Contexto Historico Politico Y Social De Alemania Siglo XIX
Documentos 751 - 800 de 76.906 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Ciclo Politico En Alemania
ninopito.I La tragedia de los comunes. El objetivo a desarrollar en el presente ensayo es dar un punto de vista acerca del problema que se exhibe en los recursos comunes, además de opinar sobre si la propiedad privada es la solución para dicho dilema. Para plantear esto es necesario tener claro que son los comunes. Ostrom define como recurso común, a los que ya sea naturales o hechos por los humanos, en los cuales el
-
La cultura como hecho histórico y social
osmelismedinaRepublica Bolivariana De Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana Comandante Supremo De La Revolución Bolivariana “Hugo Rafael Chávez Frías” Cultura 7mo semestre de Educación Integral Sección 01m Introducción Cultura es un término que tiene muchos significados interrelacionados cuando el concepto surgió en Europa, entre los siglo XVIII y XIX, se refería a un proceso de cultivación o mejora, como en la agricultura u horticultura.
-
ESTRUCTURA DEL ESTADO ECUATORIANO SOBRE LO POLITICO, SOCIAL, Y ECONOMICO
rrogelioCIENCIAS DEL ESTADO. 1.1_TEMA: ESTRUCTURA DEL ESTADO ECUATORIANO SOBRE LO POLITICO, SOCIAL, Y ECONOMICO. UN ANALISIS DE LA ESTRUCTURA DEL ESTADO ECUATORIANO. Al hablar de estructura del Estado nos referimos a las ramas del Poder Público Nacional señaladas en nuestra Constitución. En este sentido, el Poder Público se diluye entre el Poder Nacional, el Poder Estadal y el Poder Municipal. Cada una de las ramas del Poder Público tiene sus funciones propias, pero los órganos
-
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX, 1821-1867
LilyGFLA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX, 1821-1867 JOSEFINA VAZQUEZ Z. Para el momento de la independencia la urgencia de la educación del pueblo estaba en la mente de todos los hombres consientes, como lo prueban las memorias presentadas por los mexicanos ante las Cortes de Cádiz y los escritos del Pensador Mexicano. Ramos Arizpe en su memoria antes las cortes de Cádiz consideraban que la educación es la base de la felicidad general. La educación
-
LA EDUCACION EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX
651210LA EDUCACION EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX ELABORE UN ESCRITO QUE DESCRIBA UN PANORAMA DE LA EDUCACION EN EL MUNDO EN LA PRIMERA MITAD DEL SIGLO XIX, AGREGANDO LAS DIFERENCIAS Y SEMEJANZAS DE LA EDUCACION QUE SE OFRECE ACTUALMENTE EN MÉXICO La revolución francesa como un hecho social de trascendencia mundial dejo sentir su influencia en las sociedades europeas y americanas en una serie de transformaciones en todos los sentidos. El manejo del
-
Historia de la literatura boliviana hasta el siglo XIX
jhonnloboHistoria de la literatura boliviana hasta el siglo XIX Category:Crónicas Creado en 03 Julio 2012 Published: 03 Julio 2012 Escrito por Marcelino Menéndez Pelayo Esta república, creada por la voluntad omnipotente de Simón Bolívar en obsequio al equilibrio que él pensaba establecer entre los estados de la América del Sur, no tiene historia independiente en la época colonial, ni mucho menos tradiciones literarias. En ella entraron las comarcas del Alto Perú (antiguas intendencias de la
-
Contexto Historico Y Biografia De El Principe De Maquiavelo
luis.alvarez.cContexto histórico del libro “El Principe” Nicolás Maquiavelo, Ministro público y escritor, precursor de la unificación de Italia la que se encontraba totalmente dividida, tanto por motivos políticos, como por la corrupción y alianzas de todo tipo, que evitaban la unión de la misma. El vinculo más decisivo con su lugar de origen fue su permanente decisión de defender la Libertad de la Republica que era su ideal. "El Principe", refleja un esfuerzo de compresión
-
Intelectuales Liberales Del Siglo XIX
