COMPUESTOS INORGANICOS EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL PAIS
Documentos 901 - 950 de 53.616 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Desarrollo Sustentable
bonyyssxEl desarrollo sustentable es consecuencia directa del capitalismo y de la mercadotecnia asociada; esta última tiene como uno de sus objetivos crear nuevas necesidades en el consumidor de modo de aumentar las ventas de los productos. El consumismo se ha desarrollado principalmente en el mundo occidental haciendo popular el termino antropológico social sociedad de consumo, que se refiere al consumo masivo de productos y servicios por una sociedad determinada también pueden comprar cosas muy buenas
-
Ensayo Desarrollo Sustentable
cuquinaEn este ensayo daremos a conocer las acciones que ha llevado a cabo la humanidad representada para identificar las causas que han modificado y deteriorado los escenarios naturales y antropogénicos, así como las estrategias globales y locales que han propuesto y aplicado para mejorar dichos escenarios en un orden que los acerque a un estilo sustentable de desarrollo, en el que se aprecie la equidad, la justicia social y económica y la democracia a favor
-
Oratoria Desarrollo Sustentable
marianajg“¿Qué será de nuestro país en unos años?” Buenos días, mi nombre es Yael Sebastián Ramírez Díaz, estudio en el Centro Universitario Franco Mexicano de Monterrey y les vengo a hablar sobre un tema que define nuestro futuro, el desarrollo sustentable. ¿Qué es el desarrollo sustentable? Es el desafío de implementar estrategias de desarrollo equilibrado del territorio, mejorar la economía y mantener la población del ámbito rural. De tal manera, México enfrenta la necesidad de
-
Ensayo Desarrollo Sustentable
ivan9496La ley general de educación que se decretó el 13 de julio del 1993, consta de 8 capitulos y 85 capítulos, los capítulos más importantes son los siguientes: CAPITULO I Artículo 1o.- Esta Ley regula la educación que imparten el Estado Artículo 2o.- Todo individuo tiene derecho a recibir educación Artículo 3o.- El Estado está obligado a prestar servicios educativos. Artículo 4o.- Todos los habitantes del país deben cursar la educación preescolar, la primaria y
-
DESARROLLO SUSTENTABLE
4n4m4r14INTRODUCCIÓN Desde su consagración universal en la Cumbre de Río de Janeiro en 1992, el concepto de sustentabilidad y/o de desarrollo sustentable ha sido adoptado y adaptado, por tal cantidad y variedad de autores, intérpretes y promotores que hoy en día el término se percibe como una propuesta banal y confusa o al menos multifacético. No obstante lo anterior, el término sigue siendo, paradójicamente, el "signo vital" de un número creciente (sino es que explosivo)
-
Globalización, Racionalidad Ambiental Y Desarrollo Sustentable
Globalización, Racionalidad Ambiental y Desarrollo Sustentable Enrique Leff La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido M. Kundera Introducción Hacia la década de los años sesenta algo nuevo apareció en la percepción del mundo, de los valores de la vida y los presupuestos del desarrollo. Algo que había quedado oculto, desconocido y subyugado por los regímenes políticos autoritarios, por el poder de la tecnología y por la
-
Globalización, Racionalidad Ambiental Y Desarrollo Sustentable
Globalización, Racionalidad Ambiental y Desarrollo Sustentable Enrique Leff La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido M. Kundera Introducción Hacia la década de los años sesenta algo nuevo apareció en la percepción del mundo, de los valores de la vida y los presupuestos del desarrollo. Algo que había quedado oculto, desconocido y subyugado por los regímenes políticos autoritarios, por el poder de la tecnología y por la
-
Globalización, Racionalidad Ambiental Y Desarrollo Sustentable
Globalización, Racionalidad Ambiental y Desarrollo Sustentable Enrique Leff La lucha del hombre contra el poder es la lucha de la memoria contra el olvido M. Kundera Introducción Hacia la década de los años sesenta algo nuevo apareció en la percepción del mundo, de los valores de la vida y los presupuestos del desarrollo. Algo que había quedado oculto, desconocido y subyugado por los regímenes políticos autoritarios, por el poder de la tecnología y por la
-
Desarrollo Sustentable De La Investigacion
Angtoza1-DESARROLLO HUMANO según el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), es aquel que sitúa a las personas en el centro del desarrollo, trata de la promoción del desarrollo potencial de las personas, del aumento de sus posibilidades y del disfrute de la libertad para vivir la vida que valoran. La publicación más importante sobre desarrollo humano es el Informe Anual Mundial sobre el Desarrollo Humano del PNUD.1 2 El PNUD atiende a
