ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

BIPOLARIDAD MUNDIAL

Buscar

Documentos 251 - 300 de 7.713 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Consecuencias De La 1era Guerra Mundial

    moscariderConsecuencias de la primera GUERA MUDIAL. CRM Las consecuencias de una Guerra normalmente se constituyen hechos negativos desde diversos puntos. La guerra no solo deja un drama social y familiar en las poblaciones involucradas, sino que también producen efectos de carácter Estatal, económico, político e incluso cultural. Es así que la primera Guerra mundial no es una excepción, las magnitudes en daños provocados constituyeron los mayores en la historia hasta ese momento, la cantidad de

  • Primera Guerra Mundial Ensayo

    stephayINTRODUCCION. En este ensayo se pretenderá dar a conocer un poco más sobre la gran primera guerra mundial, basándose en las causas, el conflicto, al igual que si hubiera ventajas y desventajas, al igual que no se quedaran atrás los tratados de paz que son una de las partes más importantes de todo este tema. El Tratado de Versalles, firmado con Alemania, El Tratado de Saint Germain, firmado con Austria entre otros. DESARROLLO Las causas

  • Primera Guerra Mundial

    sadyvelLA PRIMERA GUERRA MUNDIAL Introducción: La formación de alianzas El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y los países cambiaban de bando frecuentemente, según las circunstancias. Sin embargo, las reglas de juego de la diplomacia internacional fueron variando poco a poco. A

  • La primera guerra mundial ensayo de historia - Document Transcript

    nidiazamudioLa primera guerra mundial ensayo de historia - Document Transcript 1. La Primera Guerra Mundial<br />La primera Guerra mundial fue uno de los eventos históricos más grandes del mundo que trajo la peor consecuencia que puede existir; la muerte de miles de personas. <br />En el caso de Europa, se dividió en dos alianzas. La primera era la triple Alianza que estaba conformada por Austria-Hungría, Alemania e Italia y la segunda era la triple Entente

  • Japón: Postguerra, reconstrucción, potencia mundial (1950-1985)

    fitsgg1.-Consecuencias económicas más relevantes de la segunda Guerra mundial 7.-Japón: Postguerra, reconstrucción, potencia mundial (1950-1985) El 1 de septiembre de 1.939, las tropas alemanas invaden Polonia. El 3 de septiembre, Gran Bretaña y Francia, que no habían reaccionado a raíz de la anexión de Austria y que, en la Conferencia de Munich, el 30 de septiembre de 1938, habían consentido un primer desmembramiento de Checoslovaquia, declaran la guerra a Alemania. En Italia, Mussolini, de acuerdo

  • Cumbres Mundiales Sobre El Desarrollo Susrentable

    fareliux24Cumbres Mundiales sobre el Desarrollo Sustentable (1990-2011) 1990. Ginebra (Suiza). Segunda Conferencia Mundial sobre el Clima. 1990. Al comenzar la década de 1990 la cuestión ambiental se desarrollaba con notable fuerza en numerosas vertientes y con un creciente número de actores sociales. El movimiento ecologista, también llamado ambientalista, que se había desenvuelto modestamente en las décadas de 1960-1970 –en particular tras Estocolmo- adquirió un desarrollo explosivo en la década de 1980. Hacia comienzos de 1990,

  • LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    achi8210Resumen de la Segunda Guerra Mundial (1939-1945) ¿Fue inevitable la guerra? La visión panorámica de las relaciones internacionales así parece indicarlo. Lo hemos estudiado anteriormente. Los virajes hacia la guerra, o, dicho de otro modo, los pasos hacia el abismo, condujeron a una situación sin retorno. En “Mein Kampf” Hitler había escrito acerca de la necesidad y el derecho de la expansión territorial de Alemania hacia el Este. Aunque no era muy explícito, parecía apoyarse

  • Proximas Potencias Mundiales

    educacion14China se ha transformado durante los últimos diez años en una gran potencia regional. Comparte fronteras con diez países y desarrolla en el continente asiático una política de gran potencia en términos militares, políticos y económicos. China también está surgiendo como un jugador clave en la política y la economía mundial. Su interlocutor clave en la dimensión global los Estados Unidos. Lo primero que hay que decir es que la economía brasileña pasa desapercibida para

