ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

CUADRO COMPARATIVO DE LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION

Buscar

Documentos 151 - 200 de 60.046 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Educación por competencias, Los cuatro pilares de la educación y Aprendizaje basado en competencias

    Educación por competencias, Los cuatro pilares de la educación y Aprendizaje basado en competencias

    Paola1906G:\logo_mex_guanajuato.jpg MAESTRÍA EN FISCAL VI MATERIA: Metodología de la Enseñanza TEMA.- "Educación por competencias, Los cuatro pilares de la educación y Aprendizaje basado en competencias". CATEDRÁTICA.- Ma. de Lourdes Millán Soberanes ALUMNA: L.D. Paola Citlali Naranjo Granados 04 de noviembre de 2016 La educación por competencias es uno de los pilares fundamentales de la educación. Actualmente los niños, jóvenes y adolescentes aprenden mancomunadamente en diferentes instituciones educativas como un sistema de conocimiento, habilidades, valores y

  • Los cuatro pilares de la educación

    Los cuatro pilares de la educación

    CJ DoceCARLOS JAVIER RIVERA CASTRO Delors, Jaques (1994): “Los cuatro pilares de la educación” en La educación encierra un tesoro. El Correo de la UNESCO, pp. 91-103. SIGLO XXI Ilimitado en cuanto a la cantidad de conocimientos que el ser humano puede adquirir. La EDUCACIÓN debe entonces orientarse a proporcionar las herramientas necesarias para no sumergirse en las corrientes efímeras que invaden los espacios públicos y privados. Ya no debe ser únicamente la acumulación de ¿cómo?

  • Cuadro comparativo método Montesorri y Educación tradicional

    Cuadro comparativo método Montesorri y Educación tradicional

    Susana FerrerFase 1:Cuadro comparativo Filosifia Alternativa: Metodo Montessori Filosofía educación tradicional Origen Educar para la Paz Método prusiano Concepción del rol del alumno Libertad bien entendida. El alumno puede decidir qué hacer y cuando. El nino/a forma parte activa de su aprendizaje, siendo el protagonista del mismo. El nino/a tiene libertad de decisión para interactuar con sus companeros y moverse libremente por el aula, que está preparada para trabajar de forma individual, y por equipos, y

  • Cuadro comparativo: Reforma y Contrarreforma ¿Qué es la educación?

    Cuadro comparativo: Reforma y Contrarreforma ¿Qué es la educación?

    José SalgadoUnidad 1. Introducción al pensamiento Filosófico y Educativo Renacentista. Actividad de aprendizaje 6. Cuadro comparativo: Reforma y Contrarreforma. Introducción. En este trabajo se aborda y da una visión principal de la reforma y contrarreforma en donde los principales propulsores del protestantismo fue Lutero y sus ideales más humanista, el cual proponía una libertad de fe en donde toda persona podía dirigirse a dios sin intermediarios y el libre acceso a la lectura de las sagradas

  • CUADRO COMPARATIVO LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN

    CUADRO COMPARATIVO LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN

    juanysgarcciaCUADRO COMPARATIVO LEY GENERAL DE LA EDUCACIÓN CAPÍTULO PUBLICADA EL 13 DE JULIO DE 1993 PUBLICADA EL 11 DE SEPTIEMBRE DE 2013 I Disposiciones generales Arts.1-11 Art. 2 Se habla de proceso educativo y la participación de los educandos. Art. 5 En el que se dicta que la educación del Estado será laica y se mantendrá ajena a cualquier doctrina religiosa permanece igual, sin ninguna modificación. Art. 6 La educación que el Estado imparta será

  • CUADRO COMPARATIVO AVANCES Y RETROCESOS EN LA CALIDAD EDUCATIVA : EDUCACIÓN BÁSICA

    CUADRO COMPARATIVO AVANCES Y RETROCESOS EN LA CALIDAD EDUCATIVA : EDUCACIÓN BÁSICA

    Luz del Carmen Ortiz Medina CUADRO COMPARATIVO AVANCES Y RETROCESOS EN LA CALIDAD EDUCATIVA : EDUCACIÓN BÁSICA PERÍODO DÉCADA 1970 AL AÑO 2000 DÉCADA 2000-2008 EVIDENCIAS No existen evidencias disponibles Si hay evidencias abundantes CONTEXTO Avances menores en comparación con otros paises; 1994, la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO-OREALC) promovió la puesta en marcha de un importante proyecto de evaluación,