-
Desarrollo Sustentable
nabil_castroDesarrollo sustentable En 1987, el desarrollo sustentable fue presentado formalmente por la Comisión Mundial de Medio Ambiente y Desarrollo de Naciones Unidas, como una alternativa al desarrollo socioeconómico tradicional, causante de graves daños ambientales al planeta. Ocho años después, en 1995, fundamos en México Espacios Naturales y Desarrollo Sustentable A.C. y establecimos como uno de nuestros objetivos principales, promover alternativas de producción en las comunidades de nuestro país, que garantizarán su sustento económico y que
-
Dimensiones Del Desarrollo Sustentable
DIMENSIONES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Trabajar por el desarrollo sustentable implica avanzar simultáneamente en cinco dimensiones: económica, humana, ambiental, institucional y tecnológica. Las características de este proceso serán diferentes dependiendo de la situación específica en que se encuentre un determinado país, región o localidad. DIMENSIÓN ECONÓMICA La actividad económica bajo la perspectiva de la sustentabilidad no puede seguir funcionando bajo el lema de "pase lo que pase, el negocio continúa". Se debe avanzar para cambiar el
-
Unidad 4 Desarrollo Sustentable
sabasteUnidad 4. Estudio de casos de desarrollo sustentable Presentación de la unidad En esta última unidad se presentan algunos ejemplos de casos exitosos de desarrollo sustentable. Los temas que a continuación se mencionan, sólo aluden a algunas de las múltiples actividades donde se han realizado proyectos exitosos de desarrollo sustentable, pues con sólo anteponer “casos exitosos de” y añadir “sustentable” a cada una de estas actividades, se pueden encontrar en un buscador como Google, infinidad
-
Historia Del Desarrollo Sustentable En México
samzazueta93Historia del desarrollo sustentable en México México cuenta desde 1988, con la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente, en la que el desarrollo sustentable se concibe como: “El proceso evaluable mediante indicadores de carácter ambiental, político y social que tiende a mejorar la calidad de vida y la productividad de las personas, que se funda en medidas apropiadas de preservación del equilibrio ecológico, protección al ambiente y aprovechamiento de recursos naturales, de
-
¿Qué es desarrollo sustentable?
9698961. Lean la unida 5, El sistema ecológico, en su libro de texto y definan que es desarrollo sustentable y la premisa que lo rige, asi como sus 3 componentes esenciales. En seguida analicen las 4 dimensiones de las sustentabilidad. ¿Qué es desarrollo sustentable? R= se define como aquel que satisface las necesidades del presente sin comprometer la habilidad de las futuras generaciones para satisfacer las propias. Es una nueva estrategia que será factible a
-
Desarrollo Sustentable
EstefaniaBlancoEn el presente documento se hablara sobre el desarrollo sustentable, el significado de los términos apegados con el desarrollo sustentable, en la actualidad existen diferentes acontecimientos internacionales, que confirman la aceptación de los seres humanos. Una persona no decide donde vivir, pero si decide cómo hacerlo, el ser, estar, vivir y compartir con distintas personas los diferentes factores que modifican la estabilidad de un país, hace que una persona se haga responsable de sus actos
-
Desarrollo Sustentable
flaca69México La relación de la sociedad con el mundo del trabajo. De La Agricultura Al Comercio. El ser humano y el trabajo, han ido de la mano desde los principios de los tiempos, pues aquel ser que es considerado como el antecesor del humano, al matar por primera vez a otro ser para satisfacer una de sus necesidades, hizo que naciera la palabra “Trabajo”, que en si es accionar de alguna manera para obtener la
-
Compuestos Inorganicos Y Organicos
wilber08Unidad 3 Compuestos Inorgánicos y Orgánicos 3.1 CLASIFICACIÓN Y PROPIEDADES DE LOS COMPUESTOS INORGÁNICOS Los compuestos inorgánicos son aquellos que están formados por distintos elementos, pero en los que su componente principal no siempre es el carbono, siendo el agua el más abundante. En los compuestos inorgánicos se podría decir que participan casi la totalidad de elementos conocidos. En su origen los compuestos inorgánicos se forman ordinariamente por la acción de las fuerzas físico químicas:
-
Innovacion Tecnica Y Desarrollo Sustentable
