ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIPOLARIDAD MUNDIAL

Buscar

Documentos 551 - 600 de 7.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • La organización mundial del comercio OMC

    beerreeOMC • Es la Organización Mundial de Comercio, es una organización mundial sin fines de lucro que regula las actividades económicas exteriores de los países miembros. • La OMC es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países. HISTORIA • La OMC nació como consecuencia de unas negociaciones, y todo lo que hace resulta de negociaciones. El grueso del trabajo actual de la OMC proviene de

  • Segunda Guerra Mundial

    cacacacaComo hemos definido anteriormente el holocausto fue el maltrato y asesinato de judíos princinpalmente pero también estaba la persecución de gitanos e individuos indeseables que era los discapacitados, algunos pueblos eslavos como los polacos y los rusos, entre otros. Como hemos señalado anteriormente el holocausto fue el asesinato y maltrato principalmente a judíos, pero no eran solo ellos los que sufrían con estos maltratos ya que gitanos como los discapacitados, los polacos los rusos entre

  • Las Historias De Proteccion Civil A Nivel Mundial Y Venezuela

    roshelanikaHISTORIA DE LA PROTECCION CIVIL 17/Noviembre/2008 - 22:20 Protección Civil De Wikipedia, la enciclopedia libre (Redirigido desde Protección civil) Saltar a navegación, búsqueda Emblema Internacional de Protección Civil, tal como se define en la constitución de la Organización Internacional de Protección Civil. Según define la Organización Internacional de Protección Civil, la protección civil es el sistema por el que cada país proporciona la protección y la asistencia para todos ante cualquier tipo de accidente o

  • Impacto De La Crisis Económica Y Financiera Mundial En Los Préstamos Hipotecarios De Panamá

    bmarquezImpacto de la Crisis Económica y Financiera Mundial en los Préstamos Hipotecarios de Panamá PRIMERA PARTE CRISIS QUE AFECTAN A LAS ECONOMIAS DE LOS PAISES Y LAS CAUSAS DE LOS INICIOS DE LA CRISIS SUBPRIME Capítulo I Conceptos Básicos de Crisis A. ¿Qué es una crisis económica y financiera? Actualmente nos encontramos bajo una crisis financiera, la cual amenaza en convertirse en una crisis económica mundial debido a las estrechas interconexiones que existe entre las

  • Contexto Historico De Las Tic A Nivel Mundial

    merypalaciosLas nuevas tic surgen durante el fin de la segunda guerra mundial (1945) y con en el advenimiento de la guerra fría y la carrera espacial(y tecnológica)en 1947-1991 entre los dos bloques mas grandes a nivel mundial, el bloque capitalista y el bloque socialista, donde avances tecnológicos como el lanzamiento del sputnik en 1957por parte de la unión soviética y la llegada del hombre a la luna en 1969 por parte de e.u., fueron tomados

  • Análisis Polemologico De La I Guerra Mundial

    richardnarvaezLa Primera Guerra Mundial 1. Descripción de los hechos materiales: La Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto bélico de orden mundial, desarrollado desde el 28 de julio de 1914; fecha de inicio de las hostilidades, hasta el 11 de noviembre de 1918. En el mismo se involucraron todas las grandes potencias del mundo, las cuales se posicionaron en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente y en

  • Sintesis De La Segunda Guerra Mundial

    cookiArtículo principal: Causas de la Segunda Guerra Mundial Las causas de la Segunda Guerra Mundial más inmediatas al estallido de la misma son, por una parte, la invasión de Polonia de 1939 por parte de los alemanes, y los ataques japoneses contra China, los Estados Unidos de América y las colonias británicas y holandesas en Asia. La Segunda Guerra Mundial estalló después de que estas acciones agresivas recibieran como respuesta una declaración de guerra, una

  • El papel de la mujer cambio después de la primera guerra mundial?

    mrmoncada¿El papel de la mujer cambio después de la primera guerra mundial? Todos sabemos que la primera guerra mundial fue uno de los acontecimientos que mas marco la historia del hombre, aunque fue corta dejo una marca en la historia, fue el primer conflicto entre las potencias que en ese momento se encontraban en su mayor apogeo las cuales querían dominar tierras y por su gran ambición terminaron en estados los cuales fue muy difícil

  • Situacion Economica Mundial

    AngelampaSituación económica mundial ¿Nunca pasa nada? Jordi Escuer Coordinador IU-Latina (Madrid) Estados Unidos ha logrado la tasa de paro más baja de los últimos 40 años y las bolsas, tanto de un lado como otro del Atlántico, han cerrado 1998 con beneficios récord. Alguien se preguntaba ¿y la crisis… ?, parece que nunca pasa nada. Sin embargo, haríamos mal en dejarnos convencer por los anuncios del Gobierno sobre el crecimiento y la estabilidad que nos

  • La Revolución Mundial De La Biotecnología Y El Impacto De Los Transgénicos En La Sociedad: Transamenaza Según Los Medios De Comunicación.