  • Cuadro comparativo de los modelos de comunicación en la educación

    Cuadro comparativo de los modelos de comunicación en la educación

    Hafid DíazCuadro comparativo de los modelos de comunicación en la educación. Introducción La comunicación en el aula es una de las herramientas más importantes que se debe utilizar, manejar y dominar perfectamente por el tutor que va impartir las sesiones. De este modo el profesor podrá aclarar ciertas dudas, preguntas, incertidumbres, comentario, entre otras que puedan ir surgiendo a lo largo de abordar un contenido, esto con el fin de lograr que cada alumno pueda desarrollarse

  • Cuadro comparativo: Educación formal Educación no formal Educación informal

    Cuadro comparativo: Educación formal Educación no formal Educación informal

    Carlos PerezEducación formal Educación no formal Educación informal Ámbito de concreción Servicios del sistema escolar oficial u oficialmente reconocidos. Servicios no “escolares”. Servicios u oportunidades de educación extraescolar. Características del servicio Posee objetivos generales de formación teóricamente acordes a intereses nacionales y a las líneas políticas de la administración vigente. Existen planes de estudio globales. Estructurado en niveles, ciclos, modalidades, carreras. Formación focalizada en áreas específicas, en general instrumentales, a corto plazo y que responden a

  • Cuadro comparativo educación colonial y posterior a la independencia

    Cuadro comparativo educación colonial y posterior a la independencia

    aldo3101Tabla1: cuadro comparativo Tabla1.1: educación colonial. Modelos educativos ¿Qué enseñaban? ¿Cuál era finalidad? ¿Quiénes enseñaban? ¿Qué características tenían? ¿Qué instituciones existían? ¿Cómo enseñaban? Periodo Educación colonial En tiempos de la colonia la enseñanza se enfocaba en que los niños y jóvenes adquirieran los conocimientos básicos como es leer, escribir, contar y rezar. El principal objetivo de la educación colonial fue que los jóvenes adquirieran los conocimientos básicos para así ellos tener ayudantes en ceremonias y

  • ENSAYO: LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION

    ENSAYO: LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION

    AmbelisENSAYO: LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION Nuestra sociedad de la información o sociedad del conocimiento tiene muchos retos como por ejemplo superar las desigualdades sociales y económicas que se arrastran desde hace muchos años. Para ello se mira a la educación como el mejor camino para superar estas desigualdades; el informe de la UNESCO dirigido por Jacques Delors encuentra cuatro pilares en los cuales basar esta educación: Aprender a conocer o Aprender a aprender

  • Cuadro comparativo educación

    Cuadro comparativo educación

    Bertha ValenciaHERRAMIENTA CARACTERISTICAS VENTAJAS DESVENTAJAS EDUCACION VIRTUAL Es otra forma de enseñar y aprender, es una oportunidad de aprendizaje que se adapta al tiempo y necesidad del estudiante, facilitando de esta manera el manejo de fuentes y contenidos que se van a tratar en las diferentes temáticas de los cursos académicos * Se pueden adaptar las clases de acuerdo al tiempo. * Ahorro de dinero porque se evita el desplazamiento. * Se tiene acceso al contenido

  • Cuadro comparativo entre los factores que hacen diferente la educación en estos dos países

    Cuadro comparativo entre los factores que hacen diferente la educación en estos dos países

    27042017Conflictos Impresión desde el punto de vista sociológico Interpretación conceptual Percepción de la realidad Observamos una realidad que pasa en las aulas de muchos salones, estudiantes que molestan maestros, los que preguntan por conseguir atención, etc. son cualidades que podemos denotar en el video, el control y domino del maestro es la clave para unir lo que los estudiantes necesitan con lo que realmente quieren, conocer a tu estudiante te ayuda a conocer la manera

  • Cuadro Comparativo de las leyes de educación Argentina

    Cuadro Comparativo de las leyes de educación Argentina

    Monica MUÑOZEje temático N° 1: Educación y Estado. La conformación del Estado Nacional y la institucionalización del Sistema Educativo Argentino Trabajo Práctico N° 2 Cuerpos normativos: * Ley 1420 * Ley de Educación Federal * Ley de Educación Nacional A partir de la lectura del material y de las normativas exponer por escrito con cada una de las leyes: 1. ¿Cómo se entendía el rol del Estado? 2. Describe como se expresaba el derecho a la

  • LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION

    LOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION

    ZMAGLOS CUATRO PILARES DE LA EDUCACION “El desarrollo tiene por objeto el despliegue completo del hombre en toda su riqueza y en la complejidad de sus expresiones y de sus compromisos; individuo, miembro de una familia y de su colectividad, ciudadano y productor, inventor de técnicas y creador de sueños”. Nos habla de cuatro pilares, los cuales son: aprender a conocer (aprender a aprender), aprender a hacer, aprender a vivir juntos, con los demás, aprender

  • Los cuatro pilares de la educación

    Los cuatro pilares de la educación

    diana0026[Escriba aquí] El texto La Educación Encierra un Tesoro de Jacques Delors me ha hecho repensar el porqué de mi decisión por estudiar pedagogía. Estando a punto de concluir la carrera y con tantas cosas por hacer y responsabilidades que enfrentar, muchas ocasiones se nos olvida la esencia y la ilusión de querer cambiar el mundo con la educación, a lo largo de los años de preparación como profesional de la educación se quedó en

  • CUADRO COMPARATIVO DE “LOS PRINCIPALES ENFOQUES PSICOPEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN”

    CUADRO COMPARATIVO DE “LOS PRINCIPALES ENFOQUES PSICOPEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN”

    maria042691Paradigmas Psicopedagógicos Contemporáneos ALUMNA: MARÍA DE LOS ÁNGELES CEJUDO AGUILAR ASIGNATURA: PARADIGMAS PSICOPEDAGÓGICOS CONTEMPORÁNEOS PROFESORA: DRA. ANA MARÍA ALONSO MARTÍNEZ UNIDAD 2: “ESCUELA TRADICIONAL, ESCUELA NUEVA Y ESCUELA CONTEMPORÁNEA” ACTIVIDAD 4: CUADRO COMPARATIVO DE “LOS PRINCIPALES ENFOQUES PSICOPEDAGÓGICOS DE LA EDUCACIÓN” INTRODUCCIÓN En el ámbito educativo el proceso de aprendizaje, ha sido uno de los más estudiados, convirtiéndose en un elemento fundamental de análisis, con la finalidad de comprender su naturaleza, los mecanismos, los procesos

  • Cuadro comparativo de educación en la época

    Cuadro comparativo de educación en la época

    Cristal SanchezPensamiento pedagógico Experiencia del ámbito docente Elementos del pensamiento pedagógico identificados Reflexión sobre la influencia (positiva o negativa) de los elementos identificados Antiguo En clase de educación física al desarrollarse en un deporte se requiere un entrenamiento previo, como se ha visto en la antigua Grecia donde el mejor guerrero era el que se nutría con diversas diciplinas y cumplía con ciertas repeticiones para obtener memoria corporal. (Maruo, 2000) * La educación es pasiva *

  • Act 10 Cuadro comparativo/Ontología de la Educación

    Act 10 Cuadro comparativo/Ontología de la Educación

    Laura.lmportadaalumnos-01.jpg Nombre del estudiante: Laura Angélica Lazos Maldonado Carrera: Maestría en educación con orientación en innovación y tecnología educativa. Docente: Dra. Irma Ivonne Martínez Dimas Materia: Ontología de la Educación Actividad: #11 Proyecto Integrador Etapa 2 Campus: Tuxtla La RAE define la globalización como la “tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales”. Pero hay que entenderlo como un fenómeno que tiene el acercamiento

  • TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE SU HISTORIA (Cuadro Comparativo)

    TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE SU HISTORIA (Cuadro Comparativo)

    Ruth Lira AguilarA picture containing text, clipart, vector graphics Description automatically generated ONTOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN Actividad 3: CUADRO ANALÍTICO UNIDAD 2: TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE SU HISTORIA Datos de identificación Nombre del docente Esther Caldiño Merida Nombres del alumno (a) Lira Aguilar Marisol Materia La ontología de la educación Institución educativa Universidad Valle de México Fecha 20-septiembre- 2021 TELEOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN A TRAVÉS DE SU HISTORIA Corriente histórica y/o filosófica que sustenta

  • CUADRO COMPARATIVO SOBRE LA PANDEMIA Y LA EDUCACIÓN
  • Cuadro Comparativo de Cuatro Etapas de la Calidad

