BIPOLARIDAD MUNDIAL
Documentos 201 - 250 de 7.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
La segunda guerra mundial
aldo_9635Introducción Cuando termino la segunda guerra mundial los paises de Estados Unidos, Francia, Inglaterra y la Unión Soviética firmaron los acuerdos de yalta y se repartieron alemania. Gracias a estos acuerdos el continente europeo fue modificado y crearon 3 lugares politicos : Europa Occidental que eran los capitalistas, Europa oriental que eran los socialistas y otros paises neutrales. Despues de este conflicto de ideologías, hubo grandes luchas económicas, diplomática y conflictos belicos. Resumen Gracias a
-
Ensayo Crisis Mundial
nana08ENSAYO SOBRE LA CRISIS MUNDIAL Empezare diciendo que la crisis financiera no solo se da en las economías de un país sino que afecta las economías en todo el mundo, empezando por los países más desarrollados y con consecuencia en los países que no están tan desarrollados y que dependen de los mismos ya que estos necesitan importar y exportar productos varios y que debido a esta crisis se reducen. En una economía mundial en
-
Segunda Guerra Mundial
nanamaniaIntroducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las potencias aliadas. Antecedentes inmediatos En 1933,
-
SISTEMA CAPITALISTA DE ECONOMÍA MUNDIAL
LGPPSISTEMA CAPITALISTA DE ECONOMÍA MUNDIAL Conjunto de relaciones económicas entre las economías nacionales de los países capitalistas que asegura una situación dominante a un pequeño número de estados imperialistas. La economía capitalista mundial queda estructurada por completo cuando el capitalismo pasa a la fase del imperialismo. Dicho sistema acabó de formarse gracias a los progresos de la gran industria capitalista en muchos países, a los avances registrados en la división internacional del trabajo y en
-
El SIDA es una de las enfermedades que más preocupan a la sociedad mundial hoy en día
CHEO069EL SIDA INTRODUCCION. El SIDA (AIDS, en inglés) es una de las enfermedades que más preocupan a la sociedad mundial hoy en día. Esto se debe principalmente a que muy poco se sabe acerca de los métodos para controlar el virus, además de que dicho mal se está extendiendo a lo largo y ancho del mundo a una velocidad muy avanzada. Cada 10 minutos alguna persona se contagia de esta enfermedad. Por esta razón resulta
-
A nivel mundial, la situación de crisis de Justicia
emitatiIntroduccion A nivel mundial, la situación de crisis de la Administración de Justicia ha conducido a la búsqueda de medios alternativos a la intervención jurisdiccional en la solución de los conflictos entre los particulares. En la búsqueda de un mejor acceso a la justicia, se ha insistido en la necesidad de impulsar estas alternativas como soporte a los mecanismos jurisdiccionales, a los fines disminuir el número de los litigios a los que se enfrentan nuestras
-
Historia Mundial
joelheredia2468Mundial Uruguay 1930 Participantes: Argentina, Chile, Francia, México, Yugoslavia, Brasil, Bolivia, Uruguay, Rumania, Perú, EEUU, Paraguay y Bélgica. Campeón: Uruguay 4-2 Argentina Goleador: Guillermo Stábile 8 goles (Argentina). Historia: El primer Campeonato Mundial de Fútbol se jugó en Uruguay en 1930. La elección de este país no fue por puro capricho. Uruguay había sido ya campeón de fútbol en las Olimpíadas de 1924 y 1928. Por otra parte, en aquel año celebraba el primer centenario
-
La Segunda Gerra Mundial
jacque16Narración y exposición. Unidad 1: Narración histórica “Ahora te toca a ti” Actividad 1 Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo: En la primera columna hay un conector temporal, es tu guía; En la segunda, anota el hecho ocurrido en esa fecha; En la tercera columna, anota las consecuencias que identifiques. FECHA (cuándo pasó) HECHOS (qué y dónde
-
La Crisis Economica Mundial De 1929