  • Segunda Guerra Mundial

    murdaConcepto. Veinte años después de terminar la primera contienda mundial, se desato el conflicto más devastador que ha padecido la humanidad: La Segunda Guerra Mundial (1939-1945. Cerca de 40 millones de muertos y otros tantos heridos, inválidos y huérfanos; ciudades enteras, campos, carreteras, centros industriales, monumentos históricos fueron arrasadas. Toda esta situación fue el producto del más acelerado desarrollo científico y tecnológico para exterminar al enemigo, para destruir seres humanos. Causas. Causas mediatas. *La división

  • Organización Mundial de Comercio

    DiegoBustamanteLa OMC (Organización Mundial de Comercio) es una asociación en la que hay 146 países miembros, de los 190 países que hay en el mundo hoy. Hay otros 30 países que tienen calidad de observadores, paso previo a su ingreso como miembros plenos. Es decir, casi todos los países del mundo son miembros. Hay países de todo tipo, con regímenes capitalistas, socialistas, países ricos y pobres, muy industrializados, o poco desarrollados. La OMC es el

  • Dinámica De La Población Mundial

    edwardgt21REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUC. UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” NÚCLEO APURE – EXTENSIÓN AMAZONAS Dinámica de la Población Mundial Profesor: Participantes: José Parrada Espinoza Indira Rodríguez Yosimar Ramírez Luisa Estrada Devidecy Martínez Lismerbys Tomedes Mayelis PUERTO AYACUCHO, DICIEMBRE 2011. Dinámica de la Población Mundial Constituyen fenómenos de gran dinamismo que están afectados por el reciproco juego de natalidad e inmigración únicas maneras de entrar a formar parte

  • ECOSISTEMAS MUNDIALES

    rbkg121. Definición de Ecosistema Sistema dinámico relativamente autónomo formado por una comunidad natural y su medio ambiente físico. El concepto, que empezó a desarrollarse en las décadas de 1920 y 1930, tiene en cuenta las complejas interacciones entre los organismos —plantas, animales, bacterias, algas, protozoos y hongos, entre otros— que forman la comunidad y los flujos de energía y materiales que la atraviesan. Hay muchas formas de clasificar ecosistemas, y el propio término se ha

  • Mexico Ante La Economia Mundial

    Sir_BrianMEXICO ANTE LA ECONOMIA MUNDIAL Economía de México 300px Zona Financiera de Santa Fe Moneda Peso mexicano (MXN, $) Año fiscal Ene-Dic Banco Central Banco de México Organizaciones NAFTA, OMC y OCDE Mercado de Valores Bolsa Mexicana de Valores Estadísticas PIB (nominal) $1.004.042 millones (2010)FMI1 (14°º lugar) PIB (PPA) $1,560,584 millones (2010)BM2 (11°) Variación PIB 5.2% (2011)3 PIB per capita $14,560(2010 est.)FMI4 PIB por sectores Primario: 4% Secundario: 31% Terciario: 65%5 Tasa de Cambio 1

  • Racismo A Nivel Mundial

    mirkojimmyEL RACISMO A NIVEL GENERAL .DEFINICION Racismo, teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. Él termina `racismo se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la xenofobia y la segregación social, que son sus manifestaciones más evidentes 2.ORIGENES HISTORICOS La evolución de las culturas

  • La Primer Guerra Mundial

    lovebeebsCausas y tenciones Europa se encontraba en una etapa en la que vivía en continua competencia así que empezó a fabricar más armas, a organizar a su ejército y a prepararse a cualquier posible ataque bélico. Las regiones que generaban mayor tención era la de los Balcanes porque muchas naciones querían tener el control para lograr acceder al mediterráneo y al mar negro para lograr mejorar las posibilidades de comercio. Rusia quería ser la cabeza

  • Examen De Geografía Mundial III

    profesandi1. ¿Es la democratización occidental una respuesta a solucionar los problemas políticos, económicos y sociales en África? Argumente su respuesta al menos tomando un ejemplo del norte de África, y Subsahariana. Democratización Occidental de África La visión occidental del continente africano es, a poco, de catástrofe económica, política, social y un status de guerra generalizada; lo que marca a corto y largo plazo la miseria y confrontación en suelo africano. Vemos como desde los procesos

  • HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    ibradxcartelANHELO DE VIVIR IRVING STONE TRADUCCIÓN DELIA PIQUEREZ Scan: Spartakku – Revisión: Ocso33 Para: http://biblioteca.d2g.com   EDITADO POR EDITORIAL DIANA, S. A. AV. CHAPULTEPEC 74 MEXICO DF Reservados los Derechos de Edición Fecha de la Edición: 28 de Febrero de 1950.   PROLOGO LONDRES EL ANGEL DE LOS NIÑOS Señor Van Gogh, ¡es hora que se despierte! Vincent había estado esperando oir la voz de Ursula. —Ya estaba despierto, señorita Ursula —contestó. —No, no lo

  • HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL

    sazbabe2011DE LOS MORROS, ESTADO GUÁRICO Medio Ambiente TRABJOS EDUCATIVOS Anhelo De Vivir HISTORIA DE LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL Tesis Actividad2 Sesion7 Actividad 3 Escuelas Clasicas De La Administracion RESUMEN Crrucigrama Semana 4 Grupo Focal DERECHO PENAL Temario Aborto Estilos De Aprensizaje Aborto 1 Y 2 Noviembre Analisis Del Poema IX(trilce) De Cesar Vallejo Indicadores De género Sobre Mujeres Rurales E Indígenas El Estres Aborto En EmbArazo De 12gdg QUE HAY CON EL PENSAMIENTO Fluctuaciones Economicas

  • La Segunda Guerra Mundial

    esthelamercadoINTRODUCCION El presente trabajo tiene como nombre LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL (1939-1945) el cual es uno de los conflictos que involucraron a países de todo el mundo y tuvo consecuencias tanto políticas, sociales, económicas y tecnológicas. Para la realización de esta tarea se tomaron como base los escritos de Gastón García Cantú, David Thomson, Carlos Gispert, Ma. Victoria López Cordón y José U Martínez Cárdenas que son en su mayoría estudiosos de la historia universal.

  • Italia Potencia Mundial

    mariajoseproanoITALIA Oficialmente la República Italiana (Repubblica italiana en italiano), es un país de Europa que forma parte de la Unión Europea (UE). TERRITORIO lo conforman principalmente la Península Itálica y dos grandes islas en el mar Mediterráneo: Sicilia y Cerdeña. En el norte está bordeado por los Alpes, donde limita con Francia, Suiza, Austria y Eslovenia. Los estados independientes de San Marino y Ciudad del Vaticano son enclaves dentro del territorio italiano. A su vez

  • Primera Guerra Mundial

    chispa100La Primera Guerra Mundial (1914-1919) fue el conflicto armado entre la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Antecedentes inmediatos El 28 de junio de 1914 fue asesinado el príncipe Francisco Fernando, heredero del Imperio Austro-Húngaro en Sarajevo. El crimen fue

  • Guerra Mundial

    facardoellindo¿Por qué se produjo la guerra? Una de las principales causas fue la rivalidad comercial entre las principales potencias europeas, en particular entre Inglaterra y Alemania, que venían disputándose mercados y territorios en todo el mundo. El conflicto estalló cuando el 14 de junio de 1914 el heredero al trono austro-húngaro, Francisco Fernando, fue asesinado en la ciudad de Sarajevo, capital de Bosnia, por un estudiante serbio. El efecto dominó El emperador austro-húngaro, apoyado por

  • 2da Guerra Mundial. Narracion y exposicion

    CHUCHIN_2032Narración y exposición. Unidad 1: Narración histórica “Ahora te toca a ti” Actividad 1 Después de leer el texto “El mundo después de la Segunda Guerra Mundial”, observa el cuadro que te presentamos y llénalo:  En la primera columna hay un conector temporal, es tu guía;  En la segunda, anota el hecho ocurrido en esa fecha;  En la tercera columna, anota las consecuencias que identifiques. FECHA (cuándo pasó) HECHOS (qué y dónde

  • Economía Española y Mundial

    rvgarcia1991Economía Mundial y Española I Apellidos y nombre: FONDO MONETARIO INTERNACIONAL (FMI/IMF) 1. Comienzos de FMI • Fecha y lugar de creación: La decisión de crear el FMI se adoptó en la conferencia internacional de Bretton Woods en Nueva Hampshire, EEUU, en julio de 1944 aunque la fecha oficial de su creación es el 27 de septiembre de 1945. • Fines del FMI (de forma resumida): - Promover la cooperación monetaria mundial - Asegurar la

  • El parque nacional Yasuní entra en la composición de la Reserva Mundial de la Biosfera

    paulcruzyabyEl Parque Nacional Yasuní De acuerdo a estudios científicos, el Parque Yasuní ubicado en la Región amazónica ecuatoriana, en las provincias de Orellana y Pastaza, es la región de mayor diversidad biológica del mundo. El 20 de noviembre 1979 se declaró al Yasuní como Parque Nacional. Esta declaración se la hace por existir en su interior una riqueza natural que debe ser preservada. En 1989 el Parque Nacional Yasuní entra a formar parte de la