    Cuadro Comparativo de Cuatro Etapas de la Calidad

    maripalaciosspCuadro Comparativo de Cuatro Etapas de la Calidad Describa como se desarrolla el área en cuestión en cada una de las etapas de la evolución del concepto de calidad, de acuerdo a las lecturas recomendadas y capacidad de análisis particular. ÁREA ETAPA 1 La Inocencia ETAPA 2 El Despertar ETAPA 3 Compromiso/Implementación ETAPA 4 Clase Mundial Administración Es un mal necesario con muy poca atención. Se une con un plan de negocios, extendido en todos

  • Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana

    Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana

    stefaniacape“Mirad que nadie os engañe por medio de filosofías y huecas sutilezas, según las tradiciones de los hombres, conforme a los rudimentos del mundo, y no según Cristo”. (Col. 2:8) UNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALE S E.P. DE ADMINISTRACIÓN Y NEGOCIOS INTERNACIONALES sge.upeu FORMACIÓN Y DESARROLLO INTEGRAL IV TRABAJO ENCARGADO “Cuadro comparativo de las principales corrientes filosóficas humanas frente a la filosofía de la educación cristiana” DOCENTE: Salomón Bustamante Estela ALUMNA: Stefania Mireya

  • Cuadro comparativo de los instrumentos y métodos de la educación

    Cuadro comparativo de los instrumentos y métodos de la educación

    meddy rojasMaría Rojas – Inglés C.I: 30.612.592 Para que se aplica Características Fundamentos Observación Sirve para recoger datos y referencias que servirán de ayuda para la planificación de un programa de intervención. * Toda observación debe incluir datos * El estudiante debe ser observado en varias situaciones diferentes * El observador debe ser objetivo y describir hechos de forma acertada Es una técnica que consiste en observar atentamente el fenómeno, hecho o caso, tomar información y

  • Cuadro comparativo de modelos de Educacion basada en competencias

    Cuadro comparativo de modelos de Educacion basada en competencias

    Gemima LopezActividad 3. Cuadro comparativo. Modelos de Educación Basada en Competencias. Gemima López Santiago Universidad del Valle de México Introducción a la Educación basada en competencias. Dr. Alejandro Arias Tirado 10 de junio de 2022 Introducción Como ya sabemos estamos en una generación de niños, niñas y adolescentes que van creciendo cognitivamente a pasos agigantados de tal manera que deben adaptarse a las exigencias e innovaciones del momento, siendo participes de la sociedad del conocimiento; es

  • Cuadro comparativo ¿Qué aporta a la educación?

    Cuadro comparativo ¿Qué aporta a la educación?

    Magda KarinaCuadro comparativo Autores Características Popper Feyerabend Lakatos Bertalanffy Wiener Tarski Postura epistemológica Los enunciados de una teoría deben ser coherentes entre si, (de mayor generalidad o temple). Se opone al criterio verificacionista de la verdad, con un “criterio de falsabilidad” que consiste en probar que un enunciado es falso, ya que no hay alguno que pueda ser universal. Una hipótesis o teoría es falsable cuando se establece la posibilidad de que sea refutada si un

  • Cuadro comparativo Paradigma de la psicología en la educación

    Cuadro comparativo Paradigma de la psicología en la educación

    Anna Fernanda González DomínguezCUADRO COMPARATIVO PARADIGMA DE LA PSICOLOGÍA EN LA EDUCACIÓN INDICADOR CONDUCTISMO HUMANISMO SOCIOCULTURAL PSICOGENÉTICO COGNITIVA Principales autores J.B. Watson Skinner Pavlov Thorndike Abraham Maslow Gordon Allport Clark Moustakas Gardner Murphy Carls Rogers Rollo May James Bugental L.S. Vigotsky A.R. Luria A.N. Leontiev Bozhovich Levina Morozona Slavina Saporozthes Zeiganirk Galperin Zinchenko Karl Max Friedrich Engels James V. Wertsch Vladimir Ilich Uliánov (Lenin) Michael Cole Jean Piaget Ausubel Gardner Bruner Mención y explicación de enfoque y fundamentos

  • Cuadro comparativo principios rectores de la estrategia nacional de educación inclusiva (ENEI)

    Cuadro comparativo principios rectores de la estrategia nacional de educación inclusiva (ENEI)

