ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CONCLUSION DEL RACISMO

Buscar

Documentos 1 - 50 de 2.140 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Racismo Y Discriminación

    Racismo Y Discriminación

    LorenJUSTIFICACION Analizando la situación actual del país y la puesta en marcha de nuestras autoridades de una xenofobia bien marcada en nuestra sociedad. Donde cada vez se induce a la división, odio, racismo, discriminación, prejuicio y falta de aceptación de nuestra porblacion Peruana tan diversa de lenguas, costumbres, tradiciones, ideologías, etc. Todas estas actitudes crean malestar, violencia, incertidumbre e inseguridad; nos ha motivado a realizar el trabajo de ética sobre el racismo. ¿QUE ES RACISMO?

  • El Racismo

    El Racismo

    AQUINTANILLAEnsayo. Ley Sb-1070 LEY SB1070 DE ARIZONA  El racismo es una forma de discriminación hacia las personas que recurre a características físicas (como tono de piel, capacidad diferente, invalidez),creencias religiosas tendencias políticas o nacionalidad, como factores para perjudicar; tiene como fin intencional disminuir o anular los derechos humanos de las personas discriminadas, es una resultante del colonialismo, inició en Europa en el siglo XlX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta

  • Introduccion Y Conclusion De Movimiento Retrogados

    Introduccion Y Conclusion De Movimiento Retrogados

    josmirGeneralidades de los Movimientos Retrogrados Los Movimientos Retrógrados son operaciones tácticas que tienen como finalidad alejarse del enemigo y que se realizan fundamentalmente en base a una estrecha coordinación de fuego y maniobra. Podrán ser impuestos por la acción del enemigo o ejecutarse voluntariamente. Una fuerza ejecuta un movimiento retrógrado voluntariamente sólo cuando ello le permite obtener una señalada ventaja. En cualquier caso debe ser aprobado por el escalón superior. Para tener éxito deben ser

  • Conclusion

    Conclusion

    danitza.paredesLas conclusiones es la parte de la tesis donde el tesista o investigador tiene la obligación de sintetizar los resultados de su investigación de tal modo que se puede apreciar los resultados obtenidos en el trabajo de investigación producto de la demostración o negación de la hipótesis y/o del alcance de los objetivos generales y específicos trazados inicialmente. Por lo tanto no puede incorporarse nuevos elementos de discusión que no hayan sido tratados en el

  • Conclusión Caso 1

    Conclusión Caso 1

    reivax5Hola compañeros mi conclusión al caso 1, es la siguiente: El objetivo de este caso, es darle información y explicarles cuáles son las diversidades de inversión que se tienen, cuáles son las mejores opciones; y cuáles ofrecen buenos rendimientos sin tener riesgos que atenten contra sus intereses. El riesgo y el rendimiento son sumamente importantes para poder tomar una decisión, ya sea para una empresa y proyectos o simplemente para llevar a cabo una inversión;

  • Racismo En Guatemala

    ejoshualpezRacismo prevalece en sociedad guatemalteca, revela estudio Ciudad Guatemala. ,Agencia PL. | 31 mayo de 2009 El 91,2 por ciento de respuestas positivas en una encuesta divulgada este domingo confirma la prevalencia del racismo en la sociedad guatemalteca. Un estudio desarrollado por Vox Latina y el organismo indígena Naleb, publicado este domingo por el diario Prensa Libre, señala que el grupo más discriminado vuelve a ser el indígena, o al menos el 76,7 por ciento

  • Exclusion Y Racismo

    maverick120• EXCLUSION Y RACISMO EN MEXICO EXCLUSION SOCIAL EN MEXICO En México, la pobreza y los fenómenos de exclusión social relacionados con ella constituyen un problema antiguo. A pesar de que el bienestar es un compromiso constitucional y programático del régimen emanado de la Revolución de 1917, y de que todas las fuerzas políticas del país han coincidido en la necesidad de un sistema económico productivo capaz de proporcionar empleo, educación y salud a toda

  • Actividad 1 Conclusión personal. Evaluación educativa

    cachetonConclusión personal: Se detecta un cambio que conlleva una relación con el quitar por un momento nuestra vista del conocimiento y dirigir la mirada hacia el individuo que promueve el desarrollar sus habilidades en su contexto y situación presente. Es claro que para lograr esto como se pretende, se requiere del estar dispuesto a la ruptura de paradigmas y tener voluntad para dicho cambio. Las lecturas son claras y principalmente directas, concretas y se completan