camilargAl concluir la Independencia, la supremacía santiaguina se dividió en dos grandes grupos los conservadores, quienes eran llamados pelucones y los liberales, mejor conocidos como pipiolos, los conservadores eran partidarios de mantener una estructura social, política y económica la cual estaba heredada del pasado colonial. Los liberales inspirados en las ideas de la Revolución Francesa, la Independencia de los Estados Unidos, así como también, de los frecuentes viajes realizados por Chilenos al extranjero, la difusión
-
¿Cómo Se Desarrollaron La Ciencia, El Arte Y La Vida Cotidiana En El Periodo Estudiado? (Del Siglo XIX Hasta 1873)
GabyyyyyyyyyySIGLO XIX El capitalismo contemporáneo nace y se desarrolla con la sociedad industrial. Tras una auténtica revolución en las técnicas de producción, será posible la tendencia a acumular un volumen de capital cada vez mayor. Al mismo tiempo, cambiarán las ideas tradicionales sobre cómo debe distribuirse la riqueza y cómo esta riqueza ha de dirigirse a fines específicos. Para el desarrollo de esta nueva fase de capitalismo, era necesaria la coincidencia de factores de diversa
-
A Familia de Pascual Duarte Contexto histórico
99051108953a Familia de Pascual Duarte Contexto histórico Fue con la oposición durante la dictadura de Franco, pero eso no aparece mucho en el libro. La obra en si: a) - breve resumen. Es la historía de toda la vida de Pascual Duarte, un hombre la campesina gallega. Cuenta su juventud difícil con su padres, su matrimonio con Lola, sus problemas y sus relaciones con su hermana menor. La historia se cuenta desde una prisión dónde
-
Siglo Xix
zandriSIGLO XIX INTRODUCCIÓN Histórico Suele situarse el punto de partida de la Edad Contemporánea en el año 1789, fecha del inicio de la Revolución Francesa. El siglo XIX se inaugura bajo el influjo de la Revolución Francesa y las conquistas napoleónicas. El Congreso de Viena (1815) supuso en principio, el triunfo de la Restauración y la reconstrucción del mapa de Europa. Pero el equilibrio no se restablece. Las revoluciones de 1820, 1830, 1848, 1871 se
-
Manifestaciones Plásticas Del Siglo XIX
Jrh071211Movimientos artísticos europeos influyentes en el arte Venezolano del siglo XIX En las artes plásticas venezolanas se nota la influencia europea, entre estas el Neoclasicismo, que aparece como una reacción en desacuerdo contra el Barroco y el Rococó francés. Con este movimiento se impone la fuerza, la pureza y el equilibrio de ideales del clasicismo, eso es producto del redescubrimiento que hace la arqueología del mundo griego, romano, etrusco y egipcio, que despierta un gran
-
Contexto Histórico De La Evaluación Del Impacto Ambiental
anggiespinozaIntroducción La evaluación del impacto ambiental es, por tanto, una de las herramientas de protección ambiental Que al ser apoyada por una institucionalidad apropiada a las necesidades de los distintos países ,contribuye a fortalecer el proceso de tomar decisiones a nivel de políticas, planes, programas y proyectos, incorporando nuevos factores y variables a considerar en el análisis global. Actualmente, la evaluación de impacto ambiental se considera un proceso de análisis que anticipa tanto los impactos
-
Calidad de vida en el siglo XIX
Ashlie23Calidad de vida en el siglo XIX La calidad de vida de los obreros: Los obreros de las industrias del siglo XIX tenían que soportar unas condiciones laborales muy duras. Usualmente trabajaban extensos horarios (más de doce horas, por lo general) y se prolongaron cuando se comenzó a utilizar la iluminación de gas. La disciplina laboral era muy dura, se multaba a quienes abandonaran sus puestos de trabajo por cualquier razón y se multaba a
-
Convivencia Internacional En El Siglo Xix
orteConvivencia y Relaciones Internacionales En la historia encontramos periodos de crisis y conflictos, de violencia y guerra, pero siempre unidos de un modo constante a la convivencia y a la paz. Los hechos bélicos han ocupado un lugar preponderante en la historia, olvidando que la concordia existía al mismo tiempo. Los procesos internacionales pueden influir negativa o positivamente en los esfuerzos de un gobierno para consolidar la democracia y el estado de derecho. La coexistencia
-
Realiza Un Control De Lectura Explicando Las Características Y Aportes De La Sociedad Europea Del Siglo XIX En El ámbito Científico Y Cultural.