    Yadi TorresDIPLOMADO: La Nueva Escuela Mexicana: Fundamentos y estrategias para su implementación ACTIVIDAD 6 Marco conceptual de la ENEI ALUMNA: Eréndira Yadira Torres Vera GRUPO: 1 Intersemanal FACILITADORA: Sara Lucía Gutiérrez Sarabia Módulo 3 Culiacán, Sinaloa. A 18 de Noviembre de 2022. ________________ CUADRO COMPARATIVO PRINCIPIOS RECTORES DE LA ESTRATEGIA NACIONAL DE EDUCACIÓN INCLUSIVA (ENEI) La ENEI coloca en el centro el aprendizaje de niñas, niños, adolescentes y jóvenes para garantizar el ejercicio del derecho a

  • Cuadro comparativo enfoques actuales en sociología de la educación

    Cuadro comparativo enfoques actuales en sociología de la educación

    Melisa StreitenbergerENFOQUES ACTUALES EN SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN CONTEXTO REFERENTES SUPUESTOS FUNDAMENTALES MARCO TEÓRICO TEMAS DE INTERÉS Funcionalismo estructural * 1950 – EEUU * EEUU de posguerra empeñado en lograr la hegemonía mundial. * Sociedad meritocrática, de expertos y democrática. * Confianza sin límites en el sistema educativo y se volcó un enorme esfuerzo financiero. Expansión de la educación. Sus raíces intelectuales están en los trabajos de Spencer, Comte, Durkheim. Parsons * Considera a la sociedad

  • Cuadro comparativo de la normativa de educación

    Cuadro comparativo de la normativa de educación

    ALORANGELLogotipo Descripción generada automáticamente con confianza media Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Módulo 1. Actividad 2. Normativa de educación básica Contenidos Se cumplen y los porqués Se trasgreden y los porqués Estrategias que los garanticen Fines de la educación El Estado garantiza el acceso a la escuela independientemente de su entorno socioeconómico, origen étnico o género Cuando no se logra que NNJ tengan una guía que permita orientar mejor sus esfuerzos para alcanzar

  • Cuadro comparativo Educación, Pedagogía, Didáctica

    Cuadro comparativo Educación, Pedagogía, Didáctica

    favmtzINTRODUCCION La formación integral de un individuo en la sociedad se basa en pilares fundamentales que guían el proceso educativo. Dentro de este amplio espectro, la educación, la pedagogía y la didáctica surgen como conceptos clave que, aunque estrechamente vinculados, tienen definiciones y aplicaciones distintas. Cada uno de estos términos juega un papel crítico en la manera en que se imparte el conocimiento y cómo se concibe el aprendizaje. A través del tiempo, han evolucionado

  • Cuadro comparativo del mecanismo de patogenicidad de los cuatro agentes patógenos

    Cuadro comparativo del mecanismo de patogenicidad de los cuatro agentes patógenos

    kary123456478CUADRO COMPARATIVO DEL MECANISMO DE PATOGENICIDAD DE LOS CUATRO AGENTES PATÓGENOS AGENTES PATÓGENOS Virus Hongo Bacteria Parásitos La Relación Agente Agentes infecciosos que pueden provocar enfermedades a su huésped. Se transmiten fácilmente a través del aire en forma de gotas respiratorias. Ejemplos: gripe, COVID, Rotavirus. Los hongos son microorganismos que pueden ser unicelulares (levaduras) o pluricelulares. Pueden causar infecciones, alergias o toxicidad. Organismos unicelulares que se reproducen rápidamente en condiciones favorables. Ejemplos: Escherichia coli, salmonella,

  • Los cuatro pilares de la calidad

    Los cuatro pilares de la calidad

    fran2413CALIDAD Es un conjunto de esfuerzos efectivos, de los diferentes grupos de una organización, para la integración del desarrollo, del mantenimiento y de la superación de la calidad de un producto, con el fin de hacer posibles fabricación y servicio, a satisfacción del consumidor y a precios cada vez más competitivos. Pero no sólo esto, si no también entraña hacer las cosas bien desde la primera vez, en lugar de cometer errores y después corregirlos.

  • Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico

    Cuadro Comparativo De Las Características De Los Conocimientos Empírico Y Científico

    acaeroOruroCuadro comparativo de las características de los Conocimientos Empírico y Científico. Elemento de Comparación Conocimiento Empírico Conocimiento Científico Forma de alcanzar el conocimiento. El conocimiento empírico es el conocimiento basado en la experiencia y, por la percepción, pues nos dice qué es lo que existe y cuales son sus características, pero no nos dice que algo deba ser necesariamente así y no de otra forma; tampoco nos da verdadera universalidad. El conocimiento científico es un

  • Cuadro comparativo entre anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastornos de la alimentación no especificados

    Cuadro comparativo entre anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastornos de la alimentación no especificados

    halliwelFecha: 26 de junio de 2011 Ahora elabora un cuadro comparativo entre anorexia nerviosa, bulimia nerviosa y trastornos de la alimentación no especificados (TANE). Incluyendo las consecuencias de cada uno de estos trastornos en lo físico, psicológico y social. Consecuencia Física Psicológicas Social Anorexia nerviosa Desaparece la menstruación. Aparece estreñimiento, sensación de plenitud y de hinchazón. Complicaciones renales y cardiovasculares siendo las más frecuentes la bradicardia y la hipotensión, hidroelectróliticas y arritmias, además de un

  • Los Cuatro Pilares De La Educacción

    Los Cuatro Pilares De La Educacción

    silviEnsayo: Neurociencia y estilos de aprendizaje en el contexto de la educación Párvularia  Introducción Actualmente la educación engloba todas las estrategias de aprendizaje en una sola, dejando de lado las individualidades o estilos de aprendizaje de los niños y niñas al adquirir los aprendizajes, por este motivo surge la necesidad de investigar las formas de ¿cómo los niños y niñas aprenden? , logrando así tener las herramientas para que los profesores, educadores se informen

  • Cuadro Comparativo Entre Roma Y Grecia

    Cuadro Comparativo Entre Roma Y Grecia

    c.alvarezEl poder de la educación. Seria inconsecuente que la educación no respondiera a las necesidades de su contexto, teniendo en cuenta que todo a su alrededor, debe estar vinculado a lo que rodea al estudiante para que este por medio de lo visto, obtenga la capacidad de reflexionar y analizar para así construir en su personalidad la capacidad de resolver problemas en los cuales esté involucrado ya sea por su entorno social o escolar. Es

  • Cuadro Comparativo De Teorias: Desarrollo Humano

    Cuadro Comparativo De Teorias: Desarrollo Humano

    kikesmithTeoría Principal Exponente Según esta teoría ¿Él hombre es libre? Razones El libre arbitrismo Seneca Sí Porque su acción depende de él, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral. El fatalismo Aristóteles y Platón No Porque la conducta humana está orientada por fuerzas de carácter extraterrestre, trascendentes que dirigen nuestras decisiones, no pudiendo el hombre hacer nada

  • Cuadro Comparativo Edad Media

    shebaxítem EVOLUCION DEL TRABAJO VS SEGURIDAD EN LA EDAD MEDIA DESARROLLO INTELECTUAL *hubo un resurgimiento intelectual al prosperar nuevas instituciones educativas como las escuelas catedralicias y monástica * Se fundaron las primeras universidades. El escolasticismo se popularizó, se estudiaron los escritos de la Iglesia *se analizaron las doctrinas teológicas y las prácticas religiosas y se discutieron las cuestiones problemáticas de la tradición cristiana. *se ofertaron graduaciones superiores en medicina, derecho y teología *La escritura dejó

  • Cuadro Comparativo De Teorías Y Doctrinas De La Libertad

    AlbertoScudActividad 2. Teorías de la libertad. Cuadro comparativo de teorías y doctrinas de la libertad Teoría Principal exponente (autor) Según esta teoría, ¿el hombre es libre? Razones (justificación) 1. El libre arbitrismo Séneca, Epícteto y Marco Aurelio Si Las acciones del hombre dependen de sí mismo, después de haber cotejado dos o más posibilidades de actuar; que se decide por una en forma libre y de acuerdo con su conciencia moral inclinándose por lo bueno

  • Cuadro Comparativo Periodicos Historicos De La Economia Mexico

    primavero1945Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno,

  • CUADRO COMPARATIVO

    OKASANMOONPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren. Manuel Ávila Camacho 1940-1946 Manifiesto el cambio en la distribución geográfica del comercio exterior