  • Estadísticas de la organización mundial de la salud OMS sobre Cómo reducir la contaminación auditiva contaminación en todo el mundo

    juanortizPareciera que la palabra contaminación estuviera referida a ciertos elementos como la tierra o el agua, pues casi todos olvidan (u olvidamos) que también existe la contaminación auditiva que perjudica la salud de cientos de personas; esta es casi prácticamente ignorada en todo los países del mundo lo que la convierte en un problema silencioso pero muy perjudicial. Así, los sonidos muy fuertes provocan diversas molestias en los seres humanos, de hecho estas pueden ir

  • La Crisis Mundial

    PeruanolimaEl capitalismo mundial en crisis Alan Woods* Como resultado de las convulsiones económicas y sociales, ha comenzado a cuestionarse la naturaleza misma de un sistema en crisis. Es decir, ¿por qué razón el Estado capitalista se ve obligado a nacionalizar instituciones financieras, inventando así nuevas formas de capital que dejen la propiedad y el control en manos privadas? El sistema se ve forzado a tomar posesión de bancos enfermizos para evitar su propio colapso. Alan

  • La Organización Mundial del Comercio

    yonofuiOrganismos Internacionales “La Organización Mundial del Comercio” (WTO) 1.- Descripción del Organismo Establecida en 1995, la Organización Mundial del Comercio (OMC) es la única organización internacional que se ocupa de las normas que rigen el comercio entre los países o sea administra los acuerdos comerciales negociados por sus miembros (denominados Acuerdos Abarcados). Además de esta función principal, la OMC es un foro de negociaciones comerciales multilaterales; administra los procedimientos de solución de diferencias comerciales (disputas

  • Constitución de la Organización Mundial de la Salud

    cecigeanella«La salud es un estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de afecciones o enfermedades.» La cita procede del Preámbulo de la Constitución de la Organización Mundial de la Salud, que fue adoptada por la Conferencia Sanitaria Internacional, celebrada en Nueva York del 19 de junio al 22 de julio de 1946, firmada el 22 de julio de 1946 por los representantes de 61 Estados (Official Records of the

  • Tesis Segunda Guerra Mundial

    juankkINTRODUCCIÓN La historia de Alemania durante el periodo de gobierno del partido obrero nacionalsocialista, célebre como el partido nazi, es realmente desconocida para la mayoría de las personas. Aunque muchos saben que la Segunda Guerra Mundial fue iniciada por la expansión territorial de la Alemania nazi y que el gobernante de éste país se llamó Adolf Hitler, pocos realmente conocen al partido en sus inicios, la manera en la que Hitler llegó al poder, y

  • La Primera Guerra Mundial

    jmmartin22Primera Guerra Mundial, conflicto militar que comenzó el 28 de julio de 1914 como un enfrentamiento localizado en el Imperio Austro-Húngaro y Serbia; se transformó en un enfrentamiento armado a escala europea cuando la declaración de guerra austro-húngara se extendió a Rusia el 1 de agosto de 1914; y finalmente pasó a ser una guerra mundial, en la que participaron 32 naciones, finalizada en 1918. Veintiocho de ellas, denominadas ‘aliadas’ o ‘potencias asociadas’ y entre

  • Dia Mundial Del Sida

    lezzlyy4El Día Mundial de la Lucha contra el Sida se conmemora el 1 de diciembre de cada año, y se dedica a dar a conocer los avances contra la pandemia de VIH/sida causada por la extensión de la infección del VIH. Se conmemoró por primera vez el 1 de diciembre de 1988. Se eligió la fecha del 1 de diciembre por cuestiones de impacto mediático (1988 era un año electoral en EE UU y la

  • Primera Guerra Mundial

    abelardoprIntroducción La Primera Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1914, entre las potencias de la Triple Alianza (Alemania, Imperio Austro-Hungaro, Italia) y la Triple Entente (Inglaterra, Francia y Rusia). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1917. Causa principal La ambición de las potencias imperialistas por controlar las mejores colonias y semicolonias del planeta. Anhelaban poseer las ricas fuentes de materias primas y buenos mercados para vender sus manufacturas. Antecedentes

  • La Prmera Guerra Mundial

    mafermenaLa Primera Guerra Mundial, también llamada la Gran Guerra, se desarrolló entre el 28 de julio de 1914 y el 11 de noviembre de 1918. Involucró a todas las grandes potencias del mundo, que se alinearon en dos bandos enfrentados: por un lado, los Aliados de la Triple Entente, y, por otro, las Potencias Centrales de la Triple Alianza. En el transcurso del conflicto fueron movilizados más de 70 millones de militares, incluidos 60 millones