GhiovannyInnovación técnica y desarrollo sustentable Innovación técnica y desarrollo sustentable La tecnología no es el único factor que determina la competitividad, aunque hoy está muy extendido el criterio de que entre todas las cosas que pueden cambiar las reglas de la competencia, el cambio tecnológico figura como la más prominente. Las ventajas competitivas derivan hoy del conocimientocientífico convertido en tecnologías. La reanimación económica y el desarrollo del país dentro del contexto mundial actual nos sitúa
-
Desarrollo Sustentable De Cuba
anteroCuba, único país del mundo con desarrollo sostenible, según WWF El WWF (del inglés World Wildlife Fund for Nature; en español, ‘Fondo Mundial para la Naturaleza’), organización conservacionista independiente internacional Cuba es el único país del mundo con desarrollo sostenible, según el informe bianual presentado hoy por la organización WWF en Pekín, y que señala que el ecosistema 'se está degradando a un ritmo sin precedentes en la historia'. De acuerdo con el informe, que
-
Desarrollo Sustentable
eduar12 Detengamos la Degradación del Suelo. El suelo es un elemento principal para las actividades agropecuarias por lo que su cuidado nos permitirá no sólo contribuir a disminuir las emisiones de gases de efecto invernadero por pérdida de carbono en suelos, sino que nos asegurará contar con mejores condiciones para la producción. Toda materia orgánica se descompone, pero si la sometemos a un proceso de fermentación aerobia podemos obtener como producto final humus o composta
-
Desarrollo sustentable: Economía, sociedad y naturaleza
valeriasrsd13Desarrollo sustentable: Economía, sociedad y naturaleza La sala Desarrollo sustentable: economía, sociedad y naturaleza explora el equilibrio entre las decisiones económicas, el bienestar de la sociedad y la conservación de la naturaleza. ¿De qué está hecha nuestra sala? Acero, un material completamente reciclable que implica un bajo uso de energía, lo que reduce la emisión de gases de efecto invernadero. MDF, un aglomerado hecho de fibras de madera y resina, cuyo proceso de manufactura es
-
Desarrollo Sustentable En Mexico
siredEL DESARROLLO SUSTENTABLE EN MÉXICO (1980-2007) El desarrollo sustentable nace a partir de la década de los 80´s, como ya se ha comentado su finalidad es preservar los recursos naturales para el beneficio de futuras generaciones. El desarrollo económico es la capacidad de un país de crear riqueza a fin de promover el bienestar de sus habitantes. Como tal, el desarrollo sustentable y económico no deberían estar enfrentados, sin embargo, el consumo excesivo de los
-
Desarrollo Sustentable
hectoriioINDICE Estrategias para la sustentabilidad. Introducción 6.1 Estrategias Sociales para la sustentabilidad. 6.1.1 Reuniones y Acuerdos Internacionales. 6.1.2 Carta de la Tierra. 6.1.3 Agenda 21. 6.1.4 La responsabilidad social de las empresas sustentables. 6.1.5 Planes de Desarrollo Nacional Estatal y Municipal. 6.1.6 Programas sectoriales de medio ambiente y recursos naturales; desarrollo social; economía; agricultura, ganadería y pesca; salud; turismo; trabajo y previsión social, entre otros. 6.2 Económicas. 6.2.1 Análisis del ciclo de vida de los
-
Desarrollo Sustentable
love30En abril de 2013, Cepal publica “Comercio internacional y desarrollo inclusivo. Construyendo sinergias”, obra que continúa la línea expresada en “La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir” (2010), pero que esta vez centra su análisis en el diálogo entre el comercio internacional, el desarrollo inclusivo y las políticas público-privadas que promueven dicha convergencia. El presente artículo está basado en la publicación más reciente. La fuerte expansión del comercio internacional en América
-
Desarrollo Sustentable
tallerppBase de datos: Indicadores del desarrollo 1. Elabora una lista con 5 países desarrollados y 5 países subdesarrollados. 2. Explica porque los elegiste como ejemplos de desarrollo y subdesarrollo. 3. Comenta en el trabajo de al menos dos de tus compañeros. Envía tu documento con la siguiente nomenclatura: DS_U1_BD_XXYZ *Sustituye las XX por las dos primeras letras de tu primer nombre, la Y por la inicial de tu apellido paterno y la Z por la
-
Impacto Social Del Desarrollo Sustentable
FlorsaenzIMPACTO SOCIAL Más tarde, la utilización del término impacto se amplió y fue objeto de múltiples definiciones en la literatura referida a los problemas sociales, entre las que preferimos: • “El impacto se refiere a los efectos que la intervención planteada tiene sobre la comunidad en general”.5 Los autores sustentan el criterio de que el impacto como concepto es más amplio que el concepto de eficacia, porque va más allá del estudio del alcance de
-
Actividad Integradora ¿Cómo consideras que afectaría la aplicación de las reformas estructurales al desarrollo del país?