  • Conclusion De Pelicula La Sociedad De Los Poestas Muertos

    flojitasiConclusion de la pelicula. La sociedad de los poetas muertos En mi caso, la historia me dejo varias cosas que analizar, como por ejemplo el hecho de que a pesar que las ideas innovadoras del profesor daban resultados, ¿ Por qué la dirección del colegio buscaba la forma de sacarlo del cuerpo docente?, ¿Por que si todos sabían que con sus métodos de aprendizaje lograba enseñarles a pensar por si mismos y no a ser

  • Monografia Ley Ciçontra El Racismo Y Todo Forna De Discriminacion

    joelfloresmamaniLa iglesia es el cuerpo de Cristo. Efesios 1:22-23 dice, “Y sometió todas las cosas bajo Sus pies, y lo dio por cabeza sobre todas las cosas a la iglesia, la cual es Su cuerpo, la plenitud de Aquel que todo lo llena en todo.” El Cuerpo de Cristo esta formado por todos los creyentes desde el tiempo de Pentecostés hasta El Arrebatamiento. El Cuerpo de Cristo comprende dos aspectos: Qué es un sacramento? (Oscar

  • La conclusión del análisis del autor, Pablo Bustelo

    martha1980CHINDIA: ASIA A LA CONQUISTA DEL SIGLO XXI. Este comentario tiene como base la obra Chindia: Asia a la conquista del siglo XXI, un libro de carácter marcadamente económico, que se centra en el gran progreso que en este ámbito han experimentado tanto China como la India. Del mismo modo se presta una especial atención a los efectos que puede tener a nivel global dicho crecimiento, teniendo en cuenta sus progresivas influencias políticas, en lo

  • Conclusion Renta Fija Bonos Del Tesoro

    sebastianortegaCONCLUSION: Una inmunización de bonos de renta fija es una estrategia de inversión en la cual un portafolio de bonos se administra de tal forma que el valor sea siempre lo más cercano al valor de unos pasivos (target). Para saber como se logra esto veamos uno conceptos básicos ,que significan y como se utilizan. Un bono de renta fija es un instrumento de deuda por el cual un emisor se obliga pagarle a un

  • Conclusion De La Planificacion Y Practica Educativa.

    PaulaAliciaConclusión de la sesión 3 Planificación y práctica educativa. Al respecto puedo opinar que la planificación educativa es instrumento con el que nosotros los docentes organizamos nuestra práctica educativa, articulamos el conjunto de contenidos, opciones metodológicas, estrategias educativas, textos y materiales para secuenciar las actividades que han de realizar. ¿Por qué y para qué ? Porque más que un requisito administrativo nos va a ser de gran utilidad como una guía organizadora y estructurada de

  • Reflexion Exclusion Racismo

    crystianCarlos Monsiváis Aceves (Ciudad de México, 4 de mayo de 1938 - Ciudad de México, 19 de junio de 2010) fue uno de los escritores más importantes del México contemporáneo. Su capacidad crítica, su estatura intelectual y su peculiaridad estilística lo convirtieron en una de las voces más reconocibles del panorama cultural hispánico. De igual modo, su omnipresencia en múltiples foros (revistas, mesas redondas, programas de radio y televisión, periódicos, coloquios, museos, películas, antologías, prólogos,

  • El Racismo

    roxanacalEl racismo es una forma de discriminación de las personas recurriendo a motivos raciales, tono de piel u otras características físicas de las personas, de tal modo que unas se consideran superiores a otras. El racismo tiene como fin intencional o como resultado, la disminución o anulación de los derechos humanos de las personas discriminadas.[1] Apareció en Europa en el siglo XIX con el fin de justificar la supremacía de una supuesta "raza blanca" sobre

  • Conclusion De Modernidad Y Posmodernidad

    karlaguadalupeCONCLUSION MODERNIDAD Y POSMODERNIDAD Bueno a través del estudio de estos dos temas que son de suma importancias pudimos darnos cuenta de la importancia y caracterización que tienen cada una. La modernidad fue una corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas. La modernidad se caracterizó por la racionalización de la existencia es