lummercLos habitantes de la sociedad y el proletariado en el siglo XIX tenían características que los identificaban entre ellos como: Estaban centrados en las grandes ciudades, donde se encontraban las industrias, aquí existía claramente una diferencia entre las clases trabajadoras entre los agrarios por su forma de vida e intereses. Padecían duras condiciones de trabajo (larga jornada laboral, falta de higiene) e inseguridad (paro, inexistencia de seguro médico, de desempleo o jubilación). La concienciación de
-
Arquitectura Del Siglo XIX
megamoni1965Consignas 1. Explique las revoluciones del siglo XIX y sus resultados. 2. ¿Cuáles fueron los nuevos materiales, las construcciones y la nueva técnica constructiva que surgió? 3. Explique el uso del hierro de la arquitectura y los profesionales destacados. 4. Aparición, aplicación y ejemplos de hormigón armado. 5. Desarrollar arquitectura neoclásica. 6. Desarrollar arquitectura neogótica. 7. Explicar eclecticismo academia francesa y escuela racionalista. 8. Explicar arquitectura funcionalista. 9. Desarrollar modernismo. Desarrollo 1. El siglo XIX
-
Contextos, Procesos Políticos E Identidades: Un Análisis Antropológico De La Política De Educación Superior Intercultural
Contextos, procesos políticos e identidades: Un análisis antropológico de la política de educación superior intercultural . María Guadalupe Huerta Morales Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa mghm13@gmail.com Temática general: Educación superior (universitaria, tecnológica y normal) Eje transversal: Gobierno, gestión y políticas educativas Porcentaje de avance: 16% Programa de posgrado: Doctorado en Ciencias Antropológicas Institución donde realiza los estudios de posgrado: Departamento de Antropología, Universidad Autónoma Metropolitana – Unidad Iztapalapa Resumen Esta ponencia presenta un diseño
-
INDUSTRIALIZACIÓN DE BARRANQUILLA EN LOS SIGLOS XIX Y XX
m1a2y3e4INDUSTRIALIZACIÓN DE BARRANQUILLA EN LOS SIGLOS XIX Y XX En 1857 aproximadamente, barranquilla adquirió importancia política por su auge comercial y por su estratégica ubicación geográfica convirtiéndose en el primero y más importante puerto marítimo y fluvial de Colombia. Como todo puerto marítimo, la ciudad se convertiría hacia finales del siglo en la primera meca de la inmigración de pueblos extranjeros hacia Colombia y en particular de árabes del Medio Oriente. En el siglo XIX
-
LAS CUESTIONES ESPIRITUALES EN ESPAÑA DEL SIGLO XIX: EL CONTACTO CON EL MOVIMIENTO ROMÁNTICO EUROPEO
gkaidaelekEl siglo XIX halla España entre dos cuestiones morales: por una parte la permanencia a la seguridad del pasado medieval y de la tradición y por otra parte la necesidad de cambiar el clima a través de corrientes liberales y progresistas. Los últimos años del siglo XVIII han estigmatizado tanto el país, con el rígido carácter del absolutismo, aplicando el destierro y la censura, que necesitaba algo nuevo para actuar. El romanticismo, como movimiento cultural
-
Contexto histórico
diegoi20Contexto histórico El contexto histórico es un conjunto de circunstancias en el que se produce el hecho histórico (lugar, tiempo, acontecimientos relevantes, etc.). También se refiere a aquellas circunstancias que rodean los sucesos históricos y los pensamientos de la gente al momento de presentarse ciertos hechos en determinada sociedad, de tal manera que influyeron para darse así en sus individuos y dicha geografía... Tomar en cuenta el contexto histórico de un suceso pasado es importante
-
Francia En El Siglo Xix