    AniicamilaA través del tiempo el ser humano ha sentido la necesidad de desarrollar una serie de sistemas y herramientas, para lograr su sobrevivencia y mantener de esta manera su calidad de vida. Para ello la generación de una serie de conocimientos y la aplicación de los mismos contribuirá a calmar esta necesidad previamente descrita. Por otro lodo dicha necesidad desarrollada por el hombre a favorecido el avance de la ciencia en las últimas décadas alcanzando

  • Efectos De La Crisis Económica Actual Sobre El Comercio Mundial Y Sus Implicaciones Sobre América Latina

    rosalva7Efectos De La Crisis Económica Actual Sobre El Comercio Mundial Y Sus Implicaciones Sobre América Latina Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría: Historia Enviado por: Jerry 02 mayo 2011 Palabras: 4104 | Páginas: 17 ... o de recuperación no se sabe con certeza esto ayudaría a que la situación no empeorara. En América Latina y el resto del mundo los efectos de la crisis empiezan a verse y como

  • Aceite de oliva. Producción aceitera mundial

    buenfojonesLa Ministra ha resaltado que en la actualidad, España es la primera potencia mundial de aceite de oliva, con una producción en las últimas campañas en torno a 1.100.000 toneladas, lo que supone el 50% de la producción de la Unión Europea y el 35% de la producción mundial. Además, en su elaboración trabajan más de 1700 Almazaras, de las que el 55% son cooperativas, lo que potencia el carácter social de la producción. En

  • Historia Mundial

    aquafuriko1. Fue una acción militar de la Alemania Nazi encaminada a anexionarse el territorio enemigo. La invasión, conocida técnicamente como ”Operación Fall Weiss” se inició el 1 de septiembre de 1939 y las últimas unidades del ejército de ese país se rindieron el 6 de octubre de ese mismo año. Fue el detonante de la Segunda Guerra Mundial en Europa. a. Invasión Mundial b. Invasión Polaca c. Invasión japonesa de china d. El ataque a

  • Primera Guerra Mundial (Biografias)

    milo11BIOGRAFÍAS DE PERSONAJES DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Theobald von Bethmann-Hollweg (1856-1921) Canciller de Alemania desde 1909 a 1917. Con fama de maleable y blando, se ganó fama de liberal para la derecha nacionalista y de duro para los demócratas y liberales alemanes. No dudó, sin embargo, en animar a Austria-Hungría a responder enérgicamente tras el asesinato de Francisco Fernando en Sarajevo, pensaba que el conflicto se limitaría a Rusia. A lo largo de la

  • La Apertura Del Sistema Financiero Mexicano En El Contexto De La Desregulación Financiera Mundial

    elric1989La apertura del sistema financiero mexicano en el contexto de la desregulación financiera mundial Ma. Guadalupe Huerta Moreno. Profesora del Departamento de Administración de la UAM-A. ________________________________________ Introducción En un contexto en el que globalización económica se ha extendido a muchas regiones en el mundo y donde lo predominante, en materia financiera, es crear esquemas normativos flexibles que faciliten el libre flujo de capitales, uno de los elementos más importantes se la estrategia de modernización

  • Primera Guerra Mundial

    SmilepitaLa Primera Guerra Mundial Todo comienza en el 1917 , Alemania toma territorio Frances Comienzan los miedos, hace poco había terminado la guerra austro-polaca y fueron unos relativos 40 años de paz , mejor llamada como la paz armada Por miedo al enfrentamiento , Alemania forma la triple alianza formada por Alemania , el imperio austro húngaro e Italia A la vez se forma la triple entente conformada por Gran Bretaña , Francia , Rusia.