  • La conclusión

    lavita3ss3.3.La conclusión La conclusión es el último párrafo del ensayo y debe recoger (o recapitular) las ideas que se presentaron en la tesis, en la introducción. En la conclusión se invierte la fórmula de la introducción: se empieza con un breve resumen del ensayo y se termina con una frase bien pensada que llame la atención del lector sobre el punto clave del artículo. Esta última frase debe reflejar bien el enfoque del ensayo y

  • CONCLUSION

    ANADEPINEDAConclusión Dentro del recurso musical que brinda la pedagogía están las canciones, estas permiten, gracias a su contenido didáctico y musicalidad, una alternativa para ser tomada en cuenta por el docente en el diseño de estrategias que le ayuden a satisfacer los diversos contenidos señalados en el currículo. Gracias a las canciones se le puede facilitar al niño la comprensión de diversos temas que le serán útiles en el transcurso por los diversos niveles educativos,

  • Conclusion Acceso A La Educacion Basica En La Actualidad

    veromuroConclusión En este apartado se estudió la situación actual del acceso a la Educación Básica (preescolar, primaria y secundaria), así como algunos rasgos de su evolución histórica. Al revisar los datos estadísticos nacionales y estatales, así como algunas explicaciones, lo que nos permitió ubicar la dimensión de los problemas de acceso que aún persisten y los retos del Sistema Educativo Mexicano para superarlos. Con esta base se inicia la discusión acerca de la relación entre

  • Lo lógico E Ilógico Del Racismo Y Su Papel En La Antropología

    WaraiHablar de racismo parece un tema bastante sencillo, hemos escuchado de el por todas partes desde que estamos en el colegio y aun mas en nuestras primeras clases de la universidad con las humanidades y antropología social. A pesar de esto hoy me siento a escribir sobre él y no me llega ninguna idea como empezar. Me parece bastante obvio empezar diciendo que es el racismo porque es bien conocido entre todos su connotación. Bueno

  • El Racismo

    victorhugoabasto¿Racismo en Bolivia? ¡Presente! Por Mónica Oblitas - Los Tiempos - 31/10/2010 ________________________________________ • • • • • • • Comentarios ¿Racismo en Bolivia? ¡Presente! - Mónica Oblitas Los Tiempos Multimedia • Galería de fotos (3) I Parte | La ley N. 045 contra el racismo y la discriminación ha levantado polémica. Los cuestionamientos a su reglamentación han alcanzado a los medios de comunicación. Sin embargo, muy poco se ha informado acerca de qué es

  • Identidad, Exclucion Y Racismo

    pardelarioDefinición de identidad Del latín identĭtas, la identidad es el conjunto de los rasgos propios de un individuo o de una comunidad Estos rasgos caracterizan al sujeto o a la colectividad frente a los demás. Por ejemplo: “El mate forma parte de la identidad rioplatense”, “Una persona tiene derecho a conocer su pasado para defender su identidad”. La identidad también es la conciencia que una persona tiene respecto a ella misma y que la convierte

  • El Racismo

    hanariINDICE: 1.Definición 2.Orígenes históricos 3.El racismo 3.1: doctrina 3.2: antirracismo 4.La lucha contra el racismo 5.Año Europeo contra el racismo 6.La ASGG 7.Conclusión .DEFINICION Racismo, teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. Él termina `racismo se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la

  • Conclusion De Grupo Alfa

    etnecivpzEl objetivo del análisis es transformar los datos en información útil para conocer la realidad financiera y económica de la empresa, también es una herramienta de pronóstico de condiciones y resultados financieros futuros, conocer el impacto de la inflación, las acciones de los competidores, el desarrollo tecnológico, entre otros. El análisis financiero provee información sólida acerca del negocio, se presenta en los estados financieros básicos que son: el balance general, estado de resultados, estado de

  • Racismo Ordinario En Tiempos De La Modernidad

    yeseniadominguezLOS RACISMOS ORDINARIOS EN TIEMPOS DE LA MODERNIDAD En tiempo de la modernidad se puede dividir al conjunto de manifestaciones racistas de nuestro planeta en dos grandes grupos: lógica de desigualdad y lógica de diferencia. El racismo de la desigualdad: exalta las pureza de las razas y separan a los grupos considera que el otro tiene su lugar en la sociedad, en la nación o en el imperio, que sea aminorado,confiado bajo las relaciones de

