Cartografía
Documentos 351 - 357 de 357
-
Pregunta Cuál es la eficacia de la función de la cartografía social en la distribución equitativa de la tierra en Colombia
pablopezNOTA: Dr. Julián Osorio Valencia. Buenas noches De antemano nos queremos disculpar con usted por la demora en la entrega de los avances del trabajo investigativo. Tratamos de abrir los tres documentos que están como soporte y guía de desarrollo y no fue posible acceder a ellos, ya que están
-
Promoción turística y cartografía. La Argentina turística en los mapas de la Secretaría de Turismo de la Nación (1996 - 2004)”
Ayelen Buyayisqui1. Realice la lectura del artículo "Promoción turística y cartografía. La Argentina turística en los mapas de la Secretaría de Turismo de la Nación (1996 - 2004)”, resolver las siguientes actividades: 1.1. Explicar con sus palabras cual es el objetivo de la cartografía turística. 1.2. ¿Qué tipos de información se
-
La cartografía social-pedagógica como metodología para la gestión del conocimiento de la comunidad sobre el medio social y cultural
Kathy_DResultado de imagen para unae logo Actividad 1.6 Modulo de Medio Social Producto: Documento con conclusiones Autor: Edgar Mauricio Jimpikit Tutor: Sabina Marlene Gordillo Mera 2019 - 2020 1. Redactar las conclusiones del trabajo grupal. (150 palabras) Tema: La cartografía social-pedagógica como metodología para la gestión del conocimiento de la
-
CARTOGRAFÌA COMUNAL DEL MUNICIPIO: IMPORTANCIA DEL CATASTRO PARA LA COMUNIDAD EL CAIMITO, PLAN PILOTO EDUCATIVO INFORMATIVO Y COMUNITARIO DEL SECTOR TOMITA II.
karlacarrillo23CARTOGRAFÌA COMUNAL DEL MUNICIPIO: IMPORTANCIA DEL CATASTRO PARA LA COMUNIDAD EL CAIMITO, PLAN PILOTO EDUCATIVO INFORMATIVO Y COMUNITARIO DEL SECTOR TOMITA II. El Sector El Caimito, fue fundado en el año de 1933, por la familia Iriarte (Juan Francisco Iriarte, fue el primer habitante del barrio); José Elia Iriarte, Mariana
-
DIAGNÓSTICO ACERCA DE LA NECESIDAD DE UN MANUAL DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS DESTINADO AL USO DOCENTE Y ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CARTOGRAFÍA
DavidFigueroaDUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA METROPOLITANA FACULTAD DE HUMANIDADES Y TECNOLOGÍAS DE LA COMUNICACIÓN SOCIAL ESCUELA DE CARTOGRAFÍA DIAGNÓSTICO ACERCA DE LA NECESIDAD DE UN MANUAL DE PROYECCIONES CARTOGRÁFICAS DESTINADO AL USO DOCENTE Y ACADÉMICO DE LOS ESTUDIANTES DE LA ESCUELA DE CARTOGRAFÍA INVESTIGACIÓN PARA OPTAR AL TÍTULO DE CARTÓGRAFO Y AL GRADO
-
GENERACIÓN DE MAPAS TEMÁTICOS CON LA AYUDA DE CARTOGRAFÍA BASE E IMÁGENES SATELITALES PARA EL DEPARTAMENTO DEL CHOCÓ: CASO DE ESTUDIO RIOSUCIO Y CARMEN DEL DARIÉN.
FilRk3. JUSTIFICACIÓN El departamento del Chocó posee la mayor variedad de recursos de flora y fauna del país y una gran riqueza de pluviselva(Selva Tropical Lluviosa) que hacen de él reserva y patrimonio natural no solo de los colombianos sino de toda la humanidad. El Chocó comprende una extensa zona
-
PERCEPCIÓN REMOTA EN EL ESTUDIO GEOGRÁFICOPLAN DE EVALUACIÒN MSC. LEUDYS CEDEÑO. UNIDAD I. CARTOGRAFIA CONTENIDOS: • CONCEPTO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA. • CONCEPTO, OBJETO, PRINCIPIOS Y METODOLOGIA DE LA CARTOGRAFIA. • RELACIÒN ENTRE
rayder2006PLAN DE EVALUACIÒN MSC. LEUDYS CEDEÑO. UNIDAD I. CARTOGRAFIA CONTENIDOS: • CONCEPTO Y OBJETO DE ESTUDIO DE LA GEOGRAFIA. • CONCEPTO, OBJETO, PRINCIPIOS Y METODOLOGIA DE LA CARTOGRAFIA. • RELACIÒN ENTRE GEOGRAFIA Y CARTOGRAFIA. • ELEMENTOS DE PROYECCIÒN CARTOGRÀFICA: MERIDIANOS Y PARALELOS. • ELEMENTOS DEL MAPA: ESCALA, SIGNOS CONVENCIONALES, INFORMACIÒN