  • La Crisis Mundial 2008 Y Su Influencia En Ecuador

    alexa_191291LA CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL Y SU INCIDENCIA EN EL ECUADOR DEFINICIÓN DE CRISIS Crisis económica es la fase más depresiva de la evolución de un proceso económico recesivo. Por recesión se entiende el movimiento cíclico descendente la economía, que comprende, por lo menos, dos trimestres de continua disminución del Producto Nacional Bruto PAÍSES Y ENTIDADES EN RECESIÓN Dinamarca (1 de julio 2008): Dinamarca fue la primera economía europea en confirmar que se encontraba en recesión

  • El Capitalismo Mundial En Riesgo

    cobandoEl capitalismo mundial en riesgo: ¿Qué estás haciendo al respecto? por Joseph L. Bower, Herman B. Leonard y Lynn S. Paine La idea en pocas palabras En los últimos 50 años han experimentado un crecimiento económico sin precedentes, atribuible en gran medida a la expansión del mercado el capitalismo en todo el mundo. A líderes empresariales se les pidió que identificaran los temas de mayor preocupación para ellos señaló las fuerzas que podrían interrumpir el

  • DxSeis Tesis Sobre El Sistema Mundial

    safromenSeis tesis sobre el sistema mundial, la dependencia, la globalizacion y el desarrollo Heinz R. Sonntag1 El presente trabajo, antes que el resultado de una investigación histórico-teórica y conceptual reciente, es más bien la síntesis sistematizada de hallazgos y conocimientos que he venido desarrollando, ampliándolos, durante los últimos - digamos - 25 años de mi quehacer académico e intelectual, por lo tanto también en permanente evolución hacia el futuro. Ello explica tanto la extensión del

  • Sucesión de crisis previas a la Primera Guerra Mundial

    weradulceyacidaEl reparto o repartición de África, también llamado la disputa por África o la carrera por África, fue la proliferación de los reclamos europeos sobre el territorio africano durante el periodo del Nuevo Imperialismo, entre la década de 1880 y el comienzo de la Primera Guerra Mundial, que involucró principalmente a las naciones de Francia, Alemania y el Reino Unido, aunque también participaron Italia, Portugal, Bélgica y España. Hablar de la llamada "disputa por África"

  • La Teoria Sociologica Despues De La 2a Guera Mundial

    mario_70Lacoste en este capítulo capítulo hace referencia a la geografía como una materia de estudio poco valorada dentro de la educación, e incluso se intenta clasificar a la geografía como una ciencia, por ser una acumulación de conocimientos obtenidos de otras fuentes. También nos habla de la geografía en términos generales, pero cabe destacar que utiliza términos como mapa, geografía como instrumento de poder, geografía con función ideológica, geografía como arma de guerra, es decir

  • Crisis Economica Mundial

    dulceerreralopezCrisis Económica Mundial La Crisis Económica que asta ahora a medio planeta y la crisis alimentaria que afecta la otra mitad han colocado a los países en una situación de extrema gravedad, ahora conozcamos cuales fueron los primeros signos de alerta, como reaccionaron las bolsas y las primeras medidas que adoptaron los gobiernos de las regiones mas golpeadas. África La lucha contra el cambio climático auspiciada por los gobiernos occidentales impulsa artificialmente la producción y

  • Bipolaridad

    lauraugaldeEl trastorno afectivo bipolar (TAB), también conocido como trastorno bipolar y antiguamente como psicosis maníaco-depresiva (PMD), es el diagnóstico psiquiátrico que describe un trastorno del estado de ánimo caracterizado por la presencia de uno o más episodios con niveles anormalmente elevados de energía, cognición y del estado de ánimo. Clínicamente se refleja en estados de manía o, en casos más leves, hipomanía junto con episodios concomitantes o alternantes de depresión, de tal manera que el afectado suele oscilar entre la alegría y la tristeza de una manera mucho más marcada que las personas que no padecen esta patología.2

  • Segunda Guerra Mundial

    luna.rojasQue fue la segunda guerra mundial? La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado más grande y sangriento de la historia mundial, en el que se enfrentaron las Potencias Aliadas y las Potencias del Eje, entre 1939 y 1945, en 4 frentes de guerra (Oriental, Occidental, Pacifico y Mediterraneo). Fuerzas armadas de más de setenta países de todos los continentes participaron en combates aéreos, navales y terrestres. Por efecto de la guerra murió alrededor del

  • Segunda Guerra Mundial,Guerra Fría Y Globalización.