  • Segunda Guerra Mundial

    cuchu86Resumen de la Segunda Guerra Mundial Introducción La Segunda Guerra Mundial fue el conflicto armado que estalló en 1939, entre las potencias del Eje (Alemania, Italia y Japón) y los Aliados (Inglaterra, Francia y Unión Soviética). Este segundo bloque fue reforzado por Estados Unidos desde 1941. Causa principal La ambición de Adolf Hitler (Alemania), Benito Mussolini (Italia) e Hirohito (Japón) por el predominio económico y político del planeta, arrebatándoles sus colonias y semicolonias a las

  • Primera-segunda Guerra Mundial Y Guerra Fria

    juanjoteEXTINCION DE LOS DINOSAURIOS La extinción de los dinosaurios se dio entre los 65 millones de años en la era Cretácica-Terciaria. (Extinciones masivas: 65 millones de años en la era cretácica terciaria). La teoría más difundida y apoyada por la mayoría de geoquímicos y astrofísicos del mundo es la llamada “Invierno Nuclear”. Esta figuración da el protagonismo a un meteorito que desdichadamente por alguna causa cayó sobre el planeta Tierra hace 65 millones de años.

  • ENSAYO: EL TUSNAMI EN JAPON, CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMIA MUNDIAL

    alixdelpilarENSAYO: EL TUSNAMI EN JAPON, CONSECUENCIAS PARA LA ECONOMIA MUNDIAL El país del sol naciente caracterizado por su cultura de arduo trabajo, del deber, y de defender lo colectivo antes que lo individual tendrá que demostrar una vez más su pujanza, su honor y la lealtad que siente para con su país y sus empresas para recuperar lo que la naturaleza les ha arrebatado luego del terremoto del pasado 11 de Marzo que dejo al

  • Las Nuevas Potencias Mundiales

    poncensualRÓXIMAS POTENCIAS MUNDIALES Países en crecimiento acelerado, como Brasil, Rusia, India y China, pintan para ser las nuevas potencias económicas a nivel mundial de acuerdo con la teoría del famoso economista Jim O´Nelli, que postula a estos cuatro países como nuevos líderes industriales para el año 2050. El periodista argentino Jorge Lanata, junto con un staff de 10 colaboradores y traductores, se introdujeron en estos países con la finalidad de conocerlos un poco más, durante

  • Hambre Mundial

    andy2.31. Luchar contra el hambre es un buen negocio (v): El gobierno al invertir en programas sociales liderados por el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar evita la muerte de niños que viven en extrema pobreza, además un niño al estar bien alimentado rinde mucho más en su capacidad física y mental. 2. Escasez (f): En el caso de Colombia este país cuenta con biodiversidad de climas y tierra suficiente para cultivar y proveer de alimentos

  • Mundial Corea Y Japon

    gagocrackYOKOHAMA, Japón - Con el triunfo de Brasil y su pentacampeonato, la Copa Mundial de la FIFA de Corea-Japón 2002 , el primero que se celebró en Asia, cerró sus puertas dejando pocos destellos de magia, muchas alegrías y sinsabores, polémicas arbitrales y la vuelta de Ronaldo. Corea-Japón 2002 en números Pero más allá del fútbol y las estadísticas, vale resaltar que en el certamen del 2002, por primera vez en su historia la FIFA

  • Consecuencias De Las Guerrs Mundiales

    MoikasArturoTratado 1ª. Guerra mundial En la Conferencia de Paz de París en 1919 se llevó a cabo el Tratado de Versalles modificó el mapa político de Europa ya, suprimiendo naciones, ya creando otras tomando en cuenta grupos ra¬ciales o fronteras naturales. Varios Tratados que se iniciaron con el de Versalles en 1919 y terminaron con el de Lausanne en 1923, modifica¬ron el mapa de Europa. Polonia y Finlandia fueron declaradas Estados independientes. Se crearon los

  • Causas De La Segunda Guerra Mundial

    GabrielAlva1. ¿Cuales fueron las causas de la segunda guerra mundial? Las principales causas de la primer guerra fueron l agrave crisis económica y social en la que quedo sumida Europa después de la primera guerra mundial y la devastación de hombres muertos y ciudades destruidas se constituye una causa fundamental para que de desarrollara una segunda en la d condiciones en que se dio 2. ¿En que momentos son derrotados los nazis por los soviéticos?