J.CortezLa crisis económica mundial de 1929 Hacia 1925 muchos especuladores empezaron a jugar con la Bolsa con dinero prestado. Millones de abonos se vendían mediante un enganche de un 10% del precio dela acción. Durante el otoño de 1929 se multiplicaron las perdidas delos especuladores y empezó a reportase perdidas de 20, 30 y hasta 40 puntos. El martes 30 es recordado como el martes negro, se remataron 16 millones de acciones. En noviembre la
-
La Crisis Economica Mundial De 1929
J.CortezLa crisis económica mundial de 1929 Hacia 1925 muchos especuladores empezaron a jugar con la Bolsa con dinero prestado. Millones de abonos se vendían mediante un enganche de un 10% del precio dela acción. Durante el otoño de 1929 se multiplicaron las perdidas delos especuladores y empezó a reportase perdidas de 20, 30 y hasta 40 puntos. El martes 30 es recordado como el martes negro, se remataron 16 millones de acciones. En noviembre la
-
La Crisis Economica Mundial De 1929
J.CortezLa crisis económica mundial de 1929 Hacia 1925 muchos especuladores empezaron a jugar con la Bolsa con dinero prestado. Millones de abonos se vendían mediante un enganche de un 10% del precio dela acción. Durante el otoño de 1929 se multiplicaron las perdidas delos especuladores y empezó a reportase perdidas de 20, 30 y hasta 40 puntos. El martes 30 es recordado como el martes negro, se remataron 16 millones de acciones. En noviembre la
-
La comunidad mundial
viraldyEntre todos los elementos esenciales para la existencia humana, la necesidad de interactuar está justo después de la necesidad de sustentar la vida. La comunicación es casi tan importante para nosotros como el aire, el agua, los alimentos y un lugar para vivir. Los métodos que utilizamos para compartir ideas e información están en constante cambio y evolución. Mientras la red humana una vez estuvo limitada a conversaciones cara a cara, el avance de los
-
Ensayo de la vida de Hitler y su influencia en la segunda guerra mundial
davidj34ENSAYO DE LA VIDA DE HITLER Y SU INFLUENCIA EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Alemania y Austria, se deben considerar puntos fundamentales de la historia donde se llevó a cabo los ideales y pensamientos que tenía Hitler; ya que se debe entender el porqué de esos ideales y de alguna manera analizar la forma que tenia de ver al mundo y de lo que se proponía. En el contexto familiar se puede mencionar que el
-
Trabajo practico de investigación de historia la Segunda Guerra Mundial
Eric96Para mañana lo de Historia ..!! TRABAJO PRACTICO DE INVESTIGACIÓN DE HISTORIA LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Batería de preguntas 1.¿Por qué fracasó la Sociedad de las Naciones? 2.Tanto Italia como Japón quedaron insatisfechas con los logros que obtuvieron en la I GUERRA MUNDIAL ¿ Qué medidas tomaron para satisfacer sus deseos? 3.¿ Qué sucedió con la conferencia de Munich en 1938? 4.En agosto de 1939 Alemania y la Unión de República Socialista Soviética (URSS) firmaron
-
Tipos De Pobreza A Nivel Mundial, Características
nevavalUnidad curricular: Exclusión social y grupos vulnerables. Jurídico “D6” Lic. Nelson A. Valero V. Pobreza La pobreza es una situación o forma de vida que surge como producto de la imposibilidad de acceso o carencia de los recursos para satisfacer las necesidades físicas y psíquicas básicas humanas que inciden en un desgaste del nivel y calidad de vida de las personas, tales como la alimentación, la vivienda, la educación, la asistencia sanitaria o el acceso
-
Segunda Guerra Mundial
jeremysanti26Colombia y los nazis Uno de los pocos contactos que tuvo Colombia con la Alemania nazi, ocurrió en altamar. Corría el año de 1942 y una goleta que se dirigía hacia San Andrés fue alcanzada por un submarino alemán. Doce personas iban en la embarcación que, al lado del poderoso submarino, no pudo hacer mayor cosa. Si bien el gobierno de la época, encabezado por Eduardo Santos, había anunciado la ruptura de relaciones diplomáticas con
-
La Segunda Guerra Mundial