    alberto0619El mundo tuvo un nuevo enfoque social por la problemática que se origino a causa de la segunda guerra mundial(1939-1945), por la ambición de la Alemania nazi de invadir Polonia y formar un imperio en Europa, el tratado de Versalles, el malestar dejado por la primera guerra mundial, el fascismo y nazismo, nacionalismos que se transforman en imperialismos, la agresión alemana, la crisis económica de 1929, el débil comportamiento de la sociedad de las naciones,

  • El mérito de películas inspiradas en las grandes obras de la literatura mundial

    CatalinaBiebsEsto es, quizá, el mayor mérito de las películas basadas en grandes obras de la Literatura mundial: hacen que el espectador quiera leer el libro original en que se basaron. Unas veces la novela es superior al film; otras veces es al revés. Pero, de una u otra forma, mueven a los que solo buscaban entretenimiento a buscar también Cultura. Estoy de acuerdo con la opinión de un cibernauta: el mundo actual necesita más escritores

  • ETAPAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL.

    FatimaMayaMlndzETAPAS: 1ª El comienzo de la guerra (1914). 2ª La guerra de posiciones (1914-1916). 3ª El final de la guerra (1917-1918). EL COMIENZO DE LA GUERRA (1914). El 28 de junio de 1914 un terrorista serbio asesinó en Sarajevo al archiduque austriaco y heredero de la corona, Francisco Fernando y a su mujer. El ultimátum que Austria-Hungría había enviado al gobierno serbio era muy severo. Austria declaró la guerra a Serbia. A partir de ese

  • Poblacion Mundial

    saskyterPoblación mundial Mapa de países por población. La población mundial ha pasado de los casi 1000 millones en el año 1800 a más de 6000 millones en el año 2000, y el 30 de octubre de 2011 se alcanzaron los 7000 millones.[1] [2] [3] La población humana mundial es el número total de personas que viven en todo el mundo en un momento determinado. La población mundial viene determinada por el nacimiento y muerte de

  • Primera Guerra Mundial

    torolaPRIMERA GERR MUNDIAL LOL La Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de

  • Guatemala Durante La Primera Guerra Mundial

    cindyale1702Sociales Guatemala Durante la Primera Guerra Mundial Entre 1914 y 1915: súbita desarticulación del comercio exterior latinoamericano Entre 1914 y 1915 las hostilidades en Europa trajeron consigo una súbita desarticulación del comercio exterior latinoamericano. En los primeros momentos se produjo una contracción de las exportaciones, las cuales no lograron retomar su ritmo expansivo sino a partir de 1915-1916.  Aunque América Latina no participo directamente en la primera conflagración mundial, si experimento sus repercusiones, tanto

  • ENSAYO DE LA TECONOLOGIA PRIMERA GUERRA MUNDIAL

    rubi23ENSAYO DE LA TECONOLOGIA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Fue un conflicto armado que se llevó a cabo desde 1914 hasta 1918, que produjo más de 10 millones de muertos originada en Europa por las rivalidades entre la potencias imperialistas, terminando por transformase en una de las guerras que cubrió más de la mitad del planeta. Solía llamarse GUERRA DE GUERRAS OLA GRAN GUERRA, por ser una de las más sangrientas antes de la segunda guerra mundial.

  • Que Es La Organización Mundial del Comercio

    delcoc¿Qué es la Organización Mundial del Comercio? Dicho en términos simples: la Organización Mundial del Comercio (OMC) se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países, a nivel mundial o casi mundial. Pero hay mucho más que eso. ¿Es un pájaro, tal vez un avión? Hay múltiples formas de contemplar la OMC. Es una Organización para liberalizar el comercio. Es un foro para que los gobiernos negocien acuerdos comerciales. Es un lugar

  • La Primera Guerra Mundial

    acrossegoviaColegio José Manuel Balmaceda 21 de junio de 2012 Polimeros Sinteticos Integrantes: Camila Villagran Luis Marambio Índice 1.- Introduccion 2.- Marco teorico 4.- Desarrollo experimento 1 6.- Desarrollo experimento 2 8.- Conclusión 9.- Bibliografía Introducción En este informe daremos a conocer los resultados, observaciones, y conclusiones de lo que fueron dos experimentos realizados en el laboratorio de nuestro colegio, además comprobaremos la existencia de polímeros sintéticos en objetos de uso diario, como lo es el