KarlaSmith1434. Ahora a manera de ensayo, da respuesta crítica y profunda a las siguientes preguntas: •¿Cómo consideras que afectaría la aplicación de las reformas estructurales al desarrollo del país? R=Considero que, para volverse más competitivos, los países tienen la imperiosa necesidad de hacer reformas en áreas estratégicas, de manera que se cree el ambiente más propicio para el desarrollo empresarial, ya sea por medio de la atracción de inversión y tecnologías extranjeras o por medio
-
Desarrollo Sustentable
nancyr0xanaEducación ambiental, redes de educación ambiental y desarrollo sustentable Educación Ambiental Es indispensable una educación en labores ambientales, dirigida tanto a las generaciones jóvenes como a los adultos y que reste la debida atención al sector de la población menos privilegiada, para ensanchar las bases de una opinión publica bien informada y de una conducta de los individuos, de las empresas y de las colectividades, inspirada en el sentido de su responsabilidad en cuanto a
-
La Educación básica Y El Desarrollo Sustentable En México.
rafa1La educación básica y el desarrollo sustentable en México. Introducción: El creciente deterioro ambiental y las consecuencias que este conlleva han requerido alianzas entre diversos ámbitos, dentro de los cuales el educativo juega un papel importante. Uno de los conceptos asociados a la educación ambiental es el desarrollo sustentable, en educación básica se incluyen diversos temas orientados a sensibilizar el desarrollo sustentable, tanto en libros de texto como diversos materiales hay información para cumplir este
-
REPORTE DE LA LECTURA CIENCIA TECNOLOGÍA SOCIEDAD Y VALORES, (IMPORTANCIA DEL DESARROLLO SUSTENTABLE) AÑADIR LAS "ACCIONES" TENDIENTES A LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
elizaplanLa ciencia y la tecnología son y serán en forma creciente los motores fundamentales del desarrollo, éstas constituyen la variable estratégica de la sociedad del conocimiento, que es una de las bases para la nueva economía. La revolución científica, propiamente dicha, se registra en los siglos XVI y XVII con Copérnico, Bacon y su método experimental, Galileo, Descartes y otros. Años después en el siglo XVII, el método experimental se perfecciona y se aplica en
-
Análisis y síntesis del artículo Formación ética para un desarrollo sustentable
silviamicaelaINTRODUCCION El propósito de esta actividad es el de poner en práctica las habilidades de análisis y síntesis del artículo de Formación ética para un desarrollo sustentable de Jazmín Díaz, con la reflexión acerca de cómo se pueden formar profesionales y ciudadanos éticos que se comprometan realmente con el desarrollo sustentable, la redacción de la aplicación de la ética de los máximos y la ética de los mínimos en mi persona, mi ámbito laboral y
-
Desarrollo Sustentable
marruforey4. DESARROLLO SUSTENTABLE Introducción Hoy más que nunca existe la urgente necesidad de operar empresas eficientes. La responsabilidad de ahorrar recursos y de utilizarlos racionalmente está vinculada a la producción y oferta de bienes y servicios efectivos, acordes a las expectativas de los complejos mercados y de una sociedad cada vez más racional, demandante de calidad en sentido amplio. Esta situación ha provocado la necesidad de cambiar el paradigma decisional tradicional, de un enfoque de
-
INSIDENCIA DE LA CIENCIA EN MI VIDA PROFESIONAL Y EN EL DESARROLLO DEL PAÍS
arturin130812La ciencia ha existido desde los inicios de la humanidad ya que el hombre en su afán de evolucionar ha recurrido a crear líneas de investigación, todo lo que se descubrió, se descubre y se descubrirá gira entorno a ella. Por tiempos inmemorables, ha sido una parte fundamental en la vida de todos los seres humanos, no se podría imaginar la existencia del universo sin la ciencia, ya que esta tiene como objetivo lograr el
-
Autoevaluacion Desarrollo Sustentable
gerardo2479Comentario - Has concluido la autoevaluación, para obtener el máximo aprovechamiento de esta actividad te sugerimos prestar especial atención a la retroalimentación que recibiste, ya que te ofrece información que orienta tu proceso de aprendizaje. Continúa esforzándote. Question1 Puntos: 1 Los indicadores de sustentabilidad ambiental constituyen: Seleccione una respuesta. A. Una forma de incertidumbre B. Un cauce informal de información C. Una forma de ejercer el poder D. Un derecho a la información Seleccionaste D,