Gerardito.avilaLA II GUERRA MUNDIAL 1934-1945 DESARROLLO DE LA GUERRA. TRES ETAPAS. 1ª Etapa (1939-1941) Guerra relámpago. Gran ofensiva de las potencias del Eje. Es la “guerra relámpago” con una táctica en espiral desde Polonia al Océano Atlántico. Alemania cuenta con la mejor aviación militar, la Luftwaffe, con carros de combate, acorazados, submarinos. El 1 de septiembre de 1939, las tropas alemanas cruzan la frontera polaca y ocupan Polonia. Y el 17 lo harán los rusos
-
Plan De Desarrollo Colombia A Nivel Mundial
eduarpezCAPACIDADES FÍSICAS Las cualidades o capacidades físicas son los componentes básicos de la condición física y por lo tanto elementos esenciales para la prestación motriz y deportiva, por ello para mejorar el rendimiento físico el trabajo a desarrollar se debe basar en el entrenamiento de las diferentes capacidades. Todos disponemos de algún grado de fuerza, resistencia, velocidad, equilibrio, etc., es decir, todos tenemos desarrolladas en alguna medida todas las cualidades motrices y capacidades físicas. Mediante
-
Sistema Penitenciario Mundial
sandrafonsecaCONCEPTO DE PROCESO PENAL: Es una serie gradual, progresiva y concatenada de actos disciplinados en abstracto por el derecho procesal y cumplidos por órganos públicos predispuestos y por particulares obligados o autorizados a intervenir, mediante la cual se procura investigar la verdad y actuar concretamente la ley sustantiva. En el Proceso Penal se denuncia la comisión de un delito, luego se actúan todas las pruebas pertinentes para que el órgano jurisdiccional resuelva la situación jurídica
-
COMPORTAMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO PARA EL DESARROLLO ECONÓMICO EN LA REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA
VilmaPerezRESUMEN El propósito del presente estudio es analizar el comportamiento de la Organización Mundial del Comercio en Venezuela a través de una revisión de fuentes documentales. Tipo de la investigación fue documental utilizando el diseño bibliográfico. Se utilizó principalmente el método de la observación y el análisis de fuentes documentales. Para este trabajo se emplearon la técnica, tanto del análisis documental, como la técnica de análisis de contenido y sus instrumentos. Terminado, revisado y organizado
-
Declaración Mundial Sobre Educación Para Todos
linusgdlDeclaración Mundial sobre educación para todos "Satisfacción de las necesidades básicas de aprendizaje" Jomtien, Tailandia, 5 al 9 de marzo, 1990 Preámbulo Hace más de cuarenta años, las naciones de la tierra afirmaron en la Declaración Universal de Derechos Humanos que "toda persona tiene derecho a la educación". Sin embargo, pese a los importantes esfuerzos realizados por los países de todo el mundo para asegurar el derecho a la educación para todos, persisten las siguientes
-
La Organización Mundial de la Salud (OMS)
eligabrielSALUD. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define a la salud como el estado de completo bienestar físico, mental y social. Es decir, el concepto de salud trasciende a la ausencia de enfermedades y afecciones. En otras palabras, la salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo a nivel micro (celular) y macro (social). VIDA El concepto de vida puede ser definido desde diversos enfoques. La noción
-
Competencia mundial
sebastPara mi hoy en día en este mundo tan competitivo y como avanza la tecnología es es importante saber hablar y escribir otro idioma y mas el ingles que es un idioma tan importante. Mis experiencias en el colegio fueron muy pocas ya que los profesores no profundizaban mucho en los temas, pero aprendí algunas palabras básicas, aprendí a saludar a despedirme y otras cosas. Pero siendo sincero mis debilidades son que hace 11años me
-
Primera Guerra Mundial