  • Portugal Crisis Mundial

    leninsoxUNION EUROPEA: Portugal, España, Italia y … Introducción La crisis financiera que azota a todo el mundo y que desde el 2007 hace estragos en las economías de los países más desarrollados con repercusiones en los países menos desarrollados siempre dependientes de los mismos tanto como para importar los insumos y productos que necesitan por no producirlos o por fallas en sus aparatos industriales como para exportarles las materias primas, combustibles y hasta agrícolas se

  • Batalla por la Economía Mundial

    fear0000Batalla por la Economía Mundial En este documental se habla en torno a la Globalización. De las ventajas y desventajas que surgen de este fenómeno; de esta nueva economía mundial que surge a partir de las dos grandes guerras mundiales que se han suscitado. Esta nueva economía global está impulsada por los cambios políticos y económicos que aparecieron durante y después de los conflictos bélicos mundiales. La ideología económica mundial se ha divido en dos

  • Critica de la guerra mundial

    miraynkkyCritica de la guerra mundial Lo q dicen en esta guerra es también q ellos se unían mucho porque sus familias y uniones de sangre ellos como que alababan mucho a los que se iban a la guerra y mucho más cuando ellos volvían con una victoria y mas que los serbios sabiendo que el imperio austrohúngaro era una de las mas débiles de las potencias y sabiendo que ellos tuvieron una gran derrota ellos

  • Batalla Por La Economia Mundial

    lobelotorresLa Teoría keynesiana propone principalmente que el gobierno debe intervenir en los asuntos económicos del país, ya que si todo se deja en manos del mercado, este, en algún momento siempre tropieza. En cambio la teoría de Hayek proclama que el mercado es capaz de autorregularse sin la intervención del estado. Cuando estalla la Primera Guerra Mundial se colapsa el sistema económico que imperaba en el mundo. Es aquí cuando inicia la batalla de ideologías

  • La Primera Guerra Mundial

    karinaelizabethLa Primera Guerra Mundial o Gran Guerra fue un conflicto armado que tuvo lugar entre 1914 y 1918, y que produjo más de 10 millones de bajas. Más de 60 millones de soldados europeos fueron movilizados desde 1914 hasta 1918. Originado en Europa por la rivalidad entre las potencias imperialistas, se transformó en el primero en cubrir más de la mitad del planeta. Fue en su momento el conflicto más sangriento de la historia La

  • Constitución de la organización mundial de la salud

    nayoCONSTITUCIÓN DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE LA SALUD LOS ESTADOS partes en esta Constitución declaran, en conformidad con la Carta de las Naciones Unidas, que los siguientes principios son básicos para la felicidad, las relaciones armoniosas y la seguridad de todos los pueblos: La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades. El goce del grado máximo de salud que se pueda lograr

  • Causas Primera Guerra Mundial

    martinsegoviaCausas de la primera guerra mundial CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La Primera Guerra Mundial, gran conflicto bélico producido entre 1914 y 1918, fue conocido por sus contemporáneos con el nombre de Gran Guerra. Una de las causas que produjeron esta guerra fue: • con la política exterior alemana, en la que Bismarck pretende prevenir la creación de coaliciones antialemnas y aislar a Francia, todo esto lo consigue a través de dos sistemas de

  • EL CONTEXTO EN EL QUE SURGE LA PROSPECTIVA DESPUÉS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    olgahdezAl finalizar la guerra, Japón inició la búsqueda de metodologías que le permitieran reactivar su industria, y re-descubrió la prospectiva convirtiéndose en el primer país que emprendió con éxito su aplicación en el planeamiento de su industria manufacturera. La experiencia exitosa del Japón convirtió a la prospectiva en una herramienta Imprescindible para el planeamiento de las políticas públicas. Es así como, desde la década de los ochenta, casi todas las naciones de Europa y Asia

  • HISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL

    aninaigHISTORIA DEL PERU EN EL CONTEXTO MUNDIAL a) Historia Historia del Perú La historia del Perú abarca de manera continua más de 14 milenios de ocupación humana continua. Los primeros grupos humanos habrían llegado hacia fines de la glaciación wisconsiense hacia el XIII milenio a. C. como cazadores-recolectores, cuyos descendientes desarrollarían la horticultura hacia el VIII milenio a. C.. A partir de entonces se dio inicio un escalamiento en la complejidad social y cultural de