karen30Francia, como gran parte de Europa, experimentó en el siglo XIX un cambio de rumbo en el devenir de su historia. Se pasó del Antiguo Régimen basado en el poder que otorgaba la propiedad del suelo y los derechos heredados, a un mundo moderno: el de la democracia, que sigue siendo el sistema político característico de nuestras sociedades en el siglo XXI. Jean-Auguste-Dominique Ingres: Enrique IV jugando con sus hijos, 1817. 1789 Conviene no olvidar
-
Pintura Guatemalteca Del Siglo XIX Y XX
mihahsbabsxaLa pintura Guatemalteca de los siglos XIX se inicia luego de una gran pintura del siglo anterior, del siglo XVIII que nos muestra una altísima calidad de producción artística, y para a ser en los siguientes siglos a una pintura miniaturista por excelencia entre los artistas mas destacados encontramos a Francisco cabrera, de hábil técnica y sensibilidad definida en el retrato. Se retratan diferentes personajes sociales de la historia de Guatemala pero también se refleja
-
Siglo Xix
kikepoliINVENTOS DEL SIGLO XIX fue un medio de transporte que cambio la forma de comunicación ya que además de que hacía más fácil los trayectos era una forma de ejercitar a las personas y como lo podemos ver el día de hoy es una forma muy sustentable de transportarte a cualquier lugar. fue un invento que cambio la vida del mundo ya que la comunicación era muy rápida y a cualquier distancia ya no habría
-
Modernización De Los Transportes Siglo XIX Chile
FalconTraceurColegio Instituto Victoria. La modernización de los transportes y de las comunicaciones. Integrantes: Cristina Bravo Javiera Samur Matias Inzunza Curso: 2°Medio B Establecimiento: Colegio Instituto Victoria Sector: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Profesor: Wilson Fernández Solorza Introducción: En este informe hablaremos sobre los nuevos métodos de transportes dentro del país en el siglo XIX, personas que llevaron a cabo estos procesos, mencionando también algunos datos varios sobre aquel proceso. Se presentará el surgimiento
-
Contexto Historico De Historia De Una Escalera
love13BTRContexto historico de “Historia de una escalera” La obra teatral escrita por Antonio Buero Vallejo en el año 1949, toma lugar en Madrid antes, durante y despues de la guerra civil española (1936-1939). Esta obra representa el estancamiento economico de la clase media de aquella epoca, lo anterior se representa mediante la escalera que se deteriora atraves de los tres actos. La guerra civil española se origino por la crisis social, politica y religiosa que
-
La Formación Del Maestro En Contexto De Crisis Social.
denyhernandezEducar “Es forjar individuos, capaces de una autonomía intelectual y moral y que respeten esa autonomía del prójimo, en virtud precisamente de la regla de la reciprocidad” (Piaget). Educar es un gran desafío para los maestros, no se trata solamente de proporcionar conocimientos científicos a los alumnos y que ellos los reciban sin ser capaces de dar sus propios criterios sobre los mismos; educar, enseñar es preparar para que los educandos puedan o tengan armas
-
Cuadro Comparativo Aspectos Politicos Social Y Culturales
JeanneryGrupos étnicos de América La población del continente americano es una gigantesca mezcla de grupos humanos, la cual ha enriquecido la cultura de los pueblos mestizos. Sin embargo, también existen grupos humanos, en diversos países de América, que conservan sus costumbres, organización y cultura de sus antepasados. Alejo Carpentier, menciona en 501 maravillas del viejo Nuevo Mundo: "Historia distinta, desde un principio, puesto que este suelo americano fue teatro del más sensacional encuentro étnico que
-
Ensayo Sobre "debates Republicanos En Chile. Siglo XIX" Y "La Proclama De Quirino Lemachez".