  • Conclusion Modelos Atomicos

    eleekisLas investigaciones y descubrimientos científicos realizados en el siglo XIX llevaron a muchos científicos a interesarse por la materia y su composición. Fue así como se dedicaron a pensar, crear y postular distintos modelos que explicaran la composición de la estructura básica de la materia, el átomo, cuyo significado es indivisible. El primer científico que realizó este trabajo fue Dalton, que en 1808 postuló su modelo atómico y explicó su trabajo en una seria de

  • Analisis Racismo

    gleezitaAnálisis: El Racismo El racismo en la antigüedad - El racismo es un concepto moderno, tiene sus primeras manifestaciones en Europa y las colonias españolas en América, durante la edad moderna. - En Grecia clásica estaba vigente la discriminación al extranjero, pero no por el racismo. - Pero en la Edad Media las personas negras estaban asociadas al mundo islámico, mientras los cristianos persiguieron a los judíos por su religión y no por su condición

  • Conclusión de Pobreza

    sadiusConclusión de Pobreza. La conclusión que he podido extraer del tema es que la pobreza es un fenómeno, que puede ser causado por miles de factores (naturales, políticos, sociales, etc.). Por lo tanto, ninguna de las personas deben devén vivir solo el hoy sino siempre pensando en su futuro, por que uno no sabe cuando le puede tocar este fenómeno que hace mucho daño. Existe un refrán que hubiera salvado muchos hogares: "Hay que guardar

  • Genealogía del racismo

    mariclanGenealogía del racismo Raúl Prada Alcoreza Immanuel Wallerstein y Etienne Balibar compartieron una serie de ensayos sobre los tópicos del ámbito de relaciones entre raza, nación y clase, ensayos que se agruparon en un libro que lleva el título que hace a la conjunción de esos conceptos, raza, nación y clase . En el libro se trabajan ensayos que tratan de responder a preguntas, hipótesis y problemáticas sobre el ámbito saturado de relaciones cambiantes, de

  • Conclusión Parsimónica Células Madre Según La Bioética

    eris_phantomEl tema de las células madre trae consigo una fuerte carga moral y ética debido que al mismo tiempo que se intenta curar una enfermedad, como fin principal, se produce la muerte del embrión, como un efecto secundario, lo cual genera muchas discusiones con respecto al tema que son difíciles de tratar o confluir. Las posturas expuestas en esta revisión, muestran la ambivalencia del tema, considerando posiciones opuestas, igualmente validas, según la justificación de cada

  • Racismo A Nivel Mundial

    mirkojimmyEL RACISMO A NIVEL GENERAL .DEFINICION Racismo, teoría fundamentada en el prejuicio según el cual hay razas humanas que presentan diferencias biológicas que justifican relaciones de dominio entre ellas, así como comportamientos de rechazo o agresión. Él termina `racismo se aplica tanto a esta doctrina como al comportamiento inspirado en ella y se relaciona frecuentemente con la xenofobia y la segregación social, que son sus manifestaciones más evidentes 2.ORIGENES HISTORICOS La evolución de las culturas

  • Conclusion De La Educacion 1910-1920

    jacgracielaEducación Y Revolución 1910-1920 INTRODUCCIÓN En este breve ensayo daré a conocer la situación educativa de 1910-1920, donde mencionaré los cambios que se presentaron en la educación en México. La Revolución le dio importancia a la educación así como le dio lugar a los cambios en la sociedad, desarrollaré los sucesos relacionados con la educación que año con año fueron modificándose, así como los cambios notables en los artículos 3º, sabemos que la educación es

  • EL RACISMO

    claudiagodoyEL RACISMO CONTRA LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE GUATEMALA PEDAGÓGICAMENTE MEDIADO Por: Waqi’ Q’anil Demetrio Cojtí Cuxil Máximo Domingo Díaz Montejo PRESENTACIÓN El presente artículo constituye un ensayo por comprender y explicar el racismo guatemalteco, es decir el racismo criollo-mestizo contra el indígena, como persona y como pueblo. Su público meta es el indígena con un nivel de educación secundaria o superior, y formado por el actual sistema educativo colonial. También puede hablarse de un racismo