  • Antecedentes De La Primera Guerra Mundial

    teocracia001El conflicto fue provocado en Sarajevo, el 28 de junio de 1914 cuando el heredero del trono austro-húngaro, el archiduque Francisco Fernando cayó víctima de un terrorista servio. Pero como es natural, las causas de la guerra eran más profundas, consistían fundamentalmente en 3 antagonismos: 1.- Entre Alemania y Francia, en forma de una enemistad reactivada por la derrota francesa de 1871, y la pérdida de Alsacia-Lorena. 2.- Entre Alemania e Inglaterra, competencia en el

  • Mujeres En La Segunda Guerra Mundial

    arlystevenMujeres en la Segunda Guerra Mundial Pilotos soviéticas, trabajadoras especializadas en fábricas de armamento norteamericanas, espías británicas, resistentes francesas, sanitarias alemanas, luchadoras por la libertad en Varsovia, víctimas judías de los campos de concentración o esclavas sexuales en Japón, las mujeres fueron, como los hombres, participantes activas y, a veces, víctimas del conflicto mundial. El propio concepto de “guerra total” de las dos guerras mundiales hizo que la participación bélica femenina fuera cada vez más

  • Mundial

    fredytareaProducto 10 Cómo utilizar los aprendizajes esperados en la evaluación formativa Los aprendizajes esperados son indicadores de logro que, en términos de la temporalidad establecida en los programas de estudio, definen lo que se espera de cada alumno en términos de saber, saber hacer, y saber ser, además le dan concreción al trabajo docente al hacer constatable lo que los estudiantes logran, y constituyen un referente para la planificación y evaluación en el aula (Plan

  • PARTICIPACION DE MÉXICO EN LA 2 GUERRA MUNDIAL

    reichclubPARTICIPACION DE MÉXICO EN LA 2 GUERRA MUNDIAL El objetivo del presente ensayo, es mostrar que la participación de México en la Segunda Guerra Mundial obedeció a la necesidad de legitimar a Revolución Mexicana en el ámbito internacional, para ello la diplomacia mexicana desplegó una serie de acciones tendientes a ello. El movimiento revolucionario mexicano en el ámbito oficial fue simplemente una búsqueda de un rumbo propio dentro del sistema capitalista, por ello los gobiernos

  • Globalización mundial

    LAURA1525Con este ensayo se pretende abordar temas relacionados con el impacto que tiene el ingreso de productos Chinos en la economía Colombiana y mas específicamente el impacto en el ámbito empresarial, tomando referencias y definiciones de cómo los dos países hacen parte de ese intercambio comercial que llevara a las empresas a tomar decisiones innovadoras como parte de una exigencia evolutiva, que pide que se tengan ideas y planteamientos nuevos, que a corto, mediano y

  • Primera Guerra Mundial

    xbox051PRIMERA GUERRA MUNDIAL. Entre fines del siglo XIX y comienzos del XX Europa vivió su máximo apogeo y su civilización se hizo universal. Con su poderoso desarrollo industrial y capitalista, Europa se había impuesto al resto del mundo, excepto a estados unidos y Japón. Sus fuerzas, ejércitos y flotas dominaban en áfrica, Oceanía y gran parte de Asia. Pero la Europa superior a los ojos del mundo no era una unidad; profundas desigualdades entre países

  • Bipolaridad

    marco908HIPÓTESIS El medio ambiente y la sobrepoblación son los principales factores que detonan el trastorno bipolar en los adolescentes. INTRODUCCIÓN La Bipolaridad o trastorno bipolar o afectivo, es aquel diagnóstico psiquiátrico que describe trastornos de estados de animo. **PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA** Conocer los detonantes de el trastorno bipolar y porque es cada vez mas común entre la sociedad. **JUSTIFICACIÓN** Me he percatado que cada vez es más común escuchar a la sociedad decir “eres bipolar”

  • Ensayo De La Segunda Guerra Mundial

    sanitaEscuela preparatoria siglo XXI Materia: historia Bloque 3: judíos ¿Culpables o victimas? Nombre del alumno: Kevin conde Solórzano Fecha de entrega: 11-11-11 La segunda guerra mundial fue uno de los conflictos o el mas violento de la historia ya que a diferencia de la primera guerra mundial en esta se uso un armamento mas destructivo ,entre ellas la bomba nuclear que es hasta aurita el arma mas poderosa, igual se usaron nuevas estrategias y también