RupturaEnsayo sobre “debates republicanos en Chile. Siglo XIX” Y “La proclama de Quirino Lemachez”. Todos los documentos leídos se relacionan en distintos puntos, primeramente, en que todos critican la forma de gobierno llamada monarquía, específicamente las monarquías europeas que prácticamente dominan toda la cultura occidental. En segunda instancia, se relacionan en que no solamente critican el modelo monárquico, sino que también proponen uno distinto: El modelo republicano. Otra de las relaciones que pude apreciar, es
-
Antecedentes de la Policía en el siglo XIX
huteraIntroducción La formulación del presente trabajo de investigación tiene como finalidad informar al lector integrante de la policía nacional del Perú o público en general, el estudio de los hechos más relevantes producidos en la policía peruana acorde con los cambios sustanciales que presenta cada etapa de la historia peruana comprendido entre los siglos XIX - XX, periodos que de manera importante han marcado el comportamiento de la sociedad de nuestro país y de la
-
Las Necesidades De La Computadora En El Siglo XIX
pinkipop12En el siglo XIX, la necesidad de crear documentos con mayor rapidez y calidad era cada vez mayor. Las oficinas y la creciente industria dependían de la habilidad de los tenedores de libros, que realizaban los documentos a mano, invirtiendo grandes cantidades de tiempo. Aunque ya existían varios intentos por crear una maquina que pudiera simplificar esta tarea, el címbalo escribiente , la primera máquina de escribir reconocida, se invento en 1837. En el año
-
Debates Republicanos Del Siglo XIX
12101210Ensayo de los debates republicanos en Chile. Siglo XIX En este ensayo sobre los debates republicanos del siglo XIX, intentare analizar, los diversos catecismos y proclamas que surgieron en pleno proceso de la independencia de Chile. Dentro de este contexto es donde nacen las nuevas propuestas políticas para enfrentar el devenir de esta nueva nación independiente. En el Catecismo político cristiano, dispuesto para instrucción de la juventud de los pueblos de la América Meridional de
-
Adolescencia en diferentes contextos históricos
JorgeochipintiADOLESCENCIA EN DIFERENTES CONTEXTOS HISTÓRICOS En la Roma antigua, hasta el siglo II a.C., no existía un período de edad a la que pudiésemos dar el nombre de adolescencia o de juventud. La pubertad fisiológica, celebrada con una ceremonia religiosa en la que el púber se quitaba la toba pretexta y la bula, símbolos de la infancia, para ponerse la toga viril, traje solemne de los ciudadanos romanos, marcaba el paso del niño a la
-
Características Principales De La Escultura Del Siglo XIX Y Sus Principales Artistas
lilisvCaracterísticas principales de la escultura del siglo XIX y sus principales artistas En los primeros años continúa siendo la tradicional creación de imágenes religiosas realizadas en tallas de madera. Posteriormente, se van imitando los modelos de la antigüedad greco-romana, representándose las figuras humanas con pesos muy similares a las utilizadas en las estatuas clásicas, influencia q trajeron jóvenes artistas que viajaron y cursaron estudios en países de Europa, así como artistas llegados de otras latitudes.
-
Contexto Historico
pendejinoCOMUNIDAD PRIMITIVA ESCLAVISMO Contexto Histórico Medios de Producción Relaciones de Producción Daños Sociales Beneficios Sociales El paso de la Barbarie al Esclavismo se efectuó por vez primera en el antiguo oriente. En los milenios IV al II de nuestra era, apareció en la Mesopotamia, Egipto, India y en China, en Gracia floreció en los siglos V Y IV . El modo de producción esclavista fue el primer modo basado en la explotación, surge por la
-
CONTEXTO HISTÓRICO-FILOSÓFICO Y CULTURAL DE SANTO TOMÁS
michelleem13CONTEXTO HISTÓRICO-FILOSÓFICO Y CULTURAL DE SANTO TOMÁS VIDA Y OBRA. Santo Tomás (1124-1274) nació en Roccaseca, entre Roma y Nápoles. Hijo del conde de Aquino. Estudió en la universidad de Nápoles. A los 20 años ingresó en la orden de los dominicos, a pesar de la oposición de su familia que hubiera preferido que ingresara en la de los agustinos. Su orden le trasladó primero a Bolonia y después a París, donde continuó sus estudios.