-
Desarrollo Sustentable
davd12345El objetivo de este artículo es mostrar al lector que el desarrollo sustentable o sostenible es un modelo posible de lograr, que permite equilibrar el crecimiento y desarrollo económico con el desarrollo social, al tiempo que protege al ambiente y permite una conciliación entre hombre, naturaleza y economía; vinculación que hasta el momento no se ha alcanzado y que, por el entorno actual, ya no es posible diferir. Iniciamos con el planteamiento de la problemática
-
Globalización, Racionalidad Ambiental Y Desarrollo Sustentable
SitfrydIntroducción Hacia la década de los años sesenta algo nuevo apareció en la percepción del mundo, de los valores de la vida y los presupuestos del desarrollo. Algo que había quedado oculto, desconocido y subyugado por los regímenes políticos autoritarios, por el poder de la tecnología y por la pasión del crecimiento, irrumpe de repente en las conciencias de la gente. Emerge así una resistencia pacifista ante al desgarramiento de las guerras y el horror
-
Integracion de las dimensiones de una propuesta de desarrollo sustentable
gabijoseIntroducción Durante el año pasado una nueva iniciativa para la construcción de la Carta de la Tierra se ha organizado bajo la dirección del Consejo de la Tierra y la Cruz Verde Internacional con apoyo del Gobierno de los Países Bajos. En 1987 La Comisión de Naciones Unidas para el Medio Ambiente y el Desarrollo recomendó la creación de una nueva 'carta' la cual "debería prescribir nuevas normas para el comportamiento Estatal e interestatal necesario
-
Desarrollo Sustentable
oweenREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA AGRO INDUSTRIAL INGENIERÍA EN MANTENIMIENTO SAN JUAN DE COLON – ESTADO TÁCHIRA EXTENCION ZONA NORTE DESARROLLO SUSTENTABLE AUTORES; CARRILLO Luz Dary PARADA Gerardo MANTENIMIENTO INDUSTRIAL TRAYECTO IV San Juan de Colón, Enero de 2014 Contenido Desarrollo sustentable 4 La concepción de “desarrollo sustentable” 5 Tecnología para el desarrollo sustentable 5 La empresa y la sustentabilidad 6 Objetivos del desarrollo
-
DESARROLLO SUSTENTABLE
351642DAVIDIntroducción. 1.1 Concepto de sustentabilidad. 1.2 Principios de la sustentabilidad. 1.3 Dimensiones de la sustentabilidad. 1.3.1 Escenario económico. 1.3.2 Escenario socio-cultural. 1.3.3 Escenario natural. 1.4 Visión sistémica de la sustentabilidad Concepto De Sustentabilidad El concepto de sustentabilidad Queremos aplicar la palabra “sostenibilidad” a cualquier sistema que está en equilibrio relativo. En otras palabras, no importa cuántos recursos se extraen del sistema, si todavía tiene la capacidad de perdurar en el tiempo. Si tuviéramos que mirar
-
Desarrollo Sustentable
karinatanÉtica, c iudadanía y s ustentabilidad Unidad 3. Desarrollo sustentable con participación ciudadana 10 Ciencias sociales y administrativas | Licenciatura en Desarrollo Comunitario Diferencias de valores interventor - comunidad Antes de vincularse o comprometerse con una comunidad para intervenir en un proyecto de desarrollo social es importante que el profesional del desarrollo comunitario reflexione acerca de sus propios valores y analice si éstos son congruentes y consistentes con los de la organización a la que
-
Organismos Del Desarrollo Sustentable
santhiannComisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) es una comisión intersecretarial, creada en 1992 con carácter de permanente. El Presidente de la Comisión es el titular del Ejecutivo Federal, C. Enrique Peña Nieto. El Secretario Técnico es el titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), C. Juan José Guerra Abud y participan los titulares de
-
La Importancia De Los Compuestos Inorgánicos En Nuestras Vidas
greciabasopolipLa importancia de los compuestos inorgánicos en nuestras vidas Primero que nada Pues Como Química Inorgánica se entiende entonces aquella encargada del estudio de los compuestos formados por el resto de los elementos de la tabla periódica y que no provienen de seres vivos, sino más bien de minerales y es compuestos inorgánicos es aquello que no contiene carbón por ende seres no vivos y son de gran importancia tal solo todo los polímeros (bolsas,
-
INICIATIVAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE
planetINICIATIVAS DE DESARROLLO SUSTENTABLE políticas regionales en América Latina están en este momento en actividades de apoyo y promoción del desarrollo regional entendiendo a éste como un proceso de crecimiento y cambio estructural de la economía de una ciudad; en tres dimensiones: una económica, otra sociocultural, y otra la político - administrativa, Que aplicado a nuestro caso de estudio de la gestión de residuos sólidos industriales, resulta importante, la educación ambiental, factor donde deben poner
-
DESARROLLO SUSTENTABLE
BloozeENFOQUE DEL DESARROLLO SUSTENTABLE Las alusiones al desarrollo sustentable iniciaron con una definición que fue incluida en 1987 en el informe final de la comisión mundial del medio ambiente y del desarrollo, convencido conocido como “nuestro futuro común”. El hecho es que en el debate reciente se han subestimado los aportes que precedieron al intenso proceso de discusión que se llevó acabo entre 1988 y 1992 en lo que se refiere al ambiente y sus
-
PROYECTO COMUNITARIO SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, DIRIGIDO HACIA LOS ESTUDIANTES DE LA COMUNA 3 DE VALLEDUPAR
SOFIA2080PROYECTO COMUNITARIO SOBRE LA EDUCACIÓN PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE, DIRIGIDO HACIA LOS ESTUDIANTES DE LA COMUNA 3 DE VALLEDUPAR Introducción Este proyecto está enfocado a enseñar a los estudiantes de la comuna 3 de la ciudad de Valledupar varios temas respecto a la Educación para el Desarrollo Sustentable, cuyo propósito es educar a la persona para que su desarrollo sea amigable con su medio ambiente. Este proceso, además de generar una conciencia y soluciones pertinentes
-
Desarrollo Sustentable
erickramiDesde tiempos remotos los seres humanos tenemos distintas necesidades básicas que necesitamos para sobrevivir, como lo son la comida y el agua ambos de suma importancia, por contraparte son algunos de los recursos que no son administrados de una manera aceptable, se desperdicia más de lo que se necesita, la falta de administración del recurso hace que se llegue a estos casos o inclusive el simple hecho de que no se cuide como se debería
-
DEFINICIONES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE:
zazhilhaDEFINICIONES DEL DESARROLLO SUSTENTABLE: 1. De acuerdo con Alberto Cortés se requiere de hacer dos distinciones entre: Sostenible.- alude a lo que se mantiene Sustentable- al sustento necesario para vivir El desarrollo Sustentable se refiere al desarrollo económico caracterizado por el uso eficiente de la tecnología más apropiada en la producción para evitar la contaminación o degradación ecológica, y posibilitar la explotación racional de los recursos naturales renovables y no renovables. 2. De acuerdo con
-
Desarrollo Sustentable
terron73DESARROLLO SUSTENTABLE La sustentabilidad o desarrollo sustentable se refiere a la administración eficiente y racional de los recursos naturales, de manera tal que sea posible mejorar el bienestar de la población actual sin comprometer la calidad de vida de las generaciones futuras. El cuidado del ambiente es un tema que preocupa y ocupa a todos los países. Las consecuencias de modelos de desarrollo, pasados y actuales, que no han considerado el ambiente se manifiestan en
-
Desarrollo Sustentable
MichellvmCon respecto al desarrollo sustentable, la Comisión Brundtland de la ONU en 1987, lo definió como el desarrollo destinado a satisfacer las necesidades del presente sin comprometer la capacidad de las generaciones futuras para atender sus propias necesidades. Esta definición se basa principalmente en un enfoque de tipo económico-social, para mantener en el tiempo un determinado recurso o fuentes de materia prima necesarias para el desarrollo y mantenimiento de la Humanidad. Desde otro punto de
-
Turismo Alternativo y Desarrollo Sustentable
janetortegaaTurismo Alternativo y Desarrollo Sustentable Turismo alternativo El turismo alternativo se refiere a aquellos viajes que tienen como fin realizar actividades recreativas en contacto directo con la naturaleza y las expresiones culturales que le envuelven con una actitud y compromiso de conocer, respetar, disfrutar y participar en la conservación de los recursos naturales y culturales. Esta definición ha facilitado realizar una segmentación del Turismo Alternativo, basado en el tipo de interés y actividades que el