  • Cuadro Comparativo De Medicamentos

    adolfo2004cMEDICAMENTO INDICACIONES CONTRAINDICACIONES EFECTOS SECUNDARIOS INTERACCION CON OTROS MEDICAMENTOS BRONQUISOL sobre las afecciones bronquiales, bronco-pulmonar, cronicas asociadas a la mucosa anormal y severa. hipercensibilidad a los componentes, pascientes con ulceras peptica, diabetes, embarazos y lactancia. juntos algunos antibioticos indican indices bajos de toxicidad, aumenta la contraccion en los tejidos pulmonares NOVALGINA analgesico, antipiretico, aspasmolitico, fiebre y dolor moderado a severo hipercensibilidad a los componentes, funcion deteriorada de la medula osea, enfermedades del sistema hematopeyetico, brocoespamos,

  • Cuadro Comparativo De Investigación Etmografica, Acción Y Participativa

    AlexapollitaCUADRO COMPARATIVO INVESTIGACIÓN ETNOGRAFÍCA INVESTIGACIÓN ACCIÓN INVESTIGACIÓN PARTICIPATIVA La etnografía es un término que se deriva de la antropología, puede considerarse también como un método de trabajo de ésta; se traduce etimológicamente como estudio de las etnias y significa el análisis del modo de vida de una raza o grupo de individuos, mediante la observación y descripción de lo que la gente hace, cómo se comportan y cómo interactúan entre sí, para describir sus creencias,

  • Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía

    ANCESAVAPeriodo histórico Al exterior Teoría económica predominante Al interior Modelo económico imperante Acontecimiento personal (significativo) Porfiriato En estrecha colaboración con Estados Unidos. Mercantilismo Mercancías y comercio en movimiento. Inicio de un desarrollo industrial, de capital predominantemente extranjero, basado en la implementación de una red ferroviaria. No hay un modelo propio. Mi abuelita me cuenta que se construyeron muchas vías de tren. Manuel Ávila Camacho 1941-1946 elaboraba materia prima y mano de obra para E.U. por

  • Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía

    fantasma888Cuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno,

  • Cuadro Comparativo

    llvaqueraFriedrich Nietzsche • “El hombre es un animal no fijado todavía” no es una especie determinada, univoca, definitiva como las demás, no es una figura acabada sino algo en devenir. • “El hombre es algo blando y plástico, se puede hacer de él lo que se quiera.” • “El hombre de hoy no es ninguna meta sino un camino, una encrucijada, un puente, una gran promesa.” • El hombre, para que en verdad sea un

  • CUADRO COMPARATIVO

    ARMENTA154PLANTEL 154 “SANTO DOMINGO ARMENTA” MÓDULO 1 “LA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR” Propósito: Dar a conocer la finalidad y el alcance del módulo a los profesores–estudiantes, e identificar las características y expectativas que tiene el grupo en relación al mismo. NOMBRE DEL PROFESOR: L. A. MIGUEL ÁNGEL CANO HERNÁNDEZ NOMBRE DEL INSTRUCTOR: M.C. LUCIANO HERNÁNDEZ ÁVILA SANTIAGO PINOTEPA NACIONAL, OAXACA A 8 DE JUNIO DEL 2011. CUADRO COMPARATIVO ¿Cuáles son los antecedentes

  • Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía

    meni1907Instrucciones: Completa el siguiente cuadro comparativo, llenando los campos con los datos que se te piden en cada periodo. Observa el ejemplo del porfiriato. Completa la columna “Acontecimiento personal significativo” con un hecho o situación específica relacionado con la época, pregunta a la gente que te rodea acerca de los acontecimientos cotidianos que recuerdan de cada periodo presidencial. Periodo histórico | Al exterior | Teoría económica predominante | Al interior | Modelo económico imperante |

  • Cuadro Comparativo: Periodos Históricos De La Economía

    jafanonaRecordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno, con sus políticas económicas, educativas y de

  • Cuadro Comparativo Presidenciales

    acteckCuadro comparativo: periodos históricos de la economía Recordemos que en México, debido al caos que reinó en nuestro país, sobre todo después del porfiriato y de la revolución, los modelos económicos que se implementaron no eran necesariamente la aplicación de alguna teoría económica específica, sino que se trataba de adaptaciones que además llegaban con retraso y eran difíciles de llevar a la práctica. Esta situación se dio mientras no hubo un plan establecido de gobierno,