "planeta menor"). Fue introducido en la resolución de la UAI del 24 de agosto de 2006, sobre la definición de planeta para los cuerpos del Sistema Solar. Según la Unión Astronómica Internacional, un planeta enano es aquel
-
Resumen Cultura Fisica Y Salud Etapa 4
Daniela.castETAPA 2 ‘’Activación Física’’ Se considera actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos que exija gasto de energía. Esto incluye deportes, ejercicio, y otras actividades como jugar, caminar, hacer aseo en la casa, realizar jardinería, bailar etc. Para ser comprendida de mejor forma, se ah clasificado la actividad física de la siguiente manera: El trabajo ocupacional: todas las actividades que realizamos para desempeñar un trabajo. Las labores domésticas y otras
-
La Salud física En La Etapa De La Adolescencia
meneaterLa salud física en la etapa de la adolescencia La actividad física es esencial para el crecimiento, el desarrollo y la salud de los jóvenes. Mantenerse en movimiento regularmente, mejora la capacidad cardiovascular, la resistencia, la flexibilidad y la densidad ósea. Además de ayudar a mantener un peso saludable, la actividad física mejora la autoestima, el rendimiento escolar, el bienestar emocional y cognitivo. También ayuda a reducir algunos factores de riesgo para enfermedades como la
-
Fisica-act, Aplicacion Etapa 3
davidvaldez524.- Una caja comprime un resorte. Considera la caja del punto B FUERZA ¿EXISTE? FUNDAMENTO GRAVEDAD Si El bloque tiene masa y la tierra jala de el RESORTE Si Hace presión contra el bloque TENSION Si El resorte esta tensionado contra el bloque NORMAL Si Está en reposo FRICCION No Aun no está en movimiento RESISTENCIA DEL AIRE No No se está moviendo así que no se resiste al aire 5.- Se lanza verticalmente hacia