JACKELINEEPrimera Guerra Mundial El mapa político de Europa estaba dominado por cinco grandes potencias: Austria-Hungría, Gran Bretaña, Francia, Alemania y Rusia, y una casi gran potencia: Italia. Entre estas naciones existía un inestable equilibrio de poder, y formaron alianzas para autoprotegerse. Austria-Hungría, Alemania e Italia formaron la triple Alianza. Francia, Rusia y Gran Bretaña formaron la triple Entente, un acto de amistad más que una alianza. Estaban dispuestas a ayudarse entre sí, pero en términos
-
Paz Mundial
sannymayINTRODUCCION Se entiende por calentamiento global al incremento de la temperatura media de la atmósfera terrestre y de los océanos. La teoría del calentamiento global postula que la temperatura se ha elevado desde finales del siglo XIX debido a la actividad humana, principalmente por las emisiones de CO2 que incrementaron el efecto invernadero. La teoría predice, además, que las temperaturas continuarán subiendo en el futuro si continúan estas emisiones. Una de las grandes preocupaciones es
-
Derecho Civil Como Modo Social Politico Economico Mundial
gledyszambranoLeer Ensayo Completo Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 50.000 documentos Categoría: Temas Variados Enviado por: Stella 29 abril 2011 Palabras: 9835 | Páginas: 40 ... iritual, procurando la igualdad de oportunidades para que todos los ciudadanos y ciudadanas puedan desarrollar libremente su personalidad, dirigir su destino, disfrutar
-
La Primera Guerra Mundial
catrunyfortunataLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL La primera guerra mundial no fue más que un conflicto bélico a gran escala, que aunque oficialmente comenzó por el asesinato del archiduque de Austria-Hungría, los países que ingresaron en ella tenían el propósito de hacer crecer no solo su territorio, sino su economía haciendo uso de la fuerza, además para imponerse ante otras potencias. Se desarrolla el nacionalismo, que pasa de ser un sentimiento, algo meramente emocional a un tipo
-
“Voces de los pobres” el Banco Mundial
ozkharIntroducción El 26% de la población en México se encuentra en condiciones de pobreza extrema. Tenemos alrededor de 4.2 millones de hogares en esas condiciones, con casi 24 millones de personas que representan ese 26% de población en 1.7 millones de hogares en zonas urbanas y 2.5 rurales (Gordon, 1997). Quienes son excluidos en un inicio rápidamente se ven alterados, tanto interna como socialmente y tienden luego a hacerse aún más vulnerables y marginados. Es
-
CFE Empresa De Clase Mundial?
bincelince1Hoy en día vemos y escuchamos publicidad en la cual nos hace hincapié en que la CFE es una empresa de “clase mundial” en la cual se reinventa constantemente, buscando innovación, invierte en mejorar su servicio e infraestructura para mejorar y brindar un mejor servicio del suministro eléctrico, sin embargo la realidad es mas lejos de lo que vemos en la publicidad de la paraestatal. Dentro de este artículo podemos ver que la industria paraestatal
-
Conflictos Geopolíticos Asociados A La Desigual Distribución Mundial De Los Recursos.
euge0216Conflictos geopolíticos asociados a la desigual distribución mundial de los recursos. Realice un mapa detallando los países que conforman Oriente Medio. A partir de la observación de la imagen “oferta y demanda de petróleo en el mundo” redacte un texto de al menos una carilla en el que se incluyan las siguientes consignas: · ¿Cuales son las principales regiones o países productores de petróleo en el mundo? · ¿Quienes son los principales consumidores del mismo?
-
Conflictos Geopolíticos Asociados A La Desigual Distribución Mundial De Los Recursos.
euge0216Conflictos geopolíticos asociados a la desigual distribución mundial de los recursos. Realice un mapa detallando los países que conforman Oriente Medio. A partir de la observación de la imagen “oferta y demanda de petróleo en el mundo” redacte un texto de al menos una carilla en el que se incluyan las siguientes consignas: · ¿Cuales son las principales regiones o países productores de petróleo en el mundo? · ¿Quienes son los principales consumidores del mismo?