-
LAS FABRICAS DE FRANCIA EN GUADALAJARA SIGLO XIX Y XX
JOY6005LAS FÁBRICAS DE FRANCIA EN GUADALAJARA SIGLOS XIX Y XX Provenientes de Francia, de la provincia e los Bajos Alpes, específicamente de la región de Barcelonnette, llegaron a Guadalajara a mediados del siglo XIX los fundadores de uno de los almacenes de telas y novedades con mayor tradición e importancia, no solo en la ciudad sino en todo el occidente de México: “La Fábricas de Francia”. Este almacén fue fundado entre 1876 y 1878, la
-
Pedagogia Del Siglo XIX
spac4ePEDAGOGÍA EN EL SIGLO XIX DEDICATORIA: A Dios por brindarnos la inteligencia necesaria para llevar a cabo este trabajo y por permitirnos finalizarlo con éxito. A nuestros padres que nos entregan su apoyo y amor incondicional Y al Profesor Humberto G. Bocanegra V. por incentivarnos a ser mejores personas cada día. ÍNDICE DEDICATORIA ……………………………………………… 3 INTRODUCCIÓN ……………………………………………… 5 CAPÍTULO I: PEDAGOGÍA EN EL SIGLO XIX I.1. ORIGEN ……………………………………………… 6 I.2. CONTEXTO HISTÓRICO …………………………….. 7
-
Educación Y Emancipación En El Siglo XIX
YubiromerosEn el siglo XIX comienza a configurarse en América el proceso independentista. Este proceso buscaba la separación definitiva entre las naciones del “nuevo continente” con España. Así, comienzan a levantarse ideas emancipadoras de todas las partes de América, mayormente en pro de esta necesaria independencia y la manera en que parece, a criterio de cada autor, la mejor forma de hacerlo. Dentro de este contexto, encontramos las ideas que presentan a la educación como elemento
-
Los Obreros Industriales Del Siglo XIX
Fvidal22• Antecedentes Es una fuente primaria, la cual se clasifica como fuente escrita de carácter discursiva. El autor del texto es Federico Engels, quien dirige al texto a las clases obreras británicos y al pueblo alemán, Es un texto realizado en Inglaterra, el cual corresponde a la primera mitad del siglo XIX, en pleno proceso de revolución industrial. El texto es discursivo por lo cual el autor no solo describe una situación y un contexto
-
Acontecimientos Históricos – Políticos en la IV República
AndrelasticaA) Acontecimientos Históricos – Políticos en la IV República: Con este nombre se suele designar al breve período inicial del restablecimiento del estado venezolano al desintegrarse la Gran Colombia. Aunque la Cuarta República haya perdurado hasta nuestros días, el concepto es utilizado por los historiadores para referirse específicamente al año 1830 y los inmediatos siguientes. José Antonio Páez logra separar la Gran Colombia a través de la Cosiata y hace a Venezuela una nación
-
LA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA ESCOLAR PÚBLICO EN LOS ESTADOS UNIDOS A LO LARGO DEL SIGLO XIX.