  • Características Del Mercado Mundial

    laluxssCaracterísticas del mercado mundial. Actualmente el mercado mundial presenta tres características muy ligadas entre si: a) ES GLOBALIZADO, significa que la competencia alcanza nivel mundial debido a que los países se agrupan geográficamente en bloques económicos: Mercado Común Europeo, Mercosur,Sudeste Asiàtico, Tratado NAFTA (USA,Mèxico,Canadà),etc. para competir con bienes y servicios que se ofertan en todo el mundo en los terrenos industrial, comercial, financiero, bancario, etc. b) ES ALTAMENTE COMPETITIVO.-significa que las empresas requieren de estructuras,

  • Antecedente Histórico Alemán, antes de la segunda Guerra Mundial

    mafer71920Antecedente Histórico Alemán, antes de la segunda Guerra Mundial Alemania pierde la guerra, el káiser Guillermo I abdica y firma el Tratado de Versalles, Francia, en 1919, determinaba que Alemania aceptaría todas las responsabilidades por causar la Gran Guerra. Fijaba indemnización de guerra para las potencias vencedoras "La Triple Entente". Los territorios de Alsacia y Lorena, serian devueltos a Francia. Esta región de un área de 14.522 km², 1.815.000 habitantes; Las provincia de Posen y

  • PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN MUNDIAL

    checopandxMás de 100 millones de niños y de niñas, de los cuales 60 por lo menos son niñas, no tienen acceso a la enseñanza primaria; – Más de 960 millones de adultos –dos tercios de los cuales son mujeres– son analfabetos; y, además, en todos los países, tanto industrializados como en desarrollo, el analfabetismo funcional es un problema importante; – Más de la tercera parte de los adultos del mundo carecen de acceso al conocimiento

  • Primera Guerra Mundial

    samanta.lopezLa formación de alianzas El dominio sobre las áreas coloniales provocó conflictos entre las potencias que se resolvían a través de acuerdos diplomáticos, o bien de guerras que se mantenían dentro de un mareo estrictamente local. Además, las alianzas que se formaban duraban poco y los países cambiaban de bando frecuentemente, según las circunstancias. Sin embargo, las reglas de juego de la diplomacia internacional fueron variando poco a poco. A medida que crecían las necesidades

  • Guerra Mundial

    caroline78Guerra Mundial El fin de la Gran Guerra y los nacionalismos europeos Los bolcheviques firmaron con Alemania el tratado de paz Brest-Litovsk (1918), por el cual Rusia reconoció la independencia de algunos países. Así que los Estados Unidos de América entraron en la guerra en 1917, el conflicto se inclinó hacia el lado de los aliados. Los americanos aportaron su potencial militar, pero también una nueva doctrina que defendía el derecho a la libre determinación

  • Guerra Mundial

    caroline78Guerra Mundial El fin de la Gran Guerra y los nacionalismos europeos Los bolcheviques firmaron con Alemania el tratado de paz Brest-Litovsk (1918), por el cual Rusia reconoció la independencia de algunos países. Así que los Estados Unidos de América entraron en la guerra en 1917, el conflicto se inclinó hacia el lado de los aliados. Los americanos aportaron su potencial militar, pero también una nueva doctrina que defendía el derecho a la libre determinación

  • Estrategias Multinacionales Alternativas: Mundiales Y Locales

    DopkalfarAnálisis transcultural del consumidor Para determinar si es conveniente incursionar en un mercado extranjero, los mercadólogos necesitan realizar algún tipo de análisis transcultural del consumidor. El análisis transcultural se define del consumidor se define como el intento de determinar en qué medida son similares o diferentes los consumidores de dos o más naciones. Esto ayuda a entender las características psicológicas, sociales y culturales de los consumidores extranjeros, de manera que diseñen estrategias de marketing eficaces

  • Mundial De Futbol Sudafrica

    Leidy_LozadaSudáfrica: datos geográficos, culturales y políticos del país de la Copa del Mundo 2010 La República de Sudáfrica (fotos), situada en el extremo más meridional del continente africano, ocupa una superficie de 1.219.912 kilómetros cuadrados. Por el norte, limita con Namibia, Botsuana, Zimbabue, Mozambique, y con Suazilandia por el este. El territorio sudafricano encierra en su interior el montañoso enclave de Lesoto, cuyas fronteras circunda completamente. Sudáfrica posee una población de más de 47 millones