-
El impacto de la crisis económica mundial en la economía de Мéxico
lore_44La crisis evidenció los excesos de la Globalización y la necesidad de moderarlos *Este fenómeno de repercusiones internacionales es más una idea que una ideología y sus alcances no sólo son económicos, sino políticos y culturales Por: Mi Zamora,net / MiMorelia.com | 12:10 - Sabado 7 de Mayo del 2011 Marcos Manuel Suárez Ruiz, académico de la Facultad de Derecho La reciente crisis económica mundial no afectó a la globalización, aunque demostró que la economía
-
La Bipolaridad De La Guerra Fría Y Su Efecto En Las Relaciones Internacionales
rezareLa guerra fría es el nombre dado a la relación que se desarrolló principalmente entre los EE.UU. y la URSS después de la Segunda Guerra Mundial. La misma dominó la agenda internacional durante décadas y dio pie a que grandes crisis se produjeran; la crisis de los misiles en Cuba, Vietnam, Hungría y el Muro de Berlín fueron sólo algunas. Para muchos, el crecimiento de las armas de destrucción masiva fue el tema más preocupante.
-
La Bipolaridad De La Guerra Fria Y Su Efecto En Las Relaciones Internacionales
rezareLa guerra fría es el nombre dado a la relación que se desarrolló principalmente entre los EE.UU. y la URSS después de la Segunda Guerra Mundial. La misma dominó la agenda internacional durante décadas y dio pie a que grandes crisis se produjeran; la crisis de los misiles en Cuba, Vietnam, Hungría y el Muro de Berlín fueron sólo algunas. Para muchos, el crecimiento de las armas de destrucción masiva fue el tema más preocupante.
-
Ensayo Crisis Mundial
jazzplayer87CRISIS ECONÓMICA MUNDIAL La crisis económica se hizo oficial desde el 2008 hasta la actualidad la cual se origino en los Estados Unidos y las razones por las cuales se origino fueron los altos precios de las materias primas, la sobrevalorización del producto, una crisis alimentaria mundial y energética, una elevada inflación planetaria y la amenaza de una recesión en todo el mundo, así como una crisis crediticia, hipotecaria y de confianza en los mercados.
-
Ensayo de los archivos perdidos de la Segunda Guerra Mundial
pitufapinedaENSAYO DE LOS ARCHIVOS PERDIDOS DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Como todos sabemos la Segunda Guerra Mundial fue un conflicto militar que se desarrollo en 1939 entre las potencias del EJE (Alemania, Italia y Japón) y los ALIADOS (Inglaterra. Francia y Unión Soviética). La causa principal de este acontecimiento fue la ambición de Adolf Hitler y Benito Mussolini por el predominio económico y político del planeta arrebatándoles sus colonias de las potencias aliadas. El documental
-
5 Factores De Pobreza Mundial
joseangelvpLa pobreza como problema social: Todos hemos sufrido escasez de dinero en algún momento. Es una experiencia individual. No es lo mismo que el problema social de la pobreza. Puesto que el dinero es la medida de la riqueza, su falta puede ser la medida de la falta de riqueza, pero no es un problema social. Ver «Principios». La pobreza, como problema social, es una herida profunda que contagia cada dimensión de la cultura y
-
Sinopsis " Evaluación De Políticas Públicas Aplicadas En México En El Marco De La Actual Crisis Económica Mundial"
alcontactosSinopsis “ Evaluación de Políticas Públicas aplicadas en México en el Marco de la Actual Crisis Económica Mundial” A casi cinco sexenios de gobiernos dirigidos por una nueva generación de políticos y administradores públicos, instruidos en universidades extranjeras y en un contexto de crisis estructural de la economía, comenzaron a instrumentar políticas públicas guiadas por la restauración de un pensamiento económico clásico, revestido de novedad. Este pensamiento, más tarde conocido como neoliberalismo, no solo se
-
Causas y consecuencias de la Primera Guerra Mundial
mcrel92PRIMERA GUERRA MUNDIAL Inicialmente, la guerra fue un atrevido desafío para los jóvenes valientes. Pero hacia 1918, la guerra ya encerraba poco encanto para ambos bandos. Era una lucha cruel y enconada. Sin embargo, al terminar produjo una sensación de regocijo en quienes, por ventura, no podían predecir el futuro. Al menos sus sufrimientos beneficiarían a la humanidad, pues pensaban que ésta había sido la guerra que terminaría todas las guerras . . . A