  • Racismo

    vastolordeRACISMO Juan José Mora Garibay CTS y V El racismo en Estados Unidos es uno de los muchos documentados difundidos en la historia contemporánea. A pesar de que el etnocentrismo ha afectado a la humanidad desde la más remota antigüedad. Los casos más evidentes y conocidos han sido en países de Europa, China, Japón, y Norteamérica. Hollywood y la industria estadounidense del cine han sido uno de los medios que han dado mayor difusión de

  • Reflexiones Teoricas Sobre Mexico Identidad, Exclusion Y Racismo

    anyeminciación con los otros, que es utilizada actualmente por los pueblos indígenas de México para relacionarse de una manera diferente con el Estado. Estos pueblos pretenden liberarse de este sojuzgamiento, identificándose como sujetos sociales con propia voz y luchan por sus derechos con el fin de que se les respete como son, que se reconozca su cultura y sus derechos, para después avanzar en la integración de una sociedad multicultural y en la construcción de

  • Conclusion

    cristinapilarAl culminar este trabajo, pude constatar que, la administración pública como la privada es llevada por personas profesionales que cuenten con recursos económicos y materiales públicos que el estado pueda utilizar para el logro de sus objetivos; pero de estos depende de las decisiones que tome el gobierno del país. La función principal de la administración pública es la creación de la relación entre el poder político y el pueblo. Y por lo tanto su

  • Conclusión Financiamiento Edu

    jairopollaConclusión Financiamiento Edu. Básica El incremento en los costos de la educación básica en México, es visible y posible de comparar mediante un grafico, donde se observa la diferencia de costos del sector privado y el sector publico el cual se ve mayormente invertido posiblemente por la demanda del público usuario del servicio de educación, quien en su mayoría, utiliza el sector publico. También es posible ver la diferencia de gastos desde 1996 a 1999

  • Identidad, Exclusion Y Racismo

    anadelicias1er columna Analizando el tema, considere el hecho de que albergaba en mi cabeza la idea de que “todos somos indios” bueno, al menos aquí en México. Ya que en alguna ocasión de mi adolescencia se me ocurrió insultar a una chica con ese “calificativo” y mi madre solo dijo: “todos somos indios” lo cual ciertamente su comentario me hizo sentir comparada con esa chica que se “suponía” (a mi parecer) que no éramos iguales.

  • Racismo

    mariammorenoINTRODUCCIÓN. El racismo en la actualidad es un problema que aflige a todos los entornos, tomando una importancia fuerte no solamente en el color de piel sin no, por la edad, situación económica, léxico, cualidad de pensamiento o actividad de la persona en sociedad, es por eso que considero de vital importancia el tema de “El racismo en la escuela”, puesto que puede obtener un papel definitivo en el desarrollo de el niño estudiante, debido

  • El racismo y la discriminación racial

    tatallyRacismo El racismo se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o la ideología política basada en este sentimiento.1 2 3 La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en

  • Importancia De La Actividad Agropecuaria Para El País, Su Influencia En El Desarrollo Económico Y Social, La Problemática Que Actualmente La Afecta Y Emitir Conclusión

    GenievesImportancia de la actividad agropecuaria para el país, su influencia en el desarrollo económico y social, la problemática que actualmente la afecta y emitir conclusión: La importancia que tiene la actividad agropecuaria sobre la población venezolana es que debe ser indispensable conocer todo cuanto se pueda sobre la actividad agrícola, agropecuaria, y además forestal y pesquera, para así evitar que se dé el proceso de transculturización en los hábitos alimenticios y laborales del país, y

  • El racismo como causa de conflictos sociales

    medranoc1.1-raza En biología, raza se refiere a los grupos en que se subdividen algunas especies biológicas, a partir de una serie de características que se transmiten por herencia genética. El término raza comenzó a usarse en el siglo XVI y tuvo su auge en el siglo XIX, adoptando incluso una categoría taxonómica equivalente a subespecie. En 1905, el Congreso Internacional de Botánica elimina el valor taxonómico de raza; aun así, su uso se mantiene en