alemooorLA CONSTRUCCIÓN DE UN SISTEMA ESCOLAR PÚBLICO EN LOS ESTADOS UNIDOS A LO LARGO DEL SIGLO XIX. Con el paso del tiempo y de los años los hechos cambian, las personas de igual manera lo hacen, dando lugar al cambio en lo que respecta a la educación, anteriormente nuestra educación era confiada a aquellas personas que eran letradas, las que eran de una posición económica elevada, en fin, para qué hablar de algo que simplemente
-
Trascendencia Politico-social De La Educacion Para Eldesarrollo Del Pais
genesisvmmCargo Se define como la agrupación de todas aquellas actividades realizadas por un solo empleado que ocupen un lugar específico dentro del organigrama de la empresa. Entonces podríamos decir que la descripción de cargo no es más que enumerar detalladamente las tareas y responsabilidades que conforman al mismo y de esta manera diferenciar un cargo de los otros. Esta descripción debe incluir: • Cuales son la competencia del cargo. • Cuáles son las funciones del
-
Contexto Histórico
dhiianiiContexto Histórico La lectura es como de hace 10 años debido a que las cosas que abarca son un poco antiguas, es en las fiestas de diciembre por que menciona en la lectura el día de la inmaculada concepción que es el 8 de diciembre, decía del frío de Europa. Se sitúa en España (Zaragoza), Francia. En una teoría donde la religión es mas importante y todos creen en ella, la historia se basa mucho
-
LA EDUCACION EN EL SIGLO XIX
LA EDUCACIÓN EN EL SIGLO XIX, 1821-1867 La educación es un factor de gran importancia para la evolución y progreso de las sociedades, a lo largo de la historia, en las diversas civilizaciones, por medio de la educación o instrucción el hombre ha desarrollado múltiples habilidades que le han permitido construir el conocimiento. En las diferentes etapas históricas de nuestro país, se puede percibir que la educación ha jugado un papel muy importante, desde la
-
Corrientes Pedagógicas Del Siglo XIX Y XX
ievlLa filosofía educativa, también llamada Filosofía Pedagógica y Filosofía de la Educación, se puede describir como un campo de investigación y de enseñanza académica que limita el alcance de este ámbito a las actividades de un pequeño grupo de profesionales que trabajan esta área específica. Los llamados “filósofos educativos”. Por lo tanto la Filosofía de la Educación estudia las leyes, las situaciones y los fenómenos del mundo, del hombre, de la sociedad y de la
-
Aspectos Politicos, Sociales Y Politicos De Plutarco Elias Calles
almahurtado77Aspecto económico Plutarco elias calles La administración de Calles tuvo el nombre de “Nueva Política Económica” y durante la misma realizó lo siguiente: - Se creó la Dirección General de Caminos y con eso se construyeron carreteras mientras otras fueron ampliadas y mejoradas, también se crearon más caminos para mantener a muchos lugares comunicados con otros. Con esto se promovió el desarrollo turístico de México. *Las carreteras principales construidas fueron: México-Puebla, México-Pachuca y México-Acapulco. -
-
Contexto Histórico Y Cultural
solanyelinHUMANISTA 1 CONTEXTO HISTÓRICO Y CULTURAL Para comprender de mejor forma la psicología humanista debemos introducirla en el contexto adecuado, donde al parecer los antecedentes históricos y culturales se entremezclan. Históricamente podemos señalar que ésta perspectiva, en sus albores surgió como un movimiento social que se inspiró hacia 1890 por William James, quien escribió el libro Principios de la Psicología, en el cual se hace referencia al método de introspección, al análisis de estados mentales
-
Decretos Ambientalistas del Siglo XIX Simón Bolívar
carlos32951Decretos Ambientalistas del Siglo XIX Simón Bolívar. Simón Bolívar fue pionero en lo que se refiere a la conservación del ambiente, durante el periodo colonial la mayor parte del territorio Venezolano permaneció casi despoblado e inexplorado, extensas áreas de bosques y llanuras en el sur y en el oriente del país se conservaron intactas fuera de la actividad humana, en las zonas costeras, andinas y de los llanos centrales, la actividad económica de los colonizadores
-
Antecedentes Y Contexto Historico
zulmiccANTECEDENTES Y CONTEXTO HISTORICO DE LOS MEDIOS ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS EN VENEZUELA. Los medios alternativos han estado presentes desde hace mucho en Venezuela, especialmente en la modalidad de prensa escrita. Uno de los pioneros en el país es el propio Correo del Orinoco, fundado por el Libertador Simón Bolívar para difundir las ideas revolucionarias. Este periódico aparece en 1818 en Angostura. La historia de los medios de comunicación alternativos y comunitarios es muy larga, pero