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
yoreimaleonMedios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
yoreimaleonMedios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
yoreimaleonMedios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
-
El Derecho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales, Politicos Y Economicos Mundiales
yoreimaleonMedios de prueba Por medios de prueba deben considerarse los elementos o instrumentos utilizados por las partes y el juez, que suministren esas razones o motivos. El artículo 395 del Código de Procedimiento Civil, dispone: "Artículo 395: Son medios de prueba admisibles en juicio aquellos que determina el Código Civil, el presente Código y otras leyes de la República. Pueden también las partes valerse de cualquier otro medio de prueba no prohibido expresamente por la
-
Ambiente Y Desarrollo Mundial
medinakjENERGIA NUCLEAR… ¿ALIADA O ENEMIGA? En los últimos tiempos el desarrollo social, cultural y económico de la humanidad ha estado estrechamente relacionado con el dominio de la energía, la cual fue y seguirá siendo, la principal herramienta del hombre para sembrar el futuro. La energía eléctrica resulta fundamental para el desarrollo y para proporcionar muchos servicios fundamentales que mejoran la calidad de vida del ser humano: refrigeración para los alimentos, luz para leer, electricidad para
-
Banco Mundial
marcoantonioveBanco Mundial 1 Banco Mundial Sede del Banco Mundial en Washington. El Banco Mundial, abreviado como BM (en inglés: WB World Bank) es uno de los organismos especializados de las Naciones Unidas, que se define como una fuente de asistencia financiera y técnica para los llamados países en desarrollo.[1] Su propósito declarado es reducir la pobreza mediante préstamos de bajo interés, créditos sin intereses a nivel bancario y apoyos económicos a las naciones en desarrollo.
-
Comision Mundial Sobre El Medio Ambiente
devissCOMISIÓN MUNDIAL SOBRE EL MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO Origen La Comisión Mundial sobre el Medio ambiente y desarrollo se constituye como órganismo independiente en el año 1984 a través de la Asamblea GeneraL de las Naciones Unidas. Funciones • reexaminar las cuestiones críticas relacionadas con el medio ambiente y el desarrollo y formular unas propuestas de acción innovadoras, concretas y realistas para afrontarlas; • reforzar la cooperación internacional sobre el medio ambiente y el desarrollo,
-
Resumen De La 2a Guerra Mundial
Jahlove2011Resumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las
-
Dercho Civil Visto Desde Los Distintos Modelos Sociales Politicos Economicos Y Mundiales
enocraul1. La Oratoria Por oratoria entendemos: *Arte de hablar con elocuencia. * Disciplina del género literario que se aplica en todos los procesos comunicativos hablados, tales como conferencias, charlas, sermones, exposiciones, narraciones entre otros. La oratoria es descripta en términos generales como la capacidad para hablar y exponer un punto de vista en público de modo claro, atractivo y comprensible. La palabra ‘oratoria’ proviene del término latino orare que significa ‘hablar o exponer en público’.
-
Bipolaridad
krlos1Denominación • Trastorno Maniaco-Depresivo Definición Los adolescentes con un Desorden Bipolar pueden sufrir cambios de humor continuos que fluctúan entre extremadamente altos (maníacos) y bajos (deprimidos). Los altos pueden alternar con los bajos, o la persona puede sentir los dos extremos al mismo tiempo. Síntomas Algunos de los síntomas se parecen a otros que ocurren en el adolescente con otros problemas, tales como el abuso de drogas, la delincuencia, el Desorden de Deficiencia de Atención
-
Ensayo Primera Guerra Mundial
sagelioHistoria Primera Guerra Mundial INTRODUCCION. La guerra ya tiene lugar en muchas partes del mundo. Tantas personas mueren, y hay mucha destrucción como resultado. ¿Vale la pena? Aunque algunos ciudadanos y políticos creen que la guerra es necesaria para defendernos y para promover valores buenos, hay razones por las cuales la guerra, en todos los casos, debería ser reconsiderada. En este ensayo significativo se pretenderá dar a conocer un poco mas sobre la gran primera