  • Hoja Conclusión

    gmh0886Registro No. 168322 Localización: Novena Época Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta XXVIII, Diciembre de 2008 Página: 1008 Tesis: I.17o.A.5 A Tesis Aislada Materia(s): Administrativa EQUILIBRIO ECOLÓGICO Y LA PROTECCIÓN AL AMBIENTE. EL TERCER PÁRRAFO DEL ARTÍCULO 163 DE LA LEY RELATIVA, QUE AUTORIZA LEVANTAR ACTA ADMINISTRATIVA SIN PRESENCIA DE TESTIGOS CUANDO NO SE ENCUENTRE EN EL LUGAR DE LA VISITA A PERSONA QUE PUEDA SER DESIGNADA

  • El Racismo En Mexico

    jesus240591Un video con dos millones de visitas que ha corrido como la pólvora en las redes sociales ha hecho mucho más que alertar sobre el racismo imperante en México, disfrazado e ignorado, pese a que la última encuesta del Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred) lo certifica y en las tiendas de cosméticos abundan las cremas blanqueadoras de piel. Dos muñecos: Uno negro, otro blanco y, frente a ellos, un niño que pregunta: "¿Cuál

  • Conclusion De CODIFLEX

    cmaldonado• Codiflex no definió los objetivos económicos y estratégicos. Era necesario para Raúl continuar con la planeación estratégica que le planteaba el consultor y llevar los 6 pasos que involucra. En esto, están de acuerdo varios compañeros del foro como Laura y Tania. • Como Raúl no tiene nada por escrito, no hay metas que cumplir ni nada que compartir con la organización, me doy cuenta que llevaba planeación informal. • Las estrategias corporativas son

  • Conclusión del plan de gobierno del Dr. Ruthber Escorcia Caballero periodo 2008-2012

    TupullConclusión del plan de gobierno del Dr. Ruthber Escorcia Caballero periodo 2008-2012 El plan de gobierno implementado en el periodo 2008-2012 fue creado para suplir todas las necesidades concernientes no solo al ámbito académico y organizacional si no además a la parte administrativa, nuevas tecnologías y desarrollo de una estructura óptima que sirviera como estrategia para mejorar, y buscar la excelencia. El eje central de este plan es ir en busca de la excelencia académica

  • Racismo Y Clasismo

    QuijadEl Racismo Se entiende como la exacerbación o defensa del sentido racial de un grupo étnico, especialmente cuando convive con otro u otros, así como designa la doctrina antropológica o política basada en este sentimiento. La discriminación racial es un concepto que suele identificarse con el de racismo y que lo abarca, aunque se trata de conceptos que no coinciden exactamente. Mientras que el racismo es una ideología basada en la superioridad de unas razas

  • Conclusion Fisiologia

    dethmoonIsmael Rivera Diaz Grupo 311-1 ¿Cuáles son las características de las proteínas contráctiles, proteínas reguladoras, Proteínas Cito-Esqueléticas, Proteínas sarcoplásmaticas y Proteínas del estroma? 1.-Estas proteínas conforman estructuralmente el tejido muscular y transforman la energía química en mecánica durante la contracción y relajación de músculos, las principales proteínas son la miosina y la actina . La miosina II Proteina mayor del filamento grueso , su interraccion con la actina hidroliza ATp y produce contracción , tiene

  • Ensayo Sobre Racismo

    JessdfghRacismo Buenos días, este día hablare sobre un tema el cual se considera un problema de talla mundial, pues ha existido desde hace muchos años atrás: el racismo; la mayoría de la gente pudiera pensar que solo es un problema que se presenta entre “blancos” y “negros”, entre ricos y pobres, pero la realidad es que no es así, este fenómeno se puede ver en la vida diaria. La gran mayoría de las personas suele

  • Conclusion De Cemex

    FaustoyjessicaResumen El cemento es un material inorgánico finamente pulverizado, que al agregarle agua, ya sea sólo o mezclado con arena, grava u otros materiales similares, tiene la propiedad de fraguar y endurecer, incluso bajo el agua, en virtud de reacciones químicas durante la hidratación y que, una vez endurecido, conserva su resistencia y estabilidad. Cuando el cemento es mezclado con agua y arena forma mortero. TIPOS DE CEMENTO La clasificación de los tipos